14
LINEAMIENTOS PARA SOLICITAR LA ACTUALIZACIÓN DEL ETIQUETADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-072-SSA1-2012 ETIQUETADO DE MEDICAMENTOS Y DE REMEDIOS HERBOLARIOS, DE AQUELLOS MEDICAMENTOS CUYO REGISTRO ESTÉ VIGENTE Y EN CONCORDANCIA CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-072- SSA1-1993 ETIQUETADO DE MEDICAMENTOS. ISAAC DAVID BURGOS ZEPEDA Gerente de Herbolarios, Homeopáticos y Medicamentos Alternativos. 1 Marzo, 2014

Nom

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Norma Oficial Mexicana

Citation preview

LINEAMIENTOS PARA SOLICITAR LA ACTUALIZACIN DEL ETIQUETADO PARA LA IMPLEMENTACIN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-072-SSA1-2012 ETIQUETADO DE MEDICAMENTOS Y DE REMEDIOS HERBOLARIOS, DE AQUELLOS MEDICAMENTOS CUYO REGISTRO EST VIGENTE Y EN CONCORDANCIA CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-072-SSA1-1993 ETIQUETADO DE MEDICAMENTOS.ISAAC DAVID BURGOS ZEPEDAGerente de Herbolarios, Homeopticos y Medicamentos Alternativos.1Marzo, 2014 Artculo Primero.-Los presentes lineamientos tienen nicamente por objeto establecer elprocedimiento para solicitar la actualizacin del etiquetado para laimplementacin de la Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-2012Etiquetado de medicamentos y de remedios herbolarios, de aqullosmedicamentoscuyoregistroestvigenteyenconcordanciaconlaNormaOficial Mexicana NOM-072-SSA1-1993 Etiquetado de medicamentos.2 Artculo Segundo.-Sin perjuicio de lo dispuesto por la Ley General de Salud y sus Reglamentos,para efectos de estos lineamientos se entender por:NOM-072-SSA1-1993: NormaOficial MexicanaNOM-072-SSA1-1993Etiquetado de Medicamentos.NOM-072-SSA1-2012: NormaOficial MexicanaNOM-072-SSA1-2012Etiquetado de Medicamentos y remedios herbolarios3 Artculo Tercero.-Los escritos libres para solicitar la actualizacin de las leyendas deletiquetado para la implementacin de la NOM-072-SSA1-2012 deberrealizarsepor lasempresasamstardar conjuntamenteconlasiguientesolicitud de Renovacin de Registro Sanitario de cada medicamento.4 Artculo Cuarto.-Las empresas podrn presentar su escrito libre con los proyectos de etiquetaque incluyan las actualizaciones de las leyendas segn la NOM-072-SSA1-2012 en cualquier momento, dentro del plazo establecido en el prrafo anterior,incluso si se ha ingresado en forma previa alguna solicitud de modificacin orenovacin de registro sanitario de cada medicamento.5 Artculo Quinto.-Derivado de la actualizacin de las leyendas sanitarias segn la NOM-072-SSA1-2012, las empresas tendrn un plazo de 240 das hbiles para agotarexistencias de material de envase y producto terminado. No se otorgar plazoextraordinario para agotar existencias.6 Artculo Sexto.-En el caso de que durante el proceso de actualizacin de las leyendas de lasetiquetas segn la NOM-072-SSA1-2012, exista un proceso de agotamiento dedichas existenciassegnlaNOM-072-SSA1-1993, lostiemposparaagotardichas existencias del material de envase y producto terminado ser de 240das hbiles.7 Artculo Sptimo.-Para los medicamentos que hayan ingresado su escrito libre de actualizacindeleyendassanitariasdeacuerdoalaNOM-072-SSA1-2012, entantolaautoridad no emita resolucin, las previamenteautorizadas sern vigentes.8 Artculo Octavo.-Los requisitos para presentar la actualizacin de marbetes son:1. Solicitud mediante Escrito Libre para la actualizacin de los marbetes.2. Copia simple del oficio de registro Sanitario.3. Copia simple de los Marbetes e IPPsvigentes.4. Licencia sanitaria5. Aviso de responsable6. Proyectos de marbetes, instructivo (por duplicado), e IPPs (portriplicado) nicamente por actualizacin de las leyendas derivadas de laaplicacin de la NOM-072-SSA1-2012.9 Artculo Noveno.-La actualizacin de los proyectos de marbetes se ingresaran al Centro IntegraldeServicios(CIS) delaCOFEPRISmedianteescritolibreenlaventanillaespecial asignada para dicho fin.10TRANSITORIO NICO.- Las solicitudes de registro, modificacin o renovacin de registroSanitario o permiso sanitario que se encuentren en trmite al momento dela entrada en vigor de la norma en comento podrn ingresar en alcance elescrito libre con los proyectos de etiqueta actualizados.SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIN.MXICO DISTRITO FEDERAL A ____ DE _______ DE 2013.EL COMISIONADO DE AUTORIZACIN SANITARIA11Informacin que debe contener el etiquetado de Denominacin distintiva. Denominacin genrica. Forma farmacutica. Concentracin del frmaco. Frmula. Declaracin de la frmula. Dosis. Va de administracin. Datos de conservacin y almacenaje. Leyendas de advertencia y precautorias. Expresin de la clave de registro sanitario. Nmero de lote. Fecha de Caducidad. Datos del Fabricante. Contenido. Precio mximo al pblico. Denominacin distintiva. Denominacin genrica. En el caso de los medicamentos herbolarios, la denominacin genrica ser el nombre cientfico. Forma farmacutica. Concentracin del frmaco. Consideraciones de uso. Frmula. Declaracin de la frmula. Dosis o posologa. Va de administracin. Datos de conservacin y almacenaje. Leyendas de advertencia y precautorias. Expresin de la clave alfanumrica del Registro sanitario. Nmero de lote. Fecha de caducidad. Fecha de fabricacin, cuando aplique. Datos del fabricante, comercializador y titular del registro. Contenido. En presentaciones para tratamientos prolongados de enfermedades crnico-degenerativas, se deber incluir la leyenda: "prohibida la venta fraccionada del producto". Leyenda de Farmacovigilancia. Muestra Mdica. Precio mximo al pblico.MEDICAMENTOSLeyenda de Actualizacin Se actualizan los proyectos de marbete de conformidad con la NOM-072-SSA1-2012, Etiquetado de medicamentos y remedios herbolarios, respectodelaspresentacionespreviamenteautorizadas, porlocual seotorgaelplazo sealado en el Artculo Quinto de los Lineamientos para solicitar laactualizacindel etiquetadoparalaimplementacindelaNormaOficialMexicana NOM-072-SSA1-2012. Etiquetado de medicamentos y remediosherbolarios, deaquellosmedicamentoscuyoregistroestvigenteyenconcordancia con la Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-1993,Etiquetado de Medicamentos, para agotar existencias de material deenvase y producto terminado.13MUCHAS [email protected] ext. 133414