23
Abordaje integral del Embarazo en la Adolescencia como estrategia para reducir inequidad social Secretaría de Salud Equipo Interdisciplinario municipal Municipalidad de José C. Paz Lic. Mara Inés García

Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

  • Upload
    vumien

  • View
    222

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Abordaje integral del Embarazo en la Adolescencia como estrategia

para reducir inequidad social

Secretaría de Salud

Equipo Interdisciplinario

municipal

Municipalidad

de José C. Paz

Lic. Mara Inés García

Page 2: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Área de Abordaje

Año 2010 Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad

Infantil, Materna, de la Mujer y de los Adolescentes,

Ministerio de salud de la Nación

Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios

Mapa del Municipio de

José C Paz.

Zona delimitada para el

proyecto inicial.

La propuesta,

impulsada trata de

focalizar en los

procesos de gestión,

recursos humanos,

insumos e

infraestructura que

resulten un obstáculo

para la correcta

atención de la

población

adolescente en cada

provincia

Page 3: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Así comenzamos en 2010…

-Incorporación del Facilitador / Promotor al Caps, como un recurso sumamente

valioso para el equipo de salud en el abordaje de la población adolescente,

contribuyendo a la llegada territorial y dispuestos a escuchar las demandas singulares de

este colectivo , actuando de Nexo

-Reunión semanal del Equipo Coordinador con los Promotores a fin de mejorar la

articulación de tareas para la contención de la embarazada adolescente.

-Coordinación y unificación de tareas entre las 24 obstétricas de aps, equipo

coordinador de abordaje adolescente y facilitadores , Captación temprana de la

embarazada y control prenatal y pediátrico de calidad • Optimización de los RRHH con

designación de enfermero/as y obstétrico/as • Mejoramiento del sistema de

aseguramiento de insumos anticonceptivos • Fortalecimiento de los servicios de salud

sexual y reproductiva.

Seguimiento (en terreno) pre y post–parto, incluyendo acciones en salud

reproductiva, control y pautas de cuidado para el recién nacido, Promoción,

prevención y participación en lactancia materna- alimentación adecuada-desarrollo

infantil, ambiente saludable, inmunizaciones

Page 4: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Año 2012 : Ordenanza Municipal…El Secretario de Salud prioriza en la agenda

municipal la “Estrategia de Abordaje Integral de la

Embarazada Adolescente”, logrando el

reconocimiento y apoyo político, y un aporte

financiero para cubrir recursos.

Page 5: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Población :

embarazadas y

puérperas

adolescentes que

vivan en José C

Paz

Page 6: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Entrevista en terreno…

(Promotores y Facilitadores en acción)

Mediante la visita y encuesta domiciliaria, los Promotores de Salud tienen

el primer contacto con la historia de vida de las Adolescentes

Embarazadas Bajo Programa ( captada por el caps ,evento sanitario

ambulatorio, la escuela, organizaciones intermedias ).

Durante esta entrevista se identifican necesidades singulares y

colectivas, garantizando desde el primer contacto controles

prenatales y acceso al sist. sanitario, facilitando la búsqueda de

solución de aquello que perciben como problema

Se intenta generar un vinculo de empatía, un lazo de confianza con la

joven para que deposite sus dudas, sensaciones y temores y pueda

ser acompañada bien de cerca durante este periodo

Esta acción es la base de la estrategia planteada, que permite luego

diagnosticar y planificar las intervenciones necesarias para el

abordaje a realizar…

Page 7: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

El sistema sanitario a través de los Promotores se vuelve cercano… Se

convierte en un aliado a quien recurrir, en el presente y en el futuro…

Page 8: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Utilizando la información

obtenida…

Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo Central, para

su sistematización y análisis.

En base a estos datos, el Equipo define la población en situación

de vulnerabilidad social, y coordina una estrategia personalizada

en el avance del trabajo (cada caso es abordado de modo particular,

según su realidad manifiesta y los hallazgos en terreno).

La población mas susceptible es visitada con mayor frecuencia…tanto

durante el embarazo como en el post-parto; se les brindan pautas de

educación sanitaria y se construyen las estrategias para disminuir el

impacto del riesgo identificado, otorgando contención y orientación

oportunas.

Page 9: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Algunos datos estadísticos….

n=1008

Page 10: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

EDUCACIÓN

• Secretaria de Inspección - Equipo de Inclusión Escolar:

Reinserción escolar de adolescentes embarazadas.

Reunión mensual de evaluación

Elaboración conjunta de estrategias de reinserción escolar.

• Dirección de Políticas Educativas:

Proyección de actividades conjuntas: búsqueda de estrategias de

contención para la madre y el niño en el ámbito educativo.

CONSTRUCCION DE REDES

Reunión semanal / Coordinación de tareas

en terreno (se recaba información, se

planifica la actividad semanal, se comparten

experiencia, estrategias, recursos

disponibles y articulaciones en red…)

Page 11: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

La sistematización de la información se

realiza a través del relevamiento de datos que arroja

una encuesta predeterminada, que completa la

obstétrica en base a las Historias Clínicas Perinatales

de cada Caps.

Caps:

NOMBRE Y APELLIDO DOMICILIO edad F nac DNI G P EG 1 CONTROL

FPP AR FECHA

Q DERIVO

Causa del alto riesgo

ANTEC PERS

ANTC FLIAR

FUMA/ ADICCION/VIOLE

NCIA F /A/V

G YF A+ A— B+ O +

ETC

LAB SI/NO SE REALIZO

P Y C PESO INICIAL

TALLA IMC DESERTO

FECHA ENCUE

STA

Page 12: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Encuesta para determinar vulnerabilidad social

(permite evaluar en terreno la evolución del caso… y redireccionar acciones…)

Nombre y

Apellido

Domicilio Edad Situación de Riesgo Actualización /

Observaciones

Albarracin

Gladys

Marilyn

M30 C509

Lamas S.

Atilio

17 Embarazo no planifi

cado / no convive en

pareja / Hay violencia y

fumadores en el hogar.

Vallejos

Victoria Aimé

Bogotá 4654

Urquiza

14 Embarazo no

planificado / no convive

en pareja.

Viscarra

Betiana

Selene

Casa Cuberta

4494

16 1 embarazo perdido.

Hay violencia y fuma-

dores en el hogar.

Franco

Yamila

Ayelen

Bs. As. 5797

e/ Huachi y

gran

Colombia

15 Embarazo no planifi-

cado/ convive en pareja/

hay violencia y drogas

en el hogar.

Gauna Paula

Antonella

Boyaca 5112

y R. de

Janeiro

19 1 embarazo perdido / no

convive en pareja.

Gauto Mirian

Gisell

Bº Maximo 19 niño fallecido a los 2

años(no sabe la cau-

sa)/ Hay drogas y fu-

madores en el hogar.

Page 13: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Fortaleciendo Vínculos en el Embarazo Adolescente(Caps “Sol y Verde”…)

Page 14: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Fortaleciendo Vínculos en el Embarazo Adolescente

Page 15: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Fortaleciendo Vínculos en el Embarazo Adolescente(Caps “Alberdi” articulando con el programa “Yo Mamá”, en red…)

Page 16: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Abordaje integral del Embarazo en la Adolescencia como estrategia

para reducir inequidad social

La mirada se enriquece gracias al aporte de

todos…el control obstétrico ,la entrevista

con la trabajadora social del Caps, las

actividades de Promoción, Prevención,

Participación y Difusión a través de talleres,

reuniones, charlas; el seguimiento en

terreno realizado por los promotores y

facilitadores de salud, la evaluación del

equipo de abordaje integral, los distintos

actores sociales que se suman con sus

aportes e intervenciones…

Desde esta mirada interdisciplinaria

y comunitaria, cada uno, desde su lugar,

es indispensable para un verdadero

abordaje integral…

Page 17: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Actividades de captación,

promoción de Lactancia

Materna y Pautas de crianza

Page 18: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Promotores y equipo en acción….

Page 19: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Fortaleciendo el vínculo entre las

adolescentes y sus hijos por nacer…

(Psicólogos Sociales, Promotores y

Profesionales de la salud en espacios

comunitarios, escuelas y

caps…compartiendo experiencias y

reflexiones con las/los adolescentes…)

Page 20: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

RESULTADOS:ACOMPAÑAMIENTO REPARADOR al

84% de las embarazadas bajo programa( n:1008 durante periodo 2014) ,

acorde a cada caso particular

-entrega de turnos específicos para control prenatal y/o pediátrico en los espacios que

ellas más cómodas se sintieran para ser atendidas y seguidas, con los profesionales con

quienes más empatía hubieran logrado, intentando garantizar continuidad y

longitudinalidad asistencial

-coordinación con segundo nivel para estudios complementarios de mayor complejidad

- Vinculación con el área de educación para continuar o retomar estudios secundarios o

ingresar al Programa Fines, coordinando el acompañamiento/apoyo durante el transcurso

del embarazo y la Lactancia

-inclusión en programas de asistencia social como el Qunitas, Yo Mamá, Mas Vida, Apoyo

alimentario Municipal ,Asignación Universal y otros

- Articulación con centros de Formación profesional para satisfacer demandas de cursos

de oficios para ellas y/o sus parejas, con pronta salida laboral

-acompañamiento en resolución de problemáticas familiares Y/o sociales con seguimiento

por parte de psicólogos, trabajadores sociales y promotores de salud

Page 21: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Esta estrategia de intervención sistematizada y sostenida, se

enmarca en la vinculación y revinculación con referentes del sector

salud y otros, con quienes la adolescente entabla una relación

personalizada, de confianza mutua, especialmente con los

Promotores, protagonistas activos en el territorio. De esta

interacción surge un acompañamiento reparador de

situaciones de vulnerabilidad socio sanitarias, primero visibilizando

sus necesidades cotidianas, desde el pensar y sentir adolescente,

para luego conjuntamente ir fomentando acciones transformadoras

en el acceso a sus derechos de salud integral, educación, nuevas

relaciones sociales y acceso a la información.

CONCLUSION

Page 22: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Humanizando el trato se dignifica la vida…

Se resaltan las fortalezas de la Embarazada Adolescente ,

del Sistema de Salud y de las redes participantes en pos

de un objetivo común: lograr la mejor calidad de vida

para esa madre y su futuro hijo…

Page 23: Municipalidad de José C. Paz Secretaría de Salud Abordaje ...capacitasalud.com/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Mara... · Se realiza la entrega de los datos obtenidos al Equipo

Intentamos trabajar aunando todos los esfuerzos y recursos

disponibles y posibles para concretar lo que el Dr. Carrillo

soñaba: “enseñar al pueblo a vivir en salud y tratar que la vida

se prolongue y sea digna de ser vivida…”

Este es nuestro aporte …