3
El 1 de abril de 1871, el gobierno de Corrientes, decreto la mensura y el deslinde de Trinchera de San José (Actual Posadas) y encomendó la tarea al agrimensor Francisco Lezcano. El artículo 5° de la disposición legal dice así: “ destinase cuatro manzanas en los lugares más convenientes para plazas públicas, dejándose la primera a una cuadra de la ribera del Paraná, excluida la vía o calle que ordena el articulo 4° Plaza 9 de Julio: Esta ubicada entre las calles Colon, San Martin, Félix de Azara y Bolívar. En la que se encuentra el monumento de la Libertad. Plaza de la independencia Nacional: Esta ubicada en la avenida Polonia entre las avenidas Roque Sáenz Peña y Roque Pérez. En el Promontorio que da sobre la ribera del Rio Paraná. El nombre se le impuso por Ordenanza N° 186 DEL 22/4/1966. Posadas Monumentos y Plazas

Monumentos y plazas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monumentos y plazas

El 1 de abril de 1871, el gobierno de Corrientes, decreto la mensura y el deslinde de Trinchera de

San José (Actual Posadas) y encomendó la tarea al agrimensor Francisco Lezcano.

El artículo 5° de la disposición legal dice así: “ destinase cuatro manzanas en los lugares más

convenientes para plazas públicas, dejándose la primera a una cuadra de la ribera del Paraná,

excluida la vía o calle que ordena el articulo 4°

Plaza 9 de Julio: Esta ubicada entre las calles Colon, San Martin, Félix de

Azara y Bolívar. En la que se encuentra el monumento de la Libertad.

Plaza de la independencia Nacional: Esta ubicada en la avenida Polonia

entre las avenidas Roque Sáenz Peña y Roque Pérez. En el Promontorio que

da sobre la ribera del Rio Paraná.

El nombre se le impuso por Ordenanza N° 186 DEL 22/4/1966.

Posadas

Monumentos y Plazas

Page 2: Monumentos y plazas

Plaza San Martin:Esta ubicada entre las calles Junín, La Rioja, Ayacucho y

Entre Ríos. En la que se encuentra el monumento al General Don José de San

Martin, inaugurado en actos celebrados los días 23,24 y 25 de abril de 1935.

Plaza Villa Justo Jose de Urquiza: Esta ubicada entre las calles San Marcos,

Florentino Ameghino, continuación Rivadavia y Avenida Cabred. En la que se

encuentra el monumento al General Urquiza.

Parque República del Paraguay: Esta ubicado entre las calles, Avenida

Sargento Cabral, Juan Bautista Alberdi, Ivanowski y Beato Roque González de

Santa Cruz. En la que se encuentra la que perpetua ante las generaciones del

porvenir, el gesto generoso de la sociedad posadeña en ocasión del infausto

tornado ocurrido el 20 de septiembre de 1926, en el Paraguay.

Monumento al Mariscal Francisco Solano (1827-1870) Ubicado en el parque

República del Paraguay, Militar paraguayo, nacido en Asunción. Se educó en

Paris y a los 19 años fue designado comandante en Jefe del Ejército de su

país. Ministro de guerra, a la muerte de su padre, Carlos Antonio López, fue

electo Presidente por un periodo de 10 años.

En 1864 intervino en un conflicto entre Brasil y Uruguay y al año siguiente

declaro la guerra que se conoce por la de la triple Alianza.

Monumento al General Manuel Belgrano: Ubicado en la plazoleta de la

Avenida Mitre

Monumento a Juan Bautista Alberdi: Ubicado en la plazoleta de la Avenida

Mitre.

Monumento al General Bartolomé Mitre: Ubicado en la plazoleta de la

Avenida Mitre.

Monumento al Prócer Mariano Moreno: Ubicado en la plazoleta de la Avenida Mitre.

Monumento Columnas Jesuíticas: Ubicado en la plazoleta de la Avenida

Andrés Guacurarí (1748-1767)

Page 3: Monumentos y plazas

Jardín Botánico “Alberto Roth: Se encuentra ubicado en la parte sud-este de la ciudad de

Posadas, en las proximidades del Barrio Kennedy y cuenta con una superficie aproximada de once

hectáreas.

De conformidad a un informe municipal este botánico presenta una gran variedad de árboles,

arbustos, hierbas y enredaderas nativas y exóticas”. Siguiendo ese informe se revelaron 154

especies, siendo de 109 nativas y 45 exóticas.

Plazoleta “De los estudiantes”: Corresponde a la plazoleta situada entre las calles

Tucumán y Salta, siempre poblada de jóvenes estudiantes que alojadas en un internado ubicado en

la cercanía, buscan momentos de aire libre y entretenimientos.

Plazoleta “Tambor de Tacuarí”Cuando la avenida Tambor de Tacuarí desemboca en la

Avenida Corrientes, entre las calles Salta y Catamarca , se forma una pequeña rotonda o plazoleta

denominada “Tambor de Tacuarí”, según Ordenanza 58/54.

FUENTE: Libro “Historia de Posadas, desde los orígenes hasta la actualidad”, de Alba Celina

Etorena y José Carlos Freaza.