14
COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040 [email protected] NORMAS DE CONVIVENCIA ESO y BACHILLERATO Página 1 | 14 NORMAS DE CONVIVENCIA SECUNDARIA y BACHILLERATO ELABORADO POR: Equipo Directivo REVISADO POR: Claustro de Profesores de ESO y Bachillerato APROBADO POR: Consejo Escolar FECHA: Septiembre de 2020 FECHA: Septiembre de 2020 FECHA: Noviembre de 2020

NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 1 | 14

NORMAS DE CONVIVENCIA

SECUNDARIA y BACHILLERATO

ELABORADO POR:

Equipo Directivo

REVISADO POR:

Claustro de Profesores de ESO y

Bachillerato

APROBADO POR:

Consejo Escolar

FECHA:

Septiembre de 2020

FECHA:

Septiembre de 2020

FECHA:

Noviembre de 2020

Page 2: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 2 | 14

I. INTRODUCCIÓN Como bien refleja nuestro Ideario, la educación no se limita a la adquisición de unos hábitos y técnicas intelectuales y de unos conocimientos, sino que contempla además como objetivo básico contribuir a la formación integral de cada persona, de manera que esta sea capaz de desarrollar una forma de pensar autónoma y crítica que le permita determinar por sí misma qué debe hacer ante las diferentes circunstancias de la vida. Se entiende que en la preparación del alumnado para el ejercicio de sus derechos se fundamenta su formación como personas libres y participativas y que, al mismo tiempo, en su educación para el cumplimiento de deberes radica la base de su formación como personas responsables, tolerantes y solidarias, que respetan los derechos de los demás, mantienen actitudes que favorecen la convivencia y aprovechan su puesto escolar.

Desde esta concepción, es preciso que el alumnado perciba que la definición y concreción de sus derechos y deberes y de los procedimientos para garantizar su cumplimiento requieren de la existencia de normas cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de la libertad, la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad como valores, recogidos en nuestro perfil del alumno, que propician la creación de un clima de convivencia armónica, favorecedor de la cooperación y el trabajo y beneficioso para todas las personas implicadas en el Colegio. Es imprescindible, por un lado, desarrollar en el alumnado el convencimiento y el deseo de mantener y respetar un orden, razonable y razonado, entendido como un medio y no como un fin para que se pueda desarrollar con normalidad y en buen clima de convivencia la función docente y la actividad escolar y, por otro, concienciar al alumnado de que su actitud tiene consecuencias sobre aquellas. Una vez definido el conjunto de normas básicas y elementales para una adecuada convivencia, el cumplimiento de estas es la mayor garantía para el respeto a la libertad de los demás. II. NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CENTRO Son normas de convivencia del Centro: El respeto a la integridad física y moral y a los bienes de las personas que forman la Comunidad Educativa y de aquellas personas e instituciones que se relacionan con el Centro con ocasión de la realización de las actividades y servicios de este. En concreto:

- Tratar con respeto a toda la comunidad educativa, sin insultos o peleas, bromas pesadas, burlas y otras acciones semejantes, procurando fijarnos en lo positivo que cada uno tiene.

- Favorecer un ambiente de crítica constructiva, dirigiéndonos a quienes puedan solucionar cada situación. - Devolver lo que se nos preste y cuando encontremos algo buscar a su posible propietario. - Respetar lo que cada uno trae al colegio, sin apropiarse de nada que no sea nuestro. - No hacer grabaciones con ningún dispositivo en el recinto escolar, sin los permisos pertinentes.

La tolerancia ante la diversidad y la no discriminación En concreto:

- Respetar la diversidad de ideas, libertad de conciencia y modos de entender la vida (procedencia, creencias, identidad sexual, etc.)

- Mantener una actitud de diálogo abierto, en el que nuestro empeño sea que nos conozcan y no querer conseguir que el otro piense como yo.

- Pedir disculpas cuando no hayamos actuado correctamente. - Aprender a disculpar cuando nos hayamos sentido ofendidos.

Page 3: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 3 | 14

La corrección en el trato social, en especial, mediante el empleo de un lenguaje correcto y educado. En concreto:

- Todos los miembros de la comunidad educativa escucharemos a quien nos hable y no interrumpiremos su discurso de forma brusca con nuestras opiniones.

- Evitar gritos, ruidos o palabras incorrectas que puedan resultar ofensivas. - Usar buenos modales para pedir las cosas, excusarse o dar gracias. - Evitar interrumpir en clase cuando no sea necesario. - Mantener una actitud de escucha con todo el mundo. - El trato del alumnado al profesorado deberá ser de “usted” (para todos los profesores que así lo

requieran), pudiéndose utilizar tratamientos formales como: profesor/-a, Sr./Sra. + apellido, etc. - El trato del profesorado al alumnado, y también el trato entre alumnos/as, deberá ser, igualmente,

respetuoso, evitando diminutivos o apodos. - Saludar y despedirse correctamente. Los profesores/as cuidarán especialmente la entrada al aula.

El interés por desarrollar el propio trabajo y función con responsabilidad. En concreto:

- Ser puntuales, tanto profesores/as como alumnos/as, en el cumplimiento de las obligaciones que marca el horario. Todos/as deben estar en las aulas a la hora de empezar las clases.

- El timbre recuerda la hora, pero es el profesor/a quien da por terminada la clase. Alargar la clase debe ser algo excepcional, nunca habitual.

- Los alumnos/as permanecerán en el aula durante los cambios de clase, hablando con los compañeros/as en un tono adecuado, preparando el material, sin levantarse ni salir al pasillo o al servicio, sin permiso del profesor o tutor/a correspondiente. Solo durante el tiempo destinado a los necesarios cambios de aula y al recreo, se puede salir al pasillo y al patio, respetando siempre el ambiente de trabajo. Los cursos de bachillerato podrán tener un trato excepcional en este sentido, pudiendo salir del aula de forma ordenada, siempre que se mantenga el adecuado ambiente de respeto y trabajo.

- Realizar el trabajo diario de cada materia y el del aula. - Traer el material necesario para cada asignatura y/o actividad. - Presentar los trabajos, según las pautas establecidas por el profesorado. - En las sesiones en que los alumnos/as abandonan el aula, el profesorado será el último en abandonarla

y se responsabilizará de que quede cerrada.

- Buscar el mejor aprovechamiento del alumnado en las horas de guardia, priorizando el trabajo y la tarea preparada por el profesor/a titular de la materia, el estudio y/o la lectura personal. Se velará especialmente por mantener un ambiente adecuado para el trabajo personal de los alumnos/as, no pudiendo hacer uso de sus dispositivos móviles personales para escuchar música, jugar, realizar trabajos en grupo (si el profesor/a correspondiente no lo autoriza expresa y previamente)

El respeto por el trabajo y función de todos los miembros de la Comunidad Educativa En concreto:

- Colaborar a crear un buen ambiente de trabajo y de convivencia. - Mostrarnos respetuosos con todos los miembros de la Comunidad. - Hacer caso de sus indicaciones.

Page 4: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 4 | 14

- Se prohíbe al alumnado el uso de cualquier tipo de dispositivo móvil en todo el recinto escolar, según se encuentra recogido en el Real Decreto 327/2010 en su art.26, en el Real Decreto

328/2010 y en el Real Decreto 25/2007. • Habiendo observado que es una fuente de distracción importante y constatando un mal uso

continuado de los dispositivos móviles, se prohíbe terminantemente su uso en todo el colegio, excepto como herramienta académica y siempre autorizada y supervisada por el profesorado (se comunicará, con antelación, a través de la plataforma Alexia, la necesidad de la utilización de dispositivos móviles para uso académico)

• De acuerdo con la legislación nacional vigente, está totalmente prohibido utilizar el teléfono móvil u otros medios para grabar o fotografiar escenas o situaciones en las que esté presente cualquier miembro de la comunidad educativa sin su consentimiento. La difusión, a través de Internet o por cualquier otro medio de imágenes, particularmente si resultan degradantes u ofensivas, agravará la responsabilidad de los infractores.

• El móvil NO es necesario para que un alumno/a se pueda comunicar con la familia. El Centro dispone de líneas telefónicas para que sean utilizadas en los casos necesarios.

El incumplimiento de esta norma conlleva la aplicación de las siguientes medidas, de forma gradual:

1) Apercibimiento oral y la inmediata custodia del dispositivo por parte de la Jefatura de Estudios correspondiente, donde el alumno/a lo recogerá al terminar las clases.

2) Apercibimiento escrito (en la plataforma Alexia) y la inmediata custodia del dispositivo

por parte de la Jefatura de Estudios correspondiente, donde la familia deberá recogerlo previa cita (no se entregará en ningún caso al alumno/a)

3) La expulsión del alumno/a del centro, mínimo un día lectivo. En caso de reincidencia se

multiplicará la duración de la medida hasta el máximo legal.

El centro no se hará responsable, en ningún caso, de pérdidas, sustracciones o roturas de los dispositivos móviles y/o electrónicos.

La cooperación en las actividades educativas o de convivencia En concreto:

- Mantener una actitud de participación abierta y activa en las actividades del Centro. - Sugerir ideas nuevas que mejoren la convivencia.

El cuidado en el aseo y la imagen personal En concreto:

- Cuidar la imagen y el aseo personal y traer ropa adecuada al ámbito escolar. - El chándal o ropa deportiva, usada durante la hora de Educación Física, deberá cambiarse por otra limpia al término de la clase (el profesor/a de EF se encargará, especialmente, de controlar el cambio de ropa, antes de que el alumnado vuelva al aula)

La actitud positiva ante los avisos y correcciones. En concreto:

- Saber dialogar y exponer nuestras motivaciones si es que en algo no estamos de acuerdo. - Mostrar una actitud respetuosa cuando nos corrijan y cumplir las sanciones correspondientes.

Page 5: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 5 | 14

La adecuada utilización del edificio, mobiliario, instalaciones y material del Centro, conforme a su destino y normas de funcionamiento, así como el respeto a la reserva de acceso a determinadas zonas del Centro En concreto:

- Usar las papeleras, tanto las de las aulas como las de las zonas de recreo. - Cuidar el mobiliario, decoración y material de aulas y de las diferentes zonas y estancias del Colegio. - Dejar las aulas, servicios, pasillos, escaleras, patios, pabellón y demás dependencias lo más limpios y

ordenados posible y especialmente al terminar la jornada (en todos los cursos los alumnos/as barren y ordenan su clase al final de cada jornada)

- Se pondrá especial atención en el cuidado y orden de las aulas o espacios específicos: salas de informática, taller de tecnología, laboratorios y vestuarios.

- En los servicios, evitar el gasto excesivo de agua y papel. El uso de toallitas está terminantemente prohibido, así como arrojar al inodoro cualquier tipo de productos desechables de higiene íntima.

- Cuando se detecten deterioros y/o arreglos necesarios avisar a las personas responsables. - Todos/as, especialmente el profesorado, apagaremos luces y ordenadores y cerraremos las puertas

con llave en las salidas, recreos y clases fuera del aula. - En cada tutoría, se planificará el cuidado y/o la limpieza de la pizarra digital, el ordenador y el cañón. - No está permitido comer en ninguna de las aulas ni salas especiales, pasillos o escaleras, así como

tampoco mascar chicle en clase. Esperaremos a estar en patios o lugares habilitados por el colegio para abrir los envoltorios de la comida.

- Utilizaremos solamente las instalaciones adecuadas a nuestra actividad y en el momento que nos corresponda (excepto en casos excepcionales y siempre con la supervisión de un profesor)

- Según la normativa vigente, queda terminantemente prohibido fumar dentro del recinto escolar, lo cual incluye los patios.

- Hacer un uso adecuado de los rotuladores y las pizarras (borrarlas al final del día; especialmente, los fines de semana y periodos vacacionales)

- En las clases nuevas, hay un armario para uso del tutor y/o para material común de la clase. A cada uno de los alumnos/as se le asignará una taquilla (con contraseña personalizada, en algunas aulas) en la que puede guardar el material y objetos personales, nunca comida ni bebida. No se puede escribir ni pegar nada en ella. El tutor/a o profesor/a puede, en cualquier momento, acceder y revisar las taquillas. El colegio no se hace responsable de la custodia de los efectos que se guarden en ellas.

- Al comienzo de cada clase, el alumnado debe tener el material necesario en su pupitre y realizar los cambios necesarios solo en los momentos adecuados para ello y con agilidad.

- Es responsabilidad de todos/as cuidar el mobiliario sin escribir, rallar o ensuciar pupitres, paredes o azulejos. Cada alumno/a debe cuidar la limpieza de su pupitre y silla. Desde la organización de la tutoría se hará revisión trimestral.

- Los carteles y adornos del aula se harán en la parte de atrás, en el corcho dispuesto para ello y/o en la zona de azulejos, usando cinta adhesiva, pero nunca en las paredes.

En general, el cumplimiento de los deberes que se señalan en la legislación vigente y en el Reglamento de Organización y Funcionamiento. Estas normas son de carácter general y se podrán complementar con aquellas otras que cada ciclo y etapa educativa señalen al inicio del curso escolar.

Page 6: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 6 | 14

III. NORMAS DE CONVIVENCIA ESPECÍFICAS DE LAS CLASES Son normas de convivencia específicas de las clases: Comienzo y final de la clase

• Todos/as, profesorado y alumnado, estamos obligados/as a ser puntuales (comienzo y final de clases y recreos, visitas al Departamento de Orientación, etc.)

• Al comienzo de cada clase, los alumnos/as deben estar sentados/as en su pupitre y tener preparado su material.

• Una vez comenzada la clase, el alumno/a que llegue tarde no puede entrar al aula hasta que se lo indique el profesor/a – en la primera hora habitualmente cuando acabe la oración inicial – y deberá esperar la autorización en el pasillo y en silencio.

• La clase se dará por concluida cuando el profesor/a así lo indique (aunque haya sonado el timbre, que es solo un aviso). Alargar la clase debe ser algo excepcional, nunca habitual.

• Al final de cada clase, cada profesor/a velará por que los/as alumnos/as dejen el aula ordenada para la siguiente clase.

• Al finalizar la última clase del día, los alumnos/as dejarán barrida y ordenada la clase, según los turnos establecidos en la tutoría. En cualquier momento del curso, a juicio del tutor/a, podrá realizarse una limpieza general del aula.

• Para no interrumpir o dificultar el paso, no nos sentaremos en el suelo de los pasillos ni en las escaleras.

• El alumnado no podrá salir del centro, durante el horario lectivo, sin la autorización expresa de su padre, madre o tutor/a legal, y previo conocimiento y confirmación del tutor/a, jefatura de estudios o de la dirección, que rellenará y firmará el justificante necesario para entregar, antes de la salida, en la portería del colegio.

• Aquellos días en los que haya alguna prueba, control o examen de evaluación, no se podrá faltar a las horas previas a la misma ni tampoco el día anterior, salvo causa oficial y convenientemente justificada. En este caso, el alumno/a tendrá derecho a la realización de la prueba, en la fecha acordada con el profesor. Si la ausencia no estuviera justificada debidamente, perderá el derecho a realizar el examen.

• El profesorado tiene la obligación de pasar lista, antes del comienzo de cada clase, para detectar las ausencias injustificadas y comunicarlo inmediatamente a las familias, a través de la plataforma Alexia.

Durante la clase

• A la entrada del profesor/a, los alumnos/as deben encontrarse sentados/as en sus asientos.

• Para favorecer el buen desarrollo de la clase y mantener una buena comunicación: o Atenderemos a las explicaciones y a la tarea específica de la materia tratada. o Pediremos la palabra, levantando la mano y esperando a que el profesor/a conceda el turno

al alumno/a. o Evitaremos interrupciones de cualquier tipo que dificulten la atención de los demás

compañeros/as (levantarse sin permiso, ruidos, etc.) o Escucharemos con atención y respeto al profesor/a y a los demás compañeros/as.

• Nos sentaremos correctamente. Una correcta posición en el pupitre evitará problemas de espalda.

• Cuando por alguna causa un profesor/a se retrasa, los alumnos/as permanecerán en sus sitios trabajando en silencio y sin alboroto.

• La pizarra y los rotuladores son instrumentos que nos facilitan el trabajo. No se usarán de manera inadecuada.

Page 7: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 7 | 14

• Los alumnos/as harán uso correcto de todo el material escolar y de manera especial aquel que hayan adquirido mediante el Programa de Gratuidad de los Libros de Texto.

• Mantener una disposición ordenada del aula (mesas, sillas y mochilas) durante la clase.

• En el caso de que un alumno/a sea sorprendido/a copiando en una prueba, control o examen, deberá abandonar la prueba de inmediato y su calificación será de cero puntos. El profesor/a trasladará la incidencia al tutor/a y a la jefatura de estudios, informando posteriormente a la familia.

• En la realización de los exámenes de las distintas evaluaciones y exámenes finales, tanto en la etapa de Secundaria como en la de Bachillerato, se seguirán las siguientes normas:

o El alumnado deberá utilizar tinta negra o azul (indeleble) y no podrá hacer uso de típex. o No está permitida la tenencia de calculadoras, audífonos, teléfonos móviles u otros

dispositivos electrónicos que sean programables, con capacidad para el almacenamiento de voz y/o de datos o transmisión de estos. Tampoco se permite el uso de relojes que aporten algunas prestaciones equivalentes a las anteriores. Todos estos dispositivos deberán estar guardados en la mochila o en la taquilla del alumno/a.

o Los alumnos/as deberán mantener los pabellones auditivos despejados para verificar que no se usan dispositivos auditivos no permitidos.

En los cambios de clase y recreos

• En aquellos cambios de clase en los que los alumnos/as tengan que desplazarse, lo harán en silencio para no molestar a otros alumnos/as que se encuentren trabajando en sus clases en ese momento. En 1º y 2º de ESO, durante las primeras semanas, el profesor/a intentará, en la medida de lo posible, acompañar al alumnado en el desplazamiento.

• En la bajada y subida del recreo, procuraremos ser cuidadosos con los compañeros/as y demás personas del centro, sin correr, sin empujar, sin gritar, etc. Así evitaremos situaciones incómodas e incluso peligrosas.

• Durante los recreos, los alumnos/as que por causas especiales (lesiones, alergias, etc.) y convenientemente justificadas por su familia, no puedan acceder a las pistas, se quedarán en la biblioteca o en la entrada a las pistas. Solo podrán quedarse en sus clases, en casos excepcionales, con el conocimiento previo de la jefatura de estudios.

• Cualquier incidente durante los recreos deberá ser notificado a los profesores/as responsables de la vigilancia de este, quienes informarán al tutor/a correspondiente.

• A la vuelta del recreo, mientras regresamos a nuestra aula, no se usarán los servicios de nuestra planta, que permanecerán cerrados.

• Aquellos alumnos/as de bachillerato que, durante el tiempo de recreo, salgan del recinto escolar (previa autorización expresa del padre, madre o tutor/a legal) deberán comportarse adecuadamente y regresar a tiempo para el comienzo de la clase. Si no cumplieran las indicaciones anteriores, podrán perder el derecho a salir en el recreo.

IV. PROTOCOLO BÁSICO DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA:

1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V, Capítulo III, donde se regulan las normas de convivencia de los centros de secundaria, los tipos de conductas, las correcciones y los órganos que pueden imponerlas.

2. Las faltas a las normas de convivencia del centro se clasificarán de la siguiente forma: a. Conductas contrarias a las normas de convivencia: faltas leves o graves, según las

circunstancias en que se produzcan. b. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia: faltas muy graves.

Page 8: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 8 | 14

3. De manera general, el tratamiento reiterado de las faltas se hará de la siguiente manera:

o 1 falta leve: amonestación verbal (profesor)

o 3 faltas leves (falta grave): amonestación escrita (profesor)

o 2 faltas graves: apercibimiento por escrito (tutor)

o 3 faltas graves (falta muy grave): apercibimiento por escrito con imposición de correcciones según la gravedad de las faltas y aviso de expulsión (jefatura de estudios)

o 2 faltas muy graves: suspensión del derecho de asistencia al centro por varios días,

según la gravedad de las faltas (dirección)

4. Todo el tratamiento anterior quedará recogido por escrito, en Alexia, por las distintas instancias de intervención, en la ficha correspondiente del alumno.

Page 9: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 9 | 14

V. RESUMEN DECRETO 327/2010. CONDUCTAS, CORRECCIONES Y ÓRGANOS COMPETENTES

Reclamaciones (artículo 41): • Podrán presentarla el alumno o sus padres (o representantes legales) en el plazo de dos días lectivos, contados a partir de la fecha de comunicación, ante quien impuso la

corrección o medida disciplinaria.

• En el caso de ser estimada la reclamación, la corrección no figurará en el expediente académico del alumno.

• Las medidas adoptadas por el director podrán ser revisadas por el Consejo Escolar a instancia de los padres (artículo 41.2).

Conductas contrarias a las normas de convivencia (Artículo 34)

Prescribirán en el plazo de 30 días naturales contados a partir de la fecha de su comisión, excluyendo los

periodos vacacionales (Artículo 34.4)

Correcciones (Artículo 35)

Órganos competentes para imponer las correcciones de las conductas

contrarias a las normas de convivencia. (Artículo 36)

a. Perturbar el desarrollo de las clases. Suspensión del derecho de asistencia a esa clase.

(siempre acompañado e informando durante el día a tutor y jefatura de estudios) (Artículo 35.1)

El profesor/a que esté impartiendo la clase.

b. No cumplir las orientaciones del profesorado.

a. Amonestación oral.

b. Apercibimiento por escrito. c. Realización de tareas dentro y fuera del

horario lectivo que contribuyan al desarrollo de las actividades del centro y a reparar el daño causado.

d. Suspensión del derecho de asistencia a determinadas clases por un plazo máximo de tres días lectivos. (deberá realizar las actividades

formativas). e. Excepcionalmente, la suspensión del

derecho de asistencia al Centro por un periodo máximo de tres días lectivos. (deberá

realizar las actividades formativas).(Artículo 35.2)

a. Todos los profesores/as

b. Tutor/a c. Jefatura de Estudios

d. Jefatura de Estudios e. Dirección del Centro

c. Conductas que impidan o dificulten el derecho o el deber de estudiar de sus compañeros.

d. Faltas injustificadas de puntualidad.

e. Faltas injustificadas de asistencia a clase.

f. La incorrección y desconsideración hacia los otros miembros de la comunidad educativa.

g. Causar pequeños daños en las instalaciones o materiales del centro, o en pertenencias de miembros de la comunidad educativa.

Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia (Artículo 37)

Prescribirán a los 60 días naturales contados a

partir de la fecha de su comisión, excluyendo los periodos vacacionales (Artículo 37.2)

Medidas disciplinarias (Artículo 38)

Órgano competente para imponer las medidas disciplinarias de las

conductas gravemente perjudiciales para la convivencia. (Artículo 39)

a. Agresión física. a. Realización de tareas fuera del horario lectivo que contribuyan al desarrollo de las actividades del centro y a reparar el daño causado (sin perjuicio del deber de asumir el importe de

otras reparaciones que hubieran de efectuarse por los hechos objeto de corrección y de la responsabilidad civil del alumno o de sus padres, en los términos previstos por las leyes).

b. Suspensión del derecho a participar en las actividades extraescolares del centro por un periodo máximo de un mes.

c. Cambio de grupo.

d. Suspensión del derecho de asistencia a determinadas clases durante un periodo superior a tres días lectivos e inferior a dos semanas. (deberá realizar las actividades formativas)

e. Suspensión del derecho de asistencia al

Centro durante un periodo superior a tres días lectivos e inferior a un mes. (deberá realizar las actividades formativas)

f. Cambio de centro docente. (Capítulo III, sección

5ª).

Dirección del Centro

b. Injurias y ofensas.

c. El acoso o ciberacoso escolar (psicológico,

verbal o físico de forma reiterada). d. Actuaciones perjudiciales para la salud y

la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa del centro, o la incitación a las mismas.

e. Vejaciones o humillaciones (Particularmente

si tienen componente sexual, racial, religiosa, xenófoba u

homófona, o se realizan contra alumnos-as con NEE).

f. Amenazas o coacciones.

g. Suplantación de la personalidad en actos de la vida docente y la falsificación o sustracción de documentos académicos.

h. Las actuaciones que causen graves daños de las instalaciones o materiales del Instituto, o en las pertenencias de los miembros de la comunidad educativa, así como la sustracción de las mismas.

i. La reiteración en un mismo curso escolar de conductas contrarias a las normas de convivencia del Instituto.

j. Cualquier acto dirigido directamente a impedir el normal desarrollo de las actividades del Centro.

k. El incumplimiento de las correcciones impuestas.

Page 10: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 10 | 14

NORMAS Y PAUTAS DE CONVIVENCIA – ESO y BACHILLERATO ANEXO COVID-19

El comienzo del curso 2020-2021 debe realizarse a partir de una planificación profunda y rigurosa que permita, además de establecer las medidas necesarias para prevenir y controlar la pandemia, cumplir los objetivos educativos y de sociabilidad, que favorezcan el desarrollo óptimo de la infancia y adolescencia, paliar la brecha educativa generada, prevenir el fracaso escolar, el abandono educativo temprano y garantizar la equidad.

Para ofrecer un entorno escolar seguro al alumnado y personal de los centros educativos, se

deben establecer una serie de medidas de prevención e higiene y arbitrar medidas de especial protección para aquellos colectivos de mayor vulnerabilidad para COVID-19, con el fin de que se puedan desarrollar las actividades propias del sistema educativo minimizando al máximo el riesgo.

Las medidas aquí contempladas deben ser sostenibles y poder mantenerse durante todo el

tiempo que sea necesario para la prevención y control de COVID-19.

1. ES OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLA, durante toda la jornada escolar.

2. La circulación por el interior del recinto se realizará siguiendo la señalización

correspondiente, siempre por nuestra derecha y evitando tocar las paredes, pasamanos de

las escaleras u otros objetos.

3. Se limitarán al máximo los contactos manteniendo, siempre que sea posible, una distancia

interpersonal de al menos 1,5 metros en las interacciones entre las personas, dentro del

centro educativo.

4. Está terminantemente prohibido desplazarse por el centro, individual o grupalmente. El

profesorado acudirá al aula de referencia para recoger al grupo y llevarlo al espacio

requerido (pistas deportivas, sala de informática, pabellón, sala SUM, biblioteca, tecnología,

etc.)

En las materias optativas o específicas, en las que no acude el grupo entero y haya desplazamiento a otra aula, el profesor/a de la sesión anterior dejará salir a esos alumnos/as cinco minutos antes para controlar que el intercambio se realice de forma ordenada:

- 1º de ESO: TA (aula de tecnología)

- 2º de ESO: FR (sala SUM)

- 3º de ESO: FR (sala SUM)

- 4º de ESO: TIC (aula de informática secundaria) / TECN (aula de tecnología) / TEAT (sala

naranja)

EPVA (sala SUM) - 1º de Bach: TIC (aula de informática secundaria)

5. El alumnado permanecerá en su aula, durante la jornada escolar; por lo tanto, no se podrá

salir al pasillo ni al servicio, sin permiso del profesor/a o tutor/a correspondiente. Cuando

debamos levantarnos del pupitre, lo haremos siempre por el lado derecho y se circulará por

el pasillo a la derecha de mesas y sillas, excepto la fila pegada al lado derecho que habrá

de salir y circular por su izquierda. NO SE PUEDE ARROJAR NINGÚN OBJETO POR LAS

VENTANAS.

Page 11: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 11 | 14

El incumplimiento de las normas anteriores, recogidas en el artículo 37 y consideradas gravemente perjudiciales para la convivencia: actuaciones perjudiciales para la salud y la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa del centro, o la incitación a las mismas, conlleva la aplicación de las siguientes medidas, de forma gradual:

1) Apercibimiento oral del profesor/a y comunicación al tutor/a, por Teams. Se

recomienda a los tutores/as anotar la incidencia en el bloc de la ficha individual del

alumno/a en Alexia.

2) Apercibimiento oral de la Jefatura de Estudios al alumno/a y comunicación a la

familia.

3) Apercibimiento escrito de la Jefatura de Estudios (firmado por la familia)

4) La expulsión del alumno/a del centro, mínimo un día lectivo. En caso de

reincidencia se multiplicará la duración de la medida hasta el máximo legal.

6. La entrada al centro, abierto desde las 07:45, se realizará de la siguiente forma: VER

IMAGEN

- 1º de ESO: acceso por la puerta principal del centro. A las 08:05, el profesor/a

correspondiente recogerá a su grupo, situado en fila, en el patio de la entrada, para

acceder a las clases por la escalera principal. Subirán de forma escalonada (ABC)

- 2º, 3º y 4º de ESO: acceso por el Callejón del Pretorio. A las 08:00, el profesor/a

correspondiente recogerá a su grupo, situado en fila, en la pista deportiva correspondiente

(2.3.4), para acceder a las clases por la escalera secundaria, de forma escalonada

(4ºABC – 2ºABC – 3ºABC)

- Bachillerato: acceso por la puerta principal del centro. Desde las 07:50 podrán subir a sus

respectivas clases, respetando la señalización y la distancia de seguridad, por la escalera

principal.

- Accederán por la puerta externa del pabellón los grupos que tengan clase de EF a primera

hora de la mañana.

7. La salida del centro se realizará de la siguiente forma:

SECUNDARIA: recogemos y ordenamos la clase a las 14:15.

- 1º de ESO: salida por la puerta principal del centro. A las 14:25, el profesor/a

correspondiente acompañará a su grupo, por la escalera principal hasta el patio de la

entrada. Bajarán de forma escalonada y en fila CBA.

- 2º, 3º y 4º de ESO: salida por el Callejón del Pretorio. A las 14:20, el profesor/a

correspondiente acompañará a su grupo, por la escalera secundaria hasta las pistas

deportivas. Bajarán de forma escalonada y en fila (3ºCBA - 2ºCBA)

Los alumnos de 4º de ESO harán el mismo recorrido, a las 14:25, bajando en fila y en orden CBA.

Page 12: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 12 | 14

BACHILLERATO: recogemos y ordenamos la clase a las 14:25. Salida, por la puerta principal del centro, a las 14:30, de forma ordenada, respetando la señalización y la distancia de seguridad, utilizando la escalera principal.

- Saldrán por la puerta externa del pabellón los grupos que tengan clase de EF a última

hora de la mañana.

8. Tiempo de recreo: a las 10:45 comienza el tiempo de recreo con el desayuno dentro del

aula para todos los grupos. Los profesores/as correspondientes acompañarán a su grupo,

bajando ordenadamente a las pistas deportivas/patio central y se colocarán en el espacio

habilitado para cada grupo.

- 1º de ESO: a las 11:00, el profesor/a correspondiente acompañará a su grupo, por la

escalera principal, pasillo de la biblioteca, hasta la pista deportiva número 1, bajando de

forma escalonada y en fila (CBA) A las 11:30, el profesor/a correspondiente recogerá a

su grupo y subirán a la clase, por el mismo recorrido de bajada, pero en sentido y orden

inverso (ABC)

- 2º, 3º y 4º de ESO: a las 10:55, el profesor/a correspondiente acompañará a su grupo,

por la escalera secundaria, hasta las pistas deportivas (2.3.4), bajando de forma

escalonada y en fila (3ºCBA-2ºCBA- 4ºCBA) A las 11:25, el profesor/a correspondiente

recogerá a su grupo y subirán a la clase, por el mismo recorrido de bajada, pero en sentido

y orden inverso (2ºABC-3ºABC-4ºABC)

- El alumnado de bachillerato: a las 10:55, el profesor/a correspondiente acompañará a

su grupo, por la escalera principal hasta el patio central, donde se habilitará un espacio

para cada grupo. Bajarán de forma escalonada y en fila (1ºABC-2ºABC) A las 11:25, el

profesor/a correspondiente recogerá a su grupo y subirán a la clase, por el mismo

recorrido de bajada, pero en sentido y orden inverso (2ºCBA- 1ºCBA)

En el tiempo de recreo no se podrá acceder a los servicios de ninguna planta, a la biblioteca ni

a la portería o secretaría del colegio. Los alumnos/as podrán acceder a los baños del recreo, siempre de uno en uno y bajo la supervisión del profesor/a que esté vigilando ese espacio. El desplazamiento, desde su lugar de recreo hasta los baños y el regreso, lo harán bordeando el perímetro del patio, sin entrar en contacto con los demás alumnos/as.

No está permitido beber agua en los grifos de los lavabos ni rellenar botellas y las fuentes

estarán desconectadas, por lo que se aconseja traer suficiente agua para toda la jornada. No podrán utilizarse balones u otros objetos de uso compartido.

En la entrada, salida y tiempo de recreo se exige a todos la máxima puntualidad y orden. Si un alumno o alumna llega con retraso, deberá esperar a que finalicen los turnos de subida de los diferentes grupos.

9. Uso de los aseos: se utilizarán única y exclusivamente los aseos de la planta y el inodoro

correspondientes al curso, previamente señalizados. Su uso será individual y durante las

clases (no podrán utilizarse en los intercambios de clase ni durante el tiempo de recreo) y

siempre que el profesor/a o tutor/a lo autorice, habiendo comprobado con antelación que no

está ocupado. El agua de los grifos no podrá utilizarse para rellenar recipientes de agua,

excepto en circunstancias excepcionales. Se aconseja traer suficiente agua para toda la

jornada.

Page 13: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 13 | 14

10. Para la higiene, desinfección, prevención y cuidado personal, el alumnado está obligado

a salir de casa, habiéndose tomado la temperatura y acceder al centro con mascarilla. Se

lavará las manos con gel hidroalcohólico a la entrada de su clase y deberá traer todos los

días gel desinfectante, pañuelos desechables, botella de agua, desayuno para el tiempo de

recreo y una mascarilla de repuesto. Se tendrá en cuenta lo siguiente:

- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o gel hidroalcohólico, como medida

básica para evitar la transmisión: al entrar y salir del colegio, de un aula, del aseo, etc.

- Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca. Al toser o estornudar, cubrir la boca y la nariz

con el codo flexionado.

- Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso

a una papelera.

- Mantener las ventanas y puertas abiertas el mayor tiempo posible, siempre que las

condiciones meteorológicas lo permitan.

11. El alumnado guardará sus libros, libretas y cualquier material en su taquilla y/o mochila,

nunca en las perchas, poyetes ni espacios comunes. Al finalizar la jornada lectiva, no podrá

dejarse ningún tipo de material en mesas, sillas, perchas, poyetes, etc. para facilitar la

limpieza y desinfección. No está permitido el uso compartido de mobiliario y otros productos

(libros, libretas, bolígrafos, rotuladores, balones, juguetes, etc.) Cada alumno o docente

colocará sus cosas siempre en el mismo sitio y utilizará el mismo mobiliario (las mesas y

sillas tendrán el nombre del alumno o alumna que las utilice)

No asistirán al centro aquellos estudiantes, docentes y otros profesionales que tengan síntomas compatibles con COVID-19, así como aquellos que se encuentren en aislamiento por diagnóstico o en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.

Si durante la jornada escolar, el alumnado o profesorado, percibe algún síntoma, debe

comunicarlo inmediatamente a la jefatura de estudios, dirección del centro o coordinador anti-covid19.

Situación excepcional de docencia telemática

En el supuesto de un periodo de suspensión de clases presenciales, el alumnado y docentes respetarán el horario asignado para cada una de las materias y el protocolo específico del centro para la enseñanza telemática.

En las pruebas o exámenes online, si el profesor/a así lo requiriera, el alumnado tiene la

obligación de dar acceso a la cámara y audio de su dispositivo.

Page 14: NORMAS DE CONVIVENCIA...1. Las faltas a las normas de convivencia del centro serán tratadas en concordancia con los dispuesto en el Decreto 327/2010, concretamente en el Título V,

COLEGIO ESCOLAPIOS GRANADA GENIL "Dulce Nombre de María” 18008 GRANADA www.granada.escolapiosemaus.org

Paseo de los Basilios, 2 Tel.: 958184040

[email protected]

N O R M A S D E C O N V I V E N C I A E S O y B A C H I L L E R A T O P á g i n a 14 | 14