3
Fernando Isaac Salgado Sánchez Introducción al estudio del lenguaje Lecturas Grupo: 9304 Naturaleza del signo lingüístico Posee dos caracteres une dos tr!inos" el concepto #signi$icado% & una i!agen ac'stica #signi$icante%" es una entidad ps()uica (nti!a!ente unidas de dos caras* +oncepto I!agen ac'stica Signi$icado Signi$icante ,l signo tiene conceptos ar-itrarios )ue posee dos caracteres pri!ordiales Lo arbitrario del signo Carácter lineal del s ignificante .,l signi$icado puede /ariar pero el signi$icante no* ,je!plo: ,n ingles house" en espaol casa" & a!-as nos re!iten a el o-jeto donde /i/i!os* .1odo !edio de e2presión de una sociedad se apo&a en un ha-ito colecti/o o con/ención* .,l signo ling(stico es in!oti/ado" es decir" ar-itrario con relación al signi$icado" con el cual no guarda en la realidad ning'n lazo natural* .,2isten dos o-jeciones )ue se podr(an hacer a este pri!er principio: las ono!atope&as & las e2cla!aciones" )ue son de i!portancia secundaria" & su origen si!-ólico es en parte dudoso* .,l signi$icante es de naturaleza auditi/a" se desarrolla solo en tie!po & tiene dos caracteres )ue to!a del !is!o: a% representa una e2tensión" & -% esa e2tensión es !ensura-le en una sola di!ensión es una l(nea* Los signi$icantes ac'sticos no disponen !ás )ue de la l(nea del tie!po sus ele!entos se presentan uno tras otro $or!an una cadena* ,ste carácter se destaca in!ediata!ente cuando los representa!os por !edio de la escritura" en donde la sucesión en el tie!po es sustituida por la l(nea espacial de los signos grá$icos*

Naturaleza Dle Signo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

naturaleza del signo linguistico

Citation preview

Page 1: Naturaleza Dle Signo

7/17/2019 Naturaleza Dle Signo

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-dle-signo 1/3

Fernando Isaac Salgado Sánchez

Introducción al estudio del lenguaje

Lecturas

Grupo: 9304

Naturaleza del signo lingüístico

Posee dos caracteres une dos tr!inos" el

concepto #signi$icado% & una i!agen ac'stica

#signi$icante%" es una entidad ps()uica

(nti!a!ente unidas de dos caras*

+oncepto

I!agen ac'stica

Signi$icado

Signi$icante

,l signo tiene

conceptos ar-itrarios

)ue posee dos

caracteres

pri!ordiales

Lo arbitrario del signo Carácter lineal del significante

.,l signi$icado puede /ariar

pero el signi$icante no*

,je!plo: ,n ingles house"

en espaol casa" & a!-as

nos re!iten a el o-jeto

donde /i/i!os*

.1odo !edio de e2presión de

una sociedad se apo&a en

un ha-ito colecti/o ocon/ención*

.,l signo ling(stico es

in!oti/ado" es decir"

ar-itrario con relación al

signi$icado" con el cual no

guarda en la realidad ning'n

lazo natural*

.,2isten dos o-jeciones )ue

se podr(an hacer a estepri!er principio: las

ono!atope&as & las

e2cla!aciones" )ue son de

i!portancia secundaria" & su

origen si!-ólico es en parte

dudoso*

.,l signi$icante es de naturaleza

auditi/a" se desarrolla solo en

tie!po & tiene dos caracteres )ue

to!a del !is!o:

a% representa una e2tensión" & -%

esa e2tensión es !ensura-le en

una sola di!ensión es una l(nea*

Los signi$icantes ac'sticos nodisponen !ás )ue de la l(nea del

tie!po sus ele!entos se

presentan uno tras otro $or!an

una cadena* ,ste carácter se

destaca in!ediata!ente cuando

los representa!os por !edio de la

escritura" en donde la sucesión en

el tie!po es sustituida por la l(nea

espacial de los signos grá$icos*

Page 2: Naturaleza Dle Signo

7/17/2019 Naturaleza Dle Signo

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-dle-signo 2/3

Inmutabilidad y mutabilidad del signo

Inmutabilidad

.5n indi/iduo será incapaz" aun)ue )uisiera" no sola!ente de !odi$icar algo en laelección &a hecha" sino )ue la !asa !is!a no puede ejercer su so-eran(a so-re una sola

pala-ra" esta esta ligada a la lengua*

.6 la !asa social no se le consulta ni el signi$icante elegido por la lengua podr(a ta!poco

ser ree!plazado por otro* 5n indi/iduo ser(a incapaz de !odi$icar en un ápice la elección

&a hecha" sino )ue la !asa !is!a no puede ejercer su so-eran(a so-re una sola pala-ra

la !asa está atada a la lengua tal cual es*

.,n cual)uier poca )ue elija!os" por anti)u(si!a )ue sea" &a aparece la lengua co!o

una herencia de la poca precedente* La idea de )ue as( es co!o pudieron ocurrir los

hechos nos es sugerida por nuestro senti!iento de lo ar-itrario del signo* 7inguna

sociedad conoce ni ja!ás ha conocido la lengua de otro !odo )ue co!o un producto

heredado de las generaciones precedentes & )ue ha& )ue to!ar tal cual es*

Factores )ue !uestran la in!uta-ilidad

8.,l carácter

ar-itrario del

signo: lo ar-itrario

!is!o del signo

pone a la lengua

al a-rigo de toda

tentati/a )ue

pueda !odi$icarla*

La !asa" aun)ue

$uera !ás

consciente de lo

)ue es" no podr(a

discutirla*

.La !ultitud

de signos

necesarios

para constituircual)uier

lengua*

3.,l carácter

de!asiado

co!plejo del

siste!a: es un!ecanis!o

co!plejo" & no se

le puede

co!prender !ás

)ue por la

re$le2ión*

4* La resistencia de la

inercia colecti/a a toda

inno/ación ling(stica:

$or!a cuerpo con la/ida de la !asa social"

& la !asa" siendo

natural!ente inerte"

aparece ante todo

co!o un $actor de

conser/ación Si la

lengua tiene carácter

de $ijeza" no es sólo

por)ue est ligada a la

gra/itación de la

colecti/idad" sino

ta!-in por)ue está

situada en el tie!po*

Precisa!ente por)ue el

signo es ar-itrario no

conoce otra le& )ue la

de la tradición" &

precisa!ente por

$undarse en la tradiciónpuede ser ar-itrario*

Page 3: Naturaleza Dle Signo

7/17/2019 Naturaleza Dle Signo

http://slidepdf.com/reader/full/naturaleza-dle-signo 3/3

Mutabilidad

,l signo ling(stico se puede !odi$icar con el paso del tie!po" a'nas(" la lengua se !antiene" estos ca!-ios se dan el signi$icado & el

signi$icante" dependiendo de las circunstancias se genera el ca!-io*

La lengua e/oluciona situada a la /ez en la !asa social & en el

tie!po" nadie puede ca!-iar nada en ella & por otra parte" lo

ar-itrario de sus signos i!plica teórica!ente la li-ertad de esta-lecer

cual)uier posi-le relación entre la !ateria $ónica & las ideas* La

lengua se altera" o !ejor" e/oluciona" -ajo la in$luencia de todos los

agentes )ue puedan alcanzar sea a los sonidos sea a los

signi$icados*

Causas:

8.,n el lenguaje

e2isten" dos

$actores: la lengua &el ha-la* La lengua

es para nosotros el

lenguaje !enos el

ha-la* La lengua es

el conjunto de los

há-itos ling(sticos

)ue per!iten a un

sujeto co!prender &

hacerse

co!prender*

.ace $alta

una !asa

parlante para)ue ha&a una

lengua*

+ontra toda

apariencia" en

!o!ento

alguno e2iste

la lengua

$uera del

hecho social"

por)ue es un

$enó!eno

se!iológico*

3.+o!o el signo ling(stico es

ar-itrario" parecer(a )ue la lengua"

as( de$inida" es un siste!a li-re"organiza-le a /oluntad Su carácter

social" no se opone a este punto

de /ista*

Si se considerara la !asa parlante

sin el tie!po no se /er(a el e$ecto

de $uerzas sociales )ue o-ran en

la lengua* ;a ahora la lengua no es

li-re" por)ue el tie!po per!itirá a

las $uerzas sociales )ue act'an en

ella desarrollar sus e$ectos" & se

llega al principio de continuidad

)ue anula a la li-ertad* Pero la

continuidad i!plica

necesaria!ente la alteración" el

desplaza!iento !ás o !enos

considera-le de las relaciones*