13
Los movimientos sociales de Brasil de los sin tierra

Movimientos Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimientos Sociales

Los movimientos sociales

de Brasil de lo

s sin tierra

Page 2: Movimientos Sociales

Los movimientos sociales de Brasil de los sin tierra

Es una articulación de campesinos que luchan por la tierra y por la reforma agraria

Page 3: Movimientos Sociales

Surgimiento del movimiento de trabajadores rurales sin tierra

surgió en Brasil hace 17 años como respuesta al hambre secular de tierra de los campesinos que no la tienen.

se desarrolla principalmente como un movimiento de masas, autónomo, que se da dentro del sindicalismo campesino, originalmente sin vinculaciones político.

partidistas, pero que con el correr del tiempo se vinculara con, actualmente gobernante, el Partido de los Trabajadores.

Page 4: Movimientos Sociales

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El MST no es algo nuevo en la historia del Brasil. Es una continuidad de las luchas campesinas, en una nueva fase.

A fines del siglo XIX e inicio de nuestro siglo, surgieron movimientos campesinos mesiánicos.

En los antecedentes históricos encontramos los siguiente:

Page 5: Movimientos Sociales

La lucha por la reforma agraria en Brasil y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra

Brasil, el coloso de Sudamérica, que por su dimensión territorial (8´511. 965 km2) y el número de habitantes (160 millones)

ocupa el quinto lugar en la escala mundial, y que por su economía se le asigna el casillero número nueve, tiene la triste suerte de ser el primero en lo que a mayor concentración de la renta se refiere

Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, los ingresos del 1% más rico de la población (13.9% del total) superan a los que corresponden al 50% más pobre (12.0%). El 50% más rico se apropia del 88.0% del total de los ingresos.

Page 6: Movimientos Sociales

El problema de la tierra en Brasil

Page 7: Movimientos Sociales

La utilización de la tierra

Page 8: Movimientos Sociales

Lo que se produce

Page 9: Movimientos Sociales

OBJETIVOS

Quiere una expropiación

de las grandes áreas en

manos de multinacionale

s

defiende autonomía para

las áreas indígenas y está en contra de la revisión de la tierra de esos

pueblos

el MST lucha por el castigo de los

asesinos de trabajadores

rurales y defiende el cobro del

Impuesto Territorial Rural

Page 10: Movimientos Sociales
Page 11: Movimientos Sociales
Page 12: Movimientos Sociales
Page 13: Movimientos Sociales