1
Multiple Arcade Machine Emulator El Multiple Arcade Machine Emulator («emulador de múltiples máquinas recreativas»), más conocido por sus siglas MAME, es un emulador de máquinas recreativas, las máquinas de videojuegos que funcionan con monedas que suelen estar en lugares públicos (bares, boleras, salones recreativos, etc.). Para hacer funcionar un juego, se requiere su correspondiente ROM (archivo con una imagen de la ROM de la máquina, que contiene el juego en sí). Mame es un programa de código abierto y gratuito si se utiliza sin ánimo de lucro HISTORIA La enorme diversidad del hardware de las máquinas recreativas hizo de la emulación de sus juegos una tarea muy compleja. En enero de 1997, Nicola Salmoria creó MAME al fusionar varios emuladores en los que había estado trabajando. Basó su estructura en una arquitectura modular, en la que cada componente del hardware era emulado por medio de un driverespecífico, de tal forma que para la emulación de una máquina, basta con dar la información de qué componentes tiene, y cómo se relacionan. El objetivo del desarrollo del MAME es contribuir a la conservación de juegos que, de otra forma, desaparecerían para siempre al desaparecer las máquinas que los contenían, contribuyendo a conservar la historia de los videojuegos. El desarrollo del proyecto MAME se ha visto en estos años obstaculizado por distintos factores: La dificultad de acceder a las placas (hardware) de las recreativas originales, para estudiarlas y extraer las ROMs (copia del software de la máquina, que contiene el juego en sí). El cifrado utilizado internamente por muchas recreativas, como medio para evitar la piratería. Los posibles problemas legales que podrían producirse si se emularan juegos demasiado recientes, aún comercializados.

Multiple Arcade Machine Emulator.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multiple Arcade Machine Emulator.pdf

Multiple Arcade Machine Emulator

El Multiple Arcade Machine Emulator («emulador de múltiples máquinas recreativas»), más

conocido por sus siglas MAME, es un emulador de máquinas recreativas, las máquinas

de videojuegos que funcionan con monedas que suelen estar en lugares públicos (bares, boleras,

salones recreativos, etc.). Para hacer funcionar un juego, se requiere su

correspondiente ROM (archivo con una imagen de la ROM de la máquina, que contiene el juego en

sí). Mame es un programa de código abierto y gratuito si se utiliza sin ánimo de lucro

HISTORIA

La enorme diversidad del hardware de las máquinas recreativas hizo de la emulación de sus

juegos una tarea muy compleja.

En enero de 1997, Nicola Salmoria creó MAME al fusionar varios emuladores en los que había

estado trabajando. Basó su estructura en una arquitectura modular, en la que cada componente

del hardware era emulado por medio de un driverespecífico, de tal forma que para la emulación de

una máquina, basta con dar la información de qué componentes tiene, y cómo se relacionan.

El objetivo del desarrollo del MAME es contribuir a la conservación de juegos que, de otra forma,

desaparecerían para siempre al desaparecer las máquinas que los contenían, contribuyendo a

conservar la historia de los videojuegos.

El desarrollo del proyecto MAME se ha visto en estos años obstaculizado por distintos factores:

La dificultad de acceder a las placas (hardware) de las recreativas originales, para estudiarlas

y extraer las ROMs (copia del software de la máquina, que contiene el juego en sí).

El cifrado utilizado internamente por muchas recreativas, como medio para evitar la piratería.

Los posibles problemas legales que podrían producirse si se emularan juegos demasiado

recientes, aún comercializados.