39
Tema II: Multimedia 2.1 Conceptos básicos 2.2 Medios digitales 2.3 Integración de medios 2.4 Consideraciones de diseño de aplicaciones multimedia 2.5 Herramientas informáticas para elaborar contenidos multimedia.

Multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Tema II: Multimedia

Tema II: Multimedia2.1 Conceptos bsicos 2.2 Medios digitales 2.3 Integracin de medios 2.4 Consideraciones de diseo de aplicaciones multimedia 2.5 Herramientas informticas para elaborar contenidos multimedia.Perspectiva histricaMultimedia es un trmino muy utilizado desde comienzos de los 90, y est relacionado con: Informtica. Telecomunicaciones. Edicin de documentos. Electrnica de consumo. Entretenimiento (cine, televisin...). Perspectiva histricaLibro (Texto + Imgenes)FotografaCinematgrafoCine sonoroTV y vdeo (Analgica / Digital)Ordenadores personalesInternet

Conceptos bsicosEtimolgicamente, la palabra multi-media significa mltiples medios, y utilizada en el contexto de las tecnologas de la informacin, hace referencia a que existen mltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la informacin, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir la informacin. Ms precisamente, llamamos multimedia a cualquier combinacin de texto, sonidos, imgenes o grficos estticos o en movimiento.Conceptos bsicosSegn esta definicin tan general, una televisin o un peridico seran dispositivos multimedia, pero nosotros vamos a restringir este concepto al de multimedia digital: es la integracin en un sistema informtico de texto, grficos, imgenes, vdeo, animaciones, sonido y cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente. Conceptos bsicosLos sistemas de informacin multimedia hacen uso de diferentes formas de comunicacin de la informacin (media).Pueden incluir: textos, datos numricos, grficos, imgenes, sonido, animaciones, vdeo,..Texto, sonido, fotografas y vdeo deben ser convertidos a formato digital.

Conceptos bsicos

Caractersticas de los productos multimediaEl usuario puede:Modificar los parmetros de funcionamiento del sistema.Controlar la navegacin.El interfaz de usuario debe ser intuitivo, basado en iconos,...

Caractersticas de los productos multimediaDebe tener en cuenta los eventos del usuario y del sistema.Tiempos de respuesta lo mas cortos posiblesExperimentacin: posible gracias a la capacidad de los sistemas para desarrollar procesos de simulacin.

Definicin (1)Un ordenador, una red de comunicaciones o una herramienta software se considera un sistema multimedia, si soporta el uso interactivo de al menos uno de los siguientes tipos de informacin; audio, imgenes en movimiento o vdeo, en adicin a texto y grficos.Definicin (2)Segn Fred Hoffstetter: Multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: Texto, grficos, audio y vdeo con enlaces que permitan al usuario navegar, interactuar, crear y comunicarse.Definicin (3)Consiste en la integracin de: medios continuos (p. e. audio y vdeo) y medios discretos (p. e. texto, grficos, imgenes) de manera que convertidos a informacin digital puedan ser presentados al usuario de una forma coordinada.

Componentes esencialesEl ordenador en su actuacin como coordinador.Los enlaces que conectan las fuentes de informacin.Los controles de navegacin que permiten interactuar.Mecanismos para generar, procesar y comunicar la informacin.

Qu ha permitido su desarrollo?Crecimiento de la capacidad computacional.Elevacin de la capacidad de almacenamiento.Disponibilidad de mayores ancho de banda.Clasificacin de los medios (1)Por la forma de ser percibidos: vinculados a las capacidades perceptuales humanas: fundamentalmente vista y oido.Por el medio de representacin: vinculado a la forma en que es codificada la informacin: diferentes tipos de formato: GIF, MPEG, etc..Por el medio de presentacin: A travs de que dispositivo es presentada la informacin: p. e. perifricos del ordenador.Clasificacin de los medios (2)Por el medio de almacenamiento: disco duro, CD-ROM, DVD.Por el medio de transmisin: va telefnica, cable coaxial, fibra ptica.Por el medio de intercambiar la informacin: transmisin directa por la red, uso de e-mail, TV digital.Otros aspectos de intersDimensiones de la representacin:Aspectos espaciales: 2D y 3D.Realidad virtualRealidad aumentadaAspectos temporalesIndependientes del tiempo (medios discretos)Dependientes del tiempo (medios continuos)AsncronosSncronos

Ciclo del producto multimediaEl fabricante crea la tecnologaLa produccin genera aplicaciones y da utilidad a la idea del fabricante.El editor organiza y define las aplicaciones.La distribucin acerca al consumidor el producto.El consumidor adquiere el producto.Punto de vista del desarrolladorNecesidad de especialistaFactor clave: realizar una buena coordinacin entre el desarrollo y los especialistas implicados:Redactores y correctores de textoDiseadores y manipuladores de grficosMsicosPsiclogos e ingenieros del conocimientoProgramadoresProblemtica asociada al hardwareBajo grado de normalizacinDisyuntiva PC /MacDispositivos de entrada / salida incompatiblesProblemtica asociada al softwareSoftware de creacin de aplicacionesSoftware de gestin de elementos multimediaSoftware de posproduccin: instaladores, grabacin de CDs, etc.Clasificacin de las aplicaciones multimediaSegn sistema de navegacin: determina el grado y modo de interactividad de la aplicacin, por tanto, la seleccin de un determinado tipo de estructura para la aplicacin condicionar el sistema de navegacin seguido por el usuario y la posibilidad de una mayor o menor interaccin con la aplicacin.

Segn el nivel de control del profesional: capacidad para poder ser configurado y/o adaptado por el profesional para poder atender las necesidades concretas de los usuarios. Clasificacin de las aplicaciones multimedia: sistema de navegacinLineal. El usuario sigue un sistema de navegacin lineal o secuencial para acceder a los diferentes mdulos de la aplicacin, de tal modo que nicamente puede seguir un determinado camino o recorrido. Esta estructura es utilizada en gran parte de las aplicaciones multimedia de ejercitacin y prctica o en libros multimedia.

Clasificacin de las aplicaciones multimedia: sistema de navegacinReticular. Se utiliza el hipertexto para permitir que el usuario tenga total libertad para seguir diferentes caminos cuando navega por el programa, atendiendo a sus necesidades, deseos, conocimientos, etc. Sera la ms adecuada para las aplicaciones orientadas a la consulta de informacin, por ejemplo para la realizacin de una enciclopedia electrnica.

Clasificacin de las aplicaciones multimedia: sistema de navegacinJerarquizado. Combina las dos modalidades anteriores. Este sistema es muy utilizado pues combina las ventajas de los dos sistemas anteriores (libertad de seleccin por parte del usuario y organizacin de la informacin atendiendo a su contenido, dificultad, etc.). Orihuela y Santos (1999) distinguen adems otros cuatro tipos de estructuras en las aplicaciones multimedia interactivas: Paralela, Ramificada, Concntrica y Mixta.

Clasificacin de las aplicaciones multimedia: nivel de control del profesional Programas cerrados. Lo componen los programas informticos, que trabajan sobre un determinado contenido, y el profesional, no tiene posibilidad de modificarlo y/o adaptarlo a las caractersticas de las personas con las que trabaja. Tienen una estructura secuencial que no puede ser modificada por el usuario.

Clasificacin de las aplicaciones multimedia: nivel de control del profesional Programas semiabiertos. Estas aplicaciones permiten que el profesional modifique algunos de las caractersticas del programa o tome decisiones sobre el itinerario a seguir. Algunos programas semiabiertos permiten seleccionar diferentes niveles de dificultad en las actividades a realizar, as como adaptar el interface del usuario a las caractersticas del mismo (tamao de las letras, tipografa, etc.), y la gran mayora de los mismos son aplicaciones hipermedia que permiten que el usuario o profesional seleccione el itinerario.

Clasificacin de las aplicaciones multimedia: nivel de control del profesional Programas abiertos. Son programas informticos, que partiendo de un conjunto de posibilidades de actuacin, permiten que el profesional fije el contenido concreto a desarrollar, pudiendo adaptarlo a las necesidades de las personas concretas que lo van a utilizar.

EjemplosUn ejemplo de programa abierto es el programa JClic que puede ser utilizado por los logopedas para crear ejercicios y actividades.

Orientadas a la intervencin de un caso o problema concreto. JClic permite realizar diferentes tipos de actividades, tales como: actividades de texto, sopas de letras, asociaciones, actividades de identificacin, puzles, etc. Pudiendo incorporar en ellas los recursos multimedia que deseemos.

EjemplosCon Lim se puede crear libros interactivos. El sistema Lim es un entorno para la creacin de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las pginas que lo componen. Su manejo es sencillo y dispone de muchos tipos de actividades.

Aplicaciones (1)Servicios residencialesvideo en demandaSistemas de video conferenciaSistemas de compra desde el hogarEducacinServicios en los negociosFormacinVideoconferenciaAplicaciones (2)EducacinA distanciaAcceso a bibliotecas digitalesMedicina: diagnstico y tratamiento.Ciencia y TecnologaAplicaciones (2)

Algunos ejemplos de aplicaciones multimediaMuseosE-LearningTour virtualesJuegosAnimaciones 2D, 3D

Software de creacinPor guin (Scripting Language): Se trata de entornos de programacin en un lenguaje simplificado y especializado en el tipo de acciones propias de una aplicacin multimedia.

Por iconos y flujo de control (Iconic/Flow Control): Es el modelo en general ms gil y suele emplearse para prototipado rpido y proyectos de tiempo de desarrollo corto.Software de creacinPor tramas (Frame): En este caso tambin existe una paleta de iconos y se dibujan stos junto con lneas que los enlazan, pero estos enlaces no definen una lnea de flujo de control sino relaciones conceptuales entre ellos, ejemplo: Apple Media Kit.

Basado en tarjetas y guiones (Card/Scripting): Se basan en un modelo de pila de tarjetas. Una tarjeta sirve de pauta sobre la se colocan botones, campos, imgenes, vdeos, etc. Ejemplo: Hypercard de AppleSoftware de creacinAl estilo partitura con guiones (Cast/Score/Scripting): Se apoya en la metfora de una partitura musical sobre la que se posicionan sncronamente los eventos a reproducir en un conjunto de secuencias paralelas. Cada elemento se comporta de acuerdo a un guin que define su interaccin con el usuario. Ejemplo: Director de Macromedia.

Orientado a objetos, jerrquico (Hierarchical Object): Utiliza el modelo orientado a objetos con una representacin visual basada en iconos y las propiedades de stos. Su dominio entraa una cierta dificultad, pero permite construir aplicaciones muy complejas. No es muy comn. Ejemplos: mTropolis, de Quark y Dazzler, de Intela Media Ltd.Software de creacinPor enlaces hipermedia (Hypermedia Linkage): Es del estilo del paradigma por tramas pero sin un entorno capaz de representar visualmente los enlaces entre elementos. Es poco abundante.

Por cdigos de marcado (Tagging). Es el ms sencillo y se basa en usar un formato de texto enriquecido con etiquetas, como el SGML o HTML, para construir el documento multimedia. El SGML se usa en la construccin de rboles de ayuda. Otro ejemplo de este tipo de cdigos se encuentra en el formato WinHelp.Ejercicio: anlisis de interfaces webTrabajo: Anlisis de los sitios web facebook.com , taaz.com, es.forvo.com, nopuedocreer.com, deliverymusic.net

Qu tipo de informacin contiene el sitio web?Qu tipo de website es? Contradice los principios de Veen? Es eso importante? Qu tipo de experiencia de usuario ofrece? Cul es tu experiencia como usuario?El sitio es usable, atractivo o ambos? TextoGrficosImgenesAudioVdeo

Entrada creando formas sintticasTeclado y procesador de textosPrograma de manipulacin de datosPrograma de dibujoMIDI

Teclado

Texto ( VozAnimacin 2D y 3D

Entrada capturando formas naturalesVoz ( textoEscner

Cmara digital

Grabador de framesMicrfono

Adaptador de audioCaptura de video analgico y digital

SalidasPantalla

ImpresoraPantalla

PlotterPantalla

ImpresoraAdaptador de audio

AltavocesPantalla