Motor Alimentado a Base de Hidrógeno Producido Por Electrólisis Del Agua

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Motor Alimentado a Base de Hidrgeno Producido Por Electrlisis Del Agua

    1/7

    Integrantes:Juan Daniel Ramrez GarcaLuis ngel Rodrguez AriasOmar David Vargas JimnezJulio Adrin Mndez Verdejo

  • 7/23/2019 Motor Alimentado a Base de Hidrgeno Producido Por Electrlisis Del Agua

    2/7

    1

    MOTOR DE COMBUSTIN INTERNA ALIMENTADO CONHIDRGENO OBTENIDO DE LA ELECTRLISIS DEL AGUA

    Planteamiento del problema

    El uso de combustibles fsiles dentro el motor de combustin interna presenta un altonivel de polucin para el medio ambiente, teniendo como consecuencia un aportesignificativo al cambio climtico del planeta. Partiendo de este grave problema, el serhumano necesita una manera viable de emplear los transportes en general haciendoque estos tengan un menor impacto en el ambiente.

    Hipte!i!El hidrgeno previamente obtenido de la electrlisis del agua puede ser empleadodentro del carburador del motor de combustin interna como un combustible

    alternativo para el motor.

    El motor de combustin interna podr operar enteramente a base de hidrgeno (H!sin perder rendimiento a comparacin de su funcionamiento con combustible fsil.

    "ariable!"ndependiente# $iempo%ependiente# Produccin de hidrgeno%ependiente# &espuesta del motor empleando hidrgeno.

    Ob#eti$o %eneralEmplear el hidrgeno producido por electrlisis como combustible alternativo dentrodel motor de combustin interna para reducir el impacto ambiental generado por loscombustibles fsiles.

    Ob#eti$o! e!pe&'(i&o!'. &eali)ar el plano de la adaptacin del sistema de electrlisis al veh*culo. "dear una forma segura del enlace del sistema de electrlisis con el carburadordel motor.

    +. Hacer que la construccin del sistema de electrlisis sea econmicamente viable.. Producir el hidrgeno (H! requerido para el funcionamiento del motor.

  • 7/23/2019 Motor Alimentado a Base de Hidrgeno Producido Por Electrlisis Del Agua

    3/7

    )*!ti(i&a&in-a implementacin del sistema de electrlisis al veh*culo para la produccin dehidrgeno, as* como el uso del hidrgeno como combustible alternativo para el motorde combustin interna, traern consigo baos o casi nulos niveles de polucingenerados principalmente por la combustin de combustibles fsiles, siendoamigable con el medio ambiente, adems de representar un ma/or ahorroeconmico debido a los elevados costos de los combustibles.

    Impa&to !o&ial0rear conciencia en la sociedad sobre el uso de motores a base de hidrgeno limpio/ evitar el uso de combustibles fsiles que da1an el medio ambiente.

    Impa&to te&nol%i&o&efor)amiento terico de las diversas t2cnicas de produccin de hidrgeno.

    Impa&to ambientalEl uso de combustibles alternativos, como lo es el hidrgeno, representa para elmedio ambiente una amena)a m*nima hasta nula, debido a que el proceso por elcual se produce hidrgeno no genera emisiones que a la larga tenga repercusionesen el medio ambiente.

    Impa&to e&onmi&o3 pesar de que la implementacin del sistema de electrlisis para la alimentacin /

    produccin de hidrgeno es una inversin poco econmica para la poblacin engeneral, a corto pla)o se vern los resultados del ahorro por parte de los poseedoresde este sistema en su veh*culo4 / a mediano pla)o recuperarn su inversin hechapor el sistema. Pero, con la entrada de este sistema, las empresas petroleras podr*anverse afectadas debido a que el sistema ser*a un competidor directo en la carrera decombustibles.

  • 7/23/2019 Motor Alimentado a Base de Hidrgeno Producido Por Electrlisis Del Agua

    4/7

    !

    "iabilidad de la in$e!ti%a&in0on la implementacin del sistema de electrlisis para la produccin de hidrgenodentro de los veh*culos con motor de combustin interna supondr una meora encuanto al impacto ambiental que el motor tiene debido a las emisiones que produce.El sistema de electrlisis emplear materiales apropiados para evitar cualquierincidente tomando tambi2n en cuenta el factor calidadprecio, este sistema estarhecho con materiales econmicos de gran durabilidad. %espu2s de tenerpreviamente instalado el sistema, el motor podr estar trabaando con el hidrgenoproducido por la electrlisis. 5i se toman en cuenta los precios de los combustiblesfsiles del mercado, la relacin de precios entre un litro de gasolina en frente a unlitro de agua en general es brutal, debido a que el agua es un recurso naturale6tra*do directamente de la naturale)a, el cual no necesita procesarse para su usodentro del sistema, en cambio, para producir un litro de gasolina es un proceso mu/caro4 en pocas palabras, con este sistema integrado dentro del motor, supondr un

    ahorro econmico enorme para el propietario del veh*culo, adems de que elveh*culo no generar emisiones que da1en el medio ambiente.

    Re&*r!o! +inan&iero! , -*mano!El costo del pro/ecto se ve refleado en la siguiente tabla#

    Art'&*lo Pre&io

    7ateriales para fashbac8 '99 m6n

    0ontenedores de filtro de agua ('9 / :

    pulgadas!

    99 m6n

    ;ateria 'v (7otocicleta! :9 m6n

    bornes para cone6in +9 m6n

    5osa caustica (catali)ador! ('

  • 7/23/2019 Motor Alimentado a Base de Hidrgeno Producido Por Electrlisis Del Agua

    5/7

    "

    Nombre +*n&in

    >ulio 3drin 72nde) =erdeo Encargado de la parte mecnica delpro/ecto.&edactor del pro/ecto.

    >uan %aniel &am*re) ?arc*a Encargado del sistema el2ctrico delpro/ecto.

    -uis @ngel &odr*gue) 3rias Encargado de la compra de materialesdel pro/ecto.

    Amar %avid =argas >im2ne) 5upervisor del funcionamiento delveh*culo.

    Mar&o Teri&o

    Hidr%enoEs un elemento qu*mico representado por el s*mbolo H / con un nBmero atmico de'. En condiciones normales de presin / temperatura, es un gas diatmico (H!incoloro, inodoro, ins*pido, no metlico / altamente inflamable. 0on una masaatmica de ',99CD(C! u, el hidrgeno es el elemento qu*mico ms ligero / es,tambi2n, el elemento ms abundante, constitu/endo apro6imadamente el C: de lamateria visible del universo.

    El hidrgeno puede formar compuestos con la ma/or*a

    de los elementos / est presente en el agua / en la ma/or*a de los compuestosorgnicos.

    Ele&trli!i!Es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de laelectricidad. 0iertas sustancias, (cidos, hidr6idos, sales / algunos 6idos metlicosdisueltos o fundidos! son conductores de electricidad al mismo tiempo que sedescomponen al paso de la corriente el2ctrica, a estas sustancias se les llamaelectrolitos. 3 tal fenmeno se le denomina electrlisis / constitu/efundamentalmente un proceso de o6idacin reduccin que se desarrolla Fno

    espontneamenteF es decir, un conunto de transformaciones que implican unaumento de energ*a libre del sistema, / por ende, requiere para su reali)acin elconcurso de una fuer)a e6terna de energ*a.

    Gna reaccin de electrlisis puede ser considerada como el conunto de dos mediasreacciones, una o6idacin andica / una reduccin catdica. 0uando conectamos loselectrodos con una fuente de energ*a (generador de corriente directa!, el electrodo

  • 7/23/2019 Motor Alimentado a Base de Hidrgeno Producido Por Electrlisis Del Agua

    6/7

    #

    que se une al borne positivo del generador es el nodo de la electrlisis / elelectrodo que se une al borne negativo del generador es el ctodo.

    Ele&trli!i! del a%*a-a electrlisis del agua es la descomposicin de agua (HA! en los gases o6*geno

    (A! e hidrgeno (H! por medio de una corriente el2ctrica a trav2s del aguaacidulada.

    Gna fuente de energ*a el2ctrica se conecta a dos electrodos, o dos platos(t*picamente hechos de algBn metal inerte como el platino o el acero ino6idable!,como dos chinchetas, las cuales son puestos en el agua. En una celda propiamentedise1ada, el hidrgeno aparecer en el ctodo (el electrodo negativamente cargado,donde los electrones son bombeados al agua!, / el o6*geno aparecer en el nodo(el electrodo positivamente cargado!.

    -a eficacia de la electrlisis aumenta con la adicin de un electrolito (como la sal, uncido o una base! / el uso de electrocatali)adores Es un cambio qu*mico.

    Motor de Comb*!tin internaGn motor de combustin interna es un tipo de mquina que obtiene energ*amecnica directamente de la energ*a qu*mica producida por un combustible que ardedentro de una cmara de combustin, la parte principal de un motor.El motor est compuesto por las partes siguientes#

    Carb*rador , (iltro del aire

  • 7/23/2019 Motor Alimentado a Base de Hidrgeno Producido Por Electrlisis Del Agua

    7/7

    $

    A>A -os motores de in/eccin no usan el carburador. "n/ectan (pulveri)an! lagasolina dentro del cilindro mediante unos in/ectores electrnicos, de tal forma quesolo se in/ecta la cantidad usta de gasolina que se necesita, logrando as* un menorconsumo de combustible.

    -a bomba de la gasolina env*a la gasolina del depsito al carburador, o a losin/ectores al presionar el pedal del acelerador.

    Re(eren&ia!@rea $ecnolog*a. (s.f.!.rea Tecnologa. Abtenido de

    http#IIJJJ.areatecnologia.comI$G$A&"3-E5I7A$A&9%E90A7;G5$"AK.htm

    Ecu&ed. (s.f.!. EcuRed. Abtenido de http#IIJJJ.ecured.cuIHidr0+;+geno

    Ecu&ed. (s.f.!. EcuRed. Abtenido de http#IIJJJ.ecured.cuIElectr0+;+lisis

    ?on)ale), 7. (s.f.!. La gua. Abtenido de http#IIquimica.laguia999.comIenlacesquimicosIelectrolisisdelagua