12
El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario.

musica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aca encontraras un poco de la musica

Citation preview

  • El concepto de msica ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reuna sin distincin a la poesa, la msica y la danza como arte unitario.

  • La altura es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro; es decir, de la cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o de hercios (Hz) que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como "graves" y "agudos". Cuanto mayor sea la frecuencia, ms agudo (o alto) ser el sonido.

  • Mbalax Milongn Minimalismo Minstrel Msica carntica Msica de despecho Msica del recuerdo Msica ligera Msica mizraj Msica occidental Msica occidental Msica acstica Msica caonera Msica cristiana Msica electrnica Msica popular africana Msica taosta Cancin meldica Candombe Cantopop Capricho (msica) Caa (gnero musical) Crossover (msica) Crunkcore Cuarteto (gnero musical)

  • En julio de 2001, Napster.com, el sitio web que haba masificado el uso de la tecnologa P2P para la descarga de msica, tuvo que salir del internet luego de que una Jueza Federal estadounidense le prohibiera seguir ofreciendo sus servicios mientras no garantizara que la msica intercambiada por sus usuarios era slo aquella sin garantizara que la msica intercambiada por sus usuarios era slo aquella sin restricciones por derechos de autor. Ese momento representa la cumbre de una serie de desarrollos tecnolgicos que cambiaron y siguen cambiando no slo la forma cmo se escucha msica.

  • La msica est compuesta por dos elementos bsicos: los sonidos y los silencios.

    El sonido es la sensacin percibida por el odo al recibir las variaciones de presin generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. Se transmite por el medio que los envuelve, que generalmente es el aire de la atmsfera. La ausencia perceptible de sonido es el silencio, aunque es una sensacin relativa, ya que el silencio absoluto no se da en la naturaleza.

    El sonido tiene cuatro parmetros fundamentales: El sonido tiene cuatro parmetros fundamentales:

    La altura es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro; es decir, de la cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o de hercios (Hz) que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como "graves" y "agudos". Cuanto mayor sea la frecuencia, ms agudo (o alto) ser el sonido. La longitud de onda es la distancia medida en la direccin de propagacin de la onda, entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idntico; es decir, que alcanzan sus mximos y mnimos en el mismo instante.

    La duracin corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. La duracin del sonido est relacionada con el ritmo. La duracin viene representada en la onda por los segundos que sta contenga.

    La intensidad es la fuerza con la que se produce un sonido; depende de la energa. La intensidad viene representada en una onda por la amplitud.

  • Desde la antigua Grecia (en lo que respecta a msica occidental) existen formas de notacin musical. Sin embargo, es a partir de la msica de la edad media (principalmente canto gregoriano) que se comienza a emplear el sistema de notacin musical que evolucionara al actual. En el Renacimiento cristaliz con los rasgos ms o menos definitivos con que lo conocemos hoy, aunque -como todo lenguaje- ha ido variando segn las necesidades expresivas de los usuarios.

    El sistema se basa en dos ejes: uno horizontal, que representa grficamente el transcurrir del tiempo, y otro vertical que representa grficamente la altura del sonido. Las alturas se leen en relacin a un pentagrama (un conjunto de cinco lneas altura del sonido. Las alturas se leen en relacin a un pentagrama (un conjunto de cinco lneas horizontales) que al comienzo tiene una "clave" que tiene la funcin de atribuir a una de las lneas del pentagrama una determinada nota musical.

  • Desde la antigua Grecia (en lo que respecta a msica occidental) existen formas de notacin musical. Sin embargo, es a partir de la msica de la edad media (principalmente canto (principalmente canto gregoriano) que se comienza a emplear el sistema de notacin musical que evolucionara al actual. En el Renacimiento cristaliz con los rasgos ms o menos definitivos con que lo conocemos hoy, aunque -como todo lenguaje- ha ido variando segn las necesidades expresivas de los usuarios.