3
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Complejo Académico “El Sabino” Br. Tejera Pereira Kevin Alberto Unidad Curricular: Química I. Guía de Ejercicios Unidad I: Nomenclatura de los Compuestos Inorgánicos. I. Nombre los siguientes Óxidos Básicos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional: a. K 2 O b. Fe 2 O 3 c. FeO d. SnO 2 II. Nombre los siguientes Óxidos Ácidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional: a. Cl 2 O b. SO 3 c. Cl 2 O 7 III. Nombre los siguientes Peróxidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional: a. H 2 O 2 b. CaO 2 c. ZnO 2 IV. Nombre los siguientes Hidruros Metálicos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional: a. KH b. NiH 3 c. PbH 4 V. Nombre los siguientes Hidrácidos según el estado de agregación en que se encuentra, (Estado Gaseoso o Líquido) a. HCl b. HF c. HBr d. HI e. H 2 S f. H 2 Se g. H 2 Te VI. Nombre los siguientes Oxácidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional: a. H 2 SO 4 b. HClO 4 c. H 2 SO 2 VII. Nombre los siguientes Hidróxidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional: a. Li(OH) b. Pb(OH) 2 c. Al(OH) 3 VIII. Nombre los siguientes Sales Binarias según la nomenclatura Sistemática y Tradicional: a. NaCl b. CaF 2 c. FeCl 3 d. CoS IX. Nombre los siguientes Sales Ternarias según la nomenclatura Tradicional: a. Na 3 PO 4

Nomenclatura de Los Compuestos Inorgánicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía práctica de Nomenclatura de compuestos inorgánicos.

Citation preview

Page 1: Nomenclatura de Los Compuestos Inorgánicos

Universidad Nacional Experimental

“Francisco de Miranda”

Área de Tecnología

Complejo Académico “El Sabino”

Br. Tejera Pereira Kevin Alberto

Unidad Curricular: Química I.

Guía de Ejercicios Unidad I: Nomenclatura de los Compuestos Inorgánicos.

I. Nombre los siguientes Óxidos Básicos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional:

a. K2O

b. Fe2O3

c. FeO

d. SnO2

II. Nombre los siguientes Óxidos Ácidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional:

a. Cl2O

b. SO3

c. Cl2O7

III. Nombre los siguientes Peróxidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional:

a. H2O2

b. CaO2

c. ZnO2

IV. Nombre los siguientes Hidruros Metálicos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional:

a. KH

b. NiH3

c. PbH4

V. Nombre los siguientes Hidrácidos según el estado de agregación en que se encuentra, (Estado

Gaseoso o Líquido)

a. HCl

b. HF

c. HBr

d. HI

e. H2S

f. H2Se

g. H2Te

VI. Nombre los siguientes Oxácidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional:

a. H2SO4

b. HClO4

c. H2SO2

VII. Nombre los siguientes Hidróxidos según la nomenclatura Sistemática y Tradicional:

a. Li(OH)

b. Pb(OH)2

c. Al(OH)3

VIII. Nombre los siguientes Sales Binarias según la nomenclatura Sistemática y Tradicional:

a. NaCl

b. CaF2

c. FeCl3

d. CoS

IX. Nombre los siguientes Sales Ternarias según la nomenclatura Tradicional:

a. Na3PO4

Page 2: Nomenclatura de Los Compuestos Inorgánicos

b. CaSO4

c. NaClO4

d. Mg(BrO)2

X. Nombre los siguientes Cationes monoatómicos según la nomenclatura Tradicional

a. Fe3+

b. Cu+

XI. Nombre los siguientes Cationes poliatómicos:

a. H3O+

b. NH4+

c. PH4+

d. SbH4+

e. AsH4+

f. BiH4+

g. H3S+

h. H2Cl+

XII. Formule los siguientes compuestos inorgánicos según su nomenclatura: a. Óxido de Cobre (I)

b. Sulfuro de Hidrógeno

c. Fosfina

d. Peróxido de Sodio

e. Hiperóxido de magnesio

f. Hidróxido de hierro(III)

g. Trióxido de diarsénico

h. Tiosulfato de bario

i. Nitrato de calcio

j. Yoduro de níquel(II)

k. Ácido disulfuroso

l. Tiosulfito de sodio

m. Yoduro de hidrógeno

n. Hidruro de berilio

o. Trióxido de xenón

p. Dicloruro de diazufre

q. Trióxido de dicloro

r. Tetracloruro de diboro

s. Hexaóxido de tetrafósforo

t. Nitruro de magnesio

u. Ácido yódico

v. Ácido permangánico

w. Hidróxido de amonio

x. Sulfito de aluminio

y. Cromato de bario

z. Ditelano

Page 3: Nomenclatura de Los Compuestos Inorgánicos

Referencias Bibliográficas

1.- Alcañiz, E. (2002) Nomenclatura de Química Inorgánica. España: Universidad de

Alcalá. Departamento de Química Inorgánica. Licenciatura en Química.

2.- Chang, R. (2010) Química. Décima Edición. México: Editorial McGraw-Hill.

3.- Nomenclatura Química de los Compuestos Inorgánicos. Recuperado el 05 de Enero

de 2013 de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatura_qu%C3%ADmica_de_los_compuestos_

inorg%C3%A1nicos