NeronLaBestiaDeApocalipsis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    1/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 1

    Nern, la bestia de ApocalipsisMaterial preparado por Diac Gonzalez

    Descarga

    Nern (Nern Claudio Csar Augusto Germnico), pero antes de ser emperador se llam LucioDomicio Enobarbo. Hijo del cnsul romano Cneo Domicio Enobarbo (Domitio Ahenobarbo) yAgripinila (conocida como Agripina la menor). Ella estuvo emparentada con tres emperadores:

    bisnieta de Csar Augusto, hermana de Calgula, y sobrina de Claudio.

    Enobarbo era un hombre violento y la relacin con su esposa era difcil, as dijorefirindose al hijo de ambos, sin saber que estaba profetizando: "de la unin de

    Agripina y ma, slo puede salir un monstruo".

    Agripina, mujer de fuerte carcter y decisin, manch sus manos de sangre paraconseguir que su familia subiera al trono del imperio romano. Costara lo quecostara, incluso su propia vida. Ante la afirmacin que unos astrlogos le hicieronde que su hijo Nern, efectivamente llegara a ser emperador pero tambin quematara a su propia madre, respondi con estas duras palabras: Que me mate,

    con tal de que reine.

    De acuerdo a la tabla siguiente, Nern fue el sexto emperador, gobern el Imperio Romano entre el 13de octubre del 54 y el 9 de junio del 68, fue el ltimo emperador de la dinasta Julio-Claudia. Loshistoriadores romanos inevitablemente comenzaron su registro con Julio Csar, padre de su pas. Porejemplo, el bigrafo romano, Cayo Suetonio Tranquilo, en su libro Los Doce Csares, comienza conJulio y registra a Nern como el sexto en sucesin.

    Los primeros diez Emperadores Romanos

    1. Julio Csar: 48 - 44 a.C.

    2. Octavio (Augusto): 31 a.C - 14 d.C.3. Tiberio: 14 - 374. Calgula: 37 - 415. Claudio: 41- 54

    6. Nern: 54 - 68(Hijo adoptivo de Claudio)

    http://preteristasdevenezuela.blogspot.com/p/descargas.htmlhttp://preteristasdevenezuela.blogspot.com/p/descargas.htmlhttp://preteristasdevenezuela.blogspot.com/p/descargas.html
  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    2/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 2

    7. Galba: 68 698. Oton: 699. Vitelio: 69

    10 Vespasiano: 69 - 79

    Nern es hijo adoptivo del emperador Claudio. Accedi al trono haciendo envenenar a su mediohermano Britnico (hijo varn -nico- de Claudio), y tambin al mismo Claudio. Nern fue un hombreque en el inicio de su reinado se present de una manera moderada y prudente, pero que despus

    revel un carcter sanguinario y cruel.

    En el NT, no se menciona por nombre a Nern, pero hay varias referencias a l. Fue durante la primeraparte del reinado de este que Pablo exhort a los cristianos a ser respetuosos y obedientes al estado(Ro 13:1-7; cf. las instrucciones posteriores en 1Ti 2:1s; Tit 3:1). Tambin Pedro hizo las mismasrecomendaciones durante la ltima parte del reinado neroniano (1P 2:13-17).

    A este emperador apel Pablo ante la injusticia de Festo, el gobernador de Cesarea:"Porque si algnagravio, o cosa alguna digna de muerte he hecho, no rehso morir; pero si nada hay de las

    cosas de que stos me acusan, nadie puede entregarme a ellos. A Csar apelo. Entonces

    Festo, habiendo hablado con el consejo, respondi: A Csar has apelado; a Csar irs."(Hch25:12).

    El Csar mencionado en Filipenses 4:22 es Nern. En la conclusin de esta carta, Pablo transmitesaludos de los hermanos de Roma y especialmente [de] los de la casa de Csar. Laexpresin la casa de Csarno se refiere necesariamente a la familia inmediata de Nern, quiengobernaba para ese entonces, sino que poda aludir a quienes formaban parte de la administracinpblica, esclavos del Csar y funcionarios de segundo orden. No se especifica si estos cristianos de lacasa de Csar fueron fruto de la predicacin de Pablo. Si estaba detenido en un lugar prximo adondese encontraba la guardia pretoriana (Flp 1:13), se hallaba en las inmediaciones del palacio de Nern y,por lo tanto, cerca de muchos miembros de la casa de Csar, a los que pudo haber predicado (Hch28:16, 30, 31). Todo esto indica que Nern era el emperador que estaba gobernando durante los dosaos de la primera prisin de Pablo en Roma Y Pablo permaneci dos aos enteros en una casaalquilada, y reciba a todos los que a l venan(Hch 28:30). Evidentemente Nern permiti queel apstol fuera puesto en libertad esta vez (Flp 1:25; 2:24), pero no en la segunda; "Porque yo yaestoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida est cercano. He peleado la buena

    batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe."(2Ti 4:6s). Comprese el caso dePedro:"Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros conamonestacin; sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Seor

    Jesucristo me ha declarado. Tambin yo procurar con diligencia que despus de mi partida

    vosotros podis en todo momento tener memoria de estas cosas."(2P 1:13-15).

    Nern es el lende 2Ti 4:17: "Pero el Seor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para quepor m fuese cumplida la predicacin, y que todos los gentiles oyesen. As fui librado de laboca del len".

    La bestia de Apocalipsis 13:18 es Nern:"Aqu hay sabidura. El que tiene ms entendimiento,cuente el nmero de la bestia; porque es el nmero de hombre: y el nmero de ella,

    seiscientos sesenta y seis". Este acertijo ha llenado de perplejidad a los crticos e intrpretes atravs de todos los siglos desde la poca en que fue escrito. La frase "Nmero de hombre", muynaturalmente significara el valor numrico de las letras que componen el nombre de un hombre. Y losdos nombres que ms favor han hallado en la solucin de este problema han sido el griego Lateinosyel hebreo Nern Kaiser. Cualquiera de los dos constituye el nmero requerido y uno u otro se

    aceptar segn la interpretacin que uno d a la bestia simblica de que se trata.

  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    3/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 3

    Con respecto a esta bestia, Hank Hanegraaff1dice lo siguiente:

    Colocar a la Bestia en el siglo 21, puede presentar una gran cantidad de dificultadeshistricas. Por ejemplo, el apstol Juan le dice a su auditorio del siglo I que consabidura y entendimiento pueden calcular el nmero de la bestia, pues es nmerode un ser humano: seiscientos sesenta y seis (Apocalipsis 13.18). Obviamente ningunacantidad de sabidura hubiera podido ayudarle a un auditorio del siglo I a descubrir elnmero de una Bestia del siglo XXI.(Hank Hanegraaff. El Cdigo del Apocalipsis, pag. 8)

    Nern Csar Augusto Germnico, es conocido hoy ms por su nmero que por su nombre.Los creyentes del siglo XXI, al igual que sus hermanos del siglo I, pueden tener laseguridad de que 666 es el nmero del nombre de Nern y que Nern es la bestia quesaque a la novia en un entorno histrico que incluye tres aos y medio de persecucin,una poca cuando el Imperio Romano lleg a tambalearse en el precipicio de la extincin yuna poca cuando Jerusaln y el templo fueron destruidos.(Hank Hanegraaff. El Cdigo delApocalipsis, pag. 140)

    Nern era la misma personificacin de la maldad. La masacre malvola de los cristianosque instituy continu por aproximadamente tres aos y medio. Al final, Pedro y Pablofueron perseguidos y asesinados a manos de esta bestia. Ciertamente, sta fue la nicapoca en la historia humana en la cual la bestia pudo asaltar directamente la fundacin dela iglesia cristiana de la cual Cristo era su piedra angular. No fue sino hasta que CsarNern muri el 9 de junio del ao 68 A.D. que la carnicera contra la novia de Cristo

    finalmente ces. No slo existe una correspondencia directa entre el nombre Nern y elnmero de su nombre (666) sino tambin los cuarenta y dos meses que le fuerondados para hacer la guerra a los santos (Apocalipsis 13.5-7) son un smbolo del tiempodurante el cual la bestia hizo estragos en la novia. (Hank Hanegraaff. El Cdigo delApocalipsis, pag. 144)

    Tambin David Chilton2dice lo siguiente:

    La bestia de Apocalipsis es claramente el Imperio Romano. Sin embargo, esta bestia noes slo una institucin, sino una persona; especficamente, como veremos, el emperadorNern. Cmo poda este smbolo haberse referido tanto al emperador como al imperio?Porque, en cierto sentido (particularmente la manera en que la Biblia considera las cosas),los dos podran ser considerados como uno. Roma era identificada con su lder; el imperio

    estaba personificado en Nern. Por ello, la Biblia puede moverse hacia atrs y haciaadelante entre ellos, o considerarlos a ambos juntos, bajo la misma designacin. Y tantoNern como el imperio estaban hundidos en actividades degradantes, degeneradas ybestiales. Nern, que asesin a numerosos miembros de su propia familia (incluyendo a suesposa embarazada, a la cual mat a patadas); que era homosexual, la etapa final de ladegradacin (Rom. 1:24-32); cuyo afrodisaco consista de observar a personas sufrir lastorturas ms horripilantes y repugnantes; que se vesta como una bestia salvaje paraatacar y violar a prisioneros y prisioneras; que usaba los cadveres de cristianos queardan en la hoguera como las originales "velas romanas" para iluminar sus obscenasfiestas de jardn; que desat la primera persecucin imperial de los cristianos a instigacinde los judos, para destruir la iglesia. Este pervertido animalstico era el jefe del imperioms poderoso de la tierra. Y fij la tnica para sus sbditos. Roma era la cloaca moral delmundo.(David Chilton, El Paraso Restaurado, pags. 137, 138)

    Juan les proporcion a sus lectores una identificacin positiva de la bestia: "Aqu haysabidura. El que tiene entendimiento, cuente el nmero de la bestia, pues es nmero dehombre. Y su nmero es seiscientos sesenta y seis. Hay varios aspectos importantes deeste extrao nmero; slo examinaremos dos de ellos aqu. El primer punto es que elAntiguo Testamento ya nos ha hablado del 666. Se encuentra en los libros de Reyes yCrnicas, ciertamente algunos de los libros ms descuidados de la Biblia. Sin embargo, esinteresante notar queJuan toma muchos de sus nmeros simblicos de estos libros (porejemplo, comprese a 1 Crn. 24:1-19 con Apoc. 4:4). Estos escritos histricos nos dicenque Salomn (un tipo bblico tanto de Cristo como de la bestia) recibi 666 talentos de oroen un ao, en la cspide de su poder y su gloria (1 Reyes 10:14; 2 Crn. 9:13). Ese nmero

    1Hank Hanegraaff(nacido en 1950) es el presentador del Bible Answer Man, programa radial que se escucha a diario en todoEstados Unidos y Canad. Es presidente del Christian Research Institute y autor de The Pace That Demostrates the Farce of

    Evolution, un libro que gan premios. Entre sus xitos de librera figuran La oracin de Jess, El tercer da,Cristianismo en Crisisy El cdigo del Apocalipsis. Hank y su esposa Kathy, viven en Carolina del Norte y tienen ocho hijos.2David Harold Chilton(1951-1997) fue un pastor cristiano Reformado, reconstruccionista, orador, y autor de varios librossobre economa, escatologa y Cosmovisin Cristiana de Placerville, California. Contribuy con tres libros sobre escatologa:Paraso Restaurado (1985), The Days of Vengeance (1987), y La Gran Tribulacin (1987). Wikipedia

  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    4/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 4

    marca tanto la cspide de su reino como el principio de su declinacin; de all en adelante,todo va cuesta abajo hasta llegar a la apostasa. Una por una, Salomn viola las tres leyesde reinado piadoso registradas en Deuteronomio 17:16-17: no amontonar oro (1 Reyes10:14-25), no tener muchos caballos (1 Reyes 10:26-29), y no tener muchas mujeres (1Reyes 11:1-8). Para los hebreos, el 666 era un signo terrible de apostasa, la marca tantode un rey como un estado a imagen del dragn. El segundo punto que debemos considerarsobre el nmero 666 es ste. Tanto en griego como en hebreo, cada letra del alfabeto estambin un numeral (vase la tabla de los numerales al final de este captulo). Por eso, el"nmero" del nombre de cualquier persona podra calcularse simplemente sumando elvalor numrico de sus letras. Es claro que Juan esperaba que sus lectores contemporneos

    fuesen capaces de usar este mtodo para descubrir el nmero de la bestia - indicando as,nuevamente, el mensaje contemporneo de Apocalipsis; Juan no esperaba que suslectores calculasen el nmero de algn funcionario de un gobierno extranjero del sigloveinte. Sin embargo, al mismo tiempo, Juan les dice que no ser tan fcil como piensan:ser necesario que alguien "entienda". Porque Juan no dio un nmero que pudiese serinterpretado en griego, que es lo que esperara un funcionario romano que examinaraApocalipsis en busca de contenido subversivo. El elemento inesperado en el cmputo eraque tena que ser interpretado en hebreo, un idioma que conoceran por lo menos algunosmiembros de las iglesias. Para ahora, sus lectores habran adivinado que estaba hablandode Nern, y los que entendan hebreo probablemente captaron el mensajeinmediatamente. Los valores numricos de las letras hebreas en Nern Kesar (NernCsar) son: Es significativo que todos los primeros escritores cristianos, aun los que noentendan hebreo y, por lo tanto, estaban confundidos por el nmero 666, relacionaron al

    Imperio Romano, y especialmente a Nern, con la bestia. No debera haber ninguna dudarazonable en cuanto a esto. Juan estaba escribiendo para los cristianos del siglo primero,advirtindoles de cosas que tendran lugar "pronto". Estaban involucrados en la batallams crucial de la historia, contra el dragn y el malvado imperio que el dragn posea. Elpropsito de Apocalipsis era reconfortar a la iglesia con la certeza de que Dios estaba encontrol, de modo que ni siquiera el tremendo podero del dragn y la bestia podransostenerse delante de los ejrcitos de Jesucristo. El nmero de hombre es seis (Gn. 1:27,31); Cristo fue herido en el calcaar el sexto da (viernes) - pero se es el da en queaplast la cabeza del dragn. Juan dice que, en su podero mximo, Nern es slo un seis,o una serie de seises; nunca un siete. Sus planes de dominio mundial jams se cumpliran,y la iglesia vencera. (David Chilton, El Paraso Restaurado, pags. 140-142)

    Don Walker dice:

    Juan nos ha dejado dos grandes pistas en cuanto a la identidad de aquel a quien llamaLa Bestia. Ambas pistas sealan irrefutablemente a la misma persona, no a alguien quenacera en el siglo veinte (lo cual no tendra ninguna relevancia para su audienciaoriginal), sino a ningn otro ms que a Lucius Domitius Ahenobarbus, mejor conocidocomo Nern Claudio Csar. Nern, y slo Nern, se ajusta a la expresin especfica de laBestia. Este personaje diablico cumple con los criterios presentados por el mismo libro deApocalipsis. La primera pista que debemos examinar es Apocalipsis 13:18, que dice:Aqu hay sabidura. El que tiene entendimiento, cuente el nmero de la bestia, pues esnmero de hombre. Y su nmero es seiscientos sesenta y seis. Recordemos que Juan estescribiendo desde la isla de Patmos, donde ha sido encarcelado. Esta carta habra sidollevada, con toda probabilidad, fuera de la isla por soldados romanos. Juan tuvo queenviar su mensaje en cdigo para que sus captores no entendieran su referencia alemperador. En lugar de declarar abiertamente quin era la Bestia, les dej una pista que

    todo hebreo podra discernir con facilidad. En los tiempos antiguos los alfabetos servan aun doble propsito. Las letras funcionaban no slo como smbolos fonticos, sino tambincomo numerales. El sistema numrico arbigo que usamos hoy fue un desarrollo posterior.Como consecuencia, los nombres tenan valor numrico. A lo largo del mundo antiguoencontramos la prctica de usar el valor numrico de un nombre, como una especie decriptograma. La escritura hebrea del nombre Nern Csar era NRWN QSR (representadoaqu por letras de nuestro alfabeto). La suma de estos nmeros, que corresponden a cadaletra hebrea, suma precisamente 666 tal como se muestra a continuacin:N = 50R = 200W= 6N = 50Q = 100

    S = 60R = 200Es esto una coincidencia? O estaba Juan envindoles un mensaje a sus lectores, el cualhabran calculado con relativa facilidad? La segunda gran pista que Juan nos da seencuentra en Apocalipsis 17:9-10, que declara: Esto, para la mente que tenga sabidura:Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, y son siete reyes.

  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    5/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 5

    Cinco de ellos han cado; uno es, y el otro an no ha venido; y cuando venga, es necesarioque dure breve tiempo. Como dijimos anteriormente, las siete montaas representan alas siete colinas de Roma. Pero Juan tambin nos dice que representan siete reyes. Deestos siete reyes, l nos dice que cinco ya han cado. El sexto rey es aquel que Juan diceque ahora est reinando. Quin era este sexto rey? Flavio Josefo3, el historiador judode aquel perodo, seala claramente que Julio Csar fue el primer emperador de Roma yque seguido en sucesin por Augusto, Tiberio, Calgula y Claudio. El sexto no era otro queNern (ver Antigedades, libros 18 y 19). Esto tambin es confirmado por loshistoriadores romanos, Suetonio (Vidas de los Doce Csares) y Dio Cassius (HistoriaRomana V). Adems, Juan declara, el otro an no ha venido (el stimo), y cuando

    venga, es necesario que dure breve tiempo. Luego de Nern sigui Galba, quien reinmenos de siete meses.(Don Walker, La Bestia del Apocalipsis, pags. 6-8)

    La bestia mencionada en Apocalipsis 11:7 es Nern al mando del Imperio Romano:"cuando hayanacabado su testimonio, la bestia que sube del abismo har guerra contra ellos, y los vencer

    y los matar". Nern, al mando del gran imperio romano, le hizo la guerra a los dos testigos.Errneamente se afirma que son dos personas, dos profetas. No son dos profetas literales sinometafricos, porque si fueran simplemente dos personas, por qu la bestia (Nern) al mando delimperio romano, necesit hacer guerra contra ellos, con su poderoso ejrcito? Lgicamente, porquela metfora no se refiere a dos personas, dos profetas individuales, sino que se refiere a la iglesiamilitante juda liderada por Pedro, y la iglesia gentil liderada por Pablo; las cuales estos emperadores

    persiguieron, y les hicieronla guerra. Inclusive estos dos apstoles, ambos murieron entre el ao 64y el 67 d.C., en la ciudad de Roma, en la persecucin de Nern (64-68 d.C.).

    Hank Hanegraaff dice:

    3Josefo, Flavio. Historiador judo nacido en 37/38 d.C., y muerto a principios del ss. II. Era hijo de un sacerdote llamadoMatas, del orden de Joiarib (1Cr 24:7), y segn l mismo era pariente de los asmoneos, que pertenecan al mismo orden.Despus de un breve perodo de asociacin con los esenios, y con un asceta llamado Bano que viva en el desierto, se uni alpartido de los fariseos a la edad de 19 aos. En una visita a Roma en 63 d.C. le impresion grandemente el poder del imperio.En el 66 d.C. se opuso tenazmente a la rebelin juda contra Roma, y aunque recibi una comandancia en Galilea, en la quemanifest considerable energa y habilidad, no tuvo confianza en la causa de los insurgentes. Despus de la captura de la plazafuerte de Jotapata por los romanos, que defendi hasta que result intil toda resistencia, escap y se escondi junto con otros

    cuarenta en una cueva. Cuando a su vez este refugio estuvo a punto de ser tomado los defensores entraron en un pacto suicida,y Josefo fue uno de los dos ltimos sobrevivientes. Persuadi al otro sobreviviente que bien podran entregarse a los romanos, loque contribuy a que se ganara el favor de Vespasiano, el comandante romano, al predecir que sera elevado a la prpuraimperial. La prediccin se cumpli en 69 d.C. Al ao siguiente Josefo fue agregado al cuartel general romano durante el sitio deJerusaln, en el que actu como intrprete de Tito (hijo de Vespasiano y su sucesor en el comando palestino) cuando quisoofrecer condiciones a los defensores de la ciudad. Despus de la cada de Jerusaln, Josefo fue a Roma, donde se establecicomo cliente y pensionado del emperador, cuyo nombre de familia, Flavio, adopt. Como sera de esperar, el comportamiento deJosefo durante la guerra le gan el estigma indeleble de traidor ante los ojos de la nacin. Aun as, emple los aos de suagradable estancia en Roma de manera tal que pudiera granjearse su gratitud en alguna medida. Dedic esos aos a unaactividad literaria en la que se muestra como verdadero patriota, segn su punto de vista, celoso de establecer el buen nombrede su pueblo. Su primera obra fue una Historia de la guerra juda, escrita primero en arameo para beneficio de los judos deMesopotamia, y luego publicada en una edicin griega. La narracin del principio de la guerra est precedida por un resumen dela historia juda desde 168 a.C. hasta 66 d.C. Sus dos libros Contra Pelag Jernimo, Contra Pelagium Apin los escribi endefensa de su pueblo contra las calumnias antijudas de un maestro de escuela de Alejandra llamado Apin; en ellos trata,tambin, de mostrar que los judos son ms antiguos que los griegos, y en el curso de su argumentacin ha preservado para la

    posteridad cierto nmero de valiosos extractos de escritores antiguos, que de otra manera se habran perdido. Su obra de mayorlongitud es Antigedades judas, en veinte tomos, que relatan la historia de su pueblo desde las pocas ms primitivas (enrealidad comienza su narracin con la creacin del mundo) hasta sus propios das. Complet esta obra en 93 d.C. Finalmente,escribi su Autobiografa, fundamentalmente en defensa de su posicin ante la guerra, que haba sido interpretada en trminosdesfavorables por otro escritor judo, Justo de Tiberias. Resulta imposible reconciliar el relato de sus actividades durante laguerra, tal como las presenta en su Autobiografa, con la explicacin que haba dado anteriormente en su Historia de la guerra

    juda. En lo referente a la historia de los judos durante el reinado de Antoco Epfanes (175164 a.C.) y la guerra de 6674 d.C.,y especialmente para el perodo que comienza con la ocupacin romana del 63 a.C., las obras de Josefo son de incomparablevalor. Tuvo acceso a fuentes de primera categora, tanto publicadas como no publicadas: la obra de Nicols de Damasco,historigrafo de Herodes el Grande, le permiti obtener un registro detallado de la carrera de ese monarca; los registros oficialesromanos estuvieron a su disposicin; consult a Agripa el menor ( Herodes, 5) sobre diversos detalles referentes al origen de larebelin juda, y, por supuesto, poda confiar en su propio conocimiento inmediato de muchas fases de ella. Por cierto que puedeser totalmente tendencioso en la descripcin de personalidades y en la presentacin de hechos, pero su tendencia es tan obviaque el lector puede fcilmente detectarla y hacer las correcciones necesarias. Las obras de Josefo permiten obtener material defondo indispensable para los estudiosos de la historia del perodo intertestamentario tardo, como tambin del neotestamentario.En ellas encontramos muchas figuras, tanto judas como gentiles, bien conocidas por nosotros gracias al NT. A veces vemos ensus escritos comentarios directos sobre referencias neotestamentarias, p. ej. sobre la mencin de Judas de Galilea en Hch 5:37 ydel egipcio en Hch 21:38. Es poco probable, sin embargo, que los escritores del NT hayan conocido sus obras. De especialinters son sus referencias a Juan el Bautista (Ant. Josefo, Antigedades de los judos 18.116ss), a Jacobo, el hermano de Seor(Ant. Josefo, Antigedades de los judos 20.200), y a nuestro Seor (Ant. Josefo, Antigedades de los judos 18.63s), pasajeque, si bien ha sufrido alguna medida de enmienda por parte de editores cristianos, es bsicamente autntico. NDBC

  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    6/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 6

    El Apocalipsis registra el primer gran asalto de la Bestia contra la Novia que duraaproximadamente tres aos y medio. Antes del ao 64 A.D., la Iglesia fue perseguida por lamujer que montaba sobre la bestia (la Israel apstata), pero poco despus del gran incendio deRoma, la bestia desat toda su furia contra la joven iglesia cristiana. Histricamente esdebatible que Nern haya comenzado el gran incendio de Roma. Pero de lo que no hay duda esde que Nern lo us como catalizador para el primer gran ataque en contra de la iglesiacristiana emergente. En el mes de noviembre del ao 64 A.D. comenzaron las persecuciones.El doctor Paul Maier4, profesor de historia antigua de la Western Michigan University, comentaexplcitamente este matiz en una novela documental llamada The Flames of Rome [Las llamasde Roma]. Grandes cantidades de cristianos fueron arrestados, condenados y sentenciados a

    muerte. Tcito registr lo siguiente: Los cubran con pieles de animales para luego dejar quelos perros salvajes los destrozaran, otros fueron clavados en cruces, o quemados para quesirvieran como iluminacin nocturna cuando la luz del da haba expirado. Los jardines de Nernservan como plaza para el espectculo, creando un ambiente de circo, donde l se mezclabacon la gente vestido como auriga. (Hank Hanegraaff. El Cdigo del Apocalipsis, pag. 143)

    En el ao dcimo de su reinado, el 64 d.C., estall el gran incendio de Roma, que destruy casicompletamente tres de los catorce distritos de la ciudad; se acus al emperador de que l haba sidoquien haba dado la orden de provocar el incendio. Nern acus a los cristianos, condenando a grannmero de ellos a suplicios atroces. La tradicin seala que Pablo y Pedro estuvieron entre losmrtires.

    A partir de esta persecucin el imperio asumi una actitud hostil hacia el cristianismo. Adems deNern, tambin persiguieron a los cristianos los emperadores siguientes: Domiciano, Trajano, Adriano,Marco Aurelio y Diocleciano, entre otros. Esto comenz la primera de diez olas de persecucin contralos cristianos durante el perodo del Imperio Romano hasta Constantino en el 314 d.C. Por ms de dossiglos, Roma destruy a cerca de un milln de cristianos.

    Por la historia, sabemos que de los siete reyes mencionados en Apocalipsis 17:10, uno de ellos, elsexto es Nern (Vea la tabla arriba, de los emperadores romanos). As dice el texto: "y son sietereyes. Cinco de ellos han cado; uno es, y el otro an no ha venido; y cuando venga, esnecesario que dure breve tiempo." Cuando Juan recibe esta revelacin, ya cinco de ellos habangobernado, como lo dice la versin CST-IBS cinco de ellos cayeron ya, estos son: (1) Cayo JulioCsar(48 al 44 a.C.), (2) Cayo Julio Csar Octaviano = Octavio Augusto(2 de septiembre del 31

    a.C. al 17 de agosto del 14 d.C.). Aunque el Senado lo proclam emperador el 16 de enero del 27 a.C.A partir de este rey se les comenz a llamar emperadores; (3) Tiberio Julio Csar Augusto =Tiberio (15 de septiembre del 14 d.C. al 16 de marzo del 37 d.C.), (4) Cayo Csar Germnico =Calgula(16 de marzo del 37 al 24 de enero del 41 d.C.), y (5) Tiberio Claudio Nern =Claudio(24 de enero del 41 d.C. al 54 d.C.).

    Esta misma versin (CST-IBS) sigue diciendo: el sexto est gobernando. De acuerdo a lasucesin, el sexto (6) rey fue Claudio Cesar Nern = Nern (13 de octubre del 54 al 8 de junio del68 d.C.). De manera que al momento de Juan recibir la revelacin de la bestia escarlata, estabagobernandoel sexto rey, el cual ya se ha demostrado aqu que fue Nern. La profeca es tan exactaen lo que dice: el sptimo no ha llegado todava; luego, cuando llegue, reinar por pocotiempo. Por la historia sabemos que a Nern lo sucedi Servio Sulpicio Galba(68 69 d.C.), pero

    fue por un corto tiempo (siete meses), como lo dice la profeca.

    Cuando Pablo habla de la Manifestacin del hombre de pecado en 2da de Tesalonicenses 2, se estrefiriendo a Nern: "Nadie os engae en ninguna manera; porque no vendr sin que antesvenga la apostasa, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdicin, el cual se

    opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta

    en el templo de Dios como Dios, hacindose pasar por Dios. No os acordis que cuando yo

    estaba todava con vosotros, os deca esto? Y ahora vosotros sabis lo que lo detiene, a fin

    de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya est en accin el misterio de la

    iniquidad; slo que hay quien al presente lo detiene, hasta que l a su vez sea quitado de en

    medio. Y entonces se manifestar aquel inicuo, a quien el Seor matar con el espritu de su

    4 Paul L. Maier (nacido el 31 de mayo 1930) es un historiador y novelista. Ha escrito varias obras de no-ficcin erudita ypopular sobre el cristianismo y novelas sobre historiadores cristianos. l es el ex profesor Russell H. Seibert de HistoriaAntigua en la Universidad de Western Michigan, de donde se retir en 2011, conservando el ttulo de profesor emrito en elDepartamento de Historia. Se desempea como Tercer Vicepresidente de la Iglesia Luterana - Snodo de Missouri.Wikipedia

  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    7/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 7

    boca, y destruir con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de

    Satans, con gran poder y seales y prodigios mentirosos, y con todo engao de iniquidad

    para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos."(2 Ts2:3-10).

    Este texto hay que estudiarlo en contexto para poderlo entender, y la clave est en la frase: "Y ahoravosotros sabis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. Porque ya

    est en accin el misterio de la iniquidad; slo que hay quien al presente lo detiene, hasta

    que l a su vez sea quitado de en medio". Los cristianos tesalonicenses ya saban (en ese tiempo)que ya estaba en accin el misterio de la iniquidad, y saban qu era lo que detena lamanifestacin del hombre de pecado, y era una persona, y esa persona se llamaba Claudio, supadrastro era el emperador que gobernaba, y deba ser quitado de en medio.

    Es necesario saber esta parte de la historia para entender la profeca. El tercer y ltimo matrimonio deAgripina se llev a cabo el 49 d.C. con el emperador Claudio. De esa manera Agripina obtiene el ttulode emperatriz y luego el de Augusta. Al ostentar dichos cargos se hace con ms poder e influencias,que usar para convencer a Claudio de adoptar como nico heredero al trono de Roma a su hijo Nern.Para ello Claudio deshereda a Britnico, el hijo que tuvo con su anterior esposa Mesalina, que luegosera asesinado. As Agripina introdujo en la sucesin imperial a su hijo. Una vez obtuvo lo quedeseaba de Claudio lo mand asesinar con un plato de hongos venenosos. De esta manera,envenenado, fue quitado de en medio quien al presente lo detena, por una conspiracin entreNern y su madre Agripinila. As, al quitarlo de en medio se cumpli la palabra del apstolPablo: "hasta que l a su vez sea quitado de en medio".A partir de all se manifest (en Nern) labestia de Apocalipsis.

    Al ascender Nern al poder, su madre Agripina trat de gobernar a travs de su hijo, con el cual seinsina tena una relacin incestuosa. Cuando esta se opuso a la relacin de su hijo con Sabina Popea,Nern, por consejo de su amante, mand matar a su posesiva madre.

    Los que conocen la historia, saben que esta bestia, determin asesinar a la novia del Cordero, eraun megalomanitico que edific una estatua de l mismo de ms de treinta metros de alto y la erigien el templo romano de Marte. Demand que lo adorarn como el Dios Todopoderoso yel Salvador. Y en sus monedas se llamaba a s mismo El Salvador del Mundo.

    David Chilton dice lo siguiente:

    Consideremos lo que el libro de Apocalipsis nos dice sobre Nern/Roma, la bestia. Juan vio que la bestia tena "diez cuernos y siete cabezas" (Apoc. 13:1), a la imagen deldragn (12:3), que le da a la bestia "su poder y su trono y gran autoridad" (13:2). Losdiez cuernos (poderes) de la bestia se explican en Apocalipsis 17:12 en trminos de losgobernadores de las diez provincias imperiales, mientras que las siete cabezas se explicancomo la lnea de los Csares (17:9-11). Nern es una de las "cabezas" "y sobre sus

    cabezas, un nombre blasfemo" (13:1). Como ya hemos visto, los Csares eran dioses.Cada emperador era llamado Augusto o Sebasto, que significa Al que debe rendrseleculto; tambin, tomaban el nombre de divus (dios) y hasta los de Deus y Theos (Dios). Seles erigieron muchos templos por todo el Imperio, especialmente, como hemos visto, enAsia Menor. Los Csares romanos reciban honores que pertenecan slo al nico Diosverdadero; Nern exiga absoluta obediencia, y hasta se hizo construir una imagen, de 120pies de altura. Por esta razn, Pablo llam a Csar "el hombre de pecado"; Pablo dijo queCsar era "el hijo de perdicin, que se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dioso es objeto de culto; tanto, que se sienta en el templo de Dios como Dios, hacindosepasar por Dios" (2 Tes. 2:3-4). Juan subraya este aspecto de la bestia: "Tambin se le dioboca que hablaba grandes cosas y blasfemias ... Y abri su boca en blasfemias contra Dios,para blasfemar de su nombre, de su tabernculo, y de los que moran en el cielo" (13:5-6).Los cristianos fueron perseguidos precisamente porque rehusaron participar en esteidoltrico culto al emperador.(David Chilton, El Paraso Restaurado, pags. 138, 139)

    As se expresa Josefo:

    Dejar de contar ahora al presente, por saber que sera importuno, de qu manera Nern,levantado en los bienes de la fortuna y prosperidad, supo tan mal servirse de todo; y cmo

  • 7/26/2019 NeronLaBestiaDeApocalipsis

    8/8

    Nern, la bestia de Apocalipsis Diac Gonzalez 8

    mat a su hermano, a su madre y a su mujer, convirtiendo despus su crueldad contratodos, viniendo a la postre a enloquecer y hacer cosas de hombre indiscreto y sincordura.(Flavio Josefo, Las Guerras de Los Judos, Libro II, Cap. XI, pag. 131)

    Tcito amplific la naturaleza nefasta de Nern en sus Anales. Nern acus falsamente a los primeroscristianos como los causantes del gran incendio de Roma y los subyug a las torturas msexquisitas. Los cubri con pieles de animales, hizo que los perros los despedazaran,los clavaba a las cruces y los quemaba para que le sirvieran como iluminacin en

    la noche.

    Apolonio de Tyana describi a Nern como una bestia ms malvola, peor que cualquier otra que elhaya encontrado en la selva. Al igual que Lactanio, Sulpicio Severo y los Orculos Sibilinos, l describia Nern como una bestia destructiva y daina: Nunca hemos odo que las bestias salvajes secoman a su propia madre, sin embargo Nern disfruta de esa dieta. Esto fuedicho porque Nern mand a matar a su propia madre.

    Suetonio dice: Haba prostituido su propia castidad hasta el extremo de profanar cada partede su cuerpo, para despus crear una clase de juego macabro, donde se cubra con la piel de

    algn animal salvaje, y saliendo de una jaula atacaba las partes privadas de los hombres y

    las mujeres que estaban atados a las estacas.

    Nern castr a un jovencito llamado Sporus y se cas con l en una ceremonia pomposa. Se deleitabaen la violacin homosexual y la sodoma. Mat a su mujer embarazada, Papea, a patadas y se rob eltesoro imperial para utilizarlo en placeres personales. Y eso es slo un vistazo pequeo de lapersonificacin de la maldad.

    Nern muri en el ao 68 d.C., en el ao catorce de su reinado, y a los treinta y dos aos de edad.Vindose abandonado por sus tropas y sabindose perdido, se quiso suicidar, pero, no consiguindolo,pidi a uno de sus defensores que lo rematara.