40
El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos. ASIGNATURAS PROMEDIO FINAL BIMESTRES I II III IV V INASISTENCIAS TOTAL DE INASISTENCIAS ALERTA ALERTA ALERTA MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIÓN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO. ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS _ 2 o GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR NOMBRE DE LA ESCUELA CURP GRUPO TURNO CCT DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A) SEGUNDO APELLIDO PRIMER APELLIDO NOMBRE(S) DATOS DE LA ESCUELA NÚMERO ENTERO DECIMAL TUTORÍA ASISTIÓ: NO TECNOLOGÍA II ÉNFASIS: ARTES II DISCIPLINA: CLAVE: PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL REPORTE DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE ESCRITURA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES MATEMÁTICAS LECTURA ¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR? I I I II II II III III III IV IV IV V V V ESPAÑOL II SEGUNDA LENGUA: INGLÉS II MATEMÁTICAS II CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) TECNOLOGÍA II HISTORIA I FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I EDUCACIÓN FÍSICA II ARTES II (MÚSICA, DANZA, TEATRO O ARTES VISUALES) RESULTADOS DE EXÁMENES DE RECUPERACIÓN (SI ES NECESARIO) I II III IV ASIGNATURAS El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected] MATRÍCULA: 2014-2015 ALCAZAR GALINDO VIANNEY AAGV010201MCSLLNA8 TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D 11AER660 7.0 8.1 10.0 9.8 8.0 8.5 8.0 8.2 10.0 10.0 10.0 9.2 9.0 8.9 9.5 9.9 9.9 9.4 8.0 8.8 9.4 10.0 10.0 9.2 9.0 9.0 8.8 10.0 10.0 9.3 8.0 8.9 9.2 9.7 9.7 9.1 9.0 8.5 9.3 10.0 10.0 9.3 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 9.0 10.0 10.0 10.0 10.0 9.8 9 3 0 0 0 - TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA DANZA

newpdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dnd

Citation preview

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    ALCAZAR GALINDO VIANNEY AAGV010201MCSLLNA8

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AER660

    7.0 8.1 10.0 9.8 8.0 8.5

    8.0 8.2 10.0 10.0 10.0 9.2

    9.0 8.9 9.5 9.9 9.9 9.4

    8.0 8.8 9.4 10.0 10.0 9.2

    9.0 9.0 8.8 10.0 10.0 9.3

    8.0 8.9 9.2 9.7 9.7 9.1

    9.0 8.5 9.3 10.0 10.0 9.3

    10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0

    9.0 10.0 10.0 10.0 10.0 9.8

    9 3

    0 0 0

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AER660145099141

    * ES PARTICIPATIVA DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES, CUMPLE CON SUS TAREAS

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    ALVA BETANZOS JENIFER VALESCA AABJ010525MCSLTNA8

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    12AHG670

    9.0 8.9 9.2 9.9 10.0 9.4

    9.0 9.8 9.5 10.0 10.0 9.6

    10.0 9.1 9.5 9.8 10.0 9.6

    9.0 9.7 9.3 10.0 10.0 9.6

    9.0 10.0 7.5 10.0 10.0 9.3

    10.0 9.4 9.6 9.9 10.0 9.7

    10.0 10.0 9.2 10.0 10.0 9.8

    10.0 9.5 10.0 10.0 10.0 9.9

    10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0

    9 6

    1 0 1

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    12AHG670145099167

    * ES UNA EXELENTE ALUMNA, ES PARTICIPATIVA, CUMPLE CON SUS TAREAS DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    AMORES GARCIA RODOLFO ANTONIO AOGR000511HCSMRDA0

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AXJ408

    6.0 7.5 7.2 8.0 8.2 7.3

    8.0 8.3 7.5 8.0 9.9 8.3

    6.0 9.1 7.3 8.5 9.8 8.1

    7.0 7.2 7.3 9.0 10.0 8.1

    9.0 9.4 7.5 10.0 10.0 9.1

    7.0 7.9 7.5 9.1 9.6 8.2

    8.0 7.7 7.5 8.5 10.0 8.3

    10.0 10.0 9.2 10.0 9.6 9.7

    9.0 10.0 9.2 9.3 9.5 9.4

    8 5

    0 0 0

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

    *SE HA DETECTADO ERRORES ORTOGRAFICOS, POR LO QUE SE RECOMIENDA REALICE EJERCICIOS DE ESCRITURA.

    *SE LE RECOMIENDA EL EJERCICIO DE LA LECTURA. 20 MINUTOS DIARIOS DE CUALQUIER MATERIA.

    *SE LE DIFICULTA EL ANALISIS DE LOS PROBLEMAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE HAGA MAS EJERCICIOS MATEMATICOS.

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AXJ408145099155

    * LE CUESTA COMPRENDER LAS CLASES, REALIZA SUS TAREAS Y ES PARTICIPATIVO DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES.

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    ANTONIO GONZALEZ CREYSI PAOLA AOGC010523MCSNNRA9

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AXJ492

    7.0 7.9 7.5 9.7 8.2 8.0

    8.0 8.1 10.0 9.9 9.9 9.1

    9.0 9.1 10.0 9.8 9.8 9.5

    7.0 7.8 9.4 10.0 10.0 8.8

    9.0 8.1 10.0 10.0 10.0 9.4

    8.0 8.9 10.0 9.6 9.6 9.2

    8.0 8.9 8.4 10.0 10.0 9.0

    10.0 9.4 9.0 9.6 9.6 9.5

    10.0 9.4 9.2 9.4 9.5 9.5

    9 1

    0 0 0

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AXJ492145099156

    * REALIZA SUS TAREAS, ES PARTICIPATIVA

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    AQUINO SALDAA ADRIAN FABRICIO AUSA011104HCSQLDA5

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AER718

    6.0 7.3 7.0 7.0 10.0 7.4

    7.0 7.8 7.5 8.2 7.8 7.6

    8.0 7.7 7.3 7.0 7.7 7.5

    7.0 8.1 7.5 8.0 8.1 7.7

    9.0 7.8 7.5 9.0 7.8 8.2

    6.0 8.6 7.0 8.5 8.6 7.7

    8.0 7.5 7.3 8.0 7.5 7.6

    9.0 10.0 9.2 9.5 8.8 9.3

    9.0 9.1 8.2 8.0 8.1 8.4

    7 9

    0 0 0

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

    *SE HA DETECTADO ERRORES ORTOGRFICOS, POR LO QUE SE RECOMIENDA REALICE EJERCICIOS DE ESCRITURA.

    *SE LE RECOMIENDA EL EJERCICIO DE LA LECTURA. 20 MINUTOS DIARIOS DE CUALQUIER MATERIA.

    *SE LE DIFICULTA EL ANLISIS DE LOS PROBLEMAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE HAGA MS EJERCICIOS MATEMTICOS.

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AER718145099142

    * LE CUESTA COMPRENDER LAS CLASES,REALIZA SUS TAREAS, ES PARTICIPATIVO DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES, PLATICA MUCHO.MOLESTA A SUS COMPAEROS.

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    CRUZ RAMIREZ EVELYN RAQUEL CURE010711MCSRMVA2

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11BSI332

    6.0 7.5 7.0 8.5 8.1 7.4

    7.0 8.7 9.0 8.5 8.7 8.3

    6.0 8.7 7.5 8.5 8.7 7.8

    7.0 8.9 8.2 7.5 8.9 8.1

    9.0 8.9 7.6 9.0 9.9 8.8

    7.0 9.0 8.3 8.5 9.1 8.3

    8.0 7.9 8.3 9.6 7.5 8.2

    8.0 8.5 10.0 10.0 8.5 9.0

    8.0 10.0 9.2 10.0 8.1 9.0

    8 3

    6 1 7

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

    *SE HA DETECTADO ERRORES ORTOGRFICOS, POR LO QUE SE RECOMIENDA REALICE EJERCICIOS DE ESCRITURA.

    *SE LE RECOMIENDA EL EJERCICIO DE LA LECTURA. 20 MINUTOS DIARIOS DE CUALQUIER MATERIA.

    *SE LE DIFICULTA EL ANLISIS DE LOS PROBLEMAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE HAGA MS EJERCICIOS MATEMTICOS.

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11BSI332145099164

    * ES PARTICIPATIVA DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES, CUMPLE CON SUS TAREAS

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    DE LA CRUZ VERA JORGE CUVJ011024HCSRRRA9

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AQK160

    6.0 6.5 8.6 7.5 6.9 7.1

    7.0 6.9 9.2 6.8 6.6 7.3

    6.0 7.8 8.5 7.5 7.8 7.5

    7.0 7.8 9.5 8.9 7.8 8.2

    8.0 8.5 10.0 10.0 8.5 9.0

    7.0 9.0 10.0 8.6 6.9 8.3

    7.0 8.9 8.6 8.5 7.5 8.1

    10.0 8.5 9.3 8.9 8.4 9.0

    8.0 8.5 7.5 8.0 7.9 7.9

    8 0

    1 1 2

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

    *SE HA DETECTADO ERRORES ORTOGRFICOS, POR LO QUE SE RECOMIENDA REALICE EJERCICIOS DE ESCRITURA.

    *SE LE RECOMIENDA EL EJERCICIO DE LA LECTURA. 20 MINUTOS DIARIOS DE CUALQUIER MATERIA.

    *SE LE DIFICULTA EL ANLISIS DE LOS PROBLEMAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE HAGA MS EJERCICIOS MATEMTICOS.

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AQK160145099154

    5 ESPAOL II REALIZA PEQUEAS REDACCIONES PARA MEJORAR TUORTOGRAFIA Y LECTURA EN VOZ ALTA

    MEJORA EN TU CONDUCTA Y EN LA ENTREGA DE TUS TRABAJOS EXTRA ESCOLARES.

    5 SEGUNDA LENGUA:INGLES II

    REPASA LAS LECCIONES PARA QUE MEJORES TUFONETICA Y ESCRITURA

    PRESTA MAS ATENCIN EN LOS DIALOGOS EN VOZ ALTA Y LOS VERBOS.

    5 HISTORIA I REPASA TU LINEA DEL TIEMPO Y REALIZA TUS TAREAS CONSULTA LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA Y OTROS MATERIALES PARA MEJORAR EN TUSTAREAS DE INVESTIGACION.

    * LE CUESTA COMPRENDER LAS CLASES,NO REALIZA SUS TAREAS,NO ES PARTICIPATIVO DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES, PLATICA MUCHO.MOLESTA A SUS COMPAEROS.

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    ESCOBEDO CASTILLO ENRIQUE AMADEO EOCE000923HCSSSNA1

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AES232

    6.0 7.1 6.5 6.0 7.1 6.5

    7.0 7.5 6.0 6.0 6.5 6.6

    6.0 8.1 6.2 7.0 6.2 6.7

    6.0 8.5 6.5 6.1 6.2 6.6

    9.0 8.1 7.0 8.0 8.0 8.0

    6.0 7.8 6.5 8.0 7.0 7.0

    7.0 7.9 7.0 8.0 7.0 7.3

    10.0 8.5 8.2 8.5 8.2 8.6

    7.0 8.5 8.2 7.2 7.8 7.7

    7 2

    2 2 4

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

    *SE HA DETECTADO ERRORES ORTOGRFICOS, POR LO QUE SE RECOMIENDA REALICE EJERCICIOS DE ESCRITURA.

    *SE LE RECOMIENDA EL EJERCICIO DE LA LECTURA. 20 MINUTOS DIARIOS DE CUALQUIER MATERIA.

    *SE LE DIFICULTA EL ANLISIS DE LOS PROBLEMAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE HAGA MS EJERCICIOS MATEMTICOS.

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AES232145099148

    5 SEGUNDA LENGUA:INGLES II

    REALIZA TUS COMENTARIOS Y PRACTICA EN CASA LOESCRITO DENTRO DEL SALN DE CLASES.

    RELIZA TUS TAREAS Y PRACTICA TU VOCABULARIO

    5 MATEMATICAS II MEJORA EN TUS ACTIVIDADES MATEMATICAS,RESOLVIENDO TUS EJERCICIOS DENTRO Y FUERA DELSALON, UTILIZA CORECTAMENTE TU EQUIPO GEOMETRICO.

    REALIZA TUS EJERCICIOS MATEMATICOS Y PRACTICA LO APRENDIDO EN LA CLASE.

    5 CIENCIAS II(ENFASIS ENFISICA)

    REPASA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS Y CONSULTAOTROS EXPERIMENTOS PARA LAS PRACTICAS DE TUPROYECTO.

    EN TU PROYECTO ES NECESARIO QUE CONSULTES EN LA BIBLIOTECA OTROS LIBROS DEFISICA PARA LOGRAR UN CONOCIMIENTO MAS AMPLIO DEL TEMA.

    * LE CUESTA COMPRENDER LAS CLASES,NO REALIZA SUS TAREAS,NO ES PARTICIPATIVO DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES, PLATICA MUCHO.MOLESTA A SUS COMPAEROS

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    GARCIA ALCAZAR JENNIFER VANESSA GAAJ011019MCSRLNA4

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11BXN812

    9.0 9.1 8.9 9.6 9.5 9.2

    9.0 8.9 9.1 9.8 9.8 9.3

    9.0 9.5 9.0 10.0 10.0 9.5

    9.0 9.6 10.0 10.0 10.0 9.7

    10.0 9.9 8.5 10.0 10.0 9.6

    9.0 9.8 10.0 9.8 10.0 9.7

    10.0 10.0 9.0 9.0 9.5 9.5

    10.0 10.0 10.0 10.0 9.5 9.9

    10.0 10.0 10.0 10.0 9.5 9.9

    9 5

    0 0 0

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11BXN812145099166

    * ES UNA EXELENTE ALUMNA, ES PARTICIPATIVA, CUMPLE CON SUS TAREAS

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    GOMEZ GONZALEZ LITZI YANIN GOGL010410MCSMNTA3

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11BVN518

    6.0 7.1 8.0 9.8 9.2 8.0

    8.0 8.4 10.0 9.8 9.8 9.2

    7.0 7.8 8.0 8.0 8.1 7.7

    8.0 8.5 10.0 9.9 9.9 9.2

    9.0 7.7 10.0 9.8 9.8 9.2

    8.0 8.7 10.0 9.0 9.1 8.9

    8.0 8.8 8.5 9.0 9.1 8.6

    10.0 9.8 9.6 9.6 9.6 9.7

    10.0 9.4 9.2 9.4 9.5 9.5

    8 8

    1 0 1

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

    *SE HA DETECTADO ERRORES ORTOGRFICOS, POR LO QUE SE RECOMIENDA REALICE EJERCICIOS DE ESCRITURA.

    *SE LE RECOMIENDA EL EJERCICIO DE LA LECTURA. 20 MINUTOS DIARIOS DE CUALQUIER MATERIA.

    *SE LE DIFICULTA EL ANLISIS DE LOS PROBLEMAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE HAGA MS EJERCICIOS MATEMTICOS.

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11BVN518145099165

    * REALIZA SUS TAREAS, ES PARTICIPATIVA DENTRO Y FERA DEL SALON DE CLASES

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    GOMEZ VERA ALEXIS GOVA010608HDFMRLA2

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AES279

    9.0 8.1 8.0 9.1 10.0 8.8

    8.0 7.8 8.5 9.2 8.5 8.4

    8.0 7.8 7.9 8.5 7.9 8.0

    8.0 7.9 8.5 9.0 8.5 8.3

    9.0 8.7 10.0 10.0 10.0 9.5

    7.0 7.6 7.5 9.0 7.5 7.7

    8.0 8.8 7.6 9.0 10.0 8.6

    9.0 10.0 9.8 9.5 8.8 9.4

    10.0 9.3 9.0 9.0 9.1 9.2

    8 6

    0 1 1

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AES279145099149

    * LE CUESTA COMPRENDER LAS CLASES, REALIZA SUS TAREAS Y ES PARTICIPATIVO DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES.

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    GONZALEZ GONZALEZ JESUS GOGJ010515HCSNNSA5

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AES313

    7.0 7.8 8.5 9.6 10.0 8.5

    9.0 8.9 10.0 9.7 9.7 9.4

    8.0 8.8 8.5 10.0 10.0 9.0

    8.0 9.1 9.0 8.5 8.5 8.6

    9.0 8.8 10.0 10.0 10.0 9.5

    8.0 9.2 10.0 9.1 9.1 9.0

    9.0 7.8 8.0 9.0 9.5 8.6

    9.0 9.5 10.0 10.0 9.5 9.6

    8.0 10.0 9.8 9.9 9.9 9.5

    9 0

    0 0 0

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AES313145099150

    * REALIZA SUS TAREAS, ES PARTICIPATIVO DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES, PLATICA MUCHO.

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    GUZMAN PALACIOS ORLANDO GUPO010403HCSZLRA8

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AES355

    6.0 6.5 6.0 6.5 7.1 6.4

    7.0 7.1 6.0 6.8 6.1 6.6

    6.0 6.2 6.2 6.9 7.0 6.4

    6.0 7.5 6.5 7.0 6.5 6.7

    8.0 8.0 6.5 8.0 8.0 7.7

    6.0 7.5 6.3 6.5 7.0 6.6

    7.0 6.6 6.0 7.0 6.5 6.6

    7.0 10.0 7.8 8.5 9.5 8.5

    9.0 8.5 8.7 7.0 7.1 8.0

    7 0

    2 2 4

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    1. Analiza el contenido de un texto para dar su opinin.

    3. Utiliza la informacin contenida en uno o ms textos para desarrollar argumentos.

    2. Sintetiza la informacin proporcionada por dos o ms textos.

    SECUNDARIA

    EDUCACIN BSICA

    4 PERIODO ESCOLAR

    1er 3er

    SELLOSISTEMA

    EDUCATIVONACIONAL

    NMERO DE FOLIO DELREGISTRO NACIONAL DE EMISIN, VALIDACIN EINSCRIPCIN DE DOCUMENTOS ACADMICOS (RODAC):

    2

    Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensin al leer y escribir, permitiendo informar si el alumno:

    MATRCULA:

    VICTOR MANUEL GARCIA DIAZ

    VILLA COMALTITLAN, CHIAPAS 2015 07 14

    11AES355145099151

    5 SEGUNDA LENGUA:INGLES II

    REPASA LAS LECCIONES PARA QUE MEJORES TUFONETICA Y ESCRITURA.

    PRESTA MAS ATENCIN EN LOS DIALOGOS EN VOZ ALTA Y LOS VERBOS

    5 CIENCIAS II(ENFASIS ENFISICA)

    REPASA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS Y CONSULTAOTROS EXPERIMENTOS PARA LAS PRACTICAS DE TUPROYECTO.

    EN TU PROYECTO ES NECESARIO QUE CONSULTES EN LA BIBLIOTECA OTROS LIBROS DEFISICA PARA LOGRAR UN CONOCIMIENTO MAS AMPLIO DEL TEMA.

    5 FORMACION CIVICA YETICA I

    PRESTA MAS ATENCIN EN TUS ACTIVIDADES, CONSULTALOS DERECHOS HUMANOS Y APRENDETE ALGUNOSDERECHOS DE LOS NIOS

    PON EN PRACTICA ALGUNOS DE LOS DERECHOS HUMANOS, COLOCALOS EN CARTULINA YPONLOS EN UN LUGAR VISIBLE

    * LE CUESTA COMPRENDER LAS CLASES,NO REALIZA SUS TAREAS,NO ES PARTICIPATIVO DENTRO Y FUERA DEL SALON DE CLASES, PLATICA MUCHO.MOLESTA A SUS COMPAEROS

  • El(la) maestro(a) registrar las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarn con un nmero truncado a dcimos.

    ASIGNATURASPROMEDIO

    FINALBIMESTRES

    I II III IV V

    INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

    ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

    _2o GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

    NOMBRE DE LA ESCUELA

    CURP

    GRUPO TURNO CCT

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

    DATOS DE LA ESCUELA

    NMERO ENTERO DECIMAL

    TUTORA ASISTI: S NO

    TECNOLOGA II

    NFASIS:

    ARTES II

    DISCIPLINA:

    CLAVE:

    PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

    SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

    ESC

    RIT

    UR

    A

    SOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

    EN CASO DE REQUERIR MS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

    MA

    TEM

    T

    ICA

    SLE

    CT

    UR

    A

    REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

    I

    I

    I

    II

    II

    II

    III

    III

    III

    IV

    IV

    IV

    V

    V

    V

    ESPAOL II

    SEGUNDA LENGUA:INGLS II

    MATEMTICAS II

    CIENCIAS II(NFASIS EN FSICA)

    TECNOLOGA II

    HISTORIA I

    FORMACIN CVICA Y TICA I

    EDUCACIN FSICA II

    ARTES II(MSICA, DANZA, TEATRO

    O ARTES VISUALES)

    RESULTADOS DE EXMENES DE RECUPERACIN (SI ES NECESARIO)

    I II III IVASIGNATURAS

    El contenido y veracidad de este reporte puede ser consultado en el portal: www.reportes.educacionchiapas.gob.mx o al correo: [email protected]

    MATRCULA:

    2014-2015

    HERNANDEZ RODAS ADALI HERA000612MCSRDDA9

    TELESECUNDARIA 302 ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA A MATUTINO 07ETV0308D

    11AXJ761

    9.0 8.9 8.5 9.8 9.2 9.0

    9.0 9.1 9.0 9.3 9.3 9.1

    8.0 7.9 9.2 9.5 9.5 8.8

    9.0 8.6 8.2 9.2 9.2 8.8

    9.0 9.6 9.0 10.0 10.0 9.5

    8.0 8.3 8.5 9.5 9.5 8.7

    8.0 8.5 9.0 9.0 10.0 8.9

    10.0 9.2 9.4 9.7 9.6 9.5

    10.0 9.3 10.0 10.0 10.0 9.8

    9 1

    0 0 0

    -

    TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS. AGRICULTURA

    DANZA

  • SE SANCIONAR A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

    Si es necesario, el(la) maestro(a) registrar las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeo del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompaamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

    NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

    LUGAR DE EXPEDICIN AO MES DA

    El(la) maestro(a) registrar, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeo del(de la) alumno(a), informacin acerca de las necesidades de apoyo que ste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir ms espacio, utilice hojas adicionales.

    RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECFICASASIGNATURABIMESTRE

    BIMESTRE II

    FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

    BIMESTRE I BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V

    OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

    Agosto Noviembre Marzo Junio

    El(la) maestro(a) registrar en el momento correspondiente los avances de la Comprensin Lectora, rellenando el crculo que describa la situacin del(de la) alumno(a). El nico objeto de estos aspectos es brindar mayor informacin sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeo acadmico de los propios educandos. Estos aspectos no debern condicionar por s mismos la promocin de grado.

    EVALUACIN DE LA COMPRENSIN LECTORA

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre

    En ocasiones

    Requiere apoyo adicional

    Siempre

    Casi siempre