22
1 Ø Agradecemos a la Comunidad Normalista su disposición para llevar a cabo el simulacro con el que recordamos a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y el del 2017; la Unidad Interna de Protección Civil sesionó al término de éste para evaluarlo, por lo que damos a conocer los aspectos más relevantes: 1. El tiempo que duró el desalojo de todas las áreas fue de 5 minutos con 8 segundos, el cual es necesario ir disminuyendo en los siguientes ejercicios. 2. Es importante una evaluación de los puntos de reunión, ya que todos se encuentran cercanos al edificio que ocupa el área administrativa de la Escuela, por lo que se solicitará una asesoría al área respectiva de la SEV. 3. Las personas que forman parte de la Unidad Interna de la escuela deben portar un chaleco que los identifique mejor y con ello favorezca el que los demás integrantes de la comunidad sigan sus indicaciones. 4. Se deberá colocar una alarma ubicada en el edificio A del área profesional y que se encuentre además sincronizada, a fin de favorecer el desalojo simultáneo de las áreas. 5. Los silbatos que portaron los integrantes de la Unidad favorecieron que todos siguieran las indicaciones y a la vez, los identificó. 6. El siguiente simulacro debe informarse a la comunidad el día de su realización, pero no la hora, con la finalidad de ir concientizándonos sobre estos fenómenos naturales que son impredecibles. Ø Durante la presente semana el estudiantado habrá de elegir al Comité Ejecutivo Estudiantil que lo representará durante el presente ciclo escolar 2019-2020. Pedimos a todos los docentes brindar las facilidades para que se pueda llevar a cabo este proceso como lo establece la convocatoria. Ø Invitamos a la Comunidad Normalista para que asista este miércoles 25, en punto de las 12:00 horas, en el Auditorio de nuestra Escuela, a la celebración del LV Aniversario de la Fundación del Conjunto Folklórico Veracruz. Agrupación artística que fundaran los inolvidables maestros Miguel Vélez Arceo, en la parte dancística, el maestro Mateo Oliva Oliva, como director del coro, y el maestro Alberto de la Rosa como director musical. En esta ocasión para conmemorar los 55 años de la fundación de esta agrupación que dio prestigio internacional a nuestra Institución y cuyo ejemplo influyó en la creación de numerosos grupos artísticos en el estado y el país, contaremos con la presencia y actuación de sus fundadores así como de otros integrantes que en su momento formaron parte de este valioso Conjunto No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019 DIRECCIÓN

No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

1

Ø Agradecemos a la Comunidad Normalista su disposición para llevar a cabo el

simulacro con el que recordamos a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y el del 2017; la Unidad Interna de Protección Civil sesionó al término de éste para evaluarlo, por lo que damos a conocer los aspectos más relevantes:

1. El tiempo que duró el desalojo de todas las áreas fue de 5 minutos con 8 segundos, el cual es necesario ir disminuyendo en los siguientes ejercicios.

2. Es importante una evaluación de los puntos de reunión, ya que todos se encuentran cercanos al edificio que ocupa el área administrativa de la Escuela, por lo que se solicitará una asesoría al área respectiva de la SEV.

3. Las personas que forman parte de la Unidad Interna de la escuela deben portar un chaleco que los identifique mejor y con ello favorezca el que los demás integrantes de la comunidad sigan sus indicaciones.

4. Se deberá colocar una alarma ubicada en el edificio A del área profesional y que se encuentre además sincronizada, a fin de favorecer el desalojo simultáneo de las áreas.

5. Los silbatos que portaron los integrantes de la Unidad favorecieron que todos siguieran las indicaciones y a la vez, los identificó.

6. El siguiente simulacro debe informarse a la comunidad el día de su realización, pero no la hora, con la finalidad de ir concientizándonos sobre estos fenómenos naturales que son impredecibles.

Ø Durante la presente semana el estudiantado habrá de elegir al Comité Ejecutivo Estudiantil que lo representará durante el presente ciclo escolar 2019-2020. Pedimos a todos los docentes brindar las facilidades para que se pueda llevar a cabo este proceso como lo establece la convocatoria.

Ø Invitamos a la Comunidad Normalista para que asista este miércoles 25, en punto de las 12:00 horas, en el Auditorio de nuestra Escuela, a la celebración del LV Aniversario de la Fundación del Conjunto Folklórico Veracruz. Agrupación artística que fundaran los inolvidables maestros Miguel Vélez Arceo, en la parte dancística, el maestro Mateo Oliva Oliva, como director del coro, y el maestro Alberto de la Rosa como director musical. En esta ocasión para conmemorar los 55 años de la fundación de esta agrupación que dio prestigio internacional a nuestra Institución y cuyo ejemplo influyó en la creación de numerosos grupos artísticos en el estado y el país, contaremos con la presencia y actuación de sus fundadores así como de otros integrantes que en su momento formaron parte de este valioso Conjunto

No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019

DIRECCIÓN

Page 2: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

2

Folklórico. Pedimos a los estudiantes normalistas su asistencia siempre valiosa y alegre para acompañar en tan importante evento a los maestros fundadores.

Ø Compartimos con el colectivo docente de la Institución que está abierta la convocatoria Beca de Capacitación para Docentes de Escuelas Normales Públicas-II, Capacitación para el diseño de cursos optativos, Planes 2018. Los maestros interesados pueden consultar la convocatoria en la siguiente liga: https://becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/files/Comunicacion/Convocatorias/2019/Convocatorias_PDF/CONVOCATORIA_Capacitacion_Docentes_Normales_Taller_II_2019.pdf Así mismo les pedimos a los interesados, pasar a Servicios Escolares para que los den de alta en la plataforma correspondiente y puedan así, realizar el registro. La convocatoria cierra el próximo miércoles 25.

Ø El pasado lunes 16 de septiembre la C. María Elena Andrade Torres de la Licenciatura en Educación Primaria, viajó a CUBA para integrarse como estudiante de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, su estancia académica concluye el 31 de octubre. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Comité Técnico benefició con la Beca Jaime Torres Bodet-Paulo Freire 2019 a la joven Andrade Torres estudiante de esta institución, quien fue seleccionada para recibir una de

Page 3: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

3

las 40 becas que otorga el programa. ¡Le deseamos mucho éxito en esta experiencia académica de gran relevancia para su formación!

Ø El martes 17 de septiembre, la C. Mtra. Angelina Rocha Martínez recibió el dictamen con el que se le otorgó la prestación del Año Sabático. De acuerdo a la convocatoria el periodo de esta prestación iniciará del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020, por lo que expresamos por este medio una felicitación y le agradecemos que el desarrollo de este proyecto esté enfocado a fortalecer el trabajo que se realiza en el Centro de Lenguas de esta Institución. ¡Enhorabuena!

Ø Exhortamos a toda la comunidad normalista EVITAR FUMAR DENTRO DE LAS ÁREAS que ocupa tanto los edificios de esta Escuela como el CSBI “José Mancisidor”, el único espacio autorizado para los fumadores será el frente de la Escuela o jardineras donde se ubican los vendedores y en el CSBI, tendrán que salir del edificio y solo podrán fumar en la banqueta; por tanto, solicitamos el apoyo de todos para invitar a quien fume en el interior a apagar su cigarro o salir a los espacios ya señalados. Recordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO.

Ø En esta semana se estará entregando y revisando el Plan Anual de Trabajo 2019-2020 de las diversas áreas que conforman esta Escuela, la planeación que se realice nos permitirá ir organizando mejor las actividades y proyectos que son necesarios para el funcionamiento institucional.

Ø Este lunes 23 de septiembre, a las 12:30 hrs., se llevará a cabo en la Sala de Consejo una reunión de trabajo con los responsables de procesos del Sistema de Gestión de Calidad, a fin de conocer el informe de la Auditoría Interna efectuada por la Dirección de Educación Normal. Agradeceremos su puntual asistencia.

Ø Agradecemos a los docentes coordinadores y a los estudiantes de 3er y 5° semestres el haber desarrollado la Demostración de Actividades de los Cursos de Formación, que se realizaron del 26 al 30 de agosto. Esperamos que este compartir de vivencias les haya permitido también convivir y expresar sus experiencias. ¡Enhorabuena!

Ø Sirva este medio para agradecer a los estudiantes que forman parte del Comité de Contraloría Ciudadana de esta Escuela y a los Jefes de Grupo que asistieron a la convocatoria de sus compañeros, para evaluar el servicio de Biblioteca que presta el CSBI “José Mancisidor”; el informe que elabora el CCC fue enviado este viernes 20 a la Dirección de Educación Normal.

Ø Invitamos a la comunidad normalista a conocer la Agenda de Actividades Académicas, Artísticas y Culturales, de Salud, de Cultura Física y Deporte a realizarse durante el semestre A del Ciclo Escolar 2019. Para ello, se han creado diferentes calendarios dependientes de una cuenta en Google Calendar y es

SUBDIRECCIÓNTÉCNICA

Page 4: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

4

posible suscribirse a ellos. Para una vista general de las actividades, en formato “Agenda”, “Semana” o “Mes”, se puede consultar el siguiente enlace: http://benv.edu.mx/agenda/

Ø Se informa a la comunidad Normalista, que el pasado viernes 20 de septiembre, se llevó a cabo una reunión con Coordinadores de Licenciatura, equipo de la Subdirección de Docencia y el Dr. Luis Bello Estrada Delegado Nacional, quien dio a conocer información relevante relacionada con los trabajos realizados en el Congreso Nacional para la Transformación y Fortalecimiento de las Escuelas Normales Públicas, con la finalidad de poder tomar acuerdos sobre la “Estrategia Institucional para el diseño de Planes y Programas de Estudio de Educación Normal, 2021”

Área de Titulación

Ø El día 23 de septiembre se reunirá la Comisión de Titulación de Preescolar y Primaria a las 11am en SIDEN 2, para trabajar asuntos relacionados con la titulación de la generación 2016-2020, esperamos contamos con su puntual asistencia.

Ø Durante la semana pasada se llevó a cabo la segunda fase del Taller de Inducción a la Función de Asesoría coordinado por la DEN, agradecemos la participación de los docentes que asistieron concluyendo así las sesiones que fueron programadas. Estamos seguros de que esto se reflejará en el proceso de construcción de los documentos de titulación de los estudiantes. Área de Evaluación

Ø Informamos a la comunidad normalista que el pasado viernes 20 de septiembre se llevó a cabo una reunión de organización entre el Departamento de Desarrollo Curricular de la DEN y el área de evaluación de Subdirección de Docencia, con la finalidad de compartir documentos normativos. Así mismo, se calendarizarán reuniones informativas de Normas de Control Escolar en próximas fechas para Planes de Estudio 2012 y 2018. Les pedimos estar atentos.

Ø Con el propósito de elaborar el protocolo de intervención institucional que oriente el proceso de regularización, se convoca a los responsables de área de todas las licenciaturas a la reunión programada el día martes 24 de septiembre del año en curso a las 12:00 horas en SIDEN 1.

SUBDIRECCIÓNDEDOCENCIA

Page 5: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

5

Área de Desarrollo extracurricular

Ø El próximo lunes 23 de septiembre, se inician las Actividades Cmplementarias; se ofrecen 24 Cursos y Talleres a la comunidad estudiantil de la BENV, con lo que se benefician a más de 530 alumnos inscritos hasta el momento, no omitimos resaltar la gran respuesta de la comunidad estudiantil al demostrar su confianza en el servicio que ofrece nuestra institución. Asimismo, agradecemos la disposición de los docentes quienes aceptaron impartir uno, dos o hasta tres talleres, además reconocemos su profesionalismo y vasta experiencia en las actividades en el área de su competencia, por lo que estamos seguros de obtener excelentes resultados. Con este tipo de acciones la BENV contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, brindando los espacios necesarios para consolidar su preparación profesional y ampliar su trayectoria académica. Las listas con los espacios en donde se desarrollarán las clases de cada uno de los talleres ofertados, los encontrarán en el siguiente link: https://www.dropbox.com/sh/xy84j8b7el62i5q/AACnJbTlvPwDFO40R4NJjGOba?dl=0 y también pegadas en el pizarrón de avisos de la Subdirección de Docencia. ¡Bienvenidos y mucho éxito en esta nueva etapa de la BENV!

Área de Vinculación con las Escuelas Anexas

Ø El pasado mes de agosto, el Dr. Ángel Díaz Barriga donó a esta Centenaria Institución dos ejemplares del libro ¡Juego, valoro y aprendo en preescolar 2! situaciones didácticas. Las autoras Celia Reyes Anaya y Astrid Isuri Garza Hernández egresadas de la Escuela Normal Federal de Educadoras Maestra Estefanía Castañeda, presentan a la comunidad educativa diversas oportunidades para que el docente de educación básica y el que se encuentra en formación inicial desarrolle en el educando la importancia de “aprender a ser” a través de ofertar estrategias que permiten el abordaje de 12 valores, los cuales se integran de manera transversal en la promoción y búsqueda de la sana convivencia. Dichos ejemplares podrán ser consultados en la Coordinación de la Licenciatura en Educación Preescolar o en el CSBI.

Ø Se solicita de manera urgente a los alumnos de primer semestre que aun les falta entregar documentación lo hagan a la brevedad ya que se deben enviar sus expedientes a la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo para su validación.

SECRETARÍA

Page 6: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

6

Ø Se les recuerda a los docentes de las cinco licenciaturas que la fecha programada para la entrega de listas de asistencia y/o calificaciones es el día lunes 30 de septiembre.

Ø La academia del curso “Planeación y gestión educativa” organiza una conferencia para los alumnos de 4º grado denominada “La importancia del liderazgo para la gestión educativa”, a cargo del Dr. Enrique Alberto Mendoza Filidor, dicha actividad se realizará en la sala de usos múltiples del CSBI este miércoles 25 de septiembre a las 9:00 horas.

Ø Se les solicita a los alumnos de primer grado recoger su credencial que los acredita como usuarios del CSBI, les será entregada en el área de administración este miércoles 25 de septiembre.

Ø Este viernes 27 de septiembre a las 8:00 horas se efectuará el izamiento de bandera en la explanada; así mismo al arrío a las 18:00 horas, invitamos a quienes gusten acompañar en esta actividad cívica.

Área de desarrollo curricular

Ø Las academias convocadas a reunión ordinaria, por reprogramación, son las siguientes:

Grado: Coordina: Fecha, hora y lugar: 3o Curso “Atención a la

Diversidad”.

25 de septiembre 11:30 horas SIDEN 1

2o Curso “Iniciación al trabajo docente”.

25 de septiembre 11:30 horas SIDEN 2

Área de evaluación

Ø En coordinación se encuentran a su disposición listas de asistencia actualizadas.

Ø Se les informa a los estudiantes de primer grado que el martes 24 les estarán

entregando la credencial que los acredita como usuarios del CSBI, por lo que se les solicita se dirijan al área de administración del Centro Bibliotecario para recibirla.

Ø Este miércoles 25 en el auditorio de nuestra escuela a las 12:00 horas, se presentará el Conjunto Folklórico Veracruz de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, quienes estarán festejando el 55 aniversario de su fundación.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPREESCOLAR

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPRIMARIA

Page 7: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

7

Invitamos tanto a los docentes como estudiantes de esta licenciatura a asistir a tan importante celebración.

Ø Sirva este medio para extender un agradecimiento a la Mtra. Rosa Lilian Martínez Barradas por la donación del libro ¡Juego, valoro y aprendo en preescolar 2!, recibido del Dr. Ángel Díaz Barriga. Dicho texto estará a disposición de docentes y alumnos para su consulta en esta coordinación.

Ø A todos los docentes de nuestra licenciatura les recordamos que sus correos electrónicos son nuestro principal medio de comunicación, por lo mismo les solicitamos revisarlos con frecuencia para que estén enterados de la información que se genera en esta Licenciatura.

DESARROLLO CURRICULAR

Ø Agradecemos a los docentes que enviaron la encuesta de evaluación emitida por la DEN a esta institución.

Ø En esta semana se realizarán las siguientes reuniones de academia: Fecha de reunión

Grado Horario Lugar

25 de septiembre

Tercero 13:30 a 15:00 hrs.

SIDEN 1

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA ESCOLAR

Ø Los alumnos de séptimo semestre se incorporan a sus jardines de práctica, deseamos que esos momentos de intervención sean propicios para mejorar sus estilos docentes y desarrollar las competencias como formadores.

Ø Se informa a los docentes de séptimo semestre que pueden pasar a la coordinación a recoger la documentación correspondiente al acompañamiento de la primera jornada de intervención de sus alumnos.

Ø Informamos a los docentes de quinto semestre que pueden pasar por su oficio de gestión para las escuelas de observación y práctica a las que acudirán sus alumnos.

Ø Agradecemos a los estudiantes de segundo a cuarto grados su participación en la organización de la fiesta de bienvenida para los estudiantes de primer grado, también damos nuestro agradecimiento a los docentes que cooperaron para obsequiarles un rico pastel a todos nuestros estudiantes.

Ø Esta coordinación cita a jefes de grupo y consejeros de primero a séptimo semestre a una reunión de trabajo, misma que se llevará a cabo el martes 24 a las 13:20 hrs. En el aula circular 42. Les agradeceremos su puntual asistencia.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNESPECIAL/INCLUSIONEDUCATIVA

Page 8: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

8

Área de Práctica

Ø Maestros de la Licenciatura de Educación Especial de primer grado, sean tan amables de pasar el martes 24 de septiembre a esta coordinación, por su carpeta para la Primera Jornada de Observación y ayudantía, contiene la documentación que avala la presentación y acompañamiento de los estudiantes. Mucho éxito en esta jornada a realizarse el 26 de septiembre en distintos CENDI de esta ciudad.

Ø Se les recuerda a los maestros que para las visitas de acompañamiento y/o gestión es necesario que se les selle, firme y se ponga la fecha de la visita. Por ello, llevan su oficio de comisión y presentación correspondiente a la visita realizada.

Ø Los alumnos de cuarto grado continúan en esta segunda semana en su taller de análisis de la práctica docente, esperamos que estos momentos de reflexión contribuyan a su formación.

Área de Desarrollo Curricular

Ø Durante esta semana se realizarán las siguientes academias de grado: -Hoy lunes 23 de septiembre se realizará la academia de 2° grado, a las 10:30 en el SIDEN I. -El jueves 26 de septiembre se realizará la academia de 3er grado, a las 10:30, en la sala de juntas de la coordinación.

Ø Este 25 de septiembre los alumnos de los grupos A y B de la Licenciatura de

Inclusión Educativa asistirán al Centro de Rahabilitación e Inclusión Social (CRISVer), a las áreas de Tiflología Educativa y al centro de Detección y Atención del Autismo (SEDAA). Agradecemos la gestión realizada de la Academia de Braille, así como a los docentes acompañantes a esta actividad relevante en la formación de los estudiantes.

Ø Nuestros alumnos del 7º semestre acudirán hoy lunes 23 de septiembre en punto de las 9:00 am, en Sala de Medios “Ángel. J. Hermida” a la conferencia denominada “La Educación Física en Alemania, Estados Unidos y Japón: una comparativa con el sistema mexicano”.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNFÍSICA

Page 9: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

9

Ø Este martes 24 de septiembre se realizará el primer taller de tutores en el que

participarán los maestros de educación física que nos apoyan con dicha labor en las distintas escuelas del nivel básico en las que nuestros alumnos de cuarto grado realizan sus actividades de práctica intensiva en condiciones reales de trabajo, el evento se efectuará en horario de 8:00 a 13:00 en Sala de Medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruiz”.

Área de Desarrollo Curricular:

Ø Reuniones de academia de grado programadas para esta semana: Grado Día Hora Lugar Primero (extraordinaria) Martes 24 13:30 hrs. Aula de 1º B de

EF Área de Titulación:

Ø Recordamos a nuestros compañeros docentes que deseen participar como jurado en el próximo periodo de titulación de “Cero Rezago” que todavía se pueden inscribir en esta área.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR:

Ø La reunión de academia programada para esta semana es: GRADO FECHA HORA LUGAR Tercero 24 de

Septiembre 11:00 Sala de Juntas de

la Coordinación.

ÁREADEPLANEAÁREADEPLANEACIÓNYEVALUAC

IÓNINSTITUCIONALØ Sirva este medio para recordar a los jefes de las diferentes áreas que conforman

nuestra escuela que el lunes 23 de septiembre es la fecha límite de entrega del Plan Anual de Trabajo (PAT) a las subdirecciones de las cuales dependen, de antemano les agradecemos el cumplimiento con este proceso ya que permitirá a la Institución la toma de decisiones organizacionales.

CIÓNYEVALUACIÓNINSTITUC

LICENCIATURAENEDUCACIÓNSECUNDARIACONESPECIALIDADENTELESECUNDARIA

Page 10: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

10

Ø Agradecemos a las alumnas que integran la escolta oficial por la disposición en el acto cívico del 17 de septiembre.

Ø El pasado miércoles 18 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión de organización para la 3° Carrera del Fuego Normalista con el Dr. Yanga Melgarejo Ortiz, Subdirector de Cultura Física de Xalapa, la Licenciada en Educación Física Leydi Martínez Jiménez, Jefa del departamento de Fomento Deportivo de Xalapa; Tránsito del Estado, Policía Vial, Seguridad Pública y la Promotora Deportiva de Nuestra Institución la Mtra. Margarita Hernández Salazar.

Ø El jueves 19 de septiembre se realizó el 1er Torneo de Ajedrez interno con 8 jugadores a los cuales se les entregó un reconocimiento de participación y trofeo al 1°, 2° y 3° lugar, estamos descubriendo el talento normalista.

Ø Hoy lunes 23 de septiembre inician formalmente los talleres que ofertamos en esta Promotoría Deportiva; los cuales se enlistan a continuación:

DEPORTE Total de Alumnos Tocho Bandera Varonil 20

Tocho Bandera Femenil

36

Basquetbol Varonil 21 Basquetbol Femenil 30

Runners 21 Voleibol Femenil 39 Voleibol Varonil 28

Gimnasio 65 Natación 127

Futbol Varonil 38 Futbol Femenil 21

Ajedrez Varonil y Femenil

16

Aerodance 29 Beisbol 31

Recreación 26 Gimnasia 18

Banda de Guerra

5

ÁREADEINVESTIGACIÓNEDUCATIVA

ÁREADEPROMOTORIADEPORTIVA

Page 11: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

11

Ø Damos las gracias a la Dra. Guadalupe Bello estrada por su apoyo en la detección de várices patrocinada por laboratorios FAEZ llevándose a cabo 31 detecciones y al Dr. José de Jesús Sánchez bravo por el apoyo en el simulacro del 19 de septiembre

Ø Se les informa a todos los alumnos de 1º a 4º año que derivado de la plática que se tuvo el miércoles 11 de septiembre con el IMSS, deberán solicitar su número de seguridad social independientemente de tener otra forma de seguridad social, esto con el fin de cumplir con el requerimiento que nos hizo dicha institución por lo que a partir de la siguiente semana personal de esta área acudirá a darles información para completar dicho trámite.

Ø Se les recuerda estar pendientes en el transcurso de la semana sobre el resultado de los beneficiarios de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y quien sea beneficiado pasar al área a dejar datos para localización e informe sobre fecha de pago que se darán a conocer de manera oportuna.

Ø Les recordamos que está disponible la beca de Capacitación para Docentes de Escuelas Normales Publicas para la cual deberán pasar al área para ser dados de alta en la plataforma SUBES y entregar su expediente completo para ser validado por la Subdirección Técnica. Fecha limite 25 de septiembre antes de la 1:00 p.m.

Ø Sirva este medio para extender un profundo agradecimiento a los docentes que

coordinaron los cursos complementarios de inicio de semestre para los estudiantes de 3º y 5º semestres, y cuyo trabajo culminó con una excelente demostración educativa llevada a cabo el pasado martes 17 de septiembre. Así mismo extendemos el agradecimiento a los alumnos de 3º y 5º semestres que apoyaron en la demostración educativa, y a toda la comunidad normalista por su interés y asistencia a dicho evento.

Ø Por otra parte, les recordamos a los docentes que participaron en los cursos convocados por el área de Actualización, pasar al área a recoger sus constancias.

Ø También se les invita a los alumnos de 3º y 5º semestres que asistieron a los cursos complementarios, convocados por el área de Actualización, ingresar a la página web: tramitabenv.org/actualización en donde podrán descargar su constancia correspondiente. Una vez impresa su constancia deberán pasar al área de Actualización para que se le ponga el sello que le da validez.

ÁREADEACTUALIZACIÓNYMEJORAMIENTOPROFESIONAL

ÁREADESERVICIOSESCOLARES

Page 12: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

12

“La instrucción es la base de la prosperidad de un pueblo”

Benito Juárez

El pájaro de las cuatrocientas voces. El pasado martes el Comité Ejecutivo Estudiantil Normalista, en voz de su Secretario general, el alumno Ronaldo Gadiel Tepox Barrientos, dio a conocer el nombre oficial y mascota de la generación 2019-2023. A la nueva generación de estudiantes normalistas se les designó el nombre del gran muralista veracruzano Don Teodoro Cano García, autor del mural “Homenaje a la reforma educativa liberal y a los fundadores de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana” (ubicado en la parte frontal de nuestro Auditorio) entre otras tantas obras magníficas que le merecieron el reconocimiento nacional e internacional. Y para completar las sorpresas, se dio a conocer al Cenzontle como la mascota que identificará desde hoy y para siempre a los integrantes de la generación 2019-2023. De esta menara se mantiene uno de los muchos eventos que forman parte de la tradición cien por ciento normalista.

Gracias a artistas e invitados… Nuestro profundo agradecimiento al Tequio de San Miguel del Centro de investigación y producción de artes escénicas de San Miguel de Allende, Guanajuato, por la extraordinaria presentación que realizaron en nuestro auditorio con la obra de teatro “Vicario Madre Leona de la Patria”. De igual forma agradecemos a la escuela primaria Anexa a la BENV “Leona Vicario” de la comunidad de La Caña, así como a la Escuela Telesecundaria Anexa a la BENV y a las escuelas secundarias generales número 6 y número 7 quienes nos acompañaron, disfrutaron la obra y mantuvieron un ambiente de orden, respeto y aprecio por la presentación artística, en verdad les destacamos su calidad como público. Les invitamos a estar pendientes de las siguientes puestas en escena que se presentarán en nuestro auditorio.

ÁREADEEXTENSIÓNYDIFUSIÓNDELACULTURA

Page 13: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

13

Para disfrutar de nuestra identidad

cultural a través de la danza. La invitación está abierta a todo el público para disfrutar de la celebración del LV aniversario de la fundación del Conjunto Folklórico Veracruz, agrupación creada en nuestra Institución y a su vez generadora de otros tantos grupos artísticos que hoy florecen en la máxima casa de estudios del Estado, la Universidad Veracruzana. No lo olviden, este próximo miércoles 25, en punto de las 12 horas en el Auditorio Normalista. Entrada libre.

SEPTIEMB

RE EFEMÉRIDES CULTURALES

23

1939: Muere en Londres, Sigmund Freud

Creador de la teoría del psicoanálisis.

1973: Muere Pablo Neruda a los 69 años.

Poeta chileno autor de los “100 sonetos de amor”.

24 1903: Nace en Sayula, Veracruz, Miguel Alemán Valdés.

Abogado y político, fue el primer presidente civil de México.

25 DÍADELTIPÓGRAFO

494 aniversario de la llegada de laimprentaaAmérica

Page 14: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

14

1877: Nace en Hermosillo, Sonora, Plutarco Elías Calles.

Quien fuera Presidente de México de 1924 a 1928.

27

DÍAMUNDIALDELTURISMO

Durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo.

1821: Se lleva a cabo la consumación de la Independencia de México.

Se realizó, cuando el Ejército de las Tres Garantías o Trigarante, hizo su entrada a la ciudad de México.

1862: Nace en Guadalajara, Jalisco, el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo y Zubieta.

Fue un ingeniero e investigador mexicano que dedicó gran parte de su vida al estudio y cuidado de la flora. Es llamado el «Apóstol del árbol».

1944: Se inaugura en el Castillo de Chapultepec el Museo Nacional de Historia.

Es el recinto que guarda la memoria de la historia de México, desde la conquista de Tenochtitlan hasta la Revolución Mexicana. Sus salas muestran una diversidad de objetos representativos de cuatro siglos de la historia de México.

1960: El presidente de México Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.

Se dio porque las empresas privadas no estaban cumpliendo con las necesidades del momento, por ello el Estado decidió adquirir las dos empresas más grandes y poder aumentar el nivel de electrificación en el país, ya que solo se encontraba al 44%.

28 1821: Elaboración y firma del Acta de Independencia del imperio mexicano.

El documento fundador del Estado Mexicano fue redactado en el Palacio Nacional por Juan José Espinosa de los Monteros, secretario de la Suprema Junta Provisional Gubernativa.

Page 15: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

15

29

1547: Nace el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.

Autor de “El Quijote de la Mancha”.

1921: Por decreto del presidente Álvaro Obregón, se crea la Secretaría de Educación Pública.

Al frente de la cual estuvo José Vasconcelos quien inició la formulación práctica del proyecto emprendiendo diversas medidas con el objeto de reunir a los distintos niveles educativos; depuró las direcciones de los planteles, inició el reparto de desayunos escolares y llevó a cabo su idea fundamental: que la nueva Secretaría de Educación tuviese una estructura departamental. Asumió las tareas educativas desde la perspectiva de la vinculación de la escuela con la realidad social.

1934: Se inaugura en la ciudad de México el Palacio de las Bellas Artes, con la comedia “La verdad sospechosa” de Juan Ruiz de Alarcón.

Es el recinto cultural considerado como el más importante en la manifestación de las artes en México y una de las casas de ópera más renombradas del mundo.

Ø Se convoca al equipo del CEGENV a reunión para realizar el círculo de estudio,

por esta ocasión el 24 a las 9:00 horas. Ø El 25 a las 9:00 am, tendremos una reunión de trabajo el equipo del CEGENV con

las Áreas de Tutoría y Servicios Escolares, para el establecimiento de acciones conjuntas.

Ø Durante esta semana dan inicio los Cursos Complementarios que organiza la Sbdirección de Docencia, en este caso, el equipo CEGENV contribuye con el Crso: “Educación Integral de la Sexualidad”, dirigido a estudiantado de diferentes licenciaturas, por ello se informa que iniciamos el jueves 26 de septiembre a las 13:30 horas., en la Sala de Usos Múltiples del CSBI.

Ø El 27 se tiene programada la segunda parte del Curso-taller “Sexualidad y Discapacidad”, al personal de la Fiscalía del Estado, en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, impartido por la Mtra. Laura del Carmen Muñoz Guzmán y su equipo de trabajo, en horario de 9:00 a 12:00 horas.

Ø ¿Qué es la violencia de género?

La violencia de género la ejercen los hombres y la sufren las mujeres. La violencia de género es el daño que hace un hombre a una mujer sólo por ser mujer. No importa si eres rica o pobre, tu nivel educativo o la edad que tienes. La violencia de género es un

CENTRODEESTUDIOSDEGÉNERO

Page 16: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

16

problema que se repite a lo largo del tiempo, no es algo que sucede por casualidad. La violencia de género no es un problema aislado que afecta a personas concretas. Tiene la finalidad de someter y controlar a la mujer. La violencia de género es consecuencia de la sociedad patriarcal. Cuando hablamos de sociedad patriarcal nos referimos a una sociedad que no ofrece las mismas oportunidades a los hombres y a las mujeres. En esta sociedad patriarcal el hombre es el que domina, trabaja y controla. En la sociedad patriarcal la mujer obedece y cuida. La cultura de la sociedad patriarcal es una cultura machista. La cultura machista considera a los hombres superiores a las mujeres. Esta cultura se transmite de generación en generación. Desde hace mucho tiempo se ha educado de manera diferente a los hombres y a las mujeres. Veamos unos ejemplos: Las mujeres tienen que ser buenas madres y esposas. Por eso, por ejemplo, a las niñas les regalan juguetes relacionados con el hogar y el cuidado. Los hombres tienen que ser fuertes y dominantes. Por eso, por ejemplo, a los niños les regalan muñecos de superhéroes. La violencia de género tiene como objetivo mantener la sociedad patriarcal y que sigan existiendo desigualdades entre hombres y mujeres.

Ø Por lo anterior, hacemos la atenta invitación a la comunidad normalista a denunciar cualquier tipo de acoso, hostigamiento y/o violencia que esté experimentando. Les esperamos en el Centro de Estudios de Género, momentáneamente ubicado a un costado de la Sala de Usos Múltiples del CSBI, en próxima fecha nos encontraremos donde estaba ubicada el área de Apoyos tecnológicos.

Page 17: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

17

MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA

Ø El Sábado 21 del presente iniciamos con el primer espacio curricular de la Maestría en Competencias Profesionales para la Educación Física, denominado "Marco Normativo y Política Educativa en la Educación Física" a cargo del Maestro Oswaldo Antonio González. Deseamos el mejor de los éxitos a quienes participan en esta tercera generación.

MAESTRÍA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Ø El próximo 28 de septiembre concluye el seminario Trayectorias e identidad docente, a cargo de la Dra. Silvia Iveth Martínez Álvarez a quien agradecemos su compromiso y trabajo en pro del estudiantado y del programa. Esperamos que el diálogo y la reflexión en el aula favorezcan el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.

ESPECIALIDAD EN INTERVENCIÓN INCLUSIVA

Ø El sábado 21 del presente dio inicio el primer semestre de la Especialidad en Intervención Inclusiva con el espacio curricular Política de Educación Inclusiva y Currículum en Educación Básica a cargo del Mtro. Enrique Constantino Portilla, con un total de 16 alumnos maestros de diferentes niveles de Educación Básica. ¡Les deseamos el mayor éxito en este nuevo comienzo!

UNIDADDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 18: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

18

ESPECIALIDAD EN DOCENCIA MULTIGRADO

Ø En el marco del 1er Congreso Nacional de Multigrado Hacia una nueva escuela, realizado en Matehuala, San Luis Potosí, tuvo lugar la participación del Coordinador de este programa, Alejandro Hoyos Montoya y de los alumnos Enrique Tezoco Muñoz y Hugo Santamaría Callejas, en el Conversatorio Experiencias Exitosas Multigrado en Veracruz, Guanajuato e Hidalgo, así como en la presentación de la Ponencia Proyecto Centro de interés: una alternativa para el aula multigrado”. Muchas felicidades por su aporte y exitosa participación.

ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA EDUCATIVA

Ø El sábado 21 de septiembre inició el seminario-taller Fundamentos Pedagógicos del Pensamiento Matemático en la Educación Básica, a cargo del Maestro Alfonso Cruz Morales, con el cual comienzan los trabajos de la Especialidad en Matemática Educativa.

DOCTORADO EN EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

Ø El día jueves 26 de septiembre a las 9:00 se llevará a cabo la reunión informativa dirigida a quienes estén interesados en ingresar al Doctorado en Educación y Comunicación Social de la Universidad de Málaga. La cita es en el SIDEN 1.

Ø Durante la presente semana en el área de administración del CSBI se realizará la

entrega de credenciales a la generación de 1er grado, de acuerdo al siguiente cronograma:

LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25

JUEVES 26 VIERNES 27

Lic. en

Educación Física

Lic. en

Educación Preescolar

Lic. en

Educación Primaria

Lic. en Educación

Secundaria con especialidad en Telesecundaria

Lic. en

Educación Especial

Ø Recordamos a las y los alumnos de 5º semestre de las cinco licenciaturas de nuestra institución que la convocatoria para participar en el “Taller Papelino” permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre, debiendo generar un registro inicial en las oficinas del CSBI, proporcionando los siguientes datos:

CENTRODESERVICIOSBIBLIOTECARIOSYDEINFORMÁTICA“JOSÉMANCISIDOR”

Page 19: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

19

v Nombre completo, licenciatura y grupo al que pertenece, así como una cuenta de correo electrónico.

v Nombre de la escuela y grado al que pertenecen los alumnos de educación básica que conformarán el grupo a atender (no hay un número mínimo o máximo).

v Nombre de la biblioteca pública donde se realizará el taller (a libre elección del tallerista), así como el día y la hora considerados para su realización.

El cumplimiento del 100% de las sesiones del taller les hará acreedores a una constancia con valor curricular avalado por la Dirección General de Bibliotecas (DGB) y la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE).

Ø El pasado 20 de septiembre contamos con la presencia de un grupo de alumnas/os del Jardín de Niños “Jesús García” de Xalapa,Ver., quienes realizaron una actividad de acercamiento a la lectura por medio de estrategias lúdicas y recreativas, dirigidas por personal de la Sala infantil “Nave de papel”.

Ø Recordamos a la comunidad normalista así como al público en general que todas las instalaciones de la Escuela Normal, incluyendo el CSBI “José Mancisidor”, son espacios 100% libres de humo de tabaco, por lo que está prohibido fumar al interior de las mismas.

Ø Les recordamos a las diversas áreas de trabajo y jefaturas de nuestra Institución, que para apartar eventos o cátedras en Sala de Usos Múltiples o Informática, es necesario hacer entrega del memorándum correspondiente.

Ø El Centro les pide de la manera más atenta a nuestros compañeros portar su gafete de identificación, así como portar el tarjetón en sus automóviles para que el compañero de vigilancia pueda identificarlos como compañeros de BENV.

TÍTULO AUTOR DESCRIPCIÓN UBICACIÓN

.PAULO FREIRE

. En el marco del centenario de su nacimiento, recordamos al Maestro Paulo Freire, con uno de sus libros más importantes y uno de los más conocidos. En este libro Freire plantea quizá la idea más fuerte de su obra: La educación bancaria como problema de la educación y la dialogicidad como posibilidad para lograr una educación liberadora. Freire dice; en la educación bancaria “el educador aparece como su agente indiscutible, como su sujeto real, cuya tarea indeclinable es llenar a los educandos con los contenidos de su narración”. Para contrarrestar esta idea, propone el diálogo. Partiendo del siguiente principio; educando y educador tienen algo que decir, el educando no necesita oír sólo las narrativas del educador , necesita contar su propio relato su propia lectura del mundo. Así , con argumentos ético- pedagógicos nos ofrece el dialogo como un encuentro que solidariza la reflexión y la acción, hacia un mundo que debe ser transformado-humanizado. Sin embargo, transitar de una educación bancaria a una educación dialógica no ha sido del todo posible, aun hoy encontramos dificultades para establecer el diálogo en la educación. En el capítulo tres nos provoca con algunas preguntas ¿Cómo puedo dialogar, si alieno la

UBICACIÓN: SALA ESPECIALIZADA CLASIFICACIÓN: LB880 F74 1983

Page 20: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

20

ignorancia, esto es, si la veo siempre en el otro nunca en mi? , ¿Cómo puedo dialogar, si me siento participe de un guetto de hombres puros, dueños de la verdad y del saber…?, ¿cómo puedo dialogar si me cierro a la contribución de los otros , la cual jamás reconozco y hasta me siento ofendido con ella? Sin duda la obra de Freire es temporal, porque no da respuestas al mundo, más bien invita a leer el mundo con los otros, y en esa lectura co-construirnos.

FECHA HORA SALA TIPO DE EVENTO INSTITUCIÓN

23

9:00-11:00

SUM

INICIACION AL TRABAJO DOCENTE

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

BENV

11:30-13:00

SUM

TALLER: “MANEJO DEL CLIMA ESCOLAR”

LIC. EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN

TELESECUNDARIA

16:00-17:00

CENTRO DE

INFORMÁTICA

TALLERES Y ASESORÍAS DE LENGUA INGLESA

CENTRO DE LENGUAS BENV

24

16:30-18:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA LICIENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

BENV

25

9:00-11:00

SUM

CONFERENCIA: DR. ENRIQUE ALBERTO MENDOZA FILIDOR

SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

26

7:00-9:00

SUM

CONVERSATORIO: LA “EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA

SEXUALIDAD”

CEGENV

11:30-13:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

BENV

13:30-15:50

SUM

CURSO COMPLEMETARIO,SOBRE LA “EDUCACIÓN

INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD”

CEGENV

16:30-18:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PREESCOLAR BENV

27

13:30-15:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE INGLÉS, NIVEL A2.1

CENTRO DE LENGUAS BENV

Page 21: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

21

E F E M É R I D E S

23 al 29 de septiembre del 2019 23 de septiembre 1939. Muere en Biarritz, Francia, Francisco León de la Barra, abogado, diplomático, político y Presidente Provisional de México tras la renuncia de Porfirio Díaz 1939. Muere Sigmund Freud, médico austriaco, iniciador del psicoanálisis. 24 de septiembre 1982. Abre sus puertas el Museo Nacional de Culturas Populares. Su fundador y primer director fue el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla. 25 de septiembre 1873. Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma. 1877. Nace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la República de 1924 a 1928. 1964. Los presidentes López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los Estados Unidos se reúnen en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica de El Chamizal. 26 de septiembre 1973. Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres, como una opción más para los egresados de secundaria en el Distrito Federal. 27 de septiembre 1821. Aniversario de la Consumación de la Independencia. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. 1783. Nace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Agustín de Iturbide, militar y político. Fue emperador de México del 21 de mayo de 1822 al 19 de marzo de 1823. 1944. Se inaugura, en el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia. 1960. Nacionalización de la industria eléctrica. 28 de septiembre 1810. Las fuerzas de Miguel Hidalgo y Costilla toman la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, Guanajuato. 1821. Se firma el Acta de independencia de México. 1974. Muere en la Ciudad de México, Juan Barragán, militar que participó en la Revolución Mexicana. Escribió la obra Historia del Ejército y de la Revolución Constitucionalista. 29 de septiembre 1786. Nace en Tamazula, en el actual estado de Durango, Guadalupe Victoria, insurgente y primer Presidente de México. 1900. Nace en Zayula, Veracruz, Miguel Alemán Valdés, abogado y político. Presidente de México entre 1946 y 1952. 1913. Surge la División del Norte, comandada por Francisco Villa. 1921. Álvaro Obregón publica el decreto que crea la Secretaría de Educación Pública. 1934. Se inaugura el Palacio de Bellas Artes, con la comedia La verdad sospechosa.

Page 22: No. 33 23 DE SEPTIEMBRE DE 2019benv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/BOLETIN-33.pdfRecordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO

22

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx [email protected]