22
EMPRE source

Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de negocios

Citation preview

Page 1: Negocios

EMPREsource

Page 2: Negocios

DIRECTORIO

Page 3: Negocios

QUEES

Se trata de un proceso de investigación constante que busca nuevas ideas para llevar a cabo métodos, prácticas y p r o c e s o s d e a d a p t a c i ó n d e características positivas, con el fin de obtener lo mejor de lo mejor.

El benchmarking se puede llevar a cabo tanto en la parte industrial como en la comercial y administrativa pues no se limita a una área en especial. Se basa firmemente en contemplar y comprender no sólo el mundo interno de la compañía, sino más importante aún, evaluar c o n s t a n t e m e n t e e l e x t e r n o .

El Benchmarking es la comparación con la competencia para mejorar las prácticas propias. ¡Aprende a usarlo!

BE NGNCHMARKI

Page 4: Negocios

Archivos: TIFF, JPG, PDF, EPS.Fuentes: Convertidas a curvas.

60 paginas

Cintillo completo.: 10 hojas $ 2,500 MXN.Cintillo medio.: 5 hojas Paginas Dobles: 2 hoja $ 8,000 MXN. Esquinados: 7 hojas $ 1,500 MXN.Pag. completas: 7 hojas $ 5,000 MXN. ½ Bowl: 5 hojas $ 1,000 MXN. Bowl completo: 5 hojas $ 2,000 MXN. Cubo: 10 hojas $ 800 MXN.Cupones: a consideración del cliente.

Page 5: Negocios

MEDIA KIT 2011ON LINE MAGAZINE

EMPREsource

ON L

INE M

AGAZIN

E

Page 6: Negocios

SEEMPREsource

ONLINE MAGAZINE

Page 7: Negocios
Page 8: Negocios

1000 M.N.

½ BOWL

Para el lector, será visible desde el primer momento hasta terminar la lectura de un artículo de nuestra revista.

3Meses

6Meses

1Año

2.5"

5"

Page 9: Negocios

CINTILLO 2 PAG.Este medio es para definir estrategias de publicidad de respuesta directa, es decir, en cuanto el lector vea el cintillo sea útil para crear una acción inmediata.

3Meses

6Meses

1Año

17"

Page 10: Negocios

BOWLC

MPLETO

3"

3"

A diferencia del medio bowl, este afectara la visibilidad de dos páginas de lectura, es decir, en el momento de visualizar las dos páginas enteras, el lector podrá centrar su atención en el bowl completo, transmitiendo un mensaje efectivo y fácil de entender.

3Meses

6Meses

1Año

Page 11: Negocios

Tradicional pero efectiva. La página completa promueve productos o servicios de una manera clara y sencilla, despertando los sentidos visuales creando un resultado de hambre, sed o gusto.

3Meses

6Meses

1Año

PAGINAS COMPLETAS

8.5" x 11"

Page 12: Negocios

CUBO

La creatividad llega hasta donde la mente quiere, es por esto que intentamos

romper con los paradigmas creando publicidad en espacios pequeños a fin de

promover el marketing de guerrilla.

IPAD

INFERIOR

3Meses

6Meses

1Año

2.5"

2.5

"

Page 13: Negocios

ESQUNADO

I

La intención es crear nuevos e s q u e m a s d e p u b l i c i d a d , plantando nuevas formas de recordar lo último que viste y donde lo viste. Para esto, nace el esquinado, estimulando los sentidos visuales al recordar una publicidad efectiva.

3Meses

6Meses

1Año

$ 1,500 MXN

2.5"

4.0

"

Page 14: Negocios

CLAVES PARA TUESTABILIDADECONÓMICA

COMOEMPRENDEDOR

1. Liquidez

2. Financiamiento externo

3. Dinero en caja

4. Pagos

5. Decisiones

6. Evita las deudas

La estabilidad económica de tu empresa es imprescindible. Si ésta no existe, tu empresa puede acabarse, y todo tu esfuerzo habrá quedado en nada.

Es necesario que sepas que la escasez de recursos suele ser parte del universo de los emprendedores, convirtiéndose en uno de los principales factores que puede obstaculizar el surgimiento de una empresa.

Page 15: Negocios

PERFILDEFRANQUICIARIO

Invertir en un sistema de franquicias involucra una serie de pasos que incrementarán tus posibilidades de tomar una decisión correcta.

En esta búsqueda, una de las etapas fundamentales que debes realizar es la evaluación de tu perfil, tanto de emprendedor como de franquiciatario.

Es recomendable que te evalúes desde un principio. No vaya a ser que ingreses en el mundo de las franquicias como resultado de una decisión apresurada y desesperada.

No te guíes sólo por necesidades económicas. Es cierto que incursionar en una franquicia puede ser un buen medio de autoempleo, pero es mucho más que eso; no te confundas.

Para construir un camino exitoso como franquiciatario, debes estar seguro de que posees el perfil adecuado para unirte a la franquicia en que decidas invertir.

12 sencillas preguntas para descubrir el mundo empresarial.

Para saberlo, responde estas preguntas:

1. ¿Eres capaz de acatar reglas y atenerte a sistemas de control?

2. ¿Estás dispuesto a sacrificar cierta independencia de emprendedor?

3. ¿Eres bueno para trabajar en equipo?

4. ¿Estás consciente de la relación de interdependencia entre tú, los otros franquiciatarios y el franquiciante?

5. ¿Qué tal es tu nivel de compromiso en los negocios?

6. ¿Tiene la capacidad para comprometerte en una relación comercial con horizonte de 5 a 10 años promedio?

7. ¿Cuáles son tus posibilidades de inversión?

8. ¿En qué sector posees mayor experiencia?

9. Si no la tienes, al menos ¿Cómo está el nivel de conocimiento en el área que planeas incursionar?

10. ¿Cuál es el verdadero motivo por el que quieres convertirte en franquiciatario?

11. ¿Cuáles son tus objetivos y metas como emprendedor en este sistema de negocio?

12. ¿Qué aptitudes posees para incursionar en este rubro?

Page 16: Negocios

NEGOCIOSEN

LASNUBESConoce las aplicaciones en Internet con las que podrás acceder a la información de tu empresa ¡desde cualquier ubicación!

Confirmado: Internet no sólo es el medio de comunicación que más ha crecido en los últimos años, sino que modificó el comportamiento de los seres humanos en varios aspectos. Esto incluye la manera de resolver prácticamente todas las tareas cotidianas mediante diferentes usos: desde como una fuente de consulta para realizar investigaciones, hasta como bolsa d e t r a b a j o v i r t u a l y l a s p o p u l a r e s r e d e s s o c i a l e s .

En medio de esta revolución tecnológica destaca una herramienta que promete convertirse (a corto plazo) en una de las soluciones más eficientes para mejorar el flujo de trabajo de las empresas. El cloud computing o “la nube” es un conjunto de aplicaciones y servicios para guardar y procesar datos en Internet, sin importar si estás en tu casa o en la oficina.

De esta manera, utilizando las aplicaciones correctas puedes tener toda tu información en la nube en cuestión de minutos y acceder a ella de manera fácil d e s d e e l a l c a n c e d e t u P C , l a p t o p o s m a r t p h o n e .

La buena noticia es que se puede gozar de todas estas ventajas sin dejar de lado las aplicaciones del escritorio. Si a esto le agregas el know how (conocimientos técnicos) adecuado, tienes la posibilidad de enlazar las aplicaciones y datos más importantes de tu negocio con la Web. Por lo tanto, todo estará disponible desde cualquier navegador y, lo más importante, respaldado en la nube.

Page 17: Negocios

INVIERTEACORTOPLAZO

En el mundo del emprendimiento, siempre es recomendado mantener un sistema de ahorro. Pero cuando se da este consejo, no se habla de ahorrar por ahorrar, sino que por un objetivo útil para la empresa y futuros proyectos.

Los principales objetivos son: cubrir emergencias y poder financiar nuevos proyectos o ampliaciones de tu negocio.

El ahorrar siempre va relacionado con invertir. Pues se convierte en una forma de incrementar tus ahorros y, de este modo, mejorar las arcas de tu empresa.

Te damos 5 tips para invertir tu dinero e incrementar tus ahorros en poco tiempo.

En ocasiones, para el emprendedor se hace necesario incrementar los ahorros en poco tiempo, pues necesitan financiar un proyecto cercano. Para este caso, buscan realizar inversiones de corto plazo. Si bien no son las más recomendadas para incrementar tu capital con seguridad, estarán a tu alcance como opción para cubrir tus necesidades.

Cuando necesites recurrir a este tipo de inversiones es recomendable que analices tres factores clave: liquidez, tasa de interés y seguridad del capital. Así podrás disminuir los riesgos y elegir la inversión que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Cuenta asegurada

2. Fondos de mercado monetario

3. Fondos de bonos a corto plazo

4. Valores con tasa asignada por subasta

5. Cuidado con las imitaciones

Page 18: Negocios

PROVEDORDE

FRANQUICIAS

Si no te decides por comprar una franquicia, apuesta por ser un centro de abasto de este esquema de negocio millonario.

Las más de 600 marcas que ofrecen franquicias en México demandan una serie de productos y servicios para su operación. Convertirte en proveedor de este sector no sólo es una opción viable, sino que implica una atractiva veta de mercado y un alto estándar de calidad que, a la vez, podría abrir la p u e r t a d e o t r a s g r a n d e s e m p r e s a s .

“Lo que más importa en la selección del proveedor es la calidad, tanto en el producto mismo como en la puntualidad de la entrega. Si una empresa es de talla pequeña, pero capaz de garantizar y cumplir con estos elementos, seguramente encontrará varios clientes en este sector", anota Jorge Luis Navarro, director de Operaciones y franquicias en El Tizoncito (restaurante de comida mexicana).

"Actualmente, las franquicias en México no sólo buscan proveedores locales, sino que promueven alianzas estratégicas que implican ganancias para todos", afirma Ramón Vinay, presidente de la firma consultora Francorp.

El porcentaje de proveedores extranjeros, según las estadísticas de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), actualmente es del 29 por ciento. Es decir, 71 por ciento de los proveedores en México son nacionales.

Page 19: Negocios

IPAD

LOS ERRORESMASCOMUNES

EN LOSEMPRENDEDORES

No dejes que la emoción o la inexperiencia te conduzcan al fracaso. Descubre qué no hacer al iniciar tu negocio.

1.- Es sabido que en el momento en que comienzas tu negocio no cuentas con todo el dinero que quisieras, por esta razón muchos son los que se endeudan comprando mobiliario y equipos con tarjetas de crédito.

2.- Elaborar un presupuesto, pero al final no respetarlo. Generalmente, el emprendedor espera que esta nueva y recién comenzada empresa le pague las cuentas, y comienza a gastar sus utilidades sin ahorrar o reinvertir.

3.- Muchos nuevos empresarios tienen trabajos antes de comenzar su nueva empresa, y no esperan a que su negocio comience a generar utilidades antes de renunciar. Por esta razón se ven con una empresa que aún no entrega ganancias, en la que todavía se debe invertir, pero no se tiene una fuente de ingresos para poder realizar todas las acciones.

4.- Las ansias de comenzar de inmediato este negocio llevan al emprendedor a iniciar apresuradamente sin elaborar un plan de negocios que contenga metas a mediano y largo plazo. De esta forma se ven sin organización o pasos a seguir.

Pero el entusiasmo desmedido o el temor a no poder enfrentar este nuevo desafío son factores que te pueden llevar a cometer errores en el inicio de tu negocio, y que pueden tener repercusiones en el futuro.

Conocer los riesgos te hace ser cauteloso, pero pensar en las utilidades te llevará a ser osado. Es ahí justamente donde se cae en los errores comunes. El problema es que el desconocimiento de éstos, pueden llevar a tu negocio a un riesgo innecesario.

Page 20: Negocios

CUPÓN

: Las tendencias tecnológicas nos llevan a promover los productos o servicios

de una forma diferente, es por esto que venimos a promover un cupón en

donde el cliente potencial interactúe con el negocio, imprimiendo o tomándole

foto a un cupón, en donde se ofrezca un descuento preferencial a los lectores

de la revista.

30%

3Meses

6Meses

1Año

2"

2"

QRCODIGO

Page 21: Negocios

Adrián ContrerasJ. Pablo ValenzuelaCristopher SustauitaÁngel Valdez Jorge L. InzunzaJesús L. MéndezJuan Carlos

Page 22: Negocios