18
SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED 1 SEMANA 48 ÍNDICE 1. NOTICIAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN MÉXICO ..............................................................2 1.1 GENERALES ..................................................................................................................................2 1.2 ANUNCIOS DE NUEVAS INVERSIONES ...................................................................................5 2. NOTICIAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL MUNDO .........................................................6 2.1 AMÉRICA .......................................................................................................................................6 2.2 EUROPA .......................................................................................................................................11 2.3 ÁFRICA, ASIA Y OCEANÍA ........................................................................................................15

ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

1

SEMANA 48

ÍNDICE

1. NOTICIAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN MÉXICO ..............................................................2

1.1 GENERALES ..................................................................................................................................2

1.2 ANUNCIOS DE NUEVAS INVERSIONES ...................................................................................5

2. NOTICIAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL MUNDO .........................................................6

2.1 AMÉRICA .......................................................................................................................................6

2.2 EUROPA ....................................................................................................................................... 11

2.3 ÁFRICA, ASIA Y OCEANÍA ........................................................................................................ 15

Page 2: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

2

No. ENCABEZADO RESEÑA LIGA

1. NOTICIAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN MÉXICO

1.1 GENERALES

1 IED anunciada

este año, sin

subsidios de

ProMéxico

(El Economista)

25/11/13

ProMéxico no subsidió a ninguna de las empresas con mayoría de capital

extranjero que han anunciado inversiones en el país durante el 2013, aduciendo

que este fondo de recursos públicos estuvo en revisión durante este año.

Del 2009 al 2012, el organismo otorgó subsidios por USD$242 millones para

apoyar proyectos en el país en los que se invirtió en conjunto USD$7,785 millones.

http://eleconomista.

com.mx/industrias/

2013/11/25/ied-

anunciada-ano-sin-

subsidios-

promexico

2 ProMéxico y

Bancomext

suscriben

acuerdo a favor

de las empresas

mexicanas y la

atracción de IED

(ProMéxico)

25/11/13

En el marco del 20 Congreso del Comercio Exterior Mexicano, el Director General

de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, y el Director General del Banco

Nacional de Comercio Exterior, Enrique de la Madrid Cordero, suscribieron un

convenio a favor de las empresas mexicanas y la atracción de inversión extranjera

a México. El acuerdo tiene como propósito trabajar en conjunto para ofrecer una

cartera integral de financiamiento, así como apoyos y servicios en beneficio de la

internacionalización de las empresas mexicanas y su integración a las cadenas

globales de valor.

http://www.promexi

co.gob.mx/es_mx/pr

omexico/Boletines_

de_prensa

3 El Presidente de

Israel inicia vista

en México

(Informador)

26/11/13

El Presidente de Israel, Shimon Peres, llegó a México para una visita de Estado,

que se prolongará hasta el 1 de diciembre y en la que encabeza a una delegación de

80 empresas de seguridad, cibernética, tecnología, comunicación, agua y energía.

Se prevé un encuentro entre los presidentes Shimon Peres y Enrique Peña Nieto,

para dialogar sobre la relación bilateral, además de analizar el estado de la

cooperación económica, comercial, científico-técnica, educativa y cultural. La

agenda también incluye la participación del Presidente Peres en el Foro

Empresarial México-Israel.

http://www.informa

dor.com.mx/mexico/

2013/499249/6/el-

presidente-de-

israel-inicia-visita-

en-mexico.htm

Page 3: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

3

4 ProMéxico

realiza

seminarios en

Europa

(El Economista)

26/11/13

Las ciudades de Breslavia (Polonia) y Aachen (Alemania) albergaron seminarios

empresariales dirigidos a las pymes, con el fin de abrir nuevos campos para la

inversión en México. El Director de ProMéxico en Alemania y países del Oriente de

Europa, Erwin Feldhaus, dijo que en Breslavia, se presentaron oportunidades de

comercio e inversión con México a empresarios y miembros del gobierno de la

ciudad; mientras que en Aachen, además de promoverse el comercio y la inversión

con México, se buscó impulsar la internacionalización de pymes mexicanas.

http://eleconomista.

com.mx/industrias/

2013/11/26/promexi

co-realiza-

seminarios-europa

5 Santander busca

expansión en

México

(CNN Expansión)

26/11/13

En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto,

el Presidente del grupo español Santander, Emilio Botín, dijo que la entidad

quiere aumentar su presencia en México y ampliar su inversión. La división de

Santander en México compró recientemente el negocio hipotecario de ING en este

país y está por abrir 200 nuevas sucursales en los próximos dos años en México.

http://www.cnnexpa

nsion.com/negocios/

2013/11/26/santand

er-le-apuesta-a-

mexico

6 Nuevas

inversiones, en

su peor trimestre

de tres décadas

(El Economista)

27/11/13

México captó USD$79 millones de nuevas inversiones de empresas con capital

mayoritariamente extranjero en el tercer trimestre del 2013, su peor

comportamiento desde 1980, a excepción del cuarto trimestre atípico del 2012. En

total, en el tercer trimestre del 2013, México captó USD$3,389 millones de IED,

una caída interanual de 5.2% frente a la cifra originalmente reportada y un

descenso de 36.7% en comparación con el monto actualizado.

http://eleconomista.

com.mx/industrias/

2013/11/27/nuevas-

inversiones-su-

peor-trimestre-tres-

decadas

7 Francia se

interesa en

Guanajuato

(Correo)

27/11/13

Una comitiva de empresarios de la ciudad francesa de Burdeos se reunieron con el

Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Héctor López

Santillana, y el titular del Instituto de Planeación, Horacio Guerrero García,

quienes les presentaron las ventajas competitivas de transporte y comunicación

que tiene su entidad, así como su interés de atraer inversiones extranjeras y

ayudar a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas locales. La comitiva visitó

San Miguel de Allende, Silao y León.

http://www.periodic

ocorreo.com.mx/vid

a_publica/133607-

busca-estado-

atraer-inversiones-

francesas.html

Page 4: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

4

8 Cuatro estados,

en la recta final

por planta BMW

(El Economista)

28/11/13

Guanajuato enfrenta a Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo para ser sede de la

armadora alemana BMW por una inversión estimada de USD$3,000 millones.

En el proceso seguido por la armadora para descartar o elegir al estado donde se

ubicará, cada entidad debe cubrir más de 300 indicadores que van desde servicios,

conexiones carreteras, educación, personal capacitado, incentivos, entre otros.

BMW demanda un espacio de 300 hectáreas para construir su primera planta en

México, así como infraestructura estimada en MX$3,000 millones.

http://eleconomista.

com.mx/estados/201

3/11/28/cuatro-

estados-recta-final-

planta-bmw

9 Fuertes

inversiones ha

tenido

Tamaulipas en el

2013: Mónica

González

(Hoy Tamaulipas)

28/11/13

La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas, Mónica

González García compareció ante comisiones en el Congreso local, donde señaló

que en materia de IED Tamaulipas ha recibido en 2013 USD$5,855 millones

invertidos por 756 empresas extranjeras, de las cuales el 90% provienen de

Estados Unidos. Añadió que el flujo de IED acumulado en Tamaulipas de 1999 al

segundo trimestre de 2013 es cerca de USD$6,000 millones, lo que lo ubica como

uno de los estados con mayor flujo de inversión.

http://www.hoytam

aulipas.net/notas/1

05980/-Fuertes-

inversiones-ha-

tenido-Tamaulipas-

en-el-2013-Monica-

Gonzalez-.html

10 Inaugura Shimon

Peres Foro

Económico

México-Israel

(Excélsior)

28/11/13

El Presidente Shimon Peres, inauguró el Foro Strategic Business México-Israel,

donde hizo un llamado a los líderes empresariales para que al momento de hacer

negocios sean responsables y privilegien el servicio a la humanidad. Por su parte,

el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, indicó que en lo que va de 2013

empresarios israelíes han invertido alrededor de USD$50 millones en México.

http://www.excelsio

r.com.mx/nacional/2

013/11/28/931095

11 Gobernador

resalta fertilidad

laboral para

invertir en

Sinaloa

(Sexenio)

29/11/13

Por su estabilidad laboral y por el futuro económico que se avecina por la apertura

de la carretera Mazatlán-Durango, el gas natural y otros proyectos de desarrollo,

Sinaloa es tierra fértil para la inversión, afirmó el Gobernador de Sinaloa, Mario

López Valdez, al inaugurar la tienda Walmart Marina en Mazatlán. Destacó que

Sinaloa fue calificado por el Financial Times como como uno de los mejores lugares

de Latinoamérica para invertir y vivir; y dijo que es líder nacional en el rubro de

trámites para facilitar la inversión, certificado por el Banco Mundial y el reporte

Doing Business.

http://www.sexenio.

com.mx/sinaloa/arti

culo.php?id=7070

Page 5: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

5

1.2 ANUNCIOS DE NUEVAS INVERSIONES

12 Invertirá

Mitsubishi

USD$16 millones

en Guanajuato

(El Occidental)

25/11/13

La empresa Dainichiseika Color & Chemicals y Mitsubishi Corporation

anunciaron una nueva inversión en Guanajuato por USD$16 millones. Al concluir

su gira de trabajo para atraer inversiones japonesas, el Gobernador de esta

entidad, Miguel Márquez Márquez, y el Director de la oficina de Desarrollo de

Proyectos, División de Plásticos de Mitsubishi Corporation, Naoki Orita,

confirmaron la inversión. Por otro lado, la empresa Hirotec, anunció que ampliará

su inversión en la planta del Parque Fipasi en Silao por USD$59 millones

adicionales.

http://www.oem.co

m.mx/eloccidental/n

otas/n3203599.htm

13 Posco MPPC

abre fábrica en

Celaya

(AM)

26/11/13

Con una inversión de USD$25.4 millones, la empresa Posco MPPC inició

operaciones en Celaya en la que será su quinta planta en México, dedicada a

fabricar laminados para la industria de electrodomésticos y automotriz. 150

personas ya laboran en la planta ubicada sobre un terreno de 54,000 m².

Hong Seong Hoa, Embajador de la República de Corea en México, asistió a la

inauguración de la nueva planta y destacó que, de las casi 1,600 empresas

coreanas que operan en México, Posco es una de las empresas coreanas que más

inversión y dinamismo generan en México.

http://www.am.com.

mx/leon/local/posco-

mppc-abre-fabrica-

en-celaya-

65625.html

14 Saga Tekkohsho

abre su primera

planta en el país

(El Economista)

27/11/13

Con una inversión de USD$33 millones, la empresa japonesa Saga Tekkohsho

Mexicana inició operaciones en el municipio de Irapuato. En la nueva planta de

88,000 m², ubicada en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río, se fabrican

componentes para proveer a las principales armadoras automotrices en el país;

concretamente se realizan procesos de estampado, tratamiento térmico y

galvanizado para la fabricación de tornillos de alta resistencia. En esta planta se

han generado 120 empleos.

http://eleconomista.

com.mx/estados/201

3/11/27/saga-

tekkohsho-abre-su-

primera-planta-pais

Page 6: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

6

2. NOTICIAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL MUNDO

2.1 AMÉRICA

15 CUBA

Raúl Castro

recibe a magnate

ruso

(Milenio)

25/11/13

El Presidente Raúl Castro recibió en La Habana a Igor Ivanovich Sechin, titular

de la empresa petrolera rusa Rosneft, la cual recientemente anunció una inversión

de USD$65,000 millones en la faja petrolera del Orinoco, en Venezuela, el

principal aliado de Cuba. Raúl y Sechin discutieron sobre la actualización del

modelo económico cubano, el proceso de integración regional y las posibilidades

que ofrece la Zona Especial de Desarrollo del Mariel para futuras inversiones.

http://www.milenio.

com/internacional/R

aul-Castro-

magnate-

ruso_0_196780887.

html

16 ARGENTINA

confía en que el

acuerdo con

Repsol permitirá

atraer

inversiones

(Reuters)

26/11/13

El gobierno argentino espera que el acuerdo preliminar alcanzado con el grupo

español Repsol por la expropiación de la petrolera YPF abrirá las puertas a las

inversiones extranjeras que necesita la nación sudamericana para desarrollar sus

recursos de hidrocarburos no convencionales. Argentina llegó a un acuerdo con

Repsol para compensarlo por la nacionalización de su 51% en YPF en 2012. Esta

expropiación había despertado críticas entre los inversionistas internacionales y

puesto en duda la perspectiva de desarrollo del yacimiento de crudo de Vaca

Muerta.

http://es.reuters.co

m/article/topNews/i

dESMAE9AP02F20

131126

17 ECUADOR

Abren planta de

fibra óptica en

Ecuador y

exportará a

Latinoamérica

(Tele Semana)

27/11/13

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador,

Jaime Guerrero Ruiz, anunció la construcción de una fábrica de fibra óptica en

este país. La planta es producto de una asociación estratégica entre el operador

Telconet y el fabricante chino Fiberhome Telecommunications. La fábrica tendrá

más de 20,000 m² destinados a la producción de cableado de fibra óptica. El

producto se comercializará en el mercado local y se exportará a Venezuela,

Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

http://www.telesem

ana.com/blog/2013/

11/27/abren-planta-

de-fibra-optica-en-

ecuador-y-

exportara-a-

latinoamerica/

Page 7: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

7

18 ESTADOS

UNIDOS

Noruega Yara

adquiere activos

por USD$425

millones

(América

Economía)

27/11/13

El productor noruego de fertilizantes, Yara, compró una serie de activos en

América Latina y sigue impulsando más planes de expansión para cumplir con sus

metas de crecimiento para el 2016. Yara, el mayor fabricante de fertilizantes a

partir de nitrógeno, acordó comprar OFD Holding Inc de la estadounidense

Omimex Resources Inc por USD$425 millones, incluyendo deuda, para quedarse

con activos de producción, mezclas y distribución en América Latina. La compra le

ofrece a Yara acceso a activos de producción y distribución en Colombia, Perú,

México, Panamá, Costa Rica y Bolivia.

http://www.america

economia.com/node/

105732

19 REPÚBLICA

DOMINICANA

Altice adquiere

Orange

Dominicana

(La Información)

27/11/13

La compañía con sede en Luxemburgo, Altice, anunció que ha llegado a un

acuerdo con Orange SA para la compra del 100% de Orange Dominicana S.A., el

operador móvil en la República Dominicana, que cuenta con 3.4 millones de

suscriptores, por un valor aproximado de USD$1,400 millones.

La adquisición de Orange Dominicana va conforme a la estrategia de Altice de

combinar los activos móviles y fijos con el fin de ofrecer servicios de tipo

quadruple-play en redes de comunicaciones de última generación.

http://noticias.lainfo

rmacion.com/econo

mia-negocios-y-

finanzas/servicio-

de-

telecomunicaciones/

comunicado-altice-

adquiere-orange-

dominicana_N4nHz

fRlCJAoMOaBMTE

yt3/

20 ARGENTINA

con la red de

capitalistas más

grande para

financiar su

proyecto

(iProfesional)

28/11/13

En Argentina existen algunas redes que tienen como objetivo poner en contacto a

emprendedores que necesitan de capital para comenzar su negocio con los

potenciales aportantes del capital, es decir, con padrinos inversionistas (también

llamados “inversores ángeles” por los términos en inglés business angel o angel

investor. En Latinoamérica existen 21 redes de estos inversores, según indica el

estudio Las redes de inversionistas ángeles en América Latina y el Caribe

elaborado por la escuela de dirección de empresas IESE de la Universidad de

Navarra para el Fondo Multilateral de Inversiones. En México sobresalen

Fundación E, Angel Ventures, Guadalajara Invest Network e Innovateur Capital.

http://www.iprofesi

onal.com/notas/173

698-Inversores-

ngeles-sobrevuelan-

el-pas-Argentina-

con-la-red-de-

capitalistas-ms-

grande-para-

financiar-su-

proyecto----

Page 8: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

8

21 CHILE

Turismo chileno

requerirá

inversiones por

más de

USD$5,000

millones al 2020

(América

Economía)

28/11/13

El Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, Carlos

Dettleff, en el marco del evento “Chile: oportunidades para la inversión extranjera

en turismo”, dio a conocer un catastro que incluye más de 30 oportunidades

concretas de inversión en Chile, que pueden ser aprovechadas por empresas

foráneas y locales. Cabe destacar que el país sudamericano registró una cifra

histórica de IED en 2012 alcanzando USD$30,323 millones, ubicándose como la

undécima economía receptora de IED a nivel mundial. Dettleff acotó que la IED

aporta beneficios concretos al país como remuneraciones hasta 130% más altas que

los salarios promedio de las empresas sin participación extranjera.

http://www.america

economia.com/node/

105895

22 COLOMBIA

Buscan crear

clúster de

construcción en

ZF de Pereira

(Portafolio)

28/11/13

Una multinacional del sector metalmecánico de España, que se ubicará en la Zona

Franca Internacional de Pereira, Colombia, empezará a funcionar en el 2014 con

un aporte de USD$6 millones. La idea de constituir un clúster de la construcción

con compañías españolas en el territorio nacional fue planteada por los

empresarios de este sector.

http://www.portafol

io.co/negocios/multi

nacional-

construccion-zona-

franca-pereira

23 GUATEMALA

apuesta por

inversiones rusas

(La Voz de Rusia)

28/11/13

Una delegación gubernamental de Guatemala, encabezada por el Ministro de

Exteriores, Luis Fernando Carrera, estuvo en Moscú en una visita oficial

acompañado por el Ministro de Economía, Sergio de la Torre, el Titular de Energía

y Minas, Eric Archila, y el Director de Invest in Guatemala, Luis David.

El Ministro Carrera presentó el potencial económico y de inversiones de

Guatemala en un seminario celebrado en la Cámara de Comercio e Industria de

Rusia. Por otro lado, el Viceministro de Desarrollo Económico de Rusia, Alexéi

Lijachov, y el Ministro de la Torre firmaron un Convenio sobre la Promoción y

Protección Recíproca de Inversiones.

http://spanish.ruvr.

ru/2013_11_28/Gua

temala-apuesta-

por-inversiones-

rusas-3225/

Page 9: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

9

24 PARAGUAY

ofrece terreno

fértil para la IED

(Portal Paraguayo

de Noticias)

28/11/13

En el marco de la Feria "Made in Italy", el Ministro de Hacienda de Paraguay,

Germán Rojas, señaló las diversas ventajas de su país como un terreno fértil para

la inversión extranjera. El evento congregó a empresarios de la comunidad italiana

radicada en Paraguay, así como a representantes de 27 empresas provenientes del

país europeo, interesados en conocer detalles de la economía nacional y explorar

oportunidades de negocio.

http://www.ppn.com

.py/html/noticias/no

ticia-

ver.asp?id=106857

&desc=Paraguay-

ofrece-terreno-

fertil-para-la-

inversion-

extranjera

25 ARGENTINA

Holcim y Loma

Negra ratifican

inversiones y

prometen elevar

la producción de

cemento

(Sitio Andino)

29/11/13

Holcim y Loma Negra confirmaron el avance de programas de inversión en la

Argentina para elevar la producción de cemento. Representantes de la operadora

suiza Holcim, se reunieron con el Secretario de Minería del Ministerio de

Planificación Federal, Jorge Mayoral, a quien le manifestaron su compromiso de

producción en Argentina, previendo un aumento del consumo per cápita de

cemento. En tal sentido, se informó al Secretario que la operadora analiza la

futura expansión productiva y comercial en el país sudamericano.

http://www.sitioand

ino.com/nota/99981-

holcim-y-loma-

negra-ratifican-

inversiones-y-

prometen-elevar-la-

produccion-de-

cemento/

26 COLOMBIA

Zonas francas

superaron meta

de inversión

(El Diario del Otún)

29/11/13

En ocasión del Séptimo Congreso de Zonas Francas, María del Mar Palau

Madriñán, Viceministra de Desarrollo Empresarial de Colombia, dijo que un total

de 42 zonas francas cuentan con IED, lo que las ha ayudado a diversificar sus

negocios, tener un crecimiento más acelerado y generar más empleo en sus

regiones. Sin embargo, subrayó que las zonas francas no han tenido un desarrollo

más grande debido a la falta de infraestructura que hay en Colombia.

http://www.eldiario.

com.co/seccion/LOC

AL/zonas-francas-

superaron-meta-de-

inversi-n1311.html

Page 10: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

10

27 COSTA RICA

tuvo una exitosa

Cumbre

Empresarial

China- América

Latina y el Caribe

(Costaricaon)

29/11/13

La VII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, la cual se realizó

en Costa Rica, contó con la participación de representantes del sector

gubernamental, empresarios e inversionistas, además de: 9 promotoras de

comercio exterior de la región; 15 cámaras empresariales de comercio; y alrededor

de 55 representantes del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional

(CCPIT) de China de las diferentes provincias del país asiático. Entre los logros,

destaca la firma de 45 Memorandos de Entendimiento (MdE) entre las promotoras

y cámaras de la región. Costa Rica firmó un acuerdo para conformar un comité

empresarial China-América Latina y un MdE con el CCPIT de la Provincia de

Hubei.

http://www.costaric

aon.com/noticias/ult

ima-hora/18918-

costa-rica-tuvo-una-

exitosa-cumbre-

empresarial-china-

america-latina-y-el-

caribe.html

28 PANAMÁ

prevé mayor

crecimiento de

inversión

extranjera

(La Prensa)

29/11/13

El Ministro panameño de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, dijo que se

espera un mayor crecimiento de la IED en Panamá. Quijano explicó que hay

inversionistas que ven a Panamá como posible centro de redistribución a Estados

Unidos, Europa, Canadá y otros destinos con los cuales existen acuerdos de libre

comercio. El Ministro hizo énfasis en las posibilidades que puede abrir un tratado

de libre comercio en proceso de negociación entre Panamá y México, el cual se

espera que concluya durante el primer semestre de 2014.

http://www.prensa.c

om/uhora/economia/

panama-tlc-ricardo-

quijano-inversion-

extranjera/234975

29 CANADÁ

Incertidumbre

sobre la IED mina

los planes para

aprovechar

recursos

(iPolitics)

01/12/13

Como consecuencia de las restricciones explícitas a las adquisiciones de compañías

canadienses por parte de las paraestatales China National Offshore Oil

Corporation y Petronas, muchos ven ahora el proceso de toma de decisiones sobre

proyectos de IED en Canadá como una “caja negra”. Los números son

angustiantes: la IED en el sector energético de Canadá se redujo de CAD$27,000

millones en 2012 a CAD$2,000 millones en 2013. Las fusiones y adquisiciones

también han disminuido dramáticamente a CAD$8,000 millones en 2013, en

comparación con CAD$66,000 millones en 2012.

http://www.ipolitics.

ca/2013/12/01/gover

nment-uncertainty-

on-foreign-

investment-

hampers-canadas-

plans-to-develop-

resources/

Page 11: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

11

2.2 EUROPA

30 ESPAÑA

Abertis tiene

€2,100 millones

para invertir en

nuevos proyectos

hasta 2016

(La Vanguardia)

25/11/13

En un encuentro institucional en París, el Consejero Delegado de Abertis,

Francisco Reynés, aseguró que la multinacional catalana dispone de €2,100

millones para invertir en nuevos proyectos hasta el año 2016. Reynés destacó la

gran diversificación geográfica del grupo; presente en catorce países, la empresa

genera más del 60% de sus ingresos fuera de España. En este contexto, la

compañía analiza nuevos proyectos para crecer y entrar en otros países, como

Estados Unidos o México.

http://www.lavangu

ardia.com/economia

/20131125/5439485

0541/abertis-2-100-

millones-invertir-

nuevos-proyectos-

2016.html

31 FRANCIA

Burger King

quiere devorarse

20% del mercado;

anuncia

expansión

(El Financiero)

26/11/13

Burger King tiene la intención de ir por el 20% de las ventas de comida rápida en

Francia. La cadena con sede en Miami anunciaría una asociación con el operador

de restaurantes Groupe Olivier Bertrand para expandirse a partir de sus tres

restaurantes en el país galo, creando probablemente 1,200 puestos de trabajo.

José Cil, Presidente de Burger King para la región que comprende Europa, Medio

Oriente y África, dijo que en el pasado, antes de salir del mercado francés en 1997,

la empresa llegó a tener hasta 40 establecimientos en Francia.

http://www.elfinanc

iero.com.mx/seccion

es/negocios/43377-

burger-king-quiere-

deborarse-20-del-

mercado-en-

francia-anuncia-

expansion.html

32 PAÍSES BAJOS

Empresaria china

recibe galardón

económico de

gobierno

holandés

(CRI Online)

26/11/13

Li Minyan, Gerente General del Grupo de Certificación e Inspección de China para

Europa, recibió el Premio de IED otorgado por el gobierno holandés, durante el

Sexto Seminario Económico Sino-holandés. Este evento fue organizado por la

Asociación de Empresas de Inversión de China en Holanda y la Agencia Nacional

de Inversión Extranjera de Holanda. El seminario atrajo la participación de más

de 100 empresarios de ambos países. China es la sexta fuente de inversiones en

Holanda y es la segunda de mayor crecimiento, únicamente superada por Estados

Unidos.

http://espanol.cri.cn

/782/2013/11/27/1s2

96429.htm

Page 12: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

12

33 ESPAÑA

Shuanghui

estudia una

contraopa por el

control de

Campofrío

(El Mundo)

27/11/13

El grupo chino Shuanghui estaría preparándose a lanzar una oferta por el control

de Campofrío. Con este movimiento, el grupo de alimentación asiático competiría

con la oferta de la empresa mexicana Sigma, que el pasado 14 de noviembre lanzó

una oferta para comprar el 100% de Campofrío. La oferta, que valora la compañía

en unos €700 millones, asegura la permanencia en la presidencia de la firma de

Pedro Ballvé, pero dejaba en una posición incómoda al grupo chino, que es

propietario de un 37% de Campofrío, a través del socio estadounidense Smithfield.

http://www.elmund

o.es/economia/2013/

11/27/5296179261f

d3d67738b457a.ht

ml

34 RUMANIA

busca generar

confianza a los

inversionistas

extranjeros

(Act Media)

27/11/13

El gobierno de Rumanía ha diseñado una estrategia para restaurar la confianza de

los inversionistas extranjeros, pues busca impulsar las inversiones extranjeras

directas con valor agregado. El Ministro delegado para los proyectos de

infraestructura de interés nacional e inversión extranjera, Dan Sova, dijo en el

Foro de Economía y Comercio de China Central y Europa del Este, llevado a cabo

en Bucarest, que el objetivo de su país es el aumento de la competitividad a través

del uso eficiente de los recursos disponibles, en combinación con el uso de las

últimas tecnologías. En este sentido, se busca que Rumania se convierta en un

centro tecnológico e industrial en Europa Central y del Este.

http://actmedia.eu/c

ompanies/dan-sova-

romania-wants-to-

give-new-thrust-to-

direct-for eign-

investments-with-

added-value/49407

35 SERBIA

Intesa Sanpaolo:

inversión

extranjera se

recupera

(TM News)

27/11/13

Según un estudio presentado por el grupo bancario Intesa Sanpaolo, el comercio y

la IED en los sectores de transporte, maquinaria y moda han contribuido de

manera sustancial en la recuperación y la internacionalización de la economía en

Serbia. El stock de IED en Serbia en 2012 ascendió a USD$28,700 millones (69 %

del Producto Interno Bruto). Los principales inversionistas en los primeros ocho

meses de 2013 fueron: los Países Bajos, Bélgica, Hungría, Rumania y Alemania.

Los sectores que han atraído más IED son el agroalimentario, el manufacturero,

de moda, petrolero y metalúrgico.

http://www.tmnews

.it/web/sezioni/nuov

aeuropa/PN_20131

127_00316_NE.sht

ml

Page 13: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

13

36 ESPAÑA

La IED alcanza

€46,770 millones

frente a la “fuga”

de €224,300

millones en 2012

(El Mundo)

29/11/13

Los inversionistas extranjeros inyectaron a España €46,770 millones en los nueve

primeros meses de 2013, frente a los €224,357 millones que sacaron en el mismo

periodo de 2012. Los datos del Banco de España demuestran que los inversionistas

extranjeros siguen confiando en la economía española, que durante el tercer

trimestre de 2013 abandonó la recesión, con un crecimiento intertrimestral del

0.1%. Sin embargo, en el mes de septiembre 2013, las entradas de capital

extranjero en España alcanzaron los €9,972 millones, una cifra inferior a los

€29,752 millones que llegaron el mismo mes de 2012.

http://www.elmund

o.es/economia/2013/

11/29/52986c280ab

74081228b4595.ht

ml

37 ESPAÑA

La inglesa

Babcok negocia

la compra de

Inaer

(Las Provincias)

29/11/13

Inaer, la cual es propiedad de la familia Bonomi y la firma de capital de riesgo de

Estados Unidos KKR y constituye una de las empresas del área metropolitana de

Alicante líderes por volumen de facturación, podría ser vendida a Babcock

International Group PLC, líder en el Reino Unido en servicios de ingeniería para

establecer una joint venture. El pago por Inaer, especializada en operar

helicópteros para rescates, traslados de trabajadores a plataformas petrolíferas o

planes de lucha contra los incendios forestales, sería de €1,000 millones.

http://www.lasprovi

ncias.es/v/20131129

/alicante/inglesa-

babcok-negocia-

compra-

20131129.html

38 ESTADOS

UNIDOS

ArcelorMittal

adquiere la

factoría de

Thyssenkrupp en

Alabama

(El Comercio)

30/11/13

ArcelorMittal anunció la constitución de una joint venture al 50% con Nippon Steel

& Sumitono Metal Corporation para la adquisición de la totalidad de las acciones

de la división estadounidense de Thyssenkrupp, TK Steel USA, por USD$1,550

millones. Se trata de una planta de procesado de acero situada en Calvert,

Alabama. La operación incluye un acuerdo a seis años para adquirir dos millones

de toneladas de acero slab del complejo que Thyssenkrupp tiene en Río de Janeiro.

http://www.elcomer

cio.es/v/20131130/e

conomia/arcelormit

tal-adquiere-

factoria-laminados-

20131130.html

Page 14: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

14

39 ESPAÑA / ITALIA

Vuelve la

inversión

extranjera

(El Boletín)

01/12/13

Bruselas ha expresado que los países del sur de Europa tienen que salir de la crisis

estimulando las exportaciones y la captación de IED, objetivos que España e Italia

están consiguiendo. Recientemente se dio a conocer que los inversionistas

extranjeros han inyectado en España €46,770 millones durante los nueve primeros

meses de 2013; dato que pone de manifiesto que está creciendo la confianza en la

economía española. En Italia, el proceso es similar, basta decir que las compañías

de moda tradicionalmente asociadas a Milán –Gucci, Bulgari, Fendi o Valentino-

ya están siendo controladas por manos extranjeras.

http://www.elboleti

n.com/internacional

/88782/inversion-

extramjera-espana-

italia.html

Page 15: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

15

2.3 ÁFRICA, ASIA Y OCEANÍA

40 INDIA

se posiciona

como el destino

más atractivo

para la IED: EY

(The Economic

Times)

25/11/13

En una encuesta global realizada por la firma de servicios profesionales Ernst &

Young, aplicada a 1,600 ejecutivos en 70 países, India resultó ser el principal

destino para inversiones extranjeras debido a las múltiples medidas adoptadas

recientemente por su gobierno, como la apertura a las IED en varios sectores. Los

principales flujos de capital hacia el país provinieron de Japón, Estados Unidos y

Francia. Mientras que los sectores indios que atraen mayor interés son: el

automotriz, la tecnología y las “ciencias de la vida” (biotecnología, industria

farmacéutica y otras). Después del país asiático, los nueve destinos más atractivos

son: Brasil, China, Canadá, Sudáfrica, Vietnam, Myanmar, México e Indonesia.

http://articles.econo

mictimes.indiatime

s.com/2013-11-

25/news/44450116_

1_attractive-

investment-

destination-

investor-outlook-ey

41 INDONESIA

Dachser pone en

marcha una joint

venture

(Su Nota de Prensa)

25/11/13

Dachser, proveedor internacional de soluciones de transporte y logística, continúa

su expansión global formando una joint venture en Indonesia. Con esto, la empresa

de origen alemán amplía su presencia en el Sur de Asia. PT Indonesia Dachser,

en la que Dachser es el mayor accionista, tiene sede en Yakarta y ofrece servicios

de transporte aéreo y marítimo. La empresa conjunta tiene actualmente 25

empleados.

http://www.sunotad

eprensa.com/es/eco

nomia/log%C3%AD

stica/64167-

dachser-pone-en-

marcha-una-

%E2%80%98joint-

venture%E2%80%9

9-en-

indonesia.html

42 ISRAEL

Apple adquiere

desarrollador de

chips 3D

PrimeSense

(El Financiero)

25/11/13

Apple Inc adquirió la compañía israelí PrimeSense Ltd, desarrolladora de chips

que permiten observar una escena en tres dimensiones. Aunque Apple no

proporcionó cifras, medios israelíes dijeron que el monto fue cercano a USD$350

millones. Es la segunda adquisición de una empresa israelí que realiza el

fabricante del iPhone en menos de dos años. En efecto, en enero de 2012, Apple

compró al fabricante de chips de almacenamiento flash Anobit.

http://www.elfinanc

iero.com.mx/seccion

es/cienciatecnologia

/43130-apple-

adquiere-

desarrollador-de-

chips-3d-

primesense.html

Page 16: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

16

43 CHINA

descarta estímulo

monetario

(CNN Expansión)

26/11/13

China se apoyará en reformas que promueven el mercado para encontrar nuevos

impulsos al crecimiento y no en políticas monetarias ultraflexibles, dijo el

Presidente del Banco Central chino, Zhou Xiaochuan. Agregó que China necesita

mantener un crecimiento económico relativamente fuerte, dada la presión para

generar empleos; por este motivo, entre otras medidas, China ampliará las cuotas

para el programa Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados.

http://www.cnnexp

ansion.com/economi

a/2013/11/26/refuer

zo-de-china-

dependera-de-

reformas

44 CHINA

levantará ciertas

restricciones a la

inversión

extranjera

(Europa Press)

26/11/13

El Ministerio de Comercio de China planea levantar las restricciones de acceso a la

inversión extranjera en mercados locales como el contable y de auditoría, la

logística comercial y las transacciones online, dijo el titular, Gao Hucheng.

Igualmente, las inversiones en finanzas, educación, cultura y asistencia médica se

abrirán más a los capitales foráneos. El Ministerio trabajará en acelerar la

unificación de regulaciones tanto para inversores locales como extranjeros y se

esforzará por mantener una política de inversión estable y transparente.

http://www.europap

ress.es/latam/econo

mia/noticia-china-

levantara-ciertas-

restricciones-

inversion-

extranjera-

ministro-comercio-

20131126143405.ht

ml

45 VIETNAM

Inversión

extranjera en

Vietnam crece

54%

(Vietnam Plus)

26/11/13

En lo que va de 2013, Vietnam ha atraído USD$21,000 millones de IED en más de

1,000 nuevos proyectos y otros 446 programas en ejecución, informó el Ministerio

de Planificación e Inversión. Esta cifra representa un aumento de 54% frente al

mismo periodo de 2012. Según datos oficiales, las industrias procesadora y

manufacturera son los mayores receptores de fondos foráneos con 557 nuevos

proyectos valorados en USD$16,000 millones, lo que significa el 77.2% del capital

total registrado.

http://es.vietnampl

us.vn/Home/Inversi

on-extranjera-en-

Vietnam-crece-54-

por-

ciento/201311/2635

1.vnplus

46 ARGELIA

El FMI

recomienda

liberalizar más la

economía

(Libération)

27/11/13

Después de que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitara

Argelia, el FMI emitió un comunicado subrayando que es primordial impulsar la

dinámica del sector privado y reducir la dependencia de la economía argelina de

los hidrocarburos. Según el FMI, es necesario mejorar el clima de negocios

eliminando las restricciones a la IED, promoviendo la integración comercial

internacional y otorgando a la población la educación que la economía exige.

http://www.libe.ma/

Le-FMI-

recommande-a-l-

Algerie-de-

liberaliser-

davantage-son-

economie_a44348.h

tml

Page 17: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

17

47 JAPÓN

Panasonic

venderá tres

plantas de chips

(El Universal)

27/11/13

Panasonic Corp podría vender sus tres principales plantas de chips en Japón a

TowerJazz de Israel, en tanto la gigante de electrónica culmina una iniciativa de

reestructuración de miles de millones de dólares. La venta ocurriría antes que

Panasonic cierre sus balances del año financiero actual en marzo 2014, dijeron las

fuentes, sin dar un valor anticipado para la venta. Al 31 de marzo 2013, las tres

plantas viejas, que se han depreciado del todo, tenían un valor en libros combinado

de USD$416 millones.

http://www.elunive

rsal.com.mx/finanz

as-

cartera/2013/panas

onic-japon-

968752.html

48 INDIA

KKR inyecta

USD$200

millones en

Gland Pharma

(First Post)

28/11/13

La compañía india Gland Pharma Limited, que produce inyectables genéricos,

llegó a un acuerdo para vender una parte mínima de sus acciones a la

multinacional de origen estadounidense, Kohlberg Kravis Roberts (KKR) por

USD$200 millones. El Presidente Fundador de Gland Pharma, PVN Raju, dijo que

la asociación con KKR ayudará a su empresa a impulsar su crecimiento

aumentando sus capacidades de manufactura.

http://www.firstpos

t.com/business/larg

est-pe-investment-

in-indian-pharma-

kkr-injects-200-mn-

into-gland-pharma-

1255271.html

49 IRAK

Petrochina

compra 25% de

campo a Exxon

en Irak

(El Economista)

28/11/13

Petrochina compró el 25% de participación de Exxon Mobil en el yacimiento

petrolero iraquí West Qurna-1. Es importante señalar que China es el principal

participante extranjero en los yacimientos petroleros del país islámico, los más

grandes de Oriente Medio que están abiertos a la IED. Irak dijo en agosto que

Exxon Mobil estaba vendiendo más de la mitad de su participación del 60% en el

yacimiento.

http://eleconomista.

com.mx/industria-

global/2013/11/28/p

etrochina-compra-

25-campo-exxon-

irak

50 INDIA

Gap se alía con el

socio de Uniqlo

en India y forma

una joint venture

(Moda.es)

29/11/13

El grupo estadounidense Gap quiere desembarcar en la India en 2014 y, para ello,

creará una joint venture con Arvind Brands, compañía india especializada en

textiles, que también trabaja con otros actores internacionales como Uniqlo y

Tommy Hilfiger. El objetivo de Gap es acortar distancias con sus principales

rivales, como Inditex y H&M; además de contar con presencia en el país asiático

ahora que el gobierno indio ha puesto en marcha medidas para favorecer la

entrada de empresas extranjeras a la India.

http://www.modaes.

es/empresa/201311

29/gap-se-alia-con-

el-socio-de-uniqlo-

en-india-y-forma-

una-joint-venture-

para-entrar-en-el-

pais.html

Page 18: ÍNDICE - Gob...5 Santander busca expansión en México (CNN Expansión) 26/11/13 En un encuentro con el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el Presidente del

SUBSECRETARÍA DE COMPETITIVIDAD Y NORMATIVIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

BOLETÍN INFORMATIVO EN MATERIA DE IED

18

51 MARRUECOS

Francia rebasa

los €8,500

millones en IED

(Lemag)

29/11/13

Francia es el socio económico más importante de Marruecos, toda vez que es el

responsable de más del 40% de IED en el país africano. De 2003 a 2012, el total de

IED francesa en Marruecos rebasó los €8,500 millones. El 50% de las inversiones

provenientes de Francia se destinan al sector industrial y el resto se dispersa entre

los de tecnología de información y comunicación, servicios financieros, turísticos e

inmobiliarios.

http://www.lemag.

ma/Investissement-

etranger-au-Maroc-

La-France-depasse-

les-8-5-milliards-d-

euros_a77596.html

52 MYANMAR

Reino Unido, 4°

lugar como

fuente de IED

(Eleven)

29/11/13

El Reino Unido ocupa el cuarto lugar como fuente de inversión extranjera en

Myanmar tras invertir más de USD$256 millones entre enero y septiembre de

2013, de acuerdo con la Dirección de Inversiones y Administración de Empresas de

Myanmar. El Reino Unido ha invertido más USD$3,000 millones a través de 62

empresas y actualmente se sitúa por detrás de China, Tailandia y Hong Kong.

http://www.eleven

myanmar.com/busi

ness/4250-britain-

4th-place-in-

foreign-investment-

standing

53 SUDÁFRICA

explora

posibilidades de

inversión en

Rusia

(Afriquinfos)

29/11/13

El gobierno sudafricano estaría por enviar una delegación comercial a Rusia con el

fin de explorar oportunidades de inversión. La delegación participaría en la 6°

edición de la Iniciativa de Comercio e Inversión en Rusia. El Ministro de Comercio

e Industria sudafricano, Rob Pescantes, dijo en Pretoria que Rusia tiene muchas

oportunidades de negocio para los productos y servicios de su país, teniendo en

cuenta el tamaño de su mercado y su demanda de productos extranjeros.

http://www.afriquin

fos.com/articles/201

3/11/29/lafrique-

explore-possibilites-

dinvestissement-

russie-237365.asp