81
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO LICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC. ______________________________________________________________________ _______________ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEA 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO

LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEA

ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA (PCA) y PANTBC

1

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTENombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINORUC N°: 20131377909

1.2 DOMICILIO LEGALAv. Riva Agüero Nº 1358 El Agustino - Lima - Lima

1.3 TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓNLICITACION PÚBLICA

1.4 MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN Subasta Inversa Electrónica

1.5 OBJETO DE LA CONVOCATORIAEl presente proceso de selección tiene por objeto la ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA (PCA) y PANTBC

1.6 CÓDIGO DE ACUERDO AL LISTADO DE BIENES COMUNES

Item Código de Ficha Técnica OSCE

Productos Requeridos

Denominación Técnica Documento de Aprobación

1

5022110100002722   Arroz Pilado Arroz Pilado Res. Nº 175-2012-OSCE/PRE

5015151300002526   Aceite Vegetal Comestible Aceite Vegetal Res. Nº 393-2012-OSCE/PRE

5042400100004637 Arveja Verde Partida

Arveja Verde Partida Res. Nº 409-2012-OSCE/PRE

5042450100004663 Lenteja Lenteja Res. Nº 409-2012-OSCE/PRE

5012153800260770  Grated de Pescado Jurel o Caballa en Agua y Sal

Grated de Pescado en Agua Y Sal

Res. Nº 336-2012-OSCE/PRE

5012153800260770  Grated de Pescado Anchoveta en Agua y Sal

Grated de Pescado en Agua Y Sal

Res. Nº 336-2012-OSCE/PRE

5012153800260768Conserva de Anchoveta en Salsa de Tomate

Anchoveta en Salsa de Tomate

Resolución Nº 336-2012-OSCE/PRE

1.7 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a la suma de S/.1,267,388.77 (UN MILLÓN DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO Y 77/100 NUEVOS SOLES), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de los bienes.

El valor referencial ha sido calculado al mes de Mayo del 2013.

2

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

    UNIDADES  

PRODUCTOS CALIDAD PRESENTACION PCA PANTBC Total Und. Cantidad Valor Referencial

ARROZ PILADOClase mediano, 

Grado 2, Variedad NIR

Saco 13 Kg. ---- 3,280 3,280313,240 kg

1’267,388.77

Saco 50 Kg. 5,412 ---- 5,412

ACEITE VEGETAL COMESTIBLE Vegetal Puro Botella 1 Lt. 20,614 3,280 23,894 23,894 Lt.

ARVERJA VERDE PARTIDA Grado 2

Bolsa 2 Kg. 3,280 3,28020,520 kg.Saco 20 Kg. 636 ---- 636

Saco 10 Kg. 124 ---- 124

LENTEJA Grado Segunda, Tamaño 2

Saco 20 Kg. 636 ---- 63613,960 Kg.

Saco 10 Kg. 124 ---- 124GRATE DE PESCADO JUREL O CABALLA EN AGUA Y SAL

Pescado Jurel o caballa Lata 0.425 Kg. 23,454 ---- 23,454 9,967.95 Kg.

GRATE DE PESCADO ANCHOVETA EN AGUA Y SAL

Pescado Anchoveta Lata 0.425 Kg. 15,636 ---- 15,636 6,645.30 Kg.

CONSERVA DE ANCHOVETA EN SALSA DE TOMATE}

Pescado Anchoveta Lata 0.425 Kg. ---- 13,120 13,120 5,576.00 Kg.

1.8 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN El expediente de contratación fue aprobado mediante Memorando Nº. 016-2013-EC-GADF-MDEA, del 28 de Mayo de 2013.

1.9 FUENTE DE FINANCIAMIENTOFuente 00: Recursos Ordinarios

El abastecimiento de los bienes a ser adquiridos, serán separados según su meta de financiamiento (Si es PCA o PANTBC), siendo facturados separadamente según el cronograma de entregas del Anexo 07, por poseer diferentes estructuras programáticas.

1.10 SISTEMA DE CONTRATACIÓNEl presente proceso se rige por el Sistema de Contratación A Suma Alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.11 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO Los bienes a adquirir están definidos en las Especificaciones Técnicas que forman

parte de la presente Sección en el Capítulo III.Se realizaran entregas mensuales. En todas las entregas se exigirán las certificaciones consideradas opcionales en las

fichas técnicas de los alimentos a adquirir. Previa a la distribución se concentraran los vehículos conteniendo los productos en las

oficinas del PCA Municipal, sito en Jr. Ancash s/n cdra. 24 (Boulevard La Cultura) – El Agustino, donde se realizara el análisis de las certificaciones presentadas y se autorizara la distribución, la misma que será realizada en compañía de personal de la municipalidad.

La entrega recepción de los alimentos se realizara en los CDA (Centro de Distribución de Alimentos) indicados en el Anexo 06.

3

Page 4: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

1.12 PLAZO DE PRESTACIÓN Los bienes de la presente convocatoria serán suministrados periódicamente en un plazo de 07 meses (De Junio a Diciembre 2013).

1.13 BASE LEGAL Ley Nro. 28411 – Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Ley Nro.29951 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 Decreto Legislativo N° 1017 – Aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en

adelante la Ley. Decreto Supremo N° 184-2008-EF – Aprueba el Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento. Ley Nº 29873 – Ley que modifica el Decreto Legislativo 1017 Ley de Contrataciones

del Estado. Decreto Supremo Nº 138-2012 que modifica el Decreto Supremo Nº 184-2008 -

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Directiva Nº 015-2012-OSCE/CD Lineamientos para la Aplicación de la Modalidad

Especial de Selección por Subasta Inversa. Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General. Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. Fichas técnicas aprobadas por el OSCE. Estas Bases incluyen también todas las normas técnicas y legales que, sin estar

expresamente mencionadas, resulten aplicables..

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes Bases.

4

Page 5: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

ETAPAS FECHA LUGAR

Convocatoria 29 de Mayo del 2013. Publicación a través del SEACEInscripción de participantes, registro y presentación de propuestas

30 de Mayo al 10 de Junio del 2013

Desde las 00:01 del 30./05/2013 hasta las 23:59 horas del 10/06/2013A través del SEACE

Apertura de propuestas y periodo de lances 11 de Junio del 2013 De 14:30 a 16:31 horas

A través del SEACEOtorgamiento de la Buena Pro 13 de Junio del 2013 A través del SEACE

2.2REQUISITOS PARA SER POSTOR

Para ser postor, todo proveedor deberá estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores y no estar incluido en el capítulo de inhabilitados para contratar con el Estado.

Podrán presentarse como postores las personas naturales y jurídicas acreditadas como tales y que actúan conforme a Ley, y que no estén comprendidos en ninguno de los impedimentos señalados en el artículo 9º de la Ley.

Asimismo, podrán participar distintos postores en consorcio, sin que ello implique crear una persona jurídica diferente. Para ello, será necesario acreditar la existencia de una promesa formal de Consorcio, la que se perfeccionará una vez consentido el otorgamiento de la buena pro y antes de la suscripción del Contrato.

2.3REGISTRO DE PARTICIPANTES, REGISTRO Y PRESENTACION DE PROPUESTAS

La etapa del Registro de Participantes, Registro y Presentación de Propuestas consta de los siguientes ciclos consecutivos:

1. Registro de Participantes.2. Registro de Propuestas.3. Presentación de Propuestas.

2.4REGISTRO DE PARTICIPANTES

Para el registrarse como participantes, el proveedor deberá:

a) Ingreso al SEACE el usuario y contraseña contenidos en el Certificado SEACE, emitido al momento de efectuar su inscripción.

b) Declarar la aceptación de las condiciones de uso del Sistema para participar en el proceso de selección por subasta inversa electrónica. Para tales efectos, y con carácter de declaración jurada, deberá aceptar el formulario que le mostrará el Sistema en el SEACE, conteniendo las siguientes estipulaciones: Tener conocimiento que el formulario tiene carácter de declaración jurada. Conocer lo estipulado en la Ley y el Reglamento en lo referente a la

participación en procesos de selección a través del SEACE. Conocer la normativa aplicable al proceso.

5

Page 6: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

Asumir responsabilidad por la información y documentación remitida en formato digital a través del SEACE.

Conocer el manual del usuario del Módulo de Transacciones Electrónicas del SEACE.

c) Ingresar nuevamente su usuario y contraseña para ser verificado por el Sistema.

2.5REGISTRO DE PROPUESTAS

Los participantes registrarán sus propuestas a través del SEACE, luego de su registro como participante, de acuerdo con las características, formatos y demás condiciones que sean establecidas en las Bases.

Para el registro de Propuestas, los participantes deberán cumplir con lo siguiente:

1. En los procesos según relación ítems, el registro se realizará por cada ítem en el que se desea participar, mediante el formulario que se debe completar para tales efectos.

2. Los datos que los participantes deben ingresar en su propuesta son los siguientes:

I. Documentos de Habilitación :

El sobre Nro. 1 contendrá, además de un índice de documentos1, la siguiente documentación:

1. Declaración Jurada sobre información del postor: Presentarla en el formato del Anexo N° 01. En el caso de consorcios: cada parte que lo conforma deberá presentar una declaración jurada.

2. Declaración Jurada conforme a lo establecido en el artículo 42 numeral 1, literal II del Reglamento de la Ley de contrataciones del Estado (Anexo Nº 02) de la presente Base.

3. En caso de los consorcios: deberán presentar el documento Promesa de Consorcio firmado por los representantes legales de los postores integrantes del mismo, según modelo referencial (Anexo Nº 03).

ARROZ PILADO

Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto Arroz Pilado (debe corresponder al grado de calidad, tipo de envase y peso neto por envase objeto del proceso), expedido por la Dirección General de Salud Ambiental–DIGESA a nombre del titular del registro.

Copia simple de la Resolución Directoral vigente que otorga Validación Técnica Oficial al Plan HACCP, emitida por la DIGESA, según R.M. Nº 449-2006-MINSA (*). Dicha validación Técnica deberá estar referida a la línea de producción del producto objeto del proceso o a una línea de producción dentro de la cual esté inmerso el producto requerido.

Para el caso de las pequeñas y microempresas alimentarias, se aceptara que acrediten la aplicación del sistema HACCP con la presentación de certificaciones

1 La omisión del índice de documentos no descalifica la propuesta, ya que su presentación no tiene incidencia en el objeto de la convocatoria.

6

Page 7: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

emitidas por organismos de inspección que acrediten que se ha implementado el sistema HACCP y programas de buenas prácticas de manufactura y de higiene y saneamiento, en cumplimiento de los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius y los capítulos I, II, III, IV, V y VII del Título IV “De la fabricación de alimentos y bebidas” Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas aprobado mediante D.S. Nº 007-98-SA.

Copia del Certificado de saneamiento ambiental vigente (actividades de desinfección, desinsectación, desratización y Limpieza de reservorios de agua), realizada a la plantas procesadora del producto, almacenes de la planta procesadora y almacenes de la empresa comercializadora del producto ofertado, los documentos requeridos deben ser emitidos por empresas de Saneamiento Ambiental en conformidad a lo establecido en D.S. 022-2001-SA y R.M. Nº 449-2001-SA/DM. Adjuntar copia de la constancia de autorización de las empresas de saneamiento ambiental.

En el caso de que el postor sea comercializador del producto ofertado y presente documentación de otras empresas (fabricantes), se deberá adjuntar una carta de autorización de uso de documentos, dirigida al Comité Especial del presente proceso, en donde los representantes legales de las empresas propietarias de los documentación autoricen al postor el uso de los mismos para el presente proceso de adquisición.

ACEITE VEGETAL COMESTIBLE

Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto Aceite Vegetal (debe corresponder al tipo de envase y peso neto por envase objeto del proceso), expedido por la Dirección General de Salud Ambiental–DIGESA a nombre del titular del registro.

Copia simple de la Resolución Directoral vigente que otorga Validación Técnica Oficial al Plan HACCP, emitida por la DIGESA, según R.M. Nº 449-2006-MINSA (*). Dicha validación Técnica deberá estar referida a la línea de producción del producto objeto del proceso o a una línea de producción dentro de la cual esté inmerso el producto requerido.

Para el caso de las pequeñas y microempresas alimentarias, se aceptara que acrediten la aplicación del sistema HACCP con la presentación de certificación de implementación del sistema HACCP y de sus programas de buenas prácticas de manufactura y de higiene y saneamiento, en cumplimiento de los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius y los capítulos I, II, III, IV, V y VII del Título IV “De la fabricación de alimentos y bebidas” Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas aprobado mediante D.S. Nº 007-98-SA.

Copia del Certificado de saneamiento ambiental vigente (actividades de desinfección, desinsectación, desratización y Limpieza de reservorios de agua), realizada a la plantas procesadora del producto, almacenes de la planta procesadora y almacenes de la empresa comercializadora del producto ofertado, los documentos requeridos deben ser emitidos por empresas de Saneamiento Ambiental en conformidad a lo establecido en D.S. 022-2001-SA y R.M. Nº 449-2001-SA/DM. Adjuntar copia de la constancia de autorización de las empresas de saneamiento ambiental.

En el caso de que el postor sea comercializador del producto ofertado y presente documentación de otras empresas (fabricantes), se deberá adjuntar una carta de

7

Page 8: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

autorización de uso de documentos, dirigida al Comité Especial del presente proceso, en donde los representantes legales de las empresas propietarias de los documentación autoricen al postor el uso de los mismos para el presente proceso de adquisición.

MENESTRAS (Arveja Verde Partida y Lentejas).

Para bienes de origen nacional- Copia del Certificado de Autorización Sanitaria del establecimiento

que realizó el procesamiento primario otorgado por el SENASA, según el art. 33º del D.S. Nº 004-2011- AG.

Para bienes importados- Autorización Sanitaria para el ingreso al país de alimentos

agropecuarios primarios y piensos otorgado por el SENASA, según el art. 40º del D.S. Nº 004-2011-AG.

- Declaración única de aduanas que acredite el ingreso legal del producto al país.

Copia del Certificado de saneamiento ambiental vigente (actividades de desinfección, desinsectación, desratización y Limpieza de reservorios de agua), realizada a la plantas procesadora del producto, almacenes de la planta procesadora y almacenes de la empresa comercializadora del producto ofertado, los documentos requeridos deben ser emitidos por empresas de Saneamiento Ambiental en conformidad a lo establecido en D.S. 022-2001-SA y R.M. Nº 449-2001-SA/DM. Adjuntar copia de la constancia de autorización de las empresas de saneamiento ambiental.

En el caso de que el postor sea comercializador del producto ofertado y presente documentación de otras empresas (fabricantes), se deberá adjuntar una carta de autorización de uso de documentos, dirigida al Comité Especial del presente proceso, en donde los representantes legales de las empresas propietarias de los documentación autoricen al postor el uso de los mismos para el presente proceso de adquisición.

CONSERVAS DE PESCADO (Grated de pescado Jurel o Caballa en Agua y Sal, Grated de Pescado Anchoveta en Agua y Sal y Conserva de Anchoveta en Salsa de Tomate)

Copia de Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta de Procesamiento Industrial vigente, otorgado por el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP), que acredite la habilitación sanitaria para producir el producto ofertado.

Copia del protocolo técnico de registro sanitario vigente del producto ofertado otorgado por el ITP.

Copia del Certificado de saneamiento ambiental vigente (actividades de desinfección, desinsectación, desratización y Limpieza de reservorios de agua), realizada a la plantas procesadora del producto, almacenes de la planta procesadora y almacenes de la empresa comercializadora del producto ofertado, los documentos requeridos deben ser emitidos por empresas de Saneamiento Ambiental en conformidad a lo establecido en D.S. 022-2001-SA y R.M. Nº 449-2001-SA/DM. Adjuntar copia de la constancia de autorización de las empresas de saneamiento ambiental.

En el caso de que el postor sea comercializador del producto ofertado y presente documentación de otras empresas (fabricantes), se deberá adjuntar una carta de

8

Page 9: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

autorización de uso de documentos, dirigida al Comité Especial del presente proceso, en donde los representantes legales de las empresas propietarias de los documentación autoricen al postor el uso de los mismos para el presente proceso de adquisición.

NOTA: La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la descalificación de la propuesta.

Importante:

El participante deberá añadir los archivos conteniendo los documentos de habilitación solicitados en las Bases. Dichos documentos deberán contar con el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin. En caso de que el postor sea una persona natural, bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la rúbrica sus nombres y apellidos completos. El participante deberá verificar antes del envió, bajo su responsabilidad y la del postor, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible.

Los documentos deberán ser legibles en todo su contenido, caso contrario serán considerados como no presentados.

II. Propuesta Económica :

La propuesta económica se registrará en función al valor referencial total del proceso o del ítem al cual se presenta la propuesta, según corresponda, y será utilizado por el Sistema para dar inicio al Periodo de Lances en Línea. Solo en los procesos convocados bajo el sistema de precios unitarios, tarifas o porcentajes, el participante deberá adjuntar obligatoriamente un archivo que contenga el detalle de precios unitarios. Dicho documento digitalizado contará con el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin. En caso que el postor sea una persona natural, bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la rúbrica sus nombres y apellidos completos. El participante deberá verificar antes del envió, bajo su responsabilidad y la del postor, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible.

3. El participante deberá registrar los datos de su representante legal en el formulario correspondiente. De presentarse en consorcio, incluyendo los del representante legal común.

El participante podrá realizar modificaciones a la propuesta que registro sólo hasta antes de haber confirmado su presentación.

2.6PRESENTACION DE PROPUESTAS

Una vez finalizado el registro de su propuesta, el participante podrá presentarla a través del Sistema. Para tal efecto, previamente deberá aceptar con carácter de declaración jurada que:

a. Se cumple con las condiciones estipuladas en el acápite i), literal a) numeral 1 del artículo 42º del Reglamento;

b. Los bienes o servicios ofrecidos cumplen con las especificaciones técnicas y de calidad indicadas en la ficha técnica, así como todas las condiciones solicitadas en las Bases;

c. No ha sobornado ni ejercido presión sobre ningún funcionario con relación al respectivo proceso de selección;

9

Page 10: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

d. Se cuenta con la totalidad de documentación solicitada en las Bases para el sobre de habilitación.

A continuación, el Sistema procederá a solicitarle la confirmación de la presentación de la propuesta para, de hacerse así, generar el respectivo aviso electrónico en la ficha del proceso, indicando que la propuesta ha sido presentada.

En los procesos según relación de ítems, la presentación de propuestas se efectuará en una sola oportunidad y por todos los ítems registrados.

En aquellos casos en que la información contenida en los documentos digitalizados no coincida con lo declarado a través del SEACE, prevalecerá la información registrada en el SEACE.

2.7APERTURA DE PROPUESTAS Y PERIODO DE LANCES

La etapa de Apertura de Propuestas y Periodo de Lances consta de los siguientes ciclos consecutivos:

1. Apertura de Propuestas.2. Mejoras de Precios mediante Lances en Línea.

2.8APERTURA DE PROPUESTAS

El Sistema realizará la apertura de propuestas en la fecha y hora señalada en el calendario del proceso.

El Sistema procederá la información de las propuestas económicas por ítem, según corresponda, y verificará el registro de dos (02) propuestas económicas, como mínimo, para continuar con el siguiente ciclo de Mejoras de Precios.

2.9MEJORA DE PRECIOS MEDIANTE LANCES EN LINEA

La Mejora de Precios permitirá que los postores mejoren los precios de sus propuestas económicas a través de lances sucesivos a ser realizados en línea. Las Bases no fijarán decremento mínimo alguno. La Mejora de Precios se desarrollará conforme al siguiente procedimiento:

a) En la fecha y hora indicadas en el calendario de proceso, el postor accederá al SEACE, ingresando su usuario y contraseña.

b) El postor ingresará a la ficha del proceso de selección y seguidamente accederá a la opción Mejora de Precios.

c) El postor visualizará su monto ofertado y el mejor monto ofertado hasta ese momento, para hacer efectiva su participación en la Mejora de Precios mediante lances en línea.

d) El postor podrá mejorar el monto de la propuesta económica de menor precio hasta ese momento y/o mejorar su propia propuesta económica durante el periodo establecido para sus lances en línea, según previsto en el calendario de proceso.

e) El postor no está obligado a enviar lances inferiores al menor precio vigente a ese momento, pero sus lances deberán ser siempre inferiores a su último precio ofertado.

Cinco (05) minutos antes de la finalización del horario indicado en el calendario del proceso para efectuar los lances en línea, el Sistema enviará una alerta indicando el

10

Page 11: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

inicio del cierre aleatorio. La duración del cierre será determinado por el Sistema en forma aleatoria, pudiendo variar entre uno (1) a treinta (30) minutos, tiempo durante el cual os postores podrán enviar sus últimas lances. Cerrado este ciclo no se admitirán mas lances en el proceso.

2.10DETERMINACION DEL ORDEN DE PRELACIÓN

Una vez culminado la etapa de Apertura de Propuestas y Periodo de Lances, el Sistema procesará los lances recibidos del ítem o ítems del proceso de selección, ordenando a los postores por cada ítem según el monto de su ultimo lance, estableciendo el orden de prelación de los postores, generando el Acta con el detalle del desarrollo de la etapa de Apertura de Propuestas y Periodos de Lances, la cual quedará registrada en el Sistema automáticamente en la respectiva ficha del proceso.

En caso de empate, el Sistema efectuará automáticamente un sorteo para establecer que postor ocupa el primer lugar en el orden de prelación.

2.11OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Una vez publicada el Acta referida en el numeral anterior, el Comité Especial deberá verificar que los postores que han obtenido el primer y segundo lugar hayan presentado la documentación exigida por las Bases como parte de los documentos de habilitación. A través del Sistema se podrá acceder a esa documentación. En caso existieran defectos de forma, como errores u omisiones en los documentos presentados que no alteren el alcance del sobre de habilitación, o se haya omitido la presentación de algún documento emitido por la autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito o integran un registro, y otros de naturaleza análogo, el Comité Especial notificará a través del Sistema al postor para que proceda a la subsanación respectiva, para lo cual el podrá otorgar un plazo entre uno (1) o dos (2) días, quedando suspendida el Otorgamiento de la Buena Pro. Dicho plazo se computa desde el día siguiente de notificado el requerimiento al postor a través del Sistema. La presentación de los documentos a ser subsanados se realiza por el mismo medio.

En caso que dicha documentación reúna las condiciones requeridas por las Bases, el Comité Especial otorgará la Buena Pro al postor que ocupó el primer lugar. En caso que no reúna tales condiciones, se procederá a descalificarla y revisar las demás propuestas respetando el orden de prelación.

Para otorgar la Buena Pro a la propuesta de menor precio que reúna las condiciones exigidas en las Bases, el Comité Especial deberá verificar la existencia, como mínimo, de dos (2) propuestas validas, de lo contrario declarará desierto el proceso de selección.

De corroborarse que la declaración jurada a que se refiere el numeral 2.5 de la presente Bases no se ajusta a la realidad, la Entidad deberá comunicar dicho situación al Tribunal de Contrataciones de Estado para el inicio del procedimiento sancionador correspondiente.

2.12ACTA DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité Especial elaborará el Acta de Otorgamiento de la Buena Pro con el resultado de la evaluación de los postores por cada ítem y con el sustento debido en los casos en que los postores sean descalificados. En el acta deberá dejarse constancia si el Comité Especial otorgó un plazo para que los postores subsanen su sobre de habilitación, con

11

Page 12: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

indicación de los documentos omitidos y si los postores cumplieron con realizar la subsanación requerida. Dicha acta debe ser publicada en el SEACE el mismo día de otorgada la Buena Pro.

2.13CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Se entenderá que la Buena Pro ha quedado consentida, si dentro de los ocho (08) días de otorgado la Buena Pro, no se ha interpuesto su recurso de apelación respectivo.

2.14SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

Recurso de ApelaciónA través del recurso de apelación se impugnan los actos dictados durante el desarrollo del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebración del contrato.

El recurso de apelación se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. En los procesos de selección según relación de ítems, el valor referencial total del proceso determinará ante quién se presentará el recurso de apelación.

Con independencia del valor referencial del proceso de selección, los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal.

En aplicación de la Décimo Tercero Disposición Complementaria y Final de la Ley, el Tribunal será competente para conocer y resolver las controversias que surjan en los procesos de selección de las contrataciones que se encuentren bajo los alcances de tratados o acuerdos internacionales donde se asuman compromisos en materia de contratación pública.

Plazos de la interposición del Recurso de Apelación La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anterior debe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar.

2.15SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

DE LOS CONTRATOS

Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, se procederá conforme a los plazos y procedimientos para suscribir el contrato que se establecen en el artículo 148° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 139° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

12

Page 13: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

El postor ganador de la buena pro deberá presentar toda la documentación requerida para la suscripción del contrato, dentro de los siete (7) días hábiles siguientes a la fecha de consentimiento de la Buena Pro.

Adicionalmente, conforme al artículo 141º del Reglamento y en concordancia con el objeto de la convocatoria, se requerirá entre otros, los siguientes documentos:

a. Copia de DNI del Representante Legal;b. Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa;c. Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias

debidamente actualizado;d. Copia del RUC de la empresa;e. Código de Cuenta Interbancario (CCI), de corresponderf. Constancia de no estar inhabilitado para contratar.g. Constancia vigente de Inscripción del RNP.h. Garantía de fiel cumplimiento – Carta Fianza de acuerdo al Artículo

158º y 155º del Reglamentoi. Garantía por el monto diferencial de propuesta – Carta Fianza de

acuerdo a lo indicado al Artículo 160º y 155º, de ser el caso.j. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de

ser el caso.k. Desagregado de su propuesta económica a nivel de cantidades y

precios unitarios de los productos ofertados, información necesaria a efectos de poder controlar los montos a ser facturados en cada entrega.

La citada documentación deberá ser presentada en la Subgerencia de Logística sito en el segundo piso de Av. Riva Agüero Nº 1358 El Agustino - Lima - Lima.

PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna por parte de la Entidad, deberá presentar toda la documentación prevista para la suscripción de contrato dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir del día siguiente de consentida la Buena Pro. Asimismo, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.

En el supuesto que el postor ganador no presente la documentación y/o no concurra a suscribir el contrato, según corresponda, en los plazos antes indicados, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 148 del Reglamento, modificado por D.S. Nº 138-2012-EF

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el artículo 139º del Reglamento.

VIGENCIA DEL CONTRATO

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149º del Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene. Dicha vigencia rige hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago correspondiente.

REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

13

Page 14: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

Las garantías que debe presentar el contratista deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones que estén consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

2.16DE LAS GARANTÍAS

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, previamente a la suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

Alternativamente, las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, conforme a lo dispuesto en el artículo 39º de la Ley. Para estos efectos, la retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.

GARANTÍA POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del veinte por ciento (20%) de aquel, para la suscripción del contrato, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

2.17EJECUCIÓN DE LAS GARANTÍAS

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 164° del Reglamento.

2.18DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención de las prestaciones objeto del contrato y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los Artículos 165° y 168° del Reglamento (F= 0.40).

De acuerdo con los artículos 48º de la Ley y 166º del Reglamento, en las Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165º del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora.

14

Page 15: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

2.19ADELANTOS

No aplicable.

2.20FORMA DE PAGOS

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de la prestación objeto del contrato.

De acuerdo con el artículo 176º del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por la contratista, la Entidad deberá contar con la siguiente documentación:

Acta de Conformidad de la Gerencia de Desarrollo Social.Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la prestación efectuada.

Factura

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48° de la Ley, contados desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

Oportunidad de Pago: Previa conformidad según lo señalado precedentemente.

2.21REAJUSTE DE LOS PAGOSLos precios ofrecidos por el contratista podrán ser reajustados conforme a lo señalado en la ley de Contrataciones, estando condicionado a la existencia de disponibilidad presupuestal.

2.22DISPOSICIONES FINALESTodos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en la presente sección o en las Bases se regirán por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

15

Page 16: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

CAPÍTULO III

ARROZ PILADO

a) Para las entregas se exigirá como obligatorias las certificaciones indicadas como opcionales en la ficha técnica. Adicionalmente se realizaran pruebas de cocción del producto en cada entrega.

b) Los envases son en Sacos de 50 Kg y 13 K., según el requerimiento: Estos envases serán sacos de Polipropileno de primer uso, limpios, bien cosidos,

resistentes al manipuleo y almacenamiento y fáciles de muestrear. Estructura del Envase : Polipropileno Tejido Color : Transparente Tejido : Trama 10 cintas/pulgada

Urdimbre 10 cintas/pulgada Cosido : Cinta encadenada 10 cm anterior

c) Rotulado: A tres colores, según Anexo 03, el cual debe cumplirse a partir de la segunda entrega de los productos que se indican en los cronogramas de entregas.

d) Vida Útil: 6 meses contados a partir de la fecha de producción.

FICHA TÉCNICA

APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIENDenominación del bien : ARROZ PILADO

Denominación técnica : ARROZ PILADOGrupo/familia/clase : Alimentos, bebidas y productos de

tabaco/ Productos de legumbres y cereales/ Cereales/ Granos de cereal

Nombre del Bien en el Catálogo del SEACE : ARROZ PILADOCódigo : 5022110100002722Unidad de medida : KILOGRAMODescripción General : Llamado también arroz blanco o elaborado,

es el grano entero y quebrado procedente de cualquier variedad de la especie Oryza sativa L, al cual se le ha removido la cáscara, los embriones y el pericarpio o cutícula, en un procesamiento normal del arroz en cáscara (grano que la ha mantenido después de la trilla).

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

A. CARÁCTERÍSTICASDe acuerdo a la longitud del grano y a sus características de sanidad y aspecto, se clasificará por clases y grados de calidad:Clase: Largo, Mediano, Corto o Mezclado.Grado de calidad: 1 - Extra; 2 - Superior; 3 - Corriente o 4 – Popular.

Importante: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del

16

Page 17: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

contrato, la clase y el grado de calidad del Arroz Pilado a adquirir: Arroz Pilado, Clase xxxx, Grado x - xxxx (especificar el número y nombre). Si va a adquirir arroz mezclado, no debe hacerse mención al grado sino al porcentaje correspondiente a la clase predominante, únicamente cuando esta sea mayor del50% (“Arroz Pilado, Clase xxxx, nn% mezclado”); caso contrario solo se designará como “Arroz pilado mezclado”.

B. REQUISITOSB.1. Documentación

Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante al postor, en el sobre de habilitación, deberá considerar como mínimo:- Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto Arroz Pilado (debe

corresponder al grado de calidad, tipo de envase y peso neto por envase objeto del proceso), expedido por la Dirección General de Salud Ambiental–DIGESA a nombre del titular del registro.

- Copia simple de la Resolución Directoral vigente que otorga Validación Técnica Oficial al Plan HACCP, emitida por la DIGESA, según R.M. Nº 449-2006-MINSA (*). Dicha validación Técnica deberá estar referida a la línea de producción del producto objeto del proceso o a una línea de producción dentro de la cual esté inmerso el producto requerido.

(*) En el caso de las pequeñas y microempresas alimentarias, la Entidad Convocante deberá considerar que su incorporación al sistema HACCP se hará de manera progresiva, de conformidad con lo que se establezca por norma especial, la misma que será aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Salud y el Ministro de Industria, Turismo, Integración y negociaciones Comerciales Internacionales, según lo señala la Sétima Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas aprobado mediante D.S. Nº 007-98-SA. En tanto ello ocurra, la Entidad Convocante deberá considerar en sobre de habilitación la documentación que sustente el cumplimiento de los requisitos previos a través de la implementación de sus programas de buenas prácticas de manufactura y de higiene y saneamiento, ambos basados en los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius y los capítulos I, II, III, IV, V y VII del Título IV “De la fabricación de alimentos y bebidas” del citado Reglamento.

Nota:Los requisitos antes señalados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminación de las entregas del producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramita oportunamente la renovación de los dichos documentos y entregar una copia a la EntidadConvocante.

B.2. Atributos del bienEl Arroz Pilado deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano. No deberá contener insectos o sus huevos; granos mohosos, germinados, picados, sucios; y, olores o sabores extraños, causados por agentes químicos, físicos o microbiológicos. Asimismo, deberá estar exento de ñelén y polvillo. (Ref.: NTP 205.011: 1979, CODEX STAN 198-1995). Asimismo, deberá cumplir con lo siguiente:

ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIACALIDAD

17

Page 18: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

- Longitud

Cuando menos el 80% de los granos (en masa), están dentro de los límites de la clase a adquirir, y no más

del 20% (en masa), son de mezclacon variedades de clases contrastantes, de

acuerdo a lo indicado en el numeral 4.1 de la NTP, según la clase de Arroz Pilado a adquirir

NTP 205.011:1979

- Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,4.5 y 4.6 de la NTP, según el grado a adquirir

- Olores y sabores: Exento de olores y sabores extraños- Contenido de humedad: Máximo del 14%.

- Sanidad y aspectoCumplir con lo indicado en numeral 4.2 de la NTP,

según el grado de calidad del Arroz Pilado a adquirir

INOCUIDAD

- Criterio microbiológicoCumplir íntegramente con la totalidad de los criterios microbiológicos establecidos para el

Grupo V.1 Granos secos

NTS Nº 071-MINSA/DIGESA-V.01. “Norma Sanitaria que establece los criterios

microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano” (R.M.

Nº 591-2008/MINSA),

- Límite Máximo deResiduos de plaguicidas

No deberá exceder los límites máximos permisibles de plaguicidas fijados en la norma

nacional o, en ausencia de ésta, establecidos por el Codex Alimentarius que apliquen al

producto

Artículo 15º del D.S. 004-2011-AG

- Metales PesadosCadmio (Cd):

Nivel Máximo (NM) 0,4 mg/Kg

CODEX STAN 193-1995Adoptada en 1995,

revisada en 1997, 2006,2008 y 2009, enmendada

en 2010

C. CERTIFICACIÓNOpcional.La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que confirme que el bien entregado: Arroz Pilado, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detallados en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y considerará para el muestreo lo establecido en la “NTP 205.001 Cereales-Extracción de muestras”.En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado oficialmente por el Contratista al INDECOPI y cuya copia de respuesta será remitida a la Entidad Convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”, sin el símbolo de acreditación, que confirme que el bien entregado: Arroz Pilado, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detallados en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y considerará para el muestreo lo establecido en la “NTP 205.001 Cereales-Extracción de muestras”.

Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellos que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

18

Page 19: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

D. OTROSD.1. Envase

El Arroz Pilado deberá ser entregado en envases que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutricionales, tecnológicas y organolépticas del alimento, los mismos que deben ser fabricados con sustancias que sean inocuas y apropiadas para el uso al que se destinan. No deberán transmitir al producto sustancias tóxicas ni olores o sabores desagradables

Estos envases deberán corresponder al autorizado en el Registro Sanitario (bolsas o sacos de polietileno, polipropileno, etc.), de primer uso y del mismo tamaño, que cumpla con lo establecido en el Art. 119 del D.S. 007-98-SA Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, de tal forma que:- Estén limpios y permitan mantener las características del alimento.- Se encuentren bien cosidos o sellados- Sean resistentes al almacenamiento (manipuleo) y transporte.- Faciliten los muestreos e inspecciones

Notas:- La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del

contrato, las características del envase (material, color, peso, medidas, tipo de cerrado, etc.), así como el peso neto del producto por envase.

- Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellos que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D.2. RotuladoLos envases de Arroz Pilado deberán indicar, en idioma español, pudiendo llevar además inscripciones en otro idioma siempre que no aparezca en forma más destacada, como mínimo lo siguiente:- El nombre del producto, indicando la clase o variedad.- El grado de calidad: "Extra", "Superior", “Corriente”, "Popular".- El contenido neto aproximado, en kilogramos.- Nombre y domicilio legal del productor, envasador, distribuidor, importador o vendedor.- Número del Registro Sanitario- El país de origen.- La identificación del lote- El mes y año de envasado- El mes y año de vencimientoPara la impresión de estos rótulos deberá utilizarse tinta indeleble de uso alimentario, la que no debe desprenderse ni borrarse con el rozamiento y manipuleo.Nota: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra información que considere deba estar rotulada.

D.3. TransporteEl medio de transporte empleado no deberá transmitir al Arroz Pilado características indeseables que impidan su consumo y deberá ajustarse a lo señalado en el Título V Capítulo II “Del transporte” del “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas” (D.S. Nº 007-98-SA).

19

Page 20: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ACEITE VEGETAL

a) Para las entregas se exigirá como obligatorias las certificaciones indicada como opcionales en la ficha técnica.

b) Los envases son en botellas plásticas de 1 litro de capacidad que cumpla con la NTP 311.286 ENVASES DE PLÁSTICO.

c) Rotulado: A tres colores, según Anexo 03, el cual debe cumplirse a partir de la segunda entrega de los productos que se indican en los cronogramas de entregas.

d) Vida Útil: 02 años contados a partir de la fecha de producción.

FICHA TÉCNICA APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIENDenominación del bien : ACEITE VEGETAL COMESTIBLE

Denominación técnica : ACEITE VEGETAL COMESTIBLE Unidad de medida : LITRO

Descripción General : Es el producto alimenticio constituido principalmente por glicéridos de ácidos grasos obtenidos únicamente de fuentes vegetales: frutos y semillas oleaginosas, líquido a la temperatura de 20ºC. Podrá contener pequeñas cantidades de otros lípidos, tales como fosfátidos, de constituyentes insaponificables y de ácidos grasos libres naturalmente presentes en la grasa o el aceite.

CATÁLOGO ÚNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS CUBSOSegmento/Familia/Clase/Commodity : Alimentos, bebidas y productos de tabaco/

Aceites y grasas comestibles/ Grasas y aceites comestibles de plantas y vegetales/ Aceites comestibles vegetales o de plantas

Ítem : ACEITE VEGETAL Código : 5015151300002526

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

A. CARACTERÍSTICASLos aceites vegetales comestibles pueden estar en forma:

- Pura (aceite proveniente de una sola materia prima), o- Mixta (constituido por la mezcla de aceites puros).

B. REQUISITOSB.1. Documentación

Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante al postor, en el sobre de habilitación, deberá considerar como mínimo:

- Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto Aceite Vegetal (debe corresponder al tipo de envase y peso neto por envase objeto del proceso), expedido por la Dirección General de Salud Ambiental–DIGESA a nombre del titular del registro.

20

Page 21: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

- Copia simple de la Resolución Directoral vigente que otorga Validación Técnica Oficial al Plan HACCP, emitida por la DIGESA, según R.M. Nº 449-2006-MINSA (*). Dicha validación Técnica deberá estar referida a la línea de producción del producto objeto del proceso o a una línea de producción dentro de la cual esté inmerso el producto requerido.

(*) En el caso de las pequeñas y microempresas alimentarias, la Entidad Convocante deberá considerar que su incorporación al sistema HACCP se hará de manera progresiva, de conformidad con lo que se establezca por norma especial, la misma que será aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Salud y el Ministro de Industria, Turismo, Integración y negociaciones Comerciales Internacionales, según lo señala la Sétima Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas aprobado mediante D.S. Nº 007-98-SA. En tanto ello ocurra, la Entidad Convocante deberá considerar en el sobre de habilitación la documentación que sustente el cumplimiento de los requisitos previos a través de la implementación de sus programas de Buenas Prácticas de Manufactura y de Higiene y Saneamiento, ambos basados en los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius y los capítulos I, II, III, IV, V y VII del Título IV “De la fabricación de alimentos y bebidas” del citado Reglamento.

Nota:Los requisitos antes señalados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminación de las entregas del producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramitar oportunamente la renovación de dichos documentos y entregar una copia a la Entidad Convocante

B.2. Atributos del bienEl Aceite Vegetal Comestible debe cumplir con los siguientes requisitos:- No producir efectos tóxicos o dañinos en el organismo.- No acusar la presencia del solvente empleado en su extracción, cuando se

haya usado este procedimiento. Asimismo, deberá cumplir con lo siguiente:

ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIACALIDAD 1)

- Sabor y olor Cumplir con el numeral 4.1.1 de la NTPde la referencia

NTP 209.001:1983 (Revisada el 2012)

ACEITES VEGETALES COMESTIBLES.

Definiciones y requisitos generales

- Partículas extrañas Cumplir con el numeral 4.1.3 de la NTPde la referencia

- Agua Cumplir con el numeral 4.1.4 de la NTPde la referencia

- Acidez Cumplir con el numeral 4.1.6 de la NTPde la referencia

- Índice de peróxido Cumplir con el numeral 4.1.7 de la NTPde la referencia

- Resistencia al frío(aplicable solo para aceites winterizados)

Cumplir con el numeral 4.1.9 de la NTPde la referencia

- Aceite mineral Cumplir con el numeral 4.1.8 de la NTPde la referencia

- Sinérgicos antioxidantes 2) Cumplir con lo indicado en el numeral4.1.11 de la NTP de la referencia

INOCUIDAD

21

Page 22: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

- Límite Máximo de Residuos(LMR) de plaguicidas

No deberá exceder los límites máximos permisibles de plaguicidas fijados en lanorma nacional o, en ausencia de ésta, establecidos por el Codex Alimentarius

Normas del CodexAlimentarius para

Residuos de Plaguicidas en los Alimentos y

Piensos 3)

- Metales Pesados

Arsénico (As):Nivel Máximo (NM) 0,1 mg/Kg

Plomo (Pb)Nivel Máximo 0,1 mg/Kg

CODEX STAN 210-1999Rev. 3 (2009), Enmienda

2 (2011)

CODEX STAN 193-1995Adoptada en 1995,

Revisada en 1997, 2006,2008, 2009, Enmendada

en 2010Notas:1) Para los aceites puros, deberán considerarse las especificaciones relativas a la calidad: acidez libre,

índice de peróxido, densidad relativa (20ºC/agua a 20ºC), índice de saponificación, índice de refracción, índice deiodo, materia insaponificable, establecidas en la Norma Técnica Peruana específica (NTP 209.107-Aceitede Semilla de Soya, NTP 209.106-Aceite de Semilla de Algodón, NTP 209.139-Aceite de Maíz, etc.).2) Excepto Citrato de monoglicéridos y Citrato de isopropilo en mezcla.3) Para el caso de aceites vegetales que no cuenten con LMR de plaguicidas referenciados en el

C. CERTIFICACIÓNOpcional.La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que confirme que el bien entregado: Aceite Vegetal Comestible, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y considerará para el muestreo lo establecido en la "NTP 700.001 Directrices generales sobre muestreo".

En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado oficialmente por el Contratista al INDECOPI y cuya copia de respuesta será remitida a la Entidad Convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”, sin el símbolo de acreditación, que confirme que el bien entregado: Aceite Vegetal Comestible, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y considerará para el muestreo lo establecido en la " NTP 700.001 Directrices generales sobre muestreo".

Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D. OTROSD.1. Envase

El envase que contiene el producto debe ser de material inocuo, estar libre de sustancias que puedan ser cedidas al producto en condiciones tales que puedan afectar su inocuidad, y estar fabricado de manera que mantenga la calidad sanitaria y composición del producto durante toda su vida útil. (Art. 118, D.S. 007-98-SA Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas).

22

Page 23: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

Este envase deberá corresponder al autorizado en el Registro Sanitario (botella de plástico, bidón, galonera, balde de PVC, PET y polietileno, lata, etc.), de primer uso y del mismo tamaño, que cumpla con lo establecido en la NTP 350.008 ENVASES METÁLICOS PARA ACEITES COMESTIBLES o en la NTP 311.286 ENVASES DE PLÁSTICO. Botellas de policloruro de vinilo para aceite comestible, según corresponda, y en el Art. 119 del D.S. 007-98-SA “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas”.

Notas:- La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del

contrato, las características del envase (material, color, peso, medidas, tipo de cerrado, etc.), así como el volumen del producto por envase.

- Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulascorrespondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demande la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D.2. RotuladoLos envases de Aceite Vegetal Comestible deberán llevar rotulado, en forma destacada el nombre del producto y las siguientes indicaciones en caracteres legibles (según lo señalado en el Art. 117 del D.S. 007-98-SA “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas”, los mismos que deberán concordar con la NMP 001:1995 PRODUCTOS ENVASADOS: Rotulado y NTP 209.038 ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado, según corresponda:a) Nombre del productob) Forma en que se presentac) Volumen en litros, del producto envasadod) Nombre o razón social del fabricante o de la entidad comercial bajo cuya

marca se expende el productoe) La identificación del lote de producciónf) Nombre del país donde se elaboró el producto g) Número del Registro SanitarioPara la impresión de estos rótulos deberá utilizarse tinta indeleble de uso alimentario, la que no debe desprenderse ni borrarse con el rozamiento y manipuleo.Nota: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra información que considere deba estar rotulada.

D.3. TransporteEl medio de transporte empleado no deberá transmitir al Aceite Vegetal Comestible características indeseables que impidan su consumo, y deberá ajustarse a lo señalado en el Título V Capítulo II “Del transporte” del “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas” (D.S. Nº 007-98-SA).

23

Page 24: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ARVEJA VERDE PARTIDA

a) Para las entregas se exigirá como obligatorias las certificaciones indicadas como opcionales en la ficha técnica. Adicionalmente se realizaran pruebas de cocción del producto en cada entrega.

b) Los envases son en Sacos de 20 Kg, según el requerimiento: Estos envases serán sacos de Polipropileno de primer uso, limpios, bien cosidos,

resistentes al manipuleo y almacenamiento y fáciles de muestrear. Estructura del Envase : Polipropileno Tejido Color : Transparente Tejido : Trama 10 cintas/pulgada

Urdimbre 10 cintas/pulgada Cosido : Cinta encadenada 10 cm anterior

c) Para el caso de las entregas para el PANTBC, el envasado será en bolsas polietileno de baja densidad de mínimo 3 milésimas de pulgada de espesor, conteniendo 2 kg del producto, debiendo estar termo selladas.

d) Rotulado: A tres colores, según Anexo 03, el cual debe cumplirse a partir de la segunda entrega de los productos que se indican en los cronogramas de entregas.

e) Vida Útil: 06 meses contados a partir de la fecha de producción.

FICHA TÉCNICA APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIENDenominación del bien : ARVEJA VERDE PARTIDA Denominación técnica : ARVEJA VERDE PARTIDA Unidad de medida : KILOGRAMODescripción General : Es el grano seco, de color uniforme

verde pálido, de superficie lisa, procedente de la especie Pisum sativum L

CATÁLOGO ÚNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSOSegmento/Familia/Clase/Commodity Alimentos, bebidas y productos de

tabaco/Verduras secas/Arvejas verdes secas/Arvejas secas chinas

Ítem : ALVERJA VERDE PARTIDA Código : 5042400100004637

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

A. CARACTERÍSTICASDe acuerdo a sus características de sanidad y aspecto, la Arveja Verde Partida se clasificará en los siguientes grados de calidad:

a.- Uno (1)b.- Dos (2) c.- Tres (3)d.- Cuatro (4)

Importante: La entidad convocante deberá indicar, en las bases administrativas y/o en la proforma del contrato, el grado de calidad de la Arveja Verde Partida a adquirir.

B. REQUISITOS

24

Page 25: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

B.1 DocumentaciónDentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante al postor procesador primario de alimentos agropecuarios primarios en el sobre de habilitación, deberá considerar como mínimo:

Para bienes de origen nacional- Copia del Certificado de Autorización Sanitaria del establecimiento que

realizó el procesamiento primario otorgado por el SENASA, según el art. 33º del D.S. Nº 004-2011- AG. Los administrados obligados a obtener Autorización Sanitaria del SENASA, tendrán dieciocho (18) meses desde la entrada en vigencia del citado reglamento para obtenerla.

Para bienes importados- Autorización Sanitaria para el ingreso al país de alimentos agropecuarios

primarios y piensos otorgado por el SENASA, según el art. 40º del D.S. Nº 004-2011-AG.

- Declaración única de aduanas que acredite el ingreso legal del producto al país.

Nota: Los requisitos antes señalados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminación de las entregas del producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista mantener la vigencia de la Autorización Sanitaria de establecimiento y tramitar oportunamente la Autorización Sanitaria de importación, y entregar una copia a la Entidad Convocante.

B.2 Atributos del bienLa Arveja Verde Partida deberá ser inocua y apropiada para el consumo humano, exenta de sabores y olores extraños y de insectos vivos, y exenta de suciedad (impurezas de origen animal, incluidos insectos muertos) en cantidades que puedan representar un peligro para la salud humana. Cada lote de Arveja Verde Partida debe estar conformado por una misma variedad (es decir un mismo color y forma).

Su producción/procesamiento primario debe haber contemplado lo establecido en la “Guía de Buenas Prácticas Agrícolas” del SENASA (aprobado con R.D. Nº 154-2011-AG-SENASA-DIAIA), y la Norma Codex: “CAC/RCP 1-1969. Principios Generales de Higiene de los Alimentos” (Adoptada en 1969. Enmienda 1999. Revisiones 1997 y 2003). Asimismo, deberá presentar lo siguiente:

ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIACALIDAD- Color del grano Cumplir con lo indicado en el numeral

2.3.1.2 de la NTP de la Referencia

NTP 205.025:1974 (Revisada el

2011) MENESTRAS. Arveja

- Tipo de grano Cumplir con lo indicado en el numeral 2.3.3 de la NTP de la referencia

- Tamaño Cumplir con lo indicado en el numeral 2.2.2 de la NTP de la referencia

- Humedad Cumplir con lo indicado en el numeral 3.2.5 de la NTP de la referencia

- Grado de calidad Cumplir con lo indicado en la Tabla 1 de la NTP de la referencia

INOCUIDAD

25

Page 26: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

- Criterio microbiológico Cumplir íntegramente con la totalidad de los criterios microbiológicos establecidos para el Grupo V.1 Granos, de la R.M de la referencia

R.M. Nº 591-2008/MINSA que aprueba la “Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano (NTS Nº

C. CERTIFICACIÓNOpcional.

La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que confirme que el bien entregado: Arveja Verde Partida, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y autorizado por el SENASA.

En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado oficialmente por el Contratista al INDECOPI y cuya copia de respuesta será remitida a la Entidad Convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”, sin el símbolo de acreditación, que confirme que el bien entregado: Arveja Verde Partida, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y autorizado por el SENASA.

La inspección y muestreo de los lotes de Arveja Verde Partida se deberá realizar según lo establecido en la NTP 205.048 MENESTRAS. Extracción de muestras.

Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

Importante: La “Autorización a Organismos de Certificación, de Inspección y Laboratorios de Ensayo” de parte del SENASA, estará sujeta al procedimiento y plazos que establezca dicha Autoridad Nacional.

D. OTROSD.1. Envase

La Arveja Verde Partida deberá envasarse en recipientes que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutritivas, tecnológicas y organolépticas del producto. Los recipientes, incluido el material de envasado, deberán estar fabricados con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deberán transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables. Cuando el producto se envase en sacos, éstos deberán estar limpios, ser resistentes, y estar bien cosidos o sellados.

Estos envases podrán ser bolsas de polietileno o sacos de polipropileno de primer uso, del mismo tamaño, de tal forma que:- Estén limpios y permitan mantener las características del alimento

26

Page 27: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

- Se encuentren bien cosidos o sellados- Sean resistentes al almacenamiento (manipuleo) y transporte- Faciliten los muestreos e inspecciones

Notas:- La entidad convocante deberá indicar, en las bases administrativas y/o en la

proforma del contrato, las características del envase (material, color, peso, medidas, tipo de cerrado, etc.), así como el peso neto del producto por envase.

- Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D.2. RotuladoLos envases de arveja verde partida deberán indicar, en idioma español, pudiendo llevar además inscripciones en otro idioma siempre que no aparezca en forma más destacada, como mínimo lo siguiente:- El nombre del producto, indicando la clase o variedad- El grado de calidad: "Uno (1)", "Dos (2)", "Tres (3)” o “Cuatro (4)”- El contenido neto aproximado, en kilogramos- Nombre y domicilio legal del productor, envasador, distribuidor, importador o vendedor- El país de origen- La identificación del lote- El mes y año de envasado- El mes y año de vencimiento

Para la impresión de estos rótulos deberá utilizarse tinta indeleble de uso alimentario, la que no debe desprenderse ni borrarse con el rozamiento y manipuleo.

Importante: La entidad convocante deberá indicar, en las bases administrativas y/o en la proforma del contrato, otra información que deba estar rotulada.

D.3. TransporteEl medio de transporte empleado no deberá transmitir a la arveja verde partida características indeseables que impidan su consumo. De acuerdo a la Tercera Disposición Complementaria Transitoria del D.S. 004-2011-AG (Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria), las personas naturales o jurídicas dedicadas al transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos, tendrán veinticuatro (24) meses de plazo de entrada en vigencia del Reglamento, para adecuar sus vehículos de transporte de tal manera que garanticen que los alimentos agropecuarios primarios y piensos transportados no se contaminen.

27

Page 28: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

LENTEJA

a) Para las entregas se exigirá como obligatorias las certificaciones indicadas como opcionales en la ficha técnica. Adicionalmente se realizaran pruebas de cocción del producto en cada entrega.

b) Los envases son en Sacos de 20 Kg, según el requerimiento: Estos envases serán sacos de Polipropileno de primer uso, limpios, bien cosidos,

resistentes al manipuleo y almacenamiento y fáciles de muestrear. Estructura del Envase : Polipropileno Tejido Color : Transparente Tejido : Trama 10 cintas/pulgada

Urdimbre 10 cintas/pulgada Cosido : Cinta encadenada 10 cm anterior

c) Rotulado: A tres colores, según Anexo 03, el cual debe cumplirse a partir de la segunda entrega de los productos que se indican en los cronogramas de entregas.

d) Vida Útil: 06 meses contados a partir de la fecha de producción.

FICHA TÉCNICA APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : LENTEJA Denominación técnica : LENTEJA Unidad de medida : KILOGRAMO Descripción General : La lenteja es el grano maduro

procedente de la especieLens culinaris Medikus. Es una legumbre seca o menestra, de color marrón.

CATÁLOGO ÚNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSOSegmento/Familia/Clase/Commodity : Alimentos, bebidas y productos de

tabaco/ Verduras secas/ Lentejas secas/ Lentejas secas

Ítem : LENTEJACódigo : 5042450100004663

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

A. CARACTERÍSTICASDe acuerdo a su tamaño, la Lenteja se clasifica en dos tipos:

a.- Tamaño 1: diámetro mayor o igual que 75 mm b.- Tamaño 2: diámetro menor que 75 mm

De acuerdo a sus características de sanidad y aspecto, se clasificará en los grados de calidad siguientes:

a.- Primera b.- Segunda c.- Tercera

Importante: La entidad convocante deberá indicar, en las bases administrativas y/o en la proforma del contrato, el grado de calidad y tamaño de la Lenteja a adquirir.

B. REQUISITOSB.1. Documentación

28

Page 29: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante al postor procesador primario de alimentos agropecuarios primarios en el sobre de habilitación, deberá considerar como mínimo:

Para bienes de origen nacional- Copia del Certificado de Autorización Sanitaria del establecimiento que realizó

el procesamiento primario otorgado por el SENASA, según el art. 33º del D.S. Nº 004-2011-AG. Los administrados obligados a obtener Autorización Sanitaria del SENASA, tendrán dieciocho (18) meses desde la entrada en vigencia del citado reglamento para obtenerla.

Para bienes importados- Autorización Sanitaria para el ingreso al país de alimentos agropecuarios

primarios y piensos otorgado por el SENASA, según el art. 40º del D.S. Nº 004-2011-AG.

- Declaración única de aduanas que acredite el ingreso legal del producto al país.

Nota:Los requisitos antes señalados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminación de las entregas de l producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista mantener la vigencia de la Autorización Sanitaria de establecimiento y tramitar oportunamente la Autorización Sanitaria de importación, y entregar una copia a la Entidad Convocante.

B.2. Atributos del bienLa Lenteja deberá ser inocua y apropiada para el consumo humano, exenta de sabores y olores extraños y de insectos vivos, y exenta de suciedad (impurezas de origen animal, incluidos insectos muertos) en cantidades que puedan representar un peligro para la salud humana. Cada lote de Lenteja deberá estar conformado por una misma variedad (es decir un mismo color, forma y otras características varietales).

Su producción/procesamiento primario debe haber contemplado lo establecido en la “Guía de Buenas Prácticas Agrícolas” del SENASA (aprobado con R.D. Nº 154-2011-AG-SENASA-DIAIA), y la Norma Codex: “CAC/RCP 1-1969. Principios Generales de Higiene de los Alimentos” (Adoptada en 1969. Enmienda 1999. Revisiones 1997 y 2003). Asimismo, deberá presentar lo siguiente:

ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIACALIDAD- Humedad Cumplir con lo indicado en el

numeral 7.2 de la NTP de la Referencia NTP 205.022:1992 (Revisada

el 2011) LEGUMBRES SECAS. Lenteja. Requisitos

- Sanidad y aspecto Cumplir con lo indicado en el numeral 7.3 y la Tabla 2-Requisitos de sanidad, aspecto y tolerancias respectivas para lenteja, de la NTP de la referencia

INOCUIDAD

29

Page 30: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

- Criterio microbiológico Cumplir íntegramente con la totalidad de los criterios microbiológicos establecidos para el Grupo V.1 Granos secos, de la R.M. de la referencia

R.M. Nº 591-2008/MINSA que aprueba la “Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano (NTS Nº 071-

MINSA/DIGESA-C. CERTIFICACIÓN

Opcional.

La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado de Conformidad de Producto con Valor Oficial” (mínimo bajo esquema 3) o un “Certificado de Inspección con Valor Oficial” que confirme que el bien entregado: Lenteja, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y autorizado por el SENASA.

En caso no se emitan en el país los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado oficialmente por el Contratista al INDECOPI y cuya copia de respuesta será remitida a la Entidad Convocante, el Contratista podrá presentar un “Certificado de Calidad”, sin el símbolo de acreditación, que confirme que el bien entregado: Lenteja, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por un Organismo de Certificación de Productos u Organismo de Inspección acreditado por el INDECOPI y autorizado por el SENASA.

La inspección y muestreo de los lotes de Lenteja se deberá realizar según lo establecido en la NTP205.048 MENESTRAS. Extracción de muestras.

Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

Importante: La “Autorización a Organismos de Certificación, de Inspección y Laboratorios de Ensayo” de parte del SENASA, estará sujeta al procedimiento y plazos que establezca dicha Autoridad Nacional.

D. OTROSD.1. Envase

La Lenteja deberá envasarse en recipientes que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutritivas, tecnológicas y organolépticas del producto. Los recipientes, incluido el material de envasado, deberán estar fabricados con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deberán transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables. Cuando el producto se envase en sacos, éstos deberán estar limpios, ser resistentes, y estar bien cosidos o sellados.

Estos envases podrán ser bolsas de polietileno o sacos de polipropileno de primer

30

Page 31: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

uso, del mismo tamaño, de tal forma que:- Estén limpios y permitan mantener las características del alimento- Se encuentren bien cosidos o sellados- Sean resistentes al almacenamiento (manipuleo) y transporte- Faciliten los muestreos e inspecciones

Nota:- La entidad convocante deberá indicar, en las bases administrativas y/o en la

proforma del contrato, las características del envase (material, color, peso, medidas, tipo de cerrado, etc.), así como el peso neto del producto por envase.

- Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D.2. RotuladoLos envases de Lenteja, además de los requisitos aplicables especificados en la “NTP 209.038ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado”, deberán indicar en idioma español, pudiendo llevar además inscripciones en otro idioma siempre que no aparezca en forma más destacada, lo siguiente:- El nombre del producto, indicado como “Lenteja”- El grado de calidad: "Primera", "Segunda", o "Tercera"- El contenido neto aproximado, en kilogramos- Nombre y domicilio legal del productor, envasador, distribuidor, importador o vendedor- El país de origen- La identificación del lote- El mes y año de envasado- El mes y año de vencimiento

Para la impresión de estos rótulos deberá utilizarse tinta indeleble de uso alimentario, la que no debe desprenderse ni borrarse con el rozamiento y manipuleo.

Importante: La entidad convocante deberá indicar, en las bases administrativas y/o en la proforma del contrato, otra información que deba estar rotulada.

D.3. TransporteEl medio de transporte empleado no deberá transmitir a la Lenteja características indeseables que impidan su consumo. De acuerdo a la Tercera Disposición Complementaria Transitoria del D.S.004-2011-AG (Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria), las personas naturales o jurídicas dedicadas al transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos, tendrán veinticuatro (24) meses de plazo de entrada en vigencia del Reglamento, para adecuar sus vehículos de transporte de tal manera que garanticen que los alimentos agropecuarios primarios y piensos transportados no se contaminen.

31

Page 32: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

GRATED DE PESCADO JUREL O CABALLA EN AGUA Y SAL Y

GRATED DE PESCADO ANCHOVETA EN AGUA Y SAL

a) Las certificaciones indicadas como opcionales en la ficha tecnica, serán obligatorias en la entrega recepción del bien e incluyen al certificado sanitario emitido por el ITP y los informes de ensayo emitidos por las entidades de apoyo acreditadas por el INDECOPI y autorizada por el ITP.

b) Envase Tall, conteniendo 425 gr de peso neto de producto.c) Vida Útil: 05 años contados a partir de la fecha de producción.

FICHA TÉCNICA (APROBADA)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIENDenominación del bien : GRATED DE PESCADO EN AGUA Y SAL

Denominación técnica : GRATED DE PESCADO EN AGUA Y SAL

Grupo/Clase/Familia : Alimentos, bebidas y productos de tabaco /Pescados y mariscos/Pescado/Pescado estable sin refrigerar

Nombre del Bien en el Catálogo del SEACE : GRATED DE PESCADO EN AGUA Y SAL Código : 5012153800260770Unidad de medida : LATADescripción General : Es un producto enlatado, elaborado a

partir de especies como anchoveta (Engraulis ringens), caballa (Scomber japonicus), machete (Ethmidium maculatum), sardina (Sardinops sagax, sagax); o semigrasas como el jurel (Trachurus murphyi), entre otras, cocida y envasada en agua y sal, y sometido a un proceso de esterilización comercial que le confiere larga vida útil a temperatura ambiente.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIENA. CARACTERÍSTICAS

Ingredientes:Pescado (anchoveta (Engraulis ringens), caballa (Scomber japonicus), machete (Ethmidium maculatum), sardina (Sardinops sagax, sagax) o semigrasas como el jurel (Trachurus murphyi)entre otros), agua y sal.

Características físicas y organolépticas: Apariencia del producto: Partículas separadas de músculo de pescado de tamaño

uniforme que no se compacten formando una masa, sin restos de vísceras ni cola y libre de huesos operculares. En el caso de anchoveta incluye porción ósea y la piel debe de ser eliminada para mejorar el color.

Apariencia del líquido de cobertura: Color pardo claro (*). Color: De pardo claro a oscuro, propio de la especie.

32

Page 33: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

Proteínas: Mínimo 15,00 g Grasas: Mínimo 2,00 g Cenizas: 1,50 - 2,90 g, en Humedad: 65,50 - 75,40 g Valor calórico: 98,80 - 168,10 Kcal

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

Olor: Característico de la especie, libre de olores extraños. Sabor: A pescado cocido, libre de sabores extraños. Textura: Granular, desmenuzado, jugosa no pastosa.

(*) Se considera sal y agua (salmuera) como líquido básico de cobertura, no obstante que se valora como conforme la inclusión de aceite vegetal en dicho líquido de gobierno.

Información NutricionalCada 100 g de alimento debe contener como mínimo:

el caso de la Anchoveta hasta 3,5 g

* Niveles superiores en contenido de Proteínas, Grasas y Valor Calórico serán considerados conformes.

B. REQUISITOSB.1. Documentación

Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante, al postor, en el sobre de habilitación, deberá considerar como mínimo:

- Copia de Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta de Procesamiento

Industrial vigente, otorgado por el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP).- Copia de Protocolo Técnico de Registro Sanitario vigente del producto, otorgado por el ITP.

Nota: Los requisitos antes señalados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminación de las entregas del producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramitar oportunamente la renovación de dichos documentos y entregar una copia a la Entidad convocante.

B.2. Atributos del bienEl producto Grated de Pescado en Agua y Sal deberá cumplir con lo establecido en el Manual: Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuícola - SANIPES (SGC-MAI/SANIPES-2010) y la R.M. N° 591-2008/MINSA. Criterios Microbiológicos de Calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano. Su producción debe haber contemplado estrictamente las Buenas Prácticas de Fabricación detalladas en el Código de prácticas de higiene para alimentos poco ácidos y alimentos poco ácidos acidificados envasados (CAC/RCP 23-1979). Asimismo, deberá presentar lo siguiente:

INDICADOR ESPECIFICACIÓN REFERENCIACALIDAD- Físico organolépticos

Aspecto Olor Color Sabor Textura

Debe cumplir con lo indicado en losacápites 5.6.9.1.1 “Examen sensorial” y 5.6.9.1.2 “Evaluación de envase de

hojalata” SGC-MAI/SANIPES. Revisión 02, Abril 2010. “Manual: Indicadores o

Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos

33

Page 34: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

de Origen Pesquero y Acuícola”- Evaluación del dobleCierre

Debe cumplir con lo indicado en elacápite 5.6.9.1.3 “Evaluación del doble

Cierre” y en la tabla Nº 32 “Requerimientos técnicos mínimos en

envases de hojalata”.- Vacío Debe cumplir con lo indicado en el

acápite 6.1.4 “Criterios de Calidad Sanitaria e Inocuidad”

R.M. Nº 495-2008/MINSA, que aprueba la NTS Nº 069-2008- MINSA/DIGESA-V.01 “Norma

Sanitaria aplicable a la fabricaciónde alimentos envasados de baja acidez y acidificados destinada al

consumo humano”INOCUIDAD- Esterilidad Comercial Debe cumplir con lo indicado en el

acápite XIX.1 “Alimentos de baja acidez, de pH>4.6 procesados

térmicamente y empacados en envases sellados herméticamente (de origen

animal, leche UHT, lecheevaporada; algunos vegetales,

guisados, sopas)

R.M. Nº 591-2008/MINSA, que aprueba la NTS Nº 071-

MINSA/DIGESA-V.01 “NormaSanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria

e inocuidad para los alimentos ybebidas de consumo humano”

- Determinación deHistamina

Debe cumplir con lo indicado en elacápite 5.6.9.1.5 “Histamina(Aplicable solo a clupéidos y

escómbridos”)

SGC-MAI/SANIPES. Revisión 02,Abril 2010. “Manual: Indicadores o

Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuícola”

Importante:El proveedor debe considerar un periodo de cuarentena mínimo de 15 días, previo a la comercialización de las conservas como medida de precaución para detectar defectos visibles, que permita asegurar que se reduzcan al mínimo los riesgos de contaminación con microorganismos que puedan dar lugar al deterioro de los alimentos.

C. CERTIFICACIÓN

OpcionalLa Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado Oficial Sanitario” que confirme que el bien entregado: Grated de Pescado en Agua y Sal, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por el Instituto Tecnológico Pesquero-ITP (en base a el(los) Informe(s) de Ensayo emitido(s) por una Entidad de Apoyo (EA) acreditada por INDECOPI y autorizada por el ITP/SANIPES), que considere para la inspección y muestreo lo establecido en la “NTP 700.002 Lineamientos y Procedimientos de Muestreo del Pescado y Productos Pesqueros para Inspección” y el “SGC-MAI/SANIPES. Revisión 02 - Manual: Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuícola”.

Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D. OTROS

34

Page 35: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

Tipo de envase Peso neto (g) Peso escurridoaproximado (g)

Nº de envasespor caja

1 lb Tall(425 g) 425 320 24

½ lb. Tuna(170 g) 170 130 48

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

D.1. EnvaseEl producto Grated de Pescado en Agua y Sal deberá ser envasado cumpliendo con lo establecido en el Art. 99° de la “Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas” (D.S. N° 040-2001-PE). El envase deberá corresponder al autorizado en el Protocolo Técnico de Registro Sanitario del producto, por ejemplo:

Envases de hojalata redondos en caja de cartón corrugado:

Importante:- Presión de vacío: El Proveedor deberá garantizar un vacío adecuado que

soporte las diferentes condiciones de presión atmosférica y temperatura ambiental.

Tipo de envasePresión de vacío(*)

Altura <= 2 000 m.s.n.m

y/o

Altura > 2 000 m.s.n.m

y/o

Envase redondoMínimo

3 pulgadas de Hg(76,2 mm Hg)

Incrementar al menos0,5 pulgadas de Hg

(12,7 mm de Hg)Hg = Mercurio(*) De acuerdo a las condiciones de presión atmosférica y temperatura ambiental de la zona donde se utilizará el alimento.

Notas:- La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la

proforma del contrato, las características del envase (material, color, peso, medidas, presión de vacío mínimo, etc.), así como el peso neto del producto por envase.

- Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellos que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por elContratista.

D.2. Rotulado/EtiquetadoLos envases deberán llevar rotulado/etiquetado, en forma destacada, lo indicado en la Norma Metrológica Peruana “NMP 001.1995 Productos Envasados. Rotulado” y en el Art. 150° del Título XII “Del Etiquetado o Rotulado” de la “Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas” (D.S. N° 040-2001-PE), y el número de Registro Sanitario.Nota: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra información que considere deba estar rotulada.

D.3. Tiempo de vida útilVida útil aproximada: 04 años, almacenada a temperatura ambiente, en áreas higiénicas, secas, protegidas de la contaminación, evitando exposición directa del sol.

35

Page 36: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

D.4. Forma de consumo y consumidores potencialesProducto de consumo directo, el producto es requerido para la alimentación de madres gestantes, lactantes y de niños de 3 a 6 años de edad; por lo que los fabricantes deberán asegurar, bajo responsabilidad, el abastecimiento de productos que - además de cumplir con los requisitos exigidos a los productos en conserva - no usen en su elaboración insumos o conservantes artificiales, indicados o reportados como causantes de alergias en consumidores.

D.5. Almacenamiento y TransporteDeben cumplir con lo establecido en los Artículos 31°, 36°, y 37° del Título IV “Del Almacenamiento y Transporte” de la “Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas” (D.S. N° 040-2001-PE).

36

Page 37: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

CONSERVA DE ANCHOVETA EN SALSA DE TOMATE

a) Las certificaciones indicadas como opcionales en la ficha técnica, serán obligatorias en la entrega recepción del bien e incluyen al certificado sanitario emitido por el ITP y los informes de ensayo emitidos por las entidades de apoyo acreditadas por el INDECOPI y autorizada por el ITP.

b) Envase Tall, conteniendo 425 gr de peso neto de producto.c) Vida Útil: 05 años contados a partir de la fecha de producción.

FICHA TÉCNICA(APROBADA)

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : ANCHOVETA EN SALSA DE TOMATE Denominación técnica : ANCHOVETA EN SALSA DE TOMATE Grupo/Clase/Familia : Alimentos, bebidas y productos de tabaco/ Pescados y

mariscos/ Pescado/ Pescado estable sin refrigerar Nombre del Bien en el Catálogo del SEACE : ANCHOVETA ENTERA EN SALSA DE TOMATE Código : 5012153800260768 Unidad de medida : LATA Descripción General : Es un producto enlatado, elaborado a

partir de Anchoveta (Engraulis ringens) fresca entera, cocida y envasada con salsa de tomate, y sometida a un proceso de esterilización comercial que le confiere larga vida útil a temperatura ambiente.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN A. CARACTERÍSTICAS

Ingredientes: Anchoveta (Engraulis ringens), agua, pasta de tomate, sal y espesante.

Características físicas y organolépticas: Apariencia del producto: Pescado descabezado y eviscerado, de tamaño uniforme, con o sin escamas, sin cola, libre de huesos operculares y rotura ventral, con piel brillante e íntegra. Apariencia del líquido de cobertura: Salsa de tomate de color rojo brillante, consistente y homogéneo. Olor: Ligeramente ácido, característico a la salsa de tomate, libre de olores extraños. Sabor: Agradable, a pescado cocido, libre de sabores extraños. Textura: Suave a medianamente firme. Consistencia de la salsa de tomate: 9 – 11 ºBrix.

Información Nutricional Cada 100 g de alimento debe contener como mínimo: Proteínas: 14,0 - 18,0 g Grasas: 3,0 - 12,0 g Carbohidratos 3,0 - 5,0 g Cenizas: 2,0 - 3,5 g Valor calórico: 95,0 - 200,0 Kcal

37

Page 38: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

* Niveles superiores en contenido de Proteínas, Grasas y Valor Calórico serán considerados conformes.

B. REQUISITOS

B.1. Documentación

Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante, al postor, en el sobre de habilitación, deberá considerar como mínimo: - Copia de Protocolo Técnico de Habilitación o Registro de Planta de Procesamiento Industrial vigente, otorgado por el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP). - Copia de Protocolo Técnico de Registro Sanitario vigente del producto, otorgado por el ITP.

Nota: Los requisitos antes señalados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminación de las entregas del producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramitar oportunamente la renovación de dichos documentos y entregar una copia a la Entidad convocante.

B.2. Atributos del bien

El producto Anchoveta en Salsa de Tomate deberá cumplir con lo establecido en el Manual: Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuícola - SANIPES (SGC-MAI/SANIPES-2010) y la R.M. N° 591-2008/MINSA. Criterios Microbiológicos de Calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano. Su producción debe haber contemplado estrictamente las Buenas Prácticas de Fabricación detalladas en el Código de prácticas de higiene para alimentos poco ácidos y alimentos poco ácidos acidificados envasados (CAC/RCP 23-1979). Asimismo, deberá presentar lo siguiente:

38

Page 39: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

Importante: El proveedor debe considerar un periodo de cuarentena mínimo de 15 días, previo a la comercialización de las conservas como medida de precaución para detectar defectos visibles, que permita asegurar que se reduzcan al mínimo los riesgos de contaminación con microorganismos que puedan dar lugar al deterioro de los alimentos.

C. CERTIFICACIÓN

Opcional La Entidad Convocante podrá exigir al Contratista que, durante la ejecución contractual y en la oportunidad que determine, realice la entrega de un “Certificado Oficial Sanitario” que confirme que el bien entregado: Anchoveta en Salsa de Tomate, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas en el numeral “B.2: Atributos del bien” de la presente ficha. Dicho documento deberá ser emitido por el Instituto Tecnológico Pesquero-ITP (en base a el(los) Informe(s) de Ensayo emitido(s) por una Entidad de Apoyo (EA) acreditada por INDECOPI y autorizada por el ITP/SANIPES), que considere para la inspección y muestreo lo establecido en la “NTP 700.002 - Lineamientos y Procedimientos de Muestreo del Pescado y Productos Pesqueros para Inspección” y el “SGC-MAI/SANIPES. Revisión 02 - Manual: Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos y Piensos de Origen Pesquero y Acuícola”.

Si la Entidad decide exigir la certificación, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D. OTROS

39

Page 40: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

D.1. Envase El producto Anchoveta en Salsa de Tomate deberá ser envasado cumpliendo con lo establecido en el Art. 99° de la “Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas” (D.S. N° 040-2001-PE). El envase deberá corresponder al autorizado en el Protocolo Técnico de Registro Sanitario del producto, por ejemplo:

Importante: - Presión de vacío: El Proveedor deberá garantizar un vacío adecuado que soporte las diferentes condiciones de presión atmosférica y temperatura ambiental.

Notas:

40

Page 41: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

- La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, las características del envase (material, color, peso, medidas, presión de vacío mínimo, etc.), así como el peso neto del producto por envase. - Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumple con lo especificado, deberá señalar esta condición en las Bases (especificaciones técnicas - requisitos técnicos mínimos) y en las cláusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellos que los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.

D.2. Rotulado/Etiquetado Los envases deberán llevar rotulado/etiquetado, en forma destacada, lo indicado en la Norma Metrológica Peruana “NMP 001.1995 Productos Envasados. Rotulado” y en el Art. 150° del Título XII “Del Etiquetado o Rotulado” de la “Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas” (D.S. N° 040-2001-PE), y el número de Registro Sanitario.

Nota: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra información que considere deba estar rotulada.

D.3. Tiempo de vida útil Vida útil aproximada: 04 años, almacenada a temperatura ambiente, en áreas higiénicas, secas, protegidas de la contaminación, evitando exposición directa del sol.

D.4. Forma de consumo y consumidores potenciales Producto de consumo directo, el producto es requerido para la alimentación de madres gestantes, lactantes y de niños de 3 a 6 años de edad; por lo que los fabricantes deberán asegurar, bajo responsabilidad, el abastecimiento de productos que - además de cumplir con los requisitos exigidos a los productos en conserva - no usen en su elaboración insumos o conservantes artificiales, indicados o reportados como causantes de alergias en consumidores.

D.5. Almacenamiento y Transporte Deben cumplir con lo establecido en los Artículos 31°, 36°, y 37° del Título IV “Del Almacenamiento y Transporte” de la “Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas” (D.S. N° 040-2001-PE).

41

Page 42: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

CAPÍTULO IV

PROFORMA DE CONTRATO

Conste por el presente documento, el contrato correspondiente a la ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA EL ………. que celebran de una parte, la empresa _____________________, identificada con R.U.C. No. ____________, con domicilio en __________________________, distrito de ________, provincia y departamento de Lima, debidamente representada por el señor ___________, identificado con D.N.I. No. __________, según consta en la Partida No. ________ del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de ____, a quien en adelante se le denominará LA CONTRATISTA; y, de la otra parte, la Municipalidad Distrital de El Agustino, identificado con R.U.C. No., 20131377909 con domicilio en Av. Riva Agüero Nº 1358 El Agustino - Lima - Lima , debidamente representado por su Gerente de Administración y Finanzas Eco.. _______________________________________________, identificada con D.N.I. No. _________, según facultad conferida mediante ___________de fecha __ de ____ del 20__, a quien en adelante se denominará LA MUNICIPALIDAD, en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: DEL PROCESO DE SELECCIÓN

De conformidad con lo previsto en la Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Legislativo No. 1017) y su Reglamento (Decreto Supremo No. 184-2008-EF), LA MUNICIPALIDAD aprobó las Bases de la LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEA por subasta inversa electrónica para DE PRODUCTOS PARA EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA - PCA, cuya buena pro fue otorgada el ___ de ______ del 201_ por el Comité Especial de LA MUNICIPALIDAD a LA CONTRATISTA; otorgamiento que quedó consentido el ___ de ______ del 2012.

SEGUNDO: DEL OBJETO DEL CONTRATO

En virtud del presente contrato, LA CONTRATISTA se obliga a suministrar a favor de LA MUNICIPALIDAD los siguientes bienes:

CANTIDAD UNIDAD CONCEPTO MONTO ADJUDICADO (S/.)

Dicha prestación deberá ser ejecutada conforme a las especificaciones técnicas, Bases, así como la documentación presentada por LA CONTRATISTA en el proceso de selección, documentos que forman parte integrante del presente contrato.

QUINTO: DEL PAGO

LA MUNICIPALIDAD pagará a LA CONTRATISTA como máximo la suma de S/. __________ (_____________________ y __/100 Nuevos Soles). Dicho monto comprende el costo de los bienes, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

El presente proceso de selección cuenta con Previsión Presupuestaria 2013, según el Memorando Nro. 2012-02-58-MML/GF-SP, por tal razón, la ejecución contractual está sujeta a la disponibilidad presupuestaria y financiera de la Entidad, en el marco de los créditos presupuestarios contenidos en los presupuestos correspondientes (numeral 27.3 del artículo 27º de la Ley Nº 28411)

42

Page 43: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

LA MUNICIPALIDAD efectuará pagos por las pólizas efectivamente recepcionadas y cuyos precios desagregados serán conforme a la información alcanzada por LA CONTRATISTA relacionada al ítem o ítems presentados.

El pago se realizará previa recepción de la factura, dentro de los diez (10) días siguientes a la conformidad del área usuaria de haber recibido la prestación materia del presente contrato de acuerdo a las especificaciones técnicas mencionadas en las Bases.

La conformidad de la prestación por parte de LA MUNICIPALIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicio ocultos.

De conformidad con lo dispuesto en la Directiva de Tesorería vigente, el pago se efectuará a través del abono directo en una cuenta bancaria de LA CONTRATISTA abierta en una Entidad del Sistema Financiero Nacional, a cuyo efecto, LA CONTRATISTA deberá previamente comunicar a LA MUNICIPALIDAD su Código de Cuenta Interbancaria (CCI), para su validación, mediante una Carta Autorización, cuyo modelo forma parte de la referida Directiva.

La factura deberá contener una descripción del bien materia de venta, información relacionada a los impuestos aplicables, la referencia al número de contrato o al proceso de selección y aquella información adicional que LA MUNICIPALIDAD solicite mediante aviso por escrito a LA CONTRATISTA, y deberá ser presentada en el domicilio siguiente: Av. Riva Agüero Nº 1358 El Agustino - Lima - Lima.

LA MUNICIPALIDAD no está obligada a efectuar pago alguno a LA CONTRATISTA, si éste no presenta previamente las facturas correspondientes, de acuerdo a lo acordado en el presente Contrato.

SEXTO: DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

El presente contrato entrará en vigencia el día siguiente de su suscripción y rige hasta que LA MUNICIPALIDAD dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de LA CONTRATISTA y efectúe el pago a ésta, conforme a lo dispuesto en el artículo 149° del Reglamento.

SEPTIMA: DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES

LA CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. En tal sentido, LA CONTRATISTA se compromete a:

1. Dar cumplimiento a las Bases del proceso de selección así como a su propuesta presentada en éste.

2. Ejecutar la prestación a que se refiere la cláusula cuarta, con las características señaladas en los términos de referencia de las Bases del proceso de selección.

Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a LA CONTRATISTA, no la eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

LA MUNICIPALIDAD se obliga a efectuar el pago de la contraprestación de la adquisición, tal como se ha pactado en el presente contrato.

NOVENO: DE LA GARANTÍA

LA CONTRATISTA a la firma del presente contrato presenta una garantía de fiel cumplimiento caracterizada por ser solidaria, irrevocable, incondicionada y de realización automática al solo

43

Page 44: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

requerimiento de LA MUNICIPALIDAD por un monto equivalente al diez por cien (10%) del monto total contratado.

Asimismo, LA CONTRATISTA presenta una garantía por el monto diferencial de propuesta caracterizada por ser solidaria, irrevocable, incondicionada y de realización automática al solo requerimiento de LA MUNICIPALIDAD por un monto equivalente al veinticinco por cien (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica presentada por LA CONTRATISTA en el proceso de selección.

En la eventualidad de que dicha garantía no llegase a cubrir el período necesario para la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de LA CONTRATISTA, deberá ser oportunamente renovada por ésta, bajo apercibimiento de su ejecución. La ejecución de la garantía se efectuará de conformidad con el artículo 164° del Reglamento.

DÉCIMO : DE LA PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

LA CONTRATISTA no podrá ceder su posición respecto de este contrato, parcial ni totalmente a favor de terceros, teniendo responsabilidad total sobre su ejecución.

DÉCIMO PRIMERO: DE LAS PENALIDADES

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA MUNICIPALIDAD aplicará a LA CONTRATISTA una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual. Esta penalidad será deducida del pago final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía otorgada.

La penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la fórmula contenida en el artículo 165º del Reglamento. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento. (F=0.40)

DÉCIMO SEGUNDO: DE LA RESOLUCION

Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, sin responsabilidad de ninguna de ellas, en caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la continuación del contrato.

Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se deberá resarcir los daños y perjuicios ocasionados.

Si alguna de las partes falta al cumplimiento de sus obligaciones, la parte perjudicada deberá requerirla mediante carta notarial para que las satisfaga en un plazo no mayor a cinco (05) días, bajo apercibimiento de resolver el contrato. LA MUNICIPALIDAD podrá establecer plazos mayores pero en ningún caso mayor a quince (15) días, según el monto o envergadura de la prestación. Si vencido el plazo otorgado el incumplimiento continúa, la parte perjudicada resolverá el contrato en forma total o parcial, mediante carta notarial.

No será necesario efectuar un requerimiento previo cuando la resolución del contrato se deba a la acumulación del monto máximo de la penalidad por mora o cuando la situación de incumplimiento no pueda ser revertida. En este caso, bastará que LA MUNICIPALIDAD comunique a la CONTRATISTA mediante carta notarial la decisión de resolver el contrato.

Si la parte perjudicada con la resolución es LA MUNICIPALIDAD, éste ejecutará la garantía otorgada, sin perjuicio de la indemnización por los mayores daños y perjuicios irrogados.

Si la parte perjudicada es LA CONTRATISTA, LA MUNICIPALIDAD deberá reconocerle la respectiva indemnización por los daños y perjuicios irrogados.

44

Page 45: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

DÉCIMO TERCERO: DE LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º del Reglamento o, en su defecto, en el artículo 52º de la Ley.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.

DÉCIMO CUARTO: DE LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATOEl presente contrato deberá ser interpretado de manera conjunta con los documentos que lo conforman y que se establecen en la cláusula siguiente.

DÉCIMO QUINTO: DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL CONTRATOForman parte integrante del presente contrato los siguientes documentos:

1. Bases Administrativas del proceso de selección.2. Términos de Referencia referidas al objeto del presente contrato y que forman parte de las

Bases.3. Documentación presentada por LA CONTRATISTA en el proceso de selección.

DÉCIMO SEXTO: DE LOS ANEXOSEl presente contrato tiene los siguientes anexos:

1. Copia de la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores.2. Constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado emitida por el Organismo

Supervisor de las Contrataciones del Estado.3. Copia del RUC de la empresa;4. Carta Fianza de Garantía de fiel cumplimiento, entregada por LA CONTRATISTA. 5. Carta Fianza de Garantía por el monto diferencial de propuesta, entregada por LA

CONTRATISTA.(de ser el caso) 6. Copia de poder vigente expedida por Registros Públicos de los representantes legales de

LA CONTRATISTA.7. Copia simple de los documentos de identidad de los representantes legales de LA

CONTRATISTA.

DÉCIMO SÉTIMO: DE LA CERTIFICACIÓN Las certificaciones opcionales podrán ser solicitadas por la entidad durante la ejecución contractual.

DÉCIMO OCTAVO: DE LA VERACIDAD DE LOS DOMICILIOSLas partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato.

Ambas partes declaran estar de acuerdo con el contenido de todas y cada una de las cláusulas que integran el presente contrato, en virtud de lo cual lo suscriben por duplicado del mismo tenor, en El Agustino, a los _______ (__) días del mes de _____ del año 201_.

45

Page 46: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

46

Page 47: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

FORMATOS Y ANEXOS

47

Page 48: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEAPresente.-

Estimados señores:

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón SocialDomicilio LegalRUC Teléfono Fax

Autorización MunicipalMunicipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

El Agustino,…………………..………

..........................................................Firma y sello del Representante Legal

Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

48

Page 49: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ANEXO N° 02

DECLARACIÓN JURADA(ART. 42º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEA Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe …………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI Nº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEA, para la ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA (PCA) Y PANTBC, declaro bajo juramento:

1. No tengo impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al artículo 10º de la Ley.

2. Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección;

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener mi oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

El Agustino, …………………………………..

………………………….………………………..

Firma y sello del representante legalNombre / Razón social del postor

49

Page 50: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ANEXO N° 03

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEAPresente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la LICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEA, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido por el artículo 141º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación

OBLIGACIONES DE ……: % Participación

El Agustino, ……………………..

……………………………………….. …..………………………………….Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI delRepresentante Legal empresa 1 Representante Legal empresa 2

50

Page 51: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 04

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALLICITACION PÚBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nro. 002-2013-CE/MDEAPresente.-

De nuestra consideración,

A continuación, siendo conocedor de todas las especificaciones técnicas y exigencias establecidas en las bases del presente proceso de selección, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

PRODUCTOS CALIDAD Cantidad Valor Ofertado

ARROZ PILADO Clase mediano, Grado 2, Variedad NIR 313,240 kgACEITE VEGETAL COMESTIBLE Vegetal Puro 23,894 Lt.ARVERJA VERDE PARTIDA Grado 2 20,520 kg.

LENTEJA Grado Segunda, Tamaño 2 13,960 Kg.GRATE DE PESCADO JUREL O CABALLA EN AGUA Y SAL Pescado Jurel o caballa 9,967.95 Kg.

GRATE DE PESCADO ANCHOVETA EN AGUA Y SAL Pescado Anchoveta 6,645.30 Kg.

CONSERVA DE ANCHOVETA EN SALSA DE TOMATE} Pescado Anchoveta 5,576.00 Kg.

Siendo de: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..Nuevos Soles.

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo de los bienes a contratar.

El Agustino,……………………………………

……………………………….…………………..Firma y sello del representante legal

Nombre / Razón social del postor

51

Page 52: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ANEXO N° 05

ROTULOS

CUADRO N° 01- LOGOTIPO ETIQUETAS POR CADA PRODUCTO

52

ARROZ SUPERIOR

PESO NETO 50 Kg.

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIONALIMENTARIA MUNICIPAL

DISTRIBUCION GRATUITAPROHIBIDA SU VENTA

.

DATOS DE LA EMPRESA – PROVEEDOR

INFORMACION NUTRICIONAL

INFORMACION DEL ROTULADO SEGÚN REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S 007-98 SA.

LENTEJA

PESO NETO 20 Kg.

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIONALIMENTARIA MUNICIPAL

DISTRIBUCION GRATUITAPROHIBIDA SU VENTA

DATOS DE LA EMPRESA – PROVEEDOR

INFORMACION NUTRICIONAL

INFORMACION DEL ROTULADO SEGÚN REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S 007-98 SA.

Page 53: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

53

DATOS DE LA EMPRESA – PROVEEDOR

INFORMACION NUTRICIONAL

INFORMACION DEL ROTULADO SEGÚN REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S 007-98 SA.

ARVEJA VERDE PARTIDA

PESO NETO 20 Kg.

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIONALIMENTARIA MUNICIPAL

DISTRIBUCION GRATUITAPROHIBIDA SU VENTA

ACEITE VEGETAL COMESTIBLE

Contenido Neto 1 Lt.PROGRAMA DE

COMPLEMENTACIONALIMENTARIA

MUNICIPAL

DISTRIBUCION GRATUITAPROHIBIDA SU VENTA

DATOS DE LA EMPRESA – PROVEEDOR

INFORMACION NUTRICIONAL

INFORMACION DEL ROTULADO SEGÚN REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S 007-98 SA.

DATOS DE LA EMPRESA – PROVEEDOR

INFORMACION NUTRICIONAL

INFORMACION DEL ROTULADO SEGÚN REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S 007-98 SA.

ACEITE VEGETAL COMESTIBLE

Contenido Neto 1 Lt.PROGRAMA DE

COMPLEMENTACIONALIMENTARIA

MUNICIPAL

DISTRIBUCION GRATUITAPROHIBIDA SU VENTA

Page 54: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

54

DATOS DE LA EMPRESA – PROVEEDOR

INFORMACION NUTRICIONAL

INFORMACION DEL ROTULADO SEGÚN REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S 007-98 SA.

GRATED DE PESCADOEN AGUA Y SAL

PESO NETO 425 g.

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIONALIMENTARIA MUNICIPAL

DISTRIBUCION GRATUITAPROHIBIDA SU VENTA

ANCHOVETA EN SALSA DE TOMATE

PESO NETO 20 Kg.

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIONALIMENTARIA MUNICIPAL

DISTRIBUCION GRATUITAPROHIBIDA SU VENTA

DATOS DE LA EMPRESA – PROVEEDOR

INFORMACION NUTRICIONAL

INFORMACION DEL ROTULADO SEGÚN REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S 007-98 SA.

Page 55: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ANEXO 06

DIRECCCIONES DE LOS CENTROS DE DISTRIBUCION (PCA)

1. CDA01: C.P. Forjemos la Alegría, ubicado en Calle Hernán Cortez 10902. CDA02: C.P. Los Rosales, ubicado en Pasaje Los Rosales 1, 

DIRECCIONES DE LOS CENTROS DE SALUD (PANTBC)

3. C.S. MADRE TERESA DE CALCUTA, ubicado en Av. Inca Ripac 2294. C.S. EL AGUSTINO, ubicado en Av. Independiente  con Catalán s/n-cerca del nido 

Catalán - alt 9 y 10 Riva Agüero5. C.S. CATALINA HUANCA, ubicado en Calle Gonzales De Fanning 1806. C.S. PRIMAVERA, ubicado en Rb. Primavera Calle 23 Setiembre S/N7. C.S. BETHANIA, ubicado en Los Artesanos 166 Urb. Popular Bethania8. P.S. ANCIETA BAJA, ubicado en Mz G Lote 4 Cooperativa Ancieta Baja9. C.S. SAN FERNANDO, ubicado en Calle José Santos Chocano S/N Urb. Valdivieso10. P.S. 07 DE OCTUBRE, ubicado en Av. Santa Rosa S/N 07 De Octubre 6ta Zona11. C.S. MAGDALENA SOFIA, ubicado en Av. Garcilaso De Vega Cdra 3

55

Page 56: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2013/001317/... · Web viewNTP 205.011:1979 - Color: Cumplir con lo indicado en los numerales 4.4,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINOLICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Nº 002-2013-CE/MDEA Adquisición de Alimentos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y PANTBC._____________________________________________________________________________________

ANEXO 07

CRONOGRAMA DE ENTREGAS

UNIDADES A SER ENTREGADAS MENSUALMENTE

PCA Presentación JUN JUL AGT SET OCT NOV DIC TOTAL UNIDADES

TOTAL Kg o Lt.

ARROZ PILADO Saco 50 Kg. 1,476 492 492 492 492 492 1,476 5,412 270,600 Kg.ACEITE VEGETAL COMESTIBLE Botella  1 Lt. 5,622 1,874 1,874 1,874 1,874 1,874 5,622 20,614 20,614 Lt.

ARVERJA VERDE PARTIDASaco 10 Kg. 31 31 0 31 0 31 0 124 1,240 Kg.Saco 20 Kg. 159 159 0 159 0 159 0 636 12,720 Kg.

LENTEJASaco 10 Kg. 31 0 31 0 31 0 31 124 1,240 Kg.Saco 20 Kg. 159 0 159 0 159 0 159 636 12,720 Kg.

GRATE DE CABALLA O JUREL EN AGUA Y SAL Lata  0.425 Kg. 15,636 7,818 0 0 0 0 0 23,454 9,967.95 Kg.

GRATED DE ANCHOVETA EN AGUA Y SAL Lata  0.425 Kg. 0 0 0 0 7,818 7,818 0 15,636 6,645.3 Kg.

UNIDADES A SER ENTREGADAS MENSUALMENTE

PANTBC Presentación JUN JUL AGT SET OCT NOV DIC TOTAL UNIDADES

TOTAL Kg o Lt.

ARROZ PILADO Saco 13 Kg. 656 328 328 328 328 328 984 3,280 42,640 Kg.ACEITE VEGETAL COMESTIBLE Botella  1 Lt. 656 328 328 328 328 328 984 3,280 3,280 Lt.ARVERJA VERDEPARTIDA Saco 2 Kg. 656 328 328 328 328 328 984 3,280 6,560 Kg.ANCHOVETA EN SALSA DE TOMATE Lata  0.425 Kg. 2,624 1,312 1,312 1,312 1,312 1,312 3,936 13,120 5,576 Kg.

56