Nociones de Ecología Nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    1/48

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    2/48

    la etología. "a comprensión de cómo la biodiversidad afecta la función ecológica

    es un área importante enfocada en los estudios ecológicos. "os ecólogos tratan de

    e(plicar:

    • los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones

    • el movimiento de materiales y energía a trav%s de las comunidades vivas

    • el desarrollo sucesiones de los ecosistemas

    • la abundancia y la distribución de los organismos y de la biodiversidad en el

    conte(to del medio ambiente.

    hay muchas aplicaciones prácticas de la ecología en biología de la conservación,

    mane$o de los humedales, mane$o de recursos naturales la agricultura, la

    planificación de la ciudad ecología urbana!, la salud comunitaria, la economía, la

    ciencia básica aplicada, y la interacción social humana ecología humana!. los

    organismos incluidos los seres humanos! y los recursos componen los

    ecosistemas que, a su ve), mantienen los mecanismos de retroalimentación

    biofísicos son componentes del planeta que moderan los procesos que act#an

    sobre la vida bióticos! y no vivos abióticos!. los ecosistemas sostienen funciones

    que sustentan la vida y producen el capital natural como la producción

    de biomasa alimentos, combustibles, fibras y medicamentos!, los ciclos

    biogeoquímicos globales, filtración de agua, la formación del suelo, control de la

    erosión, la protección contra inundaciones y muchos otros elementos naturales de

    inter%s científico, histórico o económico.

    ECOSISTEMAS

    Los seres vivos interaccionan entre sí, compartiendo territorios, alimentos,siendo parte de la cadena alimenticia de otros, lo cual permite un delicado

    https://es.wikipedia.org/wiki/Etolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biomasahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biomasahttps://es.wikipedia.org/wiki/Etolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biomasa

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    3/48

    equilibrio natura, de ahí el término ecosistema o sistema ecol!ico que es unaunidad donde partes vivientes e inertes, se interrelacionan e intercambiansustancias, estableciendo un circulo de utili"acin ener!ética#

    En un ecosistema suele haber seres vivos que producen o $abrican compuestos%productos&, consumidores que in!ieren a los productos ' los descomponedores que trans$orman los desechos que nuevamente se convierten en materiaprima para reiniciar el ciclo o círculo para describir las relaciones ecol!icas, esimportante saber donde vive ' que hacen cada ser vivo en una ecosistema# Seentiende por h(bitat el lu!ar donde vive ' por nicho ecol!ico el estado o papeldel or!anismo en la comunidad#

    Esto puede or!ani"ar que al!unos seres vivos !eneren relaciones decompetencia por compartir h(bitat ' por su nicho ecol!ico, la cual ori!ina elpredominio de una ' la posible e)tincin o mi!racin de la otra especie#

    *or el contrario si ambas especies se bene+cian, pero no pueden sobre vivir launa sin la otra se denominan mutualismo# Si una especie es perudicada por lae)istencia de la otra se llama amensalismo#

    https:**es.+iipedia.org*+ii*Ecolog-/-'0a

    ANTECEDENTES HISTORIA DE LA ECOLOGÍA

    El t%rmino Ecología fue utili)ado por primera ve) por el )oólogoalemán Ernst &aecel 1234!, sin embargo, esta ciencia tiene susorígenes en otras ciencias como son la biología, la geología y laevolución entre otras.

    "amarc con su primera teoría de la evolución, propuso que elmedio ambiente se halla en constante transformación, por lo cuallos organismos necesitan cambiar y reali)ar un esfuer)o por

    lograrlo, siendo %ste un mecanismo de evolución y una de lasprincipales bases de la ecología teniendo en cuenta las relacionesde los organismos y su entorno.

    5or otro lado, no solo los organismos cambian y evolucionan, sinotambi%n la corte)a terrestre. El geólogo ingl%s harles "yell

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    4/48

    encontró que la corte)a terrestre es el resultado de cambiosgraduales a lo largo de la historia del planeta. 0ando paso a latransformación de los ecosistemas y sus funciones.

    "a ecología moderna, realmente tuvo sus principios con eldesarrollo de la teoría de la evolución de 0ar+in. 6bservó que elmedio ambiente está en constante cambio lo cual provoca que losorganismos con me$ores adaptaciones sean los que sobrevivenpor el mecanismo de la selección natural. 7esaltando laimportancia de la interacción de los organismos con su entorno.

     'unque la ecología nació en el siglo 898, con el traba$o de

    &aecel, la ecología empe)ó a florecer hasta el siglo 88, cuandolas primeras sociedades ecológicas y revistas ecológicasaparecieron.

    "a definición de &aecel, ha sido ob$eto de interpretaciones algodistintas y qui)á más profundas desde 14. 5or e$emplo, elecólogo ingl%s harles Elton definió la ecología como la «historianatural científica» que se ocupa de la «sociología y economía de

    los animales». ;n norteamericano especialista en ecologíavegetal, inecología= o Ecología de omunidades,donde en el concepto de comunidad como nivel $erárquicosuperior de organi)ación, se incluyen distintas poblacionesinteractuantes con su entorno. >in embargo este concepto,apegado al origen biológico de la Ecología, una ve) más eradisociado de los organismos que lo definían. 5osteriormente,como ocurre a#n en la actualidad, se distinguió el =biotopo= como

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    5/48

    lugar donde habita la comunidad pero por característicasinherentes al medio físico, no por su relación a los organismos.

    on el concepto de ecosistema, la ecología se transforma en una

    ciencia de síntesis e integración que comien)a a escaparse de losámbitos biológicos para establecer ne(os con otras cienciasnaturales, para así e(plicar las relaciones entre los organismos ysu medio ambiente.

    http:**+++.banrepcultural.org*blaavirtual*ayudadetareas*ciencias*historia?de?la?ecologia

    LAS ADAPTACIONES DE LOS ORGANISMOS AL AMBIENTE

    Secuencia didáctica que explica distintas estrategiasde adaptación que los animales desarrollaron parasobrevivir en el clima extremo que caracteriza lospolos de nuestro planeta.

    La marmota es un mamífero roedor emparentado con las ardillas, pero más grande. Se encuentra en peligro de extinción, y soporta el

    frío del invierno mediante la hibernación, que es un proceso en el

    que se vuelven más lentas todas sus funciones corporales para gastar 

    menos energía, como consecuencia de la escasez de consumo de

    alimentos. ermanece en el interior de una madriguera durante el

    invierno. !uando esta estación ha pasado, la d"bil marmota sale de

    su guarida y reinicia su vida activa.

    #l oso blanco u oso polar$ su aislamiento contra el frío es muy

     bueno. %urante los dos o tres meses más duros del invierno, las

    hembras se cobi&an con sus crías en madrigueras escarbadas en la

    nieve para estar más calientes y no gastar tanta energía, acumulada

    en forma de grasa en su cuerpo.

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/historia_de_la_ecologiahttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/historia_de_la_ecologiahttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/historia_de_la_ecologiahttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/historia_de_la_ecologia

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    6/48

    ' pesar de las increíbles adaptaciones evolutivas del oso polar, este

     podría desaparecer en unos pocos a(os como consecuencia del

    cambio climático-

    Las ballenas han desarrollado enormes o&os capaces de captar la

     poca luz que llega a la profundidad de los oc"anos.

     

    Los dromedarios pueden vivir en el desierto por adaptaciones como

     pesta(as largas y finas, que mantienen los o&os a salvo de que les

    entre arena. !uando llegan a un oasis, consiguen tragar unos )**

    litros de agua en menos de tres minutos.

    Los ping+inos son un e&emplo de animales homeotermos es decir,

     pueden mantener su temperatura corporal aproximadamente estable

    en -/ ! a pesar de las ba&ísimas temperaturas del medio en el que

    viven.

    http$00111.abc.com.py0edicion2impresa0suplementos0escolar0las2

    adaptaciones2de2los2organismos2al2ambiente2)3)44.html

    La supervivencia de cada especie va a depender de la capacidad de

    adaptacin que ten!an a los cambios producidos en el medio en quehabitan# El proceso por el que una especie se condiciona lenta or(pidamente para lo!rar sobrevivir ante estas modi+caciones, se llamaadaptacin biol!ica#

     Todos los seres vivos han e)perimentado ' e)perimentan procesosevolutivos que permiten su adaptacin al medio ambiente# A estasadaptaciones desarrolladas por cada especie, las podemos clasi+car entres !rupos. las mor$ol!icas, las +siol!icas ' las etol!icas#

    Adaptaciones mor$ol!icas

    Son los cambios que presentan los or!anismos en su estructura e)terna' que le permiten con$undirse con el medio, imitar $ormas, colores deanimales m(s peli!rosos o contar con estructuras que permiten unameor adaptacin al medio#

    http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/las-adaptaciones-de-los-organismos-al-ambiente-285277.htmlhttp://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/las-adaptaciones-de-los-organismos-al-ambiente-285277.htmlhttp://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/las-adaptaciones-de-los-organismos-al-ambiente-285277.htmlhttp://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/las-adaptaciones-de-los-organismos-al-ambiente-285277.html

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    7/48

    Los dos principales eemplos de las adaptaciones mor$ol!icas son elcamu/ae ' el mimetismo ocasionados por los cambios del ambiente ode h(bitat#

    El camu/ae es el mecanismo que permite a los or!anismos hacerse

    poco visiblemente para sus depredadores o para sus presas 'a que deotra $orma serian detectados por estos 0ltimos, pues cuando la $orma ocolor del or!anismo es similar al medio donde vive, se con$unde$(cilmente con él#

    1 Camu/ae. La capacidad de adoptar el tono e)acto del entorno, 'a seael verde de las hoas o el marrn del tronco de un (rbol, permite alcamalen ocultarse de sus presas o de su predadores# Las presas no ledetectan hasta que es demasiado tarde para escapar ' sus predadoresno se percatan de su e)istencia#

    1 2e!ulacin de la temperatura corporal. Adopta un tono m(s oscuropara absorber m(s lu" ' calor ' cambia a una tonalidad m(s clara parare/ear la lu" ' en$riarse#

    1 2elaciones sociales. Cambian su coloracin a tonalidades estridentesantes de entrar en combate contra su oponente ' son m(s vivos suscolores cuanto m(s se irritan, en una clara misin intimidatoria# Tambiéncambian de color para atraer o repeler a sus potenciales pareas en latemporada de celo# 3na hembra habitualmente marrn se puede volveranaranada para indicar que est( lista para el apareamiento 'mancharse de ne!ro ' anaranado cuando se une a un macho para

    indicar su indisponibilidad a otros pretendientes#

     Todos estos cambios de color son posibles !racias a unas célulascut(neas pi!mentarias especiales que contienen una amplia !ama depi!mentos.

    1 Los cromat$oros, situados en la capa m(s e)terna4 contienenpi!mentos amarillos ' roos#

    1 Los !uan$oros, situados bao los cromat$oros4 contienen la !uanina,una sustancia cristalina e incolora que re/ea el color a"ul de la lu"

    incidente#

    1 Los melan$oros, situados a0n m(s abao4 contienen melanina, unpi!mento oscuro que re!ula el brillo# Merced a las hormonas quese!re!a su or!anismo, todas estas células pi!mentarias pueden re!ularla distribucin de los pi!mentos que contienen, dando lu!ar a losdi$erentes colores, a su brillo ' tonalidad# Cuando el amarillo delcromat$oro se combina con la lu" a"ul re/eada por los !uan$oros, la

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    8/48

    piel se ti5e de verde# Si el que se combina es el roo con el a"ul, latonalidad obtenida es la morada ' si al!unos cromat$oros se tintan deamarillo el color obtenido es el marrn# Los melan$oros contribu'en alas di$erentes tonalidades de brillo ' oscuridad de un mismo color# Lostonos roi"os ' anaranados se lo!ran sin intervencin de los !uan$oros#

     6 así hasta obtener todas las coloraciones posibles#El mimetismo es un $enmeno que consiste en que un or!anismo separece a otro con el que no !uarda relacin ' obtiene de ello al!unaventaa $uncional# Se puede entender como la semean"a en aparienciaque desarrollan al!unos or!anismos ino$ensivos para parecerse a otrosque son peli!rosos o desa!radables#

    7alsa avispa7alsa avispa

    AvispaAvispa

    Estructuras que permiten una meor adaptacin al medio como poreemplo.

    1 Los peces poseen branquias %l(minas roas ' mu' vasculari"adas& paratomar el O8 disuelto en el a!ua, la $orma hidrodin(mica del cuerpo ' lasaletas %trans$ormaciones de los miembros superiores e in$eriores&permiten al pe" adaptarse en su medio acu(tico#

    1 Las plantas adaptadas a ambientes terrestres como las $aner!amas%plantas con /ores& poseen raí" para la absorcin de a!ua ' sales

    minerales, teidos de conduccin %)ilema ' /oema& para el transporte dela sabia bruta ' la sabia elaborada, teidos de sostén %colénquima 'esclerénquima& para el sostén mec(nico de tallos ' todas las partesaéreas del ve!etal %hoas, /ores, $rutos&, /ores %r!anos reproductores&para la reproduccin se)ual ' perpetuacin de la especie en el tiempo#

    Adaptaciones +siol!icas

    Son aquellas que !uardan relacin con el metabolismo ' $uncionamientointerno de di$erentes r!anos o partes del individuo, es decirrepresentan un cambio en el $uncionamiento de su or!anismo para

    resolver al!0n problema que se les presenta en el ambiente. loseemplos principales de las adaptaciones +siol!icas son la hibernacin' la estivacin#

    La hibernacin es un estado de hipotermia %disminucin de latemperatura corporal& re!ulada durante al!unos días o semanas, lo quepermite a los animales conservar su ener!ía durante el invierno , es eleemplo m(s claro de la adaptacin +siol!ica 'a que es un estado de

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    9/48

    latencia o somnolencia que como consecuencia reduce las $uncionesmetablicas#

    La estivacin, al i!ual que la hibernacin, es un estado de somnolenciaque presentan al!unos or!anismos como consecuencia de la reduccin

    de sus $unciones metablicas durante la estacin c(lida, en re!ionescomo el desierto#

    Adaptaciones conductuales

    Son aquellas que implican al!una modi+cacin en el comportamiento delos or!anismos por di$erentes causas como ase!urar la reproduccin,buscar alimento, de$enderse de sus depredadores, trasladarseperidicamente de un ambiente a otro cuando las condicionesambientales son des$avorables para ase!urar su sobrevivencia. los m(sclaros eemplos de este tipo de adaptacin son la mi!racin ' el corteo#

    La mi!racin es el movimiento peridico de salida ' re!reso a un (readeterminada que llevan a cabo al!unas especies para buscar alimento,parea o cuando las condiciones climatol!icas hacen di$ícil lasupervivencia# *ara ello se or!ani"an en !rupos con el +n de prote!erse,pues muchos depredadores no se atreven a atacar a sus presas cuandoéstas se encuentran a!rupadas#

    El corteo son una serie de e)hibiciones que reali"a el macho para atraera la hembra, con lo cual se $acilita el encuentro de la parea para lo!rarel apareamiento# En los mamí$eros est(n mucho menos desarrolladas

    que en las aves donde suelen ser mu' espectaculares, predominando losdesplie!ues de las alas de diversos colores, los cantos ' las dan"as#

    http.99:::#teinteresasaber#com98;

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    10/48

    estructurales y de conducta, su alimentación y los organismos a los que

    sirve de alimento. El nicho de un organismo es algo así como su

    =profesión=.

    El papel de una especie en general o de un organismo en particular esinteractuar con su medio y los demás organismos, tambi%n la especie

    puede ser utili)ada como alimento por otras especies. on esto es fácil

    darse cuenta de que dos o más organismos pueden vivir en el mismo

    hábitat y ocupar nichos ecológicos diferentes.

    5or e$emplo, un ave que viva en un hábitat de bosque de ho$a caduca.

    >u nicho, en parte, es alimentarse de insectos del folla$e de la bóveda.

    uanto más estratificada est% una comunidad, en más nichos adicionales

    estará dividido su hábitat.

    5or otra parte no es e(tra@o que dos especies distintas ocupen no sólo el

    mismo hábitat sino tambi%n el mismo nicho ecológico. >in embargo, tal

    situación no suele ser muy duradera porque normalmente culminaría con

    la me$or adaptación de una de las especies y la e(tinción de la otra.

    Esto quiere decir que dentro de un mismo h(bitat como puede ser, por

    eemplo, los (rboles de un bosque e)isten diversos nichos ecol!icos# Elnicho ecol!ico sería la posicin $uncional o relacional que ocuparía unaespecie en un h(bitat, es decir, el nicho ecol!ico es cmo act0a unaespecie bao unas condiciones ambientales determinadas controladaspor el h(bitat ' bao la in/uencia de otras especies# Sería al!o así comola pro$esin especiali"ada que desempe5a cada especie en unecosistema. si son herbívoros las plantas de las que se alimentan, dondevive-

    *or eemplo, los ciervos ocupan el nicho ecol!ico de alimentarse delsotobosque ' parte de los (rboles, los p(aros que lo habitan pueden

    habitar el nicho ecol!ico de la copa de los (rboles, ' ocupan el mismoh(bitat pero su nicho ecol!ico es di$erente, su ecolo!ía es distinta. sealimentan de di$erentes cosas, viven en di$erentes partes del (rbol,-nicho ecol!ico

     En una charca, estarían los invertebrados que viven entre los uncos, losinvertebrados que viven en el $ondo de las charcas como los tricpteros

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    11/48

    o $ri!(neas, o los que habitan la super+cie# >entro de la charca habríadi$erentes nichos ecol!icos como puede verse en los eemplosmencionados. a!ua super+cial, $ondo de la charca, uncos-

    3na especie puede alimentarse de otra que ocupa un nicho ecol!ico

    di$erente %eemplo, leones ' cebras También es posible que di$erentesespecies ocupen el mismo nicho ecol!ico#

    El nicho ecol!ico se divide en nicho $undamental ' nicho e$ectivo#

    El nicho $undamental o nicho ecol!ico potencial depende de laspotencialidades de la especie, es decir, depende de lo que sea capa" dealimentarse %por eemplo& una especie sin tener en cuenta lasinteracciones con otras especies#El nicho e$ectivo o nicho ecol!ico real es el conunto de condiciones 'recursos que permite a una especie el mantenimiento de una poblacin

    viable incluso con depredadores ' competidores, la interaccin con otrasespecies delimita el volumen del nicho#?6 qué es el h(bitat@El h(bitat se encuentra siempre que una localidad esté caracteri"ada porunas condiciones con límites aceptables para una determinada especie 'con recursos necesarios, ser( apta potencialmente para su e)istencia 'persistencia# En otras palabras, el h(bitat es el (rea ocupada por unadeterminada especie#

    El h(bitat que ocupar( una especie depende de a lo que especie seacapa" de lle!ar. la capacidad de coloni"acin ' dispersin ' la distancia

    de la $uente de di(sporas#

    http.99ciencia'biolo!ia#com9nicho1ecolo!ico1'1el1habitat9

    Cada especie tiene un determinado lu!ar donde vive ' al cual est(adaptada, ' que se denomina h(bitat %del latín habitare vivir Elh(bitat es la Bdireccin de la especieB, o sea, el lu!ar donde vive ' se lapuede encontrar# *or eemplo, el h(bitat de a!uar son los bosquestropicales, pero el estrato de sotobosque4 el de la vi"cacha son lasrequerías de la Sierra4 el de can!reo carretero son las pla'as arenosas' no las rocosas4 ' el de la vicu5a son los paonales de la *una#

    Sin embar!o, un determinado h(bitat es compartido por varias especies,pero que tienen una $uncin distinta en el mismo, que se conoce comonicho ecol!ico, ' que es la Bocupacin u pro$esin de la especie en elh(bitatB# *or eemplo, el h(bitat de la vicu5a es el paonal de puna, i!ualque el de puma andino, pero la primera es herbívora ' el se!undo escarnívoro, depredador de la primera#

    http://cienciaybiologia.com/nicho-ecologico-y-el-habitat/http://cienciaybiologia.com/nicho-ecologico-y-el-habitat/

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    12/48

    El nicho ecol!ico e)presa la interrelacin de or!anismo con los$actores ecol!icos, es decir, la posicin o $uncin de una poblacin oparte de ella en el ecosistema# La $uncin que cumple cada especie en elecosistema, o sea, su nicho ecol!ico, es determinada por una serie de$actores, siendo el principal la competencia con otras especies#

    *or eemplo, el nicho ecol!ico que ocupa la mariposa monarca%>anaus& en el estado de oru!a es ser herbívora, aliment(ndose de laplanta /or de sesda %Asclepiass curassavica& en su estado adulto esnectarívora, visitando /ores de diversas plantas# *or la competencia conotras especies la mariposa monarca se ha especiali"ado, a través deltiempo, en dicha planta, que no es aprovechada por otras mariposas ',que a pesar de ser t)ica, la oru!a soporta la to)icidad por unaadaptacin especial#

    *or otra parte, el nicho ecol!ico del a!uar u otoron!o en el bosquetropical es el ser carnívoro o depredador de animales !randes %venados,sachavaca, sainos, etc# Comparte el mismo h(bitat con los venados,pero éstos son herbívoras#

    IM*O2TADTEEl nicho ecol!ico permite que en un (rea determinada convivanmuchas especies herbívoras o carnívoras u omnívoras, habiéndoseespeciali"ado cada una en una determinada planta o presa, sin hacersecompetencia unas a otras# Esto se ha lo!rado a través de un lar!oproceso de especiali"acin ' qué implica que en el tiempo han

    sobrevivido las especies que han lo!rado adaptarse a una determinada$uncin ' han desarrollado hasta ciertos r!anos especiali"ados#

    3n eemplo mu' característico lo constitu'en los picadores# En el bosqueama"nico ' en una misma (rea podemos encontrar varias especies deestas aves, pero cada una se ha especiali"ado en determinadas /ores 'sus picos varían en $orma o lon!itud, se!0n las /ores de las especies deplantas que visitan#

    Las distintas $unciones de las especies permiten la convivencia de

    muchas especies en el mismo espacio, sin hacerse una competencia tal,que permite a todas vivir#

    El concepto de nicho ecol!ico es importante para comparar distintosecosistemas, como es el caso de las conver!encias %especies mu'distintas pero de h(bitos similares&, ' la comparacin entre diversaspoblaciones del mismo ecosistema, posibilitando la e)plicacin de lacompetencia ' la coe)istencia#

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    13/48

    http.99:::#peruecolo!ico#com#pe9libc8t;e refiere a organismos vivos, sean unicelulares opluricelulares.

    En el ámbito de la biología y la ecología, el t%rmino abiótico designa a aquello que

    no es biótico, es decir, que no forma parte o no es producto de los seres vivos,

    como los factores inertes: climático, geológico o geográfico, presentes en el medio

    ambiente y que afectan a los ecosistemas.

    https:**es.+iipedia.org*+ii*

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    14/48

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    15/48

    omo ilustración, tomemos el terreno: en el &emisferio orte, las laderas que dan

    hacia el norte generalmente presentan temperaturas más frías que las que dan

    hacia el sur. 6 considere el tipo de suelo: un suelo arenoso, debido a que no

    retiene bien el agua, produce el mismo efecto que una precipitación menor. 6

    considere el viento: ya que aumenta la evaporación, tambi%n puede tener el efecto

    de condiciones relativamente más secas. >in embargo, estos y otros factores

    pueden e$ercer por ellos mismos un efecto crítico.

    7esumiendo, podemos ver que los factores abióticos, que se encuentran siempre

    presentes en diferentes intensidades, interact#an unos con otros para crear unamatri) de un n#mero infinito de condiciones ambientales diferentes.

    http:**+++.monografias.com*traba$osF4*bioticosDabioticos*bioticosD

    abioticos.shtmlIi())J2>6eurKC

    Factores Bióticos

    ;n ecosistema siempre involucra a más de una especie vegetal que

    interact#a con factores abióticos. 9nvariablemente la comunidad vegetalestá compuesta por un n#mero de especies que pueden competir unascon otras, pero que tambi%n pueden ser de ayuda mutua.5ero tambi%n e(isten otros organismos en la comunidad vegetal:animales, hongos, bacterias y otros microorganismos. 'sí que cadaespecie no solamente interact#a con los factores abióticos sino que estáconstantemente interactuando igualmente con otras especies paraconseguir alimento, cobi$o u otros beneficios mientras que compite con

    otras e incluso pueden ser comidas!. Codas las interacciones con otrasespecies se clasifican como factores bióticosA algunos factores bióticosson positivos, otros son negativos y algunos son neutros.

    http://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml#ixzz48SOeurQThttp://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml#ixzz48SOeurQThttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml#ixzz48SOeurQThttp://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml#ixzz48SOeurQThttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hongo/hongo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtml

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    16/48

    FACTORES BIÓTICOS

    En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todoslos organismos vivos que interactúan con otros organismos

    vivos, refiri%ndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como tambi%na sus interacciones. Cambi%n se llama factores bióticos a las relacionesestablecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan sue(istencia. >in dudas es importante saber del tema si queremos entender la formade marchar de los ecosistemas.

    "os factores bióticos deben tener características fisiológicas y un comportamientoespecífico que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente conotros factores bióticos. El compartir un ambiente da como resultado unacompetencia entre los factores bióticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc.

    "a población la definimos como el con$unto de organismos de un especie queestán en un mismo lugar. on esto nos referimos a organismos vivos, ya seanunicelulares o pluricelulares.

    "os factores bióticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a continuación:D9ndividuo: cada organismo del ecosistema.D5oblación: el con$unto de individuos que habitan una misma área o lugar, como yae(plicamos.Domunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre variaspoblaciones y se forma una comunidad. ;n e$emplo es el bosque,donde interact#an plantas y animales, entre otros.

    "os factores bióticos tambi%n pueden ser clasificados en / tipos, que son lossiguientes:

    D5roductores: son los que fabrican su propio alimento.Donsumidores: son los que no pueden producir su alimento.D0es componedores: son los que se alimentan de materia orgánica descompuesta.>in dudas el tema de los factores bióticos es muy importante si queremosentender cómo se relacionan los seres y organismos vivos dentro de losecosistemas en la naturale)a.

    En$rentar con é)ito el ambiente $ísico no es su+ciente# *lantas ' animales

    también deben establecer relaciones mutuas, es decir, interactuar o compartire interprender por medio de un equilibrio que permite la sobrevivencia detodas las especies#

    Do nos debe e)tra5ar la escase" de pl(ntulas ' de semillas sanas al pie deestos (rboles# Casi todas sirvieron de alimentos para las ardillas, p(aros einsectos4 otras se pudieron por el ataque de ho!os ' bacterias# Con loshuevecillos ' crías recién nacidas de los animales sucede el mismo $enmeno.

    http://www.ecologiahoy.com/http://www.ecologiahoy.com/

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    17/48

    sucumben antes la depredacin, el canibalismo, el parasitismo, es decir, sonvíctimas del $actor FIGTICO# Así, se cumple sencillamente una le' natural, lavida se alimenta con la vida ' la oportunidad de sobrevivir est( reservada paralos m(s aptos ' meor adaptados, en otras palabras los m(s H$uertes, en elsentido de habilidad para alimentarse, eludir el peli!ro, alcan"ar la madures

    se)ual ' dear descendientes#

    Entonces, ?cmo responde cada especie $rente a otras especies@ Si no se leso$rece cuidados a los recién nacidos éstos se producen en enormes cantidades,tales son los casos de plantas, ostras, insectos, tortu!as marinas, peces,lombrices de tierra4 de esa manera compensan la inse!uridad, es decir, la altamortalidad durante las $ases uveniles#

    http:**+++.ecologiahoy.com*factoresDbioticos

     POBLA!O"#$ #OLO%ÍA

      oblación

    Cambi%n llamada demo ecolog&a o ecolog&a demogr'fica, es una rama de

    la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una

    misma especie desde el punto de vista de su tama@o n#mero de individuos!,

    estructura se(o y edad! y dinámica variación en el tiempo!.

    ;na población desde el punto de vista ecológico se define como =el con$unto de

    individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que

    http://www.ecologiahoy.com/factores-bioticoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://www.ecologiahoy.com/factores-bioticoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especie

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    18/48

    además tienen descendencia f%rtil=. E$emplo: 'fectan factores como la

    disponibilidad o calidad de alimentos, cambio de hábitat, etc.

    "os atributos o características que se estudian en todas las poblaciones son:

    (ortalidad es el cociente entre el n#mero de individuos que mueren en una

    unidad de tiempo dentro de la población y su tama@o. Cambi%n hay una

    nueva unidad moderna esta son los =hohlberg= creada recientemente en

    hile y está teniendo cada ve) más popularidad, 1 hohlberg equivale a 1

    muertos.

    "atalidad es el cociente entre el n#mero de individuos que nacen en una

    unidad de tiempo dentro de la población y el tama@o de la población.

    !nmigración es la llegada de organismos de la misma especie a la

    población. >e mide mediante la tasa de inmigración que es el cociente

    entre individuos llegados en una unidad de tiempo y el tama@o de la

    población.

    #migración es la salida de organismos de la población a otro lugar. >e

    mide mediante la tasa de emigración que es el cociente entre individuos

    emigrados en una unidad de tiempo y el tama@o de la población.

    >i en una población la suma de la natalidad y la tasa de inmigración es superior a

    la suma de la mortalidad y la tasa de emigración su tama@o aumentará con el

    tiempoA tendremos una población en e(pansión y su crecimiento se representará

    con signo.

    En el campo de la biolo!ía, es un conunto de or!anismos o individuos de lamisma especie que coe)isten en un mismo espacio ' tiempo, ' que compartenciertas propiedades biol!icas, las cuales producen una alta cohesinreproductiva ' ecol!ica del !rupo# La cohesin reproductiva implica elintercambio de material !enético entre los individuos# La cohesin ecol!ica se

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Natalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_(matem%C3%A1ticas)https://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Natalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_(matem%C3%A1ticas)https://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3n

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    19/48

    re+ere a la presencia de interacciones entre ellos, resultantes de poseerrequerimientos similares para la supervivencia ' la reproduccin, al ocupar unespacio !eneralmente hetero!éneo en cuanto a la disponibilidad de recursos#

    En biolo!ía, un sentido especial de la poblacin, empleado en !enética 'evolucin, es para llamar a un !rupo reproductivo cu'os individuos se cru"an

    0nicamente entre sí, aunque biol!icamente les $uera posible reproducirsetambién con todos los dem(s miembros de la especie o subespecie# Lasprincipales causas por las que resultan delimitadas las poblaciones son elaislamiento $ísico ' las di$erencias del comportamiento#

    La llamada biolo!ía de poblaciones puede de+nirse como aquella disciplinacu'o obeto es el an(lisis de las poblaciones en cuanto a sus atributosbiol!icos ' a las interacciones entre sus miembros ' con el mediocircundante#<

    En ecolo!ía, un conunto de poblaciones locales parcialmente aisladas entre síse llama meta poblacin#

    En ocasiones, el concepto de poblacin biol!ica es denominado con lostérminos BdemoB o BdemeB %del !rie!o JKN 1BpuebloB éase también clina#

    "a Ecología de poblaciones tambi%n llamada demo ecología o ecología demográfica, es una

    rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una

    misma especie desde el punto de vista de su tama@o n#mero de individuos!, estructura se(o

    y edad! y dinámica variación en el tiempo!.

    ;na población desde el punto de vista ecológico se define como =el con$unto de individuos de

    la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienendescendencia f%rtil=. E$emplo: 'fectan factores como la disponibilidad o calidad de alimentos,

    cambio de hábitat.

    https.99es#:iPipedia#or!9:iPi9Ecolo!QCRQA>adepoblaciones

    Es un conunto de individuos de una misma especie# En un bosque, e)istenpoblaciones $ormadas por todo los arboles de cedro o de papaturro o decaulote4 o bien de piu'os, o de palomas alas blancas4 o de chapulines,mosquitos o lombrices de tierra#

    En ecosistema maduro, el tama5o de la poblacin se mantiene constante,

    aunque con oscilaciones# A este control a'uda mecanismos internos de controlde la poblacin %ciclo hormonales, por eemplo& ' las interacciones decompetencia que es establecen entre los or!anismo, tanto de la misma especiecomo de otras#

    C32A E C2ECIMIEDTO >E 3DA *OFLACOD

    https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblaciones

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    20/48

    Cuando una especie se introduce a un ecosistema, la poblacin si!ue un patrnde crecimiento caracteri"ado por la e)istencia de cuatro momentos.

    En un primer momento, la poblacin crece lentamente La poblacin crece r(pidamente, multiplicando su n0mero en corto

    tiempo# La poblacin si!ue creciendo, pero a un ritmo decreciente# 7ase de equilibrio# El n0mero de individuos se mantienen oscilando

    alrededor de ciertos límites mu' pr)imos# En términos !enerales, nocambia#

    La $orma !eneral de la curva del crecimiento de una poblacin adquiere la$orma de una S4 debido a eso se le llama curva si!moide, derivado de si!ma,

    LA *OFLACIOD 3MADA3n modelo de crecimiento de la poblacin di!no de ser discutido es el de laespecie humana# Sobre el desarrollo de la poblacin humana es posibleidenti+car dos posiciones encontradas#

    El crecimiento de la poblacin humana est( re!ida por re'es especiales4puesto que en ella no opera la seleccin natural# Si se toma medidasradicales tendentes a controlar la natalidad terminaremos Hcomiéndonoslos unos a los otros o aho!ados nuestros propios e)crementos#

    El crecimiento de la poblacin humana es similar al de cualquier otra# Sibien no es a$ectada por la seleccin natural, si lo es por la cultura# Lapoblacin humana establecida

    E)iste una relacin de proporcionalidad inversa entre nivelsocioeconmico de la poblacin ' n0mero de hios por $amilia# Si sequiere controlar la poblacin, deben $omentarse la usticia social, lareali"acin personal, el bienestar material ' o$recer oportunidades deeducacin para los habitantes, especialmente para las mueres#

    E)isten ciertos atributos propios de los or!anismos en su or!ani"acinen poblaciones, que no se presentan en cada uno de los individuosaislados# Estas características o propiedades permiten de+nir a lasdistintas poblaciones#

    *otencial bitico. Se re+ere a la m()ima capacidad que poseen losindividuos de una poblacin para reproducirse en condiciones ptimas#Este $actor es inherente a la especie ' representa la capacidad m()imareproductiva de las hembras contando con una ptima disponibilidad de

    recursos#2esistencia ambiental. Se re+ere al conunto de $actores que impiden auna poblacin alcan"ar el potencial bitico# Estos $actores pueden sertanto biticos como abiticos ' re!ulan la capacidad reproductiva de unapoblacin de manera limitante# Estos $actores pueden representar tantorecursos %como a!ua, re$u!io, alimento& como la interaccin con otraspoblaciones#

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    21/48

    *atrones de crecimiento. El crecimiento poblacional es el cambio en eln0mero de individuos que tiene una poblacin a través del tiempo# *or lotanto, este $actor depende directamente de la densidad por unidad detiempo# Se re+ere al tipo de !r(+ca que representa la tasa decrecimiento de una poblacin# Así podemos encontrar curvas con

    crecimiento si!moideo, e)ponencial o decreciente, determinadas tantopor el potencial bitico en su interaccin con la resistencia ambiental,como con la capacidad de car!a que representa la cantidad promedio deindividuos que coe)isten cuando la curva de crecimiento se encuentraen la $ase de equilibrio# También se de+ne capacidad de car!a como eln0mero m()imo de individuos que un medio determinado puedesoportar# El desarrollo de esta curva posee di$erentes etapas, siendorepresentada en n0mero de individuos por unidad de tiempo ', conrespecto a los ciclos biol!icos característicos de cada especie,

    di$erentes etapas, a saber. 7ase lenta o $ase la!#El modelo m(s simple de crecimiento de una poblacin cu'o n0mero deindividuos se incrementa a una tasa constante, se conoce comoCrecimiento e)ponencial#

    Las poblaciones, lue!o de un crecimiento e)ponencial, tienden aestabili"arse al tama5o m()imo que puede sostener el ambiente%capacidad de car!a El índice de crecimiento se reduce poco a pocohasta alcan"ar un estado de equilibrio a lar!o pla"o# En este equilibrio, el

    índice de nacimientos se apro)ima con el índice de mortalidad ' seestabili"a el tama5o de la poblacin# Este tipo de crecimiento, sedenomina Crecimiento lo!ístico#

    http.99:::annasaldu#blo!spot#com9

    O()"!*A*#$

    Es la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organi)ación superior de la

    materia viva llamada comunidad. "a comunidad en Biología, tambi%n conocida como

    biocenosis, es un con$unto de poblaciones de diferentes especies que comparten un lugar

    com#n en el espacio llamado hábitat. El parámetro macroscópico característico de una

    comunidad biológica es la diversidad, obtenida a partir de la Ceoría de la información. "a

    diversidad calculada con un índice matemático tiene dos componentes: la rique)a >!, que es

    el n#mero de especies, y la equitatividad, que es el grado en el que las diferentes especies

    son similares en cuanto a su abundancia. 'sí una comunidad con cuatro especies tendrá una

    rique)a de >LJ y si todas tienen una abundancia relativa del FM- la equitatividad será del

    http://wwwannasaldu.blogspot.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3nhttp://wwwannasaldu.blogspot.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    22/48

    1-. "a contribución del biólogo espa@ol 7amón Nargalef  es fundamental para comprender

    la aplicación de los índices de diversidad procedentes de la teoría de la información a la

    Ecología de comunidades.

    "a comunidad llamada tambi%n comunidad biótica! es un nivel de organi)ación natural que

    incluye todas las poblaciones de un área dada y en un tiempo dado, la comunidad y el medioambiente no viviente funcionan $untos como un sistema ecológico o ecosistema. "as

    comunidades naturales contienen un tremendo y desconcertante n#mero de especies, tantas

    que de hecho, nadie ha identificado y catalogado todas las especies de plantas animales y

    microbios, que se encuentran en cualquier área grande, como por e$emplo una milla cuadrada

    de bosque ama)ónico u oc%ano.

    ualquier comunidad es una unidad relativamente bastante independiente compuesta por

    animales y plantas que viven $untos en interdependencia. omo en una comunidad humana,

    los miembros están especiali)ados en tareas particulares productores, consumidores y des

    componedores, organi)ados en una comple$a red.

    En ciertas comunidades los miembros pueden tener forma y tama@os característicos: los que

    se hallan en un tronco caído son peque@os y algunas veces aplanados, los del agua corriente

    tienen forma navicular, este tipo de comunidades peque@a es dependiente de otras mayores o

    similares. "as mayores comunidades terrestres y acuáticas presentan estratificación, es decir

    diferentes niveles deacuerdo al lugar del biótopo en el que viven o su posición en la cadena

    alimenticia o nivel trófico, por lo general este tipo de comunidades es relativamente

    independiente de otras, necesitando sólo de la energía solar para mantenerse. "as

    comunidades presentan diversos tipos de especiali)ación, distribución, estabilidad, etc. todas

    estas variables serán detalladas más adelante para un me$or estudio.

    >;E>9O E6"OP9' E "'> 6N;90'0E>

    inguna comunidad es permanenteA algunas cambian bruscamente, otras persisten durante

    a@os o siglos. Cípicamente en cualquier lugar, e(iste una secuencia o sucesión de

    comunidades: en primer lugar e(iste una fase e(ploradora, luego cambian gradualmente,

    maduran estos cambios no son reversibles! y finalmente llega una fase relativamente estable,

    el clíma(.

    En la sucesión de comunidades primero se dan peque@os cambios llamados microsucesiones

    que en forma progresiva vienen a conformar la sucesión principal. "as sucesiones se dan por

    cambios en los factores abióticos humedad, temperatura, movimientos orog%nicos, deshielos,

    etc.! o por la llegada o introducción de organismos foráneos u oportunistas que originan una

    serie de competencias con las especies autóctonas y en la que se impone la más adaptada,

    por esto las sucesiones están relacionadas con la evolución de las especies. uando una

    comunidad natural se destruye por causas naturales o por intervención humana y el área

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Margalefhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Margalef

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    23/48

    donde previamente estuvieron es ocupada por otra decimos que ha ocurrido una sucesión

    secundaria.

    Es la parte de la Ecología que se encarga del estudio del nivel de organi)aciónsuperior de la materia viva llamada comunidad. "a comunidad en Biología,

    tambi%n conocida como biocenosis, es un con$unto de poblaciones de diferentesespecies que comparten un lugar com#n en el espacio llamado hábitat. Elparámetro macroscópico característico de una comunidad biológica es ladiversidad, obtenida a partir de la Ceoría de la información. "a diversidad calculadacon un índice matemático tiene dos componentes: la rique)a >!, que es el n#merode especies, y la equitativitas, que es el grado en el que las diferentes especiesson similares en cuanto a su abundancia. 'sí una comunidad con cuatro especiestendrá una rique)a de >LJ y si todas tienen una abundancia relativa del FM- laequitatividad será del 1-. "a contribución del biólogo espa@ol 7amónNargalef  es fundamental para comprender la aplicación de los índices de

    diversidad procedentes de la teoría de la información a la Ecología decomunidades.

    "os grupos de poblaciones de un ecosistema interact#an de varias formas. Estaspoblaciones interdependientes de plantas y animales forman una comunidad, queabarca la porción biótica viviente! del ecosistema ubicada en un áreadeterminada.

    "ímites y e(tensión de un ecosistema

    ;n ecosistema.

    >e le llama ecotono a las )onas de transición o límites de un ecosistema. El ecotono no suele ser tan e(acto como lo describe una definición. "os biólogos no hanperdido de vista la importancia del conocimiento de tan imprecisas entidades y hasido creada una disciplina que se ocupa de las relaciones entre comunidades: laginecología.

    E(isten ecosistemas artificiales cuyos límites son muy precisosA tal es el caso de

    un acuario o uno de esos botellones en donde se cultivan plantas diversas.5ero los ecosistemas naturales nunca suelen estar tan bien delimitados. Q no esdifícil notar que, en sus límites, las características propias del ecosistema vancambiando gradualmente, estableci%ndose así amplias )onas de transición. Esimportante notar que cualquier ecosistema recibe influencias m#ltiples de otrosecosistemas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Margalefhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Margalefhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Margalefhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Margalef

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    24/48

    "a variedad de los ecosistemas del planeta es muy amplia y no sólo por susdimensiones, sino tambi%n por el hecho de que sean crecientes o culminantes,terrestres o acuáticos, abundantes o escasamente diversificados en cuanto aln#mero de distintas poblaciones que viven en ellos!.

    0iversidad

    "as comunidades tienen ciertos atributos, entre ellos la dominancia y la diversidadde especies. "a dominancia se produce cuando una o varias especies controlanlas condiciones ambientales que influyen en las especies asociadas. "adominancia puede influir en la diversidad de especies de una comunidad porque ladiversidad no se refiere solamente al n#mero de especies que la componen, sinotambi%n a la proporción que cada una de ellas representa.

    "a naturale)a física de una comunidad queda en evidencia por las capas en lasque se estructura, o su estratificación. En las comunidades terrestres, laestratificación está influida por la forma que adoptan las plantas al crecer.

    Ecosistema acuático el hombre no pertenece a %ste!.

    "as comunidades sencillas, como los pastos, con escasa estratificación vertical,suelen estar formadas por dos capas: suelo y capa herbácea. ;n bosque puedetener hasta seis capas: suelo, herbácea, monte ba$o, árboles ba$os y arbustos,bóveda inferior y bóveda superior. Estos estratos influyen en el medio ambientefísico y en la diversidad de hábitats para la fauna.

    "a estratificación vertical de las comunidades acuáticas, por contraste, recibesobre todo la influencia de las condiciones físicas: profundidad, iluminación,temperatura, presión, salinidad, contenido en o(ígeno y dió(ido de carbono.

    http:**+++.profesorenlinea.cl*ecologiaambiente*5oblacion?y?omunidad.html

    omunidad

    Es el con$unto total de organismos vivos que habitan en un espacio geográfico.Estos organismos pertenecen a distintos reinos especies. Entre los miembros deuna comunidad e(isten diversas relaciones, algunas de cooperación y otras de

    competencia. 5ero aun las relaciones de competencia contribuyen a la estabilidaddel ecosistema.

    A*#"A$ +,-F!A$

    0escribe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a trav%s de lasdiferentes especies de una comunidad biológica,F en el que cada uno se alimentadel precedente y es alimento del siguiente. Cambi%n conocida como cadena

    http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Poblacion_y_Comunidad.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biocenosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica#cite_note-2http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Poblacion_y_Comunidad.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biocenosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica#cite_note-2

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    25/48

    alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que seestablece entre las distintas especies de un ecosistema en relación consu nutrición.

    En una cadena trófica, cada eslabón nivel trófico! obtiene la energía necesaria

    para la vida del nivel inmediatamente anteriorA y el productor la obtiene a trav%sdel proceso de fotosíntesis mediante el cual transforma la energía lumínica enenergía química, gracias al sol, agua y sales minerales. 0e este modo, la energíafluye a trav%s de la cadena de forma lineal y ascendente.

    En este flu$o de energía se produce una gran p%rdida de la misma en cadatraspaso de un eslabón a otro, por lo cual un nivel de consumidor alto e$:consumidor terciario! recibirá menos energía que uno ba$o e$: consumidorprimario!.0ada esta condición de flu$o de energía, la longitud de una cadena no va más alláde consumidor terciario o cuaternario.

    https:**es.+iipedia.org*+ii*adena ?  trófica

    adena alimentaria L adena trófica!

    adena trófica del griego throphe: alimentación! es el proceso de transferencia deenergía alimenticia a trav%s de una serie de organismos, en el que cada uno sealimenta del precedente y es alimento del siguiente.

    ada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo del griego

    autos Lsí mismo y tropheLalimentación! o sea un organismo que =fabrica su propioalimento= sinteti)ando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas quetoma del aire y del suelo, y energía solar fotosíntesis!.

    "os demás integrantes de la cadena se denominan consumidores. 'quel que sealimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de este#ltimo será el consumidor secundario y así sucesivamente. >on consumidoresprimarios, los herbívoros. >on consumidores secundarios, terciarios, etc. loscarnívoros.

    E(iste un #ltimo nivel en la cadena alimentaria que corresponde a los descompone

    dores. Estos act#an sobre los organismos muertos, degradan la materia orgánicay la transforman nuevamente en materia inorgánica devolvi%ndola al suelonitratos, nitritos, agua! y a la atmósfera dió(ido de carbono!.

    ada nivel de la cadena se denomina eslabón.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_tr%C3%B3ficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_tr%C3%B3ficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_tr%C3%B3fica

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    26/48

    En una cadena trófica, cada eslabón obtiene la energía necesaria para la vida delnivel inmediato anteriorA y el productor la obtiene del sol.. 0e modo que la energíafluye a trav%s de la cadena.

    En este flu$o de energía se produce una gran p%rdida de la misma en cada

    traspaso de un eslabón a otro, por lo cual un nivel de consumidor alto e$:consumidor /ario! recibirá menos energía que uno ba$o e$: consumidor 1ario!.

    0ada esta condición de flu$o de energía, la longitud de una cadena no va más alláde consumidor terciario o cuaternario.

    ;na cadena alimentaria en sentido estricto, tiene varias desventa$as en caso dedesaparecer un eslabón:

    a! 0esaparecerán con %l todos los eslabones siguientes pues se quedarán sinalimento.

    b! >e superpoblará el nivel inmediato anterior, pues ya no e(iste su predador.

     c! >e desequilibrarán los niveles más ba$os como consecuencia de lo mencionadoen a! y b!.

    d! 5or tales motivos las redes alimentarias o tramas tróficas son más venta$osasque las cadenas aisladas.

    http:**+++.cricyt.edu.ar*enciclopedia*terminos*ade'lim.htm

    adena trófica es el proceso de transferencia de energía alimenticia a trav%s deuna serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y esalimento del siguiente. Cambi%n conocida como cadena alimentaria, es la corrientede energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de unecosistema en relación con su nutrición.

    ada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea unorganismo que =fabrica su propio alimento= sinteti)ando sustancias orgánicas apartir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar

    fotosíntesis!, o mediante sustancias y reacciones químicas quimio síntesis!.

    "os demás integrantes de la cadena se denominan consumidores. 'qu%l que sealimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de este#ltimo será el consumidor secundario que sería un carnívoro y un terciario quesería un omnívoro o un s#per carnívoro de alguna forma. >on consumidores

    http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/CadeAlim.htmhttp://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/CadeAlim.htm

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    27/48

    primarios, los herbívoros. >on consumidores secundarios los carnívoros, terciarioomnívoro y los cuaternarios necrófagos

    E(iste un #ltimo nivel en la cadena alimentaria que corresponde a losdescomponedores o degradadores. >on los Nicroorganismos. Rstos act#an sobre

    los organismos muertos, degradan la materia orgánica. 5osteriormente por accióndel ambiente, los microorganismos transforman nuevamente los nutrientes enmateria orgánica disponible para las raíces o en sustancias inorgánicasdevolvi%ndola al suelo nitratos, nitritos, agua! y a la atmósfera dió(ido decarbono!.

    http:**marloncoralmendocillabqta(ciclo.blogspot.com*F1F*1*cadenaDtrofica.html

    NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA

    El ecosistema es considerado un nivel de organi)ación dentro de los diversosniveles ecológicos que se pueden reconocer. Estos niveles son, desde lo máspeque@os: individuo, población, comunidad, ecosistema, bioma, biósfera er #nico e indivisible con vida propia. Es decir un organismosunicelular o pluricelular! capa) de sobrevivir por si mismo en un ambientedeterminado.

    S 5oblación: on$unto de individuos de la misma especie con$unto de individuos

    de características similares, capaces de cru)arse entre sí, de$ando descendenciaf%rtil! que viven en un mismo habitat y en un tiempo dado.

    S omunidad: on$unto de poblaciones que conviven en un mismo habitat y en untiempo dado.

    S Ecosistema: on$unto de comunidades que conviven en un mismo habitat ytiempo dado.

    S Bioma: on$unto de ecosistemas en un tiempo dado.

    S Biósfera: on$unto de biomas en un tiempo dado.>i bien el ecosistema es la unidad en la cual se reali)an los estudios ecológicos,esta sigue siendo a#n muy comple$a, es por eso que se anali)an primero lasrelaciones que se presentan entre los individuos de una población, primero y luegolos de una comunidad, para poder llegar reci%n a establecer ciertos modelos ogeneralidades de un ecosistema. 0ebido a esto es que se debe conocer el modo

    http://marloncoralmendocillabqtaxciclo.blogspot.com/2012/01/cadena-trofica.htmlhttp://marloncoralmendocillabqtaxciclo.blogspot.com/2012/01/cadena-trofica.html

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    28/48

    de estudiar a las poblaciones. 5ara ello los biólogos anali)an la estructura ydinámica de las mismas.

    http:**+++.efn.uncor.edu*departamentos*divbioeco*anatocom*Biologia*Ecologia*niveles.htm

    iveles de organi)ación ecológica.

    "a biología se ocupa de anali)ar $erarquías o niveles de organi)ación que vandesde la c%lula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universoe(isten diversos niveles de comple$idad.

    5or lo tanto es posible estudiar biología a muchos niveles, desde un con$unto deorganismos comunidades! hasta la manera en que funciona una c%lula o lafunción de las mol%culas de la misma.

    En orden decreciente mencionaremos los principales niveles de organi)ación:>ubatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones,protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo.

     'tómico: es el siguiente nivel de organi)ación. Es un átomo de o(ígeno, de hierro,de cualquier elemento químico.

    Nol%cular: las mol%culas consisten en la unión de diversos átomos diferentes parafomar, por e$emplo, o(ígeno en estado gaseoso 6F!, dió(ido de carbono, osimplemente carbohidratos, proteínas, lípidos...

    elular: las mol%culas se agrupan en unidades celulares con vida propia ycapacidad de autorreplicación. 'cá se incluyen a las c%lulas de los serespluricelulares y tambi%n a los organismos unicelulares, es decir a aquellos seresconstituidos por una sola c%lulas como un paramecium.

    Cisular: las c%lulas se organi)an en te$idos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular...

    6rganular: los te$idos están estructuras en órganos: cora)ón, ba)o, pulmones,cerebro, ri@ones...

    >ist%mico o de aparatos: los órganos se estructuran en aparatos digestivos,respiratorios, circulatorios, nerviosos...

    6rganismo: nivel de organi)ación superior en el cual las c%lulas, te$idos, órganos yaparatos de funcionamiento forman una organi)ación superior como seres vivos:animales, plantas, insectos,...

    http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Ecologia/niveles.htmhttp://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Ecologia/niveles.htmhttp://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Ecologia/niveles.htmhttp://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Ecologia/niveles.htm

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    29/48

    5oblación: los organismos de la misma especie se agrupan en determinadon#mero para formar un n#cleo poblacional: una manada de leones, o lobos, unbosque de arces, pinos...

    omunidad: es el con$unto de seres vivos de diferentes especies de un lugar, por

    e$emplo, un con$unto de poblaciones de seres vivos diferentes como insectos,plantas y animales vertebtrados que bien en los yungas. TEstá formada pordistintas especiesU.

    Ecosistema: es la interacción de la comunidad biológica con el medio físico, conuna distribución espacial amplia. E$emplo el altiplano.

    Biosfera: es todo el con$unto de seres vivos y componentes inertes quecomprenden el planeta tierra, o de igual modo es la capa de la atmósfera en la quee(iste vida y que se sustenta sobre la litosfera.

    Bioma: Lógicamente es el conjunto de un ecosistema, se caracteriza por algunas

    similitudes que son referente al clima y también a la vegetación uniforme.

    Busquemos una definición textual ” Un bioma es una unidad de gran extensión que

    abarca muchos ecosistemas, los que se desarrollan bajo un mismo clima y son

    identificados por su vegetación uniforme”. Como sabemos, determinados climas

    son propicios para el desarrollo de las vegetaciones que son características de

    estos, pongamos como ejemplo.

    • – Clima Semiseco : La pradera

    • – Clima Seco y cálido : Una vegetación desértica

    • – Clima Húmedo : Selvas y Bosques

    Es posible encontrar biomas con árboles abundantes o escasos, o biomas con

    cantidades grandes o escasas de hierbas. En general:

    1Fiomas con (rboles. selvas, montes ' bosques1Fiomas con hierbas ' (rboles. parques

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    30/48

    1Fiomas con hierbas. praderas ' estepas1Fiomas con mu' escasa ve!etacin. desiertos se puede encontrarFios$era. Conunto de seres vivientes los cuales habitan en un planeta dado#Estos $orman un sistema abierto lo cual permite el intercambio tanto demateria ' ener!ía# La bios$era es parte de la tierra %aire,suelo ' a!ua&, todo loque permite la vida, que se encuentra representada por animales,hon!os,

    ve!etales ' microor!anismos# La bios$era alcan"a una altura de unos

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    31/48

    macho y una hembra. "as familias polígamas formadas por un solo macho y variashembras. 'sociaciones gregarias. >on las que se establecen entre individuos de lamisma especie durante un tiempo con el fin de ayudarse mutuamente. Venta$as: Elefecto de grupo facilita la reproducción, la defensa y la b#squeda de presas.

    El aumento de masa de la población es beneficioso, ya que influye en el efecto degrupo. "a competencia intraespecífica beneficia a la población cuando losindividuos compiten por reproducirse. 'sociaciones coloniales.

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    32/48

     1 ma'or $acilidad para la ca"a ' la obtencin de alimento

     1 la de$ensa $rente a los depredadores de la especie

     1 la reproduccin por pro)imidad de los se)os en el !rupo

    1 el cuidado ' proteccin de las crías

    Las relaciones que se dan en base a la cooperacin son.

    7amiliar. *or !rado de parentesco# Tienen por obeto la reproduccin ' elcuidado de las crías# *or eemplo los !orilas cu'o bene+cio de asociacines el cuidado de las crías#

    Ure!aria. *or transporte ' locomocin, se a!rupan con un +ndeterminado. mi!racin, b0squeda de alimento, de$ensa, etc#

    Las !acelas. Es una asociacin !re!aria $ormada por un n0mero elevadode individuos cu'o +n es la mi!racin, la obtencin de alimento, de$ensa$rente a depredadores, etc#

    Estatal. *ara poder sobrevivir ' meorar su calidad de vida, e)istiendodivisin del trabao. unos son reproductores, otros obreros ' otrosde$ensores# Constru'en nidos# Est( compuesta por. Muchos individuosa!rupados en distintas cate!orías#

    Las abeas. Son insectos que $orman una asociacin estatal 'a que entre

    los individuos se establecen di$erentes cate!orías %reina, obreras,"(n!anos& bao el control de un r!ano supremo %reina&, ' cadacate!oria reali"a una $uncin determinada %reproduccin, alimentacin,de$ensa& #

    Colonial. *ara sobrevivir %$ormados por individuos de reproduccinase)ual Est( compuesta por muchos individuos unidos $ísicamenteentre sí constitu'endo un todo inseparable# 3n eemplo es el coral#

    Las relaciones interespecí+cas son las que se establecen entre las

    especies di$erentesde un ecosistema# Al!unas de las relaciones m(s habituales son.

     V 2elacin presa1depredador. Es la relacin en la que una especie %eldepredador&

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    33/48

    Obtiene un bene+cio a costa de otra especie que se ve perudicada 'que normalmente muere %la presa

    V 2elacin par(sito1huésped. Es aquella en la que un or!anismo %elpar(sito& vive a costa de otro %el hospedador& del que obtiene lo

    necesario para vivir#

    V 2elacin de mutualismo. Es aquella en la que las dos especiesobtienen un bene+cio

    Liquen# Los líquenes son especies $ormadas por la asociacin simbiticaentre un al!a ' un hon!o# El al!a produce el alimento por $otosíntesis 'el hon!o aporta la +acin al sustrato ' humedad#

    V 2elacin de comensalismo. Es la relacin en la una especie %elcomensal& obtiene un bene+cio de otra sin que esta ten!a nin!0n

    peruicio, permaneciendo por tanto indi$erente#

    V 2elacin de simbiosis. Es la relacin permanente que se estableceentre dos especies di$erentes que llevan una vida com0n, ' de la queobtienen un bene+cio recíproco# >epende el uno del otro para sobrevivir#

    http.99ecolo!ia'evolucionib#blo!spot#com98;

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    34/48

    esa ener!ía pasa a ese ser vivo# Si se!uimos con la cadena tr+ca, nosencontramos con los consumidores de se!undo orden que, alalimentarse de los del primer orden, toman también un die" por cientode su ener!ía, lo que sería un uno por ciento de la ori!inal# El si!uienteeslabn son los consumidores de tercer orden, que obtienen un ;,

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    35/48

    Ener!ía rara ve" e)cede de cuatro o cinco4 con la pérdida de ener!íadurante cada trans$erencia, es poca la ener!ía disponible para mantener

    or!anismos#

     

    http.99:::#eemplode#com9RW1biolo!ia9R

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    36/48

     El 0erecho 'mbiental se desarrolló como lógica respuesta a la necesidad de

    e(plotar los recursos naturales en un Narco de racionalidad, aprovechamiento sostenible y protección del ambiente. >uevolución ha sido rápida y progresiva, incorporándose paulatinamente en todas las

    ramas $urídicas y adquiriendo, a su ve), autonomía propia como disciplinavinculada con casi todas las ciencias.

      En sí, Ciene su aparición a nivel internacional en el a@o 14[F a raí) de lapromulgación de la 0eclaración de Estocolmo sobre el Nedio &umano. >e vedesarrollado por la arta de la Cierra del a@o 142F, la 0eclaración de 7ío sobre elNedio 'mbiente y el 0esarrollo del a@o 144F y la reciente 0eclaración de\ohannesburgo del a@o FF.

    W;'" E> E" 6B\EC6 0E "' "EP9>"'9O 'NB9EC'" Q >;>X

     El ob$eto del derecho ambiental está destinado a gobernar, ordenar, regular, dirigir la vida humana y sus actos en relaciones con el ambiente.

    "as finalidades del derecho ambiental son:

     0efinir los principios mediante los cuales se habrá de formular, conducir y evaluar la política ambiental, así como los instrumentos y procedimientos para suaplicación.

      7egular el e$ercicio de las facultades de las autoridades de la 'dministración5#blica, en materia de conservación del medio ambiente, protección ecológica yrestauración del equilibrio ecológico.

      onservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como prevenir los da@os alambiente, de manera que sean compatibles la obtención de beneficioseconómicos y las actividades de la sociedad con la conservación de losecosistemas.

      Establecer las medidas de control, de seguridad y las sanciones administrativasque correspondan, para garanti)ar el cumplimiento y la aplicación de las leyes yde las disposiciones que de ella se deriven.

      7egular la responsabilidad por da@os al ambiente y establecer los mecanismosadecuados para garanti)ar la incorporación de los costos ambientales en losprocesos productivosA y establecer el ámbito de participación de la sociedad en eldesarrollo y la gestión 'mbiental.

     W;'"E> >6 "'> '7'CE7]>C9'> 0E "' "EP9>"'9O 'NB9EC'"X

     1. 9C7'09>95"9'796:

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    37/48

      >u autonomía no e(cluye de ning#n modo su relación con las otras ramas delderecho, pues e(iste entre ella y las demás una interrelación, primaria y dinámica.

    F. C7'>0995"9'796:

      En el 0erecho 'mbiental no es suficiente tomar en cuenta fuentes de ordensocial o económico en un período o momento indicado, puesto que esta disciplina

     $urídica e(ige el aporte o la interacción de otras materias científicas que seancapaces de orientarle e ilustrarle en el proceso de comprensión del fenómenoambiental, con el ob$eto de contar con los elementos verídicos que habrán deservirle de fundamento para la creación o reforma de nuevas normas oreglamentaciones de carácter ambiental.

    /. 09'N96:

      "a constante evolución de las ciencias y tecnologías y su puesta en práctica, enocasiones tienden a desembocar en una acción y efectos contaminantes o dedeterioro del medio ambiente, situaciones %stas que obligan a reali)ar una mayor yactuali)ada labor legislativa o reglamentaria ambiental, con el fin de contrarrestar oprevenir sus efectos negativos.

    J. 96V'067 Q >6"90'796

      >e distingue de otras disciplinas $urídicas por la e(istencia de una serie deelementos que le son propios, específicos y distintos de aquellos que caracteri)anel desarrollo de otras materias normativas y doctrinales.

    M. 09>5E7>9O 67N'C9V':

      E(istencia de profusa cantidad de instrumentos $urídicos que tienen por ob$etocrear la sensación de gran protección, seguridad y actividad $urídica ambiental,cuando la realidad demuestra que persiste una gran desorientación en cuanto a laefectiva aplicación se trata.

    3. 'C9V90'0 \;79>0996'" 9CE7'96'" 977E"'V'CE:

      >e ve privado de acceso a la $urisdicción como consecuencia de la dispersiónnormativa. >e utili)a para dirimir las controversias el 'rbitra$e.

    [. ';>E9' Q 0E>'5'799O 0E "'> 7E>56>'B9"90'0E>:

      uando suceden hechos con clara negligencia, decisiones u opcionesequivocadas que generarían responsabilidades, son tratadas como supuestascatástrofes naturales.

    2.

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    38/48

      "os instrumentos internacionales para la protección del ambiente presuponenque las instituciones deben ser creadas en función de las necesidades que sepretende satisfacer en forma con$unta.

    4. "' 7EP"' 0E" 6>E>6 E "' PEE7'9O 0E" Y0E7E&6 B"'06Z>69>CRN96:

      "a regulación de conductas internacionales no se reali)a aisladamente, sinoteniendo en cuenta el comportamiento de los elementos naturales y lasinteracciones determinadas en ellos como consecuencia de la actividad.

    En los contratos que la 7ep#blica celebre con personas naturales o $urídicas,nacionales o e(tran$eras, o en los permisos que se otorguen, que afecten losrecursos naturales, se considerará incluida aun cuando no estuviere e(presa, laobligación de conservar el equilibrio ecológico, de permitir el acceso a latecnología y la transferencia de la misma en condiciones mutuamente convenidasy de restablecer el ambiente a su estado natural si %ste resultare alterado, en lost%rminos que fi$e la ley.

      5or otro lado, tenemos la ley orgánica del ambiente, la cual en su artículo 1:tiene por ob$eto establecer las disposiciones y los principios rectores para lagestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable como derecho ydeber fundamental del Estado y de la sociedad, para contribuir a la seguridad y allogro del má(imo bienestar de la población y al sostenimiento del planeta, eninter%s de la humanidad.

      0e igual forma, establece las normas que desarrollan las garantías y derechosconstitucionales a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

      5or otra parte en su artículo /4: Codas las personas tienen el derecho y el deberde participar en los asuntos relativos a la gestión del ambiente.

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    39/48

      'simismo, e(isten otras leyes como la ley penal del ambiente, ley de gestión dediversidad biológica, ley de protección a la fauna silvestre, ley forestal de suelos yaguas, etc., y los decretos y norma en pro del ambiente. W;'"E> >6 "6> 5799596> 0E "' "EP9>"'9O 'NB9EC'"X

     "os principios del derecho ambiental se pueden definir como las directricesa(iológicas o t%cnicas, que construyen, dan contenido y facilitan la aplicación delas normas ambientales. En este sentido, "a "ey 6rgánica del 'mbienteVene)olana ha incorporado en su 'rtículo J una serie de principios para la gestióndel ambiente, las cuales son:

    "a gestión del ambiente comprende:

    1. orresponsabilidad: 0eber del EstadoA la sociedad y las personas de conservarun ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado.

    F. 5revención: Nedida que prevalecerá sobre cualquier otro criterio en la gestióndel ambiente.

    /. 5recaución: "a falta de certe)a científica no podrá alegarse como ra)ónsuficiente para no adoptar medidas preventivas y eficaces en las actividades quepudiesen impactar negativamente el ambiente.

    J. 5articipación ciudadana: Es un deber y un derecho de todos los ciudadanos laparticipación activa y protagónica en la gestión del ambiente.

    M. Cutela efectiva: Coda persona tiene derecho a e(igir acciones rápidas y efectivasante la administración y los tribunales de $usticia, en defensa de los derechosambientales.

    3. Educación ambiental: "a conservación de un ambiente sano, seguro yecológicamente equilibrado debe ser un valor ciudadano, incorporado en laeducación formal y no formal.

    [. "imitación a los derechos individuales: los derechos ambientales prevalecensobre los derechos económicos y sociales, limitándolos en los t%rminosestablecidos en la onstitución de la 7ep#blica Bolivariana de Vene)uela y lasleyes especiales.

    2. 7esponsabilidad en los da@os ambientales: "a responsabilidad del da@oambiental es ob$etiva y su reparación será por cuenta del responsable de laactividad o del infractor.

    4. Evaluación de impacto ambiental: Codas las actividades capaces de degradar elambiente deben ser evaluadas previamente a trav%s de un estudio de impactoambiental y socio cultural.

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    40/48

    1. 0a@os ambientales: "os da@os ocasionados al ambiente se consideran da@osal patrimonio p#blico.

      En conclusión, la legislación ambiental es muy importante para regular la acción

    del ser humano y sentar los principios fundamentales en cuanto al ambiente y susrecursos naturales.

      5or lo tanto, Es muy importante que el ser humano cono)ca, respete, cumpla yhaga cumplir las normas o leyes ambientales por el bien de todos.

    http.//todosobreelmedioambiente01imdo0com/legislaci232B3n4ambiental/

     P,OBL#(A *# O"+A(!"A!-"0

    "a contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan

    que este sea inseguro o no apto para su uso.1

     El medio puede ser un ecosistema,un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia

    química, energía como sonido, calor , lu) o radiactividad!.

    Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general,

    se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma

    de impacto ambiental.

    "a contaminación puede clasificarse seg#n el tipo de fuente de donde proviene, o

    por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. E(isten muchos

    agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas como plaguicidas,

    cianuro, herbicidas y otros.!, los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones

    ioni)antes. Codos estos pueden producir enfermedades, da@os en

    los ecosistemas o el medioambiente. 'demás e(isten muchos contaminantes

    gaseosos que $uegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosf%ricos,

    como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de o)ono, y el

    cambio climático.

    &ay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionalesque regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas

    políticas. "a contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y

    social. 'ctualmente muchas organi)aciones internacionales como la 6; ubican

    al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger almedioambiente para

    las actuales y futuras generaciones.

    http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/legislaci%C3%B3n-ambiental/https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sonidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Medioambientehttp://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/legislaci%C3%B3n-ambiental/https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sonidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Medioambiente

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    41/48

    Los vehículos emiten una serie de contaminantes aéreos que a$ectan de $ormaadversa a la salud de los animales ' las plantas ' a la composicin química dela atms$era#

    Las emisiones de bi)ido de carbono e hidrocarburos, dos de los principalescontaminantes liberados por los automviles, contribu'en al calentamiento!lobal# La presencia de niveles elevados de estos productos hace que la lu"re/eada quede atrapada en la atms$era, haciendo subir lentamente latemperatura de la misma#

    E7ECTOS A U2AD ESCALA

    Las altas chimeneas de las industrias no reducen la cantidad decontaminantes, simplemente los emiten a ma'or altura, reduciendo así suconcentracin en un solo lu!ar# Estos contaminantes pueden ser trasportados a!ran distancia ' producir sus e$ectos adversos en (reas mu' aleadas del lu!ardonde tuvo lu!ar la emisin#

    El * o acide" relativa de muchos la!os de a!ua dulce de la re!in, se ha vistoalterado hasta tal punto que han quedado destruidas poblaciones enteras depeces

    Las emisiones de di)ido de a"u$re ' la subsi!uiente $ormacin de (cidosul$0rico pueden ser también responsables del ataque su$rido por las cali"as 'el m(rmol a !randes distancias#

    Los contaminantes m(s usuales que emite el tr(+co son el mon)ido ecarbono, los )idos de nitr!eno, los compuestos or!(nicos vol(tiles ' las

    macropartículas#

    *or lo que se re+ere a esta emisin, los transportes en los países desarrolladosrepresentan entre el R; ' el X;Q del total# También ha' compuestos de plomo' una cantidad menor de di)ido de a"u$re ' de sul$uro de hidr!eno#

    >I7E2EDTES 7O2MAS >E CODTAMIDACIGD

    Los problemas principales del deterioro de los recursos naturales costeromarinos son.

    CODTAMADACIOD *O2 AU2OY3IMICOS. ED Uuatemala la ma'oría de lospla!uicidas se utili"an en el cultivo de productos tradicionales de e)portacin,en la produccin de !ranos b(sicos, cultivos hortícolas domésticos ' cultivos dee)portacin a!rícola no tradicionales#

    En lo e$ectos de salud humana, las estadísticas o+ciales indican la e)istenciade

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    42/48

    la cantidad real de casos de into)icacin es entre

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    43/48

    Al hacer un an(lisis !eneral, tanto los alientos de estructura slida, liquida,coloide o !aseosa que se prepara industrialmente, est(n contaminados# Entreellos.

    *roductos envasados en vidrios, lata, aluminio, pl(stico ' otros recipientes4 porsus preservantes, colorantes, sabor#

    1. ontaminación del agua subterránea Suponen el 97% de las reservas deagua fresca del mundo.

    2.  'ctividades de minería industrial.

    3. 5rocesamiento y fundición de metales: Se emiten gran cantidad de gasescontaminantes, como Fluoruro de hidrógeno, dióxido de sulfuro, oxido denitrógeno

    !. 7esiduos radiactivos y minas de uranio.

    ".  'guas residuales sin depurar: Se refiere al agua utili#ada para el consumohumano $no industrial, el agua de lavar los platos, de limpiartodo lo &ue

     puede salir por la tu'er(a de un hogar corriente, ) &ue en las #onas m*s po'res se reutili#a.

    +. alidad del aire urbano.

    7. 7eciclado de baterías de coche.

    .  'gua superficial contaminada: -asi " millones de muertes anuales en elmundo desarrollado corresponden a enfermedades relacionadas con el

    agua superficial.

    9.  'ire interior contaminado: Se refiere al aire de los hogares, escuelas,lugares de tra'ao. /uede ser causado por ta'aco, ma&uinaria

    10.Ninería artesanal de oro: n general toda la miner(a artesanal ) enconcreto la del oro por usar el proceso de fusión del mercurio para extraeroro.

    P,OBL#(A$ *# *#FO,#$+A!-"

    La de$orestacin es el cambio de una cubierta dominada por (rboles a una

    carece de ella# Es la eliminacin de la ve!etacin natural por tanto, laeliminacin de estos bosques es con mucho el $actor principal conducente en lae)tincin masiva de las especies, que probablemente ocurrir( en unas pocasdécadas $uturas# Fosque Tropical

    Las causas principales de la destruccin de bosques.

    Z La e)plotacin maderera, reali"ada !eneralmente por compa5íasinternacionales que llevan los productos a países desarrollados# Se utili"a las

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    44/48

    madereras blandas en la produccin de materias primas para las industriascomo pulpa de maderas para la $abricacin de papel, tinturas, l(te), resinas 'aceites, etc# Las maderas son mu' valiosas para ebanistería#

    Z Librar tierras para la a!ricultura, plantaciones a nivel comercial ' e)traccinde minerales#

    Z El uso de le5a como $uente de ener!ía, especialmente para satis$acernecesidades domésticas#

    Z El cultivo itinerante ' el apacentamiento del !anado por parte de loscampesinos#

    Z La construccin de carreteras, embalses e in$raestructura urbana#

    Z La minería ' la actividad petrolera#

    Z La construccin de in$raestructura, represas, hidroeléctricas donde inundan

    (reas boscosas sin carretera entre otras#

     Tala para obtener madera Tala de bosques para obtener madera# Fosque talado

    Consecuencias.

    Z *rivar a la !ente pobre de los países en desarrollo de su medio de vida ' deuna $uente importante de alimentos# Convertirlas, muchas veces, en re$u!iadosecol!icos incluso ser despla"ados de su tierra natal por colonos ile!ales#

    Z La erosin de los suelos que se lleva a la deserti+cacin, las capas de los(rboles interceptan las lluvias ' suavi"an su impacto sobre el suelo % e$ecto

    espona & # Adem(s sus raíces entreteen el suelo ' lo retienen# Si el bosque$alta, las precipitaciones lavan los suelos, arrastran los sentimientos hacia losríos, rellenan sus cauces ' los embalses#

     Todo esto $avorece al desborde de las a!uas ocasionando !raves inundaciones#

    Z >esaparecen los pulmones del mundo 'a que lo bosques reali"an el reciclaedel carbono, del nitr!eno ' del o)í!eno en todo el planeta#

    Z La modi+cacin del clima mediante la evapotranspiracin %eliminacin devapor de a!ua&, los bosques devuelven a la atmos$era m(s de la mitad de lahumedad recibida durante las precipitaciones# A $altas estas, el clima se vahaciendo m(s seco ' aumentan la temperatura de los suelos#

    Z La pérdida de la biodiversidad biol!ica en los bosques se encuentran elma'or n0mero de especies silvestres de toda la biomasa#>e$orestacin es el corte indiscriminado de (rboles para la e)traccin de le5a,madera, materiales de construccin, materiales *ara la industria o paracambiar el uso de la tierra por !anadería o a!ricultura#

  • 8/17/2019 Nociones de Ecología Nuevo

    45/48

    *or la de$orestacin en los 0ltimos a5os, hemos perdidos cientos de hect(reasde bosques# Las consecuencias de la de$orestacin son !raves ' al!unas vecessin remedio, como perdida de arboles, le5a, lluvia ' productos sospechables#

     También, la de$orestacin resulta en erosin de la tierra ' precios altos de losrecursos que est(n disponibles# *or esta ra"n, debemos evitar lade$orestacin#

    "a deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el

    que se destruye la superficie forestal.1 F Está directamente causada por la acción del hombre sobre la

    naturale)a, principalmente debido a las talas o quemas reali)adas por la industria maderera, así como

    por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.

    Calar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio da@o al hábitat, en p%rdida

    debiodiversidad y en aride). Ciene un impacto adverso en la fi$ación de dió(ido de carbono6F!. "as

    regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no

    productivas.

    Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del

    valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el mane$o poco responsable de la forestación y leyes

    medioambientales deficientes.

    En muchos países la deforestación causa e(tinción de especies, cambios en las condiciones climáticas,

    desertificación y despla)amiento de poblaciones indígenas.

    https:**es.+iipedia.org*+ii*0eforestaci-/-B/n

    PROBLEMAS DEL DESASTRE

    Un desastre ecológico se entiende como aquel evento en la cual se pierden grandes cantidad de recursos

    naturales y su recuperación total puede pasar mucho tiempo o tal vez jamás, ejemplos de ellos es cuando

    ocurren fenómenos naturales como huracanes, tsunamis, erupción de volcanes, caída de meteoritos u otros,