5
Propósito de la sesión Que los estudiantes asuman roles de hablantes y oyentes al dialogar, expresar su opinión, escuchar a sus compañeros y asumir una posición al participar en un debate. ¡Nos preparamos para participar en un debate! TERCER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papelote para la comparación de la carta y el correo electrónico Tarjetas con la secuencia del debate Plumones o tizas Libro Comunicación 3er grado. Minedu UNIDAD 3 SESIÓN 16 Antes de la sesión Revisar las páginas 160, 161 y 166 (una carta y un correo electrónico) del libro Comunicación 3er grado. Preparar la secuencia a seguir en el debate. Puedes considerar lo propuesto en el libro Comunicación 3er grado, páginas 166 y 167.

¡Nos preparamos para participar.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡Nos preparamos para participar.pdf

92

Propósito de la sesión Que los estudiantes asuman roles de hablantes y oyentes al dialogar, expresar su opinión, escuchar

a sus compañeros y asumir una posición al participar en un debate.

¡Nos preparamos para participar en un debate!

TERCER GRADO

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papelote para la comparación de la carta y el correo electrónico

Tarjetas con la secuencia del debate Plumones o tizas Libro Comunicación 3er grado. Minedu

UNIDAD 3SESIÓN 16

Antes de la sesión

Revisar las páginas 160, 161 y 166 (una carta y un correo electrónico) del libro Comunicación 3er grado.

Preparar la secuencia a seguir en el debate. Puedes considerar lo propuesto en el libro Comunicación 3er grado, páginas 166 y 167.

Page 2: ¡Nos preparamos para participar.pdf

93

COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADOR(es) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

Interactúa manteniendo el hilo temático y adaptándose a las necesidades de la interacción.

Interviene para formular y responder preguntas o complementar con pertinencia.

Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

Infiere el significado del texto

Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, título).

Reorganiza la información en diversos tipos de textos.

Parafrasea el contenido de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario variado

10minutos

En grupo clase

Dialoga con los estudiantes partiendo de una situación que los movilice: ¿Saben lo que es un debate? ¿Han visto alguna vez un debate? ¿A quiénes? ¿Dónde lo vieron?

Registra sus ideas en la pizarra, después lee lo que han planteado y diles que luego de informarse participarán en un debate sobre un tema relacionado a los derechos.

Organiza con los estudiantes las normas para la sesión: escuchar las ideas del compañero, responder preguntas, complementar con pertinencia y participar demostrando respeto al otro.

Inicio

Momentos de la sesión

El debate es una técnica

en la que un grupo de

personas trata un tema

con la ayuda de un

moderador.

Page 3: ¡Nos preparamos para participar.pdf

94

Indícales que para realizar un debate se requiere seguir determinados pasos:

Orienta a los estudiantes para que se hagan las siguientes preguntas antes de participar en un debate:

¿Con quiénes debatiré? ¿Para qué lo haré? ¿Sobre qué hablaré? ¿Qué es lo que ya sé de este tema?

Diles que se necesita elegir un moderador que será el encargado de presentar el tema, y guiar el debate. Elige con la participación de los estudiantes un moderador (a). Si nadie quiere asumir, por ser la primera vez se recomienda que realices el papel de moderador, así los estudiantes tendrán un modelo de cómo actúa un moderador.

Indícales que para participar deberán usar ciertas frases como: “además de lo que ha dicho mi compañero…”, “cómo dijo mi compañero… Estoy de acuerdo por…”.

Diles que cuando se participa en un debate se debe respetar los turnos para hablar, utilizar un lenguaje formal y tener cuidado con los gestos que se hagan con las manos y el cuerpo para no ofender al compañero.

En grupo clase

Invita a los estudiantes a confrontar sus saberes previos con lo que se plantea en el libro de Comunicación acerca del debate (página 166). Que lean de manera silenciosa y luego expresen el concepto parafraseándolo, es decir, utilizando sus propias palabras.

A partir de ello, contrasta con sus ideas previas y resaltas los aciertos. En grupo grande determinan la definición de debate que asumirán como grupo clase.

60minutos

Desarrollo

El debate es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes

puntos de vista sobre un tema determinado.

Yo opino

Page 4: ¡Nos preparamos para participar.pdf

95

Realizamos un pequeño ensayo

Proponles ejercitarse en un debate, diles que para ello reflexionaremos sobre el caso que presenta el libro de Comunicación en la página 166.

Presenta el dilema a través de un texto escrito: ¿Qué tipo de comunicación a distancia prefieren, el correo tradicional o el correo electrónico? Que cada niño lo lea previamente, debes de garantizar la comprensión del tema haciendo preguntas al grupo sobre el contenido.

Da un tiempo para que conversen entre ellos y elaboren sus razones a favor o en contra del uso de estos medios.

Luego, invita a los niños a que den su propia opinión, asegúrate que todos participen y que planteen sus posiciones.

Escribe en la pizarra las razones que justifiquen cada una de las posiciones.

Cierra el debate, expresando que el tiempo se ha cumplido y felicítalos por su participación

Busca la reflexión de los estudiantes al terminar el debate, preguntando: ¿Todos expresaron sus opiniones? ¿Al expresar sus opiniones lo hicieron de manera calmada? ¿Respetaron las ideas de sus compañeros? ¿Qué comportamientos no se deben mostrar al realizar un debate?

Escucha las opiniones de los estudiantes y anota las que permitirán realizar un buen debate y las que no se deberían mostrar.

Al participar en un

debate los estudiantes

irán aprendiendo a

dar opiniones, asumir

posiciones y estarán

trabajando su capacidad

ciudadana de deliberar.

El escribir las opiniones permite que al final podamos hacer las conclusiones del debate.

Page 5: ¡Nos preparamos para participar.pdf

96

Cierre (Valoración del aprendizaje)

20minutos

En grupo clase

Pregunta: ¿Qué debemos tener en cuenta al debatir sobre una situación o un caso? Las respuestas deben orientarse hacia:

Escucharnos entre compañeros, ello demuestra lo respetuosos que somos.

Intervenir sobre el tema a reflexionar y no sobre otros aspectos que no tienen relación.

Preguntar aquello que no entendemos.

Entender lo que los otros opinan y no discutir.

Propicia la metacognición a través de preguntas: ¿Sobre qué hablamos hoy? ¿Qué aprendimos hoy sobre el debate? ¿Qué debo mejorar con respecto a mi participación?

Pide a los estudiantes que busquen información sobre la discriminación y el derecho a no ser discriminado, que lean y traigan la información para la siguiente sesión.

TAREA A TRAbAjAR En CASA