6
Muestra interactiva “El mundo según Mafalda” Síntesis de actividades propuestas por sectores (desarrolladas con amplitud en el Cuadernillo) Sector 1: El autor Actividad 1: ¿Qué tan real es la realidad? Observación, lectura de noticias y descubrimiento de contradicciones a partir de análisis de textos e invención de historias a partir de ellos. Actividad 2: La síntesis en imágenes Abordaje del chiste gráfico a partir de relato de chistes orales y posterior transformación en chistes gráficos. Actividad 3: Solistas y expresivos (Para realizar en varios encuentros) Análisis de viñetas predeterminadas (a nivel visual, temático y de guión) con posterior dibujo de un personaje en color negro a cargo de cada participante. Sector 2: Los personajes Actividad 1: Autorretrato desordenado Juego de autobservación y reflexión sobre las características personales( tanto externas como de comportamiento y costumbres)a partir de la elaboración de un texto.

Muestra Actividades Por Sectores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades para realizar con la historieta Mafalda

Citation preview

  • Muestra interactiva El mundo segn Mafalda

    Sntesis de actividades propuestas por sectores

    (desarrolladas con amplitud en el Cuadernillo)

    Sector 1: El autor

    Actividad 1: Qu tan real es la realidad?

    Observacin, lectura de noticias y descubrimiento de

    contradicciones a partir de anlisis de textos e invencin de

    historias a partir de ellos.

    Actividad 2: La sntesis en imgenes

    Abordaje del chiste grfico a partir de relato de chistes orales y

    posterior transformacin en chistes grficos.

    Actividad 3: Solistas y expresivos

    (Para realizar en varios encuentros)

    Anlisis de vietas predeterminadas (a nivel visual, temtico y de

    guin) con posterior dibujo de un personaje en color negro a cargo

    de cada participante.

    Sector 2: Los personajes

    Actividad 1: Autorretrato desordenado

    Juego de autobservacin y reflexin sobre las caractersticas

    personales( tanto externas como de comportamiento y

    costumbres)a partir de la elaboracin de un texto.

  • Actividad 2: De personas a personajes

    (Puede desarrollarse en varios encuentros)

    Eleccin de una persona de la vida real a la que se observa( sin

    interactuar con ella), creando a partir de esos elementos un

    personaje, que posteriormente protagonizar un cuento( o una

    historieta)junto con otros personajes crados por el resto de los

    participantes.

    Actividad 3: Vos decs?

    (Continuacin de la dinmica anterior)

    Creacin (y posterior lectura a dos voces) de dilogos entre dos de

    los personajes creados en la actividad anterior.

    Actividad 4: Los gestos mafaldianos

    Anlisis de los personajes mafaldianos en cuanto repertorio de

    gestos, movimientos, maneras de expresarse.

    Reproduccin a cargo de cada participante de los gestos de un

    personaje seleccionado( sin mencionar de qu personaje se trata),

    para que el resto intente descifrarlo.

    Sector 3: Los 60

    Actividad 1: Hacme un jingle

    (Para ser realizada UNICAMENTE EN LA MUESTRA)

    Anlisis de publicidades de los aos 60 y comparacin de las

    actuales. Produccin grupal de jingles publicitarios imitando

    los de esa poca.

    Puede usarse como disparador para actividades ulicas

    posteriores, que profundicen en aspectos literarios y

    musicales.

  • Sector 4: Los gustos y los no gustos de Mafalda

    Actividad 1: Sobre gustos hay algo escrito

    (Para ser realizada UNICAMENTE EN LA MUESTRA)

    Escritura individual de gustos y dis-gustos y de sus porqus y

    confrontacin al azar, con los efectos humorsticos que se

    generen.

    Produccin de una puesta en comn humorstica, que ser

    guardada en un lugar especial de la muestra.

    Sector 5: Los mundos de Mafalda

    Actividad 1: Cartografa del planeta propia

    Elaboracin de globos terrqueos, donde cada nio realiza su

    propia creacin de un mundo posible.

    Sector 6: Galera de tiras

    Exposicin de tiras emblemticas de Mafalda que recorren

    varios espacios de la muestra

    Sector 7: Mafalda TVO

    Espacio de presentacin de la tira en formato de dibujos

    animados

  • Actividad 1:De la quietud al movimiento ( animando)

    Elaboracin de tiras de imgenes con un personaje para generar

    una secuencia de movimiento, tal como la que se produce en los

    dibujos animados.

    Sector 8: El mueble de los recursos

    Actividad 1(PARA DESARROLLARSE EN LA MUESTRA)

    Taller de realizacin de una propia tira de Mafalda utilizando

    sellos con las figuras de los personajes principales, a fin de

    valorizar a la historieta como gnero expresivo y creativo.

    Actividad 2:Figura fondo

    Prueba de diferencias a partir de la elaboracin y combinacin de

    distintos personajes y fondos mas sencillos y mas elaborados.

    Actividad 3: Grabando!

    Investigacin sobre las tcnicas de grabado y litografia como

    antecesoras de la historieta y elaboracin de experiencias con

    tcnicas de arte plstico que simulen el grabado.

  • Sector 9: Los juegos

    Exhibicin de juguetes tradicionales de la dcada del 60, con la

    posibilidad de practicarlos.

    Actividad 1:Remontando los juegos

    Investigacin sobre los juegos de palabras de la poca.

    Organizacin de campeonatos( barriales, escolares)con estos

    juegos.Elaboracin de talleres de juguetes tradicionales.

    Sector 10: Cada cual atiende su juego( formas de

    pensar y ver al mundo)

    Actividad 1: Dialogos, discursos

    Atribucin a cada personaje nio de Mafalda de diversas frases

    significativas, con la intencin de intentar descubrir las

    caractersticas psicolgicas y las maneras de ver el mundo de los

    distintos personajes.

    Sector 11: Mafalda hoy

    Actividad 1: Juego de las opiniones

    Comparacin y anlisis de tiras de Mafalda que abordan

    problemticas de conflicto nacional e internacional, investigacin de

    problemticas similares actuales y trabajo de defensa de posturas

    en pequeos grupos.

    Actividad 2: Carta a m mismo dentro de cuarenta aos

    A travs del conflicto del desdoblamiento se favorece el despliegue

    en un tiempo imaginario y un anlisis de las cuestiones en las que

    estamos inmersos.

  • Sector 12: Los inventos.

    Actividad 1: Diccionario mafaldesco incompleto

    Juego con los neologismos presentes en las tiras de Mafalda, a

    partir de intentos de definicin y posterior utilizacin de las palabras

    en pequeos relatos.

    Sector 13: Los derechos de los nios segn Mafalda

    Actividad 1: Derechos naturales.

    Reivindicando la postura de Mafalda en cuanto a defensora de la

    vida en armona con la naturaleza,realizacin de una propuesta

    grupal de anlisis de derechos replanteados en marcos naturales(

    con las mismas problemticas del hombre pero liberadas de una

    identificacin inmediata), escritura de pequeas historias y traslado

    a historietas.