16
10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid Regresamos al semáforo rojo n 13 DULCE VALDEPEÑA n 3 MÓNICA GONZÁLEZ n 3 MÓNICA GONZÁLEZ RECUPERAN CUERPO La Fiscalía General del Estado en- tregó –a través de sus fiscalías espe- cializadas en Desaparición Forzada de Personas y de Feminicidios–, el cuerpo de una menor desaparecida n Foto: Cortesía n 11 REDACCIÓN Demandas interpuestas contra exfuncionarios podrían quedar impunes n Tan sólo un 15 por ciento de 65 querellas han sido atendidas Romeritos y cerdo en adobo, cena en penales n 6 JOSÉ RAYO n Podrán recibir visitas n Roban a campesino n En Cuautla Resuelve CEAGUA riesgos en puente con cruce especial Denuncian abuso de policías en Tlaquiltenango La Jornada Morelos - lunes 4 de enero de 2021. - - QUÉDESE EN CASA. n 6, 8, 13 DULCE MAYA, DULCE VALDEPEÑA, JOSÉ RAYO y cuando los indicadores de salud así lo permitan. De esta manera, se suspenden en su totalidad las actividades no esenciales y se reforzarán las acciones n Foto: Cortesía EN ROJO n Ediles deben reforzar los operativos sanitarios, exhorto de Pablo Ojeda n Sólo negocios de prioridad podrán operar en semáforo rojo: autoridades n Lamentan empresarios en zona oriente y sur del estado el cierre forzado Brigada COVID de IMSS Morelos parte a Ciudad de México n Apoyarán en la Operación Chapultepec para la atención de pacientes COVID-19 A NUESTROS LECTORES:

n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADAJUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020

n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid

Regresamos al semáforo rojo

n 13DULCE VALDEPEÑA

n 3MÓNICA GONZÁLEZ

n 3MÓNICA GONZÁLEZ

RECUPERAN CUERPO

La Fiscalía General del Estado en-tregó –a través de sus fiscalías espe-cializadas en Desaparición Forzada de Personas y de Feminicidios–, el cuerpo de una menor desaparecida

n Foto: Cortesía

n 11REDACCIÓN

Demandas interpuestas contra exfuncionarios podrían quedar impunes

n Tan sólo un 15 por ciento de 65 querellas han sido atendidas

Romeritos y cerdo en adobo, cena en penales

n 6JOSÉ RAYO

n Podrán recibir visitas

n Roban a campesino

n En Cuautla

Resuelve CEAGUA riesgos en puente con cruce especial

Denuncian abuso de policías en Tlaquiltenango

La Jornada Morelos

-lunes 4 de enero de 2021.

-

-QUÉDESE EN CASA.

n 6, 8, 13DULCE MAYA, DULCE VALDEPEÑA, JOSÉ RAYO

y cuando los indicadores de salud así lo permitan. De esta manera, se suspenden en su totalidad las actividades no esenciales y se reforzarán las acciones n Foto: Cortesía

EN ROJO

n Ediles deben reforzar los operativos sanitarios, exhorto de Pablo Ojeda

n Sólo negocios de prioridad podrán operar en semáforo rojo: autoridades

n Lamentan empresarios en zona oriente y sur del estado el cierre forzado

Brigada COVID de IMSS Morelos parte a Ciudad de Méxicon Apoyarán en la Operación Chapultepec para la atención de pacientes COVID-19

A NUESTROS LECTORES:

Page 2: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTORA Dulce Maya

COORDINADOR CONSEJO EDITORIAL

David Alanís

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

EDICIÓN Arnoldo Márquez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteJosé Rayo

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

n La Jornada Morelos, Periódico Diario n Jueves 24 Diciembre 2020 año 2 Número 793 Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori

n Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No.

n Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos

w MISCELÁNEA ESTATAL

n Internet

[email protected].

n

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP n Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 20202w EDITORIAL

¡Rojo!

A pesar de las gestiones realiza-das con antelación por parte de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

(UAEM), ante los gobiernos federal y esta-tal, así como ante la Cámara de Diputados federal y el Congreso local, para conseguir la aprobación de un apoyo económico ex-traordinario y solventar así los compromisos laborales de fin de año con sus trabajadores académicos y administrativos, no se logró a tiempo la respuesta deseada, por lo que las representaciones gremiales de esta casa de estudios han manifestado su inconformidad.

El Sindicato Independiente de Trabajado-res Académicos (Sitauaem), expuso me-diante un comunicado, que no obstante la situación con motivo de la contingencia por el virus Sars-Cov-2, no se suspendieron las actividades académicas en la máxima casa de estudios; además, afirma que los docen-tes han tenido que vivir la incertidumbre de que la UAEM cumpla con el pago de nómina y aguinaldo. Destaca el profesio-nalismo, tolerancia y responsabilidad del personal académico de esta institución, por lo que hace un llamado al Poder Ejecutivo federal y estatal a resolver el problema económico de la UAEM.

Por su parte, el secretario general del Sin-dicato de Trabajadores Administrativos (Stauaem), se presentó ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, para emplazar a huelga a la institución educativa por falta de pago del aguinaldo, entre otras prestaciones. Informó que el plazo legal para el pago de esta prestación venció el 20 de diciembre, por lo que al no recibirla se viola el contrato colectivo de trabajo que rige la relación laboral entre su gremio y la UAEM. La huelga está programada para el próximo 20 de enero, “son 6 mil las familias que se quedan sin esta prestación”, aseguró el representante sindical.

En el año el rector y otras autoridades de la administración universitaria realizaron numerosos acercamientos en el ámbito fe-deral y estatal para conseguir un apoyo económico extraordinario. El planteamiento de apoyo económico fue hecho ante la sub-secretaría de Educación Superior de la SEP, ante la Cámara de Diputados; en el ámbito estatal se hizo la solicitud ante el gobierno de la entidad y al Congreso local.

El argumento para la consecución de más recursos económicos es que la institución cumple con la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de sus ingresos y gastos, al poner a disposición de las distintas instancias auditoras las cifras y

destino del presupuesto; además, el rector ha mencionado que debido al programa de austeridad instrumentado durante su admi-nistración, la UAEM logró disminuir hasta un 50 por ciento su déficit financiero.

La máxima casa de estudios en Morelos se ubica entre las 10 universidades públicas estatales mejor posicionadas, con casi la to-talidad de sus programas educativos de nivel medio superior y superior acreditados por su calidad académica; mientras que 47 progra-mas de posgrado (84 por ciento) son recono-cidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), de los cuales dos tienen nivel de competencia internacional. Estos indicadores muestran que en la UAEM se preparan y se desempeñan estudiantes e investigadores de alta formación educativa.

Sostiene la administración universitaria que estos indicadores “son nuestra mejor carta de presentación”, en el objetivo de conseguir más recursos para la institu-ción. Sin embargo, desde el pasado mes de mayo, la subsecretaría de Educación Superior de la SEP, anunció que este año no habría rescate financiero para las 11 universidades públicas que desde hace años enfrentan una situación crítica en sus finanzas (entre las cuales se encuentra la UAEM), debido a la situación que vive el país por la pandemia de Covid-19.

El anunció no frenó la insistencia por conseguir más apoyo económico y durante los meses siguientes se buscó el respaldo de diputados federales y de legisladores locales, a estos últimos se solicitó aprobar un incremento al porcentaje anual que re-cibe la UAEM del presupuesto del Poder Ejecutivo estatal. También se recurrió al gobierno de la entidad, teniendo en días recientes una reunión encabezada por el secretario de Gobierno, en busca de un re-curso económico adicional. Tras el encuen-tro, el gobierno estatal “se comprometió” a trabajar conjuntamente con las autoridades universitarias, “para obtener recursos ex-traordinarios para cerrar el año”.

Como resultado de este periplo anual, hasta el último día hábil de este 2020, los trabajadores académicos y administrativos de la UAEM, llegaron al último periodo de vacaciones del año sin haber recibido su aguinaldo.

En rueda de prensa, el secretario general en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, dio a co-nocer un acuerdo del Consejo Estatal de ese partido, en el que expresan su rechazo a una alianza electoral con el Partido

Encuentro Social (PES) en las próximas elecciones, por considerar que el partido del gobernador “no representa los valores y principios” de Morena, así como tam-bién se encuentra alejado de los intereses “más genuinos” de los morelenses. Basan su argumento tras haber transcurrido dos años del actual gobierno estatal.

Confían en la propia fuerza y unidad de su partido, por considerar que en Morelos un elevado número de la población coincide y aprueba la política que se impulsa desde el gobierno federal y se comprometen a “construir auténticas representaciones po-pulares al margen de intereses cupulares o mezquinos, como se establece en nuestra declaración de principios”. Anunciaron que este acuerdo sería entregado al Comité Eje-cutivo Nacional de Morena, en el marco del consejo político nacional, para que se valore el significado de esta decisión y se tome en cuenta que es la voluntad de la militancia, dispuesta a “defender sus ideales”.

Previo al anuncio de este acuerdo del consejo estatal morenista, la militancia ya se manifestaba al respecto. El pasado fin de semana en varias ciudades y poblados de la entidad, militantes de Morena rea-lizaron una movilización para impulsar el rechazo a una alianza electoral con el PES, por lo que la repulsa morenista se-guramente no es ajena a la directiva del partido del gobernador.

El presidente estatal del PES, aspirante a la candidatura por Cuernavaca, expresó en días pasados su confianza en que se concrete la alianza con Morena y que la candidatura por la capital morelense salga de su partido. Asegura tener un acuerdo con el presidente nacional de Morena y con “la aprobación presidencial para ele-gir a los candidatos”. Para este personaje la opinión de la militancia morenista no cuenta, lo importante es el acuerdo con la presidencia nacional de Morena.

Quienes en Morena rechazan una alianza con el PES, consideran que el verdadero propósito de ese partido es lograr una alianza con Morena por su alta aceptación ciudadana y así asegurar el triunfo de su candidatura en Cuernavaca, de varias di-putaciones locales y en otros municipios más, lo que les permitiría garantizar su per-manencia durante los próximos tres años y posicionarse para disputar la gubernatura en 2024, con el cobijo de los votos de Morena. Para los morenistas el rechazo al PES signi-fica deshacerse de un partido que pretende sacar ventaja del voto de los electores que simpatizan con la cuarta transformación.

Ante el incremento del 80% en el número de casos activos de Covid-19 y un porcentaje de positivi-dad superior a la media nacional,

el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, determinó regresar a rojo el semáforo de riesgo epidemiológico para la entidad.

Los datos arrojados por el área de Epidemiología de Servicios de Salud del Gobierno del Estado de Morelos, del 1 al 21 de diciembre, fueron más que contun-

dentes: los casos activos diarios incremen-taron un 80 por ciento, mientras que el por-centaje de positividad al último corte ronda en un 50%, cuando la media nacional se encuentra al rededor del 40 por ciento, es decir, 10 puntos arriba.

Hay que reconocer que la decisión del Ejecutivo Estatal fue contundente, pero no servirá de nada, si los gobiernos municipales no se instalan en la misma frecuencia y hacen de lado las cuestiones políticas, partidistas,

electorales y hasta individuales y se ponen a hacer su trabajo generando opciones a los ciudadanos que en estas fechas se deberán de quedar en casa. También propiciar las condiciones necesarias (mediante la sanitiza-ción de los mercados públicos por ejemplo y creando programas de apoyo a los estableci-mientos) para evitar el cierre de los negocios. Se termina el año y ojalá que no la paciencia de quienes están en crisis. Mientras reitera-mos: #QuédateEnCasa

Sin recursos para aguinaldos

MIGUEL MELO GONZÁLEZ

Page 3: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 SOCIEDAD 3

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

El Consejero Jurídico del go-bierno del estado Samuel So-telo Salgado reconoció que varias denuncias interpuestas en la Fiscalía Anticorrupcion en contra de ex funciona-rios de la administración de Graco Ramirez (incluida la que existe contra él), podrían prescribir ante la negligencia de esta instancia por no aten-der las pruebas presentadas.

Dijo que por este motivo se han presentado escritos ante la Fiscalía Anticorrupcion, con la finalidad de que se agilicen los procesos, ya que de no hacerlo, los ex funcionarios denuncia-dos quedarían impunes.

Además, reconoció que han tenido que "batallar" para inter-poner diversos recursos jurídicos e inclusive la vía del amparo, por lo que van caminando poco a poco, aunque dijo que hay asuntos importantes que no han avanzado pese a que hay los ele-mentos para procesar los casos.

Refirió que de todas las de-nuncias que se han presentado que son alrededor de 65, solo

n Han “batallado” para interponer recursos jurídicos e incluso amparos

Podrían quedar impunes las demandas vs exfuncionariosn Sólo el 15% de 65 de ellas han sido atendidas, reconoce Consejero Jurídico

Mínima la atención a las denuncias contra exfuncionarios de Gobierno n Foto: Mónica González

A partir de hoy y en plena fiesta de Noche Buena cerrarán sus puertas todas las iglesias n Foto: Especial

REDACCIÓN

La iglesia católica en Morelos anunció que acatará las medidas sanitarias que marca el semáforo de riesgo en color rojo, por lo que a partir de hoy y en plena fiesta de Noche Buena, cerrarán sus puertas todas las iglesias, por lo que las misas regresarán a las trasmisiones por Internet.

La Diócesis de Cuernavaca informó que en atención a lo informado por la dirección de Asuntos Religiosos del go-bierno del Estado, a partir de este jueves deberán cerrar todos los templos religiosos, a fin de evitar la propagación del virus.

Ello significará suspender todos los servicios que hasta el día de ayer se venían rea-lizando como son bodas, Xv años, bautismos o inclusive las misas en las que ya se te-nía un aforo del 50 por ciento.

Aún y cuando las Fiestas de Navidad son de las más gran-des y significativas para los católicos, se dijo que a través de las redes digitales se es-tarán transmitiendo las misas del 24 y 25 de diciembre ver, así como del 30 y 31.

Estas recomendaciones ya se hicieron llegar a cada uno de los municipios, a fin de que los sacerdotes acaten las disposio-nes oficiales, sobre todo en las comunidades que se rigen por el tema de usos y costumbres y son más arraigados en sus fiestas patronales.

Tras retroceso al rojo iglesias sellan puertas

Ante el cambio de semáforo a color rojo, la Comisión Esta-tal de Seguridad Pública anun-ció que junto con las policías muncipales, reforzarán la vi-gilancia en comercios, tiendas departamentales, mercados, casas de descanso y colonias en general, con la finalidad de evitar saqueos o robos , luego de que los establecimientos permaneceran cerrados hasta el próximo 10 de enero.

Se informó que las corpora-ciones de Seguridad Pública y Protección Civil, mantendrán la coordinación con la Guardia Nacional para el cumplimiento de los mencionados lineamien-

Operativo de la CES para prevenir robos y saqueosn Semáforo rojo obliga a no esenciales a cerrar

Los establecimientos permanecerán cerrados hasta el 10 de enero; se reforzará la vigilancia en comercios, tiendas departamentales, mercados y colonias n Foto: Especial

MÓNICA GONZÁLEZ

tos y para que se respeten las acciones de protección, así como mantener el cierre de ac-tividades no esenciales.

En este sentido, la secretaría de Seguridad Pública de Cuerna-vaca mencionó que como auto-ridad municipal, acatará las dis-posiciones federales y estatales y ejercerá las acciones que le faculta el Decreto emitido por el Gobierno del Estado, así como las disposiciones de su propio Bando de Policía y Buen Go-bierno en materia de sanciones a quienes no respeten las mismas.

En esta fase de alerta máxima para mitigar la propagación del virus sólo podrán funcionar tres sectores: las actividades mé-dicas necesarias para atender la emergencia sanitaria, la pa-ramédica administrativa y de apoyo al Sistema de Salud del Estado de Morelos.

También continuarán ac-tividades de abasto, servicios y proveedurías como farma-cias, manufactura de insumos y equipos médicos y tecnologías para la atención a la salud, así como los servicios de dis-

se ha avanzado en un 15 por ciento, de tal suerte que el resto ni siquiera se ha atendido en este momento.

Y es que reconoció que hay algunas carpetas que ya podrían ser judicializadas pero que no avanzan por lo que están al pendiente del trabajo que reali-zan los fiscales para conocer el avance de cada carpeta.

En el tema de la prescripción, indicó que este opera con el tiempo, al comentar que todos los delitos prescriben si no pasan al ámbito penal lo antes posible.

Algunas de ellas son la de ejercicio indebido del servicio público donde van implícitas la del ex gobernador y ex funciona-rios de esa administración.

Los más de 3 mil 500 internos de los cinco penales en el estado, tendrán una rica cena esta Navi-dad y Año Nuevo.

Serán romeritos, cerdo en adobo, ponche y pastel de frutas lo que degustaran quienes se encuen-tran en los centros penitenciarios, entre ellos Gonzalo Barquín, sub-secretario de Proteccion Civil del ayuntamiento de Cuernavaca.

De acuerdo con lo informado por las autoridades penitenciarias, hasta la tarde de ayer los internos iban a tener la posibilidad de recibir a sus familias en un tiempo más amplio al permitido; sin embargo y ante el cambio de semáforo a rojo a partir de hoy, las actividades se ve-rán limitadas, aunque todavía no se sabe la forma en que podrán recibir visitas ni los tiempos y horarios

Gonzalo Barquín, subsecretario de Protección Civil del ayuntamiento de Cuernavaca será uno de los que degustarán este platillo de fin de año n Foto: Especial

Romeritos y cerdo en adobo, cena para internos del penaln Con medidas restrictivas podrán visitar a familiares

marcados por la autoridad.Por ser una fecha especial, los

cinco centros penitenciarios en la entidad tendrán una cena de Navidad y Año Nuevo diferente.

En esta ocasión el menú esta-blece para la cena del 24, romeri-tos con pollo, sopa de espagueti, agua de sabor y tortillas, además para la cena normal se otorgará frijoles charros preparados, sopa de arroz, tortilla, ponche de fru-tas y pastel de naranja.

La comida para el 31 de diciem-bre comprenderá cerdo en adobo con verduras, sopa de espagueti, puré de papa, agua de sabor y tor-tillas. Para la noche se dará carnes frias a la mexicana, sopa de arroz, tortillas, ponche y pastel de naranja.

La cena se ofrecerá para los módulos del Cempla, Jojutla, Cuautla, Jonacatepec y Cereso Femenil de Atlacholoaya.

posición adecuada de residuos biológicos-infecciosos peligro-sos y de limpieza y sanitización de las unidades médicas.

Entre los sectores fundamen-tales de la economía seguirán operando bancos y servicios fi-nancieros, distribución de ener-géticos, mercados y supermerca-dos al 50 por ciento, tiendas de abarrotes y venta de alimentos preparados y hoteles al 25 por ciento de ocupación.

Para todos estos negocios ha-brá vigilancia especial, a fin de evitar saqueos o robos durante el

Page 4: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

Nuevos espacios en

Jiutepec, Coatetelco,

Tlaquiltenango,

Amacuzac, Ayala y

Yautepec

POLÍTICA JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 20204

miguel ángel

Al rojo

¡Quiero ser presidente! (segunda de cuatro)LEONEL DÍAZ ROGEL

4T PALABRA DE LEY

REDACCIÓN

Brindan de manera gratuita y con pleno respeto a sus derechos sexuales y reproduc-tivos información, orientación, consejería, atención médica y psicológica: Hernández Martínez n Foto: Cortesía

Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Departamento de Salud Reproductiva, incrementó de 38 a 44 módulos de Servicios Amigables para brindar atención especializada y ex-clusiva para adolescentes.

Valentín Eduardo Hernández Martí-nez, responsable estatal de Planifica-ción, Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, informó que se pusieron en mar-cha seis nuevos espacios en centros de salud de Jiutepec, Coatetelco, Tlaquil-tenango, Amacuzac, Ayala y Yautepec.

“Los Servicios Amigables son es-pacios diseñados exclusivamente para la población adolescente; hombres y mujeres que deseen informarse sobre salud sexual y reproductiva, pueden acercarse y solicitar de manera gra-tuita y confidencial orientación, con-sejería, atención médica y psicológica, además de métodos anticonceptivos de corta y larga duración", detalló.

Hernández Martínez indicó que los jóvenes pueden consultar la ubicación de los Servicios Amigables en la pá-gina https://cutt.ly/EhLM1Ky, además que puso a disposición el teléfono (777) 3101400 para más información.

SSM incrementa los servicios de salud amigables para los jóvenesn Aumentaron de 38 a 44

los módulos para este sector

1.El devenir ha demostrado que en estas lides afloran los más perversos intereses de quienes a costa de la inteligencia humana

se afanan en alcanzar un puesto del or-den público sostenido en la confianza ciudadana, a lo que dan rienda suelta a sus mejores dotes de merolicos desquiciados cuya prudencia no tiene límite y abusando del poder de la libre manifestación de ideas, se atreven a ofertar puentes sin ríos o curas sin medicinas, sin embargo, los tiempos actuales imponen hablar con la ver-dad, no mentir nunca más, enfrentar las realidades que todos conocemos, y juntos, gobernantes gobernados por los electores, establecer parámetros alcanzables de acciones comprome-tidas en tiempo y forma para que así se den prioridad a los asuntos que atañen la buena marcha de la función pública, de frente a las limitaciones y los retos que en un sentido lógico y con criterio de oportunidad, todas y todos podamos materializar, ¡nunca la demagogia!.

2.Quiero ser presidente para juntos demostrar que en un ejercicio ho-nesto de la administración pública se puede garantizar la vigencia plena del bien común, contigo en coordinación de esfuerzos, transparencia y rendi-ción de cuentas efectiva y permanente hagamos realidad 33 compromisos: 1.Reducción de salarios y recorte de personal de primer nivel. 2. Creación de la contraloría social mediante un Consejo Honorífico de cinco ciudada-nos cuya función sea de supervisión y auditoria en las áreas del ayunta-miento. 3. Elaboración y calendario del catálogo de las tres obras más

indispensables en cada una de las colonias y poblados. 4. Consolidación de una red de participación ciudadana como enlaces para el seguimiento en el suministro de los servicios públi-cos. 5. Publicación y difusión men-sual de proyectos, avances o trabajos realizados. 6. Compromiso trianual de no al aumento de impuestos y dere-chos municipales. 7. Cancelación de gastos, viáticos y otros privilegios a los miembros del cabildo. 8. Apertura efectiva de ocho horas en horarios de atención con dos turnos y guardias los sábados y domingos. 9. Implementa-ción de la digitalización para todos los trámites. 10. Reducción de pasos y requisitos para cada servicio. 11. Urge Ahorro y Austeridad.

3. 12. Orientación de presupuesto para la reactivación de la economía domés-tica. 13. Capacitación a las familias para implementar el negocio y las cooperativas familiares. 14. Apoyare-mos las labores de cada área asignada a las regidurías para que cumplan con sus compromisos. 15. Rescataremos con equipamiento a los espacios de-portivos. 16. Haremos realidad las jornadas culturales y de impulso a los talentos artísticos en cada colonia. 17. Organizaremos con la representación de cada calle y manzana a la estruc-tura social para generar un despliegue efectivo de la denuncia ciudadana en aras de combatir el delito y la impuni-dad. 18. Habrá comunicación perma-nente con los ciudadanos para atender a tiempo sus reclamos y necesidades. 19. Cada lunes se harán los cabildos públicos en las delegaciones, pueblos, barrios o colonias. 20. Diario estarán trabajando las brigadas de atención en

las unidades habitacionales y centros de población, llevando trámites, ser-vicios y asistencia a sus habitantes. 21. Los mercados públicos recibirán todo el apoyo para su modernización, mantenimiento y reactivación de mer-cados itinerantes.

4. 22. La administración del sistema del agua será asignada a un organismo operador ciudadano, sin que se incre-menten las tarifas durante mi gestión. 23. Vamos a rescatar las actividades del comercio, se fomentará la apertura de pequeños negocios y las tiendas familiares. 24. Los parques y jardines recibirán un tratamiento de conserva-ción y acrecentamiento. 25. Las áreas naturales quedará delimitadas y pro-tegidas sin permitir autorizaciones ni licencias que atenten contra el medio ambiente. 26. En temas de salud y con la negra experiencia del COVID-19, se reforzará la prevención y conten-ción de esa y otras enfermedades. 27. Combatiremos la contaminación vi-sual 28. Abonaremos a la coordinación de esfuerzos para que se dé la ley que imponga el hoy no circula. 29. En el combate a la corrupción, durante mi gestión nadie por encima de la ley. 30. La conformación del gabinete será de 50% mujeres y 50% hombres. 31. Los cargos de Tesorería, Contraloría y Secretarías serán para las mejores y más preparadas mujeres del municipio. 32. Se creará la Comisión Consultiva con cargos honoríficos y apoyos para su gestión, conformada con represen-tantes de los diversos movimientos sociales, defensores de los derechos humanos y del medio ambiente. 33. Será realidad la coordinación del go-bierno desde la sociedad.

Page 5: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 SOCIEDAD 5

REDACCIÓN

DULCE VALDEPEÑA

El impacto

económico hasta

ahora es del

80% para los

organizadores de

eventos

n Los comercios no son los que generan contagios, es la gente, denuncian

Lamentan unilateral decisión del cierre comercial: Canaco n Márquez augura un serio golpe para los comercios de la zona Oriente del estado

Por personas "detrás de un es-critorio" y que desconocen al sector comercial es como se to-man las decisiones de declarar semáforo epidemiológico en rojo afectando la derrama eco-nómica, así lo consideró Víctor Samuel Márquez Vázquez.

"No son los comercios los que generan contagios sino la propia gente que anda circulando en la vía pública sin las medidas sani-tarias y de prevención correspon-dientes. De hecho, no es algo que se pueda decidir detrás de un es-critorio, si no son comerciantes y se desconoce la realidad", señaló durante una entrevista.

Sostuvo que el clamor del sector a los gobiernos es que no pueden pedirse impuestos si se prohíben ingresos.

Con la declaratoria de semá-foro rojo a partir de este jueves, las afectaciones para los comer-cios son ahora mayúsculas.

Ante ello, Márquez Vázquez indicó que con el cierre del 50 por ciento de comercios los empresa-rios no podrán sostener el mante-nimiento de locales y personal.

Ahora bien, sobre este tema y por su parte, María Guadalupe Vázquez Centeno, de la Aso-ciación de Industria de Eventos de Cuautla y la Región Oriente Empresarios ven importantes afectaciones con el cierre de negocios n Foto: Dulce Valdepeña

Extrema la supervisión en el trasporte público del estado n Tras retroceso del semáforo epidemiológico a color rojo

Se busca sobre todo que las unidades respeten el aforo de los usuarios y evitar contagios por Covid n Fotos: Cortesía

Tras el cambio de naranja a rojo en el semáforo epidemiológico es-tatal, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) refuerza recorri-dos de supervisión en el municipio de Cuernavaca y Jiutepec, mismos que tienen como objeto verificar el cumplimiento de los requisitos para poder otorgar el servicio a unidades y operadores del transporte público.

La SMyT informó que de esta acción, la cual fue realizada en las principales avenidas: Plan de Ayala, Emiliano Zapata, Do-mingo Diez, Glorieta la Luna y Paseo Cuauhnáhuac, resultaron 115 unidades revisadas.

Enfatizó que para evitar sancio-nes las unidades deben portar co-rrectamente los siguientes elemen-tos; la identidad cromática, permiso de transporte de pasajeros, tarjeta de circulación, placas y permiso de carga privada, de ser el caso.

La SMyT, exhortó a los trans-portistas de Morelos a cumplir con los requisitos para poder ofrecer el servicio, además recordó a los usuarios y operadores a no rela-jar las medidas contra el riesgo de contagio de coronavirus CO-VID-19 luego de que se pasó al semáforo rojo, por lo que instan a continuar con la implementación del Escudo de la Salud.

indicó que el impacto económico es de hasta el 80 por ciento para los organizadores de eventos.

"Es un duro golpe al sector. Con el cambio de semáforo en naranja pudimos tener afo-ros controlados y un respiro a la economía; sin embargo, nuestra actividad está conside-rada como no esencial y vamos a ofrecer a nuestros clientes otra fecha para reprogramar sus eventos", comentó.

Consultado al respecto, Án-gel Cangas Paredes, regidor con la comisión de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, exhortó a la población a seguir las recomendaciones sanitarias ante la advertencia de nuevas cepas del virus por lo que llamó a privilegiar la salud de la fami-lia en estas fechas.

De igual manera descartó san-ciones y operativos confirmados hasta el cierre de esta edición.

Page 6: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

MUNICIPIOS JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 20206

JOSÉ RAYO

JOSÉ RAYO

JOSÉ RAYO

A la voz de “que regresen lo que nos robaron”, vecinos de la colonia Gabriel Tepepa, se manifestaron en las instalaciones del Ayuntamiento de Tlaquiltenango, para pedir la destitu-ción de un grupo de elementos poli-

En Tlaquiltenango denuncian abuso de autoridad policiacan Agentes detuvieron a campesino y les robaron su dinero

Manifestación en el Ayuntamiento en contra de los policías municipales de Tlaquiltenango n Foto: José Rayo

ciacos de ese lugar, a quienes acusan e robo y abuso de autoridad.

Este grupo integrado por varias personas, quienes dijeron ser campesi-nos dedicados a la siembra de jícama, relataron que la tarde del martes re-gresaban de su jornada laboral, a un predio que utilizan como asoleadero en la colonia Miguel Hidalgo.

Ahí los sorprendió un grupo de ele-mentos policiacos, quienes, sin razón alguna, comenzaron a gritarles, ofen-derlos y someterlos por la fuerza.

Tras asegurarlos, quedaron a dispo-sición de un juez cívico, sin embargo, los afectados argumentaban que a la hora de ser detenidos traían consigo un morral con la cantidad de 61 mil 500 pesos, el cual dijeron ya no les fue regresado, a aparte de argumentar que los detuvieron de manera arbitraria ya que no habían cometido ninguna falta.

Por este motivo solicitaban ser atendidos por el alcalde, quien al ser cuestionado sobre este hecho, dijo que se iniciarían las investigaciones correspondientes por parte de asuntos internos y que se analizaría si los ele-mentos serian suspendidos mientras transcurre la investigación.

Por las redes sociales, se difun-dió un video, mostrando el operativo realizado por los elementos de la cor-poración policiaca y denunciando los abusos de los que fueron objeto los jornaleros, dedicados a la cosecha de la jícama.

JOSÉ RAYO

Restauranteros de la zona del lago de Tequesquitengo, lamentaron el cambio del semáforo epidemiológico,” ni modo vamos a tener que cerrar”, así lo expresó Jorge Flores empresario de la zona.

Quien lamentó que tengan que ce-

La industria restaurantera, dañada con semáforo rojo n Los principales visitantes de Tequesquitengo de la CDMX

El Lago de Tequesquitengo deberá de suspen-der sus actividades n Foto: La Jornada Morelos

rrar sus negocios debido a la contin-gencia, pero espera que sea para bien de la ciudadanía en general, pues los principales visitantes que tiene Te-quesquitengo son de la CDMX.

Y son los que más portan el virus, el restaurantero, dijo que, aunque es una de las mejores épocas del año, no pueden ir en contra de las normas establecidas por la ley.

“Esto nos pega porque todos los que aquí trabajamos, dependemos del turismo, esta es nuestra principal fuente de empleo y sin trabajo como haremos para llevar el sustento a nues-tras familias”.

Finalizó, diciendo que es una me-dida muy rígida, pero debe acatarse ya que lo primero es la salud y sin salud nada se puede hacer, por lo que esperan poder retomar sus actividades a mediados del próximo año.

“Vamos muy optimistas y creemos que tene-mos mucha fortaleza con nuestros paisanos de Zacatepec”. De esta manera se expresó el coordinador de Bienestar Ciudadano del municipio cañero Héctor Paz Uribe.

Dijo que el comité municipal de reciente creación en este municipio, cuenta con una importante estructura y asegura que al paso que van tienen muchas posibilidades de ganar en las próximas elecciones.

Dijo conocer las principales necesida-des de su municipio, y lamentó que las autoridades que han estado en el poder no han podido levantar el municipio cañero.

Pero con el talento y la buena disposi-

Bienestar Ciudadano, con pasos sólidos en Zacatepec: Paz Uriben Habrá buena respuesta a sus propuestas electorales

El coordinador de Bienestar Ciudadano, Héctor Paz Uribe manifestó su confianza en ser bien recibidos por la gente de Zacatepec n Foto: José Rayo

Por el cambio de semáforo epidemio-lógico a color rojo, las misas de na-vidad y año nuevo fueron canceladas, en iglesias de la zona sur, así lo dio a conocer el párroco Juan Martínez, del municipio de Tlaquiltenango.

Quien dijo que esta orden la dio el señor Obispo, pues las misas que se celebrarían el día 24 y 31 de diciem-bre se realizarían de manera normal, a menos que se diera el cambio de semáforo epidemiológico.

Por lo que, al determinar las autoridades estatales sobre este cambio, las misas que se efectuaban de manera normal año con año, en las parroquias de Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, no se realizaran.

El párroco de la iglesia de San Nicolás de Bari, lamentó esta decisión, pero dijo que confía en las autoridades pues dijo, “es por el bien de la ciudadanía”.

Iglesias en el Sur cerrarán, no hay misasn Cancelan liturgias de Año Nuevo en Tlaquiltenango

Vacías lucirán las iglesias en este periodo de-cembrino n Foto: José Rayo

ción que se tiene van a sacar adelante al municipio, para el beneficio de todos los ciudadanos cañeros.

Page 7: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 POLÍTICA 7

REDACCIÓN

Como parte del compromiso con la salud de los morelenses y siendo congruente con sus planteamientos legislativos, el diputado Alfonso de Je-sús Sotelo Martínez, continúa con su programa de entrega de productos para prevenir el contagio de Covid-19.

Esta vez llevó gel, termó-metros digitales de pantalla, cubrebocas e incluso lumina-rias en beneficio de los comer-ciantes de los tres mercados de Jojutla, y obviamente para los consumidores que acuden a esos centros comerciales.

El legislador apuntó que la pandemia afecta de varias for-mas, aunque la principal es la salud, pero también perjudica el comercio y con ello la pérdida de empleos. "Acatar las dispo-siciones sanitarias contribuye a mantenernos sanos, a no cerrar mercados, porque esto provoca-ría el incremento de precio de los productos de la canasta básica y con ello el desabasto en los hogares, además de la pérdida de empleos”, dijo en su diálogo con los líderes de los tres mercados y parte de su comité.

Ahí hizo entrega de los pro-ductos, mismos que se utilizan en el acceso a las naves comer-ciales, tomándoles la tempera-tura a los clientes, aplicando gel y pidiendo el uso de cubrebocas y cuando no se lleve proporcio-narles uno para evitar la propaga-ción del Covid-19, pero también para que acudan a realizar sus

n Un legislador firme y congruente con sus planteamientos legislativos

Sotelo entrega apoyos al comercio local de Jojutlan Entrega gel, termómetros, cubrebocas y dota de luminarias a centros de abasto

“Acatar las disposiciones sanitarias contribuye a mantenernos sanos, no cerrar mercados y se conserven empleos, además de evitar el desabasto en los hogares”: Alfonso de Jesús Sotelo n Fotos: Cortesía

compras sin ponerse en riesgo quien no lo lleva y las personas las que interactúa.

Alfonso Sotelo, dijo que, ante el regreso al semáforo rojo, se deben acatar las indicaciones de disminuir al 50% el acceso, la entrada de una sola persona por familia, evitar el acceso de niños y personas de la tercera edad, así como respetar los señalamientos de las entradas y salidas.

Por otra parte, el diputado del XI Distrito también entregó luminarias para las naves co-merciales, ello dijo es un com-promiso que se tenía y que hoy se está cumpliendo, con ello se contribuye a dar una mejor ima-gen a los mercados, además de hacerlos más seguros.

En tanto los líderes de co-merciantes de los mercados ubi-cados en el centro del municipio de Jojutla, Benito Juárez, An-tonio Rivapalacio y Margarita Maza; Alejandro Avelar Mora-les, Aurelio Bravo Marín y Ro-salia Cabrera, espectivamente; reconocieron en el legislador un aliado de los mercados, al se-ñalar que ha brindado su apoyo de manera constante al sector comercial, más aún en tiempos difíciles, como lo es en este caso donde ya ha realizado varias entregas de cubrebocas.

Cabe destacar que una bri-gada del equipo del diputado Alfonso Sotelo, conocido como Ponchito en la región sur, se mantiene de manera permanente recorriendo las calles entre-gando cubrebocas a quienes por diversas razones no lo portan.

Page 8: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

SOCIEDAD JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 20208

DULCE MAYA

Debido al ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por el virus “SARS-CoV-2" el gobierno de Morelos, tomó la decisión de regresar a semáforo rojo a partir de este 24 de di-ciembre y hasta el 10 de enero.

Lo anterior, con la posibilidad de regresar a semáforo naranja el 5 de enero, 'siempre y cuando", para ese entonces, los indicado-res de salud lo permitan.

En rueda de prensa -acompa-ñado de varios integrantes de su gabinete- el Gobernador Cuau-htémoc Blanco Bravo, detalló que a partir de este jueves, se suspenden en su totalidad las actividades no esenciales.

"Es urgente disminuir la actividad y la movilidad so-cial. Solo así podremos frenar este repunte de Covid 19 en nuestro estado. Hemos tenido que decidir entre hacer lo fá-cil y hacer lo correcto. Por lo que, sin titubear, optamos por salvaguardar la vida de nues-tra población" destacó.

De esta manera, a partir de este jueves se suspenden en su totalidad las actividades no esenciales y se reforzarán las acciones para disminuir la ac-tividad y la movilidad social, para frenar el repunte de dichos casos en la entidad morelense.

“Estamos tomando una di-fícil decisión pero sabemos que es lo correcto, por lo que sin titubear optamos por sal-vaguardar la vida de nuestra población. Esta es una medida urgente y necesaria”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que este 2020 ha sido un año muy difícil para las fa-milias morelenses y resaltó que el trabajo desarrollado por su gobierno ha sido encaminado al bienestar de la población.

n Necesario contener el avance de infecciones y evitar colapso hospitalario

Blanco: Morelos regresa al semáforo rojo por el Covidn Debido al acelerado ritmo de contagios y hospitalizaciones por el virus

Uno de los primeros en registrarse como aspirante a una precandidatura por MAS fue el exdiputado local, Matías Nazario n Foto: Cortesía

DULCE MAYA

Con el regreso de Morelos al se-máforo rojo para frenar el incre-mento de los contagios por CO-VID-19, la Secretaria de Econo-mía y del Trabajo, dio a conocer detalló que en primera instancia las actividades laborales que se mantendrán operando son aque-llas directamente necesarias para atender la emergencia sanitaria como son la rama médica y de apoyo en todo el sistema de sa-lud, así como las que participen en su proveeduría.

Operarán también los secto-res fundamentales de economía como bancos y servicios financie-ros, notarias, distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas, generación y distribución de agua potable e industria de alimentos y bebidas; siempre cuidando todos los protocolos de salubridad.

La titular de la dependencia, Ana Cecilia Rodríguez González mencionó que todas las activi-dades se pueden consultar en el Periódico Oficial "Tierra y Li-bertad" con número 5835 del día 12 de junio de 2020 al igual que en la página oficial economiay-trabajo.morelos.gob.mx

Sólo negocios de prioridad podrán operar ante el rojon Mercados al 50% y sector hotelero al 25%

“Derivado de esta situación y por instrucciones del Goberna-dor Cuauhtémoc Blanco Bravo, en breve presentaremos los

DULCE MAYA

El Secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas informó que con el retroceso en el color del semáforo sanitario se notificará a los alcaldes de los 36 municipios para que sus-pendan actividades no priorita-rias, evitar la movilización de personas, así como reforzar los operativos y extremar medidas de control y mitigación.

El objetivo, destacó el funcio-nario, es evitar la movilización de personas así como suspender cualquier actividad que no esté considerada como esencial, to-mando en cuenta que la entidad se encuentra en nivel de alerta máxima; únicamente, precisó, se podrán realizar actividades esenciales con apego al acuerdo por el que se establecen los li-neamientos técnicos específicos para la reapertura de actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de trans-porte y públicas en el estado.

Durante la rueda de prensa, donde el Gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ofi-cializó la medida de regresar al semáforo rojo; Pablo Ojeda especificó que solicitarán a las y los presidentes municipales reforzar los operativos que ya se realizan, además de exter-nar medidas y acciones de con-tención y mitigación del virus SARS-CoV-2, a fin de proteger la salud de la población.

Asimismo, es de suma impor-tancia concientizar a la ciudada-nía sobre el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel al 70 por ciento, la sana distancia de mí-nimo 1.5 metros entre personas, y por cuanto a los establecimien-tos comerciales verificar que únicamente estén abiertos los considerados como esenciales y que cumplan con las medidas sanitarias correspondientes.

Urgen a ediles reforzar lucha contra el virusn Suspender actividades

no prioritarias: Ojeda

Extremar medidas y acciones de contención y mitigación del virus SARS-CoV-2, pide Pablo Ojeda n Foto: Cortesía

Manifestó que esta decisión implica un gran sacrificio, por lo que agradeció a todos los secto-res sociales su apoyo solidario. “Es momento de cerrar filas por el bien común”, refirió.

Cuauhtémoc Blanco reiteró el llamado a no salir de casa, evitar realizar festejos con motivo de la temporada y seguir las recomen-daciones del sector salud.

“Hoy más que nunca Morelos nos requiere unidos para superar esta emergencia de salud”, pun-tualizó el gobernador.

COVID, incremento acelerado en Morelos

Ahí, Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, alertó sobre el “incremento acelerado” en las últi-mas semanas, de los casos activos de COVID y de la positividad en la en-tidad, de acuerdo a datos generados por el área de Epidemiología de Ser-vicios de Salud de Morelos (SSM) .

Por ello, dijo, es necesario emprender acciones contunden-tes para frenar la transmisión del virus y evitar que la ocupación

hospitalaria se vea rebasada, ya que esto pondría en riesgo la se-guridad sanitaria del estado.

Marco Cantú subrayó que por ningún motivo se expondrá la sa-lud de las y los morelenses; y si bien la decisión de cambiar a semáforo rojo es drástica, está ba-sada en evidencia científica.

Aseveró que el personal de salud está exhausto, ya que desde hace nueve meses trabaja arduamente, sacrificando aspectos personales e incluso su propia vida para salvar la de la ciudadanía.

En rueda de prensa, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo detalló que a partir de este jueves se suspenden en su totalidad las actividades no esenciales n Foto: Cortesía

programas de financiamiento y apoyos así como algunas otras actividades económicas que se pudieran incluir en el semáforo

rojo y de esta manera coadyuvar a mitigar los estragos económi-cos de la pandemia”, expresó.

¿Qué sectores funcionan?

Ana Cecilia Rodríguez Gonzá-lez, detalló que se permite la apertura de mercados y super-mercados al 50 por ciento de aforo y una persona por familia, tiendas de abarrotes y venta de alimentos preparados, agroin-dustria, telecomunicaciones y medios de información.

También funcionarían los servicios funerarios y de inhu-mación, servicios de almacena-miento y fabricación de equipo de transporte.

En el ramo hotelero deberán conservar un aforo de 25 por ciento, en tanto que para res-taurantes, cafeterías y cocinas económicas solamente podrán ofrecer servicio para llevar o reparto a domicilio.

Las peluquerías, estéticas y barberías continúan solo con servicio a domicilio, bajo esta premisa, se llama a la ciuda-danía a permanecer en casa y evitar puntos de alta concentra-ción, para a prevenir contagios.

Page 9: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 SOCIEDAD 9

DULCE MAYA

RODRIGO FARRERRA

´

34

´

La integración de coaliciones y alianzas elec-torales entre los grandes partidos políticos, reflejan debilidad y una búsqueda del poder por el poder, considero la presidenta de Re-novación Política Morelense, Leticia Salgado.

“Queremos exhortar al señor presidente municipal (de Cuernavaca) que sanitice los mercados y nos permitan trabajar con las medidas correspondientes”, pide Rosa Ma-ría Gomora, representante de comerciantes de mercados públicos en Morelos, ante el retroceso a color rojo en el semáforo de alerta epidemiológica en la entidad.

En entrevista telefónica, revela que con preocupación, comerciantes de los mer-cados periféricos en la capital morelense urgen que el Ayuntamiento de Cuernavaca accione en labores de sanidad y que como autoridad, les permita laborar siguiendo los protocolos de higiene.

“Le pedimos (a Francisco Villalobos) que se reúna con nosotros porque no va-mos a aguantar (…) es un golpe mortal, aguantamos los 3 meses y medio que nos mandó a descansar, a estas alturas no va-mos a aguantar más del 50 por ciento de los comerciantes”, lamenta.

Asegura que este miércoles, un repre-

Fusiones entre partidos, una muestra de debilidad polítican Los acuerdos cupulares generaron el hartazgo social: RPM

Seguir trabajando, piden los comerciantes de Cuernavacan Retroceso a semáforo rojo los llevaría a la quiebra

La presidenta de Renovación Política Morelense, Leticia Salgado consideró que estos acuerdos son los que fomentan en gran parte el hartazgo entre la población hacia la partidocracia n Foto: Dulce Maya

Los mercados públicos en riesgo no sólo de desplome de ventas, sino de cierre definitivo n Foto: Margarito Pérez

En entrevista, la dirigente partidista consideró que estos acuerdos son los que fomentan en gran parte, el hartazgo entre la población, hacia la partidocracia.

Cuestionada sobre la integración de las dos grandes coaliciones electorales nacionales, conformadas por el PRI, PAN y PRD por un lado y por MO-RENA, PT, PES, Partido Verde y Nueva Alianza por el otro, la dirigente sostuvo que “esas alianzas denotan debilidad más que fortaleza”.

“El trabajo hay que hacerlo, cada partido político, en lo individual. El compromiso es con la ciudadanía y si los simpatizantes así lo demandan, se entendería que se deben a ellos, pero si es en búsqueda del poder por el poder, creo que seguimos en lo mismo”.

Consideró que este tipo de acuerdos entre cúpulas partidistas, son los que han llevado al hartazgo de los ciudadanos y el rechazo hacia los partidos políticos.

sentante de la Subsecretaría de Protección Civil de Cuernavaca se acercó a realizar una supervisión al mercado de la colonia Alta Vista, después del cual, los felicitó por se-guir correctamente las medidas de higiene.

No obstante, el funcionario público les habría notificado que por indicaciones de las autoridades sanitarias, Morelos regre-saría a color rojo a mitad de esta semana, para posteriormente obligar el cierre de los comercios no esenciales.

La solicitud proviene de vendedores de ocho establecimientos, entre los cuales des-tacan el de Alta vista, Lagunilla, Lomas de la Selva, Amatitlán, Satélite, Buenavista, Mercado de Artesanías y ‘La Fayuca’.

Detalla que tras organizarse, deciden acercarse a la presidencia debido a que desde que inició la pandemia, ha sido poco el acercamiento por parte de ellos para orientarlos en los protocolos sanitarios. Confiesa que en el comercio morelense, los propios locatarios han sido quienes han buscado los medios para seguir las medidas y poder laborar con normalidad.

Page 10: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

SOCIEDAD JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 202010

ANTONIO MONTANA

La Secretaría de Salud in-forma que a la fecha en Mo-relos se han estudiado 22 mil 132 personas, de las cuales se han confirmado nueve mil 152 con coronavirus COVID-19, 259 están activas, descartado 11 mil 287 y están como sos-

Resguardo en casa ante el regreso al rojo, el llamadon Se han confirmado 9 mil 152 casos de Covid en la entidad, 252 están activos

A partir de este día y hasta el 10 de enero, la entidad permanecerá en color rojo, es decir máximo riesgo de contagio, alertan las autoridades de Salud n Foto: Especial

pechosas mil 693; se han re-gistrado mil 580 defunciones.

Puntualizó que los nuevos pacientes son 54 mujeres de los municipios de Ayala, Coat-lán del Río, Cuautla, Cuerna-vaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Tlal-tizapán, Totolapan, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacate-

pec, además de Atenco y Nopal-tepec en el Estado de México y Taxco en Guerrero; de las cuales 39 permanecen en aislamiento domiciliario, 14 hospitalizadas graves y una falleció.

En tanto, las nuevas defun-ciones se registraron en una fé-mina de Cuernavaca sin comor-bilidades aparentes; así como en 3 masculinos de Cuautla, Cuernavaca y Tepoztlán que padecían hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad

La dependencia estatal deta-lló que, de los nueve mil 152 ca-sos confirmados, 75 por ciento ya están recuperados, 4 está en aislamiento domiciliario, otro 4 en hospitalización, mientras que un 17 por ciento lamentable-mente ha perdido la vida.

Precisó que los casos con-firmados se encuentran dis-tribuidos de la siguiente ma-nera, Cuernavaca, dos mil 517; Cuautla, mil 280; Jiute-pec, 996; Temixco, 372; Ayala, 366; Jojutla, 351; Zacatepec, 325; Yautepec, 324; Emiliano Zapata, 307; Xochitepec, 241; Tlaltizapán, 211; Yecapixtla, 185; Puente de Ixtla, 168; Axo-chiapan, 134; Tepoztlán, 126; Tlaquiltenango, 120; Xoxo-cotla, 118; Tlayacapan, 105; Tepalcingo, 93; Jonacatepec y Ocuituco, 66; Huitzilac, 63; Atlatlahucan, 61; Amacuzac, 47; Tetela del Volcán, 46; Mia-catlán, 37; Jantetelco, 36; To-tolapan, 28; Temoac, 27; Za-cualpan de Amilpas, 25; Coat-lán del Río, 22; Tlalnepantla y Tetecala, 21; Mazatepec, 18; Coatetelco, 13; Hueyapan, 8; otros estados, 208.

Especificó que, del total de pacientes confirmados, mil 328 son personal de salud: médicos, 438, de los cuales 384 se han recuperado y 25 han perdido la vida; enfermería, 591, con 552 que han superado la enfer-medad y ocho fallecimientos; otros trabajadores, 299, 266 ya sanos, con 10 decesos.

La Secretaría de Salud ma-nifiesta que tras el pronuncia-miento del gobernador Cuau-htémoc Blanco Bravo, a partir de mañana y hasta el 10 de enero la entidad permanecerá en color rojo en el semáforo de riesgo COVID, es decir máximo riesgo de contagio.

Por lo anterior, pide a la ciu-dadanía mantener el resguardo en casa y extremar las medidas del Escudo de la Salud; asi-mismo, insiste en la importan-cia de que se conmemore la temporada navideña de manera diferente, sin fiestas, reunio-nes o posadas con familiares y amigos, además de priorizar las compras en línea; esto con la finalidad de mitigar la transmi-sión del virus SARS-COV-2 y pronto la entidad pueda avanzar en el semáforo de riesgo.

Page 11: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 SOCIEDAD 11

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Gobierno del Estado conti-núa con las gestiones para lo-grar los 290 millones de pesos para pagar a los más de seis mil trabajadores de la máxima casa de estudios entre administrati-vos académicos y de confianza.

La tarde de este miércoles, el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, atendió a representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Univer-sidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), encabezados por Carlos Sotelo Cuevas, en Palacio de Gobierno, para in-formar de los avances que se han tenido respecto a la gestión de recursos para el pago de aguinaldo y prestaciones.

Según se difundió en un comunicado de prensa, el en-cargado de la política interna expresó el interés del Poder Ejecutivo, para trabajar en coor-dinación y encontrar la mejor solución que permita preservar los derechos adquiridos de la base trabajadora, toda vez que la educación y desarrollo de la comunidad universitaria es prioridad para el Gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Pablo Ojeda ratificó la voluntad de mantener en todo momento el diálogo y ser in-terlocutores con el Gobierno

Prosperan gestiones sobre los aguinaldos STUAEM y Ejecutivon Desde el Congreso, Alejandra Flores reiteró el compromiso para apoyo financiero

federal, a fin de encontrar la reestructuración financiera para reactivar el desarrollo de la co-munidad universitaria.

Avances sustanciales: Sotelo Cuevas

Entrevistado al término del en-cuentro, el Secretario general del Sindicato Administrativo de la Universidad Autónoma del Es-tado de Morelos (STAUAEM), Carlos Sotelo Cuevas informó que ya hay convenio desde el

gobierno federal para que se disperse el recurso para el pago de aguinaldo.

Sin embargo, dijo que aunque hay esperanza de que el recurso se entregue en próximos días no hay información precisa de

cuánto recibirán, aunque lo ideal es que sean 290 millones de pesos para que toda la base tra-bajadora reciba esta prestación.

Apoyo desde el Congreso: Flores

Por su parte, la presidenta de la comisión de Educación del Congreso del estado, Alejan-dra Flores Espinoza, dijo que hay disposición desde el Po-der Legislativo para coadyu-var al rescate de la Universi-dad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Cuestionada sobre el em-plazamiento a huelga presen-tado por el gremio administra-tivo universitario, para el 20 de enero por la violación a su contrato colectivo de trabajo e incumplimiento en el pago de aguinaldo a 6 mil empleados; la legisladora de MORENA señaló que existe el compro-miso del Congreso Local de apoyarle.

Detalló que el Congreso Lo-cal autorizó un incremento pre-supuestal para la Autónoma de Morelos, y que el año pasado se le autorizó un aumento de 30 millones más.

En ese sentido, insistió que se deben revisar las finanzas de la Institución educativa y continuar las mesas de trabajo con el Ejecutivo.

Con el objetivo de apoyar en la Operación Chapultepec para la atención de pacientes COVID-19 en la Ciudad de México, el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos se sumó al llamado para reforzar la capacidad hospitalaria en la capital del país.

Este miércoles, la enfermera general adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20 de Cuernavaca, Guadalupe Herrera Bustamante y el auxi-liar de enfermería adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 16 en el municipio de Temixco, Jorge Arturo Rosa-les Padilla, se integraron a las y los profesionales de la salud que atienden COVID-19.

“Con el respaldo incondicional de mi familia y por la necesidad que se vive en el Instituto por la emergencia sanitaria, tomé la de-cisión de sumarme a este equipo de voluntarios, dijo Jorge Arturo.

Brigada Covid Morelos parte ya a la CDMX

El IMSS en Morelos se sumó al llamado para reforzar la capacidad hospitalaria en la capital del país. n Foto: Cortesía

DULCE MAYA

Integrantes de las llamadas Bases de MORENA anunciaron que ana-lizan imponer un voto de castigo a los candidatos postulados por el Partido Encuentro Social (PES), si su dirigencia nacional los obliga a sostener una coalición electoral, con esa fuerza política.

José Alberto Castañeda, se-cretario de organización de esta expresión partidista, indicó que estarán en alerta permanente, hasta conocer los resultados de esa negociación.

Detallo que desde este martes, el dirigente estatal de MORENA, Gerardo Albarrán, se encuentra en la Cuidad de México, convocado por sus líderes nacionales, para revisar la conveniencia de mante-ner la coalición “Juntos Haremos Historia” en Morelos.

“Él lleva la posición de las Ba-

Voto de castigo a candidatos del PES: bases de MORENAn En caso de imponerse una coalición: Castañeda

Las bases de MORENA estarán en alerta permanente hasta conocer los resultados de esa negociación n Foto: Margarito Pérez

REDACCIÓN

La Oficina en Morelos de la Pro-curaduría Federal del Consumidor informa que, durante esta tempo-rada vacacional decembrina, esta institución continuará brindando los servicios de asesoría, orien-tación a consumidores, recepción de quejas escritas y denuncias, así como practicando visitas de verificación y vigilancia con mo-tivo de los programas “vacacional y turístico decembrino 2020” y

Redobla Profeco vigilancia durante periodo vacacionaln Servicios de asesoría y orientación a los consumidores

Las reunión de trabajo con el Ejecutivo n Foto: Cortesía

La diputada Alejandra Flores dijo que habrá apoyo financiero para la Autónoma de Morelos n Foto: Cortesía

El secretario general del STAUAEM, Carlos Sotelo, informó que ya hay convenio desde el gobierno federal para que se disperse el recurso para el pago de aguinaldo. n Foto: Cortesía

ses de MORENA y de los conseje-ros estatales, de no ir en coalición con el PES. Seguramente mañana o pasado mañana, se dará a cono-cer el resultado de esos acuerdos”.

Campaña contra diputados

Ahí mismo, anunciaron también, que someterán también al análisis, en una asamblea estatal a reali-zarse el próximo 10 de enero, el inicio de un proceso en contra de los diputados de la bancada de MORENA en el Congreso Local.

La causa, dijeron, es la autori-zación de una serie de endeuda-mientos financieros a los gobier-nos municipales y estatales, lo que va contrario a lo instruido por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a iniciar una campaña para enjuiciar a los diputados locales y sancionar esa mala actuación”, dijo.

“fiestas decembrinas 2020”.En ese sentido, la Oficina de

Defensa del Consumidor Zona Gral. Emiliano Zapata, laborará con personal de guardia del 21 de diciembre de 2020 al 05 de enero de 2021, funcionando en su horario habitual de las 8:30 a las 15:00 horas, suspendiendo durante dicho periodo las audiencias de conciliación, así como la recep-ción de solicitudes de calibración de instrumentos de medición, mis-mas que se reanudarán a partir del

próximo día 06 de enero.Por otra parte, la Titular de la

Oficina de la PROFECO en el Es-tado de Morelos, Martha María Hernández Ramírez, dio a conocer que, con motivo de los progra-mas de verificación y vigilancia vigentes, se intensificarán las ac-ciones de colocación de preciado-res, decálogos y visitas preventivas o de vigilancia, principalmente a establecimientos comerciales con venta de productos de temporada a granel, líneas camioneras, líneas

aéreas, así como a aquellos que comercialicen productos de mayor consumo en la temporada navideña y de fin de año, para la elaboración de alimentos y bebidas (comidas, cenas), entre los que se encuentran las tiendas de autoservicio, merca-dos públicos de mayor consumo, principales centros de abasto y es-tacionamientos, ello sin dejar de mencionar que las visitas de veri-ficación continuarán ejecutándose en contra de los establecimientos comerciales que sean denunciados.

Page 12: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

CULTURA JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 202012

JESÚS SEDANO

En la comunidad de Santa Catarina, del municipio de Tepoztlán logré tener acercamiento con una familia dedi-cada al campo, toda su vida. Así me reciben mientras estaban deshojando la hoja de la mazorca.

La familia decide ser anónima. “Sin totomoxtle no hay tamales”, recuerdo a mí bisabuelita decir estas palabras junto a su tlecuil, comenta el señor de la casa. Muchacho, es como se refirió a mi persona, desde que tengo uso de razón, mi abuelo y papá me llevaban al campo, le diré: crecimos del maíz.

Decidí platicar con la familia por el amor a fortalecer el patrimonio familiar de los morelenses. Hablar de su trabajo artesanal, que realizan en su hogar sobre el proceso de selección de Totomoxtle, que es la hoja seca de la mazorca.

Para su recolección se requiere mayor mano de obra, por lo general muchacho, nos vamos todos los integrantes, pero eso sí, debemos ir todos con prendas con manga larga y pantalón. “Todos le echa-mos montón”, las mujeres también ayu-dan a cortar la mazorca; nosotros los hom-bres, acarreamos los costales que ya están llenos; los niños nos acercan los costales vacíos. Esto también sirve para que ellos comiencen con la tradición familiar.

Llegamos a casa, y comenzamos a descargar la camioneta, que le digo, es una labor muy pesada para nosotros que nos toca hacer el recorrido hasta el cuarto donde tenemos almacenada la mazorca, cargando sobre nuestro hom-bro o como nos acomodemos.

Por las tardes, después de comer las mujeres se acercan alrededor de las ma-zorcas para deshojar. Existen dos maneras de realizar esta actividad, unos deshojan, mientras otras empiezan a seleccionar, esto quiere decir deben de separar las ho-

Sin totomoxtle no hay tamalesn Labor familiar donde cada uno tiene una tarea que realizar

La hoja, tiene gran importancia dentro de la elaboración de los tamales, ya sea para consumo co-tidiano, en fiestas patronales, familiares o festividades que desarrolla los pueblos n Fotos: Cortesía

jas: grandes, medianas y chichas.En una tardecita por cada uno de noso-

tros deshojamos entre 50 a 80 mazorcas, ahora sí, el estado de ánimo de cada uno, la plática que tengamos; tenemos días que de plano estamos bien cansados y desho-jamos menos. Pero también, tardes que nos gana la lengua, seguimos platicando y deshojando. Por cada una de las ma-zorcas sacamos entre 8 a 10 hojas. Ellas deshojan, seleccionan y nosotros vamos acomodando y seleccionando la mazorca.

Otras manos, comienzan a armar los rollos, se juntan cuatro para que sea un manojo, lo amarran y van acomodando. En los mercados, podemos encontrar los manojos de hojas, amarrado con lazo o hilo. Su costo vario, por el tamaño, color; entre 40 hasta 60 pesos, también recordemos que es temporada que se vende recién seleccionada.

Los rollos de hoja, se conservan dentro de una bolsa bien cerrada, en un lugar sin humedad, de lo contrario se descompone.

Se dice, Fray Bernardino de Sahagún plasma en su obra “Historia general de las Cosas de la Nueva España”, a princi-pios del siglo XVI, distintas variedades de tamales. La hoja de maíz se utiliza para la elaboración de tamales.

Tamalli, del náhuatl significa envuelto, de origen indígena preparados con masa de maíz cocida al vapor, envuelto con hojas de la mazorca; rellenos con pollo, carne de puerco, salsa, mole e incluso queso, rajas y cebolla. Su elaboración tiene relevancia cultural e histórica.

La hoja, tiene gran importancia den-tro de la elaboración de los tamales, ya sea para consumo cotidiano, en fiestas patronales, familiares o festividades que desarrolla los pueblos: el Día de Muer-tos, Día de La Guadalupana, Arrullo de Niño Jesús (24 de diciembre), Fin de Año y Día de La Candelaria.

Las mujeres comentaron, la hoja la utilizamos por ser resistente, no se rompe fácilmente durante la elabora-ción de los tamales; al momento de remojarla en agua, se vuelve flexible para envolver más rápido.

Una experiencia conocer esta labor familiar, donde cada uno tiene una tarea que realizar. Muchacho, por cierto, el día 24 lo esperamos a comer unos tama-litos acá en su casa, ya ve que es el día de arrullar al Niño Dios. Aunque dicen, que este año sea con sana distancia, ojalá y se anime para probar los tamales que elabora mi mujer, junto a mis hijas y nueras. Pero se ánima, todos tendremos nuestro cubrebocas, como dicen por ahí, “me cuido y cuido de todos”.

Page 13: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 CUAUTLA 13

Ordenan la restauración arbórea en zona orienten Determina La Suprema Corte de Justicia que Tadeo Nava violentó derechos

En acuerdo por la segunda sala de la SCJN se determinó que sí existió violación de derechos colectivos por los permisos de tala en las inmediaciones de la primaria Plan de Ayala, que el gobierno anterior que encabezó Raúl Tadeo Nava otorgó.

El amparo 289/2020 fue revi-sado por los magistrados; a partir de las constancias que fueron remitidas por las autoridades del municipio de Cuautla, la segunda Sala estimó que el procedimiento realizado para la tala de 16 árbo-les no atendió a los lineamientos que establece el reglamento de Ecología y Protección al Am-biente y en ese sentido, actualiza un incumplimiento de las obliga-ciones de prevención y restaura-ción que se tiene respecto de los ecosistemas forestales.

Se ordenó conceder el amparo y protección de la Justicia de la Unión para efectos de que el ayuntamiento de Cuautla, en los siguientes 30 días a que hayan sido notificados de la sentencia, formulen un plan de restaura-ción forestal como consecuencia de la tala de 16 árboles que for-maban parte del ecosistema lo-calizado en las calles Francisco I. Madero y Sufragio Efectivo de la Colonia Emiliano Zapata.

Este plan deberá abarcar, to-mando en consideración el daño ambiental causado y las omi-siones generadas a raíz de su incumplimiento, la restauración de las especies arbóreas cuya plantación y mantenimiento sea

DULCE VALDEPEÑA

Entregó gobierno anterior permiso de tala en inmediaciones de escuela n Foto: José Rayo

Colectivos acompañan a víctimas en Cuautla n Foto: José Rayo

Entregaron a exhumada de la fosa de Tetelcingon Menor desaparecida en 2012 sin vida a su familia

Una de las personas sin vida que fueron rescatadas de las fo-sas irregulares de Tetelcingo en 2016 fue entregada la mañana de este miércoles.

En las fosas de la Fiscalía General del Estado ubicadas en el panteón particular Jardines del Recuerdo, el personal de esta dependencia realizó la di-ligencia en compañía de colec-tivos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos para luego entregar el cuerpo en la fiscalia regional oriente.

Los familiares solicitaron la mayor discreción durante la diligencia por lo que se limitó el acceso a medios de comuni-cación. Trascendió que se trata de una menor de edad que des-apareció en el año 2012.

Colectivos denunciaron que la impunidad y falta de sensibilidad prevalece al mantener la incerti-dumbre a los familiares por dila-ción por parte de esta dependencia.

La menor de edad es la per-sona sin vida número 13 de los 119 que fueron exhumados de la fosa irregular de Tetelcingo ubi-cada en el municipio de Cuautla.

Por su parte, Amalia Her-nández, familiar de Oliver Na-varrete, por quien se descubrió la irregular inhumación de las personas, señaló que continúan violándose acuerdos con colec-tivos de víctimas.

“En este caso no había nin-

DULCE VALDEPEÑA

compatible con la infraestructura de los inmuebles y asentamien-tos ubicados en ese perímetro y la reforestación de por lo menos 320 árboles en otras zonas o terrenos del municipio, preferen-temente nativas.

El contenido del plan de-

berá ser consultado y difun-dido con los habitantes y en particular con los vecinos de la colonia de conformidad con el reglamento municipal.

La demanda de amparo fue turnada al juzgado primero de distrito del ´decimo octavo cir-

cuito donde en acuerdo del 17 de octubre del 2018 se admitió a trámite la demanda.

Fue en agosto del 2018 que el alcalde en turno, Raúl Tadeo Nava avaló la tala que en su momento generó conflicto so-cial que dio como resultado la

DULCE VALDEPEÑA

Con la construcción de un cruce especial en el puente solidari-dad del municipio de Cuautla, la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) resuelve la ruptura del colector de aguas residuales para evitar contaminación al río Cuautla al tiempo de evitar fugas del canal Tenango del que se abastecen usuarios en campos de la región oriente de la entidad.

Moisés Agosto, titular de Ceagua señaló que con inver-sión de 2 millones 699 mil pesos del gobierno del estado se resuelve esta importante pro-blemática en beneficio directo de 3,500 habitantes de Cuautla.

Explicó que la construcción de cruce especial incluye 12 ca-jones prefabricados de concreto reforzado en la calle 5 de mayo, construcción de colector sani-tario con 25 metros lineales y sobrelevación de 150 metros de los muros del canal Tenango.

Se trata de una importante vía de comunicación en la región oriente de la ciudad a y donde se ubicó con estudios previos serios riesgos en este puente por el desgaste de los materiales y

Inyecta la CEAGUA 2.6 mdp millones en puente: Agoston Construcción de cruce especial para Cuautla

Moisés Agosto Ulloa, titilar de la Comisión Estatal del Agua resuelve la ruptura del colector de aguas resi-duales n Foto: José Rayo

fallas en el proyecto inicial. "Vamos a resolver un pro-

blema que ya estaba causando daños, estragos en que podría-mos correr riesgos por un ac-cidente por un socavón. Nos dimos a la tarea de conseguir los recursos que nos va a per-mitir hacer esta obra tan impor-tante", señaló el funcionario al destacar que usuarios del canal Tenango habrían solicitado re-solver esta problemática.

guna cuestión para la dilación en este cadáver. Es el primer cadáver que se entrega en la gestión de Uriel Carmona como Fiscal. Aunque insistan en de-cir que entregaron otros dos en 2020 fueron identificados desde el 2018 y hay oficios de exigencia de que debieron de haberse entregado con bastante tiempo antes”, comentó.

Añadió que aunque se rea-licen los convenios no se cum-plen por parte de la autoridad. Recordó que dos recomenda-ciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Huma-

nos (CNDH) fueron dirigidas al gobierno del estado.

“Es necesario conocer el mo-tivo por qué la fiscalía reincide y desde el 2016 que fueron exhu-mados entregan hasta ahora estos cadáveres y de qué forma lo está entregando”, comentó.

Los colectivos reconocen que muchos familiares de vícti-mas no han levantado denuncia por lo que exhortaron a acer-carse a la Comisión de Bús-queda para realizar tomas de muestra genética y encontrar a los familiares de quienes aún no han sido identificados.

detención policiaca de dos ve-cinos inconformes además de una problemática entre el padre de familia Eligio Galicia Mejía que trascendió a una denuncia por discriminación contra la au-toridad escolar considerando su postura en contra de la tala. Ga-licia Mejía perdió el proceso en un juicio oral contra el director escolar en medio de un turbio alegato. Meses después perdió la vida sin tener justicia para su menor hija cuando acusó a padres de familia y director de propiciar obstaculizar la entrada a su centro escolar.

En un dictamen por parte de la dirección de Ecología y Protec-ción Ambiental, se concluyó que los árboles eran de alto riesgo por tener efectos perjudiciales en las banquetas. Adicionalmente, indicó que se colocaran jardine-ras con especies arbustivas y se programara la reforestación con 2,000 árboles de especies nativas en la ciudad y río Cuautla que Tadeo Nava no cumplió.

El abogado Carlos Rubén Morales Labariega en su cali-dad de ciudadano presentó la demanda de amparo en la que reclamó la inconstitucional au-torización de tala de árboles que violentó los derechos re-conocidos en la Constitución Mexicana y el incumplimiento de las autoridades con su deber positivo de proteger de la mejor manera el derecho a un medio ambiente sano y derecho a la salud así como de legalidad y seguridad jurídica al carecer de fundamentación y motivación.

Page 14: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

CUAUTLA JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 202014

Estamos en época de navidad y es de todos co-nocido que ésta navidad será diferente a la de todos los demás años, para algunos hogares no habrá oportunidad de cenar reunidos con toda

la familia o la mayoría de la familia como se hacía año con año, para otras no tendrán oportunidad de comprar regalos y hacer una cena con muchos platillos por la situación económica que es bastante precaria como consecuencia de la pandemia, para otros tantos que tendrán la oportunidad de cenar con bastante comida aprovecharán la oportunidad para probar varios plati-llos de manera basta y desmedida, quizá un poco por la ocasión y otro tanto por asuntos emocionales. Así es que, podemos comentar que uno de los grandes pro-blemas que tenemos son los hábitos alimenticios, y los que esos mismos hábitos encierran emocionalmente.

En varias ocasiones les pregunto a mis pacientes ¿Por qué comen?, la mayoría responde que, porque tiene hambre, otros porque me siento solo (a), otros más por ansiedad o por depresión, algunos más porque se debe comer, porque es lo que dan en mí casa y otros porque es lo que hay, en fin, respuestas son muy diversas y variadas. Para esta navidad, también comerán por que recordarán los platillos de la familia que no está con ellos, o porque quieren hacer todos los platillos que hace la familia para sentirse cerca.

El gran problema es que lo hacen por emociones,algunos estarán manifestando su forma de sentirse y tratando de sustituir la ausencia de afecto y contacto con sus

seres queridos. Hoy me dijo un médico que en diciem-bre llegan muchas personas a urgencia por dolor de vesícula derivado de las grandes cantidades de grasa y excesos al comer en los festejos navideños.

Todas estas situaciones nos llevan a pensar que estamos equivocando las decisiones que tomamos para alimentarnos, ya que en cualquier situación deberíamos estar pensando en comer saludable-mente, o por lo menos, en no hacerlo en exceso con alimentos que no son aprovechables ni convenientes, porque siempre tenemos alternativas para decidir elegir nuestros alimentos en función de ordenar los nutrientes de manera equilibrada, pero decidimos mejor no hacerlo porque implica mayor esfuerzo, porque creemos que no sabe tan rico, o porque no es la comida de nuestra preferencia. Pero en definitiva, lo importante es conocer cuáles son las opciones y saber las elegir, para eso es importante asistir con un o una especialista en nutrición o bariatrico, quienes son los profesionales que nos pueden orientar y en-señar la forma más adecuada de comer de acuerdo a nuestro peso, edad y en sí, nuestras particularidades de cada persona, también es importante consultar un psicólogo o psicóloga que ayude a entender y manejar esas emociones que nos llevan a comer desmesuradamente tratando de suplir aquello que quizá nos hace falta.

Debemos reflexionar, que en efecto nuestro cuerpo como una forma perfecta de controlar los nutrientes,

solo que en ocasiones lo ponemos a prueba para que vez que comemos, ya que le pedimos que trabaje a marchas forzadas y es cuando se llega a enfermar. Entonces debemos cuidar lo que cenaremos esta navidad, cómo la sintamos, será la forma en que ce-naremos y después vendrá la culpa para querer bajar de peso, pero ante las circunstancias pandémicas, la conducta se verá de forma diferente si seguimos sin poder manejar el confinamiento.

Por eso, es tan importante que cuidemos nuestros pensamientos, emociones y alimentos, debemos procurar estar en contacto con nuestra familia por vía remota, pero nutrir nuestro cuerpo de emociones positivas, nutrirlo de alimentos sanos, de tomar el sol aunque sea en el patio o el jardín de la casa, y tener en cuenta que mientras haya vida, siempre habrá oportunidades de realizar muchas cosas como poder volver a estar en familia y abrazarse.

Recuerden que debemos cuidar no solo lo que come-mos, sino por qué comemos y sobre todo cuidemos nuestras emociones para que disfrutemos de una vida mejor y de calidad para uno mismo.

Me despido de ustedes deseándoles FELIZ NAVI-DAD y recordándoles que la Salud Física en impor-tante, pero la Salud Mental, Emocional, Psicológica y Organizacional también lo son, nos leemos en la próxima columna,Atentamente #TuPsicólogoDeCa-becera #SamIslas.

w TU PSICÓLOGO DE CABECERA¿Qué emociones cenaremos en navidad?

SAMUEL ISLAS RAMOS

Con el objetivo de exhortar a la po-blación a quedarse en casa en esta temporada decembrina, luego de que Morelos pasara a semáforo rojo y

atender las recomendaciones contempladas en el escudo de la salud para prevenir el contagio de coronavirus el Convoy, Unidos por Morelos ante el COVID-19 acudió a los munici-pios Cuernavaca, Hueyapan, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Totolapan, Tlaltizapán, Tlayacapan, Xoxocotla, Yautepec y Zacualpan de Amilpas.De esta manera, fueron visitados mercados, tianguis, establecimientos con diferentes ti-pos de giro comercial y se realizaron recorri-dos por las principales calles y avenidas de las localidades antes mencionadas, donde se indicó a la ciudadanía que la forma más efectiva para no contraer la COVID es res-guardándose en sus domicilios.Asimismo, utilizar de manera correcta el cubrebocas, lavarse constantemente las ma-nos con agua y jabón o usar alcohol gel al 70 por ciento, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre una persona y otra, y en caso de estornudo cubrirse la boca y nariz con ayuda de un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.Cabe destacar que, hasta el último reporte de la Secretaría de Salud del estado, se han confir-mado se han confirmado nueve mil 152 con co-ronavirus y mil 580 defunciones por esta causa.En el convoy participa personal de la 24/a Zona Militar (Sedena), secretarías de Gobierno, Salud y de Movilidad y Transporte (SMyT), Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), así como Servicios de Salud de Morelos (SSM). n Credito: Redacción // Fotos: Cortesía

Pasar fiestas navideñas en casa

Page 15: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

n Existen atletas que ya tienen un pie dentro de la próxima justa veraniega

Hacer del 2021 un mejor año, meta de deportistasn Pinta para el regreso a las actividades deportivas y sobre todo los Juegos Olímpicos

Alan Pérez se consagró durante el 2020n Con el Premio Estatal del Deporte y el Premio Estatal de la Juventud

El deporte mundial dice adiós a un año que sin duda quedará en el olvido, pero la promesa de que el 2021 sea un mucho mejor está presente en cada uno de los deportistas.

Para empezar, está en puerta la justa deportiva más importante para los atletas ya que, Tokio será el encargado de llevar a cabo la realización de los Juegos Olímpicos, mis-mos que fueron aplazados por la pandemia que mermo las competencias internacionales.

El 2021 es un año promete-dor para el deporte morelense, ya que hay atletas que tienen un pie dentro de la justa vera-niega como Irving Pérez que busca estar dentro del equipo de triatlón.

El originario de Jojutla, bus-cará retomar la actividad ya que sabe que la pelea en Japón no será nada fácil para los mexica-nos, ya que a pesar de haber ob-tenido una medalla por equipo en los Panamericanos, el nivel de las olimpiadas en mucho mayor y por ello, no deben de perder concentración.

El atleta sueña con una me-dalla y por eso entrena fuerte,

A pesar de ser un año complicado, en donde la pandemia del corona-virus COVID-19 afectó al deporte con la cancelación de eventos esta-tales, nacionales e internacionales, Alan Yahir Pérez Uribe se con-virtió en un ejemplo para la co-munidad deportiva de la entidad, pues a pesar de tener 16 años de edad fue ganador de los máximos reconocimientos del sector juvenil y deportivo de Morelos.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte de Morelos (INDEM), Germán Villa, aplaudió los logros obtenidos por Alan en la disciplina de luchas asociadas, mismos que lo catapultaron el pa-sado 12 de noviembre a adueñarse del Premio Estatal de la Juventud en la modalidad de Participación en el Deporte y Promoción de la

Los morelenses aspiran a competir y dar lo mejor de su esfuerzo físico y pasión deportiva en Tokio 2021 n Foto: Cortesía

El luchador Alan Pérez fue uno de los deportistas más destacados de este año n Foto: Cortesía

también se considera que el equipo mexicano podría ser un rival a vencer pro el lo-gro del bronce en Lima. Este morelense podría ser uno de los deportistas que conformen la delegación mexicana, aún falta el proceso eliminatorio que de acuerdo a la Federa-ción Mexicana de la disci-plina, la reanudarán a prin-cipio del próximo año para

Actividad Física, así como el pa-sado 20 de noviembre del Premio Estatal del Deporte Morelos 2020.

Cabe destacar que ambos ga-lardones fueron entregados direc-tamente por el gobernador de Mo-relos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, además, se proporcionó un bono económico, así como reconocimien-tos y medalla honorifica por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Germán Villa precisó que entre los logros destacados del gladiador morelense en la disciplina también conocida como lucha olímpica grecorromana, se encuentran: me-dalla de oro en Olimpiada Nacio-nal – Chetumal 2019 y medalla de bronce como parte de la Selección Mexicana de la especialidad den-tro del Campeonato Panamericano Sub15 – Panamá 2019.

El titular del INDEM añadió

que luego de bañarse de oro en Quintana Roo, Alan Yahir fue re-clutado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en donde ahí entrenaba hasta que ini-cio la actual pandemia y por ende regresó a su hogar en Jiutepec, sin embargo, sigue estudiando a través de plataformas digitales el bachi-llerato en la Academia CONADE.

Por su parte, Alan Pérez agrade-ció a su familia, así como a sus pro-fesores iniciadores Wendy García y Antonio Morán por el apoyo brin-dado en su corta pero muy fructífera carrera como luchador; subrayó que uno de sus sueños es ganar alguna medalla en Juegos Olímpicos y puntualizó que su batalla contra un tumor que le salió en el pie derecho será la más importante de su vida, la cual está dispuesto y convencido de salir con la victoria.

definir a sus representantes.Ricardo Vargas es otro de

los morelenses que podría re-presentar a México en una justa tan importante; el nadador ya comenzó con sus entrenamien-tos y aunque ya no representa a Morelos a nivel nacional si portará la camiseta azteca.

Vargas Jacobo ya estuvo pre-sente en Rió de Janeiro en el 2016, y además se quedó muy

cerca de subir al podio. En lo que fue su participación en los Juegos Centroamericanos, el morelense subió en 3 ocasiones al colgarse los bronces, en sus pruebas más fuertes.

Por ello, la esperanza que haya representación de More-los en el extranjero es mucha, ya que son dos grandes atletas que seguramente conformarán la delegación mexicana.

Juegos CONADE

En menor nivel pero que es la antesala para muchos deportistas de competir en eventos interna-cionales, son los Juegos Conade. Este año fueron suspendidos, sin embargo, los morelenses no han bajado la guardia y ya se man-tienen entrenando para competir

por más medallas. Deportes como natación y

taekwondo, buscarán nueva-mente ser las disciplinas que estén en la cima del medallero estatal, otros deportes como bo-xeo, levantamiento de pesas, atletismo, harán lo propio para aportar los metales a los que nos tienen acostumbrados.

Probablemente la compe-tencia no tenga lugar en los meses de abril a junio como es costumbre, ya que el semá-foro epidemiológico en diver-sos estados aún no permite las competencias, además de que los selectivos estatales tendrían que desarrollarse en enero y febrero, situación que podría verse afectada. Pero si es posi-ble que a mitad de año, se vivan los primero Juegos Conade.

Page 16: n Ritmo acelerado de contagios y hospitalizaciones por Covid … · 2020. 12. 24. · jornada morelos vqoct¶ wp tgeguq gp nc gfkekÎp kortguc [ xqnxgt¶ c ektewncekÎp gn rtÎzk-oq

JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 Cuautla

Ordenan restauración arbórea en Cuautla

n 13DULCE VALDEPEÑA

n Determina la SCJN que el gobierno anterior de Tadeo Nava violentó derechos al aprobar tala

Tu psicólogo de cabecera

SAMUEL ISLAS RAMOS 14

n Una menor de edad desaparecida en 2012 devuelta sin vida a sus familiares n 13DULCE VALDEPEÑA

Entregaron a persona número 13 exhumada de la fosa de Tetelcingo

n Construcción de cruce especial para Cuautla

n 13DULCE VALDEPEÑA n 13DULCE VALDEPEÑA

Inyecta 2.6 mdp la CEAGUA en puente Unilateral cierre de comercios: Canaco

n Un serio golpe para los comercios al Oriente

En vísperas de Navidad entregan a menor sin vida encontrada en fosas de Tetelcingo n Foto: Dulce Valdepeña

SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

Vamos a receso, regresamos -esperamos- con coaliciones definidas en semáforo de otro color y con un nuevo año. Felices Fiestas.