5
INDIA La India ―oficialmente la República de la India (en hindi , भभभभ भभभभभभभ , Bhārat Gaṇarājya ; en inglés , Republic of India )― es un país ubicado en Asia del Sur . Con sus más de 1240 millones de habitantes, es el segundo país más poblado del mundo ―después de la República Popular China (con 1370 millones)―. Su superficie es de 3,3 millones de km² , que supone ser el séptimo país más extenso. LENGUA La India tiene al menos 30 idiomas oficales diferentes y alrededor de 2000 lenguas sin reconocimiento oficial. Prácticamente todas estas lenguas pertenecen a solo cuatro familias lingüísticas : la indoaria , la dravídica , la munda y la tibetano-birmana . MONEDA La rupia PAISAJE Y CLIMA Es un país con muchos paisajes, el Himalaya es la cordillera mas alta del mundo , llanuras con mucha agua , muchos bosques y también desiertos . El clima es caluroso y con muchas lluvias y otras estaciones secas , pero no es igual en todo el país porque en el Himalaya las temperaturas son frÍas . MUSICA La tradición dice que la raga es considerada como la música clásica india, nació a partir de una síntesis cultural de diversas tradiciones musicales: la tradición de canto védico, que se remonta a hace más de tres mil años y la antigua tradición persa de Musiqi-e assil.Más tarde, en la época medieval, los sistemas melódicos se fusionaron con las ideas

Musica India

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Musica India

Citation preview

INDIALaIndiaoficialmente laRepblica de la India(enhindi, ,Bhrat Gaarjya; eningls,Republic of India) es un pas ubicado enAsia del Sur. Con sus ms de 1240millones de habitantes, es elsegundo pas ms pobladodel mundo despus de laRepblica Popular China(con 1370millones). Su superficie es de 3,3 millones dekm, que supone ser elsptimo pas ms extenso.LENGUA LaIndiatiene al menos 30idiomasoficales diferentes y alrededor de 2000 lenguas sin reconocimiento oficial. Prcticamente todas estas lenguas pertenecen a solo cuatro familias lingsticas: laindoaria, ladravdica, lamunday latibetano-birmana.MONEDALa rupiaPAISAJE Y CLIMAEs un pas con muchos paisajes, el Himalaya es la cordillera mas alta del mundo , llanuras con mucha agua , muchos bosques y tambin desiertos . El clima es caluroso y con muchas lluvias y otras estaciones secas , pero no es igual en todo el pas porque en el Himalaya las temperaturas son fras .MUSICALa tradicin dice que la raga es considerada como la msica clsica india, naci a partir de una sntesis cultural de diversas tradiciones musicales: la tradicin de canto vdico, que se remonta a hace ms de tres mil aos y la antigua tradicin persa de Musiqi-e assil.Ms tarde, en la poca medieval, los sistemas meldicos se fusionaron con las ideas de la msica persa, a travs de la influencia de compositores sufes.Lamsicasagrada de laIndiaha sumado a lo largo de los siglos diversas influencias dentro de un marco que ha permanecido inalterable. Consiste en una larga improvisacin ininterrumpida, basada en las jerarquas de los tonos, o modos (ragas), como se haca en la msica de laEdad Mediaoccidental (msica modal), y despliega una nica lnea meldica (mondica). Cadaragacorresponde a una de las ochoemociones fundamentales (rasas) definidas por lapoesa; lateorartmica, a su vez, refleja las sutilezas de la mtricasnscrita2.

El instrumento pilar de este tipo de msica es elsitar, especie de lad, generalmente acompaado por tamboriles, de los que el ms comn es latabla.En el Subcontinente Indio (India, Pakistn, Bangladesh, Nepl y Butn, incluyendo por razones culturales Sri Lanka y Maldivas), conviven pueblos muy variados, con lenguas, culturas y msicas distintas. Esta vasta regin dominada por el hinduismo desde el 1500 a.c., sufri en el siglo XIV la invasin musulmana, que ocasion un cambio en las costumbres, en el arte y en la msica.Las manifestaciones musicales se pueden dividir en dos grandes grupos:-La msica religiosa:Durante mucho tiempo la principal manifestacin musical religiosa fue el antiguo canto de los himnos y textos del Veda, libro sagrado del hinduismo. La msica de culto vdica era vocal y monofnica.-La msica profana:Tras la invasin musulmana se produjo una divisin cultural, surgiendo en el norte un tipo de msica islmica-hind llamadaindostnica, con una mayor libertad tanto en forma como en el estilo, y de una mayor elegancia y ornamentacin. En el sur fiel a la tradicin, surge un tipo de msica llamadacarntica, de una estructura ms rgida y desde el punto de vista mtrico ms austera.Aunque muy diferente de la msica occidental, la msica de laIndiase ha introducido en la actualidad enOccidentegracias a msicos comoRavi Shankar(1920), quien toc en1967en el famoso recital neohippie deMonterrey Pop, junto a otras estrellas comoJimmy Hendrix, y ha influido en obrascomo Turangalila-dymphonie(1946-1948), deOlivier Messiaen. Tambin toc con el famoso violinistaYehudi Menuhin. Otros sitaristas de renombre sonNikhil BanerjeeoShubo Shankar, este ltimo de lafamiliaShankarobviamente. Hablar de losShankaren la msica de laIndiaes como hablar de losCarabajalen lachacarera. Si bien esta msica era muy poco conocida enOccidente, la misma comenz a escucharse a travs de losBeatles, porqueGeorge Harrisonestudi con elRavi Shankar, uno de los principales exponentes de esta msica. Recordemos su famoso viaje a laIndiapara encontrarse con el gurMaharishi.

LosBeatlestienen varios temas con sitar (Norwegian Wood, entre otros), e incluso tienen partes de msicafusin: tocan con instrumentos hindes msica occidental. Tambin losRolling Stones, enPaint it Black, dondeBrian Jonestocaba el sitar. La msica de laIndiatiene una largahistoria. Hace varios miles de aos (quizs 2 mil antes deCristo) comenz con la voz humana; se recitabanmantras, que eran los textos sagrados de laIndia. Luego fue evolucionando, y a partir de tres notas (escalatritnica), que eran las principales, se fueron agregando otras hasta llegar a siete, y se le sumaron los instrumentos. Debido a numerosas invasiones y relaciones con otros pueblos, recibi influencias de la msica rabe, persa e incluso de la msica budista.LosVedas, las escrituras ms antiguas que existen en laIndia, son versos que se hallan escritos en snscrito, y contienen himnos que se interpretaban con melodas.En cuanto a su forma, lo ms importante es que no desarroll una simultaneidad de notas (armona), es decir, se mantuvo meldica, como era la msica occidental hace varios siglos, sin armona ni contrapunto. En esta msica no existe elconceptode armona o acordes, es todo improvisacin al unsono (monodia).Y con respecto a suestructurainterna, pertenece a lo que se llama msica modal, que mantiene una nota base (centro tonal), siempre la misma, que tiene unafuncinsemejante al"Om"usado en meditacin, sin los cambios bruscos de tonalidad de otras msicas.Es una msica grafa, o sea, que no se escribe, no existen las partituras, aunque se ha implementado un modo rudimentario de notarla como veremos ms adelante. Se improvisa continuamente sobreragas, que son como patrones de improvisacin. Y existen numerosas reglas sobre la meloda: tal nota no se puede tocar nunca, otras hay que saltearlas al ascender y otras al descender.