NARCOTRÁFICO EN EL PERÚ y Productos que generan Oxigeno.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    1/9

    Chanchamayo Per

    "Ao de la Diversificacin Productiva y del

    Fortalecimiento de la Educacin

    UNIVERSIDAD PERUANA LOSANDES

    FACULTAD DE INGENIERIA

    201

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    2/9

    1. NARCOTRFICO EN EL PER

    1.1. LA RECONVERSIN DE POLTICAS SOBRE DROGAS EN EL VRAEMY EN EL PER

    Dos aos y cuatro meses despus, se ha producido el desenlace que podra significarel fin de un secuestro al que estuvieron sometidas las polticas de drogas en el pasdesde 197 hasta hoy! "a salida de la seora #asas el $7 de mayo es el corolario deun fracaso anunciado a nivel internacional% esta guerra contra las drogas no va m&scomo lo dice el 'nforme de la ()* so+re el pro+lema de las Drogas en el emisferio, oel estudio del "ondon School of Econo!c"! )s el caso de la erradicaci-n compulsivade cultivos anunciada el $.1$ y $.1/ como un logro, pero que no ha impedido que0er siga siendo el primer productor mundial de pasta +ase de cocana, por un hechosencillo que escapa a la mente de los funcionarios limeos en D)2'D*% los cultivos decoca se mueven en el territorio de la selva alta llegando incluso a la *ma3ona +a4a5stos se fragmentan y los narcos +uscan mayor productividad en la misma &rea deterreno 6m&s plantas por h&s, m&s alcaloide por ho4a seca, ver cuadros! 0or su parte,

    los grandes carteles internacionales de4an que las firmas peruanos se encarguen deponer la droga en punto de frontera o en alta mar sin necesidad de reproducirescenarios violentos como en *mrica 8entral o #ico!

    #ientras, las huestes de erradicadores del 8(:* estacionadas en la +ase policial de0almapampa, al mando del inefa+le ;arate ra!#asas!

    *hora, el reto no es menor, para el nuevo 4efe en D)2'D*, *l+erto (t&rola! aymuchas reformas que requieren una alta dosis de voluntad poltica, por e4emplo, paraatacar los cuellos de corrupci-n que aparentan colapsar nuestro sistema de controlestatal, en lo que se refiere a los 'A, los impactos de la ?'=, la 0B en el aeropuerto, enel 2:*)# y las fronteras! "o cierto es que el nivel de corrupci-n cercana aorganismos estratgicos as como los go+iernos regionales, aseme4an los oscurostiempos del montesinismo fu4imorismo e incluso, parecen trascender los negociosrelacionados al C'D 6oro, contra+ando, recursos, dinero sucio! "a presencia degrandes e innom+ra+les promotoresdelincuentes, que circulan en los entornos m&sconocidos de "ima nos indica el nivel de impunidad con la que la alta delincuencia viveel ito etractivo! 0ara otros, la plata llega sola como refiere el caso de los narcoindultos, en donde se pone en 4uego una poltica humanitaria de )stado, a cam+io dedinero f&cil!

    "o cierto es que la situaci-n de la 6inseguridad en el 0er, se encuentra en un dilema

    pese al incremento de presos 67.,..., c&rceles y delitos% la 0B0#0, son incapacesde prevenir ni com+atir el delito por volumen y falta de foco! "a gente de la calle,

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    3/9

    ati3ada por cierta prensa amarillista, pide m&s mano dura como una supuestadefensa ante un mltiple ataque de +andas, etorsionadores, remanentes, traficantes!)sto, sin ponernos a pensar siquiera, qu hacemos nosotros en nuestra casa ycomunidad para evitar este desmadre de 6i legalidad!

    Del lado del )stado, la cosa no me4ora y ese es el enorme reto de la propuesta dereconversi-n productiva propuesta para el 2:*)#! )n estos $$ aos de crecimiento

    econ-mico +asado en el etractivismo ha pasado de todo% un 0residente preso, dosinvestigados y la gente en esa regi-n sigue aguardando! *s, los funcionarios del)stado est&n m&s pensando en el presupuesto por resultados y pese a su me4orintenci-n, no tienen como ofrecer dicha mano durapor falta de puntera, recursos, yel caos que reina en el sistema criminal, en su con4unto! )mpecemos, pues unamodesta transformaci-n empe3ando por el 2:*)#!

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    4/9

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    5/9

    1.#.PER Y NARCOTRFICO$ %AN REMANDO A CONTRACORRIENTE&

    )n menos de cuatro meses han ocurrido eventos muy importantes en materia de luchacontra las drogas! 0ese a esto, el 0er se encuentra en un lim+o entre continuar elcamino tradicional o el de adoptar reformas sustanciales! *dem&s, eiste una suerte

    de de4ade3 y falta de lidera3go de nuestras principales autoridades en este tema!E2amos por +uen camino o estamos remando contra la corrienteF 0eor an% Enoestamos haciendo nadaF

    ace poco menos de un mes, el secretariogeneral de la ()*, Gos #iguel 'nsul3a, entreg-a los presidentes de los )stados americanos elinforme )l pro+lema de las drogas en las*mricas, que contiene dos elementoscentrales% una evaluaci-n de la lucha contra lasdrogas en las *mricas, por un lado, y un an&lisis

    de cuatro posi+les escenarios que puedenresultar de continuar el mismo camino oesta+lecer nuevas alternativas, por otro!

    )n concreto, en la secci-n analtica se reconocieron diversas falencias yeternalidades negativas de la actual guerra contra las drogas 6como la afectaci-n delos derechos humanos, de la salud, de la seguridad p+lica, del medio am+iente, y losaltos costos sociales y econ-micos, entre otros! Hste es un suceso importante, ya queningn ente oficial 6y solo algunos grupos de la sociedad civil se ha+a pronunciado alrespecto! *simismo, en la secci-n referente a los escenarios se es+o3aron cuatroposi+ilidades% Guntos, 8aminos, :esiliencia y :uptura!

    El '(!)(o *) )llo" +*)no!n,*o -/n0o"2

    )ntiende el pro+lema de las drogas como parte de un pro+lema mayor de inseguridad,con instituciones estatales d+iles e incapaces de controlar sus consecuencias, comoel crimen organi3ado, la violencia y la corrupci-n! 8laramente, este enfoque apuestapor fortalecer las capacidades de instituciones 4udiciales y de seguridad p+lica60olica y =uer3as *rmadas mediante una mayor profesionali3aci-n, me4ores alian3ascon los ciudadanos, nuevos indicadores de ito y una cooperaci-n internacionalme4orada! *ctualmente los )stados involucrados en el fen-meno de las drogas hanoptado, en mayor o menor medida, por seguir este camino, lo que ha originado seriospro+lemas como el incremento de la violencia y el crimen organi3ado 6en #ico y8entroamrica, o el despla3amiento de cultivos 6de coca, +&sicamente y deactividades ilcitas 6en 8olom+ia, el 0er y Iolivia! Badie niega que haya ha+idoresultados a ra3 de este tipo de intervenciones, pero parecera que los costoseceden los +eneficios y originan eternalidades negativas! Cengamos cuidado!

    -C,!no" )" )l ")3/n*o )"c)n,(!o 'l,n0),*o 'o( l, OEA!

    )n l, el pro+lema es que el rgimen legal y regulatorio actual para controlar el usode drogas mediante sanciones penales 6especialmente arrestos y encarcelamientoest& causando demasiado dao! =rente a esta situaci-n, se pretende pro+ar y

    aprender de regmenes legales y regulatorios alternativos 6iniciando con el canna+is omarihuana! )ste escenario ha sido, en algunos casos, pro+ado por )stados fuera del

    http://www.revistaideele.com/ideele/content/per%C3%BA-y-narcotr%C3%A1fico-%C2%BFa%C3%BAn-remando-contracorrientehttp://www.revistaideele.com/ideele/content/per%C3%BA-y-narcotr%C3%A1fico-%C2%BFa%C3%BAn-remando-contracorrientehttp://www.revistaideele.com/ideele/content/per%C3%BA-y-narcotr%C3%A1fico-%C2%BFa%C3%BAn-remando-contracorriente
  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    6/9

    continente y tam+in dentro 6como en algunas circunscripciones de los )stados?nidos y ha sido 6es an materia de de+ate en ?ruguay, 8hile, )cuador y 8olom+ia!

    8on +astante asom+ro, se puede aseverar que el 0er, siendo el principal productorpotencial de cocana, no tome m&s en serio el de+ate so+re las drogas! )n todo caso,

    y aun con ciertas precauciones adicionales, este escenario de+era ser consideradopor algunos go+iernos como alternativa frente al pro+lema de las drogas! ?na ve3m&s, se de+e recordar que cada )stado tiene que tomar en cuenta su propia realidademprica 6no poltica si es que +usca aplicar este tipo de recomendaciones!

    El 0)(c)( )"c)n,(!o ") )l *)no!n,*o -R)"!l!)nc!,.

    )n l, el pro+lema de las drogas es una manifestaci-n de disfunciones sociales yecon-micas su+yacentes que generan violencia y adicci-n! 0ara enfrentarlo, seplantean programas para el fortalecimiento de comunidades y me4oramiento de laseguridad y la salud p+licas, creados de a+a4o hacia arri+a por los go+iernos locales,

    las empresas y las organi3aciones no gu+ernamentales! Hste es un enfoque +astantenovedoso, ya que toma en cuenta el factor formulaci-n de polticas p+licas a ra3 dela participaci-n inclusiva de los diversos actores de la sociedad civil, los cuales seencuentran, de alguna u otra forma, coneos al narcotr&fico! )sta aproimaci-n resultainteresante, dado que +usca comprometer directamente a la sociedad y a la po+laci-nen general con el fin de recha3ar completamente cualquier modalidad de tr&fico ilcitode drogas!

    El c/,(0o )"c)n,(!o )" )l ')o( *) 0o*o". -R/'0/(,

    Entiende que el pro+lema es que los pases donde se producen las drogas y aqullospor donde se hace el tr&nsito est&n pagando costos insoporta+les e in4ustos! 0arasolucionar esto, no se plantea a+solutamente ninguna acci-n concreta! *u contraire,se seala que algunos pases a+andonan unilateralmente la lucha contra 6o llegan aaceptar la producci-n y el tr&nsito de drogas a su territorio! Hste es un escenario anno alcan3ado del todo, pero completamente potencial! "a lucha contra las drogas enlos )stados representa un continuo desgaste operacional que se desmotiva a smismo progresivamente cuando no hay resultados concretos y mensura+les! >i a estole sumamos el hecho de que, ya de por s, la capacidad operativa de algunos )stadoses nula o muy po+re y no eiste voluntad poltica de reforma sustancial, tendremos unresultado parecido a ste que nos plantea la ruptura!

    El Per est razonando de forma seudorracional. Las

    buenas relaciones diplomticas y el incremento de

    cooperacin tcnica y financiera con los Estados

    Unidos parecen ser la finalidad, y la luca contra las

    dro!as en el Per, el medio para conse!uirlo. "#o

    deber$a ser al re%s&

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    7/9

    )n lneas generales, sostenemos que el cam+io de enfoque en materia de drogas ynarcotr&fico es irreversi+le en el hemisferio! 0ero ste ser& un proceso lento,impredeci+le y no eento de retrocesos! 0or e4emplo, hasta ahora lo hecho por pases6en forma de tratados y la comunidad internacional no ha tocado los mercados ilcitos6tr&nsito e ilegalidad, como reconoce el 'nforme de la ()*!

    )l >ecretario

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    8/9

    >e espera poder contar con diversos e4emplos de +uenas pr&cticas hasta entonces!0or otro lado, el ?B> $.1@, acordado en el reciente periodo de sesiones de la8omisi-n de )stupefacientes, de+e ser el final de esta larga historia de distracci-n derecursos y falta de polticas efectivas! *unque el 'nforme so+re el 0ro+lema de lasDrogas de la ()* y sus cuatro escenarios no resuelven el de+ate final, s a+ren laperspectiva despus de 1.. aos de prohi+ici-n y resultados penosos!

    #. PROD4CTOS NAT4RALES 54E GENERAN O6IGENO

    #.1.LOS OCEANOS7 GRANDES PROD4CTORES DE O6GENO DELPLANETA

    )s muy comn or% M"a selva y los montes son el pulm-n del 0lanetaM! Hsto, quetam+in lo propala un prestigioso canal etran4ero de documentales a cada momento,tiene dos errores%M"a selva y el monte son el pulm-n!!!M!

    "os pulmones respiran, por lo tanto consumen ogeno y

    producen di-ido de car+ono que incorporan a laatm-sfera! "a selva y el monte lo hacen al revs,consumen di-ido de car+ono y producen ogeno! >ondos reacciones de qumica org&nica contrarias!

    "a respiraci-n propia de los animales y la fotosntesispropia de los vegetales son reacciones contrarias, perocomplementarias! "os animales necesitan ogeno y losvegetales di-ido de car+ono! >upongamos que se diga+ien% M>on los oigenadores del 0lanetaM!

    "os grandes productores de ogeno del 0laneta son los ocanos! >e calcula quecu+ren una superficie de @7. millones de Nil-metros cuadrados5 el 7OP de la superficieterrestre es el ocanoy el $OP restante es continente e islas! )sta vasta superficie demar est& po+lada por una enorme cantidad de especies pertenecientes a la flora yfauna tpicas del medio martimo!

    "a flora oce&nica constituda por miles de especies y que, segn los especialistas haymucho por estudiar, es la que provee el 9.P del ogeno eistente en la atm-sfera quecu+re la Cierra! )l 1.P del ogeno restante es producido por la flora continental o detierra firme!

    "os continentes producen proporcionalmente poco ogeno porque tienen mucha

    superficie desrtica, mucha 3ona montaosa, mucho construdo y ocupado por elhom+re, entre otras caractersticas! "a flora oce&nica es la que mantiene el nivel delogeno en su de+ida proporci-n 6el aire contiene el 7.P de nitr-geno, $1P deogeno y adem&s otros gases5 del $1P de ogeno el 9.P lo proveen los ocanos enla atm-sfera terrestre, a travs del conocido proceso de intercam+io gaseoso de lafotosntesis!

    )n los ocanos se cometieron todo tipo de agresiones, que entran dentro de lasactividades irresponsa+les o criminales% desde prue+as con +om+as at-micas,prue+as nucleares, derrames de petr-leo, enormes +arcos que surcan los maresarro4ando sus desechos contaminantes a ste, sin ningn tipo de control y otras cosasque no conocemos!

  • 7/23/2019 NARCOTRFICO EN EL PER y Productos que generan Oxigeno.docx

    9/9

    "os organismos internacionales de+en informarnos de las actividades de control quese reali3an, si se reali3an, como tam+in los o+4etivos y programas, entre otros!