2
Nervios cervicales ramas posteriores: Rama del primer nervio cervical o nervio suboccipital: Este nervio es exclusivamente motor. Origen y trayecto: Sale del hueso occipital y del arco posterior del atlas. Se distribuye a los músculos de la nuca (músculo recto posterior mayor de la cabeza, oblicuo menor posterior de la cabeza y músculo complexo mayor). Inervación: Inerva los músculos recto posterior mayor y menor, oblicuos inferior y superior de la cabeza. Rama del segundo nervio cervical u occipital mayor de Arnold, Origen y trayecto: Pasa entre el arco posterior del atlas y el axis, colocándose arriba después de haber cruzado el margen superior del músculo oblicuo superior, llegando hasta el vértice. Durante su trayecto envía una rama ascendente que se anastomosa con la rama posterior del primer nervio cervical y una rama descendente que se anastomosa con una rama ascendente del tercer nervio cervical. Así forman dos arcos nerviosos a los cuales se les ha dado el nombre de plexo cervical posterior de Cruveilhier. El segundo nervio cervical, además de los ramos sensitivos, da ramas musculares para los músculos oblicuo mayor, el complexo mayor y complexo menor, esplenio y trapecio. Inervación: Inerva la piel de la región occipital, Inerva al complexo mayor, esplenio, complexo menor y semiespinoso de la cabeza. La rama posterior del tercer nervio cervical, tercer nervio occipital, emerge entre la apófisis transversa del axis y la de la III vértebra cervical, una rama medial para la piel de la región de la nuca y una rama lateral muscular para los músculos complexo menor, transverso espinoso, complexo mayor, esplenio y trapecio. Las ramas posteriores de los IV, V, VI, VII, VIII nervios cervicales, junto con las doce ramas vertebrales, se dividen cada una de ellas en dos ramas, una medial, para la piel de la región

Nervios Cervicales Ramas Posteriores_para Disertar

  • Upload
    nata-vm

  • View
    2.735

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nervios Cervicales Ramas Posteriores_para Disertar

Nervios cervicales ramas posteriores:

Rama del primer nervio cervical o nervio suboccipital:

Este nervio es exclusivamente motor.

Origen y trayecto: Sale del hueso occipital y del arco posterior del atlas. Se distribuye a los músculos de la nuca (músculo recto posterior mayor de la cabeza, oblicuo menor posterior de la cabeza y músculo complexo mayor).

Inervación: Inerva los músculos recto posterior mayor y menor, oblicuos inferior y superior de la cabeza.

Rama del segundo nervio cervical u occipital mayor de Arnold,

Origen y trayecto: Pasa entre el arco posterior del atlas y el axis, colocándose arriba después de haber cruzado el margen superior del músculo oblicuo superior, llegando hasta el vértice. Durante su trayecto envía una rama ascendente que se anastomosa con la rama posterior del primer nervio cervical y una rama descendente que se anastomosa con una rama ascendente del tercer nervio cervical. Así forman dos arcos nerviosos a los cuales se les ha dado el nombre de plexo cervical posterior de Cruveilhier.

El segundo nervio cervical, además de los ramos sensitivos, da ramas musculares para los músculos oblicuo mayor, el complexo mayor y complexo menor, esplenio y trapecio.

Inervación: Inerva la piel de la región occipital, Inerva al complexo mayor, esplenio, complexo menor y semiespinoso de la cabeza.

La rama posterior del tercer nervio cervical, tercer nervio occipital, emerge entre la apófisis transversa del axis y la de la III vértebra cervical, una rama medial para la piel de la región de la nuca y una rama lateral muscular para los músculos complexo menor, transverso espinoso, complexo mayor, esplenio y trapecio.

Las ramas posteriores de los IV, V, VI, VII, VIII nervios cervicales, junto con las doce ramas vertebrales, se dividen cada una de ellas en dos ramas, una medial, para la piel de la región de la nuca y para los músculos cortos de la nuca, y otra lateral, para el músculo semiespinoso de la cabeza y el esplenio.