MROA_M2Act12

Embed Size (px)

Citation preview

  • Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Mdulo II

    Martn Ramn Ortega Almeyda Actividad: MROA_M2Act6

    Fecha de entrega: 14 de Julio de 2014 Institucin de procedencia: CBTa 62

    Actividad 12: Delimitacin de recursos y materiales didcticos para el desarrollo de las estrategias de

    aprendizaje.

    Propsito: Seleccionar los recursos y/o materiales de aprendizaje a emplear para cada estrategia, de manera que se cuente con la informacin e insumos pertinentes y necesarios para el desarrollo de la competencia.

    Materia: TEMAS DE FISICA

    Propsito: Resuelve problemas que se interrelacionen con su contexto por medio del mtodo cientfico con el fin de generar conclusiones. Semestre: 6

    Competen

    cias

    Genricas

    Competencias

    Disciplinares

    Extendidas

    Propsito (s) Contenidos a

    trabajar

    Producto Estrategia y

    secuencias de

    actividades de

    aprendizaje.

    Recursos

    4. Escucha,

    interpreta y

    emite

    mensajes

    pertinentes

    en distintos

    contextos

    mediante la

    utilizacin de

    medios

    cdigos y

    herramientas

    apropiados.

    8. Compara las ideas preconcebidas acerca de los fenmenos naturales con el conocimiento cientfico para explicar y adquirir nuevos conocimientos.

    Distingue los conceptos bsicos para el estudio del conocimiento social y el de las ciencias experimentales y los utiliza para explicar acontecimientos o situaciones de su vida cotidiana.

    Introduccin.

    Movimiento

    ondulatorio.

    El sonido

    Ondas

    electromagntic

    as.

    Electricidad y

    magnetismo.

    Fsica moderna.

    Video.

    Justificacin: Maneja

    las tecnologas de la

    informacin para

    comparar los

    conceptos que

    investiguen en las

    diferentes bibliografas

    y ligas de internet.

    1. Trabajarn por equipos de 4 personas.

    2. Investigarn en las ligas proporcionadas

    1.-Hacer una lista de los conceptos involucrados.

    2.-Clasificar por niveles de abstraccin o inclusividad; permitiendo establecer las relaciones de supra, o subordinacin existente entre los conceptos.

    3.- Realizar paso a paso la prctica para llevar a cabo la filmacin.

    Can.

    Computadora.

    Cmara de video.

    Pintarrn.

    Plumones.

  • Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Mdulo II

    Martn Ramn Ortega Almeyda Actividad: MROA_M2Act6

    Fecha de entrega: 14 de Julio de 2014 Institucin de procedencia: CBTa 62

    7. Aprende

    por iniciativa

    e inters

    propio a lo

    largo de la

    vida.

    10. Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensin y mejora del mismo.

    Investiga en diferentes bibliografas ejercicios referentes a los temas para formular conclusiones matemticas a problemas fsicos.

    por el docente.

    3. Realizarn las capturas pertinentes a su prctica.

    4. Presentarn al grupo el producto terminado.

    Manual.

    Justificacin: Plasmar

    paso a paso cada

    problema propuesto en

    el aula usando como

    herramientas las

    matemticas y grficas

    para que tenga una

    idea ms amplia de lo

    que pasa en su

    entorno.

    1. Trabajarn individualmente.

    2. Seguirn las

    instrucciones

    planteadas por el

    docente para lograr el

    producto solicitado.

    4.-Presentacin del producto.

    1. Instrucciones del contenido del manual.

    2. Realizaran los problemas propuestos e investigados en las diferentes bibliografas.

    3. Determinacin de los resultados.

    4. Elaboracin de grficas.

    5. Presentacin del producto en tiempo y

    forma.

    1. Planeacin del

    Calculadora.

    Lpiz.

    Borrador.

    Hojas.

    Pintarrn.

    Plumones.

  • Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Mdulo II

    Martn Ramn Ortega Almeyda Actividad: MROA_M2Act6

    Fecha de entrega: 14 de Julio de 2014 Institucin de procedencia: CBTa 62

    5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas

    7. Disea prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios cientficos, hechos o fenmenos relacionados con las ciencias experimentales.

    Formula conclusiones con los resultados que observen en el diseo de su prototipo y lo compararan con los obtenidos matemticamente.

    Diseo de prototipo.

    Justificacin: Elaborar

    un modelo que se

    relacione con el tema

    investigado, para la

    comprobacin y

    comprensin del

    contexto.

    1. Trabajarn por equipos de 4 personas.

    2. Investigarn en las ligas proporcionadas por el docente.

    3. Realizarn el prototipo que la prctica les indique.

    4. Presentarn al grupo el producto terminado en tiempo y forma.

    prototipo.

    2. Delimitacin de las metas a alcanzar.

    3. Presentacin de los productos en tiempo y

    forma. 4. Determinacin de los resultados.

    Can.

    Computadora.

    Simulador Livewire

    Materiales de deshecho

    Pintarrn.

    Plumones.

    Describa en un documento de Word la funcin de cada uno de los recursos y materiales para cada estrategia seleccionada.

    Cmara de video. Documenta en forma digital los pasos que el alumno realiza para una investigacin.

    Calculadora. Es una herramienta que nos ayuda en los clculos matemticos.

    Lpiz. Es un instrumento que nos sirve para escribir los datos y conclusiones obtenidas en los clculos.

    Borrador. Es un utensilio que nos sirve para borrar datos errneos escritos en nuestra hoja de tareas.

    Hojas. Nos sirve para plasmar cualquier tipo de impresin.

    Can o proyector. Nos ayuda en la visualizacin de diapositivas o videos.

    Computadora. Es un aparato electrnico que nos asiste para realizar diapositivas y videos.

  • Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Mdulo II

    Martn Ramn Ortega Almeyda Actividad: MROA_M2Act6

    Fecha de entrega: 14 de Julio de 2014 Institucin de procedencia: CBTa 62

    Simulador Livewire. Es un software que nos brinda un mejor entendimiento antes de realizar una prctica.

    Materiales de deshecho. Son materiales que el alumno busca para tener un menor gasto en su prctica, ya no lo ve como basura si no como herramientas para sus tareas.

    Pintarrn. Es un instrumento que sirve para explicar de forma visual los ejemplos a los alumnos.

    Plumones. Nos ayuda para escribir en el Pintarrn las explicaciones pertinentes.

  • Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Mdulo II

    Martn Ramn Ortega Almeyda Actividad: MROA_M2Act6

    Fecha de entrega: 14 de Julio de 2014 Institucin de procedencia: CBTa 62

    Autorreflexin.

    En el marco del diseo curricular, para la prctica docente en la formacin de

    maestros, resulta relevante el diseo de estrategias a travs de las cuales, se

    planean y desarrollan las interacciones que median la construccin del

    conocimiento de los educandos con el contenido que aprenden. El diseo de

    estrategias didcticas es un acto creativo a travs del cual, los docentes son

    capaces de crear ambientes en los que los participantes reconozcan sus

    conocimientos previos, los profundicen, creen nuevo conocimiento y lo apliquen y

    comuniquen para enriquecer la clase.

    El reto actual es integrar diversas tecnologas en las estrategias, de manera que

    con ellas, sea posible potenciar la capacidad para aprender y para enfrentarse a

    las condiciones que demanda la sociedad actual.

  • Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Mdulo II

    Martn Ramn Ortega Almeyda Actividad: MROA_M2Act6

    Fecha de entrega: 14 de Julio de 2014 Institucin de procedencia: CBTa 62

    Referencias.

    Chan, M. E., Ortiz, M. G., Prez, M. S., Viesca, A. y Tiburcio, A. (1997) Cuaderno

    2, Apoyos conceptuales y metodolgicos para el diseo de cursos orientados al

    aprendizaje autogestivo, Mxico: Universidad de Guadalajara.

    Chan, M. y Delgado, L. (2005). Diseo educativo orientado al desarrollo de

    competencias profesionales.

    Frida Daz Barriga Arceo (1999) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo, tomado de: http://www.alames.org/documentos/estrat.pdf

    Pimienta Prieto Julio Herminio. (2012) Estrategias de enseanza-aprendizaje. Edit.

    Pearson Educacin. Mxico.