4
MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIOS DE PUENTES PUENTE: Construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río , un cañón , un valle , una carretera , un camino , una vía férrea , un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Hasta el día de hoy, la técnica ha pasado desde una simple losa hasta grandes puentes colgantes que miden varios kilómetros. PUENTES DE VIGAS (LUZ: DE 20 A 60m): Un puente de viga es básicamente una estructura rígida horizontal, es el tipo más económico de entramado para los puentes de luces cortas. Las vigas pueden estar simplemente apoyadas en sus extremos, o bien ser vigas continuas, es decir, apoyadas en varios puntos. En nuestro País se utiliza bastantes vigas de acero de alma llena trabajando en sección compuesta con un tablero que generalmente es de concreto armado. PUENTES RETICULADOS (LUZ: DE 60 A 100m): Una estructura reticulada actúa como una viga, son aquellos que se componen de elementos conectados (generalmente rectos), sometidos ante todo a esfuerzos axiales. Adicionalmente puede ser necesario colocar elementos de arrostramiento lateral a los reticulados, y en las zonas

Montaje y Puesta en Servicios de Puentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

montaje

Citation preview

Page 1: Montaje y Puesta en Servicios de Puentes

MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIOS DE PUENTESPUENTE:

Construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Hasta el día de hoy, la técnica ha pasado desde una simple losa hasta grandes puentes colgantes que miden varios kilómetros.

PUENTES DE VIGAS (LUZ: DE 20 A 60m):

Un puente de viga es básicamente una estructura rígida horizontal, es el tipo más económico de entramado para los puentes de luces cortas.

Las vigas pueden estar simplemente apoyadas en sus extremos, o bien ser vigas continuas, es decir, apoyadas en varios puntos.

En nuestro País se utiliza bastantes vigas de acero de alma llena trabajando en sección compuesta con un tablero que generalmente es de concreto armado.

PUENTES RETICULADOS (LUZ: DE 60 A 100m):

Una estructura reticulada actúa como una viga, son aquellos que se componen de elementos conectados (generalmente rectos), sometidos ante todo a esfuerzos axiales.

Adicionalmente puede ser necesario colocar elementos de arrostramiento lateral a los reticulados, y en las zonas de los apoyos colocar portales para resistir las fuerzas transversales horizontales de viento y sismo.

En nuestro País generalmente las conexiones son empernadas por lo que se debe tener cuenta el torque a aplicar a los pernos.

PUENTES EN ARCOS (LUZ: HASTA 500m):

Los puentes en arco trabajan transfiriendo el peso propio del puente y las sobrecargas de uso hacia los apoyos mediante la compresión del arco, donde se transforman en un empuje horizontal y una carga vertical. Este tipo de puentes se conoce desde la antigüedad; la piedra fue el principal material y con la llegada de los aceros estructurales fue posibles económicamente arcos de grandes luces.

Page 2: Montaje y Puesta en Servicios de Puentes

PUENTES EN SOSTENIDOS POR CABLES GRANDES LUCES

Tienen una capacidad de trabajar a tracción, cuando los puentes atirantados, reticulados y vigas con alma llena no funcionan se optan por puentes en sostenidos por cables.

SECUENCIA CONSTRUCTIVA

PRIMERA ETAPA: Montaje de los tramos laterales de 65 metros

En esta primera parte se construirán falsos puentes en los tramos laterales que consistirán en arcos de acero estructurados en celosía. Estas cerchas nos permitirán: en el tramo izquierdo lanzar y apoyar la estructura metálica que consta de vigas de acero que previamente han sido montadas y soldadas en el acceso izquierdo, en el tramo derecho, en razón de que no se tiene espacio suficiente en el acceso para armar la estructura y lanzar, obra falsa nos permitirá ensamblar las vigas metálicas en su posición final mediante izado de los elementos viga y luego soldar los empalmes de viga.

Segunda parte: Montaje del tramo central de 190 metros

Cable teleférico

Como trabajo preliminar se instalaran los cables teleféricos que constan de cables tipo cascabel de Q=1 ½” los mismos que tienen una capacidad de rotura a la tracción de 100tn y que irán fijados a bloques de anclajes de concreto ciclópeo de 3.50x3.50x1.25

AJUSTES DE PERNOS

La superficie de contacto debe estar limpias libres de pintura

El torque a aplicar a los pernos debe ser obtenido en el campo. Para eso se utilizara aparato Skid More que tiene la cualidad de medir la carga axial en el perno para un toque aplicado.

Page 3: Montaje y Puesta en Servicios de Puentes

ASPECTOS CONCEPPTUALES Y DISEÑOS ESTRUCTURAL DE PUENTES

EL PUENTE Y EL SISTEMA DE TRANSPORTE

Controla la capacidad del sistema

Tiene el costo/km más alto

Si el puente falla, el sistema falla.

TIPOS PRINCIPALES DE PUENTES

Losa, vigas,

Pórticos

Armaduras

Arcos

Atirantados

Colgantes

Mixtos

GEOLOGIA Y GEOTECNIA

ESTUDIOS PRELIMINARES

Se realizan durante la etapa del anteproyecto