5
RÉGIMEN DE CONVIVENCIA Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO (Todas las normas aquí recogidas son aplicables a todo el alumnado que convive en el Centro desde la apertura al cierre, es decir, Aula Matinal, Actividad Docente, Comedor y Actividades Extraescolares) 1. El alumnado deberá cumplir los deberes del alumnado y las normas de convivencia contenidos en el Plan de Convivencia y, en caso de incumplimiento, deberá acatar las correcciones impuestas. 2. El alumnado deberá comportarse correctamente., no saliendo del aula sin permiso, guardando la debida compostura en los cambios de clase, pasillos, espacios comunes y aseos. 3. La asistencia a clase es obligatoria para todo el alumnado, siendo responsabilidad de los padres/madres que sus hijos e hijas no falten a clase . La familia debe entregar a los tutores la justificación por escrito de las faltas de asistencia de sus hijos/as. 4. El alumnado tratará con cuidado el material e instalaciones del Centro a fin de evitar su deterioro. En caso contrario, además de la corrección correspondiente por su comportamiento contrario a las normas de convivencia, el alumno o alumna responsable deberá abonar la reparación del daño ocasionado. 5. El alumnado se responsabilizará de mantener ordenada y limpia su aula y las distintas dependencias del centro. Deberán usarse las papeleras, evitando la suciedad, tanto el aula como en el patio y pasillos. 6. La utilización de los servicios de las galerías por parte el alumnado no se hará de forma sistemática, sino atendiendo a necesidades individuales y controlada por el profesorado de ese espacio. 7. En horario lectivo no debe haber alumnado fuera de las aulas. 8. No está permitido el uso de teléfonos móviles, cámaras fotográficas, walkman, mp3… juegos electrónicos ni relojes con sonidos de alarmas. En caso de incumplimiento de esta norma, los objetos citados serán retirados por el tutor/a y entregados en Dirección donde permanecerán hasta ser retirados por los padres o tutores de los alumnos/as. Si se incurre por segunda vez en esta misma falta, los objetos retirados no se entregarán hasta la finalización del curso escolar. El Centro no se hace responsable de los posibles deterioros o sustracciones de este tipo de objetos. 9. El alumnado deberá acudir al Centro correctamente vestido y aseado, utilizando el atuendo adecuado para cada actividad escolar: clase, deportes... 10. A partir de la quinta falta sin justificar de un alumno/a, producida en el mismo mes, el profesorado deberá notificarlo a la Dirección del Centro para iniciar el protocolo de actuación para los casos de Absentismo Escolar. ENTRADAS Y SALIDAS Medidas de carácter organizativo Alumnado en general 1. La entrada al centro será a las 9:00 horas para todo el alumnado (nos regimos por el reloj del vestíbulo) 2. La cancela del alumnado de Educación Primaria se abrirá 5 minutos antes de la hora de entrada, cerrándose a las 9:00 h. 3. La cancela pequeña se abrirá a las 9:00 h. para el acceso del alumnado de Educación Infantil y Educación Especial. Se cerrará a las 9:10 h. 4. Después de las 9:10 h. sólo se permitirá la entrada al centro al alumnado que presente justificación y se incorporará a su clase en el cambio de sesiones. 5. Las familias no están autorizadas a acudir a las filas, salvo en casos de extrema necesidad, por tanto, dejarán que sus hijos/as entren solos al recinto escolar y del mismo modo los esperarán fuera, a la salida. 6. Durante el horario de permanencia del alumnado en el centro, y muy especialmente en el horario de recreo, queda totalmente prohibida toda - 1 -

Normas de Funcionamiento - familias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas funcionamiento familias

Citation preview

Page 1: Normas de Funcionamiento - familias

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO (Todas las normas aquí recogidas son aplicables a todo el alumnado que convive en el Centro desde la apertura al cierre, es decir, Aula Matinal, Actividad Docente, Comedor y Actividades Extraescolares)

1. El alumnado deberá cumplir los deberes del alumnado y las normas de convivencia contenidos en el Plan de Convivencia y, en caso de incumplimiento, deberá acatar las correcciones impuestas.

2. El alumnado deberá comportarse correctamente., no saliendo del aula sin permiso, guardando la debida compostura en los cambios de clase, pasillos, espacios comunes y aseos.

3. La asistencia a clase es obligatoria para todo el alumnado, siendo responsabilidad de los padres/madres que sus hijos e hijas no falten a clase. La familia debe entregar a los tutores la justificación por escrito de las faltas de asistencia de sus hijos/as.

4. El alumnado tratará con cuidado el material e instalaciones del Centro a fin de evitar su deterioro. En caso contrario, además de la corrección correspondiente por su comportamiento contrario a las normas de convivencia, el alumno o alumna responsable deberá abonar la reparación del daño ocasionado.

5. El alumnado se responsabilizará de mantener ordenada y limpia su aula y las distintas dependencias del centro. Deberán usarse las papeleras, evitando la suciedad, tanto el aula como en el patio y pasillos.

6. La utilización de los servicios de las galerías por parte el alumnado no se hará de forma sistemática, sino atendiendo a necesidades individuales y controlada por el profesorado de ese espacio.

7. En horario lectivo no debe haber alumnado fuera de las aulas.8. No está permitido el uso de teléfonos móviles, cámaras fotográficas, walkman,

mp3… juegos electrónicos ni relojes con sonidos de alarmas. En caso de incumplimiento de esta norma, los objetos citados serán retirados por el tutor/a y entregados en Dirección donde permanecerán hasta ser retirados por los padres o tutores de los alumnos/as. Si se incurre por segunda vez en esta misma falta, los objetos retirados no se entregarán hasta la finalización del curso escolar. El Centro no se hace responsable de los posibles deterioros o sustracciones de este tipo de objetos.

9. El alumnado deberá acudir al Centro correctamente vestido y aseado, utilizando el atuendo adecuado para cada actividad escolar: clase, deportes...

10. A partir de la quinta falta sin justificar de un alumno/a, producida en el mismo mes, el profesorado deberá notificarlo a la Dirección del Centro para iniciar el protocolo de actuación para los casos de Absentismo Escolar.

ENTRADAS Y SALIDASMedidas de carácter organizativo Alumnado en general

1. La entrada al centro será a las 9:00 horas para todo el alumnado (nos regimos por el reloj del vestíbulo)

2. La cancela del alumnado de Educación Primaria se abrirá 5 minutos antes de la hora de entrada, cerrándose a las 9:00 h.

3. La cancela pequeña se abrirá a las 9:00 h. para el acceso del alumnado de Educación Infantil y Educación Especial. Se cerrará a las 9:10 h.

4. Después de las 9:10 h. sólo se permitirá la entrada al centro al alumnado que presente justificación y se incorporará a su clase en el cambio de sesiones.

5. Las familias no están autorizadas a acudir a las filas, salvo en casos de extrema necesidad, por tanto, dejarán que sus hijos/as entren solos al recinto escolar y del mismo modo los esperarán fuera, a la salida.

6. Durante el horario de permanencia del alumnado en el centro, y muy especialmente en el horario de recreo, queda totalmente prohibida toda intervención de familiares (padres, abuelos…) a través de las rejas del colegio.

7. La portera cuidará del acceso y salida del edificio, manteniendo las puertas del mismo cerradas una vez se haya incorporado el alumnado a sus respectivas aulas. Para no interrumpir las clases, no se permitirá la entrada de personas ajenas al centro durante el horario lectivo.

8. Cuando los familiares del alumnado deseen hablar con los tutores/as, lo harán en el horario establecido para ello, o bien concertando una cita.

9. La cancela central será utilizada para la entrada y salida de vehículos. Ni el alumnado ni sus familiares utilizarán la zona de aparcamiento ni la cancela del mismo.

10. Al finalizar la jornada escolar (horario lectivo, PAC u otros), los padres/tutores del alumnado del centro tienen la obligación de recoger a sus hijos/as a la hora indicada. Si no fuese así, el centro está facultado para llamar a la Policía Municipal y encomendarle al menor que no haya sido recogido a su hora.

- 1 -

Page 2: Normas de Funcionamiento - familias

Alumnado de Educación Infantil1. El alumnado de E. Infantil entrará y saldrá del edificio por la cancela pequeña y accederá al

edificio por el porche de entrada principal.2. El alumnado de Educación Infantil saldrá escalonadamente. Los respectivos tutores/as los

acompañarán hasta la cancela de salida donde les esperarán sus familiares:a. 3 años: 13:45 h.b. 4 años: 13:50 h.c. 5 años: 13:55 h.

Alumnado de Educación Especial1. El alumnado de E. Especial entrará y saldrá del edificio por la cancela pequeña y accederá al

edificio por el porche de entrada principal.2. El alumnado de las Aulas Específicas saldrá 10 minutos antes, a las 13:50 h.

Alumnado de Educación Primaria1. El alumnado de E. Primaria entrará y saldrá por la cancela grande que está a continuación

del aparcamiento (frente al paso de peatones), y accederá al edificio por la puerta trasera que da al porche del patio de recreo de Educación Primaria.

2. El alumnado de Educación Primaria saldrá a las 14:00 h.Alumnado usuario del Aula Matinal

1. El horario del Aula Matinal comenzará a partir de las 7:30 h. y finalizará a las 9:00 horas.2. Los Monitores del Aula Matinal acompañarán a los alumnos al vestíbulo central a las 9:00 h.3. El alumnado de Educación Primaria se dirigirá a sus respectivas filas.4. Los maestros/as de Educación Infantil y Educación Especial recogerán al alumnado en el

vestíbulo.Alumnado usuario del Comedor escolar

1. El profesorado de Educación Primaria recordará a los usuarios del Comedor que se dirijan al mismo, ubicado en la 1º planta del ala B, frente al aula de Informática.

2. El profesorado de Educación Infantil y Educación Especial entregará su alumnado a los Monitores/as que los conducirán hasta el Comedor.

NORMAS DE CONVIVENCIA DURANTE EL HORARIO DE AMPLIACIÓN DE APERTURA DEL CENTRO (Aula Matinal, Comedor Escolar, Actividades Extraescolares, Programas complementarios como el Deporte en la Escuela y cualquier otra actividad que se organice desde el centro y suponga una ampliación en el horario/calendario de atención a nuestro alumnado.)

El profesorado del Centro solo es responsable del alumnado durante la jornada escolar. En el caso de que algún maestro/a colabore en alguna actividad sólo será responsable de los/as usuarios de la misma y durante el horario estipulado para dicha actividad.

EL PAS del centro dedicado a la atención del alumnado de NEE atenderá al mismo en los tramos horarios que anualmente se fije para cada trabajador/a y, siempre ajustándose a su convenio regulador, por lo que, al igual que ocurre con el profesorado, sólo será responsable del grupo de alumnos/as y/o usuarios/as de un servicio durante su jornada laboral.

Solo podrán permanecer en el centro los usuarios activos de un servicio y solo por el tiempo que dure el mismo, no pudiendo hacerse responsable el centro de cualquier otro menor.

Los familiares de los/as alumnos/as que tengan que asistir a reuniones o entrevistas en el Centro, acudirán al mismo sin sus hijos/as. En aquellos casos de extrema necesidad en que tengan que acudir con ellos/as, cuidarán de los/as mismos/as durante la cita procurando en todo momento que se comporten de manera adecuada.

En el caso de fiestas y/u otras actividades extraescolares aprobadas por el Consejo Escolar, las familias podrán acceder al recinto escolar (patios y espacios que se habiliten para ello), según los siguientes criterios: A) En caso de estar organizado desde el sector profesorado, serán ellos quienes decidan sobre la participación de las familias. B) En caso de organizarse a través del AMPA, esta será quien determine los colaboradores que precise.

En el caso de que el AMPA del centro organice cualquier cita/asamblea/ reunión…, deberán tomar las medidas necesarias para que los/as menores que acudan al centro con sus madres/padres estén debidamente atendidos.

PADRES / MADRES / TUTORES DE USUARIOS/AS:1. Solo se podrá presentar una solicitud en la fecha estipulada según la normativa.2. La selección de usuarios de comedor se realizará tal y como marca la normativa. 3. La devolución de ingresos se efectuará tal y como viene fijada en la normativa del PAC, y

siempre directamente con la empresa adjudicataria de dicho servicio.4. Una vez solicitado no se podrá cambiar, salvo que la incorporación de nuevos programas obligue

a nuevos ajustes horarios.5. La aceptación del uso de un servicio implica la OBLIGATORIEDAD, por parte de las familias, de

pagar todas las cuotas en la fecha prevista y desde el comienzo al final del contrato anual.

- 2 -

Page 3: Normas de Funcionamiento - familias

6. Al presentar una baja, ésta será definitiva para el resto del curso escolar, a excepción hecha de los casos de enfermedad prolongada (previo aviso).

7. Los recibos del P.A.C. se domiciliarán mediante autorización bancaria, pasándose el cobro según contrato firmado entre ISE-Andalucía y las empresas adjudicatarias de dichos servicios.

8. Las familias de los usuarios de cualquier servicio podrán acceder al centro para dejar y / o recoger a su hijo/a pero NO permanecerán en el centro durante la actividad.

9. El centro tomará la medida de llamar a la Policía Local en el caso de que algún menor usuario de un servicio no sea recogido con puntualidad.

10. En el caso de impuntualidad repetida (dos o más veces), se sancionará a la familia DEJANDO DE OFRECERLE EL SERVICIO al que estuviera apuntado el menor, por el mismo número de veces a la impuntualidad al recogerlo.

En aquellos casos en los que la familia autorice a sus hijos/as a salir solos/as del Centro tras cada actividad, deberán hacerlo por escrito entregando dicha autorización en Secretaría (IMPRESO ANEXO SALIDAS INDEPENDIENTES MATRICULACIÓN)11. Colaborar desde el hogar en la labor educativa de cada servicio.

USUARIOS: Deberán cumplir las mismas normas de convivencia del centro y además:1. Ser puntuales tanto al comienzo como al final de cada actividad.2. No salirse del lugar de la actividad ni del centro sin autorización.3. Respetar y obedecer a los/as monitores/as en cada actividad.4. Responsabilizarse de sus objetos personales (abrigos, paraguas, mochilas…) recogiéndolos al

final de cada actividad.5. Mantener un comportamiento adecuado.6. En el comedor:

o Acceder al comedor después de ir al WC y lavarse las manos.o Entrar en orden y sentarse en el lugar que los/as monitores/as indiquen.o Mantenerse correctamente sentado, evitando colocar la silla lejos de la mesa por el peligro

que conlleva el paso con “Fuentes calientes”.o No levantarse de su sitio en toda la comida (por la misma razón).o Evitar los ruidos innecesarios: gritos, golpes…o Mantener unas normas de comportamiento adecuadas: comer con la boca cerrada, no

invadir el espacio del compañero/a, no poner los codos en la mesa, pedir las cosas por favor y dar las gracias al ser servido/a….

o No lanzar objetos ni pan.o Pedir adecuadamente las cosas al personal.o Queda totalmente prohibido sacar alimentos del recinto de comedor y/o salirse del mismo

sin haber terminado el almuerzo.o Al terminar de comer, todo el grupo irá al lugar estipulado por los encargados.o Colaborar, cuando así le sea requerido, en la medida de las posibilidades del menor.

SANCIONES:El alumnado usuario de un servicio acatará las mismas medidas correctoras que se establezcan en el Plan de Convivencia.

SALIDAS EXTRAESCOLARES PARA ALUMNADO CON ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE PUEDEN PRESENTAR SITUACIONES DE RIESGO VITAL (CRISIS HIPOGLUCÉMICA, CRISIS CONVULSIVAS Y CRISIS ALÉRGICAS GRAVES) Y/O DIAGNOSTICADOS POR LA USMIJ: Los padres /Tutores de alumnado con enfermedades crónicas que pueden presentar situaciones de riesgo vital deberán acompañar a sus hijos/as en las salidas extraescolares. Para poder atender dicha demanda deberán:

La familia (Madre/Padre/Tutores legales) del alumno DEBE INFORMAR al centro del problema de salud de su hijo/a.

Asimismo, deberá aportar al centro Informe del Médico especialista en el que se especifique la NECESIDAD VITAL y/o GRAVE DAÑO A LA SALUD en caso de NO SUMINISTRAR DE FORMA INMEDIATA determinado fármaco a su hijo/a.

Se comprometen a adiestrar a su hijo/a a que utilice el medicamento sin ayuda a la mayor brevedad posible (1 mes).

Asumen la responsabilidad que se derivase de un mal estado del medicamento y/o de un supuesto daño a terceros.

Anualmente (al comienzo de cada curso escolar), se decidirá sobre la actuación a seguir en cada caso.

NORMATIVA SOBRE PORTÁTILES Uso de Portátiles del alumnado de 5º y 6º EP del centro:

- 3 -

Page 4: Normas de Funcionamiento - familias

1. Portátiles del alumnado: El/la alumno/a solo podrá sacar el ordenador portátil de su mochila dónde y cuándo

el/la profesor/a que le imparte clase así lo indique. El alumnado debe traer al centro el ordenador con la batería cargada completamente

y sin el cable, ya que NO se podrá recargar en el colegio.2. Control de las mochilas durante el tiempo de comedor (14:00/16:00):

El alumnado usuario de comedor del tercer ciclo de EP, dejará su mochila dentro del aula de audiovisuales y el monitor del comedor, cerrará este espacio con llave mientras dure el almuerzo.

Al finalizar la comida, el monitor pedirá a todos los usuarios del comedor a su cargo que bajen sus mochilas al aula matinal, donde permanecerán guardadas bajo llave hasta que finalice el horario de comedor y/o hasta que los usuarios se vayan a sus casas.

- 4 -