6
GRUPO #1 ALEJANDRA ARGUDO CAMILA ARROBO ALEJANDRA MALDONADO

Morulacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Morulacion

GRUPO #1

ALEJANDRA ARGUDOCAMILA ARROBO

ALEJANDRA MALDONADO

Page 2: Morulacion

Morulación

La morulación es el segundo

estado presente en la

embriogénesis animal, etapa que

consiste en una serie de mitosis

del cigoto, que lo convierten en

una sólida bola de 8, 16, 32 hasta

64 células, llamadas blastómeros,

tras la fase de 64, empieza a

evolucionar hacia un balón hueco,

la blástula. En el caso de los

humanos, este proceso de

desarrollo del embrión se produce

a las 70 horas después de la

fecundación del óvulo.

Page 3: Morulacion

Día 1: el huso mitótico divide los cromosomas recién colocados y comienza a separarlos en la primera división celular, dando lugar a un embrión de 2 células, las cuales son totipotentes (capaces de generar un embrión completo). Día 2: el embrión ha sufrido una segunda división, por lo que se compone de 4 células. Los corpúsculos polares ya han degenerado.

Page 4: Morulacion

Día 3: normalmente el embrión se compone de 8 células, aunque hay algunos que pueden contener desde 5 a 12 células. Aún no hay una gran actividad de los genes embrionarios.Día 4: el embrión sigue dividiéndose homogéneamente, pero sus células comienzan a compactarse, formando la mórula: ya no se distinguen las células, y además éstas ya no son totipotentes, sino pluripotentes (no pueden generar un organismo completo pero pueden dar tejidos de las tres capas embrionarias). El embrión comienza su propio metabolismo gracias a la activación de la transcripción (síntesis de ARN). Comienzan a diferenciarse los primeros tejidos.

Page 5: Morulacion

Día 5: el embrión pasa del estadio de mórula al de blastocisto. El blastocisto está formado por la masa celular interna o embrioblasto que se sitúa en el interior de una cavidad llamada blastocele, la cual está cubierta por una capa epitelial, denominada trofoectodermo (células que darán lugar a los órganos extraembrionarios: placenta y membranas amnióticas). Las células de la masa celular interna ya no son pluripotentes, sino multipotentes

Page 6: Morulacion

Al hacer un corte en la mórula, se distinguen dos tipos de células las de la

superficie que son huecas y envolventes, forman el TROFOBLASTO que

cuidará de la nutrición del embrión; y, las que están

en la parte interna formando una masa de células constituyen el

EMBRIOBLASTO, q partir del cual dará origen al

embrión