40
Nomenclatura Química Compuestos Inorgánicos Compuestos Orgánicos

Nomenclatura_inorganica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nomenclatura_inorganica

Citation preview

  • Nomenclatura Qumica Compuestos InorgnicosCompuestos Orgnicos

  • Nomenclatura Qumica Compuestos InorgnicosCompuestos Orgnicos

    Nomenclatura InorgnicaConjunto sistemtico de trminos que se utilizan

    para nombrar las frmulas de los miles de compuestos que la Qumica estudia

  • Nomenclatura Qumica Compuestos InorgnicosCompuestos Orgnicos

    Smbolo

    Recordar (?)

    Frmula

    Reaccin Qumica

    Ecuacin Qumica

    Funcin Qumica

    Estado de Oxidacin

  • Nomenclatura Qumica Compuestos InorgnicosCompuestos Orgnicos

    Smbolo

    Recordar (?)

    Frmula

    Representacin grfica de los elementos qumicos o cuerpos simples

    Representacin grfica de las molculas

    En una frmula Qumica se puede distinguir:

    1. Los smbolos de los elementos que forman el compuesto2. Los ndices que son los valores numricos colocados en la parte inferior derecha del

    smbolo y que multiplica solo al elemento al cual pertenece3. El coeficiente es un nmero que no pertenece a la formula pero que se coloca delante de

    la esta cuando se realiza la igualacin de los miembros que forman parte de una ecuacin qumica

    H3PO4Smbolo Qumico Subndice

    1Coeficiente estequiomtrico

  • Nomenclatura Qumica Compuestos InorgnicosCompuestos Orgnicos

    Smbolo Representacin grfica de los elementos qumicos o cuerpos simples

    Recordar (?)

    Frmula Representacin grfica de las molculas

    Reaccin Qumica Es la interaccin que se produce entre las diferentes sustancias transformndose stas en sustancias con propiedades diferentes

    Ecuacin Qumica Representacin grfica de una reaccin qumica

  • Nomenclatura Qumica Compuestos InorgnicosCompuestos Orgnicos

    Smbolo Representacin grfica de los elementos qumicos o cuerpos simples

    Recordar (?)

    Frmula Representacin grfica de las molculas

    Reaccin Qumica Es la interaccin que se produce entre las diferentes sustancias transformndose stas en sustancias con propiedades diferentes

    Ecuacin Qumica Representacin grfica de una reaccin qumica

    Funcin Qumica Grupo de sustancias que se caracterizan por tener propiedades fsicas y qumicas similares

    xidos Hidrxido Oxcido Hdridos Sales

  • Nomenclatura Qumica Compuestos InorgnicosCompuestos Orgnicos

    Smbolo Representacin grfica de los elementos qumicos o cuerpos simples

    Recordar (?)

    Frmula Representacin grfica de las molculas

    Reaccin Qumica Es la interaccin que se produce entre las diferentes sustancias transformndose stas en sustancias con propiedades diferentes

    Ecuacin Qumica Representacin grfica de una reaccin qumica

    Funcin Qumica Grupo de sustancias que se caracterizan por tener propiedades fsicas y qumicas similares

    Estado de Oxidacin Es la capacidad que tiene un tomo de un elemento paracombinarse con los tomos de otros elementos y formarcompuestos.

    Para nuestro estudio, es slo un valor numerico que nos permite combinar un elemento con otro

  • Estados de oxidacin

    de los elementos ms importantes

    del sistema peridico

  • Clasificacin de los Elementos Qumicos: Segn su naturaleza

  • Clasificacin de los Compuestos Qumicos: Segn el nmero de elementos

    Binarios

    Ternarios

    Cuartenarios

    Formados por dos elementos

    Formados por tres elementos

    Formados por cuatro elementos

    Clasificacin de los Compuestos Qumicos: Segn su funcin qumica

    xidos: Compuesto binario formado por un elemento + oxigeno

    Hidrxido: Compuesto ternario que se forma al reaccionar un xido bsico(metal + oxigeno) con aguaOxcido: Compuesto ternario que se forma al reaccionar un xido cido oanhdrido /(No metal + oxigeno) con aguaHdridos: Compuesto binario formado por un elemento + hidrgeno

    Sales: Compuesto formado al reemplzar los hidrgenos de un cido por uno oms atomos de metal

  • Hidruro MetlicoHidruro de sodio

    NaH

    H2+

    METALsodio

    NO METALcloro

    Hidruro No Metlico

    Cloruro de hidrgeno HCl

    Oxido Bsico xido de sodio

    Na2O+ H2O

    Oxido cido Monxido de dicloro

    Cl2O+ H2O+ O2

    + O2Hidrxido

    Hidrxido de sodioNaOH

    Oxcidocido hipocloroso

    HClO

    En solucin acuosa Hidrcidocido clorhdricoHCl

    Sal de hidrcidoCloruro de sodio

    NaCl

    Sal de oxcidoHipoclorto de sodio

    NaClO

    +H2

  • Nomenclatura Inorgnica

    Los compuestos Inorgnicos se designan con dos trminos

    1. El nombre o trmino genrico que indica generalmente a la funcinqumica a la cual pertenece. Ej. xido ; Hidrxido .

    2. El nombre especfico que corresponde al elemento metlico o nometlico que identifica al compuesto. Ej. de sodio; . de cobre

    Nombre

    Apellido

  • METALsodio

    Oxido Bsico xido de sodio

    Na2O+O2

    Compuestos oxigenados M2Oxmetal

    Estado de oxidacin del

    oxgeno

    Na + O2 Na O+1 -2

    2 1

    Formas de nombrar los xidos bsicos(2 casos)

    Forma A) Nomenclatura Antigua Tradicional: Se utiliza el nombre genrico xido,seguido del nombre del metal o bien, con el nombre especifico del metal contradoterminado en ICOForma B) Nomenclatura IUPAC de STOCK: Se utiliza el nombre genrico xido,seguido del nombre especfico del metal con su valencia (estado de oxidacin) ennmero romano

    Forma C) Nomenclatura Moderna Sistemtica: Se hace uso de prefijos que nosindican el nmero de tomos de cada elemento presente en la frmula del compuesto

    Mono = 1; di = 2; tri = 3; tetra = 4; penta = 5; hexa = 6; hepta = 7 ..

    Caso 1. Cuando el metal tiene un estado de oxidacin

  • Compuestos oxigenados

    Ejemplos

    Forma a) xido de potasio o potsico

    Forma b) xido de potasio I

    Forma c) monxido de

    K2O

    Forma a) xido de aluminio o ..

    Forma b) xido de aluminio III

    Forma c) trioxido de dialumnio

    Al2O3

    dipotasio

    aluminico

  • A) Nomenclatura Antigua Tradicional: Se utiliza el nombre genrico xido, seguidodel nombre especifico del metal contrado terminado en:

    OSO: Si el metal acta con el menor estado de oxidacin

    ICO: Si el metal acta con el mayor estado de oxidacin

    B) Nomenclatura IUPAC de STOCK: Se utiliza el nombre genrico xido, seguido delnombre especfico del metal con su valencia (estado de oxidacin) en nmero romano

    C) Nomenclatura Moderna Sistemtica: Se hace uso de prefijos que nos indican elnmero de tomos de cada elemento presente en la frmula del compuesto

    Caso 2. Cuando el metal tiene dos estados de oxidacin

    Compuestos oxigenados

  • Compuestos oxigenados

    Ejemplos

    Forma a) xido

    Forma b) xido de hierro II

    Forma c) monxido de hierro

    FeO

    Forma a) xido

    Forma b) xido de hierro III

    Forma c) trioxido de dihierro

    Fe2O3

    ferroso

    ferrico

  • Compuestos oxigenados N2OxNo metal Estado de

    oxidacin del oxgeno

    Cl2 + O2 Cl O+1 -2

    2

    Formas de nombrar los xidos cidos(3 casos)

    Caso 1. Cuando el No metal tiene un estado de oxidacin

    Ejemplo: B - C - Cr

    NO METALcloro

    Oxido cido Monxido de dicloro

    Cl2O+O2

    Forma a) (Nomenclatura tradicional) anhdrido carbnicoForma b) (Nomenclatura IUPAC) xido de carbono IVForma c) (Nomenclatura moderna o sistematica) dixido de carbono

    CO2

    Para los compuestos que nicamente poseen un tomo del elemento menos electronegativo, el prefijo mono no es utilizado. Por ejemplo, CO2 es el dixido de carbono (no dixido de

    monocarbono)

  • Compuestos oxigenados

    Formas de nombrar los xidos cidos(3 casos)

    Caso 2. Cuando el No metal tiene dos estados de oxidacin

    Ejemplo: N, P, As, Sb, S, Se, Te

    Forma a) (Nomenclatura tradicional) anhdrido ..Forma b) (Nomenclatura IUPAC) xido de nitrgeno IIIForma c) (Nomenclatura moderna o sistematica) trixido de di nitrgeno

    N2O3

    Forma a) (Nomenclatura tradicional) anhdrido ..Forma b) (Nomenclatura IUPAC) xido de nitrgeno VForma c) (Nomenclatura moderna o sistematica) pentxido de di nitrgeno

    N2O5

    nitroso

    nitrico

  • Compuestos oxigenados

    Caso 3. Cuando el No metal tiene cuatro estados de oxidacin

    Ejemplo: Cl - Br - I

    Forma a) anhdrido hipoclorosoForma b)Forma c)

    Cl2O

    Forma a) anhdrido clorosoForma b)Forma c)

    Cl2O3

    Forma a) anhdrido cloricoForma b)Forma c)Forma a) anhdrido perclricoForma b)Forma c)

    Valencia menor: hipo .. oso.. oso....ico

    Valencia mayor: per ico

    Cl2O5

    Cl2O7

  • METALsodio

    Oxido Bsico xido de sodio

    Na2O+H2O+O2

    HidrxidoHidrxido de sodio

    NaOH

    Compuestos oxigenados

    Son compuestos formados por un metal y el grupo hidrxido (OH-).

    Cuando se disuelven en agua originan disoluciones bsicas, de ahque tambin se denominen bases. Se recomienda la nomenclaturade STOCK.

    M (OH)xmetal Estado de

    oxidacin del metal

    -1

  • Comp. Tradicional Stock Sistemtica

    NaOH hidrxido de sodio hidrxido de sodio

    Ca(OH)2 hidrxido de calcio dihidrxido de calcio

    Fe(OH)3 hidrxido de hierro (III) trihidrxido de hierro

    Al(OH)3 hidrxido de aluminio trihidrxido de aluminio

    Compuestos oxigenados

    Hidrxidos

    hidrxido sdico

    hidrxido clcico

    hidrxido frrico

    hidrxido alumnico

  • NO METALcloro

    AnhdridoMonxido de dicloro

    Cl2O+H2O+O2

    Oxcidocido hipocloroso

    HClO

    Compuestos oxigenados

    Son compuestos formados por hidrgeno, no metal y oxgeno.

    Su frmula general es: HaXbOc, donde X es un no metal

    Se obtienen aadiendo agua al anhdrido correspondiente:

    anhdrido + agua oxcidoEj. N2O5 + H2O H2N2O6HNO3

    Su nomenclatura puede ser la SISTEMTICA, TRADICIONAL.

  • Compuestos oxigenados

    Oxcidos del grupo de los halgenos: Cl, Br, I (+1, +3, +5, +7)

    Cl2O + H2O HClO

    Cl2O3 + H2O HClO2

    Cl2O5 + H2O HClO3

    Cl2O7 + H2O HClO4

  • Compuestos oxigenados

    Compuesto Sistemtica Tradicional

    HClO oxoclorato (I) de hidrgeno cido hipocloroso

    HClO2 dioxoclorato (III) de hidrgeno cido cloroso

    HClO3 trioxoclorato (V) de hidrgeno cido clrico

    HClO4 tetraoxoclorato (VII) de hidrgeno cido perclrico

    Oxcidos del grupo de los halgenos: Cl, Br, I (+1, +3, +5, +7)

  • Compuestos oxigenados

    Oxcidos del grupo de los calcgenos: S, Se, Te (+2, +4, +6)

    Compuesto Sistemtica Tradicional

    H2SO2 dioxosulfato (II) de hidrgeno cido hiposulfuroso

    H2SO3 trioxosulfato (IV) de hidrgeno cido sulfuroso

    H2SO4 tetraoxosulfato (VI) de hidrgeno cido sulfrico

    SO + H2O H2SO2

    SO2 + H2O H2SO3

    SO3 + H2O H2SO4

  • Compuestos oxigenados

    Oxcidos del grupo del nitrgeno: N (+1, +3, +5), P, As, Sb (+3, +5)CASOS ESPECIALES:

    1. El P, As y Sb pueden REACCIONAR CON MAS DE UNA MOLECULA DE AGUA

    Actividad: ESCRIBIR LAS REACCIONES DE FORMACIN DE LOS OXACIDOS QUE SE FORMAN A PARTIR DEL P3+

    Compuesto Sistemtica Tradicional

    HPO3 trioxofosfato (V) de hidrgeno cido METAfosfrico

    H4P2O7 heptaoxodifosfato (V) de hidrgeno cido PIROfosfrico

    H3PO4 tetraoxofosfato (V) de hidrgeno cido ORTOfosfrico

  • Hidruro MetlicoHidruro de sodio

    NaH

    METALsodio

    NO METALcloro

    +H2

    Hidruro No Metlico

    Cloruro de hidrgeno HCl

    Oxido Bsico xido de sodio

    Na2O+H2O

    Oxido cido Monxido de dicloro

    Cl2O+H2O+O2

    +O2Hidrxido

    Hidrxido de sodioNaOH

    Oxcidocido hipocloroso

    HClO

    En solucin acuosa Hidrcidocido clorhdricoHCl

    H2+

  • Hidruro MetlicoHidruro de sodio

    NaH

    METALsodio

    NO METALcloro

    Hidruro No Metlico

    Cloruro de hidrgeno HCl

    En solucin acuosa Hidrcidocido clorhdricoHCl

    Compuestos hidrogenados

    Nomenclatura de Hdridos

    1. Hdridos metlicos Hidruros2. Hdridos homlogos3. Hdridos bsicos4. Hdridos cidos o Hidrcidos

    +H2

    H2+

  • Hidruro MetlicoHidruro de sodio

    NaH

    METALsodio

    NO METALcloro

    Hidruro No Metlico

    Cloruro de hidrgeno HCl

    En solucin acuosa Hidrcidocido clorhdricoHCl

    Compuestos hidrogenados

    Nomenclatura de Hdridos

    1. Hdridos metlicos Hidruros2. Hdridos homlogos3. Hdridos bsicos4. Hdridos cidos o Hidrcidos

    +H2

    H2+

  • Hidruro MetlicoHidruro de sodio

    NaH

    METALsodio

    Compuestos hidrogenados

    Nomenclatura de Hidruros

    Son los nicos compuestos en donde el hidrgeno acta con nmero de oxidacin -1 (generalmente su nmero de oxidacin es +1)

    Se nombran con el nombre genrico Hidruros y el nombre especifico del metal que forma el compuesto

    Si el metal tiene 1 slo valor de valencia se puede utilizar como nombre especifico el del metal terminado en ICO.

    Si tiene dos, OSO e ICO

    H2+

  • Hidruro MetlicoHidruro de sodio

    NaH

    METALsodio

    Compuestos hidrogenados

    Nomenclatura de Hidruros

    Compuesto Sistemtica Stock Tradicional

    CaH2 dihidruro de calcio hidruro de calcio hidruro clcico

    LiH hidruro de litio hidruro de litio hidruro ltico

    FeH3 trihidruro de hierro hidruro de hierro (III) hidruro frrico

    SrH2 dihidruro de estroncio hidruro de estroncio hidruro de estroncio

    H2+

  • NO METALcloro

    Hidruro No Metlico

    Cloruro de hidrgeno HCl

    Compuestos hidrogenados

    Nomenclatura de Hidruros no metlicos

    Los haluros de hidrgeno (hidruros no metlicos) hidrcidos, son compuestos binarios por la unin del hidrgeno (+1) con un no metal de los

    grupos VIA (calcgenos) y VIIA (halgenos)

    Comp. Sistemtica Stock Tradicional

    HF fluoruro de hidrgeno fluoruro de hidrgeno cido fluorhdrico

    HCl cloruro de hidrgeno cloruro de hidrgeno cido clorhdrico

    H2S sulfuro de dihidrgeno sulfuro de hidrgeno cido sulfhdrico

    H2Se seleniuro de dihidrgeno seleniuro de hidrgeno cido selenhdrico

    En solucin acuosa Hidrcidocido clorhdricoHCl

    H2+

  • NO METALcloro

    H2

    Hidruro No Metlico

    Cloruro de hidrgeno HCl

    Oxido cido Monxido de dicloro

    Cl2O+H2O+O2

    Oxcidocido hipocloroso

    HClO

    En solucin acuosa Hidrcidocido clorhdricoHCl

    Sal de hidrcidoCloruro de sodio

    NaCl

    Sal de oxcidoHipoclorto de sodio

    NaClOSALES

    Sal binariaSal ternaria o cuaternaria

  • Sal de hidrcidoCloruro de sodio

    NaCl

    Sal de oxcidoHipoclorto de sodio

    NaClOSALES

    Sal binaria

    Iones: cationes y anionesUn tomo se transforma en un in positivo (catin) si cede electrones

    y en in negativo (anin) si gana electrones.

    En general: los metales forman cationes

    los no metales forman aniones

    Inmonoatmico: formado por un solo tomo. Su carga coincide con su e.o.

    poliatmicos: formado por varios tomos. La mayora son aniones.

    Recordar (?)

    Sal ternaria o cuaternaria

  • Anin monoatmico: se nombran utilizando el sufijo uro.

    Anin poliatmico: se nombran con los sufijos ito, -ato, segn eloxcido de procedencia sea oso o ico.

    Cationes: se nombra como in o catin, seguido del nombre del in y suvalencia entre parntesis.

    Comp. Sistemtica -- Stock Tradicional

    K+ catin potasio o in potasio in potasio

    Fe3+ catin hierro (III) o in hierro (III) in frrico

    F- anin fluoruro o in fluoruro in fluoruro

    P3- anin fosfuro o in fosfuro in fosfuro

    ClO3- in trioxoclorato (V) in clorato

    SO42- in tetraoxosulfato (VI) in sulfato

    Sal de hidrcidoCloruro de sodio

    NaCl

    Sal de oxcidoHipoclorto de sodio

    NaClOSALES

  • Sales NeutrasSon compuestos derivados de un oxcido, en el que se sustituyen el (los)hidrgeno(s) por un metal(es).

    Estn formados por un metal, no metal y oxgeno. Se obtiene porneutralizacin total de un oxcido y un hidrxido:

    oxcido + hidrxido sal + agua

    HNO3 + NaOH NaNO3 + H2O

    Sal de oxcidoHipoclorto de sodio

    NaClOSALES

    Sal ternaria

    Comp. Stock Tradicional

    NaNO3 nitrato de sodio nitrato sdico

    CdSO4 sulfato de cadmio sulfato de cadmio

    Cu3(PO4)2 fosfato de cobre (II) fosfato cprico

  • Sales NeutrasSales neutras: son combinaciones de un metal y un no metal.

    SALES Sal de hidrcidoCloruro de sodioNaCl

    Sal binaria

    Compuesto Sistemtica Stock Tradicional

    LiF fluoruro de litio fluoruro de litio Fluoruro ltico

    AuBr3 trihidruro de oro bromuro de oro (III) bromuro urico

    Na2S sulfuro de disodio sulfuro de sodio sulfuro sdico

    SnS2 disulfuro de estao sulfuro de estao (IV) Sulfuro estnnico

  • Sales cidas

    Sal de oxcidoSALES

    Sal Cuaternaria

    Sales cidas: son sales que an contienen H en su estructura.Derivan de la sustitucin parcial de un cido poliprtico por metales.

    Son sales que an contienen H en su estructura.Derivan de la sustitucin parcial de un cido poliprtico por metales.

    H3PO4

    - 3 H+

    - H+

    - 2 H+ HPO42-

    PO43-

    H2PO4-

    + 3 Na+

    + Na+

    + 2 Na+

    NaH2PO4

    Na2HPO4

    Na3PO4

    Salescidas

  • Comp. Sistemtica Stock Tradicional

    Na2HPO4 hidrgenotetraoxofosfato (V)

    de sodio

    hidrgenofosfato de

    sodio

    fosfato cido de

    sodio

    NaH2PO4 dihidrgenotetraoxofosfato (V)

    de sodio

    dihidrgenofosfato de

    sodio

    fosfato dicido de

    sodio

    KHCO3 hidrgenotrioxocarbonato (IV)

    de potasio

    hidrgenocarbonato de

    potasio

    carbonato cido

    (bicarbonato) de

    potasio

    Cr(HSO3)3 Hidrgenotrioxosulfato (IV) de

    cromo (III)

    hidrgenosulfito de

    cromo (III)

    sulfito cido de

    cromo (III)

    Sales cidas

    Sal de oxcidoHipoclorto de sodio

    NaClOSALES

    Sal Cuaternaria

    Sales cidas: son sales que an contienen H en su estructura.Derivan de la sustitucin parcial de un cido poliprtico por metales.

  • Sales bsicas

    Sal de oxcidoHipoclorto de sodio

    NaClOSALES

    Sal Cuaternaria

    Son sales que an contienen OH- en su estructura.

    Comp. Sistemtica Stock Tradicional

    MgNO3(OH) hidroxitrioxonitrato(V) de

    magnesio

    hidrxido-nitrato de

    magnesio

    Cu2(OH)2SO4 dihidroxitetraoxosulfato (VI)

    de cobre (II)

    dihidrxido-sulfato de

    cobre (II)

    CaCl(OH) hidroxicloruro de calcio cloruro-hidrxido de

    calcio

    FeCO3(OH) hidroxitrioxocarbonato (IV)

    de hierro (III)

    carbonato-hidrxido de

    hierro (III)

    Tradicional

    nitrato bsico de

    magnesio

    sulfato dibsico

    de cobre (II)

    cloruro bsico de

    calcio

    carbonato bsico

    de hierro (III)