motores fuera de borda.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    1/14

    MOTORES ESPECIALES

    MOTORES FUERA DE BORDA

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    2/14

    Motores Fuera de BordaLos motores fuera de borda van instalados en el espejo de popa y se caracterizanpor ser ligeros y compactos.

    Estn preparados para resistir la intemperie ;para ello, van protegidos con unarmazn. La mayora de embarcaciones equipadas con este tipo de motor nollevan timn ya que el motor fuera de borda ejerce esta funcin, y para maniobrarla embarcacin se mueve la barra de direccin(caa) a la banda de estribor obabor.

    El gobierno de los motores pequeos se hace directamente a travs de la caaque contiene los controles, pero a medida que su peso aumenta es adecuadodisponer de un sistema de gobierno a distancia, por volante y controlesindependientes.

    La mayora llevan limitador de revoluciones y alarmas de presin de aceite. El parode emergencia es imprescindible ya que permite parar la embarcacin si se cae alagua; para ello, el operario lleva un brazalete el cual va unido al motor que, en elmomento de caer al agua desconecta el motor.

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    3/14

    Partes de un Motor Fuera de BordaEmbrague /

    encendido

    Acelerador /Timn

    Aleta detrimado

    Drenaje /refrigeracin

    Toma deagua

    Bomba deagua

    1.CUBIERTA SUPERIOR2.PALANCA DE SEGURO3.PALANCA DE ANTICAVITACIN4.ALETA DE COMPENSACIN5.HLICE6.ENTRADA AGUA DE

    REFRIGERACIN7. ANODO8. VARILLA DE AJUSTE DEL NGULODEL ASIENTO9.SOPORTE DE ABRAZADERA10. PALANCA DEL SOPORTE DEINCLINACIN11. INTERRUPTOR DE ASIENTO DEINCLINACIN12. DISPOITIVO DE LAVADO

    13. TACMETRO14. VELOCIMETRO15.CONTADOR DE AJUSTE DEEQUILIBRIO16. CONTADOR DE TIEMPO DIGITAL17.TCOMETRO18.VELOCIMETRO19. CAJA DE CONTROL REMOTO20. TANQUE DE COMBUSTIBLE

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    4/14

    Sistema de AlimentacinTANQUE DE COMBUSTIBLE:

    El deposito esta ubicado en laparte superior, realizaalimentacin por gravedad enalgunos de los casos o por

    bombas en otros. Es de construccin simple,

    fuerte, no presurizado,operado por succinproducida por el motor; es decapacidad variable

    En motores de 2T posee unapera que sirve para cebar elcarburador antes deproducirse la puesta enmarcha.

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    5/14

    PERA

    Es un bulbo de goma parainyectar combustible desde

    el tanque al motor en elmomento de encender enfro. Est localizado en lamanguera de combustible.

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    6/14

    BOMBA:

    Es generalmente dediafragma, funciona a ritmo

    de presin ydescompresin con uno delos cilindros del motor.Tiene una malla fina a laentrada para evitar el paso

    de impurezas.

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    7/14

    CARBURADORES:

    Son iguales, enprincipio, al de un

    automvil.

    Tiene la funcin bsicade inyectar una mezclacorrecta de aire y

    combustible a cada unode los cilindros.

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    8/14

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    9/14

    El combustible que se utiliza enun motor de dos tiempos ha dellevar mezclado entre un 1% yun 5% de aceite lubricante. Elengrase en los motores deexplosin de dos tiemposmezcla el aceite con elcombustible

    Ingresa la mezcla combustibleaire-nafta junto con el aceite ,formando una niebla explosivay por aspiracin pasa al crteren donde se encuentran losrganos encargados detransformar el movimientoalternativorectilneo en movimientocontinuo circular

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    10/14

    Para ello se usan las bielas y el cigeal con sus correspondientespartes adicionales (bujes, pernos, etc.) En este lugar la nieblacarburante-aceite impregna dichos elementos y la zona inferior delos cilindros y los lubrica en forma efectiva.

    Tipo de aceite

    El aceite sinttico quema mejor an en bajas temperatura de trabajocomo las que se generan en los motores nuticos, generando menosresiduos y cenizas.

    Esto permiten proporciones menores de mezcla al poseer mejor poderde lubricacin en relacin a la misma cantidad de aceite mineral.

    En cuanto a la proporcin de mezcla recomendada es del 1% delcombustible, es decir 1 litro cada 100 litros de nafta o litro de aceitesinttico por cada 50 litros de combustible

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    11/14

    Clasificacin API para

    motores de 2 tiempos agasolina

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    12/14

    La refrigeracin en motores fuera de bordase efecta con el agua misma en dondenavega , permitiendo por ello una renovacinconstante, el agua es succionada por la proamediante una bomba la cual enva el aguahacia los cilindros y la culata generando surefrigeracin

    Sistema de Refrigeracin

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    13/14

    La temperatura de trabajo de un motor oscila entre 85 C y 95

    C. Despus de usar el motor en el mar u otro lugar si le queda

    suciedad o agua salada en su interior se debe de limpiar, paraevitar los efectos de la corrosin marina, y otras suciedades

    Se colocan nodos de zinc de sacrificio para proteger el circuito

    de refrigeracin del motor.

    Segn el sitio web de Long Island Marine Surveyor, un motorfuera de borda de agua sin tratar tiene una esperanza de vida de1.000 horas de funcionamiento.

    Los sistemas de enfriamiento por agua dulce son similares alsistema de enfriamiento de un vehculo. Estos sistemas sonbucles cerrados que utilizan agua dulce o anticongelante paramantener el motor fro. Son ms comunes en los motoresintraborda y en barcos grandes y caros. Estos motores tienden atener una vida ms larga de 1.500 horas de funcionamiento. Sonms caros, pero tienen un valor mucho ms alto en el comercio y

    el valor de reventa porque duran ms tiempo.

  • 8/10/2019 motores fuera de borda.pptx

    14/14

    Su uso es, al igual que un automvil, el derefrigerar el cabezote. Consta de un impulsor o"impeler" que es el que provee la succin eimpulsin del agua a travs del sistema, y esaccionado por la rotacin del eje principal, quees el que le da movimiento a la hlice. El agua

    es succionada por una entrada en la parte bajade la pata, y se descarta por un orificio a unnivel superior; el chorro de descarga puede servisto fcilmente cuando el motor est enoperacin.

    Como norma general debemos considerar queel rotor debiera ser reemplazado cada 150

    horas de uso o una vez al ao, ya que si bienla embarcacin puede estar detenida porlargos periodos, esa inmovilizacin perjudica alrotor pues permanecer todo ese tiempo consus paletas comprimidas dentro de la camisade la bomba.

    BOMBA DE AGUA