36
Tapa 238_Maquetación 1 15/02/2012 03:57 p.m. Página 1

Motomundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Motomundo 238

Citation preview

Page 1: Motomundo

Tapa 238_Maquetación 1 15/02/2012 03:57 p.m. Página 1

Page 2: Motomundo

17

Se está produciendo en estos días, un hecho

realmente singular y que tiene que ver con el

futuro del desarrollo de las carreras de velo-

cidad en pista, nada menos. La verdadera

madre del motociclismo deportivo. Todas las

demás categorías derivan de las carreras de

pista quien lo duda.

Sucede que la armonía de los últimos años

parece haberse dislocado, como consecuen-

cia de la crisis económica que envuelve a los

principales países europeos y alcanzó al sec-

tor de la moto, y el campeonato Mundial

inevitablemente. La crisis obliga a que uno

de los sectores involucrados en la actividad

deportiva, por caso su organización y difu-

sión a nivel televisivo mundial, la empresa

Dorna, comprueba que cada vez es menor la

participación de las empresas fabricantes,

en los equipos de competición y por ende

disminuye el volumen de máquinas de las di-

versas categorías, por el alto costo que im-

plica participar de ellas, ante el aumento de

los elementos especiales de alta perfor-

mance. A su vez las empresas, ven mermar

sus recursos de inversión en carreras, pero

aquellas que alcanzaron el éxito, caso

Honda, se resisten al cambio -por abarata-

miento- de las categorías.

Por su parte los esponsors ven disminuir sus

disponibilidades de inversión en publicidad

ante un mercado recesivo donde cada vez se

vende menos.

Es una interesante confrontación de intere-

ses que vale la pena observar como se de-

sarrolla y tomar los debidos ejemplos y com-

probar cual es la manera de encarar este

tipo de problemas, y cual es la solución que

nada tiene que ver, con las disputas de pe-

leas y creación de quintas diversas, que no

sirve para nada, pues se crean comparti-

mientos débiles y que no contribuyen al obje-

tivo primordial de difundir la actividad por vía

de un deporte fuerte y reconocido por todos.

Ya verán que habrá acuerdo, y será útil y

sostenido por todos. A ver si los imitamos y

hacemos -alguna vez- lo mismo, o parecido.

Número ISSN 0329 3394

03

MOTOMUNDO

R

MOTOMUNDO

editorial

Año XX - Número 238Mes 10 - FEBRERO - 2012

sta

ff Empresa EditoraMOTOMUNDO SRL

DirectorHugo Blas de Villa

RedacciónSan José 453 3ro. D

(1076) Cap. Fed.Tel/Fax: 011 4381 1367Tel/Fax: 011 4222 4304

Administración Mariana Casucho

CorresponsalesDavid Van’t Wout (Holanda)

Ted/Walter Galelli (USA)

Stefy Bau (USA)

Valerio Pastorino (Italia)

En la Web: Leandro Bruno

Diagramación y DiseñoLebruc Diseño

Impresión: Mariano Mas S.A.

Perú 555 - C.A.B.A

[email protected] PublicidadRelaciones Publicitariasde Claudio W. Andino

[email protected] Gnädinger Publicidad

[email protected]

DistribuciónBs. As./GBA: Distribuidora Rubbo

Río Cuarto 2628 Cap. Fed.Tel.: 4303-6283

Interior: Distribuidora AustralTel.: 4301-0701

Los autores y anunciantes son responsables de sus

artículos sin que necesaria-mente MOTOMUNDO esté de

acuerdo con ellos.

MOTOMUNDO es unapublicación de Motomundo SRL.Editor Responsable: Nestor C.

Se edita mensualmente en toda la Ar-gentina y países limítrofes

contenido

P A G . 12

El Moto Bike de Ve-

rona se ha transfor-

mado en un

imperdible de las

citas anuales de la

moto en Italia. Esta

vez hubo más de

130 mil asistentes y

motos para todos

los gustos especialmente aquellas construídas en

forma artesanal.

P A G . 2 0 El motor tetracilíndrico “fronte marccia”fue la motorización que dominó el panorama deportivode la moto de los últimos 50 años, o más. Tuvo su ori-gen tecnológico en la creación de los Ingenieros Gia-nini yRemorque a tra-vés de di-ferentesapadrina-mientos ymarcasmarcaronla evolu-ción de las motos de competición de gran cilindrada.Una nota para seguir ese proceso.

La Dirección

P A G . 2 4 Nuestro Leandro Tati Mercado no es-tará presente en la apertura del campeonato Mundialde SBK en Phillip Island. Sin embargo en las pruebasde estosdías, en eseescenarioaustraliano,la misma má-quina que tri-pulará Tati,-una Kawa-saki ZX-10-,en manos delbritánico TomSykes,marcó elmejor registro, a la par del de Carlos Checa, nadamenos.

pag 3_Maquetación 1 16/02/2012 01:40 p.m. Página 1

Page 3: Motomundo

pag. 9 Mondial_Maquetación 1 16/02/2012 01:37 p.m. Página 1

Page 4: Motomundo

Aviso Kymco_Maquetación 1 14/02/2012 04:06 p.m. Página 1

Page 5: Motomundo

pag 38 - avisos_Maquetación 1 19/11/2011 10:05 a.m. Página 1

Page 6: Motomundo

pag 37 - avisos_Maquetación 1 18/01/2011 02:58 p.m. Página 1

Page 7: Motomundo

36

LISTAS DE PRECIOS

pag 36_Maquetación 1 16/02/2012 08:52 a.m. Página 1

Page 8: Motomundo

pag 35 avisos_Maquetación 1 15/08/2011 10:57 a.m. Página 1

Page 9: Motomundo

34

LISTAS DE PRECIOS

pag 34_Maquetación 1 19/11/2011 10:26 a.m. Página 1

Page 10: Motomundo

pag 33 - avisos_Maquetación 1 18/01/2011 02:55 p.m. Página 1

Page 11: Motomundo

32

HONDA incrementa la tecnología en sus máquinas de competición.

ASIMO le presta ayuda alRepsol HONDA Team de MotoGPTexto y fotos: Extractado de Dueruote - Una nota de Dante Masetti y datos propios.

Entre los secretos del éxito de la super

HONDA de Stoner, está también la tecnología

del célebre robot humanoide japonés.

Un metro treinta centímetros de estatura por

52 kilogramos de peso, no, no se trata del úl-

timo “baby pilot” español, sino del robot

ASIMO orgullo de la tecnología HONDA, con

el aspecto de un astronauta que es capaz de

hacer muchas cosas. Por ejemplo sirve el

café, se inclina ante los visitantes del Museo

de Motegui, camina a 6 kilometros horarios,

juega al football y al beisball, reconoce pala-

bras...

Divertido, pero si piensan que ASIMO (Ad-

vanced Step in Innovative Mobility), hijo de

un costosísimo desarrollo, iniciado en 1986

por la HONDA Reserch & Development Wako

Fundamental Technical Research Center, sea

solo un simpático muñeco están muy equivo-

cados. Con ASIMO la HONDA ha estudiado

nuevos sistemas de control del movimiento

de trámite giroscópico y acelerométricos de

última generación y la experiencia ya ha ser-

vido en otros sectores. Por ejemplo el Mo-

toGP.

Recuerden que hemos señalado siempre

que, dicho por los rivales, la HONDA tiene

algo más en el tema del control y gestión del

motor . Bueno, ahora la propia casa japonesa

revela con un volante publicitario (foto der.)

que la tecnología estudiada con ASIMO ha

arrivado al MotoGP sobre la RC212 y 213CV y

ha vencido. Ahora sabemos que uno de los

principales aliados de Casey Stoner se llama

ASIMO y es un androide incluso mas

bajo que Pedrosa. Todo parece una

broma, pero es tremendamente

cierto que en MotoGP para vencer se

necesitan muchas cosas, pero la

electrónica, está decididamente en

primer lugar.

pag 32_Maquetación 1 15/02/2012 04:33 p.m. Página 1

Page 12: Motomundo

pag 31_Maquetación 1 13/10/2011 09:48 p.m. Página 1

Page 13: Motomundo

30

Gran Premio de Marsella por el Mundial de Trial Indoor

BOU no cesa de ganarTexto y Fotos: Repsol International Press Service.

bourg, Ginebra y ahora

Marsella, consolidan al

piloto Repsol HONDA, en

la punta del clasificador

Mundial con 21 puntos de

ventaja sobre su más

próximo escolta, cuando

aún el calendario no ha

llegado a la mitad de sus

competencias.

El actual campeón Mun-

dial comenzó esta ter-

cera jornada con una

aplastante victoria en la

sesión clasificatoria rea-

lizada el viernes, donde

recibió 6 puntos. Fue

nuevamente líder en la

semifinal, con solo 1

punto, mostrando su más

agresivo perfil en las

zonas extensas al punto

de eludir penalidad al-

guna por exceso de

tiempo, pese a recibir 5

en el primer obstáculo

igualmente aseguró otro

victoria mostrando su

gran forma.

El compañero de escua-

dra Takahisa Fujinami

pudo llegar a la final,

donde sufrió una caída

en las paralelas que lo

relegaron al cuarto lugar

en la general a 9 puntos

del segundo y el tercero

que empataron en 39

puntos cada uno.

Las próximas convocato-

rias del Mundial FIM X

Trial serán en España es

decir en Madrid la cuarta

fecha y luego la quinta,

el Barcelona Indoor Trial,

que este año, no formará

parte del campeonato

Mundial.

Nuevo éxito para el pi-

loto del Repsol -Montesa

- HONDA Team que ha lo-

grado poner 21 puntos de

ventaja a la cabeza del

campeonato Mundial FIM

X Trial del 2012.

Toni Bou continúa imbati-

ble a comienzos de la

presente temporada,

luego de adjudicarse otra

victoria en el Trial Indoor

de Marsella, tercera con-

vocatoria del certamen

Mundial del presente

año.

Las tres victorias; Stras-

pag 30_Maquetación 1 10/02/2012 01:54 p.m. Página 1

Page 14: Motomundo

29

Todo año co-

mienza con nue-

vos deseos y la

Estación de la

Moto en Salguero

y Cabrera te in-

vita a hacerlos

realidad para salir

andando.

En este local po-

drás obtener ase-

soramiento

personalizado,

comprar indumen-

taria, cascos y

accesorios espe-

ciales para tu fiel

compañera.

Además tendrás

la posibilidad de

Motocard, Motocredit y Seguros

Arrancá el año enla Estación de la MotoTexto y Fotos: Ver y Comunicar - Florencia Vaudagna

adquirir una varie-

dad de productos

y servicios espe-

cialmente pensa-

dos para tu moto;

La nueva tarjeta

de crédito MOTO-

CARD, financia-

ción con

MOTOCREDITS y

SEGUROS espe-

ciales.

MOTOCARD es

una nueva tarjeta

de crédito ava-

lada por Master-

card y Banco

Columbia, que

ofrece una multi-

plicidad de servi-

cios y beneficios,

sorteos mensua-

les de motos, des-

cuentos

exclusivos en co-

mercios relacio-

nados,

bonificación de

cuotas y un gran

premio anual, de

un Viaje a la Ruta

66, con todos los

gastos pagos.

En la esquina de

Palermo de Sal-

guero y Cabrera

podés obtener tu

tarjeta MOTO-

CARD, en forma

gratuita presen-

tando tu DNI, más

un servicio a tu

nombre y llevate

también regalos

sorpresa.

MOTOCARD es la

primera tarjeta

pensada para el

mercado del mo-

tociclismo, siendo

la mejor elección

para realizar com-

pras y pagar gas-

tos que origine el

uso de tu moto.

Por otra parte, en

la Estación de la

Moto, tendrás ac-

ceso a la mayor

oferta de Seguros

de Motos en Ar-

gentina, contando

con las mejores

condiciones del

mercado, para

que elijas entre

diversas compa-

ñías de primer

nivel. Allí podrás

contratar seguros

de Responsabili-

dad Civil, o contra

robo e incendio.

Asimismo podrás

gestionar tu MO-

TOCREDIT, hasta

$ 25 mil, en solo

72 horas, para ad-

quirir motos, ac-

cesorios,

indumentaria,

gastos de gesto-

ría y patenta-

miento.

pag 29_Maquetación 1 13/02/2012 05:15 p.m. Página 1

Page 15: Motomundo

28

ando la puerta del certamen

Mundial de Enduro, con un

equipo de profesionales y má-

Argentina contará con Oficiales FIM

para la 2da. Fecha del Mundial de Enduro

Con un Background poblado de

varios Mundiales de Trial, Beta

Motor regresa este año, golpe-

Se realizó en San Juan

un Seminario de Enduro

que permitió la designa-

ción de los Oficiales FIM

de la Confederación Ar-

gentina de Motociclismo

Deportivo (CAMOD) para

la 2da. Fecha del cam-

peonato Mundial de En-

duro que habrá de

realizarse en la provin-

cia de San Juan, el 30

de marzo y 1º de abril de

2012.

Dicho seminario fue dictado por

Luis Otero, quien será el Presi-

dente del jurado FIM, en las dos

quinas de calidad artesanal su-

perior. Gracias al éxito obtenido

en el mercado Argentino en los

últimos años, la marca inaugu-

rará una nueva planta de pro-

ducción en Tigre de

motovehículos de alto rendi-

miento con calidad y estilo Ita-

liano.

En el nuevo equipo BETA En-

duro, se destaca, el piloto fin-

landés Marko Tarkkala, -cuarto

en la clase E3 del Mundial

2011-, que este año dispondrá

de una BETA RR 4T de En-

duro. “Estoy muy contento de

comenzar a trabajar con el

equipo oficial BETA y luchar

por el título desde el co-

mienzo del certamen”, mani-

festó el gran campeón

finlandés.

Velez Sarsfield festejó su Centenario.

fechas del campeonato Mundial

de Enduro 2012 (WEC) que

habrá de celebrarse en América

Latina. La 1ra. de ellas el 24 y 25

de marzo en Chile y la siguiente

la ya mencionada en la Repú-

blica Argentina.

A continuación se detalla el lis-

tado de oficiales FIM de nuestro

país.

FMNR: CAMOD: Confederación

Argentina de Motociclismo De-

portivo.

Commission: CEN Enduro

Commission.

Seminar type:

Clerk of the Course / Sporting

Steward.

Dates: 2012-01-28 - 2012-01-29.

Location: San Juan, Argentina.

Todos FMN CAMOD;

(Orden por calificación final):

Alfredo YOMA; Leonardo

YOMA; Jorge BUCEMO; Héctor

BUCEMO; Erik NEVELS; Fran-

cisco GARCIA; Mario MEDINA;

Sebastian TRONCOSO; Sergio

SANFILIPPO; Lucas ALBAR

DIAZ; Luis Ruben ALESSI; Luis

ALESSI; Sergio ALVAREZ; Ger-

man BAVAS; Leonardo CABE-

LLO; Leonardo CADILE;

Enrique CAHIZA; Mauricio

CAIMI CARRANZA; Marcelo

TORRES; Aníbal CHEBLE; Da-

niel DINDORF; Sebastian FER-

NANDEZ; Carlos FERRO; Ariel

GIACCAGLIA GONZALEZ; Pa-

tricia BIANCHI.

BETA tras el Mundial de ENDURO 2012 !!Texto y Fotos: Beta Motor de Argentina - Loris Cetani

pag 28_Maquetación 1 12/02/2012 05:48 p.m. Página 1

Page 16: Motomundo

26

Reportaje al campeón Mundial Casey Stoner.

bien y pude manejar

bien y experimentar la

sensación de estar en

pista nuevamente.

Todo fue muy bien y

espero que podamos

mejorar”.

- Requiere de cambios

en el estilo de manejo el

cambio de las motos de

800cc a 1000cc ?

- “No hemos cam-

biado mucho en térmi-

nos de estilo de

manejo; con 800cc ya

teníamos abundancia

de potencia, entonces

debíamos aprender a

administrar eso de

muchas maneras. Yo

pienso que la 1000cc

tiene mucha más ace-

leración -que hace las

cosas más divertidas-,

pero no he tenido que

cambiar mi estilo de-

masiado por ello. El

“feeling” es muy simi-

lar como el de las

motos de 800cc y pa-

rece que todos se

están adaptando

bien”.

Texto y Fotos. Repsol Media international - David Van´t Wout

mos en orden de estar

listo el primer día de

pruebas. Desafortuna-

damente tuve un pro-

blema con mi espalda

y perdimos el día de

apertura. Teníamos

todo preparado para

trabajar tres días, pero

tuvimos que reducir

todo a dos al final. Es-

taba un poco disgus-

tado, pero después

me sentí realmente

padre por primera

vez.

-Primero de todo, como

estás Casey ? Después

del largo invierno, espe-

rando para volver a tri-

pular la moto, no

pudiste manejarla el pri-

mer día de los tres de

prueba en Sepang ?

- “Después del parén-

tesis invernal y un

largo tiempo fuera de

la moto, nos prepara-

Stoner se prepara para afrontarsu segunda temporada con HONDA

El actual campeón

Mundial de MotoGP,

Casey Stoner, se

prepara para su se-

gunda temporada

con los colores de

HONDA y Repsol

abordo de la nueva

RC213V de 1000cc.

Luego de ganar el

certamen Mundial

en su primera tem-

porada como piloto

del Repsol HONDA

Team, su titular

esta listo para de-

fender su corona

en una temporada

con novedades

tanto profesionales

como personales.

En la pista durante

2012, Casey Stoner

deberá adaptarse a

las nuevas regula-

ciones del MotoGP

y su nueva herra-

mienta de la

marca, la RC213V.

Fuera de los circui-

tos, está a pocas

semanas de ser

pag 26-27_Maquetación 1 15/02/2012 04:35 p.m. Página 1

Page 17: Motomundo

27

- Notaron los 4 Kgs de

diferencia entre la moto

que usaron en Sepang

y la que usaron en Va-

lencia ?

- “Si es un poco frus-

trante. Ya teníamos la

moto desarrollada y

decidieron cambiar

los reglamentos, por

lo que tuvimos que

agregar 4 kilogramos

al peso de nuestra

moto. Esto es una

desventaja para no-

sotros, porque la moto

ya estaba desarrollada

con un determinado

peso en la mente y

ahora tenemos que

agregarle más. Esto

afecta a la moto. Es

una cosa que notas en

el manejo general, que

desafortunadamente

lo sentís más en el

medio de la curva.

Tendremos que adap-

tarnos un poco más y

superar esto, es des-

agradable fuera to-

mada tan tarde”.

- Con esta mayor poten-

cia, motos más pesa-

das, ustedes todavía

disponen de la misma

capacidad de combusti-

ble permitida. Ustedes

acompañan la colabora-

ción entre los ingenie-

ros de Honda y Repsol

para proveer a ti y a

Dani con el mejor com-

bustible posible ?

- “ Por su puesto,

cuando tienes más po-

tencia hay un aspecto

crítico involucrado.

Obtener la misma per-

formance con menos

consumo. Nosotros

tenemos la misma ca-

pacidad del tanque de

combustible que con

las motos de 800cc,

pero con mucha más

potencia disponible,

por lo que habrá al-

guna dificultad para

asegurarnos poder

terminar las carreras.

Por eso es crucial que

Honda y Repsol traba-

jen juntas, para en-

contrar la mejor

solución”.

-” Los viejos pilotos

dicen que tu pierdes

una décima de segundo

por vuelta, cuando seas

papá. Estás de acuerdo

con eso ?

- “Ellos también de-

cían que te ponías

más lento cuando te

casabas, pero en mi

primer año de matri-

monio gané el título

Mundial (2007) y

cuando me enteré

que esperábamos un

bebé lo gané por se-

gunda vez (2011).

Creo que no es mi

caso”.

- “ Si alguno de tus

hijos te dijera en el fu-

turo; -Papi, yo quiero

ser piloto-, Que le

responderías ?

- (riendo) “Le ense-

ñaríamos todo lo po-

sible desde una edad

temprana, pero la de-

cisión de ser un pi-

loto o no sería

completamente to-

mada por ellos”.

pag 26-27_Maquetación 1 15/02/2012 04:35 p.m. Página 2

Page 18: Motomundo

Los tests que se

realizan en la

misma pista que

en un par de se-

manas dará co-

mienzo del

Mundial de Super-

bikes, pueden dar

una aproximación

de lo que será la

temporada 2012,

de las máquinas

de serie de alta

cilindrada.

Y sin duda que la

gran noticia la dió

el piloto británico

Tom Sykes, quien

mos no estará

presente al

menos en la aper-

tura del certamen

en Australia,

como consecuen-

cia de haberse

fracturado el

brazo derecho,

cuando entrenaba

con una máquina

de Supermotard

en la Argentina.

David Salom,

compañero de es-

cuadra de Mer-

cado, logró

conquistar el

13er. lugar en la

lista de tiempos

luego de la pri-

mera jornada de

las pruebas ex-

traoficiales en

Phillip Island.

Entre los 6 prime-

ros lugares luego

24

Un hecho que nos

hace presumir el

auspicioso pano-

rama que puede

presentársele a

nuestro Leandro

Tati Mercado, -pi-

loto de una ZX-10

del equipo de

Lucio Pedercini-,

quien como sabe-

Texto y Fotos: Extractado de Dueruote

con la verde má-

quina de Akashi,

logró detener los

cronómetros en el

mismo registro

del actual cam-

peón Mundial Car-

los Checa, al

comando de la

1098 del equipo

Althea Oficial.

Aprestos del Mundial de Superbikes en Phillip Island

Tom Sykes explota con la KAWASAKI en lostiempos del campeón Mundial en Australia

de Sykes y Checa,

se ubicaron Eu-

gene Laverty con

la Aprilia, cuatro

décimas más

veloz que su te-

ammate Maximi-

liano Biaggi, y

entre ambos la

cuña de Marco

Melandri, quien

con la S1000RR,

logró ponerse a

cuatro décimas de

los tiempos empa-

tados de Sykes y

Checa.

Finalmente queda

para consignarse

en la gran paridad

de estos primeros

registros del SBK

mundial, el regis-

tro de Leon Has-

lam empatando a

Biaggi con la otra

BMW.

pag 24-25_Maquetación 1 15/02/2012 12:39 p.m. Página 1

Page 19: Motomundo

25

os a

1º) Tom Sykes (GBR), Kawasaki, 1´33”,0; 1º)

Carlos Checa (E), Ducati, 1´33”, 0; 3º) Eugene

Laverty (Irl), Aprilia, 1´33”,3; 4º) Marco Melandri,

(I), BMW, 1´33”,4; 5º) Max Biaggi, (I), Aprilia,

1´33”, 7; 5º) Leon Haslam, (GBR) BMW, 1´33”,

7; 7º) Jacub Smrz, (CZ), Liberty Effenbert Du-

cati, 1´34”; 8º) Sylvain Guintoli, (F), Liberty Ef-

fenbert Ducati, 1´34” 1; 8º) Joan Lascorz, (E),

Kawasaki, 1´34”, 1; 10º) Maxime Berger, (F)

Liberty Effenbert Ducati, 1´34” 3; 11º) Michele

Fabrizio, (I), BMW Italia GoldBet, 1´34” 4; 12º)

Leon Camler (GBR), Crescent Fixi Suzuki,

1´34”, 5, 13º) David Salom, (E), Pedercini Ka-

wasaki, 1´34”, 9; 14º) Ayrton Badovini, (I)

BMW Italia GoldBet, 1´35”, 0: 15º) David John-

son, (Aus) Rossair AEP BMW, 1´35”, 7; 16º)

Davide Giugliano, (I) Althea Ducati, 1´35”, 8;

17º) Lorenzo Zanetti, (I) Pata Ducati, 1´37”, 1.

El campeón Mundial, Carlos

Checa, puso el mejor registro

en las pruebas de Phillip Is-

land, sin esforzarse mucho. El

nuevo marco reglamentario en

cuanto al peso mínimo, parece

no haber preocupado mayor-

mente al piloto español. Si en

cambio Davide Giuliano, su

compañero de escuadra, pa-

rece no adaptarse con la otra

1098, que solo alcanzó ubi-

carse penúltimo en la primera

tanda de registros extraoficia-

les a casi 3” de los tiempos de

Checa y Sykes.

Campeonato Mundial de Superbikes

Test de Phillip Island-Tiempos Extraoficiales-

pag 24-25_Maquetación 1 15/02/2012 12:39 p.m. Página 2

Page 20: Motomundo

23

Para correr el campeonato Pro AMA Supersport 2012.

Elena Myers correrá en 2012 con SUZUKI GSX600 en el Hammer Team

Elena Myers ha fir-

mado con el Team

Hammer, para co-

rrer el campeo-

nato Pro AMA

Supersport de

2012 con título y

esponsorización

de la American

SUZUKI página de

SuzukiScoopFans

en Facebook y

SportbikeTrack-

Gear.com.

Dijo Myers: “Estoy

con una gran excita-

ción de estar nueva-

mente con el Team

Hammer y todos

nuestros auspician-

tes este año. No hay

duda que tenemos un

excelente programa,

que miramos hacia

adelante de continuar

la relación profesio-

nal que hemos cons-

truído. La GSX600

parece ser rápida y

esto será grandioso”.

Ahora con 18 años

Myers irrumpió en

la escena del Pro

AMA como una de-

butante de 16

años en 2010, pa-

sando a ser la pri-

mera mujer en

ganar una carrera

Pro AMA Sprint,

con la recordada

victoria en Infi-

neon Raceway.

Terminando el

campeonato Su-

persport de la re-

gión Oeste como

subcampeona en

2010, impresio-

nando con el ba-

dades a través de

ambas regiones,

incluyendo un final

con podio en Bar-

ber Motorsport

Park.

Agregando Myers:

“Los pasados últimos

años he tenido mu-

chas expectativas a

propósito de ganar

un campeonato, y

pienso que estamos

desarrollándonos

para lograr ese gran-

dioso objetivo”.

“ He logrado mucho

apoyo y si puedo

mantenerme saluda-

ble creo que “bajare-

mos el martillo” este

año”.

“ Será mi tercer año

en Pro AMA Supers-

port. Hemos estado

trabajando en un in-

tenso training fuera

de temporada, para

estar de lo mejor,

como primer paso en

Daytona. Hay muchas

pruebas este año, y

estoy muy feliz por

esa razón también”.

Myers tripulará

una SUZUKI GSX-

R600 2012 y Eric

Gray comandará el

grupo de asisten-

cia con el retorno

del prestigioso me-

cánico Phillip

Doyle. Finalmente

el Presidente de

SUZUKI American,

Pat Alexander, ma-

nifestó:

“Suzuki es feliz de

estar trabajando con

una de las mujeres

más veloces del pla-

neta como lo es

Elena Myers. Es

bueno para nosotros

tenerla como repre-

sentante de American

SUZUKI y

SuzukiScoopFans.

Hemos estado traba-

jando con ella unos

pocos años, y todo lo

ha hecho bien, su vic-

toria en Infineon Ra-

ceway en 2010 y

luchando contra le-

siones, para producir

grandes resultados el

año pasado fue ex-

traordinario”.

Texto y Fotos: Suzuki News Service - David Van´t Wout.

lance táctico y

de medida y

oportuna agre-

sividad.

Myers, oriunda

de Discovery

Bay en Califor-

nia, terminó

5ta. en el cam-

peonato Pro

AMA de la re-

gión Oeste en

2011, con una

combinación

de top-five en

cinco oportuni-

pag 23_Maquetación 1 16/02/2012 01:50 p.m. Página 1

Page 21: Motomundo

20

Extractado de Cycle World; Texto y Fotos: Kevin Cameron -Psico fxp - La Moto da Corsa Italiane de Roberto Patrigna

GILERA Rondine; La primer  “Superbike” de la era actu

Uno de los grandes diseños motociclísticos de todos los tiempos.

Supongamos que

su Jefe de Edición

periodística, sabe

que usted ha es-

tado leyendo tone-

ladas de notas e

historia sobre

motos de otros

tiempos, -mas o

menos lejanos-, y

actuales también,

claro y desearía

salvar algo de

todo eso, bajo el

interés de los anti-

cuarios, y diga

algo así;

“Es el 50mo. Aniver-

sario de nuestra pu-

blicación y

deseamos celebrar la

historia de las moto-

cicletas. Escríbanme

algo así como las

cinco mejores má-

quinas de todos los

tiempos”. Como po-

dría elegirlas ?

Usted podría dejar que el

público decida y elija por

caso La Triumph Speed

Twin de Edward Turner, y

la Honda 50cc en otro

nivel, que sería la elec-

ción de cientos de miles

de motociclistas. Usted

podría buscar pura inno-

vación y elegir la Peu-

geot del Twin en paralelo

de los primeros días con

su dhoc (doble árbol a la

cabeza) y cuatro válvulas

por cilindro, aunque la-

mentablemente recalen-

taba e hizo de la

innovación una mala pa-

labra. Podríamos buscar

por la intensidad de su

desarrollo y podríamos

encontrar en la AJS de

1920, tempranas adop-

ciones de sistemas de

circulación de aceite, ár-

boles a la cabeza, y alu-

minio en lugar de acero

para las cabezas de cilin-

dro.

Lo que decidimos hacer

en cambio, es elegir

aquellos diseños, que

por su influencia fueran

determinantes en poste-

riores trabajos.

Y así lo hicimos.

Después de pasar por la

fundacional Werner de

1903, (foto arriba dere-

cha) que fue la primige-

nia combinación de un

motor (De Dion) y un

cuadro de bicicleta -que

ya sintetizaba tubos de

acero, cadena de arras-

tre, rulemanes de bolillas

y ruedas con neumáti-

cos-, es decir que los

hermanos Werner, acer-

taron a poner el motor en

la posición en que siguen

estando los motores hoy

día nada menos.

La elección siguiente es

el motor de 4 cilindros en

línea, en posición trans-

versal de la Gilera Ron-

dine (golondrina) de

1923, desarrollado por

los recién recibidos inge-

nieros, Carlo Gianini y

Piero Remor en Italia, y

esto es lo que desarrolla-

remos “in extenso” en

esta nota.

El grupo que conforma-

ron Gianini, Remor y el

Conde Giovanni Bonmar-

tini -quien financió el pro-

yecto-, dieron vía a la

sociedad GRB, así como

la sucesiva OPRA (Ofi-

cina Precisione Romana

Automobile) habría de

ocuparse de la produc-

ción de esta motocicleta

de carrera y de la even-

tual cesión de la patente

a una empresa motoci-

clística de notoriedad y

mayor peso económico.

En este ambiente espar-

tano fue desarrollado el

cuatro cilindros de com-

petición de 490,27cc (diá-

metro x carrera 51 x

60mm) que tenía una dis-

pag 20-21-22_Maquetación 1 15/02/2012 04:32 p.m. Página 1

Page 22: Motomundo

21(Continúa en la página

siguiente)

erto Patrignani y Brizio Pignacca y datos propios.

      mera        actual

posición perfectamente

vertical, la distribución

por medio de único árbol

de levas a la cabeza, co-

mandado por varilla y par

cónico, situado delante

de la bancada de cilin-

dros, refrigeración inte-

rior por aire y cambio

separado de tres mar-

chas. En un segundo

tiempo el motor fue sen-

siblemente modificado

con la adopción de la re-

frigeración mixta (de aire

en el sector de admisión

y agua en el sector de

escape) y el comando de

la distribución confiado a

una cascada de engra-

najes centrales. Estos

dos motores que de-

sarrollaban respectiva-

mente 26 CV a 6.000

rpm y 32CV a 6.500 rpm

fueron montados sobre

una compleja máquina

de cuadro más bien anti-

cuado y todavía dotada

de frenos en las llantas

por ejemplo, aunque la

moto podía alcanzar los

190 kph, siendo enton-

ces, la medio litro más

veloz existente en aque-

lla época, la que condu-

cida por el piloto romano

Faraglia, no obtuvo gran-

des resultados y en 1930

también la segunda pe

queña sociedad fue di-

suelta.

El tentador objetivo de la

cuatro cilindros de com-

petición, no podía des-

aparecer aún y en 1934

fue retomado, con reno-

vado entusiasmo por la

Compañía Nacional Ae-

ronáutica (C.N.A.) una

empresa nacida en el

campo aeronáutico que

volvía a ver reunidos al

Conde Bonmartini, en

funciones de administra-

dor delegado y el Inge-

niero Gianini como Jefe

de Proyectos, con la

ayuda del Ingeniero Ta-

ruffi, que no llegaba a los

teinta años para enton-

ces, y era ya un sólido

piloto de motociclismo.

Motor y chassis fueron

íntegramente rediseña-

dos: La dimensión de los

cilindros ascendieron a

los valores de 52 x

58mm (492, 69cc). La

bancada de los cilindros

fue inclinada hacia ade-

lante 45º y regrigerada

íntegramente por agua,

mediante un radiador

con circulación por ter-

mosifón ubicado entre

los brazos delanteros del

cuadro, que era un ante-

cesor de los que luego

sería redescubierto como

“doble viga” o “Deltabox”

como lo llamaron algu-

nos de los fabricantes

modernos. El cambio fue

construído en block con

el motor, y sobre todo la

alimentación que se sir-

vió de un compresor de

lóbulos giratorios tipo

“Roots”. El macizo blo-

que motor-cambio -este

último fraccionado en

cuatro marchas y coman-

dado por doble pedal

pag 20-21-22_Maquetación 1 15/02/2012 04:32 p.m. Página 2

Page 23: Motomundo

(Viene de la página anterior)

22

basculante, fue instalado

en un vistoso cuadro de

chapa estampada del

tipo doble viga como diji-

mos, privado originaria-

mente de suspensión

posterior, en el cual el

ataque del motor era cu-

riosamente realizado me-

diante placas o amarres

correspondientes a los

dos extremos del cigüe-

ñal.

La moto era grande y pe-

sada -más de 180 Kgs.-

un monstruo difícil de

tener en la calle, sobre

todo por vía de una velo-

cidad de casi 220kph,

que debía ser domada

junto a los más de 80CV

que se alcanzaban a un

régimen de 9.000 rpm en

modo particular por la

falta de suspensión tra-

sera. Le fue dado el

nombre auspicioso de

“Golondrina” y en los pri-

meros ensayos en pista,

estuvo presente también

Benito Mussolini. El pi-

loto designado en el rol

de primera guía fue Piero

Taruffi, óptimo tripulante

y técnico de valía, estu-

dioso y sostenedor de

soluciones aerodinámi-

cas de avanzada; Lo

acompañaban hombres

como Amílcar Rossetti,

Guillermo Sandri y Carlo

Fumagalli.

El debut en competencia

de la “Rondine” se pro-

dujo en el circuito de la

Mellaha de Trípoli en la

primavera de 1935 y

venció Taruffi prece-

diendo sobre la línea al

compañero de escuadra

Rossetti; Ambos tripula-

ban motos, dotadas de

un carenado parcial de

chapa fina a los costados

del motor y sin suspen-

sión posterior. Sobre un

ejemplar fue experimen-

tado en Monza el cuadro

elástico, obtenido me-

diante un sistema de

suspensión posterior

más bien rudimentario y

este modelo confiado a

Fumagalli, se clasificó

quinto luego de una ca-

rrera rica de altos y bajos

para la cuatro cilindros,

de establecer el giro más

veloz a más de 172 kph

de media. Con una má-

quina sin carenado Ta-

ruffi se adjudicó en

cambio la Copa Acerbo

en Pescara, competencia

durante la cual a la má-

quina de Sandri le fue

cronometrada en recta

una velocidad de mas de

214 kph.

Para fines de noviembre,

sobre la autopista Fi-

renze-Mare tomó por

asalto algunos importan-

tes records mundiales,

tripulando una versión

carenada también poste-

riormente y mejoró los lí-

mites, sobre el kilómetro

y sobre el kilómetro lan-

zado para la clase 500

portándolo respectiva-

mente a 244, 482 kph y a

244, 870 kph. Habría de

ser el canto del cisne

para la “Rondine” porqué

los dirigentes del C.N.A.,

luego de una controver-

sia, con el Ministro de

Aeronáutica Italo Balbo,

debiendo ceder todo el

material de la sociedad

a la Caproni de Milán, de

la cual, como dijimos

antes, fuera adquirida en

1936 por la Gilera.

En Arcore, aterrizaron

también el Ingeniero Ta-

ruffi, responsable del de-

partamento de

competición y piloto de

pruebas el Jefe Mecá-

nico Orlando Ciceroni y.

más tarde, el Ingeniero

Remor. En un clima más

intensamente motociclís-

tico, la cuatro cilindros

sobrealimentada fue revi-

sada a fondo. Las refor-

mas y modificaciones de

mayor relevancia corres-

pondieron al cigüeñal

que fue montado sobre

rulemanes a bolilla en

lugar de los de aguja, ob-

teniendo de tal modo un

sensible aumento de la

resistencia, el diseño de

los lóbulos y de la car-

casa del compresor

“Roots”, el cuadro de

doble cuna que fue re-

construído con un estruc-

tura íntegramente tubular

y provisto de suspensión

posterior Gilera con

amortiguadores horizon-

tales y finalmente la ex-

tensión del carenado,

tanto para el modelo de

circuito como para el de

récord. La primeras em-

presas de la cuatro cilin-

dros con la nueva marca

Gilera se manifestaron

en el terreno de los ré-

cords. En 1937 Piero Ta-

ruffi, que había revestido

la máquina con un care-

nado que asemejaba la

carlinga de un avión que

incluía la rueda posterior,

batió numerosos prima-

dos mundiales, sobre va-

rias distancias, con

medias que tocaban los

200 kph. El modelo de

record tenía el cuadro rí-

gido posteriormente,

mientras que la moto de

circuito estaba dotada de

suspensión elástica y de

hojas de chapa, for-

mando un carenado par-

cial a los lados del motor.

Fue sola una de estas

máquinas, guiada por

Giordano Aldrighetti, que

estableció en el Gran

Premio de las Naciones

en Monza el giro más

veloz a 177, 340 kph,

precediendo la Moto

Guzzi bi-cilíndica de

Tenni y la BMW sobreali-

mentada de Gall.

La intervención de Gilera

en la evolución de la ori-

ginal “Rondine” de 4 ci-

lindros hizo que las

cosas tomaran el vuelo

que tanto excelente tra-

bajo merecían tomar y

después de la guerra

vendrían los titulos mun-

diales de Massetti y

Duke y la sensacional

actuación del Argentino

Benedicto Hugo Calda-

rella que libró duelos

memorables con Mike

Hailwood que y contaba

con la más moderna ver-

sión del “cuattro” de Gi-

lera; El MV Agusta.

Porque no olvidemos,

que la Gilera four, pasó a

ser MV Four, que luego

pasó a ser Honda Four y

Yamaha Four y así esta-

mos hasta el día de hoy,

con la base estructural

sin mayores cambios,

mecánicamente. Electró-

nicamente, es otra histo-

ria, claro.

Piero Taruffi, con la

500 4 cilindros care-

nada sobrealimentada,

después de la con-

quista de la serie de

récords mundiales. A

su derecha el Com-

mendatore Gilera y el

mecánico Orlando Ci-

ceroni.

pag 20-21-22_Maquetación 1 15/02/2012 04:32 p.m. Página 3

Page 24: Motomundo

En el torneo de la Zona Oeste en EE.UU. con una KAWASAKI ZX6R.

19

El piloto venezolano Fer-

nando Amantini -hijo de

un argentino-, finalizó en

el 8vo. y 9no. lugar en la

segunda prueba válida

del campeonato regional

de velocidad WERA de

los Estados Unidos,

competencias realizadas

en trazado Las Vegas

Classic Course, en Ne-

vada.

Fernando Amantini al co-

mando de una KAWA-

SAKI ZX6R, con el

auspicio de DIRECTV,

Pluscar, Mindeporte y

Oakley, entre otras im-

portantes empresas, con

la que tomó parte por

primera vez en el torneo

de la zona Oeste, como

preparación para lo que

será su participación en

el certamen principal

AMA Pro Racing 2012 en

la categoría Daytona

Sportbike.En la primera realizada el día sá-

bado el piloto caraqueño arribó en

la 9na. plaza en un grupo de 35

participantes, serie que debió dete-

nerse a mitad de su recorrido, de-

bido a un accidente protagonizado

por Joey Pascarella, quien se en-

contraba justamente delante de

Amantini. El Domingo de El Hatillo

culminó 8vo., 12mo., 13ro. y 16to.

en las restantes baterías de ape-

nas 6 vueltas cada una, resultados

que lo dejaron satisfecho por la

evolución de su moto.

“Estoy contento por el trabajo

realizado el fin de semana. Mejo-

ramos mucho la suspensión de

la Kawasaki ZX-6R, dijo Fernando

Amantini, en Las Vegas terminé

Buen inicio de FernandoAmantini en Las VegasTexto y Fotos: Prensa

MRW Dakar Team

muy buena data y ahora conti-

nuaremos el trabajo en Willow

Springs en California.

Las carreras se disputaron en el

trazado de 2,8 Kms de longitud y

contó con la participación de una

docena de protagonistas del cam-

peonato Nacional norteamericano

como Jason Di Salvo, Joey Pasca-

rella, Benny Solís Jr. y Dustin Do-

minguez, entre otros.

Fernando Amantini, con Ted

Galelli en Laguna Seca hace

unos meses. Fernando es hijo

de un Argentino de la localidad

de Bella Vista, vinculado a las

motos en épocas pasadas. Fer-

nando nació en Venezuela y

hace ya unos años que está in-

tegrado al motoclismo de pista

en los EE.UU. Este año, partici-

pará del certamen de AMA de la

presente temporada, nueva-

mente con una Kawasaki KX 6R

en la División Daytona Super-

bike. Nuestro Ted Galelli, lo

trata con frecuencia en las ca-

rreras del certamen AMA.

en los puestos 8,9,12,13 y 16.

Tuve que largar de atrás al no

tener puntos en el torneo, por lo

que se hizo difícil ganar posicio-

nes, aparte de que eran carreras

muy cortas y apenas tuve unas

15 vueltas para conocer la pista.

Fue complicado avanzar con

tanto tráfico en corto tiempo,

aparte que la carrera del sábado,

pautada a 20 vueltas, se detuvo

a la mitad por un accidente, sin

embargo las cosas que estamos

probando están mejorando la

moto. Lo importante es que con-

seguimos desarrollar la suspen-

sión delantera, acumulamos

pag 19_Maquetación 1 16/02/2012 01:46 p.m. Página 1

Page 25: Motomundo

16

equipos hicieron un

gran trabajo y el cir-

cuito estuvo listo

para la 1 pm”.

Y efectivamente,

para la 1 pm los

1040 motociclis-

tas comenzaron a

filtrarse hacia la

playa y alinearse

para la carrera, la

que fue descripta

como “excepcio-

nal y dificultosa”.

Había todavía

nieve sobre el

piso y el termóme-

tro indicaba -5ºC.

Desde la partida

Adrien Van Beve-

ren, saltó sobre

sus rivales, adue-

ñándose del “Ho-

leshot” de

Merlimont y tras-

puso la primera

vuelta al comando

de la jauría. De-

trás de él los pilo-

tos se apiñaban

Se corrió en Francia, la edición 2012 de la prueba que dió forma a nuestro Enduro del Veran

Jean Claude Mousse hace dos años, en 2010, fes-

teja su victoria en el Enduro del Verano de la Ar-

gentina. Tenía 39 años y ya era un experimentado

especialista del enduro sobre arena. Este año

con 41 años cumplidos sigue demostrando su vi-

gencia al ganar el EuroPale du Touquet 2012.

Texto y Fotos: Patrice Knanec; Redbull.com/Satellite - Article Hard Enduro Le Touquet

Un TOUQUET que se puso “Extrem

Ver una inmensa legión de participantes, todos con diferentes niveles de expe-

riencia y distintas especialidades, tomando parte de una competencia que es

un desafío de técnica y psicología, desarrollada en las frías y heladas playas

del norte de Francia. Eso fue el Enduropale du Touquet 2012, una vez más.

David Hauquier el

“course designer”

del 7mo. Enduro-

pale du Touquet,

tuvo una noche

corta. Para la hora

que se fue a des-

cansar 1,30 am, el

circuito estaba

perfecto y predijo

que la nevada fa-

llaría y no habría

de materializarse.

Pero cuando sus

alarmas ya se ha-

bían ido, tres

horas más tarde,

David pensó que

había tenido una

pesadilla. Estaba

nevando y pesada-

mente.

“Cuando vi esto,

pegué un grito”

dijo, “para las 5,30

am, estaba fuera en

el circuito y con el te-

léfono para ubicar

los servicios técni-

cos. Afortunada-

mente el suelo no

estaba congelado.

Pero finalmente 10

cms, habían caído”.

“Aguardamos hasta

el final de la nevada y

entonces llamamos a

tres quitanieve, espe-

rando que no fueran

requeridas por la ciu-

dad para limpiar las

calles”.

“Y no podíamos can-

celar el evento tam-

poco, por lo que los

pag 16-17-18_Maquetación 1 11/02/2012 08:19 p.m. Página 1

Page 26: Motomundo

17

o del Verano.

xtreme”

(Continúa en la pág. siguiente)

buscando sus lí-

neas de marcha

en los 17,5 kiló-

metros de reco-

rrido de cada

vuelta con unos

pocos saltos apa-

reciendo el algu-

nos lugares del

recorrido, como

para revivir los le-

gendarios embote-

llamientos de las

carreras como en

los mejores tiem-

pos, la más emble-

mática imagen del

Enduro de los pri-

meros tiempos,

por otra parte.

Pero bien, desde

el comienzo los

otros favoritos, Ni-

colás Aubin, Jean

Claude Moussé y

Tanel Leok le pi-

saban los talones

al joven francés

de la punta.

Después de una

hora de carrera,

Nicolás Aubin, lo

pasó a Van Beve-

ren, el Normando

golpeó mientras

Adrien pasaba a

ser demorado en

el pack. Este fue

solo el comienzo

de las dificultades

de Van Beveren

sumada a lo que

perdió, cuando

unos pocos me-

tros más adelante,

un amateur se

cruzó en su ca-

mino.

La caída fue vio-

lenta, pero Van

Beveren se las

arregló para esca-

par, con solo algún

daño en el freno

de disco delan-

tero.

Veinte minutos

más tarde, Aubin

fue atacado por

Jean Claude

Moussé, quien en-

tonces tomó el co-

mando. Se veía el

comienzo de una

emotiva batalla

entre ambos.

Después de cuatro

giros, Jean Claude

Moussé -con sus

espléndidos 41

años- y ganador

del Touquet en

1999 y 2004, sigue

siendo el hombre

a vencer.

Mousse es acom-

pañado por Aubin,

Leok, Allier, Van

Beveren, Demian

Potisek y Prevot,

primo de Jean

Claude con quien

comparte el honor

de ser campeón

de Francia de ca-

rreras en arena.

Las posiciones

están congeladas

pero después de

105 minutos de

carrera, los cam-

bios flotan en el

aire. Aubin se

queda sin combus-

tible a 300 mts.

de la recarga en

los pits, y el piloto

Honda corre a su

box para pedir

ayuda a su grupo

a empujarlo el

pag 16-17-18_Maquetación 1 11/02/2012 08:19 p.m. Página 2

Page 27: Motomundo

(Viene de pág. anterior)

El Europale no escapó a las generales de este

tipo de competencias, en lo que hace al gran

potencial de los pilotos que, por aparte de ser

consagrados especialistas, reponden a gran-

des escuadras oficiales. Tal fue el caso del

podio de esta edición 2012.

El ganador Mousse responde a Yamaha France,

su escolta el Eston Tanel Leok, que proviene de

los altos niveles del MX1, es Rockstar Energy

Suzuki y finalmente completando el trío gana-

dor se ubicó Milko Potisek que representó a

Honda France.

18

resto del tramo, lo

que constituyó un

costoso error. Así

entramos en la úl-

tima hora de ca-

rrera, Moussé

sigue al comando

de la carrera, pero

todavía no ha

construído la dife-

rencia suficiente

para comenzar a

respirar tranquilo.

La tensión es pal-

pable por parte

del campeón Mun-

dial de Motocross,

el Estón Tanel

Leok con su RM

450Z factory Su-

zuki y Aubin

(Honda oficial)

firme en la pre-

sión. Pero el cam-

peonato francés

queda a salvo des-

pués que Prevot

se dañara el hom-

bro en una pesada

caída y debió reti-

rarse.

Entramos en la

vuelta final con

Jean Claude

Moussé cargando

duro. Se cayó en

un par de oportu-

nidades pero se

recuperó logrando

mantener su ven-

taja. Leok se la

juega con su es-

trategia, haciendo

cuatro paradas en

lugar de las tres

de la mayoría,

pero fue una pér-

dida de tiempo y

no pudo mejorar

su segunda posi-

ción.

Finalmente des-

pués de 3hs 11 mi-

nutos de carrera

Jean Claude

Moussé con-

quista su

tercera vic-

toria en su

tierra, un

suceso

coincidente

con las ce-

lebraciones

del centena-

rio de la ciu-

dad de Le

Touquet

unas pocas

semanas antes.

Aubin cruzó la

línea justamente

detrás de Moussé,

pero los comisa-

rios lo penalizaron

por pedir ayuda a

su equipo cuando

se quedó sin nafta

y descendió en la

clasificación

hasta el puesto

13ro.

Leok conquistó un

segundo lugar

mientras que el

podio es comple-

tado por Milko Po-

tisek, hermano del

legendario Timotei

-desaparecido en-

trenando para

esta carrera-,

quien no logró re-

cuperarse en ca-

rrera de una

terrible y pésima

largada.

Otros pilotos con

expectativas tu-

vieron fortuna di-

versa en su

actuación.

La estrella del MX

francés Thomas

Pagés, abandonó

al quedar sin com-

bustible y Michael

Staufer sucumbió

antes insalvables

problemas mecá-

nicos.

Esta 7ma. edición

será largamente

recordada, como

una de las más

exigentes carre-

ras en la historia

del Enduropale.

David Hauquier

está satisfecho,

todo marchó de

acuerdo a sus pla-

nes -salvo la ne-

vada-, a la que fi-

nalmente logró

controlar, de

todas formas y ya

est a pensando en

que tendrá que

mejorar para el

próximo año.

Nos veremos en

2013. Seguro !!

pag 16-17-18_Maquetación 1 11/02/2012 08:19 p.m. Página 3

Page 28: Motomundo

15

En el trazado de Paracotos, categoría MX2 Internacional.

sido uno de sus principa-

les animadores en todas

las cilindradas, Daniel

tendrá ahora la gran res-

ponsabilidad de medirse

con los mejores especia-

listas del país, en la divi-

sión que congrega a las

máquinas de 4 Tiempos,

250cc y lo hará al mani-

llar de un SUZUKI RM -

Z250, oficial.

Texto y Fotos: Honda Motor Argentina - Daniela Rodríguez

Daniel Fernandez debutará en elequipo Oficial SUZUKI de Venezuela

ñero Lorenzo Locurcio Jr.

todos como integrantes

de la escuadra SUZUKI

Soloson Zolli Racing

Team.

“Daniel hará su estreno en la

escudería oficial SUZUKI So-

loson Zolli Racing Team,

afirmó su padre, Renato

Fernández, a su vez res-

ponsable deportivo del

equipo amarillo, será su

segundo año en la categoría

MX2 Internacional y tendrá

como compañeros a Lorenzo

Locurcio y Pedro González”.

“El programa que tenemos

previsto para Daniel, es parti-

cipar tanto en el Campeonato

Nacional, así como las elimi-

natorias para Loretta Lynn en

EE.UU, además de las com-

petencias latinoamericanas

en MX2.

Luego en el último semestre

del año, hará la escuela MTF

en Georgia, la misma en la

que se preparan Anthony Ro-

dríguez y Lorenzo Locurcio.

El crossista capitalino de

solo 17 años de edad, en

la campaña pasada de-

butó en la divisional MX2

Internacional en la que fi-

nalizó en el quinto lugar

tripulando un SUZUKI del

equipo Solmotos-Motul y

ahora compartirá respon-

sabilidades con el

campeonísimo Pedro

González y el quincea-

Texto y Fotos: Gentileza

de Octavio Estrada desde

Venezuela.

El crossista venezo-

lano Daniel Fernan-

dez, habrá de

debutar como piloto

oficial SUZUKI Solo-

son en la categoría

MX2 Internacional

del motocross nacio-

nal venezolano, en la

apertura del certa-

men en el circuito

de Paracotos en el

estado de Miranda.

Con más de una dé-

cada de experiencia

en el MX Infantil y

juvenil, donde ha

pag 15_Maquetación 1 13/02/2012 06:36 p.m. Página 1

Page 29: Motomundo

12

La manifestación

veronesa ha con-

cretado nueva-

mente -en un

weekend frío

pero soleado-,

por mérito de una

rica receta, en

grado de satisfa-

cer a todo tipo de

paladar.

Con casi 130 mil visi-

tantes en un fin de se-

mana, el Motor Bike

Expo esta ya consa-

grado entre los gran-

des eventos para los

apasionados de las

dos ruedas. Lejos

quedaron las clamoro-

sas quejas que origi-

nariamente recibía por

ser una Feria de la

Custom con otra sede

y otro contenido y con

algunas esporádicas

batallas a trompis

entre los motociclis-

tas. Lo que los visitan-

tes han adquirido este

fin de semana en las

taquillas de la Feria de

Verona fue una en-

trada para un evento

de calidad internacio-

nal.

Entrada vendida a un

precio sostenible por

un festival que ha reu-

nido a las empresas,

presente en muchos

casos con vestimen-

tas oficiales, muchos

interesantes producto-

res de accesorios “af-

termarket” y

proveedores de servi-

cios, en primer lugar

los operadores de tu-

rismo que animaron

una feria en la feria,

ofreciendo a un pú-

blico de mototurismo,

siempre muy atento a

la variedad y calidad

de las propuestas.

“Las manifestacio-

nes no solo han con-

firmado todos los

números del año

precedente”, -ha de-

clarado el organizador

Francesco Agnoletto-,

“sino que se registra

un sensible incre-

mento de la presen-

cia, en solo tres

días, de casi 130 mil

visitantes que han

elegido el Motor

Bike Expo, pre-

miando a pleno su

fórmula. Hemos al-

canzado todos los

objetivos cuantitati-

Con la asistencia de 130 mil personas.

El Motor Expo Bike

de Verona, se inició

como una muestra

dedicada exclusiva-

mente a los modelos

Custom, pero con el

tiempo amplió la

gama de modelos de

motos que allí se ex-

ponen, pero obvia-

mente que

predominan las

construcciones arte-

sanales que incluyen

en muchos casos a

los grandes creado-

res americanos y

también a los euro-

peos. Ya se ubica

entre las mejores del

mundo.

Extractado de Due Ruote - Texto y Fotos: Daniele Massari.

Gran éxito de las motos expuestas en la MOTOR EXPO BIKE de Verona

vos, en términos de

expositores y de pú-

blico, aumentando al

mismo tiempo, la ca-

lidad; Son los mis-

mos expositores del

sector Custom que

declaran que el

Motor Bike Expo es

ya la más grande

manifestación del

mundo”. “La produc-

ción de serie estuvo

representada, con

todas las novedades

de la gama 2012, de

las principales mar-

cas del panorama

mundial y el número

de periodistas acre-

ditados ha crecido

ulteriormente, en re-

presentación de me-

dios de los cinco

continentes”.

En suma con buena

parte de los puristas

de la vida del biker

pag 12-13-14_Maquetación 1 15/02/2012 03:56 p.m. Página 1

Page 30: Motomundo

13

(Continúa en la pág. 14)

Norton Commando 961 Norton Commando + People

Naked Breganze SF 750 Naked base Kawasaki W80

Naked Egone Espléndida base H-D XR1200

Naked Kodlin - Hypermotard Naked Egone Andrea D´Auria

Moto Guzzi Follet Naked DK Motorrad base H-D

Las Naked más notablesque tal vez se arre-

pientan de la fórmula

de los orígenes, no se

puede negar, que la

manifestación vero-

nesa ha crecido y

bien, enriqueciéndo la

oferta destinada a los

apasionados de cual-

quier género de moto.

Del turismo a la pre-

miación de los cam-

peonatos nacionales

de velocidad, de las

novedades del mer-

cado a los mejores

club de autos ameri-

canos. Un todo sin

dejar de lado el origen

Custom y ofrecien-

dose más bien, como

vitrina internacional

de prestigio siempre

mayor agregándose a

los concurridos “bike

shows” de calidad y

reconocidos de cali-

dad internacional.

Además respecto de

otras manifestacio-

nes, el Motor Bike

Expo ha ofrecido a los

visitantes lo espectá-

culos en el área ex-

terna; De las

exhibiciones deporti-

vas a las evoluciones

de los Freestylers y

de los stuntman, de

los trialistas del Show

Action Group de Ser-

gio Cannobio, del Pi-

rate Troop y del

Acrobatic group quad.

Finalmente, el salón

veronés continúa cre-

ciendo y experimenta

formulas más amplias

y completas. Y todo

esto, en un momento

de crisis, como esta

que el sector está

afrontando, abre una

gran esperanza.

pag 12-13-14_Maquetación 1 15/02/2012 03:56 p.m. Página 2

Page 31: Motomundo

14

Las Especiales del Motor Bike de Verona

(Viene de la pág.13)

De izquierda a derecha y

de arriba hacia abajo:

Verona base Harley David-

son Soft Tail Rocket; Es-

pecial full Custom by

Penz Custombikes; Espe-

cial base V-Rod by Jack

Lomaxx (Se entrega en

Kits); Especial “Aplana-

dora” by Claudio Campes-

trini base Harley

Davidson; especial rígida

con motor Yamaha 400 ex-

hibida en el stand Hard-

nine Choppers;

Imponente choper by

Jesse James; Especial

Side Car de AB Normal

Cycles, ganador de varias

distinciones el año 2011;

Especial Creada como la

moto más grande del

Mundo y alistada para ser

incluída en el Libro Gui-

ness; Especial de Verona

stand Low-Ride; Especial

Stand de la Federación

Italiana de Customers; Es-

pecial Furetto Scrambler

by Cristian Sutti.

pag 12-13-14_Maquetación 1 15/02/2012 03:56 p.m. Página 3

Page 32: Motomundo

10

Cariló será base operativa deHONDA Motor en la costa, este verano

En el transcurso del verano 2012.

Texto y Fotos:

HONDA Motor de Ar-

gentina - Departa-

mento de Marketing -

Daniela Rodríguez

Durante la tempo-

rada de verano

2012, HONDA

Motor de Argen-

tina, estará pre-

sente en la ciudad

balnearia de Ca-

riló, exhibiendo

sus nuevos mode-

los de motocicle-

tas de la categoría

Touring On-off, on-

off y ATVs,

VRF800X Cross-

runner, XL700V

Transalp, XRE300

y el cuatriciclo

TRX680FA.

Los clientes de la

marca y sus fami-

lias podrán disfru-

tar de los actuales

Transalp cuenta

con planta motriz

de 4 tiempos y

680cc, encendido

digital transistori-

zado, inyección

electrónica PGM-

F1 Frenos de

disco en ambos

trenes

(USD 20.600).

La nueva y espe-

rada XRE 300, una

hermosa dual, con

motor monocilín-

drico de 291,6cc, y

estética de avan-

zada con frente

agresivo e impo-

nente, tiene inyec-

ción electrónicade combustible y

frenos de disco.

(SRP $ 32.900).

Finalmente -entre

las motos-, la es-

pectacular

VRF800X Cross-

runner, que dis-

pone de un motor

VTEC de 782cc

con inyección

electrónica de

combustible. El

equilibrado ba-

lance de sus sus-

pensiones le

otorga una manio-

brabilidad suave y

confortable, espe-

cialmente para cu-

brir largas

distancias.

(SRP USD 23.000).

Entre los cuatrici-

clos, se puede ver

el modelo TRX

680FA, con motor

de 675cc, con in-

yección electró-

nica de

combustible,

-transmsión auto-

mática Hondama-

tic, frenos de

disco en las cua-

tro ruedas. Ade-

más dispone del

sistema “TraxLok”

que permite selec-

cionar entre 4x4 o

4x2.

(SRP USD 18.000)

De esta manera

HONDA Motor de

Argentina conti-

núa ofreciendo ac-

tividades de

entretenimiento y

diversión, refor-

zando su identidad

y su vínculo conpotenciales y ac-

tuales clientes.

y nuevos vehículos

que se lanzarán en

Argentina durante

este año, en el ex-

clusivo stand que

la marca dispone

en el shopping

“Nuevo espacioCariló”, asimismo

se contará en el

lugar con un espa-

cio exclusivo para

los más chicos y

se podrá disfrutar

también de nove-

dades en autos y

el potente motor

fuera de bordaHONDA VF 250. El

modelo XL

pag 10_Maquetación 1 15/02/2012 03:55 p.m. Página 1

Page 33: Motomundo

08

Daniel Bukowski defenderá conSUZUKI el título de Campeón de Polonia

pase Wild Car, en

el campeonato

Mundial de Supers-

port en Brno el 22

de julio del co-

rriente año.

Jacek Grandys,

Manager del

Grandys Duo Team

afirmó:

“La temporada pa-

sada fue muy exitosa

para Daniel como lo

esperábamos y, ob-

viamente queremos

continuar nuestra co-

operación y creo que

Texto y Fotos: Suzuki Racing International Press Service.

El actual campeón

polaco de la cate-

goría Supersport

Daniel Bukowski,

defenderá su título

en la presente tem-

porada 2012, nueva-

mente con el

SUZUKI Grandys

Duo Team abordo

de la nueva SUZUKI

GSX-R600.

Bukowski, que tam-

bién terminó 5to.

en el campeonato

Europeo 2011, tam-

bién espera por un

en 2012 no solo repe-

tirá el suceso, sino

que pensamos lograr

algo más”.

Por su parte, en

referencia a la

continuidad con la

escuadra de Jacek

Grandys Daniel

Bukowski mani-

festó:

“La continuidad en la

co-operación con el

SUZUKI Grandys Duo

Team no me sor-

prende. Me siento re-

afirmado con la

decisión y estoy muy

contento de poder

estar otra temporada

en el “garage azul”.

La única cosa que me

faltaría es la oportu-

nidad de largar en el

campeonato Mundial

de Supersport, pero

será nuestro objetivo

poder lograrlo, este

año”.

“Espero poder brin-

darles a mis fans

emociones inolvida-

bles, con mis actua-

ciones y les prometo

brindarme íntegra-

mente”.

Volvió a a firmar con SUZUKI GSX-R600.

pag 8_Maquetación 1 16/02/2012 01:43 p.m. Página 1

Page 34: Motomundo

pag 7 Suzuki 125_Maquetación 1 21/03/2011 08:34 a.m. Página 1

Page 35: Motomundo

06

Con motivo de su actuación en el Rally Dakar 2012.

piloto MRW, pudo disfrutar

de los signos de afecto de

sus conciudadanos.

Después de una formal

ceremonia en el City Hall,

con la atención del Canal

Patrocinador, el Alcalde la

ciudad, Sr. Ivan Tibau,

Secretario General de De-

portes de la Generalitat, y

el Sr. Josep Maldonado,

Presidente del Esporte

Solidari Internacional, los

protagonistas del evento,

se dirigieron a sus conciu-

dadanos para agradecer-

les por su incondicional

respaldo en los buenos y

malos momentos. Aviá

respondió mostrando todo

su apoyo, confirmando su

lealtad.

La celebración terminó

con una caravana de

motos, que viajaron varios

kilómetros a través de las

calles y caminos de la re-

gión, como así también

una caravana de moto-

crossistas, con los jóve-

nes talentos de la zona

que sueñan poder seguir

algún día los pasos del pi-

loto de MRW. Después de

este homenaje, Comá dis-

frutará de unas bien gana-

das vacaciones, antes de

dedicarse a los preparati-

vos del Campeonato Mun-

dial de Cross Country

Texto y Fotos: Prensa

equipo MRW

Rally 2012.

“Hoy es un día de una gran

emoción, dijo Marc, yo apre-

cio mucho este respaldo, por-

que es muy importante para

mi. Creo que es lo que nos

ayuda fundamentalmente para

ir para adelante y seguir lu-

chando. Estoy muy orgulloso

de toda esta gente alrededor

mío, le gente de mi pueblo, de

mi región, de mi país”.

“Solo puedo agradecer a

todos los organizadores de

Aviá especialmente la gente

de “Foc i Fuego”, del munici-

pio y todas las autoridades

que nos mostraron su

apoyo”.

Una vez más los ciudada-

nos de Aviá tomaron las

calles de la ciudad, ubi-

cada a 150 Kms. de Bar-

celona, para homenajear

a su más celebrado ve-

cino, después de su gran

performance en el Dakar

2012, en el que él finalizó

en la segunda posición,

en el más duro rally del

planeta, pese a los obstá-

culos no-competitivos, el

Aviá rindió homenaje a Marc Comá, su hijo dilecto

pag 6_Maquetación 1 10/02/2012 01:10 p.m. Página 1

Page 36: Motomundo

04

Toni Bou, se im-

puso en la 2da.

jornada del Cam-

peonato Mundial

FIM-XTrial dispu-

tado en Ginebra,

Suiza.

Un nuevo triunfo

del campeón Mun-

dial, esta vez en

el Geneva Indoor

Trial, quien tuvo

todo bajo control

desde la clasifica-

ción mostrando

su excelente

forma desde la

primera zona de

la semifinal,

siendo inalcanza-

ble para todos

sus rivales, ya

que el múltiple

campeón pudo fi-

nalizar con solo

Campeonato Mundial de X Trial Segunda Fecha en Suiza.

un punto en con-

tra. Una caída en

el tercer obstá-

culo no le impidió

terminar esa fase

de la carrera

como leader.

Largó el round

final con 4 puntos

de ventaja sobre

su más próximo

rival y terminó sin

aumentar su pe-

nalización.

Toni Bou

aumentó a

13 puntos

su ventaja

en el cam-

peonato

Mundial que

él ha ga-

nado en los

Texto y Fotos: Repsol Trial International.

Bou se tomó la Ginebra

últimos 5 años.

Escoltaron a Bou,

Albert Cabestany

(Shrco) y Taka-

hisa Fujinami

(Montesa-

HONDA). Los pilo-

tos Repsol,

recibieron la vi-

sita del colega de

MotoGP, Dani Pe-

drosa (foto).

pag 4_Maquetación 1 10/02/2012 01:08 p.m. Página 1