48
No. 03 Julio de 2012 Olimpiadas de Turismo de Reuniones Guadalajara se consolida como ciudad ideal para su realización Naturalmente Costalegre Entrevista con Lic. José Bojórquez Maza Una personalidad en el turismo

No 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA PARA LA INDUSTRIA TURISTICA, INFORMACION DETALLADA DE DESTINOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS PARA VIAJAR DE PLACER O NEGOCIOS

Citation preview

Page 1: No 3

No.

03

Julio

de

2012

Olimpiadas de Turismo de Reuniones Guadalajara se consolida como ciudad ideal para su realización

NaturalmenteCostalegre

Entrevista con Lic. José Bojórquez MazaUna personalidad en el turismo

Page 2: No 3
Page 3: No 3

Con gran orgullo les presentamos nuestro tercer número de VIDA AL TURISMO, gracias a todos ustedes, los protago-nistas del mundo turístico quienes han dado vida a nuestra revista al seguir trabajando y luchando en este mundo tan versátil para hacer realidad el sueño de viajar.

El mes pasado fue testigo de la dinámica que provocan los cambios y la evolución de la industria turística al dar VIDA A eventos de promoción, que de la mano de congre-sos y seminarios generan VIDA AL crecimiento, capacita-ción y actualización a nuestros amigos Agentes de Viajes, quienes atraen la principal divisa de nuestro país.

De cara a estas vacaciones, nuestra Perla Tapatía se si-gue destacando como sede preferida para promocionar los principales atractivos turísticos del interior y exterior de la República Mexicana; con ello nos damos cuenta, con mucho orgullo, del gran potencial de nuestro Estado Jalis-

ditorial

VidalturismoPasemos y disfrutemos de tu revista...

co. En este número, dedicamos un artículo especial a una zona cercana a nuestra ciudad y con increíbles atractivos: Costalegre, combinación de belleza natural y poblaciones pintorescas que reflejan a nuestro México.

Siguiendo con VIDA AL PLACER, el destino internacional nos lleva con nuestros vecinos del norte, a una de las ciudades más interesantes para los amantes del Jazz, la gastronomía y la arquitectura: Nueva Orleans, de no co-nocerlo, permítanos llevarlo en un breve recorrido a delei-tarse de las bondades de tan placentero lugar, quedará encantado y seguros estamos que ocupará un espacio en su agenda para su siguiente viaje. Si ya ha estado de visita en esa ciudad, estará de acuerdo en que es un lugar al que siempre se quiere regresar.

Page 4: No 3

4

Page 5: No 3
Page 6: No 3

6

1 03JULIO 2012

Feria Internacional ARLAG 2012

Naturalmente… Costalegre

Nueva Orleans, entre sorbos e historias

26

16

28

Notas breves del mundo turístico

Entrevista a José Bojórquez Maza. Director Zona Occidente Magnitur Magnicharters

08 12

2024 La importancia de tener presencia en InternetOlimpiadas del Turismo

Hacia América Latina con TAM14

32Carrera Recreativa 5k Guadalajara

¿Cómo aprender sobre vinos de mesa?

40

Page 7: No 3

7

Imagen y Servicios ComercialesInternacionales S.A. de C.V.

Director General{[email protected]}

DANIEL GUERRERO VIDAL

Director Administrativo{[email protected]}

ING. JAVIER AYO BALANDRANO

Directora Editorial{[email protected]}

LUZ ELENA CRUZ VELASCO

ColumnistaIVONE RODRIGUEZ

VIDALTURISMO, REVISTA MENSUAL CON DISTRIBUCION GRATUITA EDITADA POR GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS INTERNACIONALES S.A. DE C.V., EL CONTENIDO DE SUS ARTICULOS ES REPONSABILIDAD DE SU AUTORES, TODOS LOS DERECHOS ESTAN RESERVADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE LOS MATERIALES PUBLICADOS, CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO EN TRAMITE. CERTIFICADO DELICITUD Y CONTENIDO No. 04-2012-061214381000-102

DIRECTORIO

{[email protected]}

Diseño y Producciónc. 33 14 53 30 90

MOMO CREATIVO

{[email protected]}

Rep. ventas México D.F. Be There c. 55 43 98 23 00

MAGDALENA SALDIVAR

Ariadna BátizCOLABORADORES EDITORIALES

t. (33) 36 73 86 60Mitla 46 Col. Jardines de Plaza del SolC.P. 45050, Guadalajara, Jalisco, México{[email protected]}

GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS COMERCIALES INTERNACIONALES S.A. DE C.V.

CONSEJO ADMINISTRATIVO

t. 392 11 40 55 00Zaragoza 249 Zona Centro C.P: 47800{[email protected]}

J.FELIX FONSECA RODRIGUEZNOTARIO PÚBLICO TITULAR NUMERO 5 DE OCOTLAN, JAL

ASESOR JURIDICO

t. 55 49 82 03 91Sn. Francisco 2 int. 203Col. del Valle Delegación Benito Juárez C.P. 03100, México, DF

OFICINAS MÉXICO

Riviera Nayarit para todos

Caravana Vakaciona . Seminario y Expo / Prego Outlet de ViajeZacatecas ¡Suena bien¡ / American Airlines en la cultura

36

37

38

Una playa virgen que se convirtió en un exclusivo desarrollo turístico en la Costalegre de Jalisco.

COSTA CAREYES

EN PORTADA

Magnicharters e IberostarLa mejor unión para Cancún y la Riviera Maya

10

Ferias, fiestas y exposiciones44

Page 8: No 3

vida a la noticia

8

FITA 2012 SE PREPARA PARA

SU TERCERA EDICIÓN

Con la presencia de las organizaciones nacionales de turismo, tales como AMAV, AMAV DF, CANACO, CANI-RAC, AMPRETUR, CNT, AMHM, AMEVEH, AMPROFEC y AFEET, se hizo el relanzamiento de la tercera edición de la Feria Internacional de Turismo Fita 2012, que se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en el Centro de Ex-posiciones y Convenciones Expo Bancomer Santa Fe. El Lic. Carlos Mackinlay Grohmann, Secretario de Turismo del Distrito Federal y el Lic. Juan Carlos Hinojosa Luelmo Presidente de la empresa RCM Global Trade y Director General de FITA, fueron los anfitriones del evento.

Más información: www.fitamx.com

TONY GUTIÉRREZ, NUEVA DIRECTORA GENERAL DE MÉXICO PARA AMERICAN AIRLINESInició hace 37 años como secretaria del área de reservaciones, ahora en su nue-vo cargo es la responsable de la operación de los 336 vuelos semanales entre México y los Estados Unidos desde los 17 destinos nacionales donde opera AA. Desde 1995, Tony Gutiérrez mantuvo el puesto de Directora Comercial, bajo su función, la aerolínea logró duplicar su operación en México. Gutiérrez es la primera ejecutiva de nacionalidad mexicana en ocupar este puesto.

SERVICIO GRATUITO DE INTERNET PARA VIAJEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL

DE LOS ÁNGELESMuy probable que para este verano, el Aeropuerto Inter-nacional de Los Ángeles (LAX) provea de acceso gratuito de Internet inalámbrico de alta velocidad a sus pasajeros, después de que la Junta de Comisionados del LAX aprobó un contrato de concesión con la empresa Advanced Wi-reless Group LLC (AWG). Los pasajeros podrán utilizar los servicios básicos de Internet por sesiones de menos de 45 minutos, o bien pagar servicios Premium e ininterrumpidos por períodos de 24 horas.

Page 9: No 3

vida a la noticia

9

ORLANDO, EL DESTINO FAVORITO PARA VACACIONES FAMILIARES SEGÚN TRAVELOCITYUna de las agencias de viajes más prestigiosas en Internet, Travelocity México, anunció que Orlando, Florida, fue el ganador en la categoría del Destino de Vacaciones Favo-ritas, en su 2º concurso anual Batalla de Destinos II USA. En este concurso por Internet, abierto a todo mundo, los participantes que se inscribieron en www.batalladedesti-nos.com.mx, seleccionaron los destinos turísticos en E.U.A.

más populares entre los mexicanos en cinco categorías: Familiar, Juegos/Entretenimiento, Gourmet, Compras y Ski. Orlando ganó en la categoría de destino Familiar con un 71% de los votos, compitiendo contra Anaheim y San Diego, California. Información: www.Travelocity.com.mx/ofertasorlando o www.VisitOrlando.com/espanol

YA ABRIÓ SEAWORLD AQUATICA TEXAS

El nuevo parque ubicado en San Antonio Texas, es igual al Aquatica en Orlando, Florida, diseñado como un oasis de los mares del sur, con el lujo y los servicios de un resort junto a la playa. También aquí se viven emociones de alta veloci-dad y la oportunidad con los animales, como es el caso de un programa de interacción con las mantarrayas. Aquatica Texas remplaza a Lost Lagoon en SeaWorld. Debido a que el parque se encuentra dentro de SeaWorld, los visitantes que deseen conocerlo tendrán que pagar una diferencia adicional al precio de entrada regular al parque. www.TravelTex.mx

ELIMINACIÓN DE VISADOS ENTRE COLOMBIA, CHILE, MÉXICO Y PERÚLos gobiernos de Colombia, Chile, México y Perú, han acordado la eliminación de visados turísticos para sus na-cionales, según se dio a conocer en Antofagasta, Chile, donde han dado oficialmente el nacimiento a la Alianza del Pacífico. El gobierno de México dijo que planea dejar de pedir visas a los ciudadanos de Colombia. Los cuatro países también fomentarán las exportaciones y la inversión extranjera. El presidente de Colombia, Juan Manuel San-tos dijo: “cualquier producto que tenga materias primas de cualquier país miembro de la Alianza será considerado como un producto nacional y en ese sentido no va a tener ninguna restricción”.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera dijo que con esta integración se busca “unir fuerzas para proyectarnos juntos hacia el Asia-Pacífico, y de esta manera lograr juntos lo que no podríamos haber logrado de forma individual”. El presidente mexicano, Felipe Calderón, comentó que la Alianza del Pacífico, formada en abril de 2011 es “la no-vena economía más grande del mundo, después de Italia”

Page 10: No 3

vida a la noticia

10

MAGNICHARTERS E IBEROSTARLA MEJOR UNIÓN AL MUNDO MAYA

Las empresas Magnicharters e Iberostar, convocaron a los agentes de viajes en las instalaciones del San-to Coyote, para informarles acerca de sus paquetes para viajar a la zona del Caribe Mexicano.

Cristina Carrillo, representante de los hoteles Ibe-rostar, hizo la presentación de las nueve propiedades que tienen en los destinos de Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen y Cozumel. Comentó acerca de la nueva adquisi-ción de la compañía, Iberostar Cancún, al cual se le hizo una inversión de 20 MDD solamente en remodelación.

Por su parte, Mireya Cabrera habló de las ventajas de viajar por Magnicharters, destacó su servicio personaliza-do, la atención a bordo con alimentos calientes y barra

abierta de bebidas. Comentó de las bebidas espe-ciales para menores y el entretenimiento que se les proporciona. Los viajeros que llegan a Cancún por Magnicharters, tienen traslados a sus hoteles en au-tobuses o camionetas de la empresa y siempre va ver un representante por si el pasajero quiere alguna excursión o bien extender o acortar su estancia.

Mireya también dijo que se abrieron vuelos extras para esta temporada de verano y que ya tienen vue-los abiertos para todo el año, por lo que se podrá reservar hasta diciembre. En cuanto a paquetes, las tarifas están hasta el 15 de diciembre con una am-plia gama de opciones.

Para finalizar el evento se rifaron dos estancias para dos personas de 3 noches y cuatro días en Iberostar, volando por Magnicharters.

Mireya Cabrera y Elizabeth Jiménez de Magnicharters, junto con Cristina Carrillo de Iberostar al centro.

Equipo de Magnicharters: Alfonso Íñiguez, Elizabeth Jiménez, Mireya Cabrera y Jorge Pérez.

Alma Irene Colunga, Margarita Chávez, Gloria Ulloa y Alejandra González.

Socorro Hernández, Susana Guerrero y Cristina MadrigalMaría de Lourdes Arriaga, Luz María Enciso Laura Minuett y Salvador Aranda.

Page 11: No 3
Page 12: No 3

vida al personaje

12

“Sin querer, se me abrió una puerta que nunca pensé que iba a ser tan impor-tante y tan significativa en mi vida, de ahí en adelante empezó mi enamora-miento hacia el trabajo turístico”.

“CONOCÍ EL MUNDO DEL TURISMO VIENDO A MI PAPÁ Y HERMANOS TRABAJAR EN VIA-JES BOJÓRQUEZ”Su papá y hermanos trabajan en Viajes Bojórquez, una operadora mayorista, que en los años 70 fue una de las primeras en mover el turismo en México; José con sólo 17 años tomó el reto de ser el guía de un grupo de turistas en las Barrancas del Cobre.

Alternó trabajo con estudios y gracias a ello logró co-nocer la mayor parte de los atractivos turísticos del país y entrar en contacto con la gente que se dedica a este mundo y a los turistas.

JOSÉ BOJÓRQUEZ MAZADIRECTOR ZONA OCCIDENTE MAGNITUR MAGNICHARTERS

“EL TURISMO SIEMPRE LO LLEVÉ EN LAS VENAS” Concluyó la carrera de licenciado en economía de la UNAM, trabajó en las empresas Sears y General Motors de México y como editor en la revista Expansión. También apoyó con artículos a revistas de turismo e incluso fue edi-torialista de algunos periódicos del norte del país.

José comenta: “A principios de los 80’s, Viajes Bojórquez, sufrió una crisis financiera y mi padre y hermanos salieron de la empresa, entonces se decidió crear una de los Bo-jórquez Maza; así inició Magnitur en la Ciudad de Mé-xico. Tomé la decisión de arriesgar, dejé mi trabajo en Expansión y abrí la oficina de Magnitur en Guadalajara, una operadora mayorista con programas similares a los de Viajes Bojorquez, pero con características de logística más avanzadas con la experiencia que habíamos logrado“.

Empezamos a visitar agencias y a ofrecer nuestros produc-tos; tanto por nuestra honestidad en el trabajo y nuestra imagen en el servicio, caímos bien en el mercado y empe-zamos a crecer.

NACE MAGNICHARTERS “Después de que el ciclón Gilberto casi destruyó Cancún, Grupo Oasis trajo unos aviones y crearon un “pull” de tres operadoras para empezar a promover el turismo hacia esa zona; entramos con ellos y al paso de un año, práctica-mente nos quedamos con el 100% de la operación, hici-mos negociaciones directas con este grupo y el avión nos lo dejaron exclusivo, ahí es donde nace Magnicharters, que combina el Magni de nuestra operadora y el charters que en ese momento se pone de moda”.

“Así empezó a crecer y fue de tal forma que no nos dimos abasto con Grupo Oasis. Entraron a México otras líneas aéreas que acudían con nosotros para afianzar su opera-ción; a principios de 1991 ya había una gran cantidad de “charteros” en México entre nosotros y otros operado-res, pero entramos en la disyuntiva de seguir dependiendo de líneas aéreas que por desgracia nos quedaban mal”.

¿QUÉ HACEMOS?“Enterados de la gran operación que teníamos a Cancún, unos empresarios americanos de Miami nos ofrecieron la posibilidad de traer un avión y crear la compañía Grupo Aéreo Monterrey S.A. de C.V. A casi 6 años de su inicio, Magnicharters logró tener su primer avión con su propia tripulación y sobrecargos”.

Page 13: No 3

vida al personaje

13

“Actualmente contamos con 9 equipos, 4 basados en la Ciudad de México, 4 en Monterrey y uno en Guadalaja-ra; equipos dedicados a una empresa que básicamente se ha enfocado al turismo nacional. Nuestra operación es casi un 60% a Cancún – Riviera Maya y el resto se divide en Puerto Vallarta, Los Cabos, Huatulco, Acapulco, Méri-da y todo lo que es destino turístico?.

“Desde las ciudades base disparamos operaciones y hace-mos enganches con otras poblaciones a través de nuestro sistema de vuelos. Nos convertimos en una empresa de avia-ción, que sigue teniendo muy claro sus orígenes turísticos”.

ORIGEN, FILOSOFÍA Y LUCHA DIARIA“Nuestro trabajo va dirigido a darle al turista que viaja con nosotros el mejor servicio; un servicio integral, de cali-dad. Como tenemos el control de nuestros aviones, traba-jamos mucho en el servicio de a bordo, seguimos dando alimento caliente y bebidas sin costo adicional. Todo este plus es algo que está en la estima de nuestros pasajeros y agencias de viajes”.

“Trabajamos el 95% de nuestras operaciones a través de agencias de viajes, que es parte muy importante de lo que hacemos y seguimos comisionando a los niveles de hace 10 años, dando el 10% de comisión”.

“Como todas las empresas ha habido momentos buenos y difíciles, crisis del país, situaciones particulares, pero al final de cuentas es todo un bagaje de experiencias y conocimientos que

nos sirven para poder manejar el presente y el futuro, con solidez y no dar pasos que después te puedas arrepentir”.

SATISFACCIONES“El turismo evoluciona constantemente, con casi 26 años al frente de esta oficina, no hay un día que las cosas sean igua-les porque tratamos con gente y eso nos hace ser diferentes, nos da vida y retos nuevos, esa es una de las maravillas del turismo; la satisfacción de decir estoy trabajando para gente y gracias a ellos también vivo. También agradecemos a nues-tros empleados, porque ellos igual nos dan esa satisfacción, que nos permite sacar adelante a nuestras familias”.

“Muy pocas empresas en México han logrado con sus propios recursos pasar de ser una operadora mayorista a tener su propia línea aérea, nosotros ya tenemos 20 años y que recuerde somos los únicos; además en este momento somos la segunda línea aérea más antigua de México. Hemos logrado mantener nuestra operación, salido ade-lante y hemos sido una escuela, eso es una satisfacción”.

FUTURO INMEDIATO PARA MAGNICHARTERS“Uno de nuestros pendientes es abrirnos más hacia rutas in-ternacionales, a partir de semana santa operamos a Las Ve-gas desde Monterrey y a Orlando en este verano. Estamos iniciando el camino y poco a poco vamos a ir abriendo en las otras plazas. Ahorita es nuestro reto más importante”.

“Magnitur prácticamente se incorporó a la aviación, en ve-rano tenemos más de 45 operaciones turísticas diarias. En Cancún manejamos un mundo de pasajeros, formamos par-te de su crecimiento al igual que Huatulco donde en su mo-mento tuvimos la capacidad de arriesgar por un destino”.

“Es una enorme satisfacción, porque junto con mi familia y con todos los que trabajamos en esta empresa, mandamos pasajeros que regresan maravillados y que hasta el día de hoy, somos una de las empresas que más cooperan en manejar esa zona del sureste y con nuestra modesta participación en la aviación”.

Page 14: No 3

vida al placer

14

Sin duda se antoja conocer personalmente estos lugares; aho-ra será más fácil ya que TAM Airlines ha hecho un acuerdo especial con Aeroméxico para poder viajar desde cualquier parte de México a las principales ciudades de Brasil y Améri-ca Latina en uno de sus más de 500 vuelos diarios. Así podrá conocer cada rincón de estos increíbles países sudamericanos con un servicio aéreo de primera clase y, lo mejor de todo, al alcance de su bolsillo.

INFORMACIÓNwww.tamairlines.comt

HACIA AMÉRICA LATINACON TAM DESDE CUALQUIER LUGAR DE MÉXICO

Page 15: No 3
Page 16: No 3

vida al placer

16

La zona de Costalegre es una franja de decenas de kilómetros que corre por el litoral del Pacífico Mexicano, se encuentra entre el Puerto de Man-zanillo, Colima y Puerto Vallarta, Jalisco. Por el sur limita con el Estado de Colima, con la Laguna de la Navidad e Isla Navidad. Desde la década de los

años noventas, fue declarada Corredor Turístico Ecológico por decreto presidencial.

Visitar Costalegre es un auténtico lujo; sus playas y resorts ex-clusivos, campos de golf, hoteles ecológicos y otros que son un refugio para los que buscan la relajación, recuperar el equi-librio y llenarse de energía. Otra ventaja es que se pueden encontrar hoteles e instalaciones para cualquier presupuesto.

AQUÍ INICIA LA COSTALEGRELa Bahía de la Navidad es un buen punto para empe-zar a conocerla, por una parte nos ofrece Barra de Navi-dad, un tranquilo pueblo de pescadores con su malecón, gastronomía y preferido para los amantes de la pesca, además ha sido sede de importantes torneos nacionales e internacionales. Barra de Navidad tiene una historia muy

NATURALMENTECOSTALEGRE

No sólo se trata de playas, para definir este corredor turístico de Jalisco habrá

que adentrarse en sus poblaciones para vivir una

experiencia inolvidable

Page 17: No 3

vida al placer

17

ZONAS DE COSTALEGRE:Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Bahía de Chamela, Cos-ta Majahuas y Cabo Corrientes.Estas zonas están ubicadas en los cuatro municipios costeros: Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán y Cabo Corrientes.

interesante, el puerto fue descubierto por el Virrey Antonio de Mendoza el 25 de Diciembre de 1540, y lo nombró Puerto de la Natividad en honor al día que llegó.

Por otro lado, con sólo cruzar la Laguna de la Navidad, se encuentra el desarrollo turístico de Isla Navidad, con un hotel de gran lujo, marina y campo de golf de 27 hoyos.

EXCLUSIVIDADEntre acantilados, espesa vegetación y el gran atractivo de sus playas, nos encontramos con Costa Careyes. Un verdadero lujo el poder visitarla, no sólo es su hotel de tipo Mediterráneo, también existe una comunidad que vive en un ambiente exclusivo. Careyes es frecuentado por per-sonalidades del jet set internacional, que gozan de los deportes acuáticos, spa y mucha privacidad.

El Tamarindo es otro de esos lugares de los que probable-mente hemos escuchado hablar. En medio de un entorno ecológico, se encuentra un hotel de gran turismo com-puesto por villas. Ideal para quien quiere desconectarse

Page 18: No 3

vida al placer

18

de la ajetreada vida de las ciudades y admirar su reserva ecológica. Cuenta con spa, tres playas, un campo de golf de 18 hoyos y un ambiente de gran exclusividad, un verdadero paraíso.

Las Alamandas es otro de esos lugares míticos, ubicado en la comunidad de Quemaro. Un exclusivo retiro con ambiente mexicano, con una playa extensa y naturaleza exuberante.

BAHÍA DE TENACATITA A unos cuantos kilómetros de El Tamarindo, encontramos la Bahía de Tenacatita. Es muy visitada por familias que buscan oleaje tranquilo y también para quienes les gustan los deportes acuáticos. La Bahía de Tenacatita se com-pone de varias playas: la Manzanilla, Boca de Iguanas, Los Ángeles Locos, Tenacatita, Tecuán y Punta Serena, que como lo dice su nombre, es un lugar para la relajación total. Cuenta con un hotel con sólo 24 habitaciones tipo cabaña, ideal para parejas.

CLIMAEl promedio es de 25 a 27°C. La temperatura baja un poco en los meses de Enero a Abril y la más alta en Mayo a Agosto. De Septiembre a Enero su clima es muy agradable.

Page 19: No 3

SAN PATRICIO MELAQUEMás conocido como Melaque, un lugar tradicionalmente frecuentado por familias que les gusta pasear por su zona comercial y ver los atardeceres desde el mirador Punta Melaque. Su playa es extensa y su oleaje suave, lo que permite disfrutar de los deportes acuáticos.

Estos sitios son sólo una muestra de lo que ofrece Costa-legre, lo invitamos a que la explore y descubra todo un universo de vivencias inolvidables.

INFORMACIÓNwww.costalegre.com

CÓMO LLEGARLa forma más rápida desde Gua-dalajara vía terrestre es por la autopista Guadalajara-Manzani-llo, pasando por Sayula, Ciudad Guzmán, Colima, Manzanillo y Cihuatlán. El tiempo estimado es de 3 horas con 30 minutos.

Page 20: No 3

vida al a tecnología

20

cómo llegar, etc, y de nosotros depende que estemos ahí cuando lo hagan. Asesórense correctamente porque no es costoso contar con una página web funcional o actualizar-la, hay muchas otras herramientas como son las redes so-ciales, blogs, geolocalización, aplicaciones, desarrollo de software, publicidad etc., a nuestra disposición. La clave de tener presencia en internet no implica costosos desarrollos web sino “estar visibles y disponibles”, es el cómo el que ya dependerá del objetivo y presupuesto de cada uno.

MÁS INFORMACIÓN Y PREGUNTAS:Ivone RodríguezConsultora [email protected]/besmexicowww.bes.mx | www.ivonerodriguez.com

El uso de internet orilló a muchos a diversificarse con la creación de agencias de viajes online, además de que las aerolíneas, hoteles u otros prestadores de servicios de viaje cuentan hace mucho con sus propios sitios web, permitiéndo-se reducir significativamente costos fijos sobre

las ventas, mejorar precio por volumen y aprovechar a un viajero cada vez más educado que sabe usar y confía en lo que internet ofrece. Es justo en éste último punto donde radica la importancia de tener presencia en la web inde-pendientemente del tamaño o tipo de agencia de viaje que seamos, porque el que no vayamos a financiar un desarrollo web para ventas online en ningún momento sig-nifica que internet no sea para nosotros.

Con más de dos mil millones de internautas en el mundo, acorde a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), de los cuales, según el último estudio publicado por la Aso-ciación Mexicana de Internet (AMIPCI) en 2011, 34.9 mi-llones corresponden tan sólo a México, la cuestión ya no es tener o no presencia en el ciberespacio, sino cómo estar ahí.

Está probado que el 80% de las personas consulta primero la web antes de comprar aunque no tengan la intención de hacerlo en línea. Siempre se busca información del establecimiento en el que se va a adquirir algo, ya sea para comparar precios, ver ofertas, consultar los servicios o productos, tener la dirección, los teléfonos, hacer el pri-mer contacto, saber qué tipo de empresa es, qué tan seria,

LA IMPORTANCIA DE TENERPRESENCIA EN INTERNETPOR: IVONE RODRÍGUEZ

Una de las industrias más cambiantes en materia de tecnología, especialmente en los últimos 15 años, ha sido la turística, y en ese orden, las agencias de viajes dentro de sus segmentos más afectados.

Page 21: No 3
Page 22: No 3
Page 23: No 3
Page 24: No 3

vida a los negocios

24

OLIMPIADAS DE TURISMO DE REUNIONES

Los profesionales del turismo vinculados al segmento de ferias, exposiciones, convenciones, viajes de incentivos y operadores mayoristas de México y el extranjero, se die-ron cita en Guadalajara en tres eventos:

+ 6to Congreso Nacional de Meeting Professional Inter-national MPI (31 de mayo al 2 de junio).

+ Meeting Place México 2012 (3 al 6 de junio).

+ Feria Internacional ARLAG 2012 (7 al 9 de junio)

Araceli Ramos, Directora de Promoción Mundo Cuervo y Presidenta electa del MPI México; Alejandro Watson, Presidente saliente de MPI Capítulo México; Luis Felipe Nuño, Director de Promoción de la OFVC de Guadalajara; Fernando Compeán, Presidente de Meeting Place México y Vicente Rangel, Presidente de ARLAG

En rueda de prensa, se dieron cita los organizadores para dar a conocer los pormenores de esta Olimpiada de Tu-rismo de Reuniones, en donde todos coincidieron en la importancia que tienen los congresos para el desarrollo del ámbito turístico y de la propia ciudad.

Cabe destacar que Araceli Ramos, Directora de Promo-ción Mundo Cuervo, fue electa como Presidenta del MPI México, siendo la primera vez que se nombra un presiden-te fuera de la Ciudad de México.

6º. CONGRESOMEETING PROFESSIONALS INTERNATIONALMás de 230 meeting planners se reunieron en las instalacio-nes de Mundo Cuervo, en un programa académico de pri-mer nivel, con ponencias de calidad internacional dirigidas a potencializar la generación de negocios y competitividad.

El congreso dio inicio en el Foro José Cuervo con la confe-rencia “Tendencia del Sector de la Hospitalidad”, imparti-da por Warren Evans, Trends Analyst and Strategic Planner, para después dar paso al panel: “Guías de Comunicación

para la promoción del Destino México” a cargo de Eduar-do Chaillo, Director Ejecutivo de Turismo de Reuniones, Con-sejo de Promoción Turística de México (CPTM); Alejandro Watson Rincón, Director General de Watson Asociados y Bruce Mc Millán, presidente mundial de MPI Internacional.

Los estados de Coahuila y Chihuahua compitieron por la sede del 8vo. Congreso MPI que se llevará a cabo en el 2014, resultando ganador Chihuahua.

Page 25: No 3
Page 26: No 3

vida a los negocios

26

FERIA INTERNACIONAL

ARLAG 2012

Para concluir esta serie de eventos, se celebró ARLAG en su XXXV edición y con un formato di-ferente, los cursos de capacitación se realizaron en Tequila Jalisco y la gran feria en el Instituto Cultural Cabañas, lo que dio oportunidad de mostrar algo de las riquezas de Jalisco.

ARLAG pretende un acercamiento entre los proveedores de servicios turísticos y los agentes de viajes, sin descuidar el objetivo principal que es la capacitación. El evento ini-ció con un seminario impartido por el Dr. Luis Felipe Nuño Ramírez, titulado: “Turismo y Negocio en la Perla Tapatía”. En los cursos se trataron los siguientes temas: Geografía turística; Tu Imagen vende; Cruceros; Protege a tus pasaje-ros; Internet tu aliado de negocios y Experiencia a través de los sentidos.

El Instituto Cultural Cabañas fue el recinto que albergó a la expo de la Feria de ARLAG. En la inauguración estuvieron presentes los representantes de las líneas aéreas que con-forman ARLAG, el Dr. Luis Felipe Nuño de la OFVC y la

1

Page 27: No 3

vida a los negocios

27

PIES DE FOTO01.- Corte del listón02.- Lic. Aurora Castañeda Bo-tello, Directora de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco03 Vicente Rangel Presidente de ARLAG

Lic. Aurora Castañeda Botello, Directora de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, quien a nombre de Aurelio López Rocha (Secretario de Turismo de Jalisco), dio la bienvenida, y resaltó la labor de ARLAG por la organización del evento y la capacitación de los agentes de viajes, ya que ayuda a la consolida-ción y profesionalización del sector turístico para estar más acorde con lo que el viajero demanda actualmente, pro-moviendo el acercamiento personal entre ambas partes, que resulta insustituible.

Acerca del nuevo concepto de los cursos, seminarios y de la exposición, Vicente Rangel Presidente de ARLAG comen-tó: “cumplir 35 años es un logro, pero mejorar cada año es un reto, por eso quisimos hacer esta edición en este edificio Patrimonio de la Humanidad”.

MIEMBROS DE ARLAGUnited AirlinesLANAmerican AirlinesAlitaliaAlaska AirlinesAviancaTacaAir CanadaAeroméxicoCopa AirlinesDelta

2

3

Page 28: No 3

vida al placer

28

Después de esta corta descripción, usted se lo preguntará: ¿Cómo empezar a conocer Nue-va Orleans? Si se decide visitarla, piensa en por lo menos en cuatro días, ya que hay mu-cho que recorrer y sobre todo de vivir.

ANTECEDENTESPara conocer la naturaleza multicultural de Nueva Orleans, hay que remontarnos a sus inicios. Nouvelle-Orléans o Nueva Orleans como la conocemos, fue fundada por co-lonizadores franceses. El lugar fue elegido por su cercanía al río Mississippi y a una ruta de comercio de los nativos americanos entre el Mississippi y el lago Pontchartrain. Para 1763 el territorio fue cedido al imperio español en una cláusula secreta del tratado de Fontainebleau.

En un tiempo fue capital del estado de Luisiana y su puerto un punto importante para el comercio de escla-vos del sur de los Estados Unidos, por esa razón tam-bién se reconoce la práctica del vudú por una parte de su población de raza negra.

NUEVA ORLEANSENTRE SORBOS E HISTORIAS

Ciudad multicultural y cosmopolita, con influencia española, francesa, latina y africana. Reconocida por su arquitectura, gastronomía, música y festivales

Page 29: No 3

vida al placer

29

¿CÓMO EMPEZAR?La forma más fácil es por el Barrio Francés o French Quarter, el centro histórico de la ciudad y actualmente la zona más turística. El lugar se presta para recorrerlo, admirar su arquitectura, merodear por sus tiendas y ga-lerías; disfrutar de sus restaurantes y sobre todo sumer-girse en su ambiente.

El Barrio Francés también es el punto idóneo para to-mar alguno de los tours que han sido diseñados para diferentes gustos y formas de conocer la ciudad.

Page 30: No 3

vida al placer

30

Es así como encontramos el tour culinario, para los que quieren conocer más de su gastronomía; tours de historia, o el de fantasmas y cementerios, para los que le quieren darle un toque de misterio a su estadía. Permítanme reco-mendarles uno que les va a encantar: el Tour de Cocteles.

EMPIEZA EL TOURAunque no lo crean, es un tour donde se aprende mucho de la cultura local y de su historia. Un recorrido a pie por los me-jores bares del Barrio Francés, los secretos que guardan y sus creaciones alcohólicas, tan famosas como su gastronomía.

El tour inicia en la Lighthouse Ticket Office, nuestro guía nos recibe con un Hurricane, uno de los cocteles más co-nocidos de la Bourbon St., una mezcla de ron y jugo de frutas. Seguimos caminando y entre historias y anécdotas

llegamos al Pirate’s Alley Cafe, para probar la exótica bebida Absinthe.

Más adelante, por Saint Louis St. llegamos el renombrado Antoine’s Restaurant para visitar sus exclusivos salones y enterarnos de algunas interesantes anécdotas. Por Royal St. se encuentra The Court of Two Sisters, que además de que tienen su coctel de la casa, su brunch buffet de cocina Creole es de los más reconocidos en New Orlenas.

Ya para terminar, llegamos a lo alto del hotel Omni Royal Or-leans un histórico edificio en Saint Louis St., con una vista ini-gualable de la ciudad y por supuesto, nuestro coctel en mano.

INFORMACIÓN:www.neworleanscvb.com

Foto cortesía New Orleans CVB

Page 31: No 3
Page 32: No 3

vida al entretenimiento

32

Además del placer de correr, estaremos ayu-dando a Unidos Somos Iguales A.C.

¡Empieza a entrenar¡ Después de la gran respuesta que tuvo el año pasado la primera edición, el próximo 18 de agosto se realiza-

rá la 2ª. Carrera Recreativa 5K GDL 2012, en las instala-ciones del Parque Metropolitano. En esta segunda edición también se conmemora el 25 aniversario de Delta Air Lines y los 60 años de Air France en México.

Así como el año pasado, los premios son excelentes para los tres primeros lugares de cada categoría (femenil y varo-nil) y el fin es lo mejor: la satisfacción de haber contribuido con Unidos Somos Iguales A.C., ya que lo recaudado en las inscripciones será a su beneficio.

LO QUE PASÓ EN LA 1ª CARRERA RECREATIVA 5K GDL 2011Con una magnífica respuesta de parte del sector turístico, se realizó en mayo la primera edición de la carrera Delta KLM Air France 5k GDL 2011 en el Parque Metropolita-no, con la asistencia de 330 corredores. El costo de la inscripción fue de $150.00 MXP por corredor, quienes tu-vieron derecho a una playera conmemorativa, medalla al finalizar la carrera, kit de recuperación, así como artículos promocionales de los patrocinadores.

El total de lo recaudado en las inscripciones fue des-tinado a la Institución UNIDOS SOMOS IGUALES de Guadalajara.

También se logró la participación de patrocinadores importantes como: Coca Cola (Powerade); California Alliance; Club de Fútbol Atlas; GYM VIVO 47; Atlan-ta Conventions & Visitors Bureau; Mex-Jal y Hotel Hilton Guadalajara.

CARRERA RECREATIVA 5K GUDALAJARAORGANIZADA POR DELTA KLM-AIR FRANCE-ALITALIA

PREMIOSSe premiaron los 3 primeros lugares de la categoría varo-nil y de la femenil. Los premios fueron los siguientes:

Primer premio: Un viaje a París Francia, con hotel incluido por dos noches.

Segundo Premio: Un viaje a Ámsterdam, Holanda, con hotel incluido por dos noches.

Tercer Premio: Un viaje a de Nueva York, E.U.A., con hotel incluido por dos noches.

LOS GANADORESCategoría Femenil. Primer lugar: Liliana Paulina Estrada Ramírez.Segundo lugar: Katia Olivares Álvarez.Tercer lugar: María de los Ángeles Navarro.Categoría Varonil. Primer lugar: César Adolfo de la Cruz Valle.Segundo lugar: Antonio Toscano.Tercer lugar: Juan Manuel Ruiz Acosta.

2ª.CARRERA RECREATIVA 5K GUDALAJARAFecha: 18 de agosto de 2012Hora: 8:00 a.m.Lugar: Parque MetropolitanoCosto: $ 150.00 por corredorInscripciones: Oficinas de Delta-KLM-Air France-AlitaliaLópez Cotilla No. 1701, Col. Americana, Guadalajara, Jal.De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.Inscripciones en línea:www.deltaklmaf5km.comConsulta bases: www.deltaklmaf5km.comMás información: (33)3630-3130

1er

1er

2do

2do

3ro

3ro

Page 33: No 3
Page 34: No 3

vida social

34

VELAS RESORTSUN LUJO AL

ALCANCE DE TODOS

En la Casa de los Abanicos, Velas Resorts reunió a importantes agentes de viajes para promocio-nar sus paquetes en este verano.

Una experiencia inigualable, hoteles de lujo con un Todo Incluido de altísima calidad, ubi-

cados en las mejores playas de México. Son sólo unas características de los Hoteles Grand Velas, que siempre se han distinguido por superar todas las expectativas de sus huéspedes.

Para presentar sus promociones en el verano, el Grupo Velas, encabezado por los señores Luis Angarita y Pedro Luna, convocaron a un importante grupo de agentes de viajes en la Casa de los Abanicos.

Grand Velas Riviera NayaritGrand Velas Riviera Maya, Casa Velas Hotel & Ocean Club Puerto VallartaVelas Vallarta: Suite Resort Puerto Vallarta.www.grandvelas.com

Jorge Guzmán, Gerente de Ventas Guadalajara de Velas Vallarta

Luis Angarita, Director General de Grupo Velas.

Pedro Luna, Director Comercial de Grupo Velas.

Abelardo Ortiz, Sra. de Aldana, Pedro Luna, y Antonio Aldana

Grupo Velas

Page 35: No 3
Page 36: No 3

vida social

36

RIVIERA NAYARITPARA TODOS

Es sin duda uno de los destinos de mayor

crecimiento dentro de la República Mexicana

Con más de 300 kilómetros de playas, ser-vicios y atracciones de primer nivel, se ha ido posicionando como uno de los lugares más prestigiosos y prometedores de nues-tro país.

Fieles a su compromiso de promocionar y actualizar a los agentes de viajes de su crecimiento y novedades, una cara-vana formada por más de 30 servidores turísticos de la Ri-viera Nayarit, incluyendo a Compostela, Tepic y sus alrede-dores, visitaron Guadalajara, después de un recorrido por Morelia, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y León.

Además de la presentación de la Riviera Nayarit y sus servicios, el titular de Turismo del Estado de Nayarit, Ro-drigo Pérez, también habló de las tres nuevas marcas de promoción turísticas, que presentaron en el marco del pa-sado Tianguis Turístico: “Lagunas Encantadas”, “Nayarit Colonial” y “La Sierra del Nayar”, que esperan posicionar en las preferencias del viajero.

María Elena Iñiguez, Consuelo Ramos, Lucía Ortega y Mónica Magaña. De pie: Mónica y Karla Díaz.

Ester Muñoz, Silvia Godoy y Daniel Gómez.

Rodrigo Pérez, titular de la Secretaría de Turismo de Nayarit

Carlos Eguiarte, promotor de Tour & Travel de la OVC

Page 37: No 3

vida social

37

CARAVANA VAKACIONAEN GUADALAJARA

SEMINARIO Y EXPOConscientes de la importancia de la capacitación del agente de viajes, el operador mayorista Vakaciona ofreció un semi-nario en donde los expositores fueron los propios operadores de lugares como Guatemala, Costa Rica, Panamá, Cuba y el Estado de Oaxaca entre otros, para un acercamiento con los propios agentes y que a la vez resolvieran todas sus dudas. También se dio una conferencia magistral titulada “El empre-sario turístico, ¿una especie en peligro de extinción?” y otros eventos. La caravana de capacitación también se presentó en la Ciudad de México, Morelia y Aguscalientes. Recientemen-te se abrió en Guadalajara la oficina Vakaciona Tip’s Travel, filial de la Ciudad de México, representada por Gloria Pérez y Álvaro Somohano, personas muy reconocidas y experimen-tadas en el ambiente turístico. Álvaro Somohano y Gloria Pérez

En su 18ª edición, Prego Outlet contó con la asistencia de alrededor de 600 visitantes, quienes pudieron comprar allí mismo sus vuelos, hoteles, cruceros y paquetes, con tarifas de descuento que sólo estuvieron vigentes durante este evento.

Prego Outlet reúne aerolíneas nacionales e internaciona-les, cadenas de hotel, haciendas, spa, navieras, autos, operadores mayoristas y gastronomía entre otros, para que así, los visitantes pudieran tratar directamente con los proveedores de servicios y recibir toda la información ne-cesaria para poder planear sus viajes.

Durante el evento se realizaron pasarelas con las piezas de moda, obsequios de viaje, además de un magnífico ambiente.

PREGO OUTLET DE VIAJESUNA EXPO ABIERTA AL PÚBLICO

Una gran oportunidad para todos los vacacionistas de encontrar

buenos precios y asesoría profesional para sus viajes.

Page 38: No 3

vida social

38

ZACATECAS ¡SUENA BIEN¡

El Subsecretario de Operación Turística de Zacatecas Alberto Campos, junto a un grupo de prestadores de servicios turísti-cos, convocaron a agentes de viajes de Guadalajara a una presentación de sus atractivos. Campos comentó que el esta-do ofrece una gran alternativa para esta temporada vacacio-nal y que los agentes son parte esencial del turismo, porque son quienes influyen para elegir algún destino. Por último los invitó a sumarse al esfuerzo de hacer un México más turístico.

Dentro de los festejos del aniversario 124 de la Cámara de Comercio de Guadalajara se presentó la exposición: El Quijote, imágenes y artistas.

El evento fue presidido por Francisco Beckman, Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara; Alejandro Cravioto, Secretario de Cultura de Jalisco, Carlos Padilla, Gerente Distrital zona Occidente de American Airlines, Mi-guel Ángel Domínguez, Vicepresidente de Cultura de la CC y Miriam Vázquez Martínez, directora de la biblioteca del museo Franz Mayer.

La Biblioteca Rogerio Casas-Alatriste, perteneciente al museo Franz Mayer, resguarda una de las principales colecciones bibliográficas a nivel mundial de la novela del ingenioso Hi-dalgo Don Quijote de la Mancha, que actualmente se integra con alrededor de 800 ediciones en 18 idiomas; la mayoría de ellas fueron adquiridas por Franz Mayer. Para esta mues-tra se seleccionaron 60 imágenes y 22 libros de su acervo.

La exposición se presenta gracias al patrocinio de empre-sas como American Airlines, Tequila Herradura y Librerías Gonvill entre otras.

AMERICAN AIRLINES

Un estado de gran riqueza y no sólo por sus minerales, sus po-blaciones y su ciudad capital lo demuestran y nos envuelven en su ambiente colonial con sus construcciones, museos y diver-sos eventos culturales que se ce-lebran todo el año.

Estela Parra, Lupita Gómez y Jorge Ruiz Alberto Campos Díaz, Subsecretario de Operación Turística de Zacatecas

EN LA CULTURA

Page 39: No 3
Page 40: No 3

vida a los sentidos

40

Ya es costumbre llevar una botella de vino a las reuniones con los amigos, situación que com-plica si no se domina el tema. Incluso en las bodas ya encontramos la opción de tomar un vino tinto de uva Merlot o uva Cabernet Sau-vignon; otra situación que nos complica es no

saber las características de una u otra uva y mucho menos si no sabemos cual nos gusta más.

Un mundo completamente diferente que parece ser para un cierto grupo de personas que disfrutan hablar del vino, pero que tal vez no hemos tenido la oportunidad de cono-cerlo de facto por nuestros propio medios y miedos.

Te tengo buenas noticias, porque pretendo darte algunos tips y lineamientos con los que podrás conocer más sobre el mundo del vino e incluso platicar datos interesantes con tus amigos y determinar si ya es el momento de tomar o no, un curso corto o largo sobre vinos de mesa.

¿CÓMO APRENDER SOBRE VINOS DE MESA?

POR ARIADNA BÁTIZ

SU ORIGENPrimer punto interesante sobre el mundo del vino es que existen dos familias de plantas de uva o vides de las cua-les obtenemos estos caldos maravillosos: la vitis vinífera y la vitis americana. Estas dos plantas producen uvas de las cuales se ha logrado producir vino. Existen otros tipos de vitis de las que no se produce vino, por ejemplo las uvas de mesa que se comen directo porque saben bien al probarlas así. Ahora bien, se tiene información de que la vitis vinífera es originaria de la zona de Mesopotamia y por pasajes mitológicos sabemos que sólo los dioses del Olimpo bebían este elixir.

A finales del siglo XVIII hubo una gran plaga (filoxera) provocando la enfermedad incurable de muchos tipos de vitis vinífera en los cultivos de Francia principalmente y el resto de Europa. Hoy día, se han recuperado una gran cantidad de variedades de estas plantas debido a que las misiones Jesuitas en la época de la conquista, se trajeron

Page 41: No 3

vida a los sentidos

41

estas plantas para producir vino en América antes de ser infectadas. Este hecho histórico logró que varías especies se salvaran y hoy día podamos degustarlas.

VARIEDADESLas cepas que producen estas vitis o vides son muchas, se dice que son más de 600 variedades de uvas de las que podemos lograr obtener vino de mesa. En los últimos 10 años hemos visto más diversidad que nunca antes, por ejemplo: Merlot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo (emble-ma de España), Carmenére emblema de Chile, Malbec emblema de Argentina, Shyraz (emblemática de Austra-lia), todas estas son utilizadas para producir vinos tintos y otras tantas para producir vinos blancos.

Pero hay algo muy importante sobre esta planta y esto es que en su estado natural, es una enredadera que produce unos frutos pequeños, ya que toda su energía la gasta en trepar y buscar sol y aire. Logra alturas insospechadas, pues como buena trepadora puede llegar a cubrir muros completos. En este estado natural, sus frutos no guardan tantos azucares y si hiciéramos vino de estas uvas, tendría-mos un caldo ácido y seguramente con pocos grados de

alcohol y por supuesto que no sabría nada agradable. Lo importante y que no podemos pasar por alto, es que la magia del mundo del vino está en la domesticación de las vides por el hombre, logrando así un líquido con sabores agradables, con una estructura diferente y además logran-do que por medio del proceso de fermentación se obtenga una bebida alcohólica.

Esto es sin duda lo que no podemos dejar de lado, ni olvidar que gracias al ingenio del ser humano, hoy día tenemos una bebida que es del agrado de muchos pero que además es una industria que se ha mantenido en constante mejoramien-to. En un inicio este líquido tenía que diluirse, ya que era más embriagador que agradable. Hoy día, los vinos son líquidos finos, aromáticos, con sabores muy particulares y diversos niveles de alcohol; pero sobre todo agradables al paladar. Seguramente he despertado una cara de sorpresa al decir que son agradables, bueno seguramente has probado mu-chos vinos y algunos no tan agradables. Es importantísimo aprender a detectar el tipo de vino que te sea más agradable y que pueda llegar a convertirse en tu favorito.

Durante los últimos diez años seguramente has percibido un gran movimiento en torno a los vinos de mesa en nuestra ciudad y en el mundo entero y habrás escuchado de degustaciones en el club al que perteneces o en las instituciones con las que te relacionas.

Page 42: No 3

vida a los sentidos

42

¡AQUÍ TE PUEDO DAR UN TIP!Para comprender qué vino te puede parecer más agrada-ble, sólo hay una manera: probando distintas etiquetas. Puedes hacerlo de una manera didáctica o con un objetivo en particular. Por ejemplo, yo te recomiendo que comien-ces con vinos chilenos, escoge los que se ajusten con tu presupuesto y degusta las uvas: Merlot, Shyraz, Carmené-re, Malbec y Cabernet Sauvignon. Sí, estoy insinuando que adquieras estas botellas, te reúnas con amigos y las abran. Degústenlas en el orden en que las he mencionado y detecten qué uva les parece más agradable en términos de: Muy dulce, dulce, no tan dulce, nada dulce. El sabor contrario a dulzura es la acidez, por lo tanto un vino no tan dulce podremos describirlo también como poco ácido. Un vino nada dulce podrá considerarse como: alta acidez.

Y para mi regocijo enviar a [email protected] sus observaciones, preguntas, sugerencias, etc. Cuéntame qué vino les fue más agradable, cuál ganó de todos, etc. Ha-blaremos de cada tipo de uva y sus caracterís-ticas antes de hablar de regiones y países. Si deseas tomar nuestro curso de vino Enología Ejecutiva I, escríbeme y con gusto te envío los detalles para que tengas una noche de apren-dizaje. Este curso incluye cena de varios plati-llos y cata de 4 vinos diferentes. ¡Salud!

Page 43: No 3
Page 44: No 3

vida a la cultura

44

Una de las fiestas más tradicionales de Oaxaca, la Guela-guetza de los lunes del cerro se celebra los dos lunes más cercanos después de la fiesta de la Virgen del Carmen (16 de julio). Participan ocho regiones del estado mostrando al mundo parte de sus tradiciones, folklor y productos de cada región.

Lugar: Auditorio Guelaguetza. (Oaxaca, Oax.)

Fechas: lunes 23 y 30 de julio a las 10 de la mañana y 5 de la tarde

www.viveoaxaca.org

LA REINA ISABEL II: ARTE E IMAGENPara conmemorar las Bodas de Diamante de la Reina Isabel II, la Natio-nal Portrait Gallery de Londres le dedica la exposición “La Reina: Arte e Imagen”, una muestra que recorre los 60 años de reinado de la monarca británica, ya sea a través de imágenes oficiales, fotografías publicadas en medios de comunicación y retratos de conocidos artistas contemporá-neos como Andy Warhol, Gilbert y George, y Gerhard Richter. Lugar: National Portrait Gallery (Londres, Inglaterra)Fechas: hasta el 21 de octubre

Información: www.npg.org.uk

Queen Elizabeth II. Lucian Freud, 2001 The Royal Collection.

GUELAGUETZA

Page 45: No 3

vida a la cultura

45

EL ÚLTIMO RAFAEL EN EL MUSEO DEL PRADOEn colaboración con el Museo de Louvre, el Museo del Prado presenta una de las exposiciones más importantes dedicadas a la obra de Rafael Sanzio y su taller. A través de un recorrido cronológico en sus últimos siete años de vida, la exposición nos muestra más de setenta obras, cua-renta pinturas y treinta dibujos. La selección incluye obras como el Altar de Santa Cecilia (Bologna, Pinacoteca Na-zionale) o el retrato de Baldassare Castiglione, del Louvre. Además de trabajos de sus principales discípulos.

Lugar: Museo del Prado (Madrid, España)

Fechas: Del 12 de junio hasta el 16 de septiembre.Información: www.museodelprado.es Retrato de Baldassare Castiglione, Rafael

DR. ATL. OBRAS MAESTRASUna retrospectiva de uno de los grandes paisajistas mexicanos, Ge-rardo Murillo, más conocido como Dr. Atl (1875-1964) se presentan en el Museo MARCO. A través de un recorrido por 70 obras que incluye retratos, autorretratos, paisajes y ae-ropaisajes, es posible atestiguar la evolución artística y las aportaciones que hizo al arte moderno de México este gran artista tapatío.

Lugar: Museo de Arte Contemporá-neo de Monterrey (MARCO).

Fechas: Del 24 de mayo a agosto del 2012.

Información: www.marco.org.mx DR ATL

Page 46: No 3
Page 47: No 3
Page 48: No 3