7
NOA 08 NOA 08 Viajes de Estudios – 4º año Viajes de Estudios – 4º año

NOA

  • Upload
    mediosb

  • View
    141

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOA

NOA 08NOA 08

Viajes de Estudios – 4º añoViajes de Estudios – 4º año

Page 2: NOA

“Los Paisajes los vincularía con DESCUBRIR. No

fueron como el esqueleto del viaje que no se

moldea. Para mi sorpresa, cada vez eran

mejores. Más color, más contrastes, más texturas

(para mis ojos), y como si no fuese suficiente,

una combinación de TODO. Es lo que más me

llamó la atención, los contrastes. Era como una

pintura surrealista lo que veía cada vez que nos

íbamos adentrando más al Norte. Las formas

también eran llamativas por ser a veces abruptas

e inesperadas. Dios es un gran escultor y pintor”

Gabriela – 4° B

Page 3: NOA

“El silencio, fue un compañero constante en este

viaje. Uno podía ir caminando por las minúsculas

calles de Tilcara, y lo único que se oía era el

pasar del viento, esa tranquilidad realmente

contagiosa. Te daban ganas de sentarte en un

portal para, simplemente, disfrutar el momento.”

Lucía 4°B

Page 4: NOA

“El hecho de tomar contacto en forma directa y comprometida con el estilo de vida de esa región me permitió ver de verdad y sentir de un modo más auténtico la realidad de nuestro país dividida entre la Capital y el Interior. Al relacionarme con esa gente sufrida, humilde, con tantas carencias materiales y sin embargo llenos de valores y amor por su tierra, comprendí que los habitantes de la gran ciudad, nosotros, los porteños, vivimos en una “burbuja” que sólo se mira a sí misma y no tiene en cuenta las condiciones precarias en que viven muchos de sus compatriotas. Aquí tenemos todo y nos falta tiempo para aprovecharlo. Los pueblitos del norte no tienen nada, pero cuentan con sus manos, su solidaridad y su generosidad para ser felices con lo más simple”

Jessica 4°B

Page 5: NOA

“No solamente nos arrasó el asombro desde el

punto de vista paisajístico, sino que el vernos

expuestos ante una realidad radicalmente

distinta a la que nos rodea en nuestro diario vivir,

fue una experiencia inolvidable y totalmente

trascendental.

La belleza de una montaña, el sonido del silencio,

las caritas de los nenes de la Escuela de Uquía,

iluminadas por la felicidad de compartir los

juegos con nosotros… sensaciones inefables que

sellarán por siempre en nuestros corazones, el

recuerdo de este viaje”Jeanette 4°C

Page 6: NOA

“Hay veces que la gente habla de más, creo que no hay mucho más que decir. Con un Gracias basta.”

Juanfra 4°B

“…Gracias por habernos hecho abrir un poco los ojos a más de uno; por darnos la oportunidad de crecer; por mostrarnos otra realidad…”

Lucas 4° C

“Norte, seguro que nos volveremos a ver”Sebastián 4°C

Page 7: NOA

A partir de esto que es sólo una pequeña muestra, quiero

compartir con ustedes mi impresión.

El proyecto pedagógico que sustenta este viaje, tiene por

objetivo que los conocimientos acerca de la región, se

transformen en vivencias, que las emociones se involucren,

que el recorrido nos llene de preguntas acerca de nosotros

mismos y de nuestro país, y si podemos encontrar alguna

respuesta ¡mejor!, pero más que el resultado… lo

importante es el trayecto.

Esto que compartimos es sólo parte de los resultados. Pero

lo que sí sabemos es que el valiosísimo trayecto, ha hecho

mella en cada uno de los chicos y fructificará a su debido

tiempo y en la medida que cada uno permita. Ahí está el

valor de la escuela, proponer y dar la libertad al que recibe,

de aceptar y de dejar crecer.

Un afectuoso saludo

Prof. Beatriz Pattacini