15
Mortero clasificación, dosificación y calculo de volumenes

Mort Eros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ing civil

Citation preview

Page 1: Mort Eros

Mortero clasificación, dosificación y calculo

de volumenes

Page 2: Mort Eros

clasificación

• Los morteros pueden ser clasificados en función de diferentes variables:• Según conglomerante o característica específica• Según su uso o aplicación• Según su método de fabricación• Según su forma de suministro

Page 3: Mort Eros

Según conglomerante

• Morteros de Cemento:Es toda mezcla de cemento, arena y agua; pueden tener aditivos o no tenerlos; actualmente son el tipo de mortero más utilizados, poseen gran resistencia y asimismo rapidez en secarse y endurecerse, sin embargo, puede agrietarse con facilidad.

Page 4: Mort Eros

Morteros de cal

• Son aquellos morteros que están fabricados con cal, cemento, arena y agua.• La cal empleada puede ser aérea

o hidráulica, con la diferencia de fraguar en contacto con el aire (aérea) o en agua (hidráulica).• Tienen fraguado retardado y

más manejabilidad.

Page 5: Mort Eros

Morteros mixtos

• Esta compuesto por cemento, cal y arena, aquí se combinan ambas cualidades de los dos aglomerantes. Si en la masa se pone mas cemento que cal, será más resistente y si la cantidad de cal es mayor será más flexible.

Page 6: Mort Eros

Según su uso o aplicación

Morteros de Revestimiento

• Por el término revestimiento entendemos el material de construcción que se aplica o sitúa sobre la superficie externa de otro elemento o sistema constructivo, con el fin de cubrirlo por razones funcionales o simplemente estéticas• dos funciones caracterizan la

utilización de estos revestimientos: la protección de la fachada de los agentes externos; y su acabado de acuerdo a su textura, color, despiece, etc.

Page 7: Mort Eros

Morteros para solados

• Los morteros autonivelantes o pastas niveladoras son productos que constituyen lo que se denomina «revestimientos continuos». Este término se define como «capa o capas de material para revestimientos continuos puesta(s) en obra in situ, directamente sobre la base, o sobre una capa intermedia o capa aislante con el fin de conseguir:

• Alcanzar un nivel determinado.• Recibir el revestimiento final del suelo.• Servir como suelo final.»

Page 8: Mort Eros

Mortero de cemento cola

• El mortero de cemento cola es un tipo de mortero adhesivo para la colocación en paredes y suelos de baldosas cerámicas, tanto en interiores como exteriores. Están compuestos por cemento de color gris o blanco, carga mineral de naturaleza silícea o calcárea y algunos aditivos.

Page 9: Mort Eros

Morteros de reparación

• Usado para la reparación estructural o estéticas en muros, paredes columnas, etc, cuando estos han sufrido daños en su recubrimiento.

Page 10: Mort Eros

Morteros impermeabilizantes

• El agua es uno de los principales agentes agresivos en la construcción. La presencia de humedad en los edificios es la causante de la degradación, tanto de los elementos estructurales, como de los elementos más expuestos (cubiertas, fachadas, etc.).

• Se puede definir la impermeabilidad de un material como la dificultad que presenta para ser atravesado por un fluido, bien sea líquido o gas.

• Se utilizan aditivos hidrófugos.

Page 11: Mort Eros

Según su método de fabricación

Mortero para albañilería hecho en obra:

• La dosificación de los componentes y el amasado se realiza en obra.

Page 12: Mort Eros

Mortero para albañilería semiterminado hecho en fábrica• Pueden ser morteros que se

dosifican en fábrica y se mezclan en obra; morteros cuya cal y arena se dosifica en fábrica y se mezclan en obra, añadiendo otros componentes subministrados o bien especificados por el fabricante

Page 13: Mort Eros

Mortero para albañilería hecho en fábrica, o mortero industrial

• La dosificación de los componentes y el amasado se realiza en fábrica.

Page 14: Mort Eros

También pueden clasificarse según su forma de suministro:

• Mortero seco en sacos o silos• El fabricante proporciona uno o varios

sacos o silos de mortero especificado y sólo es necesario añadir el agua indicada para realizar la mezcla en obra. La utilización de sacos o silos dependerá de la cantidad de mortero requerida.

• Se evitan así tiempos de mano de obra dedicados a:

acopio de ingredientes.dosificación.amasado, etc.

Page 15: Mort Eros

Mortero húmedo

• Generalmente son morteros de cal en pasta, que se suministran en sacos o bidones según la cantidad de mortero requerido.• Materiales de granulometría

muy fina que se utilizan para sentado de ladrillo refractario o pegar aislamientos