2
Técnicas multigramación Materiales: cinta maskintain de 1” (para hacer canutitos al pegar en la pared), tarjetas de colores de 20 cm x 11 cm y 5 plumones de colores de punta gruesa. Cinta makinsteing de 1” (no desprende la pintura de la pared), tarjeta metaplanica de 5 colores plumón de punta gruesa de 20 x 11, esto lo uso cuando hago mi matriz de involucrados, usando un color por cada columna de la matriz, para que no me confunda, ya que esto lo llevo a la computadora, en el caso del árbol se utilizan también colores. Se debe indicar que los involucrados escriban claramente en la tarjeta y de manera anónima y en posición horizontal, con letra legible. Método PERLECAS (te quedas con respuestas pertinentes y no repetidas), iniciales de preguntar, escribir, recoger (las tarjetas, sin hacer comentarios mides tu tiempo), leer (voz alta en tono neutro), exponer (voy pegando haciendo una matriz tengo el mapa conceptual), clasificar (tipos de tarjetas: problema, eje temático), analizar (precisiones, si está bien, tengo mapa conceptual limpio), síntesis (tengo la idea clara de mi proyecto) P: Preguntar E: Escribir R: Recoger L: Leer E: Exponer C: Clasificar A: Analizar S: Síntesis

Multigramacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definiciones basicas de multigramacion

Citation preview

Page 1: Multigramacion

Técnicas multigramación

Materiales: cinta maskintain de 1” (para hacer canutitos al pegar en la pared), tarjetas de colores de 20 cm x 11 cm y 5 plumones de colores de punta gruesa.

Cinta makinsteing de 1” (no desprende la pintura de la pared), tarjeta metaplanica de 5 colores plumón de punta gruesa de 20 x 11, esto lo uso cuando hago mi matriz de involucrados, usando un color por cada columna de la matriz, para que no me confunda, ya que esto lo llevo a la computadora, en el caso del árbol se utilizan también colores.

Se debe indicar que los involucrados escriban claramente en la tarjeta y de manera anónima y en posición horizontal, con letra legible.

Método PERLECAS (te quedas con respuestas pertinentes y no repetidas), iniciales de preguntar, escribir, recoger (las tarjetas, sin hacer comentarios mides tu tiempo), leer (voz alta en tono neutro), exponer (voy pegando haciendo una matriz tengo el mapa conceptual), clasificar (tipos de tarjetas: problema, eje temático), analizar (precisiones, si está bien, tengo mapa conceptual limpio), síntesis (tengo la idea clara de mi proyecto)

P: Preguntar

E: Escribir

R: Recoger

L: Leer

E: Exponer

C: Clasificar

A: Analizar

S: Síntesis