9
El Municipio Falcón es uno de los 25 municipios que integran el Estado Falcón , Se encuentra ubicado al noroeste de la Península de Paraguaná , ocupa un área de 1.577 km² y tiene una población de 54.230 habitantes (censo 2013). LIMITES Norte: con el Mar Caribe Sur: con el Municipio Carirubana del Estado Falcón Este: con el Mar Oeste: con el Municipio Los Taques del Estado Falcón Se compone de su núcleo capital, que es la parroquia Pueblo Nuevo, capital Pueblo Nuevo y las parroquias. Parroquias civiles Concejo Municipal del municipio Falcón en Pueblo Nuevo . Adaure Adícora Baraived Buena Vista Jadacaquiva El Vínculo El Hato Moruy Pueblo Nuevo ASPECTOS GEOGRAFICOS ASPECTOS GEOGRAFICOS CLIMA El clima del municipio es árido que es decir seco, con temperaturas entre 32 y 36°C, vientos entre 6 y 7 m/s. RELIEVE

Municipio Falcon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion del municipio falcon caracteristicas

Citation preview

ElMunicipio Falcnes uno de los 25municipiosque integran elEstado Falcn, Se encuentra ubicado al noroeste de laPennsula de Paraguan, ocupa un rea de 1.577kmy tiene una poblacin de 54.230 habitantes (censo 2013). LIMITES Norte: con el Mar Caribe

Este: con el Mar

Oeste: con el Municipio Los Taques del Estado FalcnSe compone de su ncleo capital, que es la parroquia Pueblo Nuevo, capital Pueblo Nuevo y las parroquias.

Parroquias civilesConcejo Municipal del municipio Falcn enPueblo Nuevo.

Adaure Adcora Baraived Buena Vista Jadacaquiva El Vnculo El Hato Moruy Pueblo NuevoASPECTOS GEOGRAFICOSASPECTOS GEOGRAFICOSCLIMAEl clima del municipio es rido que es decir seco, con temperaturas entre 32 y 36C, vientos entre 6 y 7 m/s.RELIEVEEl relieve es primordialmente plano, con unaelevacin hacia el centro de la Pennsula (el Cerro Santa Anacon 800 msnm) ypequeas elevaciones hasta 250 msnm

FLORALa flora que se puede apreciar en el municipio es de monte espinoso, en la mayor parte de la superficie cual resulta bastante rara, constituidos por grupos de Cuj, Cardn, Tuna y Buches, pequeos arboles como El Dividive, El Yabo y El Olivo predominan las plantas bajas y rastreras.

FAUNAEn cuanto a los animales, se encuentran mayormente Iguanas, Camaleones y Serpientes. Los mamferos son escasos siendo Murcilagos, Zorros y Conejos. Las aves son ms abundantes, tales como: El Halcn Primito, Perdiz, Turpial, Paraulata Llanera, Lorito, Cardenal Coriano y Cardenalito.

VEGETACIONLa vegetacin naturalcorresponde a bosques secos y matorrales espinosos tropicales y cardonales.

HIDROGRAFIAEn este municipio a diferencia de otros del estado no se cuenta con ningn caudal de agua alguna, presenta escasas corrientes de agua, pero hay creencias de que existen ros subterrneos, pero segn estudios realizados se tratan de filtraciones de agua del mar

ECONOMIAECONOMIAEl Municipio tiene situaciones contrastantes, debido a la alta tasa de emigracin hacia las refineras de petrleo. En las zonas rurales, los pequeos productores tiene niveles de calidad de vida bajos; las principales fuentes de ingreso estn basadas en sistemas de produccin caprina y en el cultivo de la sbila. En general las pequeas unidades productivas tienen un bajo nivel tecnolgico. Las familias tienen ingresos entre bajos y moderados que no son constantes ya que dependen de ingresos propios de los pequeos y medianos productores y de los artesanos. Existen tambin grandes productores que tienen fincas de alto nivel tecnolgico. La mayora de estos sistemas de produccin agrcolas son intensivos y se cultivan grandes extensiones del meln, la patilla o sanda, la cebolla y otras hortalizas.

SITIOS QUE PODEMOS DESTACAR EN ESTE MUNICIPIO

Pueblos y Playas

Adcora Buchuaco El Hato El Sup El Vnculo Jadacaquiva La Bocana Miraca Puerto Escondido (Paraguan) Tiraya El cerro Santa Ana en el centro de la pennsula de Paraguan

El cerro Santa Ana

Salina de las Cumaraguas

En el centro de la pennsula se encuentra uno de sus atractivos ms interesantes, el Cerro Santa Ana, declarado monumento natural. Se puede llegar a su tope partiendo del pueblo de Moruy, donde le recomendamos que "contrate" a uno de los nios como gua. La primera parte de la subida es calurosa, ya que no hay mucha vegetacin, pero en la segunda parte se debe atravesar una selva hmeda de tipo tropical, hasta llegar al tope, en donde se tiene un espectculo fabuloso con la vista de toda la pennsula, de la sierra de Coro y de la isla de Aruba.En el centro de la pennsula hay varios pueblos como Pueblo Nuevo, Moruy, Santa Ana, Buena Vista, Jadacaquiva. En Moruy se puede conseguir una artesana de muebles bastante interesante. Y en todos ellos destacan la iglesia por su bella arquitectura.

La pennsula de Paraguan es bastante rida. Se consiguen muchos chivos y cardones. El rbol ms comn es el cuj, como este que se observa en la foto y que ofrece una refrescante sombra.

Chivo entre las tunas

Cujes en Adcora

Las playas de Paraguan

En la costa oriental de la pennsula de Paraguan se encuentran algunas de las mejores playas: Adcora, El Sup, Tiraya, Las Cumaraguas. Estos pueblos son muy concurridos en las vacaciones por los temporadistas, que vienen a disfrutar del mar, del sol y del viento Paraguanero.

El Sup

Cabo San Romn

Cruz conmemorativa de los 500 aos del descubrimiento de la pennsula

Playa desierta cerca del cabo San Romn, al lado de los mdanos

En el extremo de la pennsula, se encuentra el punto ms al norte de Venezuela continental: el Cabo San Romn. Fue descubierto el 9 de agosto de 1499, por Alonso de Ojeda, quien iba acompaado por Juan de La Cosa y Amrico Vespucio. A pocos minutos del cabo, se encuentran unos mdanos (dunas), que estn junto al mar.

Un poco antes de llegar al cabo, se encuentra un pueblo llamado Puerto Escondido en donde hay un restaurante muy agradable, en el cual la especialidad es la Langosta.