Normas Para Mantener El Orden y La Disciplina

Embed Size (px)

Citation preview

REGLAMENTO DEL CURSO DE 315 PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNVERSITARIO DE BAJA VERAPAZ- CUNBAV-

CARRERA DE PROFESORADO DE ENSEANZA MEDIA EN PEDAGOGIA Y TECNICO EN ADMINISTRACION EDUCATIVA CON ORIENTACION EN MEDIO AMBIENTE

Licda. Johana Maribel Ortiz Garca de Jernimo

NORMAS DEL CURSO 01418 DIDCTICA DE LA EDUCACIN AMBIENTALASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS: Mantener el orden y la disciplina dentro y fuera del aula.

Respetar el horario de ingreso y egreso establecido, firmando para el efecto la hoja de asistencia al principio y al final de la clase. Segn el numero que se establece, si no se le tomar como inasistencia. Entregar los trabajos individuales y grupales de conformidad a los lineamientos y fechas establecidas en la Gua Programtica. Cumplir como mnimo con el 80% de asistencia para tener derecho a la evaluacin final de curso. No consumir alimentos dentro del aula en horario de clases o evaluaciones. Vestir adecuada y decorosamente Participar en todas las actividades promovidas por el CUNBAV Colaborar en el desarrollo de proyectos promovidos por el CUNBAV encaminados al mejoramiento de la calidad acadmica de los y las estudiantes del referido centro universitario. No se permite el uso de celulares durante el desarrollo de las clases y las evaluaciones, con el objeto de evitar interrupciones.LINEAMIIENTOS PARA LA PRESENTACIN DE TRABAJOS INDIVIDUALES Y GRUPALES:1. Cartula: Adems del logo de la USAC, nombre del centro universitario, nombre de la carrera, identificacin del curso, semestre y seccin, Nombre del trabajo de investigacin o actividad prctica. Todas las hojas deben de identificadas con el logo del la universidad impreso. En el caso de trabajos de grupo debe utilizarse el siguiente formato :No.No. CarnNombres y apellidosFecha de entregaFirma de los integrantes del grupo

2. Introduccin (Debe estar debidamente enfocada, para que motive conocer el contenido del trabajo).3. ndice ( Para ubicar e indicar la localizacin de los temas abordados en el trabajo)4. Contenido ( Investigacin cientfica, acorde al contexto temtico con aportes novedosos enfocados a proponer soluciones a las diversas problematicas relacionadas al adolescente) 5. Resumen ( Relato breve, sustancioso y concreto del contenido del tema trabajado)6. Cometario ( Demostracin del nivel de comprensin del trabajo investigado y la capacidad de transferir los conocimientos adquiridos para aportar posibles respuestas a diferentes problemas psicosociales del adolescente)7. Recomendaciones (Sugerencias concretas encaminadas a dar respuesta a la problemtica latente en el mbito psico-bio-social de los adolescentes de nuestra poca).8. Anexos: evidencias (Fotos, registros, videos,etc.) ( Documentos que sirven como constancia en los que se demuestra que se realizo el trabajo insitu.)9. Los trabajos pueden presentarse a manuscrito con letra legible si fuese necesario a computadora. Con tinta negra y rojo. En hojas sin lneas. Bibliografa (Se refiere a las fuentes consultadas o referencias que sustentan la investigacin). Egrafa (pgina de internet).10. Se estructurar un proyecto enfocado a la Educacin Ambiental. Asimismo entrega del producto e informe del mismo con los lineamientos que en su momento se darn.

11. Se impartirn charlas sobre Educacin Ambiental a los Centros Educativos del Nivel Medio.NOTA: El estudiante tendr derecho a 2 faltas durante el curso, debidamente justificadas. Para el efecto se necesita nota previa o posterior con constancia que fundamenten las ausencias. (El catedrtico del curso llevar registro de los documentos que el estudiante presente para justificar sus ausencias a efecto de tener derecho a las evaluaciones parciales y la de fin de curso.) En caso de dudas, el catedrtico del curso atender en uno de los salones disponibles de la administracin del CUNBAV antes o al finalizar la jornada de la maana o bien de 9:15 a 11:00 hrs. Los casos no previstos, sern resueltos por quien corresponde segn el rea de competencia. Tomar en cuenta que para llevar el curso debe haberse aprobado los que son pre-requisitos.

Organizar grupos de trabajo por afinidad que funcionaran durante todo el curso. (Registrar a los integrantes en cuadro especfico, indicando el Nmero de carn, nombres y apellidos completos, casilla para la firma).

Los estudiantes debern tomar en cuenta estrictamente las fechas consignadas en la Gua Programtica para la entrega oportuna de trabajos. Por lo que no se recibirn ni antes ni despus. (Las modificaciones a las fechas establecidas solo se harn en casos especiales debidamente avaladas por la autoridad correspondiente).Normas del Curso de Didctica de la Educacin AmbientalPgina 2