NCO2-GPC-PS-ANEXO2-ense¤anza HigieneOral-

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 NCO2-GPC-PS-ANEXO2-enseanza HigieneOral-

    1/1

    Docu

    Tcni

    Cepill

    Hilo

    dental

    Contrqumideplaca

    ento aprobado p

    a

    do Bass

    Stillman

    lo

    la

    r: Programa N

    GUA P

    Indicacion

    El cepillo s

    El cepillo d

    Se recomi

    Se ejercemovimient

    Se debe re

    Se recomi

    El cepilladnocturno

    El cepillo sEl cepillo d

    Se recomi

    Se realizacoronario (oclusales

    Se debe re

    Se recomi

    El cepilladnocturno

    Se usa 30

    Enrollar en

    Se debe re

    Utilizar un

    Con aceitutilizados

    El diglucono ms de

    cional de Certif

    RA LA ENSE

    s

    e coloca en 45

    ebe cubrir 3-4

    nda usar cepill

    presin vibrats de vaivn d

    alizar en senti

    nda en pacien

    o debe realiz

    e coloca en 45ebe cubrir 3-4

    nda usar cepill

    n movimiento20 movs.), libarrer la leng

    alizar en senti

    nda en pacien

    o debe realiz

    cms. de hilo p

    tre los dedos p

    alizar una vez

    rozo limpio pa

    s esenciales,iariamente y c

    ato el clorhexi14 das, espe

    cacin de Com

    NC-GPC-PS-T

    ANZA DE T

    respecto al ej

    dientes

    lo suave

    ria a nivel datrs hacia a

    o horario

    es con o sin e

    rse despus

    respecto al ejdientes

    lo blando

    cortos de vaipiar con moviua

    o horario

    es con recesi

    rse despus

    r maxilar

    ulgar y dedo

    al da ( noche)

    a cada espaci

    triclosn, acetn la frecuenci

    ina al 0,12%ialmente desp

    etencias del Ci

    B-001-10

    CNICAS DE H

    e longitudinal d

    los mrgeneelante las car

    fermedad peri

    e cada inges

    e longitudinal d

    n al mismoientos de vai

    n gingival y ex

    e cada inges

    edio

    , que deber li

    il piridnio, fluque desee el

    or su efectivas de cirugas

    ujano Dentista.

    IGIENE BUCA

    e los dientes

    s gingivales (s oclusales y

    odontal

    a, haciendo

    e los dientes

    momento quen de atrs h

    posicin radicu

    a, haciendo

    impiarse 2 a 3

    ruros, con alpaciente, dilui

    accin antispperiodontales.

    Noviembre 2010

    L

    0 movs.), limbarrer la lengu

    nfasis en el

    se mueve encia adelante l

    lar.

    nfasis en el

    eces.

    ohol etc. Pueos o no.

    tica debe utiliz

    1

    iar con

    epillado

    sentidos caras

    epillado

    den ser

    rse por