Norma Ntg 41010-Azul Metileno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    1/12

    NORMATCNICA

    GUATEMALTECA

    COGUANORNTG 41010 h 22

    Mtodo de ensayo. Determinacin rpida del valor de Azulde Metileno para el agregado fino o mineral de rellenousando un colormetro.

    Esta norma es esencialmente equivalente a la normaASTM C 1777-13 en la cual est basada e incluye ladesignacin propia de las normas tcnicas guatemaltecas.

    Aprobada 2014-06-20

    Adoptada Consejo Nacional de Normalizacin:

    Comisin Guatemalteca de Normas

    Ministerio de Economa

    Edificio Centro Nacional de MetrologaCalzada Atanasio Tzul 27-32, zona 12

    Telfonos: (502) 2247-2600

    Fax: (502) [email protected]

    Referencia

    http://www.mineco.gob.gt/http://www.mineco.gob.gt/http://www.mineco.gob.gt/
  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    2/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 2/12

    Prlogo COGUANOR

    La Comisin Guatemalteca de Normas (COGUANOR) es el Organismo Nacional deNormalizacin, creada por el Decreto No. 1523 del Congreso de la Repblica del 05

    de mayo de 1962. Sus funciones estn definidas en el marco de la Ley del SistemaNacional de la Calidad, Decreto 78-2005 del Congreso de la Repblica.

    COGUANOR es una entidad adscrita al Ministerio de Economa, su principal misines proporcionar soporte tcnico a los sectores pblico y privado por medio de laactividad de normalizacin.

    COGUANOR, preocupada por el desarrollo de la actividad productiva de bienes yservicios en el pas, ha armonizado las normas internacionales.

    El estudio de esta norma, fue realizado a travs del Comit Tcnico de

    Normalizacin de Concreto (CTN Concreto), con la participacin de:

    Ing. Emilio Beltranena MatheuCoordinador de Comit

    Ing. Luis Alvarez ValenciaRepresentante ICCG

    Ing. Juan Carlos GalindoRepresentante Pisos Casa Blanca

    Ing. Victor NjeraRepresentante SIKA Guatemala

    Sr. Manuel de Jess SacrabRepresentante Inmobiliaria La Roca, S.A.

    Ing. Giovanni TorresRepresentante Inmobiliaria La Roca, S.A.

    Arq. Jorge Luis ArvaloRepresentante PRECN

    Ing. Xiomara SapnRepresentante ICCG

    Arq. Luis Fernando Salazar GarcaRepresentante Centro de Investigaciones de Arquitectura-USAC

    Ing. Francisco Javier QuinezRepresentante CONCYT

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    3/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 3/12

    Ing. Max Fernando SchwartzRepresentante DAS Arquitectura Contempornea

    Ing. Oscar SequeiraRepresentante AGCC

    Ing. Orlando QuintanillaRepresentante FHA

    Ing. Ramiro CallejasRepresentante FHA

    Sr. Elder Armando Ramos YocRepresentante CII-USAC

    Ing. Dilma Yanet Mejicanos Jol

    Representante CII-USAC

    Ing. Roberto ChangRepresentante AGIES

    Ing. Joaqun RuedaRepresentante Cementos Progreso, S.A.

    Ing. Jos VsquezRepresentante Mixto Listo

    Lic. Rodrigo GarcaRepresentante Mixto Listo

    Ing. Marlon Portillo MattaRepresentante Municipalidad de Guatemala

    Ing. Leonel MoralesRepresentante de CEMEX

    Ing. Sergio Quinez

    Representante PRECNIng. Sergio SevillaRepresentante CIFA

    Ing. Gabriel GranadosRepresentante PRECSA

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    4/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 4/12

    ndice

    Pgina1 Objeto.... ................................................................ 52 Documentos citados................................................................ 53 Terminologa................................................................. 54 Resumen del mtodo de ensayo........................................ 65 Significado y uso.......................................................................... 66 Interferencias.. 77 Equipo.. 78 Reactivos y Materiales.. 89 Muestreo, especmenes de ensayo y unidades de ensayo....... 8

    10 Estandarizacin del colormetro.. 911 Procedimiento de ensayo. 1012 Clculo del valor de Azul de Metileno.. 1113 Informe 1214 Precisin y sesgo.. 1215 Descriptores 12

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    5/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 5/12

    1. OBJETO

    1.1 Este mtodo de ensayo proporciona un ensayo rpido para la determinacinde la cantidad de azul de metileno absorbido por un espcimen de agregado fino oun mineral de relleno, y que puede ser usado tanto en el laboratorio como en la obra.

    1.2 Los valores dados en unidades SI son considerados los estndares. No seincluyen otras unidades de medida en sta norma.

    1.3 Esta norma no pretende tratar todos los aspectos de seguridad si los hubiere,asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma, el establecerlas prcticas apropiadas de seguridad y salubridad y el determinar la aplicabilidad delimitaciones regulatorias, antes de su uso.

    2. DOCUMENTOS CITADOS

    2.1 Norma NTG (ASTM)

    NTG 41006(ASTM C 125)

    Terminologa referente al concreto y a los agregados paraconcreto.

    NTG 41010 h11(ASTM C 702)

    Prctica para la reduccin de muestras de agregados atamaos de ensayo.

    NTG 41009(ASTM D 75)

    Prctica para el muestreo de los agregados para concreto.

    (ASTM E 11) Tela de alambre tejido y tamices para ensayos.Especificaciones.

    2.2 Otras Normas:

    AASHTO T 330 Mtodo de ensayo para la deteccin de arcillas dainas delgrupo de las esmcticas en los agregados, usando el ensayode Azul de Metileno. (Obtenible de AASHTO.www.transportation.org)

    UNE-EN 933-9:2010 + Al: 2013

    Ensayo para las propiedades geomtricas de los agregados.Parte 9: Evaluacin de finos. Ensayo de Azul de Metileno(Obtenible de: AENOR:[email protected])

    3. TERMINOLOGA

    3.1 Definiciones

    3.1.1 Para definiciones de los trminos usados en esta norma, vase la norma NTG

    41006 (ASTM C125) de Terminologa.

    http://www.transportation.org/http://www.transportation.org/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.transportation.org/
  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    6/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 6/12

    3.2 Definiciones de trminos especficos para esta norma:

    3.2.1 Mineral fino de relleno(mineral filler) Este es un producto mineral finamentedividido del que por lo menos el 65% del mismo pasa el tamiz de 75 m.

    3.2.2 Absorbancia. Grado de absorcin de la luz o de otra energa radiante a supaso a travs de un medio.

    3.2.3 Alcuota. Es una muestra que representa las caractersticas del resto. Esuna parte que mide exactamente las caractersticas de un todo.

    4. RESUMEN DEL MTODO DE ENSAYO

    4.1 Un espcimen de agregado fino o rellenador mineral fino se combina con unasolucin de azul de metileno de concentracin conocida y mezclada por un perodode tiempo prescrito. El espcimen absorbe algn azul de metileno de la solucin. La

    mezcla resultante se filtra y una porcin de la solucin filtrada se diluye por unacantidad dada. Se usa luego un colormetro para determinar la absorbancia de lasolucin diluida, de la cual se calcula la concentracin de azul de metileno previo ala dilucin. El cambio de concentracin de azul de metileno antes y despus de sermezclado con el agregado fino o el mineral fino de relleno, se convierte a un valor deazul de metileno que se informa en unidades de mg/g.

    5. SIGNIFICADO Y USO

    5.1 Este mtodo de ensayo se usa para determinar rpidamente la cantidad deazul de metileno que es absorbido por un espcimen de agregado fino o de mineralfino de relleno. El resultado se informa como un valor de azul de metileno enunidades de mg de azul de metileno absorbidos por g de agregado fino o de mineralde relleno. El valor de azul de metileno es una funcin de la cantidad ycaractersticas de los minerales arcillosos presentes en el espcimen de ensayo.Valores altos de azul metileno indican un mayor potencial de bajo desempeo delagregado fino o el mineral fino de relleno en una mezcla cementicia debido a lapresencia de arcillas.

    NOTA 1No debe esperarse que los resultados de ste mtodo se correlacionen con los obtenidosusando los mtodos AASHTO T330 o de la UNE-EN 933-9. Es de esperar que estos tres mtodosden valores numricos muy diferentes aunque las unidades que usan son las mismas. El mtodo

    AASHTO T330 se realiza solo sobre la fraccin de agregado que para el tamiz de 75 m. El ensayode UNE-EN 933-9 se realiza sobre la fraccin ms fina de 2mm y el presente ensayo de NTG 41010h22 (ASTM C1777 13) se realiza sobre la porcin de agregado que pasa el tamiz de 4.75mm. Por lotanto, cuando se ensaye un agregado de la misma fuente, el mtodo AASHTO dar el valor ms altode valor de azul de metileno, dado que la arcilla presente en el espcimen estar concentrada en lafraccin ms fina que el tamiz de 75m. Los mtodos AASHTO y UNE-EN no toman en cuenta lacantidad de material que pasa por el tamiz de 75m o el tamiz de 2mm, respectivame nte. Porejemplo, un agregado fino con un valor alto de azul de metileno medido por el mtodo AASTHO, perocon un bajo porcentaje que pasa por el tamiz de 75m, puede tener menos efecto sobre eldesempeo de un concreto que un agregado con un valor bajo de azul de metileno medido con elmtodo AASHTO, pero con un alto porcentaje de material que pasa el tamiz de 75 m. En contraste,el presente mtodo NTG 41010 h22 (ASTM C1777 13) expresa el azul de metileno basado en elespcimen consistente en el agregado fino o el mineral fino relleno total. Adicionalmente, los mtodos

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    7/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 7/12AASHTO y UNE-EN usan titulacin para determinar la cantidad de azul de metileno de unaconcentracin conocida que es adsorbida por el espcimen y requieren que un operador determinevisualmente el punto final de ensayo. En contraste ste mtodo NTG 41010 h22 (ASTM C1777 13)usa un colormetro para detectar el cambio de concentracin del azul de metileno antes y despus deser mezclada con el agregado fino o el mineral fino relleno.

    NOTA 2El presente mtodo no incluye recomendaciones para valores mximos de valores de azulde metileno para aplicaciones especficas. Los valores mximos, deben ser establecidos basados endesempeos satisfactorios del agregado fino o del mineral fino de relleno en las aplicaciones bajoconsideracin.

    6. INTERFERENCIAS

    6.1 El azul de metileno se degrada cuando se expone a la luz, y debe seralmacenado en la oscuridad. No obstante, se ha visto que no se produce unadegradacin apreciable, durante el tiempo que se requiere para completar el ensayo.

    6.2 El azul de metileno mancha tanto la cristalera como los utensilios de plstico.Por lo tanto se recomienda no reutilizar dichos utensilios.

    7. EQUIPO

    7.1 Tamiz de 4.75 mmDebe ser conforme a la norma ASTM E 11.

    7.2 BalanzaDebe tener una capacidad de 50g o ms y capaz de medir al mscercano 0.1g o menos.

    7.3 MicropipetaCapaz de medir al ms cercano 1 L.

    7.4 ColormetroCapaz de leer la absorbancia de un espcimen a una longitudde onda de 610 1nm a temperaturas de operacin entre 0 y 50C. El colormetrodebe ser capaz de leer la absorbancia entre cero y la absorbancia asociada con un0.144% de concentracin en masa de la solucin de azul de metileno.

    7.5 Artculos desechables para cada ensayo:Dos tubos de plstico de 50 mL;un vial de plstico de 1mL; una jeringa con un adaptador Luer-Lock; un filtro dejeringa, una celda de vidrio (para la muestra) del colormetro; una punta demicropipeta y dos pipetas de transferencia.

    7.6 Otros artculos desechables para confirmar la concentracin inicial delazul de metileno:Un tubo de ensayo de plstico de 50mL, una celda de vidrio delcolormetro; una punta de micropipeta y una pipeta de trasferencia.

    7.7 Artculos adicionales desechables para estandarizar el colormetro: untubo de ensayo de plstico de 50mL, una celda de vidrio del colormetro; una puntade micropipeta y una pipeta de transferencia.

    7.8 Dispositivo de secado Un horno ventilado capaz de mantener unatemperatura uniforme de 110 5C. Se puede permitir el uso de otros aparatos desecado, tales como las placas calefactoras electrnicas o las lmparas de color. La

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    8/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 8/12

    temperatura del espcimen no debe exceder de 150C. En los casos donde elagregado fino o el mineral fino de relleno pueden ser alternados por temperaturassuperiores a los 115C, se recomienda usar un horno ventilado, de temperaturacontrolada a 110 5C.

    NOTA 3El secado por medios distintos del horno ventilado, puede ser apropiado para uso en laobra.

    8. REACTIVOS Y MATERIALES

    8.1 Pureza del azul de metilenoEl azul de metileno de grado reactivo debe serusado para todos los ensayos.

    8.2 Pureza del agua Las referencias al agua deben ser entendidas que serefieren a agua destilada o agua no ionizada.

    8.3 Solucin de azul de metileno Es una solucin de azul de metileno al0.50% de concentracin en masa, basada en una masa de trihidrato de azul demetileno en agua.

    NOTA 4 El azul de metileno se consigue en forma anhidra o en forma trihidrato. Tambin enalgunos casos puede ser obtenida en forma de solucin. Este mtodo de ensayo est basado en lamasa del azul de metileno en la forma de trihidrato.

    9. MUESTREO, ESPECIMENES DE ENSAYO Y UNIDADES DE ENSAYO

    9.1 El agregado fino se muestrea de acuerdo con la prctica NTG 41009 (ASTMD75).

    9.2 La muestra de agregado se mezcla bien y luego se reduce como seanecesario, aplicando los procedimientos de la prctica NTG 41010 h1 (ASTM C702).

    9.3 Si se estima necesario, puede humedecerse el material para ensayo, paraevitar segregacin o prdida de finos durante la preparacin del espcimen.

    9.4 Se obtiene por lo menos 30g de material que pasa el tamiz de 4.75mm de lasiguiente manera:

    9.4.1 Se separa la muestra sobre el tamiz 4.75 mm por medio de movimientoslaterales y verticales del tamiz, acompaados de una accin de sacudidas paramantener la muestra en movimiento continuo sobre la superficie del tamiz. Secontina el tamizado hasta que no ms del 1% de la masa del residuo pase el tamizdurante 1 minuto de operacin de tamizado. La operacin de tamizado puede serefectuada manualmente o mecnicamente en una tamizadora adecuada. Cuando sehaya comprobado la meticulosidad del tamizado mecnico, se comprueba la mismapor el mtodo manual sealado arriba, usando una sola capa de material sobre eltamiz.

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    9/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 9/12

    9.4.2 Se deben romper y deshacer los grumos de fraccin gruesa retenida duranteel tamizado por el tamiz de 4.75mm. Al efecto se usa un mortero y un mazorecubierto de hule, u otros medios que no provoquen la fractura de las partculas deagregado. Luego se agrega este material que pase el tamiz 4.75mm a la porcinfina de la muestra y se remezcla bien.

    9.5 Se seca luego el espcimen de ensayo a masa constante, por la fuente decalor seleccionada (Vase 7.8) y se enfra a temperatura ambiente antes de suensayo. Se considera que la muestra est bien seca cuando un calentamientosubsiguiente causa o podra causar menos de 0.1g de prdida adicional en masa.

    9.6 Se repiten los procedimientos indicados en numerales 9.4 y 9.5 para obtenertres especmenes de ensayo.

    10. ESTANDARIZACIN DEL COLORIMETRO

    10.1 Estandarizacin del colormetro para establecer la relacin entre laabsorbancia y la concentracin de azul de metileno a) Se inserta una cubeta ocelda de vidrio llena hasta los con agua, en el colormetro y se pone a cero elinstrumento. b) Se usa una micropipeta para trasferir una alcuota de 130 1L de solucin de azul de metileno de concentracin de 0.50% en masa, a un tubo deensayo de 50mL. c) Se diluye la alcuota con agua hasta que la masa neta de lasolucin diluida sea de 45.0 0.1 g. d) Se coloca un tapn en el tubo de ensayo y seagita suavemente la solucin por 5 1s. e) Usando una nueva pipeta de trasferenciase llena una cubeta o celda de vidrio del colormetro hasta los de su volumen, conla solucin diluida de azul de metileno. f) Se limpia la cubeta o celda con una toallalimpia para quitar cualquier marca o mancha superficial. g) Se inserta la cubeta ocelda con la solucin diluida de azul de metileno en el colormetro y se mide suabsorbancia. h) Se rota la cubeta o celda por un cuarto de revolucin y se toma otramedida de la absorbancia. i) Se repite el procedimiento hasta tener cuatromediciones de la absorbancia. j) Se calcula el promedio de los cuatro valores y seregistra como Astdcon una aproximacin de 0.01 A. Esta estandarizacin se deberealizar para cada colormetro por lo menos cada seis (6) meses o cuando sereemplace la fuente de luz o las bateras del colormetro, segn sea aplicable. Sedebe usar una solucin recin hecha de concentracin de 0.5% en masa de azul demetileno (Vase 8.3) para la estandarizacin del colormetro.

    10.2 Determinacin de la concentracin inicial actual de azul de metilenoAntes de someter a ensayo el agregado fino o el mineral de relleno, determinar laconcentracin inicial actual de la solucin de azul de metileno que se va a usar. Paraeso se procede as: a) Se inserta una cubeta o celda llenada hasta con agua, enel colormetro y se pone a cero el instrumento. b) Se usa una micropipeta paratrasferir una alcuota de 130 L de la solucin de azul de metileno a un tubo deensayo. c) Se diluye la alcuota con agua hasta que la masa neta de la solucindiluida sea de 45.0 0.1g. d) Se coloca un tapn en el tubo de ensayo y se agitasuavemente la solucin diluida por 5 1s. e) Se contina aplicando el procedimientoindicado en 10.1 hasta obtener cuatro valores de absorbancia de la solucin diluidade ensayo. Se calcula el promedio de los cuatro valores y se registra como Ai. f) Se

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    10/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 10/12

    determina la concentracin inicial de la solucin de ensayo usando la ecuacinsiguiente:

    g) Se repite el proceso con dos alcuotas ms, y se calcula el promedio de estos tresvalores al ms cercano 0.01% el que es registrado como la concentracin promedioinicial actual de la concentracin de azul de metileno y h) Se debe realizar estadeterminacin de la concentracin inicial actual de la solucin de azul de metileno,cada da o cuando se use una nueva solucin o se use azul de metileno de otrafuente.

    NOTA 5- El procedimiento de 10.2 se realiza para asegurar que la solucin de azul de metileno quese usar en el ensayo, est a la concentracin inicial correcta.

    10.3 Ajustes de concentracin inicial de la solucin de azul de metileno. Si laconcentracin inicial actual es de menos de 0.48%, se descarta esa solucin y seprepara una nueva solucin. Si la solucin inicial actual es mayor de 0.50%, se leagrega suficiente agua para ajustarla a 0.50%.

    11. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO

    11.1 Espcimen de ensayoSe pesan 20 0.1g de agregado fino o mineral finode relleno secos, como se obtienen de acuerdo con la seccin 9, y se registra comola masa actual del espcimen. Se coloca 30.0 0.1 g de la solucin de ensayo deazul de metileno en un tubo de ensayo de 50ml. Se le agrega el agregado o mineral

    de relleno pesados a la solucin de azul de metileno cuidando que todos finosqueden incorporados.

    11.2 MezcladoSe tapona el tubo de ensayo y se agita a mano la mezcla por 60 1s, se deja en reposo por 180 5s. Se agita de nuevo la mezcla por 60 1s paracompletar el proceso de mezclado.

    11.3 FiltracinSe remueve el mbolo de la jeringa de 3mL y se le adapta unfiltro de jeringa de 0.2 m. Usando una pipeta de transferencia se le agrega 2mL dela mezcla del espcimen de ensayo a la jeringa y se le coloca de nuevo el mbolo.Luego se empuja el mbolo despacio hasta que 0.5 a 1mL de la solucin filtrada se

    colecte en un vial nuevo de 1mL.

    11.4 Dilucin Usando una micropipeta, se transfiere 130 1L de la solucinfiltrada a un nuevo tubo de ensayo. Se diluye la solucin filtrada con agua hasta quesu masa neta sea de 45.0 0.1g. Se tapona el tubo de ensayo de 50mL y se agitasuavemente la solucin diluida por 5 1s. Usando una nueva pipeta detransferencia, se llena la celda de colormetro hasta que est aproximadamente llena con la solucin diluida.

    11.5 Ajuste a cero del colormetroSe coloca una celda llena de agua hasta los, en el colormetro y se pone a cero el instrumento.

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    11/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 11/12

    11.6 Medicin de la absorbancia Se remueve del colormetro la celda conagua, y se le reemplaza por la celda con la solucin diluida del espcimen. Se midey se registra la absorbancia al ms cercano 0.01A. Se gira la celda dentro delcolormetro, un cuarto de revolucin y se toma otra medida de la absorbancia. Se

    repite esto un total de 4 veces y se calcula el valor promedio de los 4 valores comoAf.

    11.7 Calculo de la concentracin final de la solucin de azul de metileno sindilucinUsando el valor promedio de la Af determinada en 11.6, se calcula laconcentracin final del azul de metileno, antes de su dilucin y con una aproximacinal ms cercano 1.01%, usando la siguiente ecuacin.

    11.8 Repeticin de ensayos Se repiten los pasos 11.1 a 11.7 en dosespecmenes adicionales.

    12. CALCULO DEL VALOR DE AZUL DE METILENO

    12.1 Para cada determinacin de la concentracin final de la solucin de azul demetileno se determina el valor de azul de metileno (MBV) en unidades de mg/g,usando la ecuacin siguiente:

    Ci = Promedio de la concentracin actual inicial de la solucin de azul demetileno determinada en 10.2.

    CF = Concentracin Final de la solucin de azul de metileno determinada en11.7.

    MMB = Masa de la solucin de azul de metileno determinada en 11.1.

    MFM = Masa del agregado fino o mineral de relleno, determinada en 11.1.12.2 Se calcula el valor de azul de metileno (MBV) como el promedio de tresdeterminaciones individuales obtenidas en 12.1.

    12.3 Si el valor de azul de metileno (MBV) es mayor o igual a 7.5 mg/g cuando seusan 20.0 0.1g de agregado fino o mineral de relleno, se registra el valor de azulde metileno como: mayor que 7.5 mg/g.

    12.4 Se permite repetir el procedimiento de la seccin 11, usando solo 10.0 0.1gde agregado fino o de mineral fino de relleno. Si el valor de azul de metileno es

  • 8/10/2019 Norma Ntg 41010-Azul Metileno

    12/12

    NORMA COGUANOR NTG 41010 h22 12/12

    mayor o igual a 15mg/g cuando se usan 10.0 0.1g de agregado fino o de mineralfino de relleno, se registra el valor de azul de metileno como: mayor de 15 mg/g.

    NOTA 6Si el ensayo se realiza con 10.0 0.1g de agregado fino o de mineral fino de relleno, lasensibilidad de la medicin, se reducir.

    13. INFORME

    13.1 Se debe informar lo siguiente:

    13.1.1La fuente del agregado fino o del mineral de relleno.

    13.1.2La concentracin inicial actual de la solucin de azul de metileno al mscercano 0.01%.

    13.1.3La fecha del ensayo.

    13.1.4La fecha en que se prepar la solucin de azul de metileno.

    13.1.5 La masa del agregado fino o del mineral fino de relleno usado, al ms cercano0.1g, y

    13.1.6El valor de azul de metileno al ms cercano 0.1 mg/g.

    14. PRECISIN Y SESGO

    14.1 PrecisinAn no se ha podido completar un estudio completo de ensayos

    multilaboratorio, para este mtodo, por lo que la precisin del mismo no se hadeterminado.

    NOTA 7 Un estimado preliminar de la precisin para un solo operador en un laboratorio, fuedeterminado por resultados de ensayo sobre un mismo material en un mismo laboratorio. El materialfue un agregado fino de obra se obtuvieron 8 resultados de ensayo, cada uno de los cuales fue elpromedio de 3 determinaciones como lo pide el mtodo de ensayo. El promedio de estos resultadosfue: 2.04 mg/g. La desviacin estndar del resultado de ensayo definido como el promedio de tresdeterminaciones individuales, fue de 0.08 mg/g. Por lo tanto, la mxima diferencia entre resultados deensayos duplicados en 95% de comparaciones de pares, cada uno generado en el mismo laboratoriose espera que sea de 0.22 mg/g.

    14.2 SesgoNo se presenta enunciado de sesgo, ya que no se cuenta con unmaterial de referencia que tenga un valor aceptado de azul de metileno.

    15. DESCRIPTORES

    15.1 Arcilla; agregado fino; caliza en polvo para relleno; azul de metileno; mineralfino de relleno - filler mineral.

    -- ltima lnea --