3
CONOZCA EL CELULAR ARMABLE QUE ESTA A PUNTO DE LANZAR GOOGLE Usted podría cambiarle partes esenciales como la cámara, el procesador o la pantalla. Sin embargo, al menos en lo que tiene que ver con teléfonos inteligentes, podría haber una solución para la denominada obsolescencia programada. Se trata del proyecto ARA, un prototipo en el que Google viene trabajando desde hace un buen tiempo y que busca ofrecer al usuario la posibilidad de personalizar su teléfono de forma única. En nuestra visita al Mobile World Congress de Barcelona tuvimos la posibilidad de desarmar uno de los prototipos de teléfono modular desarrollado por Google, que podría estar en algunos mercados del mundo para finales de 2015. Esta alternativa permitiría el crecimiento de una industria de componentes similar a la existente en

Noticia Conozca el celular armable que esta a punto de lanzar google

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La noticia 3° de la Tercera semana Angie Lorena Quenan Macias

Citation preview

CONOZCA EL CELULAR ARMABLE QUE ESTA A

PUNTO DE LANZAR GOOGLE

Usted podría cambiarle partes esenciales como la cámara, el procesador o la

pantalla.

Sin embargo, al menos en lo que

tiene que ver con teléfonos

inteligentes, podría haber una

solución para la denominada

obsolescencia programada. Se trata

del proyecto ARA, un prototipo en el

que Google viene trabajando desde

hace un buen tiempo y que busca

ofrecer al usuario la posibilidad de

personalizar su teléfono de forma

única.

En nuestra visita al Mobile World

Congress de Barcelona tuvimos la

posibilidad de desarmar uno de los

prototipos de teléfono modular

desarrollado por Google, que podría

estar en algunos mercados del

mundo para finales de 2015.

Esta alternativa permitiría el

crecimiento de una industria de

componentes similar a la existente en

los computadores de mesa. Un

usuario podría comprar el

procesador, la tarjeta madre, la

memoria RAM y la pantalla o batería,

entre otros, a diferentes fabricantes.

Después podría ensamblarlo a su

medida, igual que ocurre con los

populares 'clones' de computador.

Si bien al principio la idea de

reemplazar la pantalla o la cámara de

un celular sonaba a una misión

imposible, reemplazar cualquiera de

los módulos del prototipo terminó

siendo muy fácil. Hay que decir que el

equipo es más robusto que muchos

de los actuales teléfonos que se

comercializan en el mercado, sin

embargo, se espera que cuando

entre en etapa comercial el proyecto

ARA luzca mucho más atractivo.

Por lo que pudimos ver, las opciones

de personalización del teléfono van

mucho más allá de simplemente

aumentar incluir una batería más

potente o cambiar la pantalla si esta

se rompe. El usuario podría armar su

teléfono con características

especiales para videojuegos o crear

un equipo que tenga una capacidad

de almacenamiento nunca vista en

móviles de su tipo.

Google anunció desde principios de

este año que Puerto Rico será el

primer país en el que el piloto del

Proyecto ARA empezará a ser

comercializado y se espera que este

tipo de teléfonos modulares hagan su

debut en el tercer trimestre de este

año. Así que no descartemos que

para la próxima Navidad, cada quien

pueda armar su celular por partes, un

fenómeno que definitivamente

revolucionaría la industria móvil como

la conocemos actualmente.

OPINION: si la acogida de este celular es satisfactoria por una gran cantidad

de usuarios podría decirse que será una nueva era para este tipo de

dispositivos ya que al permitir una personalización de sus componentes y

ampliación tanto del rendimiento y capacidad más personas se verán

atraídas además evitaría que celulares actualmente nuevos se conviertan en

dos semanas p menos tiempo en dispositivos obsoletos.