2
eC/ Otero, s/n (centro comercial 4-J) 33008 Oviedo (Asturias) Tel. 985220919 Fax. 985224544 [email protected] www.confetaxi.org Oviedo a 13 de mayo de 2011 NOTA ACLARATORIA En relación a la “nota aclaratoria” emitida por Federación Profesional del Taxi de Madrid emitida el día 11 del presente mes de mayo en la que se puntualizan las declaraciones de D. Gabriel Moragues, compañero y miembro de la Ejecutiva Nacional de la CTE a la revista El Taxi quiero hacer, en mi nombre y como Presidente de la CTE, las presentes puntualizaciones: 1º.- Las declaraciones efectuadas por el Presidente de PIMEM y miembro de la C. Ejecutiva Nacional de CTE, Gabriel Moragues, a la revista El Taxi responden a una interpretación, a mi juicio, correcta de las conclusiones que se extraen de la conversación mantenida por mí con el Presidente de Federación Profesional muy poco tiempo después de alcanzarse un acuerdo entre Gremial y Ayuntamiento de Madrid , que modificaba la regulación horaria inicial de 16 horas a otra regulación de mas de 18 horas con la que la Federación no estaba conforme por no haber sido consultada. 2º.- En la conversación que mantuve con el Presidente de Federación, éste me transmitió su gran malestar por el acuerdo, a sus espaldas, alcanzado por Gremial y Ayuntamiento que vulneraba las posiciones iniciales de todas las partes y me transmitió la necesidad de actuar con contundencia contra esa decisión desde todas las partes. Interpretar que esa “necesidad” de actuar expresada por el Presidente de Federación al Presidente de la CTE es o no una petición de ayuda queda al criterio de cada cual aunque mi criterio es que, cuando menos, es una petición de apoyo claramente expresada. 3º.- Solicitar el apoyo o la ayuda de la Organización Nacional a la que se pertenece, en ningún caso, debe de ser motivo de vergüenza ni de controversia salvo que se intente justificar la improcedencia de la asistencia de los miembros de la Ejecutiva Nacional a la manifestación del día 17 de marzo en Madrid amparándose en la objeción contemplada estatutariamente de “no injerencia de la CTE en asuntos territoriales cuando exista mas de una Organización y ambas no est én de acuerdo” cuestión esta que, en mi opinión no es de aplicación ya que, inicialmente ambas Organizaciones sindicales ( Federación y Agetaxi ) mantuvieron la misma posición de desacuerdo radical ( véase la nota de prensa publicada por la Federación Profesional el día 3 de marzo que se adjunta) y ello junto con mi conversación con el Presidente de Federación dio pie, no solo al posicionamiento público de la CTE si no también al de varias de sus territoriales a las que se pidió, por esta Presidencia y en base a lo anterior, apoyo para Madrid y que

Nota aclaratoria -_declaraciones_gabriel-_16_horas_madrid(2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota aclaratoria -_declaraciones_gabriel-_16_horas_madrid(2)

eC/ Otero, s/n (centro comercial 4-J)

33008 Oviedo (Asturias)

Tel. 985220919

Fax. 985224544

[email protected]

www.confetaxi.org

Oviedo a 13 de mayo de 2011

NOTA ACLARATORIA

En relación a la “nota aclaratoria” emitida por Federación Profesional del Taxi de

Madrid emitida el día 11 del presente mes de mayo en la que se puntualizan las

declaraciones de D. Gabriel Moragues, compañero y miembro de la Ejecutiva Nacional

de la CTE a la revista El Taxi quiero hacer, en mi nombre y como Presidente de la CTE,

las presentes puntualizaciones:

1º.- Las declaraciones efectuadas por el Presidente de PIMEM y miembro de la C.

Ejecutiva Nacional de CTE, Gabriel Moragues, a la revista El Taxi responden a una

interpretación, a mi juicio, correcta de las conclusiones que se extraen de la

conversación mantenida por mí con el Presidente de Federación Profesional muy poco

tiempo después de alcanzarse un acuerdo entre Gremial y Ayuntamiento de Madrid ,

que modificaba la regulación horaria inicial de 16 horas a otra regulación de mas de 18

horas con la que la Federación no estaba conforme por no haber sido consultada.

2º.- En la conversación que mantuve con el Presidente de Federación, éste me

transmitió su gran malestar por el acuerdo, a sus espaldas, alcanzado por Gremial y

Ayuntamiento que vulneraba las posiciones iniciales de todas las partes y me transmitió

la necesidad de actuar con contundencia contra esa decisión desde todas las partes.

Interpretar que esa “necesidad” de actuar expresada por el Presidente de Federación al

Presidente de la CTE es o no una petición de ayuda queda al criterio de cada cual

aunque mi criterio es que, cuando menos, es una petición de apoyo claramente

expresada.

3º.- Solicitar el apoyo o la ayuda de la Organización Nacional a la que se pertenece,

en ningún caso, debe de ser motivo de vergüenza ni de controversia salvo que se intente

justificar la improcedencia de la asistencia de los miembros de la Ejecutiva Nacional a

la manifestación del día 17 de marzo en Madrid amparándose en la objeción

contemplada estatutariamente de “no injerencia de la CTE en asuntos territoriales

cuando exista mas de una Organización y ambas no estén de acuerdo” cuestión esta que,

en mi opinión no es de aplicación ya que, inicialmente ambas Organizaciones sindicales

( Federación y Agetaxi ) mantuvieron la misma posición de desacuerdo radical ( véase

la nota de prensa publicada por la Federación Profesional el día 3 de marzo que se

adjunta) y ello junto con mi conversación con el Presidente de Federación dio pie, no

solo al posicionamiento público de la CTE si no también al de varias de sus territoriales

a las que se pidió, por esta Presidencia y en base a lo anterior, apoyo para Madrid y que

Page 2: Nota aclaratoria -_declaraciones_gabriel-_16_horas_madrid(2)

desembocó en la asistencia a la manifestación en defensa de la regulación horaria de 16

horas celebrada el pasado día 17 de marzo en Madrid.

4º.- Los hechos acaecidos en el Congreso de Gijón, a los que se alude en la nota de

Federación Profesional, en el año 2001, que desembocaron en la salida voluntaria de la

Federación Profesional del Taxi de Madrid del seno de la CTE no pueden, en mi

opinión, ser argumentados para justificar la ausencia de razón de quienes defienden

ahora la regulación horaria de 16 horas por el hecho de haber tenido participación en

aquel Congreso ya que nada tienen que ver los unos con los otros y la CTE tiene a

bandera defender posiciones que entiende justas con independencia de quien o quienes

las defiendan ya que lo contrario no redundaría en el bien común del Sector, a quien

debemos defender en sus legítimas aspiraciones sin dejarnos utilizar ni manipular por

intereses que poco o nada tienen que ver con el interés de los trabajadores autónomos.

5º.- Esta Presidencia MANTIENE que la actuación, en este asunto, de la mayoría de

los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional, entre los que se encuentra el

compañero Gabriel Moragues, ha sido TOTALMENTE CORRECTA, LEAL,

COHERENTE Y DE UNA ESQUISITA SENSIBILIDAD HACIA LOS

INTERESES LEGÍTIMOS DE LOS TAXISTAS AUTÓNOMOS DE MADRID y

por tanto me ratifico en la total corrección de las actuaciones que, hasta la fecha, la

CTE ha emprendido en apoyo y defensa de los intereses de los taxistas madrileños

al tiempo que no veo incorrección o error alguno en las manifestaciones efectuadas

por Gabriel Moragues, en relación con los hechos acaecidos, que merezcan algún

tipo de reproche o rectificación por su parte.

6º.- Esta Presidencia confía y espera que esta nota ponga punto y final a un debate

estéril, que en nada contribuye a solventar los problemas que aquejan al Sector del taxi

Madrileño y que a partir de ahora, TODAS las Organizaciones de CTE mantengan la

necesaria unidad de acción respecto de los serios problemas que nos aquejan y

comencemos a transitar, de forma habitual, por el mismo lado de la acera y en la misma

dirección.

Fdo. José Artemio Ardura Valdés

Presidente de CTE