mwb_S_201606.pdf

  • Upload
    cirosv

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    1/8

    Que es

    para ustedla Biblia?

    Dira que es...

    ... un libro de ideas humanas?

    ... una coleccion de mitos?

    ... la Palabra de Dios?

    Como ve

    el futuro?

    Cree que el mundo...

    ... seguira igual?

    ... empeorara?

    ... mejorara?

    Quien controla

    realmenteel mundo?

    Dira que es...

    ... Dios?

    ... el ser humano?

    ... alguna fuerza desconocida?

    %&'() 2 0 1 6 , N U M ERO 3

    SE SUPERALABARRERADEL IDIOMA

    JUNIO DE 2016

    Vida y Ministerio CristianosGU

    IA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNI

    ON

    Ideas para presentar las publicaciones

    DESPERTAD!

    Publicacion: Este n

    umero de Despertad!

    analiza un tema muy interesante. [Dele a

    la persona un ejemplar].

    Pregunta: Saba que los testigos de

    Jehova traducimos publicaciones en m

    as

    de setecientos cincuenta idiomas?

    Texto:Rev 14:6

    DESPERTAD!

    Pregunta: Cree que este consejo puede ayudar a

    los matrimonios cuando necesitan hablar de algun

    problema?

    Texto:Snt 1:19

    Publicacion: [Destaque el art

    culo que comienza en

    la pagina 10]. Este artculo analiza otros consejos

    bblicos relacionados con este tema.

    TRATADOS

    Pregunta: Fjese, por favor, en esta pre-

    gunta. [Lea la pregunta y las posibles res-

    puestas que presenta el tratado]. Que opi-

    na usted?

    Texto: [Muestrele el primer texto que apare-

    ce en la pagina 2 del tratado].

    Publicacion: Aqu

    se explica lo que este

    texto bblico puede significar para usted.

    ESCRIBA SU PROPIA PRESENTACI ON

    Pregunta:

    Texto:

    Publicacion:

    http://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdfhttp://www.jw.org/finder?wtlocale=S&srcid=pdf
  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    2/8

    6 - 1 2 D E J UN I O S AL M O S 3 4 - 3 7

    Cancion 95 y oraci

    on

    Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

    TESOROS DE LA BIBLIA SEAMOS MEJORES MAESTROS

    NUESTRA VIDA CRISTIANA

    Confa en Jehov

    a y haz el bien(10 mins.):

    Sl 37:1, 2. Debemos estar concentrados en servir a Jeho-

    va, no en el supuesto

    exito de los malvados (w03 1/12

    pags. 9, 10 p

    arrs. 3-6).

    Sl 37:3-6. Confiemos en Jehova, hagamos el bien, y elnos bendecir

    a (w03 1/12 p

    ags. 10-12 p

    arrs. 7-15).

    Sl 37:7-11. Esperemos con paciencia a que Jehova act

    ue

    contra los malvados (w03 1/12 pag. 13 p

    arrs. 16-20).

    Busquemos perlas escondidas(8 mins.):

    Sl 34:18. Que hace Jehov

    a por los est

    an quebrantados

    de corazon y aplastados en esp

    ritu? (w11 1/6

    pag. 19).

    Sl 34:20. Como se cumpli

    o en Jes

    us esta profec

    a?

    (w13 15/12 pag. 21 p

    arr. 19).

    Que me ensena sobre Jehova la lectura bblica de esta

    semana?

    Que ideas de la lectura b

    blica de esta semana pueden

    servirme en la predicacion?

    Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Sl 35:19-36:12

    Preparemos las presentaciones de este mes (15 mins.):

    Analisis con el auditorio. Ponga los videos de las presen-

    taciones modelo y comente los aspectos mas importan-

    tes. Anime a los publicadores a escribir su propia pre-

    sentaci

    on.

    Cancion 93

    Mejore sus habilidades en el ministerio: usemos losvideos para ense

    nar la verdad(15 mins.): An

    alisis con

    el auditorio. Para ilustrar los puntos bajo el subttulo

    Como hacerlo, ponga el video de jw.org titulado Qui

    en

    es el autor de la Biblia? (Vaya a PUBLICACIONES OTRAS PU-BLICACIONES. Busque el folletoBuenas noticias.El video se

    encuentra en la leccion titulada De veras provienen de

    Dios las buenas noticias de la Biblia?).

    Estudio bblico de la congregaci

    on(30 mins.): ia cap. 17

    parrs. 1-13

    Repaso de esta reunion y adelanto de la pr

    oxima

    (3 mins.)

    Cancion 61 y oraci

    on

    2

    POR QUE ES IMPORTANTE. Los videos llegan al coraz

    on de la gente al apelar a

    los sentidos de la vista y el odo. Esto hace que la persona est

    e m

    as atenta y que

    recuerde la informacion por mas tiempo. Jehova nos ha puesto el mejor ejemploal usar ayudas visuales para ense

    nar (Hch 10:9-16; Rev 1:1).

    Los videosTiene Dios un nombre?, Quien es el autor de la Biblia? y Por qu

    e

    podemos confiar en que la Biblia dice la verdad? complementan las lecciones 2

    y 3 del folletoBuenas noticias. Los videos Por que estudiar la Biblia?, C

    omo

    son nuestros cursos bblicos?yC

    omo son nuestras reuniones? animar

    an a las

    personas a estudiar con nosotros y asistir a las reuniones. Ademas, algunos de

    nuestros documentales y pelculas se pueden mostrar durante las clases de la Bi-

    blia (km5/13 pag. 3).

    C OMO HACERLO:

    Descargue por adelantado el

    video que quiere mostrarle al

    amo de casa.

    Prepare una o dos preguntas

    para hacerle y que se respon-

    den en el video.

    Vean el video juntos.

    Comenten las ideas principa-

    les.

    INTENTE ESTO:

    Vaya a la parte de atras de

    cualquier tratado y muestre

    el codigo que dirige al video

    Por que estudiar la Biblia?

    Muestre el video Por que po-

    demos confiar en que la Biblia

    dice la verdad? y ofrezca el fo-

    lletoBuenas noticias. Desta-

    que la leccion 3.

    MEJORE SUS HABILIDADES EN EL MINISTERIO

    Usemos los videos para ensenar la verdad

  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    3/8

    5 2016 Christian Congregation of Jehovahs Witnesses.Our Christian Life and MinistryMeeting Workbook(ISSN 2380-3487) is published monthly by Christian

    Congregation of Jehovahs Witnesses; A. E. Shuster, President; W. H. Nonkes, Secretary-Treasurer; 2821 Route 22, Patterson, NY 12563-2237. Periodicals Postage Paid

    at Patterson, NY, and at additional mailing offices. POSTMASTER: Send address changes toOur Christian Life and MinistryMeeting Workbook, 1000 Red Mills Road,

    Wallkill, NY 12589-3299. Printed in Canada.

    6 - 1 2 D E J U N

    SALMOS 34-37 Confa en Jehov

    a y haz el bien

    37:1, 2

    No envidies a los que hacen injusticia

    No permita que el exito temporal de los malvados lodistraiga de servir a Jehov

    a. C

    entrese en las metas y

    bendiciones espirituales que usted tenga.

    37:3

    Confa en Jehov

    a y haz el bien

    Confe en que Jehov

    a cuidar

    a de usted cuando tenga

    dudas o se sienta angustiado. El lo ayudar

    a a seguir

    siendo leal.

    Este ocupado predicando las buenas nuevas del Reino

    de Dios.

    37:4

    Deleitate exquisitamente en Jehov

    a

    Aparte tiempo para leer la Palabra de Dios y meditar

    en ella con el objetivo de conocer mejor a Jehova.

    37:5, 6

    Haz rodar sobre Jehova tu camino

    Tenga la plena seguridad de que Jehov a le ayudara aencarar cualquier problema.

    Mantenga una buena conducta cuando se enfrente a

    calumnias, oposicion o persecuci

    on.

    37:7-9

    Guarda silencio delante de Jehova y esp

    eralo con anhelo

    Evite las reacciones impulsivas que podran robarle la

    alegra y arruinar su relaci

    on con Jehov

    a.

    37:10, 11Los mansos mismos poseer

    an la tierra

    Trate de ser una persona tranquila y mansa, y confe con

    humildad en que Jehova lo librar

    a de cualquier injusticia

    que usted sufra.

    Ayude a los hermanos y consuele a los deprimidos

    hablandoles de la promesa del nuevo mundo de Dios

    que tan cerca esta.

    El Reino mesianico traer

    a incontables bendiciones.

  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    4/8

    1 3 - 1 9 D E J UN I O S AL M O S 3 8 - 4 4

    Cancion 4 y oraci

    on

    Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

    TESOROS DE LA BIBLIA SEAMOS MEJORES MAESTROS

    NUESTRA VIDA CRISTIANA

    Jehova cuida de los enfermos(10 mins.):

    Sl 41:1, 2. Quienes tratan con consideracion a los nece-

    sitados son felices (w1515/12 pag. 24 p

    arr. 7;w911/10

    pag. 14 p

    arr. 6).

    Sl 41:3. Jehova cuida de sus siervos enfermos (w08 15/9p

    ag. 5 p

    arrs. 12, 13).

    Sl 41:12. Tener una esperanza para el futuro ayuda a los

    enfermos a aguantar (w1515/12 pag. 27 p

    arrs. 18, 19;

    w08 15/12 pag. 6 p

    arr. 15).

    Busquemos perlas escondidas(8 mins.):

    Sl 39:1, 2. Como podemos vigilar lo que decimos? (w09

    15/5 pag. 4 p

    arr. 5;w0615/5 p

    ag. 20 p

    arr. 12).

    Sl 41:9. Como hizo suyas Jes

    us estas palabras de Da-

    vid? (w11 15/8 pag. 13 p

    arr. 5;w08 15/9 p

    ag. 5 p

    arr. 11).

    Que me ensena sobre Jehova la lectura bblica de esta

    semana?

    Que ideas de la lectura b

    blica de esta semana pueden

    servirme en la predicacion?

    Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Sl 42:6-43:5

    Primera conversacion(2 mins. o menos): Portada de

    g16.3.

    Revisita(4 mins. o menos): Portada de g16.3.

    Curso b

    blico(6 mins. o menos): fg lecci

    on 2 p

    arrs. 4, 5.Al terminar, indquele al estudiante donde encontrar elvideo de jw.orgTiene Dios un nombre?, y v

    eanlo juntos

    unos segundos.

    Cancion 128

    Manten la vista en el premio! (15 mins.): An

    alisis con

    el auditorio. Ponga el video de jw.orgHazte amigo deJehov

    a: Mant

    en la vista en el premio! (canci

    on 24).(Vaya

    a ENSENANZAS B

    IBLICAS N I

    NOS). Despu

    es analice con el

    auditorio la actividad que acompana al video Compara

    la vida de ahora con la del futuro. Pregunte: Que cosas

    cambiaran en el Para

    so? Qu

    e es lo que m

    as te ilusiona?

    Por que meditar en tu esperanza te puede ayudar a

    aguantar? (2Co 4:18).

    Estudio bblico de la congregaci

    on(30 mins.): ia cap. 17

    parrs. 14-22 y repaso de la p

    agina 152

    Repaso de esta reunion y adelanto de la pr

    oxima

    (3 mins.)

    Cancion 36 y oraci

    on

    4

    SALMOS 38-44

    Jehov

    a cuida de los enfermos

    41:1-4

    Los siervos de Jehova pueden estar

    seguros de que el los apoyar

    a cuando

    atraviesen problemas

    David estuvo muy enfermo.

    David mostro consideraci

    on a los

    necesitados.

    David no espero una curaci

    on

    milagrosa, pero le pidio a Jehova

    que lo consolara, le diera sabidura

    y lo apoyara.

    Jehova ve

    a en David a un hombre

    ntegro.

  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    5/8

    2 0 - 2 6 D E J U N I O S AL M O S 4 5 - 5 1

    Cancion 67 y oraci

    on

    Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

    TESOROS DE LA BIBLIA SEAMOS MEJORES MAESTROS

    NUESTRA VIDA CRISTIANA

    Jehova no rechazar

    a un coraz

    on arrepentido

    (10 mins.):

    Sl 51:1-4. David lamento profundamente haber pecado

    contra Jehova (w9315/3 p

    ags. 10, 11 p

    arrs. 9-13).

    Sl 51:7-9. David necesitaba el perdon de Jehova para vol-ver a ser feliz (w93 15/3 p

    ags. 12, 13 p

    arrs. 18-20).

    Sl 51:10-17. David saba que Jehov

    a perdona a quienes

    se arrepienten de verdad (w1515/6 pag. 14 p

    arr. 6;w93

    15/3 pags. 14-16 p

    arrs. 4-16).

    Busquemos perlas escondidas (8 mins.):

    Sl 45:4. Cual es la mayor verdad que hay que defender?

    (w1415/2 pag. 5 p

    arr. 11).

    Sl 48:12, 13. Que responsabilidad tenemos todos seg

    un

    estos versculos? (w1515/7 p

    ag. 9 p

    arr. 13).

    Que me ensena sobre Jehova la lectura bblica de esta

    semana?

    Que ideas de la lectura b

    blica de esta semana pueden

    servirme en la predicacion?

    Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Sl 49:10-50:6

    Primera conversacion(2 mins. o menos):g16.3

    pags. 10, 11.

    Revisita(4 mins. o menos): g16.3 pags. 10, 11.

    Curso b

    blico(6 mins. o menos): fg lecci

    on 3 p

    arr. 1.Al terminar, indquele al estudiante donde encontrar el

    video de jw.orgQuien es el autor de la Biblia?,y v

    eanlo

    juntos unos segundos.

    Cancion 98

    El Reino: cien anos y sumando(15 mins.): Preguntas

    y respuestas. Comience poniendo el videoEl Reino: cien

    anos y sumandohasta la secci

    on El Foto-Drama de la

    Creacion. (Vaya a PUBLICACIONES DOCUMENTALES Y PE-

    LICULAS).

    Estudio bblico de la congregaci

    on(30 mins.): ia cap. 18

    parrs. 1-13

    Repaso de esta reunion y adelanto de la pr

    oxima

    (3 mins.)

    Cancion 109 y oraci

    on

    SALMOS 45-51

    Jehov

    a no rechazar

    aun coraz on arrepentido

    David escribio el Salmo 51 despu

    es de que Nat

    an lo reprendiera por el

    grave pecado que haba cometido con Batseba. La conciencia de David lo

    golpeo, y humildemente confes

    o su pecado (2Sa 12:1-14).

    51:3, 4, 8-12, 17

    Aunque David haba pecado, pod

    a recuperarse espiritualmente

    Antes de arrepentirse y confesar, su conciencia lo atormentaba y se senta

    muy desdichado.

    Estaba tan mal por haber desagradado a Dios que senta como si tuviera

    los huesos aplastados.

    Anhelaba ser perdonado, recobrarse en sentido espiritual y volver a sentir

    la alegra de antes.

    Le suplico a Jehov

    a que lo ayudara a tener el deseo de obedecer.

    Confiaba en que Jehova lo iba a perdonar.

  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    6/8

    2 7 D E J U N I O A 3 D E J U L I O S AL M O S 5 2 - 5 9

    Cancion 38 y oraci

    on

    Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

    TESOROS DE LA BIBLIA SEAMOS MEJORES MAESTROS

    NUESTRA VIDA CRISTIANA

    Arroja tu carga sobre Jehova(10 mins.):

    Sl 55:2, 4, 5, 16-18. David paso por momentos de mucha

    angustia en su vida (w06 1/6 pag. 11 p

    arr. 3;w961/4

    pag. 27 p

    arr. 2).

    Sl 55:12-14. Un hijo y un amigo de confianza de David lotraicionaron (w96 1/4 p

    ag. 30 p

    arr. 1).

    Sl 55:22. David estaba seguro de que poda contar con

    la ayuda de Jehova (w06 1/6 p

    ag. 11 p

    arr. 4;w9915/3

    pags. 22, 23).

    Busquemos perlas escondidas(8 mins.):

    Sl 56:8. Que quiso decir David con las palabras pon

    mis lagrimas, s

    , en tu odre? (w09 1/6 p

    ag. 29 p

    arr. 1;

    w08 1/10 pag. 26 p

    arr. 3).

    Sl 59:1, 2. Que nos ense

    na sobre la oraci

    on lo que hizo

    David? (w08 15/3 pag. 14 p

    arr. 13).

    Que me ense

    na sobre Jehov

    a la lectura b

    blica de esta

    semana?

    Que ideas de la lectura b

    blica de esta semana pueden

    servirme en la predicacion?

    Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Sl 52:1-53:6

    Primera conversacion(2 mins. o menos): Presente un

    tratado. Vaya a la parte de atras y muestre el c

    odigo.

    Revisita(4 mins. o menos): Demuestre como se

    puede hacer una revisita a alguien que haya aceptado un

    tratado.

    Curso bblico(6 mins. o menos): fg lecci

    on 3 p

    arrs. 2, 3.

    Al terminar, indquele al estudiante d

    onde encontrar el

    video de jw.orgPor que podemos confiar en que la Bi-

    blia dice la verdad?,y veanlo juntos unos segundos.

    Cancion 56

    Necesidades de la congregacion(7 mins.)

    Jehova Dios nos ayuda(8 mins.): An

    alisis con el au-

    ditorio. A fin de que los presentes se puedan beneficiarde los comentarios personales de todos, trate de que

    haya la mayor cantidad de comentarios posible sobre lascuatro situaciones que se plantean (Ro 1 :12). Anime atodos los publicadores a usar laGu

    a de estudiopara en-

    contrar ayuda en la Biblia cuando surjan desafos.

    Estudio bblico de la congregaci

    on(30 mins.): ia cap. 18

    parrs. 14-21 y repaso de la p

    agina 161

    Repaso de esta reunion y adelanto de la pr

    oxima

    (3 mins.)

    Cancion 121 y oraci

    on

    6

    En los Salmos 52 a 59, David ex-

    preso c

    omo se sinti

    o durante los

    muchos desafos que tuvo en su

    vida. Sin embargo, en aquellos

    momentos difciles, nunca dej

    o

    de confiar en Jehova (Sl 54:4;

    55:22). Tambien alab

    o a Dios por

    sus palabras (Sl 56:10). Tene-

    mos la misma fe y confianza en

    Dios? Acudimos a su Palabra enbusca de gu

    a cuando tenemos

    dificultades? (Pr 2:6). Que ver-

    sculos le ayudaron a usted en

    estas situaciones?

    Cuando se sintio desanimado.

    Cuando estuvo enfermo.

    Cuando le ofendieron.

    Cuando enfrento oposici

    on.

    Jehova Dios nos ayuda

  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    7/8

    2 7 D E J U N I O A 3 D E J U

    SALMOS 52-59 Arroja tu carga sobre Jehova

    David tuvo que afrontar duras pruebas a lo largo de su vida. A continuacion se enumeran los sufrimientos

    por los que ya haba pasado para cuando compuso el Salmo 55.

    Insultos Persecucion Remordimientos Desgracias

    familiares

    Enfermedades Traicion

    55:22

    Incluso cuando se enfrento a pruebas que parec

    an inaguantables, David

    encontro el modo de superarlas. El consejo que dio por inspiraci

    on a

    quien pudiera sentirse como el es: Arroja tu carga sobre Jehov

    a.

    Como podemos poner en pr

    actica este vers

    culo?

    1 Busquemos a Jehova en oraci

    on, abr

    amosle el coraz

    on y

    contemosle nuestros problemas y preocupaciones.

    2 Busquemos la gua de la Palabra de Jehov

    a y el apoyo

    de su organizacion.

    3 Hagamos lo que este en nuestra mano para mejorar la

    situacion, siempre respetando los principios b

    blicos.

  • 7/25/2019 mwb_S_201606.pdf

    8/88 Vol. 1, num. 6

    1. Como ayud

    o el Foto-Drama de la Creaci

    on a quienes lo vieron?

    2. Que uso se dio a la radio para llegar a la gente con las buenas nue-

    vas?

    3. Que otros m

    etodos de predicaci

    on se usaron, y con qu

    e resultados?

    4. Como ha ido mejorando la preparaci

    on que se da a los publicadores?

    5. Qu

    e capacitaci

    on pr

    actica recib

    an los estudiantes de la Escuela deGalaad?

    6. Que papel han desempe

    nado las asambleas en la educaci

    on del pue-

    blo de Jehova?

    7. Que lo convence de que el Reino de Dios es real y est

    a gobernando?

    8. Como demostramos que estamos de parte del Reino de Dios?

    2 0 - 2 6 D E J U N

    El Reino: cien a nos y sumando

    Quienes deseen ser ciudadanos del Reino de Dios deben aprender todo

    lo que puedan sobre ese gobierno y lo que ya ha logrado. Por que?

    Porque ademas de fortalecer su fe en que el Reino de Dios est

    a gober-

    nando, movera sus corazones a hablar a otras personas acerca del

    Reino (Sl 45:1; 49:3). A medida que vea el video El Reino: cien a

    nosy sumando,busque las respuestas a las siguientes preguntas:

    .

    El libroEl Reino de Dios ya esta gobernan

    dose analizara en el Estudio b

    blico de la

    congregacion a partir de la semana del

    19 de septiembre de 2016.