19
Elaborado por Tutor03685 1 EL MERCADO EXTRANJERO DE DIVISAS CAPÍTULO 9

ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Citation preview

Page 1: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 1

EL MERCADO EXTRANJERO DE DIVISAS

CAPÍTULO 9

Page 2: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 2

INTRODUCCIÓN El mercado extranjero de divisas

Es un mercado para transformar la moneda de un país en la del otro.

Lo utilizan las empresa internacionales para realizar pagos a compañías extranjeras en otras monedas, para que éstas puedan invertir sus excedentes de efectivo a corto plazo en mercados de dinero.

Realizar especulación de divisas que consiste en el movimiento a corto plazo de fondos de una moneda a otra, con la esperanza de obtener una utilidad de los movimientos del tipo de cambio.

Page 3: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 3

INTRODUCCIÓN Tipo de cambio

Las distintas monedas de los diferentes países tienen precios (cotizaciones) diferentes que lógicamente, deben ser expresados en unidades de otra moneda. Es el precio de una moneda respecto a otra.

Divisas Es toda moneda extranjera diferente de la local y puede estar

materializada en billetes, documentos de pago o saldo bancario.

Page 4: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 4

FUNCIONES DEL MERCADO DE DIVISAS

Cumple dos funciones

Convertir la moneda de un país en la moneda de otro.Cada país tiene una moneda en la que fija el precio de los bienes y servicios, cuando una persona natural o jurídica cambia una moneda por otra, participa en el mercado cambiario. Con el tipo de cambio se comparan los precios relativos de los bienes y servicios en distintos países.

Page 5: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 5

FUNCIONES DE MERCADO DE DIVISAS Seguridad contra los riesgos cambiarios

Es la posibilidad que las fluctuaciones imprevistas del tipo de cambio tengan consecuencias adversas para una empresa.

Tipo de Cambio SpotEs la tasa a la que una casa de cambio convierte una moneda por otra, cierto día. Varía diariamente, aunque su variación es ligera en periodos tan breves.El valor de la moneda se determina por la interacción de la demanda y la oferta de esa moneda.

Page 6: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 6

FUNCIONES DE MERCADO DE DIVISAS Tipo de cambio forward

Son los tipos de cambio que rigen en las transacciones a futuro y se cotizan a 30: 90 y 180 días.

Cuando una empresa firma un contrato de este tipo se asegura contra la posibilidad de que los movimientos cambiarios afecten la rentabilidad de una transacción cuando se concrete, por lo tanto se aseguran contra el riesgo.

Page 7: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 7

FUNCIONES DE MERCADO DE DIVISAS Tipo de cambio Swaps

Son la compra y venta simultánea de cierta divisa con el valor de dos fechas.

Se cambian entre empresas internacionales y sus bancos, entre bancos y entre gobiernos, cuando es deseable cambiar una moneda por otra durante cierto tiempo sin incurrir en riesgos cambiarios.

Page 8: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 8

NATURALEZA DEL MERCADO DE DIVISAS

Es una red mundial de bancos, corredores y casas de cambio conectados mediante sistemas electrónicos de comunicación. Los centros cambiarios más importantes son Londres; New

York; Tokio y Singapur.

El mercado siempre está abierto en cualquier lugar en el mundo, no duerme.

Page 9: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 9

PARTICIPANTES DEL MERCADO Participante

Cualquier agente económico que actúe como oferente o demandante de divisas.

Bancos comerciales Brokers Bancos centrales Empresas no financieras

Page 10: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 10

TEORÍAS ECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO

Ley del precio únicoAfirma que en los mercados competitivos sin costo de transporte ni barreras

al comercio, los productos idénticos que se venden en países distintos deben ofrecerse al mismo precio si éste se expresa en la misma moneda.

Paridad del poder adquisitivoEs la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.

Page 11: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 11

TEORÍAS ECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO Prueba empírica de la teoría de la PPA

Sugiere que los tipos de cambio reales presentan fluctuaciones prolongadas, observándose desviaciones persistentes con respecto a las medidas a largo plazo basadas en la PPA.

Dinero circulante y precio de la inflaciónPredice que los cambios de precios darán por resultado una variación del tipo de cambio.La inflación es un fenómeno económico que se da cuando la cantidad de dinero en circulación aumenta más rápido que las existencias de bienes y servicios, es decir cuando la oferta de dinero aumenta más que la producción.

Page 12: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 12

PRONÓSTICOS DEL TIPO DE CAMBIO Escuela del mercado eficiente

Es aquel en que los precios reflejan toda la información pública disponible. Los tipos de cambio forward deben ser medios fiables de predicción de los tipos de cambio spot.

Escuela del mercado ineficienteEs aquel en la que los precios no reflejan toda la información disponible. En él los tipos de cambio forward no son los mejores medios de predicción del tipo de cambio spot.

Page 13: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 13

CONVERTIBILIDAD MONETARIA Convertibilidad

Posibilidad de cambiar la moneda de un país por monedas de otros países.

Los gobiernos ponen restricciones a la convertibilidad de su moneda cuando temen que la libre convertibilidad lleve al agotamiento de sus reservas de moneda extranjera; ocurre cuando los residentes y extranjeros se apresuran a cambiar sus posiciones de moneda nacional por monedas extranjeras, fenómeno que se llama fuga de capitales

Page 14: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 14

EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

CAPÍTULO 10

Page 15: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 15

INTRODUCCIÓN

Sistema monetario internacionalConjunto de instituciones y acuerdos monetarios y tipos de cambio adoptados internacionalmente.

ObjetivosInternosMaximizar el crecimiento de la renta a largo plazoConseguir la estabilidad interno (precios) y externa (balanza por

c/c)

InternacionalesGarantizar las libertades en el movimiento de bienes y servicios; capitales y factores

Page 16: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 16

PATRÓN ORO

Es un sistema de determinación del tipo de cambio en el que las autoridades monetarias de cada país fijan el precio de sus monedas en términos de oro.

En este sistema se establecen tipos de cambio fijos entre todos los pares de divisas que forman parte del sistema.

En concreto, el tipo de cambio que se establece entre dos monedas viene determinado a partir de la cantidad de oro por la que se intercambia cada moneda.

Page 17: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 17

SISTEMA DE CAMBIO FIJO

En este sistema la autoridad monetaria establece un tipo de cambio o paridad fijo, y se compromete, interviniendo en el mercado, comprando o vendiendo divisas para garantizar que este tipo de cambio se mantenga estable.

Debemos señalar, que en este sistema de tipo de cambio la autoridad monetaria, si lo cree conveniente, puede alterar el tipo de cambio fijo. Si ese cambio lo estableciese al alza, estaría devaluando su moneda respecto a la divisa considerada, y en caso contrario la estaría revaluando.

Page 18: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 18

FUNCIÓN DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

El FMI es una organización internacional fundada en 1945 cuya función, según sus estatutos, es la de fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la estabilidad financiera.

Está integrado por 188 países.

Se encarga de asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional.

Supervisa las política económicas aplicada por los países y asesora a sus gobiernos.

Page 19: ni1_s9_ppt_tutor03685_1_2015

Elaborado por Tutor03685 19

FUNCIÓN DEL BANCO MUNDIAL

El nombre oficial del Banco Mundial es Banco de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Su función es prestar apoyo tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo en la forma de financiamiento, garantías, estudios analíticos y de asesoría, alivio de la deuda, iniciativas par el fortalecimiento de la capacidad y actividades de seguimiento y promoción a nivel mundial.