6
Normas Aplicables en eneral para Auditoria d Sistemas NOMBRE: Eduardo José Juárez Juárez Código : 10108017

NORMAS LEYES

  • Upload
    l4losky

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

....................................................KJKLJKLJLKJKLJKLJLKJLKJLKJLKJKL GHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHJ

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Normas Aplicables enGeneral para Auditoria deSistemasNOMBRE: Eduardo Jos Jurez JurezCdigo : 10108017Decreto Legislativo 822 Ley sobre el Derecho de Autor

Ley publicada el 24 de abril de 1997, ley que dispone la proteccin de los autores , solo el autor puede hacer lo que quiera con su obra creada, cualquier cosa creada por un autor tiene derechos que se deben respetar y si no se respetan la ley se encarga de ello.

Los derechos de autor protegen o cubren obras literarias y artsticas cualquiera que sea su genero.

Los derechos de autor duran hasta 60 aos despues de que la persona muera o en algunos paises hasta 70 aos despues de la muerte y despues de ese tiempo la obra puede ser utilizada por todos.

La informacion puede ser usada para educar y no para ganar dinero, tambien se pueden dar pequeas citas para aclarar una idea siempre y cuando se ponga el autor o fuente.

Ley 28289 Ley de Lucha Contra la Piratera.La Ley sanciona principalmente a los que modifiquen, reproduzcan difundan o comuniquen un Derecho de Autor, sin autorizacin previa y escrita del autor o titular de los derechos.Esta ley fue publicada un 20 de julio del 2004, gracias al gran inters del Gobierno Peruano por combatir la piratera y proteger a los empresarios formales, as como a los empresarios extranjeros.En los ltimos aos la piratera a dado un golpe muy bajo en los mercados, produciendo una perdida en la industria fonogrfica a consecuencias de la piratera esta cifra asciende a US$ 260 millones de dlares anuales, mientras que en todo tipo de creacin intelectual (libros, software, CDS) la perdida supera los US$ 1,000 millones.Esta ley de lucha contra la piratera, crea una Comisin de lucha contra los delitos aduaneros y la piratera, en esta comisin esta conformada por importantes personalidades del gobierno y sector privado empresarial.

Ley 27309 Ley que incorpora los Delitos Informticos al Cdigo Penal

Ley publicada el 17 de julio del 2000 mediante ley N 27309 se incorpo los Delitos informticos al Cdigo penal.Nos da a entender que la intrusin o dao a la informacin que nosotros tenemos de manera sensible en nuestras computadoras personales, empresas o redes del estado, este agente ser reprimido con penas privativas de libertad no mayores a 2 aos.Si el agente actu con el fin de obtener un beneficio econmico ser reprimido con pena privativa de libertar no mayor de 3 aos.

Ley 27419 Ley Sobre Notificacin por Correo ElectrnicoEl 6 de febrero del 2001, se promulgo la ley N 27419 que modifican los artculos 163 y 164, que posibilitan un nuevo medio de notificacin a travs del uso del correo electrnicoEstas notificaciones electrnicas consisten en comunicar utilizando medios electrnicos y telemticos, tales como el internet y el correo electrnico.Las notificaciones electrnicas reducen cualitativamente los costos y el tiempo de los procesos.

Ley 28493 Ley que regula el uso del correo Electrnico Comercial no solicitado (SPAM)

Ley publicada el 12 de abril del 2005, ley que regula el correo electrnico comercial no solicitado (SPAM), que tiene como objetivo regular el envi de comunicaciones comerciales publicitarias o promocionarles no solicitados, realizadas por correo electrnico.

Ley que trabaja con representantes del ministerio de transporte y comunicaciones del Organismo Supervisor de Inversin Privada de Telecomunicaciones.

El derecho del usuario es rechazar los correos electrnicos enviados por su proveedor de servicios que cuente con algn sistema que filtren correos electrnicos no solicitadosLos receptores de estos correos electrnicos ilegales podrn accionar por la va del proceso sumarsimo contra la persona que lo haya enviado ,a fin de obtener una compensacin pecuniaria, la cual ser equivalente al 1% de la Unidad Impositiva Tributaria por cada uno de los mensajes de correo electrnico trasmitidos.