Narración de La Estrategia Didáctica1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

e

Citation preview

Narracin de la estrategia didctica.Al inicio de mi secuencia didctica de exploracin de la naturaleza y la sociedad, del contenido quien soy, se pretende que los alumnos reconozcan sus caractersticas personales como parte de su identidad y respeta la diversidad, como inicio decid evaluarlos con la tcnica de interrogatorio mediante una prueba escrita, pero en este caso eran dibujos, puesto que los alumnos de primero an no saben escribir, adems, como son nios pequeos, les llama la atencin este tipo de trabajo, para ello le tuve que leer la consigna y tenan que seleccionar el dibujo con la caracterstica correspondiente (les le las caractersticas), En el desarrollo, la tcnica de evaluacin que utilic fue una lista de cotejo, en la cual analizaba si los alumnos, tenan conocimientos previos acerca de su persona, si saban identificar sus caractersticas fsicas y tambin otros de los indicadores en esta lista de cotejo, es s, trabajaron colaborativamente, para lo cual puse a los alumnos en equipo, para que realizaran una actividad, donde en binas tendran que presentar a su compaero, decir platicar y comentar sus caractersticas fsicas, sus gustos etc. Ambos harn los mismo. Despus, cada uno pas al frente a exponer lo que comentaron con su compaero. Pasaron varios de los nios, en este momento tuve algunas complicaciones con la organizacin, debido a que los alumnos se le dificulta trabajar en equipo.Luego distinguimos las caractersticas en comn o gustos, as los alumnos vieron que muchos tienen gustos diferentes o similares. Al momento de pasar al frente, los nios estaban un poco inquietos y los dems compaeros no escuchaban muy bien cuando hablaban los que estaban exponiendo las caractersticas. Continuando, en parejas realizaron el juego de los espejos, esto fue para que los alumnos se divirtieran un poco, yo les suger algunos movimientos que tenan que realizar, as su otro compaero los hacia igual. Al inicio estuvieron motivados y creo que esta estrategia funcion un poco, pero despus empezaron hacer movimientos que no eran, al final decid por al terminar comentaremos que parte del cuerpo utilizamosPara concluir, los alumnos realizaron un dibujo de ellos mismos, as plasmaron sus caractersticas y gustos. Como los nios no saben escribir, aquellas cosas que les gusta lo hicieron en forma de dibujo, por lo cual yo les cuestionaba a cada uno de los nios. Otro de los problemas que tuve en la realizacin a mi clase fueron los ambientes de aprendizaje, puesto que las relaciones interpersonales no funcionaron, como ya lo haba dicho, los alumnos no trabajaban con compaerismo, la relacin que existe entre ellos no es totalmente pacfica, por cualquier cosa se pelean, les falta socializar entre ellos de forma respetuosa, considero que la solucin es disear y aplicar actividades que fortalezcan la convivencia entre ellos.Otros de los problemas que tuve al realizar esta planeacin y de los que me pude percatar fue la inclusin de todos en el trabajo al momento de ponerlos en equipo, ya que tengo un nio con problemas auditivos y sus compaeros lo excluyen bastante, y muchas veces l se queda solo porque no quieren trabajar con l. Creo que al momento de realizar mis planeaciones tampoco lo tom en cuenta y no realic una adecuacin para l, es difcil ya que el nio no entiende y yo conozco el lenguaje de seas, por ello se me complica incluirlo en las actividades.Creo que los ambientes de aprendizajes que se necesita en el saln de clases de primer grado son ms que nada en la convivencia entre los compaeros, puesto que la maestra encargada y yo hacemos ndole en las emociones y sentimientos de los alumnos, les falta el compaerismo, el respeto entre ellos y la igualdad.El entorno escolar a de facilitar a todos y a todas el contacto con material y actividades diversas que permitan abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y socialesFue una debilidad el usar material de apoyo, y juegos ldicos al momento de dar mi clase, pensando que al momento de llevar material o esas actividades el alumno iba a poner ms inters en la clase, pero no fue as, los alumnos no respetan el material, tambin al realizar las actividades se la pasaron peleando y no lo hicieron de manera adecuada, unas imgenes que les lleve algunos nios las rompieron, no s si el material no les llamaba la atencin, porque para m se me haca adecuado para ellos.El medio ambiente escolar ha de ser diverso, debiendo transcender la idea de que todo aprendizaje se desarrolla entre las cuatro paredes del aula. Debern ofrecerse escenarios distintos ya sea construido o naturales dependiendo de las tareas emprendidas y de los objetivos emprendidos.Creo que el aprendizaje en distintos espacio, lo hice en esta planeacin, puesto que los saque al patio a que hicieran una actividad, el incorporar otros espacios les da a los alumnos, ms movilidad y que puedan expresarse libremente, adems que estn en contacto con su entorno, y lo que aprenden lo pueden poner en prctica en sus vida cotidiana.