16
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL ¨MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES¨ CLAVE:02DNL0001B POB. LIC. BENITO JUÁREZ “LA NOCION DEL NUMERO EN PRIMER GRADOMAESTRO: PABLO PEREZ NAVA. ALUMNA: CECILIA RAMOS GAMEZ. FECHA: 12 DE JUNIO DEL 2012

Nocion del numero 2

  • Upload
    c-0

  • View
    290

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nocion del numero 2

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y

EVALUACIÓN.

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE.

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL

¨MAESTRO CARLOS SANDOVAL ROBLES¨

CLAVE:02DNL0001B

POB. LIC. BENITO JUÁREZ

“LA NOCION DEL NUMERO EN PRIMER GRADO”

MAESTRO:

PABLO PEREZ NAVA.

ALUMNA:

CECILIA RAMOS GAMEZ.

FECHA: 12 DE JUNIO DEL 2012

Page 2: Nocion del numero 2

Índice

Introducción…………………………………………………………………….

Capitulo l. Definición del tema y planteamiento del problema…………….

Capitulo ll. Marco referencial…………………………..………………………

Lugar

Características de la comunidad

Organización de la escuela

Capitulo lll. Información necesaria para resolver el problema……………...

La constitución política de los estados unidos mexicanos

Ley general de educación

Plan y programas de estudio

Capitulo lV. Desarrollo del tema………………………………………………….

Capitulo V. Análisis de resultado………………………………..………………

Capitulo Vl. Conclusiones y recomendaciones……………………….……….

Bibliografía………………………………………………………………................

Anexos……………………………………………………..…………………………

Page 3: Nocion del numero 2

Introducción

La finalidad del presente trabajo es atender el problema sobre la noción del

número en primer grado, la cual se presenta en la asignatura de matemáticas. El

trabajo se divide en seis capítulos los cuales se describen a continuación.

En el capítulo l. se presenta la problemática que ocurre al estudiar la noción del

numero en la escuela primaria, y aclarando los propósitos que se quieren lograr.

El capitulo ll. Se plantea el marco referencial, el lugar donde se encuentra la

institución así como sus características y el personal docente que labora en el.

El tercer capitulo se presenta la información para la solución del problema.

El capitulo lV es el desarrollo del tema donde se dan las estrategias didácticas

para la elaboración del trabajo.

En el capitulo V se presentan los resultados obtenidos y se analizan.

Finalizando en el capitulo Vl se presentan las conclusiones así como algunas

recomendaciones en general sobre el trabajo realizado.

Page 4: Nocion del numero 2

Definición del problema y planteamiento del tema.

La enseñanza de las matemáticas es algo fundamental para los alumnos de la

escuela primaria y a la vez es un problema para todos los alumnos de primer

grado de la escuela primaria que están aprendiendo los números.

Los alumnos de primer grado no tienen la conciencia concreta de lo que significa

el número, sin embargo tienen conocimiento sobre ellos.

Es necesario que se realicen diversas actividades para que el niño este motivado

e interesado en el tema para lograr un aprendizaje optimo, utilizando estrategias

que despierten interés y diferentes materiales de apoyo.

Una pregunta importante es ¿porque es importante ayudarte de ilustraciones

icónicas con los alumnos de primer grado? Y también ¿cuánta importancia tienen

los dibujos de los caracteres para los alumnos? Y ¿ es importante presentar la

diferencia entre representaciones icónicas y numerales?

Al desarrollar este tema se debe de seguir un proceso, al hablar de los numero se

debe de comenzar con lo concreto que se puede referir a objetos, después se

continua con lo grafico ahí es cuando se muestra el numero de manera visual y lo

abstracto se refiere a la forma en que se escribe dicho numero.

Al trabajar los números es recomendable iniciar con el numero tres, ya que se

considera que es el más fácil para os niños porque al aprenderlo se esta

enseñando a la vez el dos y el uno.

Los propósitos de esta actividad.

Que los alumnos aprendan los números del 0 al 10.

Que el alumno sepa reconocer los números en las formas grafica, concreta y

abstracta.

Que los niños aprendan a escribir números .

Page 5: Nocion del numero 2

Marco referencial.

Valle de Mexicali Baja California México.

AUTONOMÍA PÚBLICA

DIRECCIÓN Prolongación Calle Morelos S/N Poblado Lic. Benito Juárez Mexicali.

La institución se encuentra en una comunidad amplia al lado y en la parte trasera

se encuentran parcelas así como una unidad deportivo y en la parte posterior se

encuentra una iglesia.

La escuela es amplia y cuenta con áreas verdes bastante espaciosas, también

cuenta con estacionamiento, auditoria, salones amplios equipados con cañones,

también biblioteca, sala de estudio, áreas administrativas y una fuente.

El personal docente.

Directora. Angélica Pérez Ponce.

Subdirector. Joel zibray favela.

Maestros: pablo Pérez Nava.

Ana Yolanda Pérez Mendoza.

Gloria Martínez.

Gloria urias.

Francisco Sánchez.

Page 6: Nocion del numero 2

Información necesaria para resolver el problema.

El artículo 3o. de la constitución mexicana nos dice que todo individuo tiene

derecho a recibir educación. el estado –federación, estados, distrito federal y

municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media

superior. la educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación

básica; esta y la media superior serán obligatorias. la educación que imparta el

estado tendera a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano

y fomentara en el, a la vez, el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos

y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.

y la ley general de educación regula la educación que imparte el estado -

federación, entidades federativas y municipios-, sus organismos descentralizados

y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de

estudios. Es de observancia general en toda la república y las disposiciones que

contiene son de orden público e interés social.

y el artículo 2o.- de dicha ley dice que todo individuo tiene derecho a recibir

educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas

oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los

requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.

El plan y programas de estudio 2011 de educación primaria nos dice que La

Articulación de la Educación Básica se centra en los procesos de aprendizaje de

las alumnas y los alumnos, al atender sus necesidades específicas para que

mejo­ren las competencias que permitan su desarrollo personal.

Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB.

Los Programas de estudio 2011 contienen los propósitos, enfoques, Estándares

Curriculares y aprendizajes esperados.

El enfoque inclusivo y plural que favorece el conocimiento y aprecio de la

diversidad cultural y lingüística de México;

Page 7: Nocion del numero 2

Se centran en el desarro­llo de competencias con el fin de que cada estudiante

pueda desenvolverse en una socie­dad que le demanda nuevos desempeños para

relacionarse en un marco de pluralidad y democracia, y en un mundo global e

interdependiente.

Los propósitos del estudio de la escuela primaria son que los alumnos Conozcan y

usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o

comunicar cantidades en distintas formas…

Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas

con números naturales…

Conozcan y usen las propiedades básicas de Geometría…

Usen e interpreten diversos códigos para orientarse en el espacio y ubicar objetos

o lugares.

Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad…

Representen información mediante tablas y gráficas de barras…

Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente.

Algunas de las competencias son que puedan Resolver problemas de manera

autónoma. Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes

tipos de problemas o situaciones…

Comunicar información matemática. Comprende la posibilidad de que los alumnos

expresen, representen e interpreten información matemática contenida en una

situación o en un fenómeno…

Validar procedimientos y resultados. Consiste en que los alumnos adquieran la

confianza suficiente para explicar y justificar los procedimientos y soluciones

encontradas…

Page 8: Nocion del numero 2

Manejar técnicas eficientemente. Se refiere al uso eficiente de procedimientos y

formas de representación que hacen los alumnos al efectuar cálculos, con o sin

apoyo de calculadora.

Page 9: Nocion del numero 2

Análisis de resultado

Al realizar las actividades planeadas con el grupo se obtuvieron resultados

favorables ya que los alumnos se notaron interesados en el tema.

Al iniciar la clase se trato de activar los conocimientos previos para saber que

tanto conocimiento sobre el tema tienen los niños.

Se izo uso de material concreto para tener la atención del grupo en el tema, y

despertar el interés de los alumnos.

Se presentaron a los alumnos los objetos concretos una vez entendidos como

tales pasamos a representarlos de manera grafica esta parte es importante ya

que los alumnos tenían que aprender a realizarlos de la manera correcta una vez

hecho eso pasamos a la forma abstracta que es la forma en que se representa de

manera escrita y es la que se complica más para los alumnos.

Page 10: Nocion del numero 2

Conclusiones

Se pudo llegar a la conclusión de

la importancia que tienen los materiales

de apoyo al momento de realizar una

actividad.

fue importante la activación de

conocimientos previos asi como la

utilización de ejemplos de la vida

cotidiana.

Recomendaciones

Es importante ayudarte de

materiales didácticos que llamen

la atención de los alumnos.

No se debe de entrar de lleno al

tema sin antes dar una

introducción al respecto.

Page 11: Nocion del numero 2

Bibliografía

La constitución política de los estados unidos mexicanos

Ley general de educación

Plan y programas de estudio

Page 12: Nocion del numero 2

Encuesta

1.-¿ cuánto tiempo se da la clase de matemáticas a la semana?

R:

2.-¿Qué se debe de considerar para la evaluación de la materia?

R:

3.-¿Cómo se puede detectar a los alumnos que tienen problemas de

aprendizaje?

R:

4.-¿ qué estrategias se pueden utilizar para enseñar la noción del numero?

R:

5.-¿ considera importante el uso de materiales concretos?

R:

Page 13: Nocion del numero 2

Evaluación diagnostica

Alumno:

1.-¿ te gustan los números?

Si no

2.-¿ te gusta la clase de matemáticas?

Si no

3.-¿ te gusta contar?

Si no

Page 14: Nocion del numero 2

¿Te gustan los números?

La mayor parte de los alumnos afirmaron que les gustan los números, ya que lo

relacionan a cuando se les da alguna cosa.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

si no

Serie 1Serie 2Serie 3

Page 15: Nocion del numero 2

¿Te gusta la clase de matemáticas?

La mayor parte de los niños les gusta la clase de matemáticas y a los que no es

porque se les complica la comprensión de los números o la representación

abstracta.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

si no

Serie 1

Serie 2

Serie 3

Page 16: Nocion del numero 2

¿Te gusta contar?

Esta respuesta fue la más variada ya que no a todos los niños les gusta.

0

1

2

3

4

5

6

7

si no

Serie 1

Serie 2

Serie 3