3
Muestreo intenciona l u opinativo.

Muestreo Intencional u Opinativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muestre y otras razones de ponerlo solo para pasr el rato

Citation preview

Page 1: Muestreo Intencional u Opinativo

Muestreo intencional

u opinativo.

Page 2: Muestreo Intencional u Opinativo

Muestreo intencional u opinativo.

 El muestreo intencional es un procedimiento que permite seleccionar los casos característicos de la población limitando la muestra a estos casos. Se utiliza en situaciones en las que la población es muy variable y consecuentemente la muestra es muy pequeña.

Se elijen los individuos o elementos que se estiman que son representativos o típicos de la población, se sigue un criterio establecido por el experto o investigador.

Page 3: Muestreo Intencional u Opinativo

Este método, que Jiménez Hernández (1983), califica de “Deliberado”, se justifica cuando se quieren estudiar elementos excepcionales de cierta población, ya que la forma de asegurarse de que se influir dicho estudio, es elegirlos internacionalmente.

Este tipo de muestreo se caracteriza por un esfuerzo deliberadode obtener muestras “representativas” mediante la inclusión en la muestra de grupossupuestamente típicos. Es muy frecuente su utilización en sondeos prelectorales dezonas que en anteriores votaciones han marcado tendencias de voto.