52
ÍNDICE Página Prólogo............................................................................................ XLIX Asociación ilícita. Noción de permanencia. Finalidad y es- tabilidad en la perpetración del ilícito ........................................ 2 Renta líquida imponible. Base sobre la que se aplica el im- puesto. No equivale al concepto de utilidad no distribuida......... 3 Constitución del derecho de usufructo. Adolece de objeto ilícito si previamente existe una medida precautoria decretada sobre el bien. Orden de inscripción impuesta por tribunal incompetente ............................................................................. 4 Se produce decaimiento del procedimiento ejecutivo especial de cobro de impuestos por tiempo excesivo transcurrido desde notificación y requerimiento de pago................................ 5 Asignación de colación pactada en contrato de trabajo hace nacer para los trabajadores un derecho cierto y determinado sobre dicho beneficio ................................................................. 6 Convenio colectivo.Transformación en contrato individual de trabajo si no cumple con los requisitos mínimos legales. Beneficios extendidos a trabajadores no sindicalizados sin haber practicado el descuento correspondiente ........................... 8 Responsabilidad del porteador por avería. Plazo de pres- cripción especial. Aplicación en caso que el porteador esté situado en el exterior y el destinatario en Chile .......................... 9

Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

Índice

Página

Prólogo............................................................................................ XLIX

• Asociaciónilícita.Nocióndepermanencia.Finalidadyes- tabilidadenlaperpetracióndelilícito ........................................ 2

• Rentalíquidaimponible.Basesobrelaqueseaplicaelim- puesto.Noequivalealconceptodeutilidadnodistribuida ......... 3

• Constitucióndelderechodeusufructo.Adolecedeobjetoilícitosipreviamenteexisteunamedidaprecautoriadecretadasobreelbien.Ordendeinscripciónimpuestaportribunal

incompetente ............................................................................. 4

• Seproducedecaimientodelprocedimientoejecutivoespecialde cobro de impuestos por tiempo excesivo transcurrido

desdenotificaciónyrequerimientodepago ................................ 5

• Asignacióndecolaciónpactadaencontratodetrabajohacenacerparalostrabajadoresunderechociertoydeterminado

sobredichobeneficio ................................................................. 6

• Conveniocolectivo.Transformaciónencontratoindividualdetrabajosinocumpleconlosrequisitosmínimoslegales.Beneficiosextendidosatrabajadoresnosindicalizadossin

haberpracticadoeldescuentocorrespondiente ........................... 8

• Responsabilidad del porteador por avería. Plazo de pres-cripciónespecial.Aplicaciónencasoqueelporteadoresté

situadoenelexterioryeldestinatarioenChile .......................... 9

Page 2: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

Índiceii

Página

• Principiosdelegalidadytipicidadenelderechoadminis-trativo sancionatorio.Conducta sancionable.Potestad re-glamentariacomplementaelnúcleoesencialdelaconducta

descritaenlaley ......................................................................... 10

• Personaldelaadministraciónpúblicacontratadoahono-rarios.Nosonaplicableslasdisposicionescontenidasenel

CódigodelTrabajo.................................................................... 12

• ProcesodeLicitacióndeObrasPúblicas.Distinciónentresociedadadjudicatariayconcesionaria.Obligacionesdiver-

sas .............................................................................................. 13

• Prescripciónde la acción fiscalizadora es equivalente a ladelaacciónejecutiva.Interrupcióndelaprescripciónsóloprocedemientraséstaseencuentrecorriendo.Análisisvoto

disidente .................................................................................... 14

• Improcedenciadealterarlatitularidaddelcuidadoperso- nal.Interéssuperiordelniño ...................................................... 16

• VulneracióndePrincipiosdelaAdministraciónenestado.TardanzainexcusabledeTesoreríaenelcobrodeimpuestos.DecaimientodelProcedimiento.Aplicacióndelosplazosde

prescripcióndelCódigoTributario ............................................. 18

• Noexistenormaqueestablezcalaimprescriptibilidadgené-ricadeaccionesrespectoderesponsabilidadextracontrac-

tualdelEstadoosusórganosinstitucionales .............................. 20

• Derechoainformar.Contenidodelasemisiones.Límitesconfiguradosporelrespetoalaintimidadpersonalyelsen-

sacionalismo .............................................................................. 21

• Principiopreventivoenlagestiónambiental.Existenciadeunriesgoracionalyevidente.Recomendacionesyestudiodesuelofueronignoradaseninformedeevaluación.Análisis

votodisidente ............................................................................ 23

• Defensadeinviolabilidaddecomunicaciónprivadacom- prendetodaperturbaciónilegítimadeterceros ........................... 25

Page 3: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

iiiÍndice

Página

• Responsabilidad extracontractual. Interpretación judicial.Conceptosjurídicosindeterminados.ActividadProbatoria.

SanaCrítica.Imposiblidaddeconfigurarfaltadeservicio .......... 26

• Solicituddequiebra.Figuradelacreedorcomopeticionario. Imposibilidaddeestablecertalcalidad ....................................... 35

• PersonaJurídica.Publicacióndemorosidades.Evaluacionesde riesgo basadas en información objetiva. Análisis voto

disidente .................................................................................... 36

• ResponsabilidadextracontracualdelEstado.Delimitacióndelconceptodefaltapersonalyfaltadeservicioaplicablea

lasfuerzasarmadas.Nocióndecúmulodefaltas ........................ 38

• Recurso de Protección. Garantía de Igualdad ante la ley.Discriminaciónarbitraria.Sanciónaplicadaaalumnassin

investigacióninternaprevia ........................................................ 38

• Contratoprometido.Plazopara su suscripción.Prórrogaunilateral.Faltadeexigibilidaddelaobligacióndelacon-

traparte ...................................................................................... 40

• Acción de lesividad.Nulidad de derecho público previa-menteestablecida.Decaimientoderivadodelaextincióndel

acto ............................................................................................ 41

• Actividad probatoria. Carga de la prueba. Presunción de Responsabilidad.Análisisvotodisidente .................................... 43

• Principiodepublicidaddelosactosdelaadministracióndelestado.Causalesde reservaestablecidasexpresamentepor

ley .............................................................................................. 44

• Divorciopormutuoacuerdorequierecesedelaconvivenciaporunplazonomenordeunaño.Sentenciasdedivorciodictadas por tribunales extranjeros serán reconocidas en

ChilesinocontravienenlasleyesdelaRepública ....................... 45

• Requisitos responsabilidad extracontractual. No puedeestimarsecomocasofortuitolacircunstanciadeexcesode

aguacaídaenunazonalluviosapornaturaleza ........................... 46

Page 4: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceiV

Página

• Análisisvotodisidente.Legisladornohizodistingoalgunoencuantoalámbitodeaplicacióndelrecursodeamparoeco-nómico.Vulneraderechoadesarrollaractividadeconómicaelempleoporpartedeempresariosdearbitriosquedejenal

margendelosnegociosaquienesactúanconformelaley ........... 47

• Personascondiscapacidad.Normativainternacional.Obli-gacionesdelestado.AplicacióndelaLeyNº20.422noestá

supeditadaadictacióndeunreglamento .................................... 48

• Resolucióndelcontrato.Efectos.Restituciónimprocedente.Imposibilidaddemedirelgradodecumplimientocontractual

ensededecasación .................................................................... 50

• IusVariandi.Aplicación nodebe importar menoscabo al trabajador .................................................................................. 52

• Esplenamentecompetentelajudicaturapenalparacono-cerdeaccióncivilcontraelFiscoporilícitocometidopor

funcionariodeinvestigacionescomoesladetenciónilegal ........ 53

• Acciónde interéscolectivoodifusoderivadodeserviciosreguladosenleyespecial.Competenciadeljuezcivilbajo

elprocedimientocontenidoenlaLeydelConsumidor .............. 54

• Sanciónadministrativa.Remisiónalosprincipiosdederechopenal.Tipicidad.Reglamentocomplementanúcleoesencial

delaconductadescritoenlaley ................................................. 55

• Unavezvencidoeltérminoprobatorioelimpulsoprocesalrecaeeneljuezynoenlaspartesporloquenoprocedede-

cretarelabandonodelprocedimiento ........................................ 57

• Impactoambientaldelproyecto.Imposibilidaddedeterminarlaafectacióndederechosdelosreclamantes.Improcedencia

derealizarconsultadelConvenio169OIT ................................ 59

• Responsabilidadcontractual.Incumplimientodecontratodeprestacióndeservicios.Desacatodeldeberdeseguridad.Procedenciadedañomoralensedecontractual.Análisisvoto

disidente .................................................................................... 61

Page 5: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

VÍndice

Página

• PotestadsancionadoradelaAdministraciónadmiteorigencomúnconelderechopenaleneliuspuniendidelEstado.Principiodelegalidad.Predeterminacióndecomportamien-tosqueconfiguraninfraccionesadministrativassesatisfaceal describirse en la ley el núcleo esencial de conductas

censurables ................................................................................. 64

• Quebrantamientodeldeberdefidelidadentreloscónyuges. Inaplicabilidaddelasnormasderesponsabilidadcivil ................ 65

• Reglamentoqueseocupadevaloresyprincipiosquerigenlaboreducativadebeseraplicadoatodoelestudiantadoen

igualdaddecondiciones ............................................................. 66

• Principiodedeferenciaa laadministración.Conceptodedisponibilidaddel recursohídricoposeeuncarácteremi-

nentementetécnico .................................................................... 67

• Mantencióndesistemadeevacuaciónydrenajedeaguaslluvias.Cargaestatal.Imposiblidadderesponsabilizaraso-

ciedadesanónimasdeserviciossanitarios ................................... 68

• Modificación de proyecto de generación eléctrica. Actoinfundadodeaprobación.Improcedenciadeevaluaciónme-

dianteDeclaracióndeImpactoAmbiental ................................. 71

• Vulneracióndelderechodepropiedad.Omisióndecierrede cuentacorriente ......................................................................... 72

• Juecesestánfacultadosparaestablecerunhechoatravésde presuncionesjudiciales ............................................................... 73

• ConservadordeBienesRaícesesresponsablepordañosyperjuiciosocasionadosporelreemplazanteporélpropues-

to ............................................................................................... 74

• Finalidad recursode queja. Sentenciadores cometen faltagrave al decidir que plazo de prescripción se interrumpeconlasolainterposicióndelademanda.Prescripciónqueextingueaccionesparaelcobrodecotizacionesdeseguridadsocialesdecincoañosacontardelafechadetérminode

losservicios ................................................................................ 75

Page 6: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceVi

Página

• Valorprobatoriodeinstrumentopúblico.PruebadelaSi- mulación.DeclaracióndeNulidadAbsoluta .............................. 77

• Facultadeslegalesdelórganopúblico.Fundamentoyrazo- nabilidaddeladecisióndeautoridad ......................................... 79

• Normativaeléctricaseñalaqueconelsolohechoquecortedesuministroeléctriconoseaautorizadoporleyoreglamento

sedebeefectuarcompensaciónalosusuarios ............................. 80

• Compañía eléctrica está obligada a entregar un servicioeléctricodomiciliarioencondicionesóptimas.ResoluciónpronunciadaporSECnoesilegalsifuedictadadentrode

susatribucionesyfacultades ....................................................... 82

• Facultaddeprorrogarunilateralmentevencimientodeinstru-mentocambiario.Acreedornopuedefijarasusoloarbitriolaépocaenqueseinicieplazodeprescripcióndelasaccionesdecobroque la ley le reconoce.Errada interpretaciónde

plazo .......................................................................................... 83

• Sanciónaplicadaporclubasociosinqueéstetuvieraopor-tunidaddeformularsusdescargosesarbitrariayafectasu

derechoalaigualdad .................................................................. 85

• Requisitosprocedenciarecursounificacióndejurispruden-cia.Distintasinterpretacionesrespectodemateriadederechodebehabersidoobjetodelasentenciarespectodelacualse

recurre ....................................................................................... 86

• ConceptodeelementopublicitarioentregadoporOrdenanzaMunicipal.Lienzoubicadoenpropiedadprivadayquenopublicitaningún tipodeproductoo serviciono infringeOrdenanzaLocalsobrePropagandasyPublicidaddeMu-

nicipalidad ................................................................................. 87

• LeySobreResponsabilidadPenalAdolescentedisponeunsubsistemapenalespecialqueconsideraelinteréssuperiordelmenor. No es aplicable a los adolescentes la Leyque

Page 7: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ViiÍndice

Página

obliga tomar muestras biológicas para ser incorporadasal registrodehuellas genéticas. Incorporar a adolescentessentenciadosalregistrodehuellasgenéticasperturbasure-

inserciónfutura .......................................................................... 88

• Medidasparaproteger eficazmente la viday saludde lostrabajadoresdebeentenderseenelmarcodeldesarrollode

lalaborparalacualfuecontratadoeltrabajador ........................ 90

• Retirodelademanda.Relaciónjurídicoprocesalnacecon lanotificacióndelademanda ..................................................... 91

• Vulneracióndeigualdadantelaley.AusenciadeFundamen- toencancelacióndematrícula.Discriminaciónarbitraria .......... 92

• ObjetivodelaLeyNº20.285sobreAccesoalaInformaciónPública.Nosólolosactosadministrativosformalespueden

serobjetodeunasolicituddeaccesoalainformación ................ 93

• NegativadelRegistroCivilacelebrarmatrimonio.Dudassobreimpedimento.Nulidaddeadopciónenquecontrayen-

tesfigurancomoadoptanteyadoptado ...................................... 94

• Derechoadefensa.Ennuevo sistemaprocesalpenal sólopuedeactuarenrepresentacióndeinteresesdeunacusadoquienyatienelacalidaddeabogado.Seránnulaslasactua-cionesenqueserequieraexpresamentelaparticipacióndeldefensoryésteestuvieraausente.Otorgamientodeltítulodeabogadoesgarantíaciudadanaypresuncióndelmínimo

decompetenciaprofesional ........................................................ 96

• Competenciapara conocer excesosde fuerzasdeordenyseguridad.JusticiaMilitar.Imposibilidaddeimpartirórdenes

generalesvíaaccióndeprotección .............................................. 98

• Impedimientoallegítimoderechodeaccionar.Afectacióndeldebidoprocesoydelprincipiodeinexcusabilidaddelos

tribunales ................................................................................... 99

• Cumplimientodelanormativasobrecalidaddelaire.Infor-medeorganismosespecializados.Apreciaciónprobatoriase-

gúnsanacrítica .......................................................................... 101

Page 8: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceViii

Página

• Facultadesfiscalizadoras.Regulacióndetransmisióndete-levisiónporsatélite.Correctofuncionamientodeservicios

limitadosdetelevisión ................................................................ 102

• Presupuestosprocedenciarecursodeunificacióndejurispru-dencia.Distintasinterpretacionessobrevigenciadeofertairrevocable ante demanda por despido injustificado hace

procedentelaunificacióndejurisprudencia................................ 104

• Concepto de violencia sicológica y violencia económica.Personalidadesdistintas enunaparejano implica la exis-tenciadeactosconstitutivosdeviolencia sicológica sobre

lapersonamásfrágil ................................................................... 105

• Inscripcióndedominiopreviacontinúaperviviendosi sedictasentenciapenalporhaberseobtenidomaliciosamente

reconocimientodecalidaddeposeedorregular .......................... 106

• Comparaciónenelmercado.VariedaddeOferentes.Alusiónapreciosdelcompetidorenpublicidadrespaldadaporno-

tarioconstituyeprácticadesleal .................................................. 107

• Configuracióndelilícito.Mantencióndeplantasvivasde marihuanaesequivalenteacultivodelasmismas ....................... 108

• Justacausadeerror.Buenafe.Ausenciadeintencióndeal- terarregistrosdeasistencia ......................................................... 110

• Faltadeservicio.Factordeimputaciónderesponsabilidad.Imposibilidaddeadjudicarresponsabilidadalequipomé-

dico.Análisisvotodisidente ....................................................... 112

• Probada laexistenciadelcuerpoextrañoenelorganismodelactorsepresumelafaltadeservicioalegada.Cargade

laprueba .................................................................................... 114

• Sentenciasdecarácterilegaldictadasenprocedimientonocontencioso.Posibilidaddecautelarlosderechosvulnerados

víaprotección ............................................................................ 114

• Negativaaentregarmedicamentodisponibleconstituyeac- toilegalyarbitrario .................................................................... 115

Page 9: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

iXÍndice

Página

• Derecho a la intimidad constituye límite a la libertaddeexpresión.Imposibilidaddedifundirgrabacióndecarácter

privado ...................................................................................... 116

• Concesióndeobrapública.Relacionesdecarácterpúblico-administrativaconelEstadoycontractual-privadaconlosusuarios.Calidaddeconsumidorcomprendeaquienseen-

cuentredispuestoapagarporunservicio ................................... 117

• Régimendecustodiacompartida.Inexistenciademínimoentendimientoentrelospadres.Interésdelmenor.Ventajas

delcuidadounilateral ................................................................. 119

• Preeminenciade lasnormasderesponsabilidadde laem-presaprincipalsobrelasreferidasalconcursodeacreedores.Remuneracionesdevengadaspornohaber enteradopagodecotizaciones.Límiteestablecidopordeclaratoriadequie-

bra ............................................................................................. 121

• ResponsabilidaddelEstadonoesdecarácterobjetivo.Esta-doesresponsablealacreditarselaconcurrenciadeunafalta

deservicio .................................................................................. 122

• Incumplimientodecondicióndenoacercarseadomiciliodeconvivientenopuedesercalificadocomodelitodedesa-

cato ............................................................................................ 123

• PatenteMunicipal.Actividadesgravadas.Sociedadde in- versiones.Comunaenquesedebeefectuarelpago .................... 125

• Faltadeserviciosetratadelincumplimientodeundeberimpuestoporelordenamientojurídico.Municipalidadesresponsablededañosprovocadosconocasióndeaccidentequeseaconsecuenciadelmalestadodelasvíaspúblicaso

desufaltadeseñalización .......................................................... 127

• Imposibilidad de configurar presupuestos de responsabi- lidadcontractual.Incumplimiento.Relacióndecausalidad ........ 128

• Autorizacióndefirmaeninstrumentoprivado.Declaración Notarial.Fedeconocimientoeidentidaddelosfirmantes ......... 128

Page 10: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceX

Página

• Programademedicamentosdealtocosto.Cuposlimitados.Criteriosdefinidosporlaautoridad.Impedimientodeotor-gartratamientonoconstituyevulneracióndelderechoala

igualdad ..................................................................................... 130

• Responsabilidaddelaconcesionaria.Ausenciadeculpabili-dad.Dañoscausadosporelactuardeterceros.Cumplimiento

deestándardeseguridadexigido ................................................ 131

• Enmateriadeadopcióndebeconsiderarsecomoprincipiorectorelinteréssuperiordelniño.Legislacióncontemplalaadopcióncomoformaalternativacuandoelniñooniñano

cuenteconunmediofamiliaradecuadoqueloacoja .................. 134

• LeydeTránsito.Régimenderesponsabilidad.Relacióndecausalidad entre ilícito y perjuicio causado.Análisis voto

disidente .................................................................................... 135

• Concesionarioscuyasinstalacioneseléctricasopereninter-conectadasentresíestánobligadosacoordinarsusopera-

ciones ......................................................................................... 135

• Acciónpenalporeldelitodeusomaliciosodeinstrumentoprivadomercantilfalsoprescribeencincoaños.Cualquierdetenciónproducelaineficaciadelasuspensióndelapres-

cripcióndelapretensiónpunitiva .............................................. 138

• Municipalidades deben señalizar adecuadamente las víaspúblicas. Municipalidades deben advertir acerca de cual-quier desperfecto que detectaren en calzadas y aceras ycomunicarloalareparticiónoempresaencargadaderepa-

rarlas .......................................................................................... 139

• Lectura para apoyo de memoria en audiencia del juicio oralseextiendeexpresamentealtestimoniodeperitos................ 141

• Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental tiene dosinstrumentos.IntegrantesdeComisióndeCalificaciónAm-bientaldebenfundamentarsuvotoenlasmateriasatingen-

tesaloquedebecalificar ............................................................ 141

Page 11: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XiÍndice

Página

• LeyNº19.300pretendeevitarqueseproduzcanlosproble-masambientales.Cumplimientodelasnormassólosepuedeevaluaratravésdelamedicióndeloscontaminantesnor-mados.SecretaríaRegionalMinisterialdeSaludrespectivadebecalificaralosestablecimientosindustriales.Elementosaconsiderarparaotorgarcalificacióndecontaminanteodemolestoalgunaactividad.TodaslasobrasconectadasentresídebensersometidasalSistemadeEvaluacióndeImpac-

toAmbiental .............................................................................. 142

• Leyprohíbeladescargadeaguascontaminadasencualquieramasaofuentedeaguadestinadaaproporcionaraguapota-

bleparaelconsumodelapoblación ........................................... 144

• Reparación dedaño ambiental. Menoscabo producido almedioambienteporlaextracciónyprocesamientodeáridos.Condenaenformasolidariadeloscodemandados.Inobser-vanciadelasnormasambientalesqueregulanlaexplotación

minera ....................................................................................... 146

• Recursodeprotección.Artículo19Nº24delaCPR.Fun-cionariosmunicipales.Funcionarioacontrata.Ilegalidaddeponertérminoanticipadoalacontrata.Amenazadelderecho

depropiedadsobrelasremuneraciones ....................................... 148

• Recursodeprotección(Artículo19Nº3delaCPR).Reso-luciónjudicialdictadaporunjuezárbitro.Discusiónsobrelajurisdicciónycompetenciadelárbitro.Improcedenciadel

recursodeprotección ................................................................. 149

• Bienesfamiliares.Fundamentoycaracterísticasdelosbienesfamiliares.Régimenmatrimonialprimario.Bienessuscep-tiblesde serdeclarados familiares. Inmuebleque sirvederesidenciaprincipalalafamilia.Inmueblepuedepertenecer

aunooalosdoscónyuges ......................................................... 150

• Recursodeamparo.LabordelasFuerzasdeOrdenySegu-ridad.Carabinerosestáentrenadoparacontrolarmultitudes

Page 12: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXii

Página

quealterenelordenpúblico.Excesoderigorenelmediodisuasivoutilizadoparacontrolarelordenpúblico.Vulne-

racióndelalibertadpersonalydelaseguridadindividual .......... 151

• ResponsabilidaddelEstado.ResponsabilidaddelasFuerzasArmadas.Aplicaciónapartirdelartículo2314delCódigoCivildelanocióndefaltadeservicio.Faltadeservicioyfaltapersonal.Votodeprevención.ResponsabilidaddelEstadoesde carácter objetivo. Improcedenciade aplicarnormas

delCódigoCivilenlaresponsabilidaddelEstado ...................... 152

• Robo con fuerza. Obligación del Ministerio Público deconsignar las declaraciones de los testigos. Derecho delimputadoa imponersedel contenidode la investigación.Testigoquenoprestódeclaracióndurantelainvestigación.

Vulneracióndeldebidoproceso ................................................. 154

• Infraccióna laLeydeDefensade laLibreCompetencia.Caso farmacias.Alcance y bien jurídicoprotegidopor lalibre competencia. Concepto, signos y elementos de lacolusión.Circunstanciasquepermitenacreditarelacuerdocolusorio.Mercadorelevante.Elasticidadeinelasticidaddelademanda.Principiosdelderechoadministrativoeconómico

sancionador ............................................................................... 157

• Roboconintimidación.Detenciónencasodeflagranciaporuncivil.Imputadomenordeedad.Procedenciadelregistrodevestimentas.Diligenciadestinadaaverificarlaidentidaddel imputado.Votodisidente.Diligenciasposterioresa ladetenciónqueexcedieronlameraconstataciónde identi-

dad ............................................................................................ 166

• Reclamodeilegalidad.Municipalidadesdebensujetarsealprincipiodelegalidad.Hipótesisdeilegalidaddelosactosdelasmunicipalidades.Improcedenciaqueunaordenanzamu-nicipalimpongapenasprivativasdelibertad.Legitimación

activaparadeducirelreclamodeilegalidad ................................ 168

Page 13: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XiiiÍndice

Página

• Meradiscrepanciaentrelitiganteytribunalentornoalsenti-doyalcancededeterminadasnormasjurídicasnoconstituyecausalderecursodequeja.Noesposibleexigirausuariosdelsistemadecomunicaciónelectrónicainterinstitucional

laverificaciónperiódicaderecepcióndesusdespachos .............. 169

• Recursodeamparoeconómico.Finalidadyalcancedelre-cursodeamparoeconómico.Amparoeconómicoprotegelagarantíadelartículo19Nº21incisos1ºy2ºdelaConsti-tución.PlanreguladorcomunaldeberemitirseaContraloríaparasutomaderazón.Vulneracióndelderechoaejerceruna

actividadeconómicalícita .......................................................... 171

• AplicacióndemultaporlaSuperintendenciadeElectricidadyCombustibles.Deberdecoordinacióndelsistemaeléctrico.Retardoenlareposicióndelsuministroeléctricoexperimen-tadoporelSistemaInterconectadoCentral.Responsabilidadindividualdecadaintegrantedelcentrodedespachoeconó-

micodecarga ............................................................................. 173

• Correspondeacontribuyenteprobarlaverdaddedeclaracio-nesonaturalezadeantecedentesymontooperacionesquedebanservirparacálculodelimpuesto.Constituyeexigencialegalparaqueseproduzcaninteresesmoratoriosquetiempo

transcurraporcausaatribuiblealcontribuyente ......................... 174

• PlazoprescripcióndeaccióndelFiscoparaperseguirpagodeimpuestoseselmismoestablecidoenart.200delCódigoTributario.Casosenqueseinterrumpeplazodeprescripción.ProducidainterrupcióndeaccióndelFiscopornotificaciónadministrativadegirooliquidaciónelnuevoplazoquese

sucedeessiempredetresaños .................................................... 175

• Internaciónprovisoria contempladapara responsabilidadpenaladolescenteesimprocedenteencasodeprocedimiento

paradeterminareventualenajenaciónmental ............................. 176

• Infracción a la Ley Nº18.838, condena. Aplicación demultaporelConsejoNacionaldeTelevisión.Ámbitode

Page 14: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXiV

Página

supervigilanciayfiscalizaciónalcanzaalosserviciosdetele-comunicacioneslimitados.Correctofuncionamientodelosserviciosdetelevisión.Consejodeterminalahoraapartirdelacualpuedeexhibirsematerialfílmicoparamayoresdedie-

ciochoaños ................................................................................ 178

• Recurso de protección. Derecho a vivir y trabajar en unmedio ambiente libre de contaminación. Obligación deGendarmeríadevelarporeladecuadoestadodelosrecin-tospenitenciarios.Centrodecumplimientopenitenciarioque presenta severas deficiencias sanitarias. Funcionariosdebendesarrollarsuslaboresenunambienteseguroylibre

decontaminación ...................................................................... 179

• Cobrodepesos,acogido.Responsabilidaddelpropietariodelvehículoinvolucradoenunaccidentedetránsito.Pagoefectuadopor deudor solidario no interesado.Codeudorsolidarionointeresadodebeserconsideradofiador.Accióndereembolsoyaccióndesubrogación.Plazodeprescripcióndelaaccióndereembolsosecomputadesdeelpagoefectua-

doporelcodeudorsolidario....................................................... 181

• Recursodeprotección.Tratamientodelosdatosdeterceros.Derechodeltitulardelosdatosaexigirlacancelaciónoelbloqueodelosmismosfundadoendeterminadascircuns-tancias.Principiodeveracidadyderechoalolvido.Utiliza-cióninjustificadadeundatoeconómicodudoso.Personaimposibilitada de obtener un crédito por considerárselainsolvente,cuandonoloes.Vulneracióndelderechoala

honra ......................................................................................... 183

• Accióndeprecario,rechazada.Precarioesunacuestióndehecho.Justificacióndelaocupacióndeldemandado.Noesnecesarioquelosfundamentosdelaocupacióndeldeman-dadoemanendelpropietario.Inoponibilidadcomosancióndeineficacia.Juiciodeprecarionopermiteresolveracercade

lainoponibilidaddelostítulosdeldemandado .......................... 184

Page 15: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XVÍndice

Página

• ReclamodeilegalidaddelaLeyNº20.285facultaalaCortede Apelaciones a realizar examen de juridicidad del actorecurrido.Probidadypublicidadsonbienesjurídicosquemerecenmáximatutelaydesarrollo.Constituciónylasleyessiempredebeninterpretarsecomountodo.ConsejoparalaTransparencianopuedeimponerafuncionarioslaobliga-cióndehacerpúblicoloquelaleylesobligaamanteneren

secreto ........................................................................................ 186

• Presupuestos procedencia acción sobre interés colectivo.LeyNº19.496estableceprocedimientoespecialyalavezsupletorio global respecto de aquellas materias que otrasleyes especialesno tratan.Suscripciónde reconocimientodedeudaycompromisodepagonoconllevaafectaciónde

interesescolectivosdeconsumidores .......................................... 189

• Reclamodeilegalidad,acogido.Inmuebleestataltransferidoaunamunicipalidadconunadestinacióndeterminada.SiladestinaciónnosecumpleelbiendebevolveralMinisteriodeBienesNacionales.Montomínimoparaelrematedein-

mueblesmunicipales .................................................................. 191

• ResponsabilidaddelEstado.Indemnizacióndeperjuicios,acogida. Responsabilidad de los Servicios de Salud. In-cumplimientodelalexartis.Faltadeservicio.Conceptoycategoríasdeldañomoral.Perjuiciosdeafección.Incumpli-mientodelosdeberesdediligenciayprudenciaenlaaten-

ciónmédica ............................................................................... 192

• Recurso de protección. Reconocimiento del derecho depropiedadyposesióndelosindígenassobrelastierrasquetradicionalmenteocupan.Derechodepropiedadcomprendelapropiedadindígena.Ocupacióndepredionoreconocidocomotierraindígenaconstituyeunactoproscritodeauto-

tutela.Vulneracióndelderechodepropiedad ............................. 193

• Recurso de protección, rechazado. Multa administrativaimpuestaporlaInspeccióndelTrabajo.Autoridadadminis-

Page 16: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXVi

Página

trativaestáfacultadaparacalificarjurídicamenteloshechos.Control de legalidad de los actos administrativos por el

juez.Derechoanoserjuzgadoporcomisionesespeciales ........... 195

• Interrogatorioformaldetestigosnoestrámitenecesarioparaquepuedanconcurriraljuiciooral.Pruebaquehadeservirdebaseparalasentenciadebeseraquellaqueserindaenel

juiciooral ................................................................................... 195

• Recursodeamparoeconómico,rechazado.Votodepreven-ción.Finalidadyalcancedelrecursodeamparoeconómico.Amparoeconómicosóloprotegelagarantíadelartículo19Nº21inciso2ºdelaConstitución.Vulneracionesprovenien-

tesdelaactividadempresarialdelEstado ................................... 197

• Nulidaddederechopúblico,rechazada.Obligacióndecom-pensaralosusuariosporlasinterrupcionesdelsuministrodeenergíaeléctrica.Obligacióndepagodelasgeneradorasalosclientesfinales.Distribuidoraesintermediariadelascompensaciones,nobeneficiariadeellas.Compensaciónde

carácterlegal,nocontractual ...................................................... 198

• Únicoparámetroobjetivoquedacuentadel términodel estadodeurgenciaeselaltamédicadelpaciente ........................ 200

• Derechodeaduanas.Cometefaltaoabusograveeljuezdesegundainstanciaquedesconocelainterpretaciónadminis-trativarespectoaunadeterminadamateria.Juezaduanerodebeaplicarnormasqueserefierenalaformadeextender

lassentencias .............................................................................. 200

• Colocacióndeartefactosexplosivos,absolución.Casobom-bas.Titulardelagarantíadeldebidoprocesoeselimputa-do,noelMinisterioPúblico.Derechosaseguradospor laConstituciónlosonparalaspersonas,noparalosórganosdelEstado.Principiodeúnicapersecución.Procedenciadeimpedirrendirpruebarespectodehechosysujetosampara-dosporsobreseimientodefinitivo.Ejerciciodelasfacultades

Page 17: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XViiÍndice

Página

deljuezpresidentedelasala.Causaldenulidaddeerróneaaplicación del derecho no procede respecto de aspectos

ordenatoriolitis.......................................................................... 201

• Homicidiocalificado.Garantíadeldebidoproceso.Igualdaddelaspartesenelprocesopenal.Derechoaunasentenciafundadaymotivada.Fundamentacióndelasentenciadebepermitir la reproducción del razonamiento utilizado porlos jueces. Causal de nulidad de infracción de garantíasaseguradas en la Constitución, rechazada. Conclusionescontradictoriasdelos jueces.Nohacersecargodetodalapruebarendida.Causaldenulidaddeomitiralgunodelos

requisitosdelasentencia,acogida .............................................. 207

• Indemnización de perjuicios por accidente del trabajo,acogida.Formadefijarlaindemnizaciónporlucrocesante.Conceptodelucrocesante.Necesidaddedemostrarlafaltadeproduccióndelingresoyladeterminacióndelquantumdeganancia.Solaexistenciadelperjuicionodeterminala

existenciadelucrocesante.Votodisidente.................................. 211

• Recursodeprotección,acogido.Cobrodearanceldecarrerauniversitaria.Calificacióndeunaconductacomovoluntaria.Retirodelosestudiospormotivosdesaludnopuedecali-ficarsecomoacciónvoluntaria.Vulneracióndelderechode

propiedad .................................................................................. 213

• ResponsabilidaddelEstado.Indemnizacióndeperjuicios,acogida.ResponsabilidaddelEstadoesdecaráctersubjetivo.ResponsabilidaddelasFuerzasArmadas.AplicacióndelasnormassobreresponsabilidadextracontractualdelCódigo

Civil ........................................................................................... 214

• AplicacióndemultaporlaSuperintendenciadeElectricidadyCombustibles.Obligacionesdelconcesionariodedistribu-cióndeenergíaeléctrica.Manteneryoperareficazmentesusinstalaciones.Evitarsobretensionesoimpedirlapropagación

Page 18: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXViii

Página

de sus efectos.Alzade voltaje traspasada a las instalacio-nesde losusuarios.Facultadde laSuperintendenciapara

desestimarpruebaporinnecesariaeimpertinente ....................... 214

• ResponsabilidaddelEstado.Indemnizacióndeperjuicios,acogida.Responsabilidaddelasmunicipalidades.Deberesdelasmunicipalidades.Administracióndelosbienesmuni-cipalesynacionalesdeusopúblico.Señalizarycomunicarlos desperfectos en las calzadas y aceras. Responsabilidad

deotrosórganosestatalesnoexoneraalamunicipalidad ............ 216

• Actividadesterciariasseencuentranafectasalpagodepa-tente municipal. Sólo se encuentran exentas del pago depatentemunicipalpersonasjurídicassinfinesdelucroque

realicenaccionesdebeneficenciaentreotros .............................. 219

• Recursodeamparo,acogido.Adolescentesnopuedenserin-cluidosenelregistrodeADNdecondenados.LeyNº20.084estableceunsubsistemapenalespecialparalosmenoresdeedad.Inclusiónenelregistroperturbalafuturareinserción

deladolescente.Vulneracióndelalibertadpersonal ................... 220

• Alnoexistirobligaciónsolidariaalegacióndeprescripciónefectuadaporunodelosdemandadosnoaprovechaalos

demás ........................................................................................ 221

• Reclamacióntributaria,rechazada.Diferenciasdeimpues-tos.Utilidadesafectasal Impuestoa laRentadePrimeraCategoría.Contribuyentequenoacreditaelorigendelosfondosconquerealizainversiones.Fondoscuyoorigendebía

acreditarseconcontabilidadcompleta ........................................ 222

• Recursodeprotección,rechazado.Personajurídicaquenopuedereclamarafectacióndelderechoalavidanialdere-choavivirenunmedioambientelibredecontaminación.Incumplimientodelaexigenciadedelrecursodeproteccióndeindividualizaralagraviado.Votodisidente.Municipalidadpuederecurrirdeprotecciónendefensadelmedioambiente.ProyectoquerequeríaEvaluacióndeImpactoAmbiental,

noDeclaracióndeImpactoAmbiental ....................................... 223

Page 19: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XiXÍndice

Página

• Solicituddedisolucióndesociedad,rechazada.Sociedadencomandita.Diferenciaentresociosgestoresysocioscoman-ditarios.Sociedadencomanditaporacciones.Normativaaplicable.Derechodelsociocomanditarioarenunciaralasociedad.Sociedadpactadaaplazofijoimpideejercitarelderechoarenunciarprevistoenelartículo2108delCódigoCivil.Validezdelaestipulaciónquepermiteoponerseala

prórrogaautomáticasóloalsociogestor ..................................... 225

• Recursodeprotección,rechazado.Obligacióndeefectuardeclaracionespúblicasdeinteresesypatrimonios.Funcio-nariosdecargoequivalenteaJefedeDepartamentoestánobligadosaefectuarlas.Médicosyotrosfuncionariosdeun

hospitalobligadosaefectuarlas ................................................... 227

• Indemnizacióndeperjuicios,acogida.Causaldecasaciónenlaformadeultrapetita.Obligacióndeentregadelven-dedor.Bienentregadodebereunirlascualidadesofrecidas.Posibilidaddeplantearlaacciónindemnizatoriaenformaautónoma.Excepcióndecontratonocumplido,rechazada.Indemnizaciónporlucrocesante.Negociofrustradoporque

lacosacompradanoreuníalascualidadesofrecidas .................... 229

• InfracciónalaLeyNº19.496.Requisitosdelprocedimientoparaladefensadelinteréscolectivoodifuso.Legitimaciónactiva de las asociaciones de consumidores. Posibilidadesdeactuaciónprocesaldelasasociacionesdeconsumidores.Númeropotencialdeafectadosquejustificalautilización

deesteprocedimiento ................................................................ 232

• Cobrodepesos,acogido.Trasladodeinstalacionesubicadasenbienesnacionalesdeusopúblico.Obligacióndelconce-sionariodesoportarelcostodeltraslado.Irrelevanciaquelaconcesiónolasinstalacionesseananterioresalactualtexto

delartículo41delaLeydeCaminos ......................................... 234

• Indemnizacióndeperjuicios,acogida.Caídadeclienteenunsupermercadoacausadeunlíquidovolcadoenelsuelo.Requisitosdelaresponsabilidadextracontractual.Incumpli-

Page 20: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXX

Página

mientodelaobligacióndeproteccióndelasaludydeevitarriesgosalosconsumidores.Incumplimientodelaobligación

delimpieza.Culpainfraccionalporomisión .............................. 235

• Indemnizacióndeperjuicios,acogida.Caídadeclienteenunsupermercadoacausadeunlíquidovolcadoenelsuelo.Requisitosdelaresponsabilidadextracontractual.Incumpli-mientodelaobligacióndeproteccióndelasaludydeevitarriesgosalosconsumidores.Incumplimientodelaobligación

delimpieza.Culpainfraccionalporomisión .............................. 235

• Nulidad de derecho público, acogida. Contravención alprincipiode juridicidad.Causalesdenulidaddederechopúblico.Legitimaciónactiva.Posibilidaddedeclarardeoficiolanulidaddederechopúblico.Procesosancionatorioenquenoseabriótérminoprobatorio.Nulidaddederechopúblicoesindependientedelaresponsabilidadcivil.Necesidadde

ejercerlaaccióndeindemnizacióndeperjuicios ......................... 236

• Casaciónenel fondorequiereque infracciónde leyhaya influidosustancialmenteenlodispositivodelfallo ..................... 239

• Debe tomarseencuentagravedadde las faltas cometidas paradeterminarsanciónquedebeaplicarse ................................ 240

• Nulidaddederechopúblico,rechazada.Municipalidadquedaenconcesiónunliceo.Funcióneducativaestáasignadaalasmunicipalidades.Posibilidaddeconcesionarlafuncióneducacional.Aspectosesencialesdelservicionopuedensermodificadosporelrégimendeeducaciónmunicipalcon-

cesionado ................................................................................... 241

• Divorcio, acogido. Alimentos menores. Cónyuges debencontribuirenproporciónasusfacultades.Reajustabilidaddelapensióndealimentosfijada.Compensacióneconómica.Menoscaboeconómico.Proteccióndelcónyugemásdébil.Ejerciciorestringidoenelplanoprofesionalporladedica-ciónpreferentea la familia común.Formadepagode la

compensacióneconómica ........................................................... 242

Page 21: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXiÍndice

Página

• EmpresaMetroviolentanormaselementalesalnoadoptarmedidaspararesguardarseguridadyevitardescarrilamien-

todetrenes ................................................................................ 245

• Denunciadeprácticaantisindical,rechazada.Nopagoderemuneraciones íntegras respecto deundirector sindical.Imposicióndemultaadministrativaportransgresióndelasnormassobreproteccióndelasremuneraciones.Imposicióndemultaensedejudicialpordenunciadeprácticaantisin-dical. Improcedenciade requerirunnuevocastigoporelmismohechoyasancionado.Vulneracióndelprincipiode

nonbisinidem .......................................................................... 245

• Indemnización por expropiación a favor de un tercero,acogida.Conceptoyjustificacióndelaaccesión.Accesióncontinua.Principiodeproscripcióndelenriquecimientosincausa.Aplicacióndeesteprincipioenlaaccesióndemuebleainmueble.Dueñodelterrenoenquesehaedificadooplan-tadoporunterceroconsuconocimiento.Dueñodelterreno

debepagarporlasmejorasintroducidasporeltercero ................ 247

• Despidoinjustificado,acogido.Trabajoenrégimendesub-contratación.Contratistayempresaprincipalcondenadosapagarsolidariamente.Recursodecasaciónenelfondoesde derecho estricto. Improcedencia de introducir nuevasalegacionesensededecasación.Improcedenciadeformular

planteamientosalternativososubsidiarios .................................. 250

• Posesión de bombas y daños, condena. Caso Pitronello.Elementosubjetivodeltiponecesarioparacalificarundelitocomoterrorista.Instalacióndeunabombaenlaentradadeunbanco. Instalacióndeunabombanoconfiguraper seundelitoterrorista.Necesidaddeacreditarelpropósitodelautorenordenaprovocartemorenlapoblaciónoenpartedeella.Atenuantedereparacióncelosadelmalcausado,aco-

gida ............................................................................................ 252

• ResponsabilidaddelEstado.Indemnizacióndeperjuicios,rechazada.ResponsabilidadporactoslícitosdelaAdminis-

Page 22: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXii

Página

tración.Inexistenciaderesponsabilidadobjetivapordañosderivados de infracciones constitucionales. Resarcimientopor actos lícitos requierenorma expresaque lo consagre.Legalidaddelasmedidassanitariasadoptadasporlaauto-

ridad .......................................................................................... 254

• Acreedordelaobligacióndehacerincumplidatieneundoblederecho.Acreedorpuedesolicitarindemnizacióncompen-satoriaauncuandofuereposibleelcumplimientoforzado

pornaturaleza ............................................................................ 255

• Daños derivados de intervención quirúrgica deficienterespectodepacientedealtoriesgopudieronpreverseoser

evitados ...................................................................................... 256

• Impediramenoresqueveancontenidosinadecuadosparasuedadrespectodeempresadeserviciodetelevisiónsate-litalquedaentregadonecesariamenteasuspadres.Normassobrehorariossólopuedenregirparalasempresasdetelevi-

siónabiertaodetelevisiónporcable .......................................... 257

• Recursodeprotección,acogido.AcuerdodelaComisióndeEvaluaciónAmbientaladoptadosinladebidafundamenta-ción.AprobacióndeDeclaracióndeImpactoAmbientalsinindicarrazonesnifundamentos.Exigenciademotivacióndelactoadministrativo.Vulneracióndelderechoaviviren

unmedioambientelibredecontaminación ............................... 259

• Recurso de protección, acogido. Suspensión de entregagratuitademedicamentosyatenciónmédica.Beneficiariaquesufriógravessecuelastrasintervenciónenelhospital.Compromiso de ayuda del hospital. Situación de hechocreadaporelrecurrido.Vulneracióndelderechoalaviday

alaintegridadfísicaypsíquica ................................................... 261

• Accesoalainformación.Principiodepublicidad.Derechodeaccesoalainformación.Secretoprofesionaldelosabogados.Secretoprofesionalestávinculadoalderechodedefensa.Ac-

Page 23: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXiiiÍndice

Página

tasdelosComitésdelConsejodeDefensadelEstadoestánsujetas a reserva envirtuddel secretoprofesional.Causaldesecretooreservadeafectacióndeldebidocumplimien-

todelasfuncionesdelórgano.Votodisidente ............................ 262

• Indemnizaciónde perjuicios, rechazada.Responsabilidadextracontractual. Conservador que efectúa inscripción dedominio en virtud deun título falso. Falsedad del títuloquesólopodíadetectarsemedianteperitaje.Conservadorquenoseencontrabaenlahipótesisdenegativadeinscrip-

ción ........................................................................................... 266

• Nulidaddederechopúblico,acogida.Proyectoqueapruebamodificación de Plan Regulador Regional. Causales queprovocan la nulidad de derecho público.Vulneración deleydefondoyexistenciadeviciosdeforma.Necesidaddeun Estudio de Impacto Ambiental. Legitimación activaparaimpetrarlanulidaddederechopúblico.Lesióndeunasituación jurídica reconocida y amparadapor elderecho.PrincipiopreventivoenlaLeyNº19.300.Proyectoquepre-

sentariesgoparalasaluddelapoblación .................................... 269

• Expulsióndelterritorionacional.Extranjeroqueingresaalpaís valiéndose de un documento falsificado.Desconoci-mientodelafalsedaddelavisa.Sancióndesproporcionadaenrelaciónconlanaturalezaygravedaddelafalta.Desarrollodeactividades lícitasenelpaís.Circunstanciaspersonales

yfamiliaresdelreclamante ......................................................... 272

• Para que se produzcan intereses moratorios respecto deimpuestosadeudadosserequierequetiempotranscurrapor

causaatribuiblealcontribuyente ................................................ 273

• Declaracióndeerrorjudicial,rechazada.Plazodeprescrip-cióndelasolicituddedeclaraciónpreviadeerrorjudicial.Seismesescontadosdesdequequedaejecutoriada lasen-tenciaabsolutoria.ActuacionesdelMinisterioPúbliconopuedenconfigurarerrorjudicial.ActuacionesdelMinisterioPúblicodan lugar a la responsabilidad administrativadel

Estado ........................................................................................ 274

Page 24: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXiV

Página

• Indemnización de perjuicios, rechazada. Accidente detránsito en carretera concesionada. Responsabilidad poraccidentesenrutasconcesionadasnoesdecarácterobjetivo.Responsabilidaddelconcesionariodeobrapúblicaserigeporelderechocomún.Cumplimientodelasobligacionespor parte del concesionario. Negligencia del conductor.

ResponsabilidaddelEstado.Votodisidente ................................ 275

• Reparaciónambientaleindemnizacióndeperjuicios,acogi-das.Dañosignificativoalmedioambiente.Constatacióndeuncambioenelambienteperjudicado.Causaldecasaciónenlaformadefaltadeconsideraciones.Adopcióndemedidasnecesariasparavolverelmedioambientealestadoenqueseencontrabaantesdelaintervención.Compatibilidadde

lareparaciónydelaindemnización ............................................ 277

• Reparaciónambientaleindemnizacióndeperjuicios,acogi-das.Dañosignificativoalmedioambiente.Constatacióndeuncambioenelambienteperjudicado.Causaldecasaciónenlaformadefaltadeconsideraciones.Adopcióndeme-didasnecesariasparavolverelmedioambientealestadoenqueseencontrabaantesdelaintervención.Compatibilidad

delareparaciónydelaindemnización ....................................... 277

• Noserequierequeelfuncionariorecibaalgodelparticularparaquesucomportamientoseconsideretípico.Cohecho.Concursos se producen cuando en un proceso se puedeimputaraunapersonalarealizacióndehechosqueconfi-

guranvariostipospenalesovariasvecesdeunoidéntico ............ 279

• Libre competencia y protección contra la competenciadesleal.Resguardodelconsumidor.Elementosdelactodecompetenciadesleal.Comercializacióndecódigosnooficia-les.Conductaquenopersiguedesviarlaclientelautilizan-

domediosilegítimos .................................................................. 282

• FinalidadyprincipiosdelaLeyN°20.285.Funcionesdel ConsejoparalaTransparencia .................................................... 284

Page 25: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXVÍndice

Página

• DestinaciónaduaneralegalizadasólopuedesermodificadaporresolucióndelDirectorNacionaldeAduanasyformu-

lacióndecargosdebeefectuarseenplazodeunaño ................... 285

• Potestad sancionadora de la administración. Principio delegalidady tipicidad.Componentesqueconfluyenen lasinfracciones administrativas. Atenuación del principio detipicidadenelámbitosancionatoriodelaadministración.Infraccióndelaobligacióndemantenerlasmedidasdese-

guridadorientadasaevitaraccidentes ......................................... 286

• Accidente acaecido en obra ejecutada por un tercero enterrenodelamunicipalidad.Municipalidaddebióadoptarlasmedidasdestinadasaevitarsiniestros.Establecimientode

responsabilidadregidaporelCódigoCivil ................................. 288

• Infracción a la Ley Nº18.838, condena. Aplicación demultaporelConsejoNacionaldeTelevisión.Ámbitodesupervigilanciayfiscalizaciónalcanzaalosserviciosdetele-comunicacioneslimitados.Correctofuncionamientodelosserviciosdetelevisión.Consejodeterminalahoraapartirdelacualpuedeexhibirsematerialfílmicoparamayoresdedie-

ciochoaños ................................................................................ 289

• Homicidiodecarabinerosenactodeservicio.Facultaddeltribunal de asignar una calificación jurídica distinta a laimputada.Descripciónfácticadeloshechosenlaacusaciónqueatribuyeresponsabilidadporcoautoríayautoríadirecta.Causaldenulidaddeomitiralgunodelosrequisitosdelasentencia.Descripcióndelavestimentasóloconstituyeunindicioparatenerporreconocidoaunsujeto.Necesidadde

describirfísicamentealimputado ............................................... 290

• Celebracióndecontratosimuladoenperjuiciodeterceros,condena.Aparienciadeunnegociojurídicoquenoexisteo distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo.Intenciónprecisadeperjudicaraunterceroajenoalcon-

Page 26: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXVi

Página

trato.Sustraccióndeunbienconlafinalidaddeeludirelembargo.Relacióndecausalidadentrelasimulaciónyelper-

juicio ......................................................................................... 293

• Accesoalainformación,rechazada.Solicitudderemisióndecorreoselectrónicosremitidosentreautoridades.Comu-nicación que puede contener datos privados del usuario.Inviolabilidaddelacorrespondencia.Proteccióndelavidaprivada.Deliberacionesquepuedenestarprotegidasporel

secretoprofesional ...................................................................... 295

• Nulidaddederechopúblico,rechazada.Régimentelefónicoenelpaís.Importanciadelcliente.Cobrodellamadasdelargadistanciainexistentes.Responsabilidaddelconcesiona-riodeserviciopúblicotelefónico.Improcedenciaquelate-

lefónicalocalrealicecobrosilegítimos ........................................ 296

• Cobrodederechosmunicipalesporpublicidad.Publicidademplazada en propiedad privada. Publicidad que puedeservistauoídadesdelavíapública.Empresadedicadaalaactividadeconómicadepublicidad.Procedenciadelcobro

dederechosmunicipales ............................................................. 298

• Divorcio,acogido.Compensacióneconómica.Menoscaboeconómico.Proteccióndelcónyugemásdébil.Dedicaciónal cuidado de los hijos y a las labores del hogar común.Postergación profesional y contribución al desarrollo del

maridoporladedicaciónpreferentealoshijos ........................... 300

• Cobrodederechosmunicipales por publicidad. Caráctermanifiestamenteinjustoodesproporcionadodeuntributo.Conceptojurídicoindeterminado.Legitimidaddelaorde-nanzamunicipalqueregulaformadecobroyelmontodelosderechosmunicipalesporconcesiones,permisosyser-

vicios ......................................................................................... 302

• Delito flagrante incluye el proceder de la policía en los momentossucedáneosadenunciaderoboconviolencia ............ 303

Page 27: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXViiÍndice

Página

• Municipalidadincurreenfaltadeservicioalnodemantenervíaspúblicasencondicionesdebrindarundesplazamiento

expeditoyseguroalostranseúntes ............................................. 304

• Cobrodederechosporpublicidadrequierequeéstaseinsta- leenlavíapúblicauoídadesdelamisma................................... 305

• CasoADNNutricom.I.Delitosdepeligrocolectivooco-mún.Calificacióndeenfermedadcomograve.II.Produc-cióndeunalimentopeligrosoparalasaluddelapoblación.Alimentoquenocontabaconlaspropiedadesnutricionalesquedecíatener.III.Titulardelagarantíadeldebidoprocesoeselimputado,noelMinisterioPúblico.Derechosasegu-radosporlaConstituciónlosonparalaspersonas,nopara

losórganosdelEstado ................................................................ 307

• Despido indirecto, acogido.Alcancedel antiguo artículo64delCódigodelTrabajo.Responsabilidadsubsidiariadeldueño de la obra. Obligaciones laborales y previsionalesaqueestáobligadoeldueñode laobra.Exclusiónde las

indemnizacionesportérminodecontrato .................................. 311

• Acceso a la información.Publicidadde los actos, resolu-ciones,fundamentosyprocedimientosdelosórganosdelEstado.Derechodeaccesoa la información.Negativadelaautoridadaentregarlainformaciónnoacarreasanción.Sancionescontempladasparalaautoridadquenoentregalainformaciónrequeridaexigenquelaresoluciónseencuen-

treejecutoriada .......................................................................... 312

• Indemnizacióndeperjuicios.Responsabilidadde lasmu-nicipalidades.Faltadeservicio.Distinciónentrelafunciónpúblicayeldeberconcretodeactuación.Estándardecon-

ductaacordealoqueseesperadeunservicionormal ................. 314

• Agravio a la garantía del debido proceso debe ser real.Controldeidentidad.Desprolijidadesmenoresnoimpor-tanilegalidadoinvalidaciónpersedeactuacionesodelaconsecuenteinformaciónprobatoriaobtenidaporsuinter-

medio ........................................................................................ 315

Page 28: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXViii

Página

• TodoprocedimientoadministrativoestádestinadoaquelaAdministracióndicteunactodecisoriosobrelacuestióndefondo.Puededenegarsetratopreferencialamercancíasam-paradasporcertificadosdeorigenquenohansidollenados

deacuerdoainstruccionesreglamentarias .................................. 317

• OperaciónconsultadaalTribunaldeDefensade laLibreCompetencia,aprobada.Controlpreventivodeoperacionesdeconcentracióneconómica.Procedimientodecarácternocontencioso.Operacionesdeconcentraciónnopuedenserapriorivaloradasnegativamente.Operacióndeconcentraciónhorizontalofusión.Efectosdelaumentodelaconcentra-

ción ........................................................................................... 318

• Nulidaddedespido, acogida.Cotizacionesde saludque-danincluidasenelconceptodecotizacionesprevisionales.Procedenciade lanulidaddedespidoanteelnopagodecotizacionesdesalud.Equivalenciaentrelascotizacionespre-

visionalesylasdeseguridadsocial .............................................. 322

• Recursodeprotección,rechazado.Aumentodepreciodeplandesalud.FacultadrevisoradelasISAPRESestácondi-cionadaalcambioefectivoycomprobabledelvalordelasprestacionesmédicas.Vulneracióndelderechodepropiedad.Improcedenciadereiterarenelfuturolaconductailegítima

oarbitrariaenigualescondicionesdehecho ............................... 323

• Reclamacióndemultaadministrativa.AplicacióndemultaporlaSEREMIdeSalud.Efectosdelainterposicióndeunrecursoadministrativo.Interrupcióndelplazoparainterpo-nerrecursojurisdiccional.AplicaciónsupletoriadelaLey

Nº19.880 ................................................................................. 325

• Titularesdederechosdeaprovechamientosdeaguadebenorganizarseparasuexplotaciónoaprovechamientoefectivo.LasaguaspertenecenalEstadoylosderechosdeaprovecha-mientosobreellasenvuelvenunasuertedeconcesiónso-

brelasmismas ............................................................................ 326

Page 29: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXiXÍndice

Página

• Municipalidadincurreenfaltadeservicioalnovelarporestadoderaícesyfollajesdeárbolesafindequenogeneren

dañosalosciudadanos ............................................................... 328

• Nulidad de contrato, acogida. Contrato de promesa decompraventa.Promesaalaquefaltaalgunodelosrequisitoslegalesnoproduceobligaciónalguna.Sancióndeineficaciadealcancemásamplioquelanulidad.AplicacióndelaLeyNº19.253.Tierraindígenasólopuedeserobjetodecompra-ventaentreindígenasdelamismaetnia.Contratoprometido

queesineficaz ............................................................................ 329

• I.Permisodeedificación.Ejecucióndeobrasamparadaporlaley.Molestiasquegeneranlasobrasdeunaconstruccióndebensersoportadasmientrasnogenerendaños.II.Votodisidente.Derechoquetieneeldueñodelprediosuperficial

sobreelsubsuelo ........................................................................ 332

• Indemnización de perjuicios. Emisión de certificados deinformacionespreviaserróneos.Faltadeservicio.Perjuiciodebesercierto,real,efectivoyacreditadoenlacausa.Inim-putabilidaddeunaactuaciónejecutadaencumplimientode

unaordenbajoaparienciadelegalidad ....................................... 334

• I.NegativadeIsaprealasolicituddeafiliación.Negativaacontratarsólopuedefundarseenelriesgoindividualdesaluddel solicitante y susbeneficiarios.Respetode la igualdadantelaleyydelderechoalaproteccióndelasalud.II.Votodisidente. Improcedencia de rechazar la afiliación por

unaenfermedadpreexistente ...................................................... 335

• Ante inhabilidadde lamadreparaejercercuidadodesushijossedebedarprioridadalprincipiodelinteréssuperior

delosmenores .......................................................................... 337

• Indemnizacióndeperjuicios.I.Incumplimientodelaobliga-cióndefundamentarlassentencias.II.Ocupacióndefranjadeterrenodepropiedadestatalporpartedelfisco.Actuación

Page 30: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXX

Página

lícitadelaadministración.III.Abusodelderecho.Rechazodelademandanoimportanecesariamentequeexistióabu-

sodelderecho ............................................................................ 338

• Resolucióndecontrato,acogida.Contratodepromesadecompraventa.Posibilidaddesujetarlapromesaaunplazoyaunacondición.Buenafecontractual.Contratantesdebencooperarconlaejecucióndelnegocioenquesehancom-prometido.Contratodepromesaenquenosehanfijadoexhaustivamentelospasosaseguirhastalasuscripcióndelcontratodefinitivo.Incumplimientodelpromitentevende-

dor ............................................................................................. 339

• Recursodeprotección,rechazado.Contaminacióndeaguapotable por tranque de relave.Voto disidente. Principiopreventivo.Riesgoracionalqueseproduzcadañoalmedioambiente.Vulneracióndelderechoa la vida e integridadfísica.Vulneracióndelderechoavivirenunmedioambiente

libredecontaminación............................................................... 342

• Recursodeprotección,acogido.Omisióndelalcaldeendarrespuesta a solicitud de pronunciamiento. Funciones delAlcalde.Principiodeinexcusabilidad.Organizacióninternadelostribunalesnopuedeserobstáculoparacanalizarlasinquietudesdelosciudadanos.Vulneracióndelaigualdad

antelaley ................................................................................... 343

• Informaciónestadísticasobrelacantidaddefiscalizacioneso auditorías efectuadas a bancos. Debido cumplimientodelasfuncionesdelórgano.Publicidadpermiteelcontrolciudadanodelaadministración.Improcedenciadepermitiralaadministraciónretenerinformaciónqueestáobligadaa

entregar ...................................................................................... 346

• AplicacióndemultaporlaCOREMA.Causaldecasaciónenlaformadeultrapetita.Potestadsancionadoradelaad-ministración.Principiodelegalidadytipicidad.Atenuación

Page 31: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXXiÍndice

Página

delprincipiodetipicidadenelámbitosancionatoriodelaadministración.Incumplimientodelaresolucióndecalifi-

caciónambiental ........................................................................ 348

• Situacionesenqueprocedelatutelalaboral.Conocasióndeldespidodeltrabajador.Tutelalaboralnoprocedecuandoeltrabajadorseautodespide.Causaldedespidodeincumpli-mientogravedelasobligacionescontractuales.Conductas

deacosoejercidasporelempleador ............................................ 350

• Restitucióndepredioagrícola,acogida.Resolucióncontrac-tual.PactocomisorioenelCódigoCivil.Efectosdelpactocomisariocalificadoestipuladoenuncontratodiversoalacompraventao,enella,perorespectodeobligacionesdiver-sasaladepagarelprecio.Necesidaddeunactorecepticiodelcontratantediligente.Pactocomisoriocalificadocele-

bradoenuncontratodearrendamientodeprediorústico .......... 352

• ConvenciónAmericanadeDDHH.Imprescriptibilidadac-cióncivil.Convencionesinternacionales.Imprescriptibilidadacciónpenal.Normasderechointerno.Prescripciónrespon-sabilidadcivilextracontractualdelEstado.Accióncivildecarácterhumanitario.ObligacionesdelEstado.InformedelaComisiónVerdadyReconciliación.DelitosdetorturaporórganosdelEstado.Indemnización.Normasdeprescripcióndeleycivil interna.PlazosqueeximanalEstadoderepa-

raravíctimas .............................................................................. 355

• Contaminaciónlumínicaprovocadaporunletrerodepu-blicidad.Nivelde contaminación lumínicaque supera lanormativa técnica.Vulneracióndelderechoavivirenunmedio ambiente libre de contaminación.Voto disidente.Vulneracióndelderechoaejercerunaactividadeconómicalí-

cita ............................................................................................. 359

• Cobro ejecutivo de impuestos adeudados constituye unprocedimiento contencioso y extraordinario. Naturalezajurisdiccionaldelaintervencióndeltesorerocomunal.In-

Page 32: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXXii

Página

terrupcióndelaprescripciónporlaintervencióndereque-rimientojudicial.Declaracióndeprescripcióndebepedirse

enelpresentejuiciodecobrodeimpuestos ................................ 360

• Contratoadministrativoesleyparacontratantesynopuededejarsesinefectoonocumplirloporunmotivonocontem-

pladoenéste .............................................................................. 362

• ResponsabilidaddelEstado.Indemnizacióndeperjuicios,rechazada.Informaciónequivocadaentregadaporlaautori-dad.Comunicacióndequenoexistíariesgodetsunamitrasterremotode27.02.2010.Faltadeserviciocomoculpadel

servicio ...................................................................................... 363

• Injuriasgravesporescritoyconpublicidad.Responsabili-dadpenaldeldirectordelmediodecomunicaciónsocial.Posicióndegarantedelahonradequienessonaludidosenelmediodecomunicación.Necesidaddeacreditarnegligen-

ciadeldirectordelmedio ........................................................... 364

• Indemnizaciónde perjuicios, rechazada.Responsabilidadextracontractualpordespidoinjustificado.Improcedenciade la indemnizaciónporeldañomoral. Indemnizacionesportérminodecontratocubreneldañomoralproducidoporeldespidoinjustificado.Indemnizaciónpordañomoralenelprocedimientodetutelalaboralexigelavulneraciónde

derechosfundamentales ............................................................. 366

• Accesoalainformación.ResolucionesdelaAdministración.Formalidadescomoelementodevalidezdelactoadministra-tivo.DeclaracióndevoluntadverbaldelaAdministración.Informaciónsolicitadaquenocomprometeelinteréspatri-monialdelasempresasinvolucradas.Controlyparticipa-

ciónciudadanaenlosasuntospúblicos ...................................... 367

• Cuasidelito de homicidio. Conocimiento de los recursosenelnuevoprocesopenal.Vistaypruebadel recursodenulidad.Cortenopuedeinteriorizarsedelosregistrosdel

Page 33: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXXiiiÍndice

Página

juicioenformaprivada.Tribunalnopuedesuplirlapruebaqueelrecurrenteofreció,peronoprodujo.Vulneracióndeldebidoproceso,delderechoaljuezimparcialydelprincipio

decontradicción ........................................................................ 371

• Solicituddeinvalidacióndeevaluaciónambiental.Invalida-ciónderesoluciónesunaatribuciónfacultativadelaauto-

ridadadministrativa ................................................................... 373

• IlicitudconstitucionalnoescompetenciadelaCorteSu- prema ........................................................................................ 374

• Compensacióneconómicarequiereexistenciademenosca-boenelcónyugequelasolicita.Menoscaboporejerciciorestringido en el plano profesional en pos del desarrolloprofesionaldelmaridoconfigurapresupuestodecompensa-

cióneconómica .......................................................................... 375

• Recursodeprotección,acogido.Legitimaciónactivadelasmunicipalidadesparadeducirrecursodeprotección.Inmue-blestraspasadosalasempresasdeserviciopúblicodeaguapotable.Traspasoefectuadoparalaprestacióndelserviciopúblico.Concesionarionopuededisponerasuarbitriode

esosinmuebles.Vulneracióndelderechodepropiedad ............... 375

• Extranjerosquedeseenentraralpaísencalidaddeturistasdebencontarconmedioseconómicossuficientesparasub-

sistirdurantesupermanencia ..................................................... 376

• Acciónpauliana,acogida.Requisitosdeprocedenciasegúnsetratedeuncontratoonerosoodeunactoocontratogratuito.Conocimientodelmalestadodelosnegociosdeldeudor.Asimilacióndelaliquidacióndelasociedadconyugalauncontrato. Liquidación de la sociedad conyugal no puede

perjudicarderechosdeterceros ................................................... 377

• Indemnizacióndeperjuicios.Notodailegalidadconstituyefaltadeservicio.Nocionesdeilegalidadydefaltadeservi-cio son independientes.Correspondealactoracreditar laexistenciadefaltadeservicio.Responsabilidaddelasmu-

nicipalidades .............................................................................. 378

Page 34: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXXiV

Página

• Cobroindebidoporpartedeprestadordeservicio.Cobropor concepto de tratamiento de aguas servidas. Estrictaregulacióndelosserviciossanitarios.Facultadlegalyregla-mentariadelaautoridadadministrativaparafijarlastarifas

ylosfactoresaplicablesparasudeterminación ........................... 380

• Recursodeprotección,acogido.Cortedesuministroeléctri-coalosconsultoriosmunicipales.Suspensióndelalumbradopúblico.Deudaimpagadelamunicipalidad.Vulneración

delderechoalavidayalaintegridadfísicaypsíquica ................ 382

• AplicacióndemultaporlaSuperintendenciadeElectricidadyCombustibles. Sancionespor infracción a lanormativaeléctricadebenaplicarsealinfractor.Propietariodelinmue-blenoesresponsableporlasinfraccionesenqueincurriósu

arrendatario ............................................................................... 383

• Microtráfico.Portedepequeñascantidadesdedroga.Exi-genciadeánimodetraficar.Utilidaddelapruebaindiciaria.Presuncióndeinocenciaquebeneficiaalimputado.Causaldenulidaddeincumplimientodelosrequisitosdelasenten-cia.Ausenciadelosmediosdepruebaquepermitentener

poracreditadosloshechos .......................................................... 384

• Noconfiguraincumplimientoaobligacionesdelcontratoregistrar ingresoalrecintoantesdecolocarseropadetra-

bajo............................................................................................ 386

• Supermercadoquecuentaconestacionamientodestinado alosclientesdebeproveerlonecesarioparasuresguardo ........... 386

• Alimentantequeseencuentradesempleado.Circunstanciaquenoequivaleacarecerdeingresos.Obligacióndehacersecargodelaprole.Variacióndelascircunstanciasquesetu-

vieronenvistaparafijarlapensióndealimentos ........................ 388

• Atenuantedeirreprochableconductaanterior.Alcancedelaexpresión¿anterior?Improcedenciadeconsideraranota-cionesdedelitosyaprescritos.Atenuantedecolaboraciónsustancialalesclarecimientodeloshechos.Estimaciónde

lasustancialidaddelacolaboración ............................................ 389

Page 35: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXXVÍndice

Página

• Exequátur,acogido.Divorcio.Cesedelaconvivenciaporunlapsosuperioratresaños.Inexistenciadetratadoyausenciadeconstanciasobrereciprocidad.Requisitosdelartículo245delCódigodeProcedimientoCivilparaquelasresolucio-

nesdetribunalesextranjerospuedancumplirseenChile ............ 390

• Medidas alternativas a las penas privativas de libertad.ModificacionesintroducidasalaLeyNº18.216porlaLeyNº20.603.Nuevobeneficioalternativodereclusiónparcialdomiciliaria nocturna. Medida alternativa que no puedeseraplicadamientrasnoseadecueelReglamentodelaLey

Nº18.216 ................................................................................. 392

• Exclusióndeprueba.Admisióndeprueba es la regla ge-neral y exclusión la excepción. Prueba manifiestamenteimpertinente.Testigosdecontextoqueilustraríansobreelpasadodel imputado.Procedenciade la exclusiónparcial

deprueba ................................................................................... 393

• Ordendedesalojodeinmueblefiscal.Rechazodesolicituddeventadirectadeinmueblefiscal.Preferenciadelalicita-ciónpúblicaen ladisposiciónde inmuebles fiscales.Res-

petodelderechoaejercerunaactividadeconómicalícita ........... 394

• Ordendedesalojodeinmueblefiscal.Rechazodesolicituddeventadirectadeinmueblefiscal.Preferenciadelalicita-ciónpúblicaen ladisposiciónde inmuebles fiscales.Res-

petodelderechoaejercerunaactividadeconómicalícita ........... 394

• Ordendearrestoyarraigoesimprocedentesialimentariohaperdidoelestadodenecesidadqueespropiodelosali-

mentos ....................................................................................... 395

• Recurso de amparo económico, rechazado. Finalidad delrecursodeamparoeconómico.Comprobacióndeunain-fracciónalartículo19Nº21delaConstitución.Actividadeconómica desarrollada por el recurrente debe efectuarse

respetandolasnormaslegales ..................................................... 396

• Fotografíadeimputadovulnerasusderechosalserobtenida sinsuconsentimientooautorizacióndelJuezdeGarantía ........ 398

Page 36: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXXVi

Página

• Negativadelauniversidadaentregarladocumentaciónsobrelosperíodoscursados.Contratodeprestacióndeservicioseducacionales.Utilizacióndeunmediodepresiónindebidoparaobtenerelpagodelasobligaciones.Vulneracióndela

igualdadantelaley .................................................................... 399

• Oportunidadenqueseconfiguraeldelitodegirodolosodecheques.Descubrimientodeunhechonuevoqueestablecelainocenciadelsentenciado.Declaracióndenulidaddeloobradoenlagestiónpreparatoriadenotificaciónjudicialde

protestodecheques .................................................................... 400

• Beneficiodesemanacorrida.Finalidaddelasemanacorridaesremunerareldíadedescanso.Jornadadecincooseisdías

delostrabajadores ...................................................................... 401

• Constituyederechobásicodelconsumidorlaseguridadenelconsumodebienesoservicios.Accidentealinteriorde

recinto ....................................................................................... 402

• Noformapartedeldelitodeabusosexuallaagravantede abusodeconfianza ..................................................................... 403

• Posesiónnotoriadelestadocivildehijo.Elementosde laposesiónnotoriadelestadocivil.Declaracióndelostestigosnoexigeprecisiónabsolutasinounrelatocreíble,lógicoy

coherente ................................................................................... 404

• Alcaldetienefacultadderemoveraladministradormunici- palsinnecesidaddeexpresarmotivoparaello ............................ 404

• Tenenciailegaldearmadefuegodefabricaciónartesanal.Causaldenulidaddeincumplimientodelosrequisitosdelasentencia.Incumplimientodelaobligacióndeexponercadaunodeloshechosquesedierenporprobados.Insuficiencia

deladeclaracióndelostestigosdeoídas ..................................... 405

• Facultaddel juezdeadmitir tácitamente loshechosde lademandaporlanocontestaciónoportunadeldemandado.Facultadquedebeemplearsealmomentodedictarsentencia.Facultadquenoimportaelacogimientopersedelademan-

Page 37: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXXViiÍndice

Página

daniquesellegueajuicio.Infraccióndeldebidoproceso.Contradicciónentrelodecididoylotácitamenteadmitido

poreljuez .................................................................................. 405

• Exclusióndeprueba.Deberderegistroenlacarpetainves-tigativa.Deberexigibleúnicamenterespectodelaspruebasque se han verificado. Improcedencia de la exclusión depruebatestimonial.Posibilidaddeinterrogaraltestigoen

laaudienciadejuiciooral ........................................................... 410

• Levantamiento del velo societario.Venta de bienes para evadircumplimientodeobligacioneslaborales ........................... 410

• Recursodeprotección,acogido.Destinaciónfuncionaria.Desempeñodelasfuncionespropiasdelcargoenelnuevodestino.Serviciosdelamismajerarquía.Trasladoqueim-portaunavariaciónsustancialdelasfuncionesdelrecurren-

te.Vulneracióndelderechodepropiedad ................................... 411

• Sustentodebienes familiares estádadopor laprotecciónpúblicaquesedaalafamiliamatrimonial.Institucióndebienesfamiliaresseaplicacualquieraseaelrégimenpatri-

monialdelmatrimonio .............................................................. 413

• Análisis voto prevención.Temor justificado no requieresemanifiesteporactosdrásticosparaconfigurardelitodeactivaciónydetonacióndeartefactoexplosivoconfinalidad

terrorista .................................................................................... 414

• Nombrefalsoentregadopordenunciante.Causalesdesecre- tooreserva.LeydeTransparencia .............................................. 415

• Base de cálculo de las indemnizaciones por término decontrato.Exclusióndelasasignacionesdecolaciónymo-

vilización.Conceptolegalderemuneración ............................... 416

• Universidadquenoentregaeltítuloprofesionalnielcerti-ficadodegradoacadémico.Existenciadedeudaentreelexalumnoylauniversidad.Vulneracióndelaigualdadantela

ley.Vulneracióndelderechodepropiedad .................................. 417

Page 38: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXXXViii

Página

• Eximente de responsabilidad de legítima defensa privile-giada.Exigenciaque se tratede rechazar el escalamiento.Ataque al agresor que se halla dentro del hogar no está

amparadoporlalegítimadefensaprivilegiada ............................ 418

• Presupuestosprocedenciaextradición ......................................... 419

• Lugarhabitadoodestinadoa lahabitaciónse refierea laplenituddelespacioqueunapersona tienedefinidoante

tercerosparasuvidapersonalyfamiliar ..................................... 420

• Despidoindirecto,rechazado.Causaldedespidodeincum-plimientogravedelasobligacionescontractuales.Oportu-nidadparahacervalerlacausal.Conceptodeempleadorydeempresa.Conceptosquenosonsinónimos.Reconoci-mientodelosconglomeradosempresariales.Represióndelasconductaselusivasdelasobligacioneslaboralesyprevi-

sionales ...................................................................................... 421

• Medidas alternativas a las penas privativas de libertad.ModificacionesintroducidasalaLeyNº18.216porlaLeyNº20.603.Nuevobeneficioalternativodereclusiónpar-cialdomiciliarianocturna.Medidaquepuedeseraplicada

mientrasnoseimplementesumecanismodecontrol ................. 423

• Secuestrointernacionaldeniños.AplicacióndelaConven-ciónsobreAspectosCivilesdelSecuestroInternacionaldeNiños.Excepciónquepermitenodisponerel regresodelmenor.Graveriesgofísicoopsíquico,osituaciónintolerable

enquesecolocaalniño ............................................................. 425

• Cobrodepesos,rechazada.ObligacionesdelaCajaCentralydelasAsociacionesdeAhorrosyPréstamos.IncumplimientodeunaobligaciónpreviaporpartedelEstado.Votodisi-

dente.Especiededominiosobrelosderechospersonales ............ 427

• Concepto de patria potestad. Patria potestad sólo puederadicarseenlospadres.Conceptodeemancipación.Cesedelapatriapotestadrequierelaconcurrenciadeunacausaldeemancipación.Facultadderechazardeplanolademandaen

laetapaderecepción .................................................................. 428

Page 39: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XXXiXÍndice

Página

• Recursodeunificacióndejurisprudencia.Fórmulaparade-terminarprocedenciadelbonoextraordinariodeexcedentes.

Elementosexpresión“añosenqueprocedió”.BonoSAE ........... 429

• CasoAntuco. Indemnizaciónpordañomoral.Conceptodedañomoral.Dañomoralnorequieredeprueba.Quien

pretendeasilarseenlaanormalidaddebeprobarlamisma .......... 431

• Prohibición de reemplazar a los trabajadores en huelga.Prohibición relacionada con la contratación de nuevostrabajadores.Procedenciadesustituiralostrabajadoresen

huelgaconotrosdependientesdelaempresa .............................. 432

• Entrega de información de carácter sensible y privada.Registrodevisitasdeunapersonaanotadasenellibrodenovedadesdeun condominio. Informaciónqueno tienecarácterpúblico.Vulneracióndelderechoalaprotecciónde

lavidaprivada ............................................................................ 433

• Emisoras de tarjetas de crédito no bancarias. Normativaaplicable a los procedimientos acordados. Informe anualdeevaluaciónderiesgos.Procedenciadeaplicarsanciónaunauditor.Sujecióndelosprocedimientosacordadosalasnormasde auditoríageneralmente enChile. Informesde

auditoríaexternadeestadosfinancieros ...................................... 435

• Cumplimientoejecutivodeobligacióndedar, rechazado.Escriturapúblicaquecontieneuncontratounilateral.Juecesárbitrosnotienencompetenciaparaconocerdeunjuicioejecutivo. Jueces árbitros carecen de imperio. Excepciónde incompetencia, acogida. Condena en costas al ejecu-

tante .......................................................................................... 436

• Presupuestorecursodeunificacióndejurisprudencia.Debidoproceso.Procedimientoracionalyjusto.Resultaprocedenterecibircausaapruebaencasodeexistirhechossustancia-

les,pertinentesycontrovertidos ................................................. 438

• Plazoprescripcióntributaria.Plazoshandesercompletosycorreránhastalamedianochedelúltimodía.Prórrogadelart.63CódigoTributariosecuentadesdedíasiguienteaaquel

enquefinalizatérminoanterior ................................................. 439

Page 40: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXL

Página

• Responsabilidaddel empleadorpor enfermedadprofesio- nal ............................................................................................. 441

• Sancióndeineficaciadelosactosadministrativoseslanu-lidaddeDerechoPúblico.Nulidadabsolutayrelativanoprocedenrespectodelosactosadministrativos.Causalesde

lanulidaddeDerechoPúblico ................................................... 445

• Indemnizacióndeperjuicios.Transgresióndenormascons-titucionalesodetratadosinternacionalesnoesatacablevíacasaciónenelfondo.Vulneracióndelespíritugeneraldelalegislaciónydelaequidadnaturalnoesatacablevíacasa-

ciónenelfondo ......................................................................... 446

• Infracciónadministrativa.Plazodeprescripciónconformeanormasgeneralesdelderechocomún.Plazoprescripcióndelaacciónenmateriasanitaria.Casaciónenelfondore-

quiereinfracciónanormadecisorialitis ..................................... 447

• Faltadeservicio.Nociónfuncionalynoformal.Desnivelesquedicenrelaciónconeldiseñodelasacerasnodebenser

advertidosporlasMunicipalidades ............................................. 448

• Indemnizacióndeperjuicios,acogida.Accidenteenvíafé-rrea.Municipalidadquenoseñalizadebidamentelavíaparaeltránsitopeatonal.Responsabilidaddelasmunicipalida-

des.Faltadeservicio ................................................................... 449

• Ausenciadefaltaoabusograve.Votodisidente.Servicioslimitadosdetelevisión.Usuarioquevoluntariamentecon-sienteenrecibirlaseñaldelaempresadetelecomunicaciones.Improcedenciaqueelestadoseadentreenelfuerointerno

delosciudadanos ....................................................................... 450

• Pérdidas deben acreditarse conforme lo establecido enartículo31delaLeydeImpuestoalaRenta.Recursodecasaciónenelfondotieneporobjetovelarporlacorrectain-terpretaciónyaplicacióndelasnormasllamadasadirimirla

controversia ............................................................................... 451

Page 41: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XLiÍndice

Página

• Difundirmaliciosamentedatoscontenidosenun sistemade información.Vulneración de software e informaciónconfidencial almacenadaenuncomputador.Divulgación

dedatossensibles ....................................................................... 452

• Deudordeclaradoenquiebra.Créditoesincobrableporlasolacircunstanciadepresentarselaquiebradelobligadoal

pago ........................................................................................... 453

• Procedimientolaboral.CompetenciadelTribunal.Debido proceso ...................................................................................... 455

• Violacióngravedelosdeberesmatrimoniales.Alcancedeldeberdefidelidad.Necesidaddeacreditarloshechosconsti-tutivosdeinfidelidad.Separaciónjudicial,acogida.Cesede

laconvivenciahacecesareldeberdefidelidad ............................ 458

• Secretobancarioyreservabancaria.Operacionesalasqueseaplican.Remesas,pagosotrasladosdefondosefectuadosdesdeChilealexterioryviceversarealizadasporunbancopor encargo de un tercero. Obligación de informar estas

operacionesalSIInovulneralareservabancaria ........................ 459

• Existencia de distintas interpretaciones sobre una mismamateriadederechohaceprocedenterecursodeunificaciónde jurisprudencia.Sancióndel inciso7º artículo162delCódigodelTrabajonopuedeaplicarsecuandolasentenciaha

determinadoelvínculocontractuallaboralentrelaspartes ......... 461

• DeclaracióndevigenciadeConvenios,rechazada.Aplica-cióninmediatadelasnormassobreurbanizacióndelaLeyGeneraldeUrbanismo.Cláusulassobredestinacióndeequi-pamientosserigenporlanuevaLeyGeneraldeUrbanismo.Convenios no constituyen una preautorización de cons-

trucción ..................................................................................... 462

• Código Sanitario no limita facultades jurisdiccionales detribunalespararevisarlassancionesqueimponelaautoridad

Page 42: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXLii

Página

sanitaria.SanciónainfraccióndeCódigoSanitario.Regula-ciónextensióndesanción.Todocastigodebeseradecuado

yracional ................................................................................... 463

• Presupuestos procedencia acción de precario.Título quejustificalaocupaciónnonecesariamentedebeemanardelactualdueño.Promesadecompraventaemanadadelanteriordueñodelacosapersenoresultaoponiblealdemandantedueño inscrito del inmueble. Mera tolerancia importa lasimplecondescendenciaoconsentimientodelpropietario

delacosaqueluegotrataderecuperar ....................................... 464

• Estructuraubicadadentrodeconcesiónmarítimanoliberaa Municipalidad del cumplimiento de su obligación defiscalización de los espacios públicos. Para que se genereresponsabilidadporfaltadeservicioserequierequeentreéstayeldañoexistaunarelacióndecausalidadqueexige

vínculonecesarioydirecto ......................................................... 467

• Nulidad de derecho público, concepto, finalidad y casosenqueprocede.Principiodeconservación.Remocióndeadministradormunicipal.Decisiónadoptadaporelconcejomunicipal.Respetodelquorumnecesarioparaadoptarla

decisiónderemoción ................................................................. 469

• Municipalidadadministralosbienesmunicipalesynaciona-lesdeusopúblicoexistentesenlacomuna.Responsabilidaddaños causadospormal estadode víaspúblicas.Faltadeservicio.Municipalidaddebemantenervíaspúblicasdesucomunaencondicionesdebrindarundesplazamientoexpe-

ditoyseguroatranseúntes ......................................................... 471

• Municipalidadesadministranbienesmunicipalesynacio-nalesdeusopúblico.Responsabilidadpordañossufridosaraízdelmalestadodelasvíaspúblicas.Faltadeservicio.Municipalidaddebemantenervíaspúblicasdesucomunaencondicionesdebrindarundesplazamientoexpeditoyse-

guroalostranseúntes ................................................................. 472

Page 43: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XLiiiÍndice

Página

• Pagodepatentemunicipalserealizaconprescindenciadesiefectivamentedesarrollaonolaactividad.Transformacióndelamadera.Actividadessecundariasyterciarias.Pagodepatentemunicipal.Apreciacióndelaprueba.Periciaforestal.

Industrializacióndelamadera .................................................... 474

• Responsabilidad del Estado. Diagnóstico incompleto de paciente ..................................................................................... 475

• Unificacióndejurisprudencia.Accidentedeltrabajo.Res-ponsabilidaddelaempresaprincipalsólopuedeserdecla-radaenvirtuddeun incumplimientode lasobligaciones

propias ....................................................................................... 476

• DerechodeFiscoasolicitarreembolsoaempresadeteleco-municacionesporgastosdetrasladode instalacionesubi-

cadasenbienesnacionalesdeusopúblico.Prescripción ............. 478

• Indemnizacióndeperjuicios.Responsabilidaddelasfuerzasarmadas.Aplicaciónapartirdelartículo2314delCódigoCivildelanocióndefaltadeservicio.Faltadeservicioyfaltapersonal.Posibilidaddelamodeexonerarsederesponsabili-dadsinotuvomediodepreveroimpedirqueeldependienteejerzasusfuncionesdeunmodoimpropio.Principiodelareparaciónintegraldeldaño.Dañopatrimonialyextrapatri-

monial ....................................................................................... 480

• Técnicadereconstrucciónsolopersigueotorgarunaapa-riencia similar a la de un seno normal. Satisfacción delpacienteconresultadosdeunareconstrucciónesunaspecto

subjetivo .................................................................................... 482

• Indemnizacióndeperjuicios,rechazada.Autonomíaentrelaaccióncivilylaacciónpenal.Demandafundadaenunde-

litopenalquenohasidodeclaradoporeljuezpenal .................. 483

• Adopciónesunaficciónlegal.ConvencióndelosDerechosdelNiño.Estadosquepermitenlaadopcióncuidaránqueelinteréssuperiordelniñosealaconsideraciónprimordial.

Page 44: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXLiV

Página

Cumplimiento sentencia dictada en Chile en territorioextranjeronoescompetenciadejuezdefamilia.Principiosdesubsidiariedaddelaadopciónyprioridaddelafamiliabiológica. Derecho a vivir y desarrollarse en el seno deuna familia. Procedimiento de susceptibilidad. Supuesto

fácticoinmodificableparaelprocedimientodeadopción ........... 484

• Artículo2123delCódigoCivilcontieneregulacióndelosmediosdeprueba.Improcedenciapruebadetestigos.Obli-gaciónquehayadebidoconsignarseporescrito.Casosenque

hayaunprincipiodepruebaporescrito ..................................... 486

• Formanotificaciónderesolucionesquemodifiquenavalúosocontribucionesdebienesraíces.FuncionariostasadoresdelSIItienencarácterdeministrosdefe.Dentrodelámbitodesucompetenciagozandepresuncióndeveracidad.Secon-figurafaltadeservicioalenrolarelSIIpropiedadanombre

deunterceronodueño .............................................................. 488

• Sondaje y bombeo de aguas subterráneas no constituyealumbramientodelasmismas.Facultadesdeltitulardeunpedimentoodeunamanifestaciónminerainscrita.Hacerse

dueñodelassustanciasconcesiblesquenecesitaarrancar ............ 490

• Concepto de “know how” y de “asesoría técnica”.Tasasdiferenciadasdelimpuestoadicional.Contratosquenoim-portantraspasodebienesintangiblesqueconstituyansecretoempresarial.Prestacióndeserviciosespecializadosquepresta

unapersonaconocedoradeunacienciaotécnica ....................... 491

• Clases de acciones contencioso administrativas. Accionesencaminadasúnicamenteaobtenerlanulidaddeunactoadministrativo.Accionesdestinadasaobtenerunderechoafavordelparticular.AplicacióndelasnormasdeprescripcióndelCódigoCivilalasaccionesdeclarativasdederechosde

contenidopatrimonial .............................................................. 495

• Indemnizacióndeperjuicios.Faltade servicioenmateriasanitaria.Hospitalquenootorgaatencióndesaludeficien-

Page 45: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XLVÍndice

Página

teyeficaz.Reaccióntardíaantelascomplicacionesdeunparto.Incumplimientodelaobligacióndelserviciodesalud

deproveerlasprestacionesmédicasnecesarias ............................ 497

• Mantenimientolíneasdealtatensión.Sedebedemarcarconunaseñaldestacadaqueadvirtieraelpeligroentodalazonaenergizadaenquesedebíatrabajar.ReglamentoInstalacio-nesEléctricasdeCorrientesFuertes.Nosólosebuscaevitarriesgosdecontactoconcampoeléctricodeunainstalación

energizadavecina ...................................................................... 498

• Impuesto a las ventas y servicios. Crédito fiscal que daderecho a descontar débito fiscal. Pago de primas de uncontratode salud complementariootorgado enbeneficiodelostrabajadoresdelaempresa.Gastodecaráctergeneral

relacionadoconelgirooactividaddelcontribuyente ................. 500

• Impugnación de presupuestos fácticos. Infracción a leyesreguladorasdelaprueba.Modificaciónadeterminaciónde

paísdeorigendemercancías ...................................................... 501

• Finalidadde laLeyNº20.285.Fundaciónde laFamilia.Órganocreadoparacoadyuvarconelgobiernoenlacon-crecióndepolíticassociales.ConsejoparalaTransparencia.Fiscalizacióndenormas sobre transparencia y publicidaddelainformacióndelosórganosdelaAdministracióndel

Estado ........................................................................................ 502

• Multasanitaria.Artículo7ºdelPactodeSanJosédeCostaRicanotieneaplicaciónenelcasodeinfraccióndedispo-

sicionesadministrativas .............................................................. 504

• Empresa extranjera demandada que no tiene domicilioen Chile. Excepción de falta de jurisdicción, rechazada.Principiodeinexcusabilidad.Jurisdiccióndelostribunaleschilenos sobre los asuntos que se promuevan dentro del

territoriodelaRepública ........................................................... 504

• Procede la reclamación contra las instrucciones generales delTribunaldeDefensadelaLibreCompetencia ...................... 506

Page 46: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

ÍndiceXLVi

Página

• Indemnizacióndeperjuicios,acogida.ResponsabilidaddeCarabineros.Accidenteocurridoenexamenfísicoparain-gresaraCarabineros.Incumplimientodelasnormassobre

ProcedimientodeSeleccióneIngresoaCarabinero .................... 507

• Indemnización de perjuicios, rechazada. Procedimientoadministrativo.FacultadinvalidatoriadelaAdministración.Invalidacióndeunactoadministrativopuedetenerefecto

retroactivo .................................................................................. 508

• Requisitosdeldivorciounilateral.Ceseefectivodelaconvi-venciaentreloscónyuges.Ánimodeseparación.Formasdeacreditarelceseefectivodelaconvivencia.Actadeaudienciade formalización ante juez de garantía permite acreditar

elcesedelaconvivencia ............................................................. 512

• Responsabilidaddelosmédicos.Obligacióndemedios,noderesultado.Conceptodeculpamédica.Respetodelalex artis.Inexistenciadenegligenciamédica.Importanciadela

pruebapericial ........................................................................... 513

• Indemnizacióndeperjuicios,acogida.Responsabilidaddelasmunicipalidades.Faltadeservicio.Faltadeadecuadaseña-lizaciónqueadvirtieradelpeligrodeunadescargaeléctrica.Exigencia que el error dederecho influya sustancialmen-

teenlodispositivodelfallo ........................................................ 514

• CorporaciónNacionalForestalnotienecalidaddeorganis-mopúblico.DocumentosdeCONAFnotienencarácterdeinstrumentospúblicos.Recursodecasaciónfundadoenhechonoestablecido.Incendiooriginadoporcausasacciden-

tales ........................................................................................... 515

• Contrato de compraventa.Venta de una casa. Incumpli-mientodelaobligacióndehacerinstalacioneseléctricasyregularizaradministrativamenteelinmueble.Obligaciónde

construirunacasaesindivisible .................................................. 517

• DecretoSupremo.Asumirfuncionesantesdetotaltramita-ción.Nohaynormaqueestablezcaquetomaderazónsea

Page 47: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

XLViiÍndice

Página

previaaqueelactopuedasurtiralgúnefecto.JuntaExtraor-dinariadeAccionistas.Disolucióndelasociedad.Empre-

saPeriodísticaLaNaciónS.A. ................................................... 519

• Expulsióndeextranjerosque ingresenpor lugaresnoha-bilitadosalpaís.Resolucióndebecontener fundamentos.

Autodenuncia.Requerimientoporautoridaddesistido .............. 521

• Restitucióndeloobtenidoporprovechodeldoloajeno ............. 522

• Injurias y calumnias.Exigenciadehallarméritoparade-clararsihalugarlacausa.Antecedentesentregadosporelquerellantedebenconstituirevidenciasseriasygravesdelaconfiguracióndeldelito.Expresionesvertidasporparlamen-tarioenelmarcodeunacríticapolíticayquenoconstituyen

imputación ................................................................................ 524

• Causalespecialderecusación.Accionistaindirecto.Noescausaldeinhabilitación.Conductaquevulneranormasdeordenpenalyadministrativas.Nonbisinídem.Superinten-denciadeValoresySeguros.Sumarioadministrativo.Super-intendentedeValoresySegurosestádotadodefacultadessancionatoriasenelordenadministrativoyéstasconviven

conlasquetienenotrasentidades .............................................. 526

• Imputadoenajenadomental.Aplicacióndemedidadesegu-ridad.Aplicacióndelosprincipiosdelegalidad,intervenciónmínimayproporcionalidad.Finespreventivoespecialesdelrégimen de medidas de seguridad. Llamado del tribunala debatir sobre la procedencia de una medida de segu-

ridad .......................................................................................... 529

• Indemnizacióndeperjuicios,acogida.Responsabilidaddelosserviciosdesalud.Faltadeservicio.Atencióndesaluddeficientepordiagnósticoytratamientoerróneos.Incum-

plimientodelafuncióndelosserviciosdesalud ........................ 531

Índice TemáTico ............................................................................. 533

Page 48: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente
Page 49: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

PróLogo

Hacepocomásdeunañoiniciamosunapublicacióndestinadaaexpli-carlealosabogadoscuáleseranlassentenciasmásimportantesquelaCorteSupremahabíadictadolasemanaanterior.Larazónquenosmotivóaeso,es algo que hemos planteado en otra oportunidad: resulta fundamentalcomprender, para enfrentar un problema legal, la necesaria referencia adosámbitosquegenerandiversosmétodos,eldogmáticoyelanálisisdelaprácticajudicial1.

Elpresentereportequeiniciamoshaceuntiempopretendereferirseaesteúltimo,puesesdifícilsostenerqueelcontenidoefectivodeunadispo-siciónoreglalegalesinmutable,adespechodelmodoenqueesentendidayaplicada.Enloshechos,entrelosllamados“operadoresdelderecho”hayciertasprácticasoconvencionesquedemuestrancómoéstosentiendenloquelasreglasdisponen2.

Portalmotivo,noestádemásrecordarquelosconflictosquelleganatribunalessonaquellosendondeladiscusióndedospartes,quepiensanque tienenargumentos jurídicosplausiblesparaganar, sedanrespectodedebatesqueseencuentranenloscontornosdelasreglas(ensunúcleo

1 TengoencuentaaquílasobservacionesdeATriA, F.,“LospeligrosdelaConstitución.Laideadeigualdadenlajurisdicciónenlalegislaciónnacional”,Cuadernos de análisis jurídico Nº36,SantiagodeChile,EscueladeDerecho,UniversidadDiegoPortales,1997,pp.21-22.

2 Ídem.

Page 50: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

PróLogoL

hay plenas certezas), precisamente las que permiten sostener distintasinterpretacionesdelamisma.Estalógicadelfuncionamientodelsistemalegal,sedenomina“efectoselección”ysellamaasíporquelosincentivosdelsistemajurídicocreanunmundoenelcualsólociertasaplicacionesdelderechoodelasreglasseseleccionanparadiscutirlasjudicialmente,yaquellaselegidastienenlacaracterísticaespecialdesituarseenloscontornosdelasreglasjurídicaso,deunmodomásamplio,enloslímitesdelderecho.El“efectoselección”eselfactormásdeterminanteparaexplicarquédiscusionesoeventoscontroladosporelderechoseventilaránentribunales3.

Pero¿porquéseguiralaCorteSuprema?Durantelaúltimadécadaelnúmerodecasosqueellaharesueltohaaumentadosustancialmente.En1999seestimóqueelnúmeroderecursosingresadosalaCortefuede5.174;en2009seestimóen9.753losasuntosingresados;elaño2011losingresosfueronde12.713casos,aunqueen2012losingresosvolvierona9.699.

HoyprácticamentenoexisteámbitodelavidadelaspersonasenlascualeslaCortenoestépronunciándose.Elproblemaesquelohaceenuncomplejoydesordenadosistemarecursivo,quetienemúltiplescausas,peroqueconvergenenqueelsistemalegalnohasidocapazderacionalizarlo.

Sinembargo,laCortehatratadodesostenerenunabuenacantidaddecasosquesusdecisionespreviassonjurisprudencia,peroapocoandarconesemismoénfasiscambiacriteriosaconsecuenciadelaintegraciónydelanulareferenciadeloslitigantesaloscasospreviosqueellahadecidido.

SaberquédicelaCorteycómoloplantea,nosóloesunamaneradedaraconoceranuestroslectoreslaformaenquesedecidelainterpretacióndeesasnormasqueseencuentranenloscontornosyqueexplicanel“efectoselección”,lamaneraenquelosoperadoreslegalesentiendenlaaplicacióndedeterminadascláusulas,sinoquetambiénesunmododerealizarcontroldeladecisióndenuestromáximotribunal,promoviendolaexistenciadeun

3 SchAuer,F., Thinking Like a Lawyer: A New Introduction to Legal Reasoning, HarvardUniversityPress,2009.

Page 51: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente

LiPróLogo

mejorEstadodeDerechoatravésdeunaregladeigualdadenlaaplicacióndelasreglas.

Esonosmotivóalarealizacióndeestereportequetodaslassemanastienenensupodernuestros suscriptores.Este librocontiene las razonesquetuvimosdesdeabrilde2012aabrilde2013parajustificarlaselecciónde las que, creemos, fueron las decisiones más importantes de la CorteSuprema.

LuiS cordero VegA Director de Contenidos Thomson Reuters

Page 52: Ín d i c e · Tardanza inexcusable de Tesorería en el cobro de impuestos. Decaimiento del Procedimiento. Aplicación de los plazos de ... Existencia de un riesgo racional y evidente