16
FESTIVIDAD La capital conquense se dispone a honrar a su patrona, la Virgen de la Luz, con motivo de su festividad. El próximo día 1 de junio tendrá lugar la tradicional procesión. Jueves, 26 de mayo de 2011. Año 7. Número 276 EDICIÓN CUENCA www.globalclm.com TEATRO La compañía Joglars celebra sus bodas de oro con la obra Omena-G, que representará este viernes y sábado en el Teatro Auditorio de Cuenca a partir de las 20.30 horas. María Dolores Cospedal será la nueva presidenta de Cas- tilla-La Mancha después de que el PP obtuviera el pasado domingo 25 escaños frente a los 24 del PSOE. Guadalajara fue la circunscripción clave ya que en ella los popula- res se llevaron cinco de los ocho diputados en juego, compensando así la victoria socialista en Ciudad Real. En Toledo, Albacete y Cuenca se registraron empates, si bien en todas ellas el PP recibió más sufragios. En total, el Partido Popular superó en más de 55.000 votos y casi cinco puntos porcentuales al PSOE. En Cuenca capital también habrá relevo, ya que el PSOE recupera cuatro años des- pués la Alcaldía de la mano de Juan Ávila, quien supe- ró por tan sólo 138 votos a Francisco Pulido (PP). Por su parte, IU se queda fuera del Consistorio, a pesar de sumar los mismos votos que hace cuatro años. El tercer cambio de signo político se producirá en la Di- putación Provincial, a cuyo gobierno regresa el Partido Popular después de 12 años. Los populares contarán con 14 diputados, frente a los 11 del PSOE. Ávila logra la victoria del PSOE en la capital conquense con sólo 138 votos de diferencia con el PP Cospedal presidirá la Junta Páginas 2-6 ELECCIONES 2011 Fotos: GCLM 13 46,97% 13 43,79% 12 43,32% 11 40,29% 1 5,01% 2011 2007 2011 2007 26 51,96% 24 43,38% 21 42,38% 25 48,13% MUNICIPALES AUTONÓMICAS

Nº 276_Cuenca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

21 25 Jueves, 26 de mayo de 2011. año 7. Número 276edicióNcUeNca La capital conquense se dispone a honrar a su patrona, la Virgen de la Luz, con motivo de su festividad. El próximo día 1 de junio tendrá lugar la tradicional procesión. La compañía Joglars celebra sus bodas de oro con la obra Omena-G, que representará este viernes y sábado en el Teatro Auditorio de Cuenca a partir de las 20.30 horas. 13 13 12 11 1 5,01% Páginas 2-6 51,96% 43,38% 42,38% 48,13% Fotos: GCLM 46,97%

Citation preview

Page 1: Nº 276_Cuenca

FestividadLa capital conquense se dispone a honrar a su patrona, la Virgen de la Luz, con motivo de su festividad. El próximo día 1 de junio tendrá lugar la tradicional procesión.

Jueves, 26 de mayo de 2011. año 7. Número 276edicióN cUeNca

www.globalclm.com

teatroLa compañía Joglars celebra sus bodas de oro con la obra Omena-G, que representará este viernes y sábado en el Teatro Auditorio de Cuenca a partir de las 20.30 horas.

María Dolores Cospedal será la nueva presidenta de Cas-tilla-La Mancha después de que el PP obtuviera el pasado domingo 25 escaños frente a los 24 del PSOE. Guadalajara fue la circunscripción clave ya que en ella los popula-res se llevaron cinco de los ocho diputados en juego, compensando así la victoria socialista en Ciudad Real. En Toledo, Albacete y Cuenca se registraron empates, si bien en todas ellas el PP recibió más sufragios. En total, el Partido Popular superó en más de 55.000 votos y casi cinco puntos porcentuales al PSOE.

En Cuenca capital también habrá relevo, ya que el PSOE recupera cuatro años des-pués la Alcaldía de la mano de Juan Ávila, quien supe-ró por tan sólo 138 votos a Francisco Pulido (PP). Por su parte, IU se queda fuera del Consistorio, a pesar de sumar los mismos votos que hace cuatro años.

El tercer cambio de signo político se producirá en la Di-putación Provincial, a cuyo gobierno regresa el Partido Popular después de 12 años. Los populares contarán con 14 diputados, frente a los 11 del PSOE.

Ávila logra la victoria del PSOE en la capital conquense con sólo 138 votos de diferencia con el PP

Cospedal presidirá la Junta

Páginas 2-6

ELECCIONES 2011

Foto

s: G

CLM

1346,97%

1343,79%

1243,32%

1140,29%

1 5,01%

2011 2007 2011 2007

2651,96%

2443,38%

2142,38%

2548,13%

muniCipales auTOnÓmiCas

Page 2: Nº 276_Cuenca

jueves 26/05/20112 ACTUALIDAD

M.J. Pérez

Juan Ávila recuperó el pasado domingo el Ayuntamiento de Cuenca para el Partido Socia-lista Obrero Español, con la particularidad de ser además la única capital de provincia que recupera el PSOE a nivel nacional.

Con tan solo 138 votos de diferencia, Ávila arrebató la Alcaldía al que haya sido al-calde de Cuenca durante los últimos cuatro años y candi-dato del PP a la reelección, Francisco Javier Pulido.

Los resultados del 22M en la capital fueron de 12.828 votos (43.79%) para el PSOE, frente a los 12.690 (43,32%) que obtuvo el PP, lo que sitúa el reparto de concejales en 13 para el PSOE y 12 para el PP, dando así la mayoría ab-soluta a los socialistas. Tanto socialistas como populares han conseguido más votos en estas elecciones que en las de 2007, ya que el PSOE ha obtenido 2.200 más y el PP 300.

Los resultados de las urnas pasan factura a IU, que a pesar de mantener los 1.323 votos de las últimas elecciones y seguir siendo la tercera fuera política más votada a nivel local, no consigue representa-ción en el Ayuntamiento.

Tampoco consigue repre-sentación el resto de partidos minoritarios que concurrían a las municipales en la ca-pital y que alcanzaron: 842 votos Unión Progreso y De-mocracia (2,87%), 338 votos Los Verdes (1,15%), 319 votos Unión de Ciudadanos por la Democracia (1,09%) y 206 votos el Partido Castellano (0,70%).

En total, en las elecciones municipales del pasado do-mingo votaron 29.744 con-quenses, lo que situó la par-ticipación en la capital en el 72,35% del censo electoral, siendo de las más altas del país.

La abstención fue del 27,65%, los votos nulos fue-ron 451 (1,52%) y los en blan-co 747 (2,55%).

La nueva Corporación Municipal se constituirá el

próximo 11 de junio y esta-rá formada por 15 hombres frente a diez mujeres.

AnálisisLos resultados electorales del 22M dejaron un sabor agridulce en las sedes del PP y del PSOE ante los cam-bios de color en todas las administraciones.

La victoria de los socialis-tas en el Ayuntamiento no compensaba la pérdida de la Diputación y la Junta de Comunidades; mientras que para los populares la pérdi-da de las municipales en la capital amargaban la victo-ria del PP en la provincia y la comunidad.

Juan Ávila, como candidato electo, agradecía el voto de los conquenses que reclama-ban “otra forma de hacer las cosas”. No obstante, recono-cía la dificultad de los tiem-pos que vienen, destacando en este sentido a la necesi-dad de “dialogo y consenso” con otras administraciones.

En su primer discurso ten-dió la mano a la Junta y a la Diputación –gobernadas a partir de ahora por el PP- e incidió en su apuesta por la participación ciudadana en la política municipal.

Por su parte, Francisco Ja-vier Pulido, reconoció que “no entraba” en sus planes perder la Alcaldía de la ciu-dad, y que a los populares conquenses les ha pillado “por sorpresa” la derrota en la capital.

A pesar de que los datos de la jornada electoral refle-jan que 979 personas que votaron a María Dolores Cospedal no confiaron en la candidatura encabezada por Pulido, considera que “no ha existido voto de castigo”.

Pulido aseguró en su pri-mera intervención ante los medios que su compromiso es con Cuenca; y manifestó que no contempla ningún otro cargo que concejal del Ayuntamiento de Cuenca, cuando la noche electoral los simpatizantes de su partido le vitorearon “¡Pulido conseje-ro!”. Al día siguiente, al ser pre-guntado sobre este aspecto, dijo que “ahora es momento de reflexionar y después se tomarán las decisiones que se hayan de tomar”.

Desde Izquierda Unida, la candidata a la Alcadía, Ana Cruz, lamentó que la formación haya perdido la representación en el Ayun-tamiento habiendo obtenido los mismos votos que en las últimas elecciones municipa-les, aunque dijo que tendrán que analizar por qué no han sido capaces de aumentar su electorado.

Cruz calificó de injusta la Ley Electoral “que deja a IU sin concejal con 1.300 votos cuando hay concejales que

sólo valen 800 votos en algu-nos partido”.

Sobre el resultado de las elecciones señaló que “refle-jan las ganas de cambio que tenía la ciudad”, aunque cree que la gestión de Ávila será si-milar a la practicada por el PP en el Ayuntamiento durante la legislatura.

Unión Progreso y Demo-cracia (UPyD) ha valorado de forma positiva sus resultados a pesar de no alcanzar el ob-jetivo de representación en el Ayuntamiento.

Según señala en un comu-nicado “aunque es cierto que se esperaban mejores resulta-dos, se valora positivamente tanto el hecho de habernos mantenido en la media de los resultados obtenidos por nuestra formación en Castilla-La Mancha”.

En la misma nota agrade-cen el apoyo a las más de 800 personas que han confiando en su proyecto y señalan que “seguirán trabajando por Cuenca a pesar de no tener representación”.

Cuenca ha sido la única capital de provincia que ha recuperado el PSOE a nivel nacional

El PSOE obtiene mayoría absoluta con 13 concejales frente a los 12 del PP

M.J

. P.

Ávila recupera la Alcaldía de Cuenca para los socialistas por 138 votos de diferencia

ELECCIONES 2011    municipales municipales    ELECCIONES 2011  

Page 3: Nº 276_Cuenca

jueves 26/05/2011 3ACTUALIDAD

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ramón Pérez Tornero, felicitando a Juan Ávila, ya como alcalde electo, el pasado domingo en la Casa del Pueblo.

VOTOS (2011)

VOTOS(2007)

%(2011)

%(2007)

cOncejaleS(2011)

cOncejaleS(2007)

PSOE 12.828 10.630 43,79% 40,29% 13 11

PP 12.690 12.392 43,32% 46,97% 12 13

IU 1.323 1.323 4,52% 5,01% - 1

UPyD 842 - 2,87% - - -

LV-GV 338 - 1,15% - - -

UCiD 319 - 1,09% - - -

PCas 206 - 0,70% - - -

2011 2007Total votantes 29.744 72,35% 65,58%

Abstención 11.365 27,65% 34,42%Votos nulos 451 1,52% 0,74%

Votos en blanco 747 2,55% 2,11% Fuen

te: M

iniste

rio de

l Inte

rior

Elabo

ració

n pro

pia

1346,97%

1343,79%

1243,32%

1140,29%

1 5,01%

2011 2007

Nº DE CONCEJALES% DE VOTO

la noChE ElECToRal

ELECCIONES 2011    municipales municipales    ELECCIONES 2011  

RESULTADOS TOTALES

“Nos toca gobernar en unas circunstancias en las que serán necesarios el diálogo y

el consenso con otras administraciones”

Juan Ávila comparecía por primera vez como alcalde electo pocos minutos antes de que finalizara la jornada electoral del domingo. En su intervención mostró su agradecimiento a todas las personas que le han depositado su apoyo, así como a los miembros de la asamblea local “que con su trabajo me han llevado hasta la victoria”.

Ávila señaló que le va a tocar gobernar el Ayuntamiento en tiempos difíciles en los que va a ser importante “el diálogo y el consenso” con otras administraciones. En este sentido tendió la mano a la Junta de Comunidades y a la Diputa-ción Provincial, instituciones que pasan a estar

gobernadas por el Partido Popular, y apostó por la participación ciudadana en la política local.

El alcalde electo mostró su agradecimiento al alcalde en funciones, Francisco Javier Pulido, “por su juego limpio”; a su familia “por el tiempo que les he quitado”; así como a los compañeros de la Diputación Provincial, con especial aten-ción a la vicepresidenta Carmen Torralba.

En la sede del PSOE habló también el secre-tario de los socialistas en la provincia, José Luis Martínez Guijarro, para decir que “Cuenca ten-drá el mejor alcalde posible”, y que la Diputación trabajará desde la oposición “de forma leal y en beneficio de la provincia”.

Juan Ávila

“Hay que reconocer que el PSOE ha demostrado una gran capacidad para movilizar a su electorado”

Las primeras palabras de Francisco Javier Pulido en la comparecencia que realizó tras conocer los resultados finales de las elecciones fueron para felicitar a su rival, Juan Ávila.

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Cuenca señaló que “hoy (por el domingo) es un momento agridulce, ya que he perdido la Alcaldía por un puñado de votos, pero por el contrario sí que se ha conseguido el otro gran objetivo: ganar la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial”.

En su análisis de los datos, Pulido reconoció “la gran capacidad de movilización” del PSOE, ya que “nosotros hemos conseguido aumentar el

número de votos respecto al que obtuvimos en 2007 en unos 300, pero es evidente que el Partido Socialista ha experimentado un gran incremento que es el que le ha dado la victoria”.

Durante su intervención, varios afiliados y simpatizantes del PP presentes comenzaron a gritar “¡Pulido, consejero!” a lo que él respondió que “os aseguro que no, que no forma parte de mis aspiraciones y seguiré trabajando por esta ciudad desde la oposición”. No obstante, el pasado lunes, al volver a ser preguntado por la cuestión, Pulido afirmaba que “ahora hay un periodo de reflexión y meditar, por lo que ya to-maremos las decisiones que haya que tomar”.

Francisco Javier Pulido

Page 4: Nº 276_Cuenca

jueves 26/05/20114

j. díaz del campo

El próximo presidente de la Diputación Provincial de Cuenca será del Partido Po-pular, formación que, tras su victoria del pasado domin-go, recupera el Gobierno de una institución en la que no mandaba desde la legislatura 1995-1999 con la actualmen-te senadora Marina Moya al frente.

El PP ha obtenido en la provincia un total de 61.730 votos, es decir, el 46,75% de los sufragios y 702 concejales, frente a los 58.952 votos o, lo que es lo mismo, el 44,65% y 693 concejales del PSOE. Todo ello se traducirá en una corpo-ración provincial compuesta por 14 diputados populares y 11 socialistas.

De este modo, se produce el mismo reparto de diputa-dos que se dio en 2007, pero a la inversa. En aquel enton-ces los resultados propicia-ron una Corporación con 14 diputados del PSOE y 11 del PP y al frente de la cual ha estado quien ahora pasará a ser alcalde de Cuenca capital, el socialista Juan Ávila.

Y es que en los comicios celebrados hace cuatro años, el PSOE obtuvo 61.861 vo-tos, esto es, el 47,69% de los sufragios y un total de 700 concejales. Por su parte, el PP se quedó entonces en 55.823 votos, es decir, el 43,04% y 600 ediles.

Por otro lado, en cuando a la distribución por partidos judiciales, el PP ha superado en número de votos al PSOE en los de Tarancón, Motilla del Palancar y San Clemente, mientras que una y otra for-mación registran un empate en Cuenca capital.

Así, en el partido judicial de Tarancón, el PP obtuvo tres diputados frente a los dos del PSOE, resultado inverso al que se registró en 2007.

Idéntico resultado y la mis-ma evolución respecto a los anteriores comicios de 2007 fue el que se dio tanto en la zona de San Clemente como en la de Motilla del Palancar. En uno y en otro partido judi-cial el PP obtiene tres diputa-

dos provinciales frente a los dos del PSOE.

Por lo que respecta a la zona de Cuenca capital, PP y PSOE han obtenido cuatro diputados cada uno. No obs-tante en esta zona, el PSOE ha superado al PP en número total de votos (23.878 frente a 23.015); pero los populares han logrado un mayor núme-ro de concejales (301 frente a 296).

El pasado domingo tam-bién se registró un aumento de participación de casi tres puntos, ya que en la pro-vincia votaron el 82,02% de electores, frente al 79,23% de

2007. En total, el 22 de mayo acudieron a las urnas 134.869 conquenses, mientras que se abstuvieron 29.523 (un 17,98%). Hubo también 2.653

votos nulos (1,97% del total) y 2.834 en blanco (2.15%).

Con estos datos, Cuenca se situó como la provincia de toda España que regis-

tro un mayor porcentaje de participación.

Por lo que respecta a lo su-cedido en algunos de los mu-nicipios más importantes de

la provincia, hay que resaltar que el Partido Popular recu-pera o consigue las alcaldías de varios de ellos. Así, destaca la victoria de la diputada na-

cional María Jesús Bonilla (PP) en Tarancón, desbancando al hasta ahora alcalde Raúl Amo-res (PSOE). Bonilla gobernará con mayoría absoluta, al ob-tener nueve concejales (uno más que en 2007), frente a los siete del PSOE (uno me-nos que hace cuatro años) y al único concejal que vuelve a obtener IU.

Otro cambio significativo se produjo en Mota del Cuer-vo, cuyo próximo alcalde será Miguel Antonio Olivares (PP), ya que el Partido Popular ob-tuvo siete concejales frente a los tres de IU y otros tantos del PSOE. Olivares relevará al

frente del Consistorio al has-ta ahora alcalde José Vicente Mota (IU).

También gobernará el PP en la localidad de San Cle-mente, donde ha obtenido ocho concejales frente a los cinco del PSOE con lo que Vicente García será el primer edil del municipio. García sus-tituye al socialista Juan Carlos Carrascosa quien no optó a la reelección ya que el can-didato del PSOE para estos comicios era Félix Haro.

Otro punto importante de la provincia que ha recupe-rado el PP es Las Pedroñeras, donde será el también dipu-tado regional José Manuel Tortosa el encargado de regir los destinos de una corpora-ción que estará compuesta por siete concejales del PP y seis del PSOE. Tortosa toma el relevo de la socialista Yolanda Picazo.

Por su parte, en Motilla del Palancar será el candi-dato “popular” Jesús Ángel Gómez quien gobernará con mayoría absoluta, al haber obtenido el PP siete ediles por cuatro del PSOE y dos de IU. Al igual que sucedía en San Clemente, el hasta ahora alcalde, el socialista José María Toledo, tampoco se presentó, y la candidatu-ra de su partido la encabezó Ángel Castiblanque.

Una de las excepciones a la “ola” de victorias del PP en la provincia se produjo en Quintanar del Rey, donde el socialista Martín Cebrián a vuelto a recibir la confianza de sus ciudadanos, ya que el PSOE ha obtenido siete con-cejales frente a los seis del PP, cuya candidatura encabezaba Patricia Martínez.

Finalmente, otro de los municipios hacia el que se dirigían muchas miradas en la provincia y fuera de ella era Villar de Cañas, debido a su candidatura para albergar el Almacén Témporal Cen-tralizado (ATC). Allí repetirá como alcalde el popular José María Saiz, ya que su partido ha obtenido cinco concejales frente a los dos del PSOE, cuya candidatura encabezaba Olga Bravo.

El PP superó al PSOE en los partidos judiciales de Tarancón, San Clemente y Motilla del Palancar

El Partido Popular recupera el gobierno de la Diputación Provincial 12 años después

ACTUALIDAD

resultados eN la diputacióN de cueNca

1447,69%11

43,04%

1446,75% 11

44,65%

2011 2007

2011 2007Total votantes 134.689 82,02% 79,23%

Abstención 29.523 17,98% 20,77%Votos en blanco 2.834 2,15% 1,83%

Votos nulos 2.653 1,97% 1,43%

la nueva corporación provincial estará compuesta por 14 diputados “populares” y 11 socialistas

TArAncón lAs pedroñerAs sAn clemenTe moTillA del pAlAncAr

moTA del cuerVo

quinTAnArdel reY

% Voto concejales % Voto concejales % Voto concejales % Voto concejales % Voto concejales % Voto concejales

52,13 9 51,20 7 58,23 8 49,69 7 49,21 7 44,58 6

38,21 7 41,08 6 39,34 5 33,00 4 22,45 3 53,03 7

7,81 1 5,75 0 14,56 2 24,65 3

ELECCIONES 2011    diputación

Fuente: Ministerio del interior elaboración propia

Nº de diputados% de Voto

partido judicial VotoS % coNcEjalEScoNcEjalES

2007 diputadoSdiputadoS

2007 VotoS % coNcEjalEScoNcEjalES

2007 diputadoSdiputadoS

2007

cuenca 23.015 43,88% 301 241 5 5 23.878 45,53% 296 296 5 5motilla del palancar 12.197 48,83% 116 100 3 2 11.386 45,58% 119 127 2 3

san clemente 12.967 49,45% 105 91 3 2 11.116 42,39% 104 109 2 3Tarancón 13.551 47,73% 180 168 3 2 12.572 44,28% 174 168 2 3

ToTAl 61.730 46,75% 702 600 14 11 58.952 44,65% 693 700 11 14

resultados eN los priNcipales MuNicipios de cueNca

Page 5: Nº 276_Cuenca

L.C./E.P.

David Atienza, el diputado número cinco por la provin-cia de Guadalajara, ocupará el escaño clave que ha dado al Partido Popular una vic-toria histórica en Castilla-La Mancha. Se siente “contento y orgulloso” por lo consegui-do en la jornada electoral de este domingo, aunque destaca que “el éxito es del partido”. Y es que, finalmente, tal y como muchos espera-

ban, Guadalajara ha sido la circunscripción que ha de-cantado la balanza a favor del PP.

Los populares apostaban fuerte por Castilla-La Mancha al presentar como cabeza de lista a la secretaria general del partido, María Dolores Cospedal. Y les ha salido bien: Cospedal ha ganado las elecciones al obtener un escaño más que el candidato del PSOE, el hasta ahora pre-sidente José María Barreda,

cerrando así 28 años de he-gemonía socialista.

Finalmente, según refleja-ban los principales sondeos, no hubo sorpresas en Alba-cete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. En estas provincias, pese a la sustancial mejora de los resultados de los po-pulares, se cumplieron los pronósticos. Los ocho pun-tos que mejoró el PP en Al-bacete no fueron suficientes para romper el empate a cin-co diputados, aunque hasta

bien adelantado el escrutinio la situación pintaba mucho peor para el PSOE, que ha visto esfumarse la renta de dos diputados de la pasada legislatura.

Ciudad Real, la única cir-cunscripción con número de escaños impar cayó del lado socialista (6 a 5) por tan sólo 500 votos, dilapidando la ren-ta de más de 46.000 de la que disponía y que les otorgó en los pasados comicios siete de las 11 actas en juego.

Nada ha cambiado en Cuenca, donde ambas for-maciones se han repartido a partes iguales los ochos esca-ños, si bien los seis puntos de diferencia de los que disfru-taban los socialistas se han quedado en tan sólo uno.

Equitativo reparto tam-bién de los 12 diputados de la provincia de Toledo, cir-cunscripción en la que el PP no sólo gana el nuevo escaño en juego sino que supera al PSOE en más de seis puntos

partiendo de una desventaja superior a siete.

En Guadalajara, provin-cia en la que PSOE y PP han echado el resto para que el nuevo diputado en liza ca-yese de su lado conscientes de su importancia, la victoria ha sido abrumadora para la lista encabezada por Antonio Román (PP). Si en los comi-cios de 2007 el PP lograba cuatro de los siete diputados por una diferencia de menos de un punto (849 votos), el pasado domingo sumo cin-co de los ocho, ampliando su ventaja hasta casi los 12 puntos (15.168 votos) y otor-gando a los populares, por primera vez en la historia de la democracia, la mayoría en las Cortes regionales con 25 diputados frente a los 24 del PSOE.

En el computo global, el PP se han hecho con el 48,13% de los votos -465.335 sufra-gios-, aventajando en casi cinco puntos al PSOE. Los so-cialistas se han dejado en los

últimos cuatro años de go-bierno más de 64.000 votos. Por contra, el PP ha logrado sumar más de 97.000.

Ninguna de las otras diez formaciones que concurrían a los comicios regionales ha obtenido representación. IU, pese a recibir 6.455 votos más que en 2007, se queda con un 3,77% de los sufragios y sin opciones de entrar en el reparto de diputados. En Albacete, donde esperaban lograr representación, Daniel Martínez se quedó a más de 8.000 votos de lograrla.

UPyD, que por primera vez concurría a los comicios au-tonómicos en la región, ha recibido 20.561 apoyos, lo que supone un 1,75% de los sufragios.

Con estos datos, la Cortes de Castilla-La Mancha de la VIII Legislatura mantendrán su configuración bipartidista. Por primera vez en la historia de la democracia, un partido distinto al PSOE disfrutará de la mayoría. También por pri-mera vez, una mujer, María Dolores Cospedal, ocupará la presidencia del Gobierno regional.

El PP mejora sustancialmente en todas las circunscripciones y logra una ventaja de 12 puntos en Guadalajara que le conceden el nuevo diputado en juego

25 hombres y 24 mujeres conformarán las Cortes regionales

jueves 26/05/2011 5

Guadalajara otorga la Presidencia de Castilla-La Mancha a Cospedal

ACTUALIDAD

AUTONÓMICAS    ELECCIONES 2011  

María Dolores Cospedal y José María Barreda ejerciendo su derecho al voto durante la jornada electoral del pasado domingo.

VOTOS (2011)

VOTOS(2007)

%(2011)

%(2007)

DIPUTADOS(2011)

DIPUTADOS(2007)

PP 564.335 467.319 48,13% 42,38% 25 21PSOE 508.716 572.849 43,38% 51,96% 24 26

IU 44.208 37.753 3,77% 3,42% 0 0UPyD 20.561 - 1,75% - 0 -

PACMA 4.092 - 0,35% - 0 -PCAS 2.748 - 0,23% - 0 -

LV-GV 2.358 - 0,20% - 0 -ECOLO VERDES 1.667 - 0,14% - 0 -

CENB 1.611 - 0,14% - 0 -U.C.I.T. 1.426 - 0,12% - 0 -

Ud.Ca 751 1.213 0,06% 0,11 0 0CCD 504 - 0,04% - 0 -

2011 2007Total votantes 1.188.160 76,92% 73,74%

Abstención 356.439 23,08% 26,26%Votos en blanco 19.625 1,65% 1,27%

Votos nulos 15.558 1,31% 0,75%

TOLEDO

CIUDAD REALALBACETE

CUENCA

GUADALAJARA

65

6 6

20072011

54

3 3

20072011

4 44 4

20072011

54

67

20072011

54

56

20072011

0 0

Nº de diputados

Nº DE DIPUTADOS POR PROVINCIA

Fuen

te: J

CCM

Ela

bora

ción p

ropia

Page 6: Nº 276_Cuenca

redacción

El hasta ahora presidente re-gional José María Barreda ha reconocido una derrota “en toda regla” , “sin paliativos”, un resultado del PSOE en las urnas que “tiene suficiente relevancia para no pasar de puntillas”, y que obliga a los

socialista a no mirar “para otro lado”, aseveró.

La derrota debe servir para “aprender de lo que ha ocu-rrido”, dice Barreda, que en-contraba en el sabor amargo de la noche electoral “la sa-tisfacción íntima y profunda de que hemos hecho todo lo que hemos podido”.

José María Barreda, quiso dar las gracias a todas las personas que han trabajado en el proyecto socialista re-gional, a los ciudadanos que le han votado y a todos “los que han hecho posible que nos fueran bien las cosas” du-rante este tiempo. De cara al futuro auguró que “seguire-

mos trabajando por Castilla-La Mancha”.

Barreda, que participó el día siguiente de las eleccio-nes en la Comisión Ejecutiva Federal socialista, abogó por llevar a cabo “una revisión ideológica muy profunda” en el PSOE. Ante las voces que exigen elecciones anticipa-

das nacionales y la salida del presidente del Gobierno tras encontrar su relevo, Barreda aseveró que “la situación es más grave que todo eso, no se trata sólo de personas, de nombres, se trata de una revi-sión ideológica muy profun-da, una revisión del conjunto del partido muy profunda”.

Barreda: “Hemos hecho todo lo que hemos podido”

redaccion

La presidenta electa de Casti-lla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha mostrado su satisfacción por una victoria “clara y rotunda”, que hizo del 22 de mayo de 2011 un “día histórico para Castilla-La

Mancha” por poner fin a 28 años seguidos de gobiernos del PSOE.

Cospedal asegura a los cas-tellano-manchegos, a todos, que no les va a “defraudar” y se muestra convencida de que “entre todos” se va a po-der construir “una tierra de

más oportunidades, de más crecimiento, más bienestar y empleo”.

En su primera intervención como ganadora de las elec-ciones, Cospedal se dirigió a los parados, los mayores y los jóvenes, a los que dijo que se va a “dejar la piel” por ellos.

Al gobierno saliente le ha tendido la mano para tra-bajar “juntos” por Castilla-La Mancha, “mano tendida” que hacía extensiva a “todo el mundo”.

Una emocionada Cospe-dal dijo que el PP no es un partido de “rencores” ni de

“vendettas” sino que es un partido “generoso y limpio”. “Y para todos vamos a tra-bajar”, aseguró.

Igualmente, prometió a los castellano-manchegos que no les va “defraudar” y que la victoria no le pertenece a ella sino a los más de dos millones de ciudadanos que habitan en la región.

A sus compañeros del par-tido que deberán empezar a gobernar pueblos y ciudades y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha les ha pedido que tengan altu-ra de miras y den “el do de pecho”.

inicio de un cambioEn clave nacional, ha consi-derado que las estupendas cifras de votos obtenidas en los comicios, por el PP son sinónimo de que “España ha votado por el cambio”, cambio que debería llegar “lo antes posible”.

Cospedal, que como can-didata ocupaba los cargos de secretaria general del PP, senadora y presidenta del PP en Castilla-La Mancha, ya ha anunciado que renunciará al escaño de senadora autonó-mica, aunque la decisión de seguir siendo o no secretaria general del partido la deja en manos del presidente del PP, Mariano Rajoy, a cuya entera disposición dice estar.

redacción

Izquierda Unida en Castilla-La Mancha sigue sin tener representante en las Cortes regionales a pesar de sus 44.208 votos, 6.455 más que en los anteriores comicios.

El coordinador federal, Cayo Lara, ha criticado la ley electoral vigente en la región, que la convierte, dice en “la Comunidad Autónoma menos democrática en térmi-nos de representatitividad”.

Lara ha lamentado que al PP le cuesta un escaño 22.573 votos, al PSOE 21.196 votos, y que IU con 44.208 votos no tine ninguno, aunque ha celebrado el incremento y la mejora en los resultados obtenidos respecto a las elecciones anteriores.

De la ley electoral tam-bién se ha quejado desde UPyD el coordinador regio-nal y candidato a la presi-dencia, Luis Orgaz, que la-menta el bipartidismo y el “efecto bipolarización”, fruto de una injusta ley electoral que deja a muchos ciuda-danos sin representación autonómica.

Sobre los resultados de su partido dijo que UPyD “es una fuerza muy pujante en Castilla-La Mancha” y que en sus primeras elecciones municipales ha logrado de media “más del 5%” de los votos“ consiguiendo conce-jales “casi en la mitad” de las localidades.

“Estas primeras elecciones de UPyD no son más que un primer paso ilusionante de un proyecto que va a cam-biar la forma de hacer polí-tica en España”, ha aseverado Luis Orgaz.

IU y UPyD se quejan de la ley electoral que les deja sin escaños

cospedal saluda al senador por Toledo agustín conde tras conocer su victoria en las elecciones autonómicas.

GcL

M

ELECCIONES 2011    autonómicas - valoraciones

La nueva presidenta regional augura la construcción de “una tierra de más oportunidades, de más crecimiento y más empleo”

Cospedal celebra la victoria “clara y contundente” del PP

jueves 26/05/20116 ACTUALIDAD

Page 7: Nº 276_Cuenca

Redacción

La semana pasada dieron comienzo las obras de repa-ración de los desperfectos y anomalías detectados en la promoción de las 104 Vi-viendas de Protección Oficial bioclimáticas de la capital conquense, en cumplimiento del compromiso que tanto la delegada de Ordenación del Territorio y Vivienda, Inmacu-lada Cruz, como el director del departamento de Vivien-da y Patrimonio de Gicaman, Enrique Gómez, adquirieron en el transcurso de la reunión mantenida hace unos días con la presidenta de la Co-munidad, Verónica Escamilla, y los vecinos, que en número aproximado de 12, asistieron a la misma.

En esa reunión, la segunda que tuvo lugar en el último mes, los vecinos fueron infor-mados de los distintos trámi-tes que se han llevado a cabo desde julio del año pasado, fecha en la que Gicaman en-cargó la elaboración de un informe pericial de los daños surgidos en los seis bloques del Edificio Cervantes.

La delegada provincial des-tacó que esta solución final ha sido posible gracias a que “detrás de esta promoción está el Gobierno de Castilla-La Mancha, en este caso a través de la empresa pública Gicaman, ya que el periodo de garantía de la constructo-ra está concluido”.

La empresa Intemac, auto-ra del estudio de los desper-fectos, realizó sendas visitas de inspección a las viviendas

en julio y octubre de 2010, siendo acompañados tanto por los vecinos como por los técnicos de Gicaman. En febrero de 2011 fue en-tregado el informe, y desde entonces se ha procedido a su supervisión, aprobación, contratación de la empresa constructora, y petición de los correspondientes permi-sos de obra ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha-biéndose obtenido la licencia municipal con fecha 13 de mayo de 2011.

Según la Junta, “como se deduce de esta cronología, tanto la Delegación como Gi-caman han estado trabajando para dar una solución, y esto lo sabe la presidenta de la Co-

munidad, que como legítima representante se ha reunido con la delegada y ha mante-nido informados a los vecinos”. Por tanto, a juicio de Cruz, “la campaña que orquestada en

los últimos días no tiene nin-gún sentido, ya que en ella se realizan falsas acusaciones, se desinforma malintencio-

nadamente a los vecinos y a la población en general y se obvia que el asunto estaba ya en vías de solución”.

Además, los vecinos mani-festaron en la última reunión celebrada que “ese pequeño grupo no representa a los 104 vecinos, que lo que quieren es que las obra comiencen cuanto antes”.

Asimismo Gicaman se comprometió a evaluar los posibles daños detectados en el interior de algunas vi-viendas, y pidió a los vecinos que comiencen a estudiar las fórmulas para que una vez realizadas las obras, “éstos asuman su deber de conser-vación y mantenimiento de la promoción”.

Redacción

Los 407 jóvenes beneficiarios en la provincia del programa Primer Contrato han comen-zado ya a incorporarse a su puesto de trabajo en un total de 253 empresas.

Así lo apuntó la semana pa-sada la delegada provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena Carrasco, en su visita a una de estas empresas en la capital conquense, el Grupo Amaranto, que contratará a 38 nuevos trabajadores.

“Estamos contentos con es-tas contrataciones, puesto que las expectativas que tiene la empresa es que después estos contratos de primer empleo se conviertan en indefinidos”, añadió.

Carrasco recordó que esta iniciativa proporciona una primera experiencia laboral a jóvenes en situación de desem-pleo con título universitario, de formación profesional o certi-ficado de profesionalidad. “En los tres primeros días de esta semana, más de una veintena de jóvenes se han incorporado a su puesto de trabajo gracias a este programa”, manifestó la delegada provincial.

Con el programa se cumple con “el triple objetivo que per-seguíamos desde el principio”, continuó Elena Carrasco, al pro-porcionar “oportunidades de empleo, fomentar la igualdad y apoyar firmemente a nues-tra juventud, uno de los ejes principales de las políticas del Gobierno regional”.

407 jóvenes logran trabajo con el ‘Primer Contrato’

El Gobierno regional se hace cargo del arreglo de fachadas y cubiertas a pesar de haber concluido el plazo de garantías

Gicaman se ha comprometido a evaluar los daños detectados en el interior de algunas viviendas.

GcL

MRedacción

El alcalde de Cuenca, Francis-co Javier Pulido, se reunió la semana pasada con comuni-dad de propietarios del garaje situado en las calles Pozo de las Nieves y subida al Cerro Molina para informarles que dentro de una semana co-menzarán los trabajos de im-permeabilización del garaje y la mejora de la urbanización de las escaleras.

Francisco Javier Pulido in-formó a los vecinos que con el comienzo de las obras, cuyo contrato está ya firma-do, se pone fin a un problema que se remonta al año 2004 cuando los vecinos propieta-rios del garaje denunciaron los desperfectos que venía sufriendo el mismo, situado

bajo las escaleras, a causa de las filtraciones de agua pluviales.

El alcalde explicó que el proyecto incluye la urbaniza-ción de la escalera y la insta-lación de granito así como las obras necesarias de imper-meabilización de la losa de hormigón que sirve de techo al garaje, con saneamiento de los elementos necesarios.

Las obras de impermeabi-lización tendrán una dura-ción aproximada de un mes, mientras que la obra total se extenderá durante cuatro meses. El coste del proyec-to, sufragado al 70% por el Ayuntamiento mientras que el resto lo aportará la comunidad de propietarios, asciende a 210.000 euros aproximadamente.

Contratada la obra de los garajes de Cerro Molina

Los trabajos de reparación tienen un presupuesto de 250.000 euros

La Junta comienza la reparación de las viviendas bioclimáticas

jueves 26/05/2011 7ACTUALIDAD

Page 8: Nº 276_Cuenca

redacción/d.c.

La chispa saltó el 15 de mayo. Entonces, el 22-M, jornada de elecciones municipales y autonómicas, se veía como el final de las protestas con-vocadas en un principio por Democracia Real Ya. Pero a lo largo de esa semana el conocido como movimiento ciudadano 15-M no dejó de crecer y se ha extendido por todo el país, también por las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha. El reto es ahora seguir trabajando para poder encauzar todas las ideas que salen de las asambleas ciudadanas con el objetivo de que realmente se puedan materializar.

Para ello, están estable-ciendo diferentes comisiones de trabajo, que se dedican a analizar temas concretos como la vivienda, el empleo o el antimilitarismo. Es el caso de Albacete, donde peque-ños grupos compuestos por una decena de personas de-baten y dialogan propuestas de áreas determinadas.

De cada asamblea nacen propuestas propias, pero hay reivindicaciones que se repiten por las plataformas que se han creado a lo largo de toda la región y de todo el país, como son el cambio

de la ley electoral hacia una más justa y representativa; la apuesta por una demo-cracia más participativa; su voluntad de acabar con los privilegios de los que gozan la clase política y financiera; y su rechazo a que la deuda privada causada por la banca se convierta en deuda pú-blica. Aunque precisamen-te para unificar criterios se está promoviendo una uni-dad de acción para que las

asambleas puedan poner en común su labor y propuestas con las de otras ciudades.

En el caso de Ciudad Real, la asamblea ciudadana surgi-da del movimiento 15-M ha constituido cinco comisiones de trabajo y ha instalado un punto de información conti-nuo en la Plaza Mayor y cada viernes, a las 21 horas, se ce-lebrará una asamblea.

La acampada en la Plaza de la Constitución de Alba-

cete continuará, al menos, hasta este domingo, 29 de mayo, y se celebrarán asam-bleas ciudadanas todos los días, desde las ocho hasta las diez de la noche.

Hay que recordar que la Junta Electoral Central había prohibido las concentracio-nes y manifestaciones del movimiento 15 de mayo en-tre las cero horas del sábado, jornada de reflexión, hasta las 24 horas del domingo, fin del día de votación. Aunque eso no impidió que las protestas continuarán y la presencia policial en las plazas ha sido más bien de supervisión, siendo la tónica general la ausencia de incidentes. De hecho, la jornada de reflexión comenzó con centenares de personas concentradas en las plazas de la región lanzando un ‘grito de silencio’.

En Toledo, la acampada de Zocodover -que ha sido rebautizada como ‘Plaza del 15 de Mayo’- las acciones de protesta que se realicen de ahora en adelante se irán concretando en las sucesivas asambleas ciudadanas que se celebran cada día a las 20 horas, y que están abiertas a la participación de todos.

En Cuenca, el centro de operaciones del 15-M es la Plaza de la Hispanidad. El

pasado sábado, unos 120 simpatizantes formaron una cadena humana en la Plaza Mayor a modo de protesta, a lo que siguió una marcha silenciosa hasta el “campa-mento San Esteban”, donde están acampados.

Otras zonas de la región como Guadalajara y Talavera se han sumado también a este movimiento ciudada-no -que ha cogido el testi-go de la arenga escrita por

el veterano escritor francés Stéphane Hessel en el libro Indignez-vous [Indignaos]- que poco a poco se ha ido dotando de más infraes-tructura, debido en parte a la solidaridad de los vecinos de cada población. Lo que empezó con apenas unos cartones en el suelo, se ha ido haciendo con más ense-res que van llenando unas plazas que se han convertido en verdaderas ágoras.

Promueven una unidad de acción para unificar propuestas con otras asambleas

La tónica general es la ausencia de incidentes en las concentraciones

Las asambleas ciudadanas surgidas en cada población se plantean continuar esta semana, como mínimo, con las acampadas

El movimiento 15-M estudia cómo poder materializar sus propuestas

Las asambleas están recogiendo firmas de los ciudadanos simpatizantes del conocido como movimiento 15-M.

GcL

M

“Estoy de acuerdo con el movimiento ciudadano y he venido a pequeños ratos a las concentraciones a apoyarlos en las ideas y propuestas que están saliendo. Es difícil que continúen con la protesta pero es importante que las propuestas lleguen hasta el Gobierno y les hagan caso”.

reme MartínezAutónoma

“Las propuestas deben llegar al Gobierno”

“Me parece justo y creo que todos nos deberíamos haber movilizado antes, no sólo ellos, para evitar que los políticos endiosados se crean que este país en

su cortijo. He asistido varios días a las concentraciones y me siento emocionada de que haya jóvenes capaces de mover lo que no somos capaces de hacer el resto”.

Germana alfaroFuncionaria

“Me emociona que los jóvenes se muevan”

“No conozco mucho las reivindicaciones del movimiento pero me parecen bien, aunque pienso que es un poco tarde. Deberían haberse movilizado antes pero no sólo ellos. Algunas de sus propuestas son justas. Deberían seguir si van a conseguir algo; si no se va a conseguir nada, no deberían continuar”.

Javier calvoTécnico de mantenimiento de aviones

“Deberían haberse movilizado antes”

“Pienso que tendría que haberse hecho hace un año pero no en un momento de elecciones. No se puede consentir en un Estado de Derecho porque han

intentado influir en las elecciones. Son unos antisistema y un partido político se ha adueñado de ellos. Pueden ser justas algunas propuestas pero hay mucha demagogia”.

Juan GabaldónJubilado

“Han intentado influir en las elecciones”

“Apoyo el movimiento ciudadano sin dudarlo. Se tendría que haber hecho antes, pero también durante y después porque es una tomadura de pelo de los que están arriba hacia abajo. He asistido en varias ocasiones y les doy un consejo: que sigan haciéndolo como hasta ahora, porque si no, se consigue el efecto contrario”.

ramón carbonellPrejubilado

“Apoyo el movimiento sin dudarlo”

el movimiento ciudadano surgido tras el 15-M continúa con sus protestas frente al actual sistema político y eco-nómico. Los vecinos opinan.

MoviMiento ciudadano 15-M

ACTuALIDAD8 jueves 26/05/2011global

Page 9: Nº 276_Cuenca

REDACCIÓN/E.P.

La presidenta electa de Casti-lla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha señalado que se ocupará del déficit y del paro de la región “en cuanto tome posesión” de sus funciones en la Junta de Comunidades de la región.

En una entrevista en la cadena COPE, Cospedal ha señalado que Castilla-La Man-cha tiene una deuda recono-cida -entre administración y organismos públicos- que as-ciende a casi 7.000 millones de euros.

Igualmente, ha apuntado que la región tiene un déficit público del 6,4%, que “triplica” la media de las comunidades autónomas, combinado con una tasa de paro por encima de la media nacional.

“Dos asuntos en los que me voy a empeñar desde el primer día”, ha mani-festado la también pre-sidenta de los populares castellano-manchegos.

Cospedal se ha referido estos días también a la Ley Electoral. En declaraciones a Onda Cero ha explicado que no quiere una Ley Electoral que pueda cambiar cual-quier gobierno que llegue, sino que quiere una norma-tiva que “opere automática-mente” como ocurre a nivel nacional.

Es por ello por lo que ha señalado en no quiere “de ninguna manera” que la modificación de la Ley Elec-toral dependa del Gobierno de turno”, algo que ha con-siderado “absolutamente fundamental”.

Comité EjecutivoEste martes, el PP en Castilla-La Mancha celebró Comité Ejecutivo regional. En su intervención, la presidenta regional de la formación y secretaria general a nivel

nacional, María Dolores Cospedal, ha pedido a sus compañeros de partido “pru-dencia, mesura y altura de miras” tras ganar el pasado domingo las elecciones.

En este marco, Cospedal ha pedido a los suyos que hagan un ejercicio de res-ponsabilidad y les ha recor-dado que aún hay muchas cosas por hacer y que el PP “siempre” ha sido un parti-do que ha demostrado estar “a la altura de las circuns-tancias” y es por ello que

ahora hay que dar el “do de pecho”.

También ha puesto de-beres a sus compañeros de partido dejándoles claro que lo primero es ayudar a la recuperación de la región y hacer entender a los ciuda-danos que hay que trabajar todos juntos. “Tiene que ser un ejercicio colectivo”, ha insistido María Dolores Cospedal, que ha explica-do que el mérito de haber ganado las elecciones no es suyo sino que es de todos

los que han apostado por los populares.

Asimismo, ha dicho que ahora ha llegado el mo-mento de hacer valer todas aquellas propuestas que los ‘populares’ han estado defendiendo durante estos días y les ha dejado claro que prioridad es generar empleo y riqueza. Cospedal consi-dera que la lucha de toda la sociedad y un partido que apoye a un gobierno “fuerte y solvente” se puede salir de la crisis.

REDACCIÓN

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), tras felicitar al Partido Popular por su victo-ria, ha ofrecido su colaboración para continuar trabajando en el desarrollo de “aquellas inicia-tivas destinadas a favorecer el desarrollo económico y social” de Castilla-La Mancha, así como en la defensa de PYMES y autó-nomos de la región, y el impulso al diálogo social “en el comienzo de este nuevo periodo político en la comunidad autónoma”.

También los sindicatos CC OO y UGT se han ofrecido para buscar consensos en política so-cio-económica desde el diálogo social. Por su parte, CSI-F espera abrir “nuevos cauces de diálogo con la Junta” y ha mostrado su confianza “en las promesas de la presidenta electa para recuperar la economía regional“.

Empresarios y sindicatos ofrecen su colaboración a Cospedal

REDACCIÓN

El próximo 31 de mayo, en el Teatro de Rojas de Toledo, el Gobierno regional entregará tres Medallas de Oro, nom-brará a dos Hijos Predilectos y dos Hijos Adoptivos y otorga-rá 12 Placas al Mérito Regional dentro del acto institucional del Día de la Región.

Recibirá la Medalla de Oro a título póstumo la actriz vinculada a Tarazona de La Mancha, María Isbert, falle-cida en el mes de abril a los 94 años.

También recibirá esta dis-tinción la Semana de Música Religiosa de Cuenca, por ser uno de los festivales de mú-

sica sacra más importantes y antiguos de España.

La escritora guadalajareña Clara Sánchez, ganadora del Premio Nadal en 2010, será reconocida con otra Medalla de Oro.

Como Hijos Predilectos serán condecorados el cronista e his-toriador Antonio Herrera, por su intachable compromiso con la promoción turística de Gua-dalajara, y Jesús Bárcenas, por su labor comprometida dentro del movimiento empresarial regional y nacional.

Por otra parte, el guionista de la conocida serie de televisión Cuéntame como pasó y vincu-lado al municipio albaceteño de Tobarra, Eduardo Ladrón de

Guevara, será proclamado Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha. La misma distinción recibirá el sacerdote Jaime Colomina, por su contribución a que el patri-

monio documental toledano haya sido mejor conservado y más difundido.

Las 12 Placas al Mérito Regio-nal del Gobierno de Castilla-La

Mancha serán otorgadas a Car-men Cabellos y Miguel Pereira; al Consejo de Consumidores y Usuarios de la región; a los trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales y al equipo técnico y voluntario del programa de Encuentro y Acogida SILOÉ de Cáritas de Ciudad Real; al servicio de transporte aéreo del SESCAM; a la Asociación Cité Soleil de Cuenca; al Centro de Empleo Proyecto Labor de Guadalajara; a la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Villarrobledo; a la Cooperativa vitivinícola BACO; al Ramón Alfonso Sánchez León; ala empresa toledana JOMA y la Asociación Guada Acoge.

C-LM reconoce a sus paisanos en el Día de la Región

María Isbert recibirá la Medalla de Oro a título póstumo.

GCL

M

El PP celebró el pasado martes reunión del Comité Ejecutivo regional en Toledo.

GCL

M

REDACCIÓN

El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Val-cárcel, ha considerado que el cambio político en Cas-tilla-La Mancha supone, en su opinión, que el trasvase Tajo-Segura “ha dejado de estar en peligro”.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en Lorca, Valcárcel ha valorado de esta forma los resultados electo-rales al ser preguntado sobre la victoria de la presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general del par-tido a nivel nacional, María Dolores Cospedal.

Valcárcel ha sostenido que el fin del peligro para el trasvase “es algo que ha demostrado el Partido Po-pular y que la propia Cos-pedal ha materializado con hechos y no solamente con voluntades”.

El presidente murciano ha defendido que “hay agua para todos”, al tiempo que ha añadido que la prioridad “es Castilla-La Mancha, tal y como hemos dicho siem-pre nosotros y lo dice la Ley 52/80, no estamos inventan-do nada”.

Valcárcel: “El trasvase ha dejado de estar en peligro”

La presidenta electa ha pedido a sus compañeros “prudencia, mesura y altura de miras”

El déficit y el paro serán las prioridades de Cospedal “en cuanto tome posesión”

REGIóNjueves 26/05/2011 9

Page 10: Nº 276_Cuenca

Una imagen de la Hoz del Huécar, de Alejandro Almarcha Fernández (IES Fernando Zóbel), y otra de la noria de Villaba de la Sierra, de Verónica Alcocer Gil (IES Alfonso VIII), representarán a Cuenca en la XVI Experiencia Fotográfica Internacional de los Monumentos.

Isidoro Gómez Cavero es el nuevo presidente del Balonmano Ciudad Encantada Cuenca 2016, ya que su candidatura fue la única que se presentó. El hasta ahora máximo mandatario del club, Evaristo Cañas, también forma parte de la nueva junta directiva.

Ser cooperante en el extranjero

Desde la Organización Médica Colegial y desde el Colegio de Médicos de Cuenca creemos que el potencial humano y técnico, a nivel médico, de que disponemos en nuestro país puede ser útil para ayudar en el desarrollo sanitario de otros países menos favorecidos, además de ayudar a nuestros colegiados en el caso de que quieran colaborar con estos países.Por eso Asamblea de la OMC aprobó la creación de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios. El principal objetivo ha sido consolidarse como una plataforma de información y prestación de servicios a los profesionales médicos cooperantes así como para aquellos interesados en formar parte de algún proyecto de cooperación sanitaria en el exterior.La decisión de ser cooperante o voluntario en el extranjero conlleva una serie de dudas e interrogantes y por ello es necesario una completa información del escenario en el que se va a desenvolver el profesional que decide realizar este tipo de ayuda humanitaria. La idea es que estas dudas sean, en la medida de lo posible, solucionadas

por esta fundación. Los fines de interés general de la Fundación están directamente relacionados con la sanidad y protección de la salud, con la cooperación al desarrollo en el ámbito sanitario con especial énfasis en los aspectos de formación, transferencia de conocimientos, intercambio de profesionales sanitarios y ayuda técnica con los colegios o agrupaciones profesionales de los países receptores, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población de los países en vías de desarrollo.Una de las líneas prioritarias en las que está trabajando la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios es la creación de un registro nacional de médicos cooperantes.

Carlos Molina Ortega, presidente de la Fundación

Red de Colegios Médicos Solidarios.

las caRas DE la NOTIcIa

E l Partido Popular es el claro vencedor de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo en toda España y también en Castilla-La

Mancha. La firme apuesta de los populares por lograr la victoria en la región ha dado sus frutos y, cumpliéndose los pronósticos, María Dolores Cospedal será la próxima presidenta de Castilla-La Mancha. Acaban así 28 años de hegemonía socialista en la región. Además, el PSOE pierde uno de los bastiones en los que tenía depositada su confianza de cara a valorar la desafección del electorado con sus siglas.

En las elecciones a las Cortes regionales, las listas del PP han mejorado sus resultados en el total de las circunscripciones, siendo la fuerza más votada en todas ellas a excepción de Ciudad Real, donde el PSOE se impone por medio centenar de votos. En el computo global, el PP logra un diputado más que el PSOE, pero ha estado cerca de apuntarse alguno más en Albacete y Toledo. La diferencia de puntos entre ambas formaciones roza los cinco. En votos, los populares han conseguido 97.000 más que en los pasados comicios mientras que los socialistas han perdido cerca de 64.000.

A María Dolores Cospedal le espera ahora un arduo trabajo para, en primer lugar, conocer con exactitud la situación en la que se encuentra la Junta y, posteriormente, implementar su prometido programa para reactivar la economía. El plan de austeridad, el control de gasto público, la ley de consolidación y fomento de pymes y autónomos, las deducciones fiscales para estos colectivos, la cuenta de compensación que permitirá que las empresas puedan compensar las deudas de la Administración con sus impuestos o el calendario de pagos a proveedores son algunas de sus medidas que se esperan como agua de mayo. De su éxito dependerá que la región retome a la senda del crecimiento y de la generación de empleo.

Al todavía presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, cabe reconocerle su esfuerzo por defender los intereses de esta tierra, aún a pesar de enfrentarse a los dictámenes de Ferraz. Pero más allá de la derrota en pueblos, ciudades

o comunidades autónomas, los socialistas están inmersos en la que, posiblemente, sea la situación más complicada de su historia, por lo que han de abrir un periodo de reflexión que les lleve, como bien apuntaba el propio Barreda, a “una revisión ideológica muy profunda”.

Bajando al ámbito local, los resultados electorales del 22M en la provincia de Cuenca se resumen en una palabra: cambio. Así, la Diputación Provincial pasa del PSOE al PP, mientras que en el Ayuntamiento de la capital ocurre lo contrario, lo que ha dejado un sabor agridulce en los dos principales partidos de la provincia. Uno de los aspectos más llamativos, que tendrá que ser analizado por el Partido Popular, es por qué su candidato a la reelección, Francisco Javier Pulido, no ha conseguido mantener el Ayuntamiento. En este sentido deberá reflexionar sobre por qué cerca de mil personas en la capital votaron a Cospedal para la Junta y no a Pulido para el Ayuntamiento; y por qué el hasta ahora alcalde ha sido de los pocos candidatos populares que no se ha beneficiado del desgaste político del PSOE mientras que sí se han logrado ayuntamientos tan importantes en la provincia como el de San Clemente, Las Pedroñeras, Tarancón o Motilla del Palancar, entre otros. IU también deberá hacer un ejercicio de reflexión, ya que no ha sido capaz de incrementar en un sólo voto el resultado de los comicios de 2007 en la capital (1.323), cuando otros partidos minoritarios sí se han visto beneficiados de la debilidad del socialismo.

La victoria del PSOE en la capital refuerza a Ávila dentro de su partido, pero convierte a Cuenca en una pequeña isla socialista en medio de un inmenso mar popular. El alcalde electo ya ha tendido la mano a la Junta y la Diputación, instituciones de la que también cabe esperar la colaboración por el bien de todos.

Tras la resaca electoral, llega el momento de afrontar los problemas. El respaldo que han recibido muchos de los candidatos ha de ser el acicate para doblegar los esfuerzos. En aquellas instituciones donde se ha producido el relevo, la ilusión ha de servir de estímulo para que la sociedad recobre nuevos bríos.

Por el bien de todos.

Nuevos bríos en las instituciones

lEcTOREs EDITORIal

Alejandro Almarcha y Verónica Alcocer

Nuevo presidente del Cuenca 2016

GlobalCastilla-La Mancha, S.L. Avda. República Argentina, 1, local 15 - 16003 Cuenca. Referencia: Cartas al [email protected] olvide indicar sus datos personales y su número de DNI.GlobalCastilla-La Mancha, S.L. - 969 23 62 10.Referencia: Cartas al Director.

Por carta:

Por e-mail:

Por fax:

Si quiere mostrar su opinión

Las opiniones de los lectores dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar las 400 palabras. Deberán estar firmadas y acompañadas por el DNI del autor. Global Castilla-La Mancha se reserva el derecho a publicar tales

colaboraciones, así como a resumirlas por cuestiones técnicas. El contenido íntegro de aquellas colaboraciones que no cumplan los requisitos de extensión podrán encontrarse en www.globalclm.com.

Publicación controlada por Información y Control de Publicaciones S.A.

EDITORIAL GLOBALCASTILLA-LAMANCHA, S.L.U.

Director General: Gonzalo Sánchez-Izquierdo.

GLOBALCASTILLA-LAMANCHA

Director Editorial: Luis Mauricio Calvo.Redactores Jefe: Isabel del Rey (Albacete), Celia Naharro Salas (Ciudad Real) y Manuel Pérez (Cuenca).Redacción: Dolo Cambronero (Albacete), Fran Solís (Ciudad Real), Jesús Díaz del Campo Lozano (Cuenca), Rut González y Sara Maestro-Muñoz (Toledo) y Nuria Nieto (Talavera).Directora de Arte: Dolores Arribas Sánchez (Ciudad Real).Maquetación: Diego Cobos (Cuenca).Fotografía: Francisco Díaz (Cuenca). Teo Barba (Toledo) y Jerónimo López Lobato (Talavera).Directores comerciales: Óscar Javier Córcoles (Albacete), Domingo Sánchez Sánchez (Ciudad Real), Miguel Ángel Miranzo (Cuenca) y Miguel Ángel Domínguez (Toledo).Dpto. Comercial: Albacete: Antonio J. Ochando (659 814645). Ciudad Real y Valdepeñas: Francisco José Burgos (696 574769). Toledo e Illescas: Antonia Rodríguez Vergara (Toledo). Administración: Encarni Martín (Ciudad Real).Redacción, Administración y Publicidad:Cuenca: Avda. Rep. Argentina, 1. CP: 16003. Tel: 969 24 07 50 - Fax: 969 23 62 10.

Imprime: Rotativa Canales S.L. Dep. Legal.: TO-456-2005

jueves 26/05/201110 OPINIÓN

La Real Fundación entregará sus premios el 28 de junio en el Teatro de Rojas. Una cita a la que se espera que acuda, como en ocasiones anteriores, S.M. el Rey Don Juan Carlos. Los galardones cumplirán su XV edición reconociendo la defensa del patrimonio.

El Rey vuelve a Toledo

Page 11: Nº 276_Cuenca

redacción

Tras casi cuatro décadas oculta en los almacenes y un inten-so proceso de restauración, el Museo de Cuenca muestra por primera vez al público la virgen gótica que fue comprada a un anticuario por el Ministerio de Cultura en el año 1974.

“Estamos ante una pieza clave para la comprensión de la Edad Media, sobre todo de la iconografía y las represen-taciones religiosas”, apuntó la directora del museo, Concha Rodríguez, quien destacó igualmente la importancia de la virgen desde el punto de vis-ta estético, ya que “aporta esa transición entre el románico y el gótico”.

La imagen tiene una altura de 1,50 metros y un peso aproxi-mado de 500 kilos. Su origen se desconoce, aunque la directora del proyecto de restauración, Marta Mialdea, apuntó que se-guramente procede de algún monasterio o iglesia importan-te que tras la desamortización quedó abandonado, probable en la zona de León.

El Museo de Cuenca recupera una virgen gótica

redacción

La capital conquense volverá a honrar un año más a la Virgen de la Luz con motivo de la festi-vidad de la patrona, que tendrá lugar el próximo 1 de junio.

Las actividades organizadas por la Hermandad de la Virgen de la Luz comenzaron el pasado 23 de mayo con una novena en honor a la virgen que se prolon-gará hasta este martes día 31. Esta novena se desarrolla en la propia parroquia Virgen de la Luz a las 08.00, a las 11.00 y a las 19.00 horas, a cargo del sacer-dote Mariano Ortega Ortega. La última liturgia del día cuenta con la actuación del coro de Nuestra Señora de Lourdes de la parroquia de San Fernando.

Para el martes 31 de mayo, víspera de la festividad de la Virgen de la Luz, se prevé la celebración del Santo Rosario de la Aurora a partir de las 07.00 horas. Como es tradición, par-tirá desde la parroquia de la Virgen de la Luz y finalizará en la parroquia de San Esteban, donde se oficiará una santa misa a partir de las 8.00 orga-nizada por el Arciprestazgo de la Diócesis de Cuenca.

A las 11.00 horas se procede-rá a oficiar la misa solemne a la

que asistirán los miembros de la Excelentísima Corporación Municipal para cumplimentar el voto hecho el 5 de mayo de 1736 y dar gracias a la Virgen de la Luz “por los milagros y favores obtenidos por la ciudad debi-dos a su intersección”. Durante el acto litúrgico intervendrá la Coral Madre de la Luz.

La jornada terminará con la ofrenda floral a partir de las 20.15 horas y los cantos de los Mayor a la patrona por parte de las tunas y rondallas de Cuenca a partir de medianoche.

El 1 de junio, día de la Vir-gen de la Luz, se procesionará la imagen de la patrona de Cuenca por las calles de la ciudad. El desfile partirá a las 10.00 horas desde su parroquia para recorrer la avenida de la Virgen de la Luz, y las calles de Palafox, El Peso, Solera, Puerta de Valencia, Las Torres, Aguirre, Carretería y Calderón de la Bar-ca, hasta regresar nuevamente al templo.

A las 12.30 horas se proce-derá a la misa concelebrada, presidida por el obispo de la Diócesis de Cuenca, José María Yanguas, con la asistencia de autoridades y la actuación del coro Las Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia.

La jornada del miércoles terminará con el tradicional besamanto de la Virgen de la Luz a partir de las 17.00 horas y el canto de una salve popular ante el altar de la patrona en torno a la medianoche. desde el pasado martes y hasta el día 31 tiene lugar una novena en la parroquia de San antón.

GcL

M

Los sucesivos actos religiosos tendrán como colofón la procesión del próximo 1 de junio

Cuenca honra a su excelsa patrona

jueves 26/05/2011 11SOCIEDAD Y CULTURA

Page 12: Nº 276_Cuenca
Page 13: Nº 276_Cuenca

J. DÍAZ DEL CAMPO

La mayoría de público asis-tente al Teatro Auditorio (64,9%) son mujeres. Es uno de los datos que se recoge en el estudio que se ha realiza-do a través del Observatorio de Políticas Culturales de la UCLM y que fue presentado la pasada semana por el vice-rrector del campus de Cuen-ca, José Ignacio Albentosa; y el director de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Pedro Mombiedro.

Una de las componentes del equipo de investigación, Tatiana del Río, explicó que el perfil medio del asistente al Teatro Auditorio es de una persona de 35 a 54 años de edad (50,3%), con estudios universitarios (56,1%) y re-sidente en Cuenca (70%). No obstante, en cuanto a las franjas de edad, los especta-dores más asiduos son los mayores de 45 años (el 37,2% de ellos afirman ir todos los meses).

Por otro lado, los especta-dores suelen acudir al Teatro Auditorio acompañados so-bre todo de familiares (47,1%) y de amigos (45,8%).

Asimismo, el estudio re-coge que el teatro (94%) y la música (93%) son los es-pectáculos más demandados por el público.

Mientras, los más jóve-nes marcan el pop-rock (84,6%) y los mayores la zarzuela (100%) entre sus preferencias.

Otro de los puntos positi-vos es la “alta capacidad de fidelización” del Teatro Au-ditorio, ya que el 93,5% de los encuestados afirma que volvería a ver otro espectácu-lo y el 30% asegura ir por lo menos una vez al mes.

Del mismo modo, la inves-tigación refleja también la

“capacidad para seducir al nuevo público”, puesto que el 80% de los que asisten por primera vez afirman que regresarían.

En cuanto a los motivos para no asistir habitualmen-te, el público más joven habla principalmente de “razones económicas” y de “horarios que no se ajustan“ a sus necesidades.

Para obtener estos datos se realizaron un total de 1.251 encuestas (960 de las cuales

corresponden a público en general, 75 a miembros del Club de Amigos del Teatro y 216 a asistentes no habitua-les). El periodo en el que se llevaron a cabo fue la prima-vera del pasado año.

El estudio ha tenido un presupuesto de 6.000 euros, que han sido sufragados al 50% por la Fundación de Cultura y el Observatorio de Políticas Culturales. Su elabo-ración se ha realizado en un periodo de 18 meses.

Las mujeres asisten con más frecuencia a los espectáculos del Teatro Auditorio que los hombres.

Fran

Día

z

REDACCión

El hospital Virgen de la Luz ha desarrollado nuevas técnicas para el diagnóstico por ima-gen de las patologías cardia-cas con la incorporación de la Cardio Resonancia Magnética y el TAC Coronario.

Con la puesta en marcha de estas nuevas exploracio-nes de alta tecnología se han ampliado las posibilidades diagnósticas para los pacien-tes de toda el área sanitaria de Cuenca y se están logran-do excelentes resultados en la capacidad de resolución

clínica de los diferentes casos planteados.

La Cardio-Resonancia Magnética permite obtener imágenes anatómicas y del funcionamiento del corazón que proporcionan a los espe-cialistas una información útil para el diagnóstico y trata-miento de las enfermedades cardiacas.

Entre sus ventajas está la gran fiabilidad, al tratarse de una técnica de alta re-solución que proporciona información exclusiva sobre determinados aspectos de la patología cardiaca.

Nueva técnica de diagnóstico cardiológico

REDACCión

Los vicerrectores de Rela-ciones Internacionales y del campus de Cuenca y de Ex-tensión Universitaria, Juan José Rubio y José Ignacio Albentosa, respectivamen-te, y el director Territorial de Banco Santander en Casti-lla-La Mancha, Santos Sanz Oleo, han presentado la se-gunda convocatoria de ayu-das UCLM-Banco Santander, que cuentan con el apoyo de esta entidad bancaria.

Con el objetivo de dinami-zar la proyección internacio-nal y los lazos académicos con otras universidades, este nuevo programa otorgará

19 ayudas para estancias de investigación de profe-sores iberoamericanos (15) y de universidades de Asia y Norte de África (cuatro) en la Universidad regional en 2011. El plazo para optar a estar ayudas, cuya dota-ción económica asciende a 4.000 euros, expira el 10 de junio.

Igualmente se ha convo-cado a profesores e inves-tigadores de la UCLM a las ayudas para el desarrollo de acciones docentes e investigadoras en el Norte de África y Oriente Próxi-mo. Las actividades podrán desarrollarse hasta el 31 de diciembre de 2011.

Convocadas las becasUCLM-Banco Santander

El espectador medio tiene entre 35 y 54 años de edad, cuenta con estudios universitarios y reside en Cuenca capital

Las mujeres van más al Teatro Auditorio que los hombres

jueves 26/05/2011 13SOCIEDAD Y CULTURA

Page 14: Nº 276_Cuenca

redacción

La compañía Joglars ha que-rido celebrar sus bodas de oro con una obra que habla de ellos, de su trabajo y de cómo se imaginan a sí mis-mos y a la sociedad española dentro de 25 años, en 2036. La función, lejos de ser un autohomenaje, está conce-bida como un antihomenaje y una autoparodia, al puro estilo Joglars. Podrá verse en el Teatro Auditorio en doble sesión, el viernes y el sábado a las 20.30 horas.

En 1961 Albert Boadella, Carlota Soldevila y Anto-ni Font forman el embrión de la compañía y ofrecen su primera representación de pantomima y lenguaje gestual en el desaparecido teatro Guimerá de Barcelona, cuando todavía eran un trío sin nombre.

Un año más tarde se in-corporan varios miembros al grupo, le dan el nombre de Els Joglars. Desde entonces su trabajo ha compaginado dos tendencias que no sue-len darse juntas: la investiga-ción sin convencionalismos y la popularidad.

Poco después de aquella primera actuación estrena-rían L’opera dels tres reals, L’arte del mim, Deixebles del silenci, Mimetismes, Ca-lidoscopi, El diari, así como frecuentes mimodramas. Su primer gran éxito fuera de España vendría en 1967, en Zurich, con un conjunto de 12 mimodramas.

Los problemas de Joglars con la censura y la intran-sigencia del régimen fran-quista habían comenzado

ya con L’opera dels tres reals, que provocó la disolución de la Agrupació Dramàtica de Barcelona por orden gu-bernativa. En 1970 su obra El joc fue duramente criticada y condenada por ciertos sec-tores católicos. Pero lo peor vino en 1977 con La torna, que les acarrearía graves consecuencias: Boadella fue detenido, encarcelado y procesado por un presunto delito de ofensas al ejérci-to. El resto de actores corrió

parecida suerte. Boadella protagonizó entonces una famosa y rocambolesca fuga del Hospital Clínico de Bar-celona y se exilió en Francia.

Finalmente, el Rey indultaba a todo el grupo.

Ya en los 80 la democracia permitió que la carrera de Jo-glars fuera engrandeciéndose como merecía. … Hasta llegar a este cincuentenario.

2036 Omena-G, cuyo título ya es un juego de palabras, nos propone un salto de 25 años. Imaginemos que esta-mos en 2036 y que se organi-za un homenaje a Joglars en su 75 aniversario. ¿Qué habrá sido del grupo entonces? ¿Vi-

virán aún sus componentes? ¿Y su director? ¿Qué harán? ¿Como será la sociedad en 2036?

Autocaricaturizados, encar-nados en ancianos achacosos y cascarrabias que habitan una especie de decrépito asi-lo para artistas, unos viejos comediantes, Joglars, se resis-ten a jubilarse. Como Moliére, quieren morir en el escenario haciendo lo que siempre han hecho: un teatro libre, imagi-nativo, crítico y transgresor.

Los componentes de Joglars plantean al espectador un salto hacia el futuro en su montaje más reciente.

GcL

M

La obra propone un salto de 25 años hacia el futuro

redacción

La oferta musical del mes de mayo tiene un protagonista principal. Un protagonista que lleva en nuestra ciu-dad unos 40 años y que el año pasado fue sometido desde el Teatro Auditorio a una profunda restauración: el piano Steinway serie T de la sala de cámara.

Un magnífico piano que, una vez arreglado y hecho el rodaje, nos muestra su amplia gama de colores y su gran riqueza armónica. Un gran piano que deleita al otro protagonista principal: el intérprete, en este caso, Eduardo Fernández.

Tras la expectación susci-tada por su interpretación de la Suite Iberia, de Isaac Al-béniz, que acaba de publicar el sello discográfico Warner (y que pudimos escuchar en esta misma sala dentro del ciclo Entorno Albéniz) vuelve Eduardo Fernández. Y vuel-ve con un programa muy especial, las últimas obras de Johannes Brahms que editará la misma empresa discográfica el próximo invierno.

Las partituras motivo del nuevo disco, y que centrarán el recital que nos ocupa, son las opus 116 a 119. Escritas por Brahms ya al final de su vida (entre 1892 y 1893) per-cibimos estas cuatro obras como una coda a su obra pianística. Como el pun-to y final de una inmensa carrera.

Su actuación será el próxi-mo jueves 26 a las 20.30 ho-ras en la sala 2 del Teatro Auditorio. Las localidades tienen un precio de seis euros (cuatro para los miem-bros del Club de Amigos del Teatro).

La compañía pone en escena ‘Omena-G’ este viernes y sábado en el Auditorio

Joglars celebra sus bodas de oro y nos muestra como se ven dentro de 25 años

Eduardo Fernández interpreta de nuevo a Brahms

jueves 26/05/201114 SOCIEDAD Y CULTURA

Page 15: Nº 276_Cuenca

Farmacias de guardia 24 h.Jueves 26 de mayo Pilar Ruiz Moya - Fermín Caballero, 17

Viernes 27 de mayo Laura Garrido Martínez - Cervantes, 20

Sábado 28 de mayo Constantino Jiménez Torrijos - Carretería, 13

Domingo 29 de mayo Antonio Simón Albaladejo - Reyes Católicos, 15

Lunes 30 de mayo Ana Ferrándiz Chico - San Cosme, 9

Martes 31 de mayo Mª Teresa Castro Ballesteros - Princesa Zaida, 9

Miércoles 1 de junio Luis Fernando Díaz Muñoz - Carretería, 42

SudokuInstrucciones: Completa (con 9 cuadrados) de 81 casillas dispuestas en 9 filas y 9 columnas, rellenando las celdas vacías con los nos del 1 al 9, sin que se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada cuadrado.

SOLUCIÓN:

413782659859463172276951834148295763697348521532176948985624317364817295721539486

Teléfonos de interésURGENCIAS

Emergencias 112Bomberos 969 221 080Protección Civil 969 222 511Policía Nacional 969 240 787Guardia Civil 969 220 500Policía Local 969 224 859Hospital Virgen de la Luz 969 179 900Centro de Incendios Forestales 969 236 900

TRANSPORTESTráfico www.dgt.es 900 123 505

RENFEwww.renfe.es 902 240 202Estación de autobuses 969 227 087

OTROSAyuntamiento de Cuenca 969 176 100Diputación provincial 969 177 177

3 7 6 59 3 7

1 84 8 5 7

6 26 9

9 8 23 8 5

2 6

Cuenca-Valencia ....................................................................7:35, 11:16, 14:49, 18:50 (B) Valencia-Cuenca ........................................................................ 8:08, 12:30, 15:08, 18:08 Cuenca-Madrid ........................................ 7:05, 11:37, 13:20 (A), 16:20,18:45 (B), 18:55 (C)Madrid-Cuenca .......................................................................... 8:50, 12:23, 16:00, 19:40(A): Excepto sábados y domingos. (B): Sólo los domingos. (C): Excepto los domingos.*Horarios sujetos a posibles ajustes a partir de la puesta en funcionamiento del servicio AVE.

Cuenca-Madrid .... 7:30(A)(C), 8:00, 10:30, 12:00(B), 14:00, 14:30(A), 16:30, 18:30, 20:00, 22:00Madrid-Cuenca .....6:45(B), 8:00, 10:00(A), 12:00, 14:30(A), 16:30, 18:30(A)(E), 18:30(F), 20:00, 22:00(E)Cuenca-Valencia .............................................................. 7:00(B), 8:00(B)(G), 10:00(B)(G)Valencia-Cuenca ...................................................................10:30, 16:00(B)(G), 19:00(B)Cuenca-Albacete ......................................6:45(B), 8:30, 9:00(G), 14:30(H), 15:00(B), 18:00Albacete-Cuenca ................................6:45(B), 9:00(G), 12:00(H), 15:00, 18:00(G), 20:00(D)Cuenca-C. Real .........................................7:00(B), 9:00(G), 16:15(B)(G), 16:00(D), 19:45(D)C. Real-Cuenca .........................................7:00(B), 9:00(G), 16:15(B)(G), 16:00(D), 19:45(D)Cuenca-Toledo ....................................................... 6:30(B), 8:00(G), 16:00(B)(G), 17:00(D)Toledo-Cuenca ............................................. 7:00(B), 9:00(G), 16:00(B), 17:00(G), 20:00(D)Cuenca-Guadalajara ................................................. 6:30(B), 12:00(G), 16:00(B), 17:00(D)Guadalajara-Cuenca ......................................6:30(I), 18:30(J), 16:00(I), 18:00(G), 19:30(D)(A): Servicio Express. (B): Lunes a viernes. (C): Excepto domingos. (D): Domingos. (E): Excepto sábados.(F): Viernes, sábados y domingos. (G): Sábados. (H): Viernes durante el periodo lectivo.(I): Lunes a jueves. (J): Viernes.

Horarios Bus / Tren* / AVE**

Cuenca-Madrid: .......................................................................................................... 7:47(A)(D), 8:58(A)(C), 11:03(A)(D), 12:45(B)(C), 14:31(A)(C), 16:08 (A)(C), 18:17(B)(C),19:31(B)(C), 20:13(B)(C), 20:46(A)(D), 21:03(A)(C)Madrid-Cuenca: .......................................................................................................... 7:10(A)(D), 7:20(B)(C)(F), 9:10(B)(C), 10:25(A)(D), 11:40(A)(C), 15:20 (A)(D), 15:40(A)(C), 16:20(B)(C), 17:25(A)(C), 18:20(B)(C)(E), 20:40(A)(C)

Cuenca-Albacete .... 8:19(B)(C)(F), 11:18(A)(D), 16:13(A)(D), 17:19(B)(C), 18:18(A)(C), 19:19(B)(C)(E)Albacete-Cuenca ......7:10(A)(D), 12:05(B)(C), 13:55(A)(C), 17:37(B)(C), 19:33(B)(C), 20:10(A)(D)Cuenca-Toledo .......................................................7:47(A)(D), 14:31(A)(C), 20:46(A)(D)Toledo-Cuenca .......................................................9:50(A)(D), 14:45(A)(D), 16:50(A)(C)

Cuenca-Valencia ...............8:02(A)(D), 10:10(B)(C), 12:32(A)(C), 16:32(A)(C), 21:32(A)(C)Valencia-Cuenca ...............8:00(A)(C), 10:05(A)(D), 15:10(A)(C), 18:25(B)(C), 20:10(A)(C)Cuenca-Alicante .............................................8:19(B)(C)(F), 17:19(B)(C), 19:19(B)(C)(E)Alicante-Cuenca .................................................. 10:40(B)(C), 16:05(B)(C), 18:00(B)(C)Cuenca-Castellón .......................................................................................10:10(B)(C)Castellón-Cuenca .......................................................................................17:30(B)(C)(A): Tren AVE. (B): Tren ALVIA. (C): Todos los días. (D): De lunes a viernes. (E): Excepto sábados. (F): Excepto domingos.**Horarios sujetos a posibles pequeños ajustes que pueda requerir el servicio tras su puesta en operación.

El TiempoJueves 26 de mayo Máx. 27º C Min. 13º C Previsión: nubes y claros

Viernes 27 de mayo Máx. 22º C Min. 11º C Previsión: lluvioso con tormentas

Sábado 28 de mayo Máx. 23º C Min. 11º C Previsión: lluvioso con tormentas

Domingo 29 de mayo Máx. 22º C Min. 11º C Previsión: lluvioso

Lunes 30 de mayo Máx. 24º C Min. 10º C Previsión: lluvioso

Martes 31 de mayo Máx. 24º C Min. 9º C Previsión: lluvioso

Miércoles 1 de junio Máx. 24º C Min. 8º C Previsión: nubes y claros

EXPOSICIONES

Materia negra

Exposición de arte africano en la Fundación Antonio Saura. Hasta el 29 de mayo.

Giorgio Morandi Morandi muestra

tres acuarelas y 12 aguafuertes en el Museo de Arte Abstracto Hasta el 12 de junio.

Yves ZurstrassenExposición

del pintor belga en la Fundación Antonio Pérez. Hasta el 31 de mayo.

Insomnio, pintura y barro

Exposición de Tomás Bux en la Sala Click. Hasta el 2 de junio.

El sueño del africanoRafael Miranzos

expone en la galería Jamete. Hasta el 6 de junio.

La escritura de los animales

Una muestra de la diversidad de los ecosistemas de la Península Ibérica. En Ars Natura. Hasta el 4 de julio.

El despertar del hierro

Exposición escultórica de Rafael Lapuente en el Centro Cultural Aguirre. Hasta el 6 de junio.

CINE

Cine Club Chaplin

Proyección de la película Cinco minutos de gloria, el jueves 2 de junio en los Multicines Cuenca, sesiones a las 17:00, 19:30 y 22:00 hrs.

MúSICa

El piano Steinway

Obras de Brahms y Eduardo Fernández, interpretadas por el propio Fernández, el 26 de mayo en el Teatro Auditorio a las 20:30 hrs.

Coros de zarzuela

A cargo del Orfeón y la Escolanía Ciudad de Cuenca, el sábado 4 de junio en el Teatro Auditorio a las 20:30 hrs.

tEatrO

Omena-G

La compañía Joglars pone en escena una obra autoparódica. En el Teatro Auditorio los días 27 y 28 de mayo a las 20:30 hrs.

SOLUCIÓN:

159684732364927815287153946493872651628541397571396284735468129846219573912735468

5 6 4 3 29 5

3 9 44 7 1

2 57 2 8

7 4 16

9 1 8

Placer telefónico, mujeres calientes

902 538 539Chicos contacto chicos, 1.300 conectados

902 510 023

jueves 26/05/2011 15AGENDA

Page 16: Nº 276_Cuenca