10

Neurosis

  • Upload
    aura

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

neurosis fue propuesto por el médico escocés William Cullen en 1769 en referencia a los trastornos sensoriales y motores causados por enfermedades del sistema nervioso. En psicología clínica, el término se usa para referirse a trastornos mentales que distorsionan el pensamiento racional y el funcionamiento a nivel social, familiar y laboral adecuado de las personas.

Citation preview

Page 1: Neurosis
Page 2: Neurosis

PAGINA 2 NEUROSIS

Page 3: Neurosis

PAGINA 3 NEUROSIS

TABLA DE CONTENIDO

SIETE MISTERIOS A RESOLVEER

Tenemos libre albedrío? ….. ……..………….......04

¿Por qué vemos en sueños? ………….………..05

¿El tiempo es real? ……………….…….…........06

¿Funciona la conciencia en el estado

vegetativo? ………………….………...….…....07

amo surgen nuestros

pensamientos?................................................................08

s real la posibilidad de tener recuerdos

falsos? ………..…………………….…….09

MOSAICO……………………….……...…....10

Page 4: Neurosis

PÁGINA 4 NEUROSIS

LOS SIETE MISTERIOS A RESOLVER

Tenemos libre albedrío?

Algunos científicos creen que lo que parece ser una elección en tiempo real es de hecho una actividad neuronal inconsciente que se produce segundos antes de tomar decisiones. Pero la au-tonomía personal supera lo que los electroencefalogramas pueden medir, admiten los científicos. Algunos de ellos tienen intención de poner fin al debate sobre el tema, de ahí que un neurocientífico del MIT esté buscan-do la neurona del libre albedrío.

Page 5: Neurosis

PÁGINA 5 NEUROSIS

¿Por qué vemos en sueños? Todavía no se ha revelado la respuesta

a esta pregunta pese a que existan nu-

merosas teorías respecto al tema. Los

expertos cerebrales discuten si los sue-

ños son una puerta al subconsciente o no

significan nada. Según una teoría soñar

es la forma de purgar pensamientos

inútiles recogidos durante el día, ya que

hacemos muchas observaciones innecesa-

rias. Otras teorías explican que vemos

en sueños para preservar los recuerdos.

Page 6: Neurosis

PÁGINA 6 NEUROSIS

¿El tiempo es real?

Los científicos sostienen que hay di-

ferentes formas en las que nuestro

cerebro percibe el tiempo. Por ejem-

plo, cuando estamos paralizados

por el miedo a un accidente nos pue-

de parecer una tortura inacabable.

Otros especialistas estiman que el

tiempo empieza a correr más rápido

cuando envejecemos. En un estudio se

pidió a voluntarios que contaran el

tiempo durante una caída libre en un

parque de atracciones. Los volunta-

rios creyeron que sus caídas duraban

dos veces más del tiempo que real-

mente transcurrió.

Page 7: Neurosis

PÁGINA 7 NEUROSIS

NEEUROEUROSIS

¿Funciona la conciencia en el es-

t a d o v e g e t a t i v o ?

Durante muchos años los científicos

consideraban que los pacientes en

estado vegetativo carecen de la ca-

pacidad para pensar conscientemen-

te. Sin embargo los investigadores

han descubierto que algunos pacien-

tes en coma todavía tienen actividad

neuronal. Un grupo de científicos de

Cambridge pidieron durante una in-

vestigación a los pacientes en estado

vegetativo imaginar que estaban ju-

gando al tenis y encontraron signos

previamente no detectados de con-

ciencia.

Page 8: Neurosis

Cómo surgen nuestros pensamien-

tos?

Para medir la actividad de una so-

la neurona los científicos implantan

electrodos en el cerebro. Pero toda-

vía no entendemos cómo la activi-

dad neuronal afecta el pensamiento

y a la conducta. "Sabemos lo que

son las neuronas, y sabemos lo que

son pensamientos, pero aún no se

queda claro cómo se conectan estas

dos cosas", admitió Gary Marcus,

psicólogo de la Universidad

de Nueva York. Para ello los cientí-

ficos trabajan experimentando nue-

vas tecnologías neurocientíficas.

‘PAGINA 8 NEUROSIS

Page 9: Neurosis

¿Es real la posibilidad de tener recuerdos fal-

s o s ?

Somos bastante susceptibles a la forma-

ción de recuerdos falsos. La base neuro-

nal reinventa los recuerdos del pasado,

pero los científicos pretenden desarrollar

la implantación de memorias falsas en el

cerebro humano, como en la película

'Inception' ('Origen'). Los científicos del

MIT ya han implantado con éxito fal-

sos recuerdos en cerebros de ratones.

PAGINA 9 NEUROSIS

Page 10: Neurosis